1
CUIDA A YU MASCOTA... 2
CONTENIDO Cuidados para tu mascota
Edad de tu perro en a単os humanos
3
pag. 6-7-8
pag. 9
Prevenir es mejor que curar
pag.12-13
Nombres para tu mascota
pag.14-15
Las 10 razas + inteligentes
pag.16-17
Moda paratu mascota
pag. 18
Tu mascota en tu Boda
pag. 21
Alicia Olvera de la Cruz Directora general
EDITORIAL
COLAVORADORES
Alicia Olvera de la Cruz Directora editorial arte - diseño de la revista ali.duck@hotmail.com
Alicia Olvera de la Cruz Lizeth Anel Perez Moreno Ariadna Rendón Alvares Mariana Marroquin Sandra Gutierres Janin Muños Karla montoya
Lizeth Anel Perez Moreno Coordinadora general Ariadna Rendón Alvares Corrección de estilo
Suscripciones 55 235 7891
4
h uelli t as HUELLITAS es la primera publicaci贸n de esta revista ya que fue pensada y dise帽ada para todo tipo de personas. En esta primera edici贸n podremos encontrar todo tipo de informacion, articulos, consejos, advertencias, recomendaciones para saber como tratar a nuestro mejor amogo que es nuestra mascota. Pero tambien podras elejir un nombre para tu mascota si todavia no sabes como llamarle. Esperamos que sea de tu agrado y nos sigas en las demas publicaciones de huellitas.
5
Cómo cuidar a tu mascota??
Frecuentemente, los animales son mantenidos como compañeros domésticos. Mientras hay dueños que se ocupan de sus mascotas como es debido, muchas otras sufren de cuidado inadecuado, descuido e incluso de abandono. Todas las mascotas tienen cuidados distintos, dependiendo del tipo de animal que sea y de su raza. Ya sea un perrito, gato, iguana, hámster o peces, cada uno necesita distintas atenciones, por eso es bueno siempre consultar con un veterinario. Aquí van algunos datos que te pueden guiar…
PERROS:
A
limentos Prohibidos y Alimentos permitidos: NO: Pan, galletas, tortas, cebolla, uvas, café, golosinas en general. – Papas – Grasas (frituras) y sus derivados. Sí: Vacuno, aves sin hueso y pescado sin espinas.- Arroz, sémola y huevo.-Frutas y verduras- Huesos sólo de vacuno o de carnaza.
6
Cuidados Básicos:
*Alimenta a tu perro adulto 1 o 2 veces al día. *Siempre mantenle un plato limpio con abundante agua *Sácalo a pasear con correa para que se ejercite. *Dale un lugar abrigado para dormir. *Mantén a tu perro siempre con su correa con identificación, de manera que si sale a la calle sepan que tiene dueño. *No tengas a tus animales en espacios reducidos, húmedos o amarrados durante muchas horas. *Lleva periódicamente a tu mascota al veterinario. De esa manera tendrá al día sus vacunas y se detectarán enfermedades e infecciones. *Hazle cariño y juega con él; ambos lo pasarán bien.
Consejos
Alimentación para tu cachorro
¡El cuidado de los animales es responsabilidad de todos!
A continuación te indicamos unos consejos Así tenga o no un animal de compañía, hay acciones cotidianas que usted puque debes tener en cuenta a la hora de ede tomar para asegurar su bienestar: alimentar al cachorro: *Hasta que cumplen el medio año se les divide su ración diaria en tres comidas, siempre a las mismas horas, en el mismo comedero y en el mismo sitio. *Después, hasta los 12 meses, se dividirán en mañana y noche. *A partir de esta edad comerán una vez al día, salvo que queramos engordarle, en este caso se le dará dos veces al día, ya que las digestiones son menos pesadas y se asimilan mejor los alimentos. *Es fundamental que siempre disponga de un bebedero con agua fresca, que debemos cambiar frecuentemente. * Si queremos darles algo de comida casera, siempre deberemos dársela después de que coma su pienso, para que este lo condicione y sepa que tiene que comer, ya que si lo hacemos al revés, los perros mal comedores dejaran el pienso mientras se comen lo otro. *El perro tiene que acostumbrase a comer en un tiempo establecido, a su hora le pondremos el comedero y lo retiraremos en 10 minutos, a no ser que el perro siga comiendo, entonces se esperara hasta que deje de comer, así evitaremos que se pase todo el día picoteando.
7
Denuncie la crueldad hacia los animales ,aprenda a reconocer las señales de abuso descuido. Identifique las instituciones locales encargadas de recibir reportes de crueldad. Ayude a reducir la sobrepoblación animal: Hay millones de perros y gatos no deseados y callejeros en el mundo. Asegúrese de esterilizar a su mascota. Adopte a su próximo compañero animal en un albergue o centro de rescate local.
CONSEJOS: *Cómprale un collar a tu gato. Puede evitar que lo confundan con un gato vagabundo y que se lo lleven o hieran. *Córtale las punta de las uñas cuando estén muy afiladas. A esto debes hacerlo con mucho cuidado, viendo de que no cortes la curtícula porque de lo contrario sangrará y le dolerá mucho. Si no te animas, puedes pedirle al veterinario que lo haga. *A los gatitos pequeños les encanta jugar con todo. Si tienes uno puedes comprarle algún juguete o incluso fabricarle uno con lana o papel para evitar que rompan cosas de la casa.
GATOS:
A
liméntalo con alimento balanceado de buena calidad y en paquete cerrado, como whiskas, Purina Cat Chow entre otros. No le des alimento para perros ni alimentos que se vendan sueltos, pues están expuestos a la humedad, el polvo, los insectos, etc., además que desconoces su procedencia. •Asegúrate de que tenga agua limpia siempre y en algún lugar donde no estorbe y sea fácil de acceder para nuestro gato. •Facilítale un canasto o camita cómoda para que descanse, pues de no ser así de seguro querrá dormir en el sofá o en tu propia cama. •Hazle aplicar todas las vacunas necesareas. •Llévalo al veterinario para control. •Acostúmbralo al cepillado frecuente, especialmente en primavera que es cuando se le cae más el pelo. Cepillándolo ayudarás a que se desprendan los pelos muertos y la suciedad del pelaje de tu gato, se lo deja suave y brillante y no dejará pelos por toda la casa. Puedes encontrar cepillos especiales para gatos en las tiendas especiales.
8
ADVERTENCIAS:
*No lo molestes cuando duerme. Los gatos necesitan tener una buena cantidad de sueño. *Recuerda que un alimento balanceado *Los gatos no requieren que los bañes, ellos se asean solos con su lengua, pero sí es beneficioso que lo cepilles, en especial si es un gato de pelo largo. *No le pegues a tu gato. Estas criaturas no son como los perros, a quienes puedes castigar. Son criaturas astutas e independientes y no aprenderán nada en absoluto si los golpeas. *No le cortes los bigotes. Son muy importantes para estos animalitos porque los ayuda a percibir su entorno.
EDAD DE TU PERRO EN AÑOS HUMANOS: Siempre hemos pensado o nos han dicho que la edad de nuestro perro comparándola con años humanos es multiplicándola por siete. Pues no es del todo cierto, la edad del perro va relacionada con su peso y los años que tenga. Por ejemplo, un perro de 4 años y entre 0-10 kilos su edad aproximada sería de 33 años humanos mientras que otro que pese entre 10-25 kilos su edad sería de 30 años humanos.
La edad del perro en comparación con la de las personas ¿ Cuál es la edad de tu mascota???
9
10
11
VACUNAS Tener al día las vacunas de nuestras mascotas es tan importante como la de nuestros hijos. Estas dosis los protegen de enfermedades, algunas de ellas como son la leptospirosis y la rabia incluso podrían contagiarnos. Conozcamos cuáles son las vacunas que deben tener y a qué edad se les debe administrar.
Prevenir es mejor que curar
V
ivimos en un medio ambiente plagado de bacterias y virus, tanto los niños como nuestras mascotas necesitan que reforcemos su sistema inmunológico para evitar que se contagien de enfermedades que podrían ser mortales o dejarles secuelas de por vida. Incluso algunas de ellas pueden afectarnos. Es por ello, que tanto los perros como los gatos necesitan de un cronograma de vacunación. Las vacunas protegen el sistema inmune de nuestra mascota, el cual al nacer es inmaduro. Si no se les vacuna a tiempo y no se sigue un programa de refuerzos, nos alerta el médico veterinario Max Delgado, nuestras mascotas estarán expuestas a contagiarse enfermedades de otros perros que están en el medio ambiente, ya que las bacterias y virus están en las calles y parques y transmiten, salvo la rabia que es por mordedura, por heces y restos de orina de otros animales enfermos. El contagio a estas enfermedades también puede ser de una manera más indirecta, por ejemplo, al estar nuestra mascota en contacto con utensilios que hayan podido estar cerca de animales infectados, como son comederos, bebederos, ropas, zapatos, colchones y, por supuesto, bandejas de arena para las deposiciones, en el caso de los gatos. Por ello, una mascota que no cuente con sus vacunas no debe salir de casa. Es más, debemos tener especial cuidado y quitarnos los zapatos al
12
entrar en el ambiente que habita y lavarnos las manos antes de tocarlos o darles sus alimentos.
Perros:
Los caninos necesitan tres tipos de vacunas. La triple que incluye el antídoto contra la distemper, la hepatitis canina y la leptospirosis; la vacuna contra el parvovirus y otra contra la rabia. Si bien, el cronograma de vacunación dependerá de cada médico veterinario, lo normal es que sus primeras vacunas sean la triple al mes y medio y la vacuna contra el parvovirus. Luego a los dos meses y medio y a los tres meses y medio se deberá reforzar ambas vacunas; además, en esta última, se deberá vacunarlo contra la rabia. Luego, una vez al año se deberá reforzar estás tres vacunas. “Un cachorro que aun no ha recibido sus primeras vacunas debe ser cuidado de no acceder a lugares públicos que pueden estar contaminados, se les debe alimentar bien y cuidar que no pasen stress pues cualquier enfermedad pasajera o las malas condiciones de vida predisponen a una baja de defensas que hace posible que enfermen con las infecciones virales mencionadas”
Gatos
En el caso de los felinos, estos necesitan sólo dos vacunas: la triple felina que es contra la rinotraqueítis, la panleucopenia y el calicivirus; y la vacuna contra la rabia. Los gatitos necesitan su primera dosis de vacunación con la triple felina, también a los dos meses. De igual modo, se les debe reforzar a los tres meses y medio y, además, se les debe vacunar contra la rabia. En el caso de los gatos, recomienda no sacarlos a la calle. “En general no se recomienda que un gato esté fuera de casa, ya que si bien a través de la vacunación se pueden evitar grave enfermedades, existen en el ambiente algunas incurables como son la leucemia viral felina o la peritonitis infecciosa o el síndrome de inmuno deficiencia felina, por ejemplo. Estas enfermedades son lentas en su proceso e irreversibles”.
Señales de alerta en perros Los primeros síntomas de distemper en los perros que son notables son la congestión ocular o secreción acuosa (pus en los ojos). Luego, presentarán fiebre, descarga nasal, tos, letargia, apetito reducido, vómito y diarrea. En estados avanzados el virus puede atacar al sistema nervioso ocasionando ataques o convulsiones, espasmos o parálisis parcial o completa. En el caso de la parvovirosis canina (PVC), la infección causada por el virus afecta principalmente el sistema gastrointestinal de los cachorros. El contagio más común es cuando el perrito tiene contacto con la materia fecal de
13
otro perro infectado. Este virus es muy resistente a las condiciones ambientales e incluso puede vivir en el pelo de un perro que ha estado en contacto con heces infectadas, o en la suela de los zapatos o cualquier objeto que haya estado en contacto con el virus. La leptospirosis afecta con más frecuencia a los machos. Los síntomas más comunes son los vómitos continuos, diarrea con sangre (afecta al riñón), salivación, dolores musculares fundamentalmente en la zona lumbar, falta de apetito y dificultad para tragar. En el caso de los perros, la bacteria de la leptospirosis puede incluso contagiar a sus amos.
Señales de alerta en gatos
Los gatos con inotraqueítis presentan fiebre, pérdida del apetito, desgano, lagrimeo y mucosidad nasal. La panleucopenia, conocida como moquillo felino, es causada por un virus muy similar al que causa la parvovirosis canina y también se contagia generalmente cuando un animal está en contacto con las heces o la orina de otro animal infectado. Los gatos que han sido contagiados con el virus de la panleucopenia y que han sido curados pueden seguir contagiando a través de sus heces y orina incluso seis semanas después de dados de alta. Los síntomas se presentan con fiebre, depresión y pérdida de apetito. Es por ello, que prevenir es mejor que curar. Los veterinarios le darán una cartilla de vacunación la cual deberá ser llenada cada vez que se le aplique alguna vacuna. Este al tanto de la fecha de los próximos refuerzos y evitará que se enferme.
Nombres para tu mascota:
A B C D E F G H
I J K L M N Ă‘ O
P Q R S T U V W X Y Z 14
A B C D E F G H
P Q S U V W X Z
Abbott - Abby - Abel - Adams - Agatha - Alabama - Aladdin - Alan - Alaska - Alayna - Alba - Alex - Alfie - Alfonso - Alhoa Alice - Alicia - Aline - Allie - Alma - Amadeus - Amanda - Amaretto Beyonce - Bianca - Billie Bimba - Black - Blacky - Blade - Blondie - Blooper - Bob - Boggie - Bolero - Bonny - Bonzo - Bora - Boris - Brady - Bravo Bridget - Brigitte -Bristol Café - Calima - Calipso - Camelot - Camila - Campeón - Candela - Candy - Canela Capone - Caramel - Caramelo - Carlota - Carmela - Carmen Carmín - Carol - Carola Donovan - Deisy - Dona - Dora - David - Diquer - Dito - Dulce Doris - Danska - Drupi - Dolores - Domi - Dino - Dana - Delicia - Dinamo
Pablo - Pacey - Paco - Paddy - Paki - Paladín - Paloma Pamela - Panchita - Pancho - Panchito - Panda - Pandora - Pantera - Paolo - Papillon Páprika - Paradiso - Paris Quad - Quaker - Quasimodo - Québec - Queen - Quennel - Quentin - Quesito - Quiana Quick - Quico - Quina - Quinn - Quino - Quintana - Quira
Ebony - Eda - Eddie - Eiffel Elaine - Elena - Eleonora - Elfo - Eliana - Elías - Elisa - Elite Elizabeth - Ellie - Elliot - Eloise - Elton - Elvis - Ema - Emanuel Emilio - Emily - Emmie - Empire Fabiana - Fabio - Fahrenheit - Fama - Fandango - Fanny Fanta - Fantasía - Fat - Faunia - Felicity - Fergie - Fidel - Fidgy - Fido - Fiesta - Fifi - Figaro Filemón - Filipa - Filipino - Fiona Gabana - Gadget - Gael - Gala - Galatea - Galaxy - Galileo - Garbo - García - Gardenia Garfield - Gargamel - Garibaldi - Garrón - Gary - Gazpacho Geena - Geisha - Gemma Hacker - Hada - Halcón - Halifax - Hamlet - Hammer - Hanna - Hannibal - Hansel - Happy - Hardy - Harley - Harry - Havana - Heaven - Hector - Heidi - Heinz - Helen - Helena
Vainilla - Valentina - Valentino Valeria - Valiant - Van-Damme - Vanesa - Vanity - Vega - Verona - Versace - Víctor - Viky Violeta - Vivaldi - Vivian - Vogue - Vuitton - Vulcano Waffle - Wagner - Waikiki Waldo - Wallace - Wallie - Walter - Wanda - Warhol - Wasabi - Whisky - White - Whitney Whoopie - Whopper - Windsor - Windy - Winnie - Winona -
15
Sabina - Sabrina - Sacha Sady - Sahara - Sailor - Sake Salem - Sally - Salomón - Salsa - Salute - Sam - Savoy - Scarlet - Schopenhauer - Schubert - Schuman - Scone - Scooby Ubu - Ufo - Uma - Ulises - Urban - Ursula
Xena - Ximena - Xenia Xanadú - Xia
Zac - Zacarías - Zara - Zed - Zeta - Zeus - Zhura - Ziggie - Zilo - Zippo - Zodiac - Zoe - Zombie - Zoquete - Zucchini - Zucker - Zultán - Zulú - Zuri Zuzi
Las
10
razas mas inteligentes:
Un ranking con las 10 razas que se consideran mas inteligentes, también las mas sumisas y amigables para conseguir que obedezcan y aprendan con facilidad las instrucciones de sus amos, el concepto este de inteligencia es un poco paradójico, yo creo que los terrier son muy listos, pero como son poco sociables quizá quedan fuera de la clasificación, vamos con la lista top ten de los perros mas listos.
Border collie.
Sin duda, el mas listo de todos los perros, una raza que demuestra en todo tipo de pruebas y concursos que es el mejor de todos, utilizados para casi cualquier tarea, muy amigos de los niños y grandes vigilantes que no se les escapa nada, posiblemente el perro perfecto, quizá como punto negativo es su parecido con los chuchos o perros mezcla.
Poodle o caniche
El caniche esta en el segundo lugar, utilizados para todo tipo de tareas, buscadores, grandes nadadores, actores de circo, nada se le resiste a estas curiosas mascotas.
Pastor aleman
Como no podía faltar, el perro por antonomasia, tiene tres características que lo hacen invencible, inteligencia, fuerza y carácter amable, quizá demasiado grande como mascota, pero sin duda uno de los animales mas completos de la naturaleza.
Golden retriever.
Otro crack del mundo perruno, un perro amable y cariñoso pero fuerte y fiero si es necesario, en su campo de perro lazarillo no tiene rival junto al labrador, toda una criatura bondadosa, quizá a veces de buenos son tontos estos goldens, muy voluminoso.
16
Doberman.
Un perro que carga a sus espaldas con la cruz de ser un animal violento y poco inteligente, pero nada mas alejado de la realidad, todo un galán canino listo como el hambre, algunos de ellos han demostrado en el mundo del cine lo que son capaces de hacer, leyendas urbanas mil alrededor del doberman
Sheltie
Papillon.
Parecido al Collie, muy inteligente y gran amigo del hombre, con un pelaje quizá un poco exagerado que precisa de grandes cuidados, una raza que ha pasado de moda un poco, aun así esta en el ranking de los mas vivos.
Un híbrido moderno, inteligente, sagaz y pequeño, una mascota aun poco extendida pero con posibilidades infinitas.
Rotweiler.
Otro perro que lleva una cruz, fama de violento y agresivo, pero como siempre es culpa de la aplicación que le ha dado el ser humano, un perro amigo de los niños y bueno por naturaleza, el único perro de grandes fauces en este ranking, una bestia pero inteligente.
Labrador retriever.
Muy similar al golden retriever y también otro gran lazarillo, mas fuerte y robusto y algo mas tontorrón pero similar en sus características, animal de gran envergadura y bonachón como todos los retriever.
17
Pastor australiano.
El ultimo de la lista y poco conocido, relativamente nuevo ya que su origen es del siglo 19, perro grande y de pelo corto, listo como todos los pastores.
MODA
Se esta poniendo muy de moda esto de vestir a los perros, sobre todo entre los famosos, todo tiene que ser cool, hasta tu perro. Que mejor, que ademรกs de cool, un poco atrevido.
18
19
20
“Tu Mascota en Tu Boda” Si eres de las personas que compartes todo tus momentos felices con tus mascotas, no puedes dejar de hacerlo el día de tu boda, ellos son los seres que siempre están a tu lado y son los que mejor te reciben al llegar a tu casa... Hay días que te cambian la vida. Un ejemplo de ello es el día de tu boda, en el que te acompañarán todos aquellos a los que quieres, y serás la protagonista y el centro de atención. Entre los que te acompañarán estará, por supuesto, tu familia. Y si eres de esas personas que no pueden vivir sin el más peludo de la casa, ¿por qué no dejar que te acompañe en el día de tu boda?
Un invitado muy elegante
Ya que es un día especial, haz que lo sea también para tu mascota. Si al final te decides a tenerle como invitado, tendrás que darle un buen baño y hacerle algo que le diferencie del resto de días. Un ejemplo puede ser ponerle un trajecito o un vestido, ya que el vestuario de los invitados es uno de los aspectos más importantes de una boda. Por eso, en Poppy?s Corner Shop tienen una amplia gama de vestidos y trajes para que los perros también vayan bien elegantes a las ceremonias: el chaqué Ruff Tuxedo para él, o el vestido Crystal Cream Lace Gown para ella. Si quieres que también ella vista de novia, hay vestidos que incluyen hasta el velo.
La hora del banquete
Uno de los momentos más esperados en las bodas es el banquete. Pero también es uno de los más complicados para los invitados peludos, ya que no hay demasiados lugares que acepten su entrada. Lo más fácil, si quieres que tu perro esté contigo en este día tan especial, es que elijas celebrarlo al aire libre. Respecto al menú, puedes pedir a alguien de tu entorno
21
que se lo prepare, ya que un pastel especial hecho de salchichas, carne, arroz y, en definitiva, alimentos que todos podemos tener en casa, hará de tu perro un ser muy feliz. NO DEJES DE INVITAR A TU MASCOTA¡¡ TE DIVERTIRAS
TĂş
mejor
amig
22