crisis_jornada

Page 1

“LA CRISIS: TIEMPO DE ESPERANZAS Y ALTERNATIVAS"

BREVE MARCO DE REFERENCIA

18 de junio de 2009


“Queremos hacer un acto de confianza en el Salvador que nos exhorta a reconocer los signos de los tiempos, pues distinguimos en medio de estas tinieblas espesas numerosos indicios que nos parecen anunciar tiempos mejores� Juan XXIII, convocatoria del Concilio Vaticano II, Humanae Salutis, Navidad de 1961


PORQUE OTRO MUNDO ES POSIBLE QUEREMOS

Comprender, informar, transformar, celebrar • • • •

Comprender la realidad, desde una nueva mirada Informar de otra forma sobre lo que sucede Organizarnos para transformar la realidad Celebrar la nueva vida que brota

Y todo ello, desde lo más profundo, desde el EVANGELIO


NUESTRO MARCO • Los sentidos: primeras percepciones de la crisis. • Encuentro con las victimas de la crisis • Mensajes a través de los medios

• La razón. Interpretamos el presente, (¿cómo hemos llegado hasta aquí?, ¿qué crecimiento económico?, ¿cómo se ha distribuido?. ¿cómo se ha producido la crisis?, ¿quién va a pagar las consecuencias?, …) • Características y dimensiones • Causas de fondo y raíces profundas • Alternativas para salir de la crisis

• La contemplación. Mirada más allá de lo inmediato. • Lectura de la crisis desde los profetas • Frente a la crisis, rearme espiritual


La crisis a través de los sentidos 1. El rostro de las victimas de las crisis.

En el día a día no cruzamos con víctimas de la crisis, (personas y familias angustiadas y desesperadas, por el paro, porque han agotado el seguro de desempleo; porque no tienen lo necesario para sobrevivir y deben acudir a los servicios sociales o a Caritas … Convertir estos contactos en un ENCUENTRO profundo: cambiar nuestro corazón de piedra por uno de carne.

Convertirnos en TESTIGOS de la negación de la dignidad de la persona y de sus derechos básicos, también en el desarrollo y salida de la crisis. 5



algunas víctimas Los más vulnerables: • • • • •

Los que están en situación pobreza. Parados de edad avanzada pero que no llegan jubilación. Inmigrantes (contratos precarios) Mujeres (s/t baja cualificación profesional, cargas familiares) Los pequeños autónomos (muchos falsos autónomos = TRADES, trab, autónomos dependientes) • Los jóvenes (s/t los que nunca tuvieron una adecuada inserción laboral) – A veces, la crisis se suma a una discriminación ya existentes – Esta vulnerabilidad, consecuencias sociales: delincuencia, .7


La crisis a través de los sentidos 2. Los mensajes de los medios. Los medios dominantes tienen como función principal convencer al conjunto del pueblo de su adhesión a las ideas dominantes, mediante la manipulación mediática de la realidad.

Si queremos comprender nuestro mundo: – Búsqueda alternativa de información – Desarrollo conciencia crítica 8


9


La crisis a través de los sentidos Yo no sé muchas cosas, es verdad. Digo tan sólo lo que he visto. Y he visto: Que la cuna del hombre la mecen con cuentos, que los gritos de angustia del hombre los ahogan con cuentos, … León Felipe

10


La crisis a trav茅s de la raz贸n

11


RAZÓN: Características y dimensiones de la crisis

CRISIS ESTRCUTURAL CRISIS ALIMENTARIA

ENERGÉTICO ECOLÓGICA

60.000 personas mueren al día de hambre.

Gasto militar de España cada día: 51 millones de euros. Guerra Coltán: Uso generalizado en: móviles, ordenadores, pantallas de plasma, GPS, satélites, etc 5,5, M de muertos; 30.000 niños soldado.

36 millones al año 4.600 millones de personas viven en una crisis constante

CRISIS FINANCIEROLABORALINDUSTRIAL

crecimiento del paro en el mundo desarrollado 2009: 38 millones, con un total de 231 millones y un 7 % de la población activa, (OIT,).

CRISIS SOCIAL

185.769 aragoneses, un 14%, por debajo del umbral de la pobreza; 80.000 recibos de la luz devueltos por la banca en Aragón por impago


RAZÓN: Desigualdad, causa profunda de la crisis.

DESIGUALDAD FINANCIERA

DESIGUALDAD EN LA DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA Y LA RIQUEZA

Durante 1980-2005  crecimiento generalizado de la riqueza En España el complejo “capital financiero - especulación inmobiliaria – industria de la construcción” ha sido determinante. Pero este crecimiento no se realizado sobre bases sólidas y justas. • desregulación de los mercados laborales y financieros, • aumento de la regresividad fiscal • privatización progresiva de los servicios públicos, • desarrollo de políticas monetarias que han favorecido al capital financiero (los bancos) a costa del mundo productivo. Resultado: • creciente precarización de las condiciones de trabajo • descenso de las rentas de los trabajadores en el porcentaje de la renta nacional



ENDEUDAMIENTO GENERALIZADO

CRISIS SUPERPRODUCCIÓN

CRISIS FINANCIERA ENMASCARA CRISIS ESTRUCTURAL

POLARIZACIÓN RIQUEZAS

NEOLIBERALISMO

15



RAZÓN: Raíz de fondo, injusticias básicas del

capitalismo DESIGUAL ACCESO A LA DESIGUALDAD EN LA PROPIEDAD DE LOS MEDIOS DISTRIBUCIÓN DE SALARIOS DE PRODUCCIÓN

FALTA DE DEMOCRACIA (AUTOGOBIERNO) EN LOS CENTROS DE TRABAJO



RAZÓN: ALTERNATIVAS PARA SALIR DE LA

CRISIS = ALTERNATIVAS AL CAPITALISMO MERCADO DE TRABAJO • Sindicalismo en la empresa • Economía Social • Cooperativismo

MERCADO FINANCIERO

MERCADO DE BIENES Y SERVICIOS

• Banca ética

• Consumo responsable

NATURALEZA - BASE NATURAL Nueva relación con la naturaleza Decrecimiento económico




CONTEMPLACIÓN

22


CONTEMPLACIÓN Caminos para adentrarnos en la reflexión: 1. Los profetas: llamada a la conversión y al cambio radical. 2. Rearme espiritual en tiempos de crisis.


CONTEMPLACIÓN Sentido positivo de la crisis

GRAN RETO: ATENCIÓN A LAS VÍCTIMAS, SUFRIMIENTO DE LAS VÍCTIMAS

PROPUESTA PROPUESTA mirar mirarla lacrisis crisis con conuna unamirada miradarealista, realista,como como un unproceso procesocrítico, crítico,como comouna una oportunidad oportunidad…: …: AApartir partirde delo loesencial esencialse se construye construyeotro otroorden orden En Enese esesentido sentido la lacrisis crisises esel el crisol crisolque quedepura depurael eloro oro de dela la ganga. ganga. 24


CONTEMPLACIÓN Sentido positivo de la crisis

“Pues “Puessabemos sabemosque quelalacreación creaciónentera enteragime gime hasta hastaelelpresente presenteyysufre sufredolores doloresde departo. parto.YY no nosólo sóloella; ella;también tambiénnosotros, nosotros,que queposeemos poseemos las lasprimicias primiciasdel delEspíritu, Espíritu,nosotros nosotrosmismos mismos gemimos gemimosen ennuestro nuestrointerior interioranhelando anhelandoelel rescate rescatede denuestro nuestrocuerpo cuerpo»»(Rm (Rm8,8,22-23) 22-23)

La sombra más profunda que se cierne sobre nosotros no es la crisis  el fatalismo internalizado que afirma que no existe alternativa posible al orden mundial capitalista 25


CONTEMPLACIÓN LOS PROFETAS: Lectura Lectura bíblico bíblico profética profética

la raíz del profetismo es siempre una crisis moral, religiosa y socio política del pueblo de Israel. El profeta surge, desde Moisés o Elías hasta Juan Bautista y Jesús, cada vez que el derecho de Dios es despreciado en el pobre, el pequeño y el débil.

El profetismo nace en la crisis, y llama a la conversión 

CAMBIO RADICAL

26


CONTEMPLACIÓN Lectura Lectura bíblico bíblico profética profética

Desde Desdeuna unaperspectiva perspectivade defe, fe,los losgraves graves problemas problemasde denuestro nuestromundo mundono noson sonlala pobreza, pobreza,elelhambre, hambre,elelsufrimiento sufrimiento  Síntomas Síntomasde deuna unaproblema problemamás másfundamental fundamental  de detipo tiporeligioso religioso(idolatría) (idolatría)yyde detipo tipomoral: moral: elelegoísmo egoísmoque quese seexpresa expresaen enlalacodicia, codicia, ambición, ambición,afán afánde depoder poder

Dios dinero: Se diviniza la riqueza, cuando los bienes terrenos constituyen la orientación fundamental de la vida, la meta última para ser feliz. Entonces, los bienes materiales se convierten en rivales de Dios 27


CONTEMPLACIÓN Lectura Lectura bíblico bíblico profética profética

Ejemplo Ejemplode deactitud actitudde delos losprofetas profetasante anteelelDios Diosdinero. dinero. San SanPedro PedroCrisólogo Crisólogo: :

“Manda en los pueblos, decide en los reinos, ordena guerras,

compra mercenarios, vende sangre, causa muertes, destruye ciudades, somete pueblos, asedia fortalezas, humilla ciudades, preside los tribunales, borra el derecho, confunde lo justo y lo injusto, y, firme hasta la muerte, pone en crisis la fe, viola la verdad, disipa la honradez, rompe los vínculos de afecto, destruye la amistad. ¿Qué más? Esto es el diosdinero, señor de iniquidad, que domina inicuamente tanto el cuerpo como el espíritu de los hombres” (PL. 52, 547). 28


CONTEMPLACIÓN REARME ESPIRITUAL EN TIEMPOS DE CRISIS Se entiende por espiritualidad:

“Vivir movidos por el Espíritu de Dios, revelado en Jesús, como salvador del mundo, a través de una historia que todavía estamos construyendo”.


CONTEMPLACIÓN REARME ESPIRITUAL EN TIEMPOS DE CRISIS (tres pasos)

• Una mirada desde Dios. • Unas nuevas actitudes: nuevo modo de acercarnos, de relacionarnos con los demás, sobre todo, con los necesitados. • Transformar el mundo y la iglesia –en uno mismo-.


ACTUAR: PISTAS

31


32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.