2
4
5
Flash Magazine México Agradezco a Dios y a la vida que me dieron la oportunidad de crecer profesional y personalmente; hoy uno de mis sueños se ven plasmados en esta primera edición de Flash Magazine México, esfuerzo, sacrifico, dedicación, desvelos es poco de lo que he realizado. Sin duda algunos en algunos meses de trabajo se notarán, la iniciativa de cada uno de los colaboradores que han creído en este sueño, para hace más fuerte este gran proyecto. Quiero dedicar está primera edición a mis padres Francisco y María, a mis hermanos Francisco y Aldo Leonardo, a mi abuela Valentina, a Guadalupe Ortiz, y a todas aquellas personas que ya se encuentran en el cielo junto a Dios, mi abuela Juana y mi tío Felipe Reyes, que son el principal motor e inspiración para que cada cosa que piense, la decrete, la cumpla y la ejecute, sin ellos no sería nada, ellos sembraron en mí positivismo, actitud, pero sobre todo esa iniciativa que si quieres las cosas las puedes cumplir. A mi amigo que lo quiero cómo un hermano, mi estimado Marco Polo gracias a tus enseñanzas de emprendimiento, este sueño se hace realidad. A todos y cada uno de ustedes que me han dado su confianza, amistad, cariño saben que lo que se hace es por ustedes y para ustedes. Los quiero infinitamente y que esta primera edición sea de su agrado.
Atte. Lic. Oswell Mondragón Martínez Director Editorial Flash Magazine México
Cultura y
Tradiciones
¿Qué es
México? Por: Rosario Flores
Es un conjunto de paisajes hermosos llenos de sorprendentes panorámicas; sierras que dibujan cinturones llenos follaje verde; océanos que lo envuelven por ambos lados; volcanes que cuentan leyendas; pueblos llenos de magia; música que canta a un Cielito Lindo; y hombres y mujeres que en las mayores catástrofes, siempre están para ayudar. Asimismo, México posee una cultura rica, resultado de la fusión entre nuestras raíces prehispánicas y la herencia dejó La Conquista española, como tradiciones que en la actualidad, son conocidas a nivel internacional. Una de las más representativas es el Día de Muertos. No obstante, en cada estado del país existen diferentes tradiciones y festejos, así como platillos representativos de cada entidad y región.
8
“POSEE UNA CULTURA RICA, RESULTADO DE LA FUSIÓN ENTRE NUESTRAS RAÍCES PREHISPÁNICAS Y LA HERENCIA QUE DEJÓ LA CONQUISTA ESPAÑOLA”
México también es hablar de tequila y mariachis
México también es hablar de tequila y mariachis, así como de su extensa comida que es de las más variadas, porque en ella, se puede degustar desde plantas, semillas y animales, hasta insectos, como escamoles y chinicuiles entre otros. Debemos resaltar que fue reconocida por la UNESCO en 2010, como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Otro de los elementos de la cultura mexicana es es porte que hicieran artistas como José Clemente Orozco, Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros, quienes fueron los pioneros del muralismo, una corriente donde plasmaron sus obras de crítica social. Así como ellos, Frida Kahlo es hasta nuestros días una de las pintoras más reconocidas a nivel mundial. Otro elemento que nos caracteriza es nuestro carácter fiestero y alegre. 9
Top
8
Compositores Icónicos
Por: Gabriela Hernández
Quirino Mendoza y Cortés (1862 - 1957)
Consuelo Velázquez (1920-2005)
Si bien el maestro Quirino fue creador de varios géneros musicales, Cielito Lindo ha sido la única composición que necesitó para estar en el primer lugar de este Top10 .
Nacida en Zapotlán el Grande, la jalisciense llamada con cariño Consuelito Velázquez dio vida a su éxito mundial Bésame Mucho.
Originario de Tulyehualco, Xochimilco e inspirado por su esposa Catalina Martínez –Mujer que tenía un lunar cerca de la boca- Quirino Mendoza escribió el año de 1882, una de las canciones más representativas de nuestro país. En 1916, en el transcurso de la Revolución Mexicana, fue compositor de la polka Jesusita en Chihuahua así como fue teniente coronel y director de la orquesta de guerra.
10
La canción de las mil versiones ha sido traducida en más de 20 idiomas y es considerada la composición en español más famosa de todos los tiempos. The Beatles, Frank Sinatra, Nat King Cole, así como Luis Miguel, Andrea Bocelli, Michael Bublé; son algunos de los intérpretes más emblemáticos de Bésame Mucho. La pianista concertista dio muestra de sus cualidades musicales desde pequeña y fue en la década de los 40’s cuando su fama floreció.
Agustín Lara (1897-1970) Delgado casi hasta los huesos, cicatrices en el rostro y estatura media, no fueron impedimentos para que “El Flaco de Oro” fuera uno de los hombres más galantes en los años 30’s dónde la época de oro del cine mexicano era principalmente reconocida por sus canciones. Amante de la fiesta brava y principalmente de mujeres hermosas, Agustín Lara fue compositor de innumerables boleros, pasos dobles, tangos y otras piezas musicales. Arráncame la vida, María Bonita, Farolito, Veracruz, Solamente una vez, Silverio Pérez, Piensa en mí entre otros, fueron algunos de sus poemas hechos canción. A pesar de haber nacido en el la Ciudad de México, el siempre sostuvo que era de Tlacotalpan, Veracruz, lugar que sirvió de inspiración para sus magníficas obras.
Jesús Monge Ramírez (1910-1964) Conocido internacionalmente por su canción México Lindo y Querido, considerado el segundo himno de México, Chucho Monge se convirtió en uno de los artistas más queridos del país. Incursionó en la XEB en 1928 y en la XEW, en 1931(estaciones de radio más populares de la época) así como sus obras Creí y La Feria de las Flores, fue como se colocó como pilar en la música mexicana. El michoacano fue co fundador de la Sociedad de Autores y Compositores de México, y sus obras permanecen vigentes hasta nuestros días.
11
José Alfredo Jiménez (1926-1973) Fue creador principalmente de Huapangos, rancheras y corridos y es uno de los compositores más exitosos de todos los tiempos. Nacido en Dolores Hidalgo, Guanajuato, el sencillo artista fue tan reconocido que se volvió “El Rey de la Canción Ranchera”, escribió más de 170 canciones que fueron interpretadas por su propia voz y de las cuales la mayoría son éxito. Agrupaciones como Maná, El Tri, Moenia y artistas como Luis Miguel, Lucha Villa, Joaquín Sabina, Jorge Negrete entre otros son algunos de los muchos que han rendido homenaje al cantautor.
del horizonte musical de nuestro país, como Lucho Gatica, Pedro Vargas, Carmela y Rafael, Luís Demetrio, Daniel Riolobos y José José entre otros muchos. Gracias a sus virtudes de sensibilidad y creatividad, Armando Manzanero es creador de bellas obras como: Somos novios, Contigo Aprendí, Mi historia entre tus dedos y Voy a apagar la luz.
El rey, Deja que salga la luna, Si nos dejan, La media vuelta entre otras han sido utilizadas para la musicalización de películas y filmes.
Francisco Gabilondo Soler Armando Manzanero (1935- Actualidad) Maestro de las armonías, productor musical y creador de preciosas declaraciones de amor, el Yucateco de 82 años ha sabido conectarse con el público internacional. En 1957 en Mérida, Yucatán, fue cuando decidió dedicarse profesionalmente a la música, ya en la Ciudad de México fue acompañante de intérpretes reconocidos
12
Canta-autor y dador de nacimiento del personaje infantil Crí-Crí, El Grillito Cantor, Francisco Gabilondo Soler fue el compositor veracruzano con más géneros musicales abarcados. Tuvo la facilidad de crear música infantil en tango como Ché- araña, La muñeca fea, en un vals, El ratón vaquero como polka, La negrita cucurumbe es a ritmo de son, Caminito de la escuela como swin etc…
Sus letras representan la verdadera música infantil, con creatividad e inocencia, con alegría y sencillez, no es de extrañarse que su música ha trascendido en más de 3 generaciones. Actualmente y rodeados de géneros con letras no aptas para menores, las composiciones de Crí-Crí son las que deberán perdurar en las mentes y corazones de nuestros niños.
Alberto Aguilera Valadez Mejor conocido como Juan Gabriel, el divo de Juárez falleció hace menos de un año en Sta Mónica California, Estados Unidos. Su carisma y capacidad musical fueron los responsables de crear un cariño único en la comunidad mexicana. De padres y hermanos campesinos nació y pasó parte de su juventud en Parácuaro, Michoacán. Su sueño siempre fue convertirse en artista reconocido por sus letras e interpretaciones. A pesar de los constantes ataques por parte de su familia y la pobreza extrema en la que se encontraba, Alberto se desplazó a Chihuahua dónde fue apreciado por primera vez en el bar Noa Noa al cual le compuso uno de sus primeros éxitos. Sus composiciones han sido traducidas a idiomas tan diversos como turco, japonés, alemán, francés, italiano, tagalo, griego, papiamento, portugués e inglés. Algunos de sus temas más importantes son: El NoaNoa, Amor eterno, No tengo dinero, Hasta que te conocí, La muerte del palomo y Yo no nací para amar.
13
14
Salud
y
Belleza
Por: Yazmín Navarro
Tips de Belleza
Les damos la bienvenida a nuestra sección de belleza, la cual tendrá como objetivo darles los mejores tips, para tener una piel y una cabellera envidiable. En éste primer número les daremos esos consejos que nuestras abuelitas usaron y que son infalibles para lucir radiantes; y qué mejor, usaremos uno de nuestros regalos que tendremos en exclusiva para ustedes. ✓ La papa y el pepino, nuestros mejores aliados, para disimular esas ojeras y el hinchazón de los ojos. Estas maravillas de la naturaleza tienen propiedades desinflamantes y astringentes; así que simplemente pon rodajas en tus ojos y verás la diferencia. ✓Para lucir una cabellera radiante, sólo mezcla 2 cucharadas de mayonesa, 1 cucharada de aceite de oliva y 2 claras de huevo; ésta mezcla la untas de medios a puntas, reposa unos 15 minutos, enjuaga y listo; lucirás un cabello de envidia.
✓Para una piel firme, nada como un chorro de agua fría (no helada) en tus piernas y el abdomen por 5 minutos y notarás la diferencia notablemente. Recuerda que con el uso de agua caliente en la ducha, perdemos elasticidad de la piel.
15
✓El mejor fortalecedor para las uñas, es sin duda el ajo; así que no lo pienses más y muele un ajo, ponlo en tu esmalte transparente y conviértelo en tu mejor amigo.
✓La miel, otro mejor aliado para lucir una piel suave y tersa; combina 2 cucharadas de miel con una de jugo de limón, aplícala en el rostro limpio por 20 minutos, enjuaga con abundante agua fría y listo; las propiedades humectantes y antibióticas de la miel habrán hecho su trabajo.
✓Si sufres de cabello grasoso, no te preocupes, te damos la solución con éste enjuague natural; mezcla el jugo de medio limón con media taza de té negro, la usas después de tu shampoo habitual, la dejas un lapso de 2 minutos en tu cabello y después enjuagas con agua tibia. ✓Nunca nos libramos del mal aliento cuando estamos desvelados o nos vamos de fiesta por el exceso de alcohol o el exceso de comida; para esto tenemos la mejor solución natural, el cilantro y la hierbabuena; así que sólo basta masticar por 5 minutos cualquiera de éstas dos hierbas y listo, sus propiedades antibacteriales nos ayudarán de manera efectiva contra éste mal.
16
Para terminar con estos prácticos consejos, te recordamos que siempre tengas un buen bloqueador en tu cosmetiquera, hoy en día es indispensable protegernos de los fuertes rayos del sol. Espero que todos estos tips te sean de utilidad. Te recordamos que tenemos nuestro buzón para poder leer tus comentarios y sugerencias en ésta nuestra sección.
Nutrición Por: Fernando Otero
y Actividad Física
Hoy en día la nutrición y la práctica del ejercicio físico se han convertido en un tema de gran importancia en todas las sociedades, su impacto en la calidad de vida de las personas se ha reflejado constantemente con problemas de salud relacionados con deficiencias en estos aspectos. Actualmente, México ocupa el primer lugar en obesidad a nivel mundial, ocupando el primer lugar en obesidad infantil y el segundo en obesidad en adultos precedidos sólo por los Estados Unidos, así como el primer lugar en diabetes infantil.
¿De qué estamos hablando? Siete de cada 10 mexicanos adultos sufren el impacto del sobrepeso y en su salud, de modo que el 72 % de adultos mexicanos y cuatro de cada diez adolescentes tienen sobrepeso y obesidad, la cual es exagerado y muy peligroso. Tanto ha sido el magnetismo y el efecto negativo que representa un alto riesgo de desarrollar enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes tipo 2, hipertensión arterial, dislipidemias, algunos tipos de cáncer, etc. El efecto positivo que tiene la actividad física en la salud es razón suficiente para practicarla y alentarla todos los días como parte fundamen-
17
tal de un estilo de vida saludable. La actividad física debe ser parte esencial de la vida diaria de todo ser humano, a través de ella, los niños se divierten, se descubren a sí mismos y reconocen un mundo que los rodea. Por su parte los adolescentes tienen la práctica del ejercicio una extraordinaria herramienta de convivencia y desfogue, que al mismo tiempo les enseña reglas, jerarquías, límites y posibilidades, sin duda alguna para los adultos es una forma de prevención de enfermedades sin dejar de ser un espacio de diversión y convivencia social. La realización de actividad física repercute de forma positiva en la prevención de enfermedades y una muerte prematura; tiene repercusiones positivas no solo en el plano fisiológico sino incluso en el cognitivo tras mejorar el desempeño académico y aprendizaje, así como una mejora en los estados de ánimo, autoestima, compromiso, decisiones responsables y mejor autopercepción.
Alimentarse bien es uno de los caminos más fiables para proteger y mejorar la salud. La nutrición ha jugado y juega un importante papel en nuestra vida, incluso antes del nacimiento, aunque muchas veces no seamos conscientes de ello. Por lo tanto, para que la dieta sea correcta y equilibrada tienen que estar presentes en ella la energía y todos los nutrientes en las cantidades adecuadas y suficientes para cubrir las necesidades, mantener la salud y prevenir enfermedades
Sport Coach Center , Av Rubén Darío #662 Col. Providencia Guadalajara Jalisco. 18
19
MODA
20
Orígenes de la
en
Moda
México
Por: Oswell Mondragón
La moda en México ha estado presente desde la conquista y sólo fue utilizada por la realeza española, debido a sus altos costos en producción. Sin embargo, para que México fuera visto como inspiración en la moda, fue hasta 1930, 1940 y 1950 a través de Ramón Valdiosera Berman, quién fue diseñador de modas, pintor, dibujante, historietista, caricaturista, ilustrador y coleccionista mexicano, conocido entre otras disciplinas como el pionero en presentar el color rosa bugambilia en Nueva York, por eso hasta nuestros días, en la prensa estadounidense lo conocen como “Rosa Mexicano”, desde entonces México y su cultura han formado parte de fuentes de inspiración para reconocidos diseñadores
Fortunato Alta Costura Nacido en la ciudad de Colima, a su corta edad soñaba con elaborar vestidos de alta costura debido porque fue fan de las telenovelas de época, como las producidas por Carla Estrada, es así como surgió su sueño por la alta costura. José Fortunato González Solís es actualmente uno de los diseñadores más reconocidos dentro de su región, ha tenido participación como patrocinador oficial en eventos de talla nacional como los certámenes de belleza “Nuestra Belleza México”, liderado por Lupita Jones, Miss Earth, Miss West Indies, Miss Continentes Unidos entre muchos eventos más. Para conocer más acerca de él.
¿De dónde surge la idea de hacer diseños de alta costura para mujeres? “De adolescente me encantaba ver la telenovela Amor Real de Carla Estrada, me fascinaba ver a Adela Noriega en sus hermosos y ostentosos vestidos. Considero que mi fuente de inspiración o inclinación por la Alta Costura nace a raíz del gusto por ver a las mujeres en vestimentas atrevidas e imponentes. Cada diseñador tiene su propio gusto y su propia historia que nos hace diferentes y únicos”.
21
¿En qué te basas para la realización de tus vestidos?
“Me baso en la materialización de cada uno de los diseños que elaboro, esto con el fin de llevarlo a nuestra realidad, entregando todo el corazón y mi amor en cada vestido que hago”.
¿Cuáles son las tendencias de esta temporada?
“Actualmente estamos en tendencias de transparencias y aunado a esto la moda internacional toma como fuente los coloridos mexicanos, estampados y bordados”. ¿Qué te apasiona al realizar diseños exclusivos para la moda mexicana? Entre suspiros y sonrisas en el rostro nos respondió: “Eso, la pasión… más que nada el realizar un diseño exclusivo es un reto con amor, al amar lo que haces puedes transformar un diseño con textura color y formas. Es ver realizado tu idea en un diseño único”.
22
¿Qué es lo más complicado es la elaboración de un vestido? “Una costura limpia, refleja un diseño puro y único. Considero en mi experiencia que el patronaje (costura) es lo más complicado para traducir un diseño”.
¿Cuántos años tienes en el medio de la moda?
Con un respiro nostálgico, aseveró: “Alrededor de 9 años que inicié en el medio de la moda profesionalmente, claro antes ya lo ejercía, pero sólo hacia bocetos y tenía la idea de lograr algo más es así que me prepare más y mi enfoque como actual diseñador siempre tuvo como objetivo principal la alta costura”.
¿En qué eventos has participado y a que figuras públicas has vestido?
“He participado en Nuestra Belleza México, Miss West Indies, Miss Earth, Miss Continentes Unidos entre muchos. Hasta el momento he vestido a Luz Ramos y Fátima Carpio”.
23
¿Qué colores son los más recomiendas para la elección de un buen vestido? “No existe un color como tal para elegir un buen vestido, hay que ser objetivos a las necesidades de cada persona, sin embargo, nos inclinamos mucho por el negro apegándonos al dicho ‘vestido negro nunca falla’”. ¿Qué prendas consideras que deba tener una mujer o un caballero en su guardarropa? “Un traje sastre color negro, puesto que siempre estará ahí para los momentos imprevistos, en cuestión de calzado un par de plataformas en el caso de las mujeres y en los caballeros un par de zapatos de color negro o en su defecto café”.
24
¿Qué tips les darías a los hombres y a las mujeres que no saben vestirse, pero les gusta estar a la vanguardia? “Hoy en día la tecnología ya es parte de nuestras vidas, cualquier medio de moda nos ofrece infinitas formas y estilos para vestirnos a la vanguardia, incluso sin gastar mucho dinero a eso le llamo estilo”.
25
Tendencia
26
Por: Oswell Mondragón
Marca mexicana con más de 30 años de historia nacida en Guadalajara, Jalisco. Especializados en la creación del accesorio que adquiere muchas formas como mocasín, sandalia, botas o zapatillas. Todos estos vitales en el guardarropa de toda mujer.
27
El calzado Christian Divat está inspirado en la anatomía del pie por ello está fabricado en materiales livianos. Los colores y materiales que representan a nuestra marca van desde tonos neutros a rosados inspirados en la femeinidad, de negro a rojo en la sensualidad; y la fantasía en materiales metalizados que imitan el efecto espejo o brillantina con infinidad de formas y texturas para esos días de celebración. 28
En Christian Divat siempre encontraras tacones en diferentes tamaños que harán sentir a la mujer sexy y glamourosa; convirtiendo sus diseños en objeto de deseo. El calzado Christian Divat se lleva en los pies y en el corazón.
29
30
31
32
33
34
35
El regreso de
Kudai
Kudai regresa a los escenarios de la Ciudad de México Hace unas semanas, después de varios años de ausencia regresó este magnífico grupo chileno Kudai, a la Ciudad de México, actualmente sus integrantes son: Nicole, Bárbara, Tomás y Pablo. En una tarde agradable el pasado 8 de julio, en el teatro Metropolitan, se llevó a cabo su concierto, donde interpretaron grandes éxitos como Sin Despertar, Escapar, Déjame Gritar, entre otros y su más reciente sencillo con el cual regresaron a la música “Aquí Estaré”. Días más tarde se presentaron en un antro nocturno de la ciudad de Pachuca, Hidalgo, donde ofrecieron un concepto totalmente diferente “Kudai lest party”, para bailar con temas remixiados. En entrevista exclusiva les preguntamos sobre su regreso:
¿Quién tomo la iniciativa de reunirse nuevamente como Kudai?
“Fue una iniciativa de todos sólo faltaba un empujoncito y llegue yo a Chile con una idea, propuesta más concreta de hacerlo les gusto y se transformó en distintas cosas” dijo Pablo Holman.
¿Bárbara que te llevo a estudiar odontología? Entre risas respondió: “Siempre me gustó el tema del área de la salud, la medicina estaba entre medicina y odontología, y ya después me decidí por odontología porque, al fin y al cabo, una carrera en donde se puede independizar mucho más rápido no es necesario tener que depender de un jefe si no tu puedes poner tu propia clínica es mucho más independiente para un futuro ya cuando quieras hacer, tener familia me sirve bastante”.
¿Tomás dentro de este tiempo que estuviste fuera de los escenarios, qué actividades son las que realizaste? “Sí, hice muchas cosas alrededor de la música, hice un proyecto con Barbie alcanzó a tener mucha trascendencia, estudié música, composición, me metí a trabajar mucho con lo que se ve atrás del escenario con todo lo que tuvo que ver con la iluminación y todo lo necesario para sacar un show adelante”.
¿Actualmente está de moda el género urbano harían una adaptación de sus éxitos como sin despertar con toque urbano? “Justo anoche hablamos de eso, estábamos trabajando en casa y salió la idea de re versionar y seguro estaría bueno sacar un material especial con un remix diferente”.
¿Algo más que quisieran agregar a esta entrevista? “Estamos haciendo una gira en donde visitaremos Colombia y se irán agrendando fechas, espérenlas muy pronto”. Concluyendo con esta magnífica entrevista los chicos de Kudai los invitan a que estén pendientes de sus redes sociales, en donde se pueden enterar de sus próximas presentaciones.
¿Nicole, primera vez que te presentas en un teatro como lo es el Metropolitan que significa y representa eso para ti? “Hace 11 años que yo ya me salí del grupo así que no había tenido la cercanía de estar con los fans, de hecho, nos fueron a recibir así que todo demasiado tierno, la verdad es que México me encanta y el pase súper bien así que disfrute mucho”. Pablo, ya formando “Quien iba a pensar que después de varios años ya con familia, e hijos y nada se involucra más mi familia mi esposa Rocío, nos ayuda con los looks y cosas de logística porque al final estamos en el mismo barco”.
¿Qué es lo primero que se le viene a su mente cuando escuchan la palabra México? Entre suspiros nos responden que su “segundo hogar, que bueno nosotros crecimos gran parte y muchos de los fans de Kudai están acá y para nosotros es súper importante”.
¿Se volverían hacer los looks de antes? “No, porque hay que ir creciendo, pero tampoco es sentirse incomodos nosotros mismos ya cada uno tiene su estilo definido”.
¿Les gustaría hacer una colaboración con algún artista mexicano o una agrupación? “Bueno, claro vamos a estar creando nueva música, y sí estaría bueno hacer algo con una banda significativa o representante de México como lo es Café Tacuba, en el rock como Dld, Panteón Rococó, etc”.
Síguelos en sus redes sociales: Facebook.com/Kudai instagram.com/nicomnt instagram.com/tomanzi Twitter.com/Kudai YouTube.com/KudaiOficial Sitio Oficial: www.kudai.cl
Nuevo sencillo oficial de Kudai “Aquí Estaré” #Aquíestaré - https://ONErpm.lnk.to/aquiestare Autor: Gustavo Pinochet Dirección...www. youtube.com
Kevin Roldan Kevin Roldan llegó a México para promocionar su gira “The New King” Por: Oswell Mondragón
Sorprendido con el recibimiento de sus fans mexicanos al arribar a la Ciudad de México, el intérprete urbano se encontró en tierras aztecas para promocionar su más reciente sencillo “Me gustas”, que tiene altas expectativas. A pesar de tener que pagar un precio muy alto por la fama y popularidad que ha obtenido, el cantante colombiano aclara que se siente bendecido y totalmente agradecido por el amor y cariño de su público que lo mantiene con los pies en la tierra aún en esos momentos difíciles cuando está lejos de su familia. Kevin es un intérprete que ha hecho muchas colaboraciones con distintos cantantes, él mismo nos dijo que colaborar con Daddy Yankee ha sido una gran experiencia, porque desde el primer momento hubo mucha química entre ambos y así lo demostraron en su ft. Ruleta Rusa. Kevin Roldan se muestra agradecido con México y se declara fan de la gastronomía y cultura, asimismo, expresa que los mexicanos son personas muy amables, respetuosas, cálidas, y él agradece enormemente que siempre reciban su música de la mejor manera.
“Asociación Unidos por la Diversidad en el Valle de Tecomán” A.C
“UNDIVATE” Surge en septiembre del 2013, representada legalmente por Ángel Chávez Novela un joven honesto, entusiasta, responsable con una calidad humana que la trasmite a través de su iniciativa e interés por ayudar a su sociedad, cabe mencionar que desde los 16 años de edad empezó a ayudar a sus compañeros del bachillerato siendo delegado número dos de la Federación de Estudiantes Colimenses, es ahí donde empezó a forjarse como una persona altruista y con el tiempo surge la necesidad de formar una Asociación.
“Unidos por la Diversidad en el Valle de Tecomán A.C” es
una asociación que promueve la no discriminación y el respeto a la diversidad sexual, apoyando a los grupos vulnerables; disminuyendo distancias mediante la cultura, generando un canal de comunicación directo a las necesidades de cada individuo, impulsando autoestima, integridad, dignidad, conocimientos y valores como el respeto, la igualdad y la equidad entre otros.
¿Cuál es la misión de la Asociación Unidos por la Diversidad en el Valle de Tecomán?
¿De dónde surge la idea de formar una Asociación Civil para ayuda benéfica a la sociedad?
Mejorar la calidad de vida de la Comunidad (LGBT) como de los grupos vulnerables y de la sociedad colimense en general, contribuyendo al desarrollo humano, promoviendo información en temas de orientación/preferencia sexual, identidad de género, prevención de VIH, y otras Infecciones de Transmisión Sexual mediante un trabajo participativo y a la lucha contra la exclusión social en cualquiera de sus formas, defendiendo los derechos humanos de los grupos vulnerables y promoviendo valores humanistas: Ética, Equidad, Servicio Solidaridad, Respeto, Amor, Paz, Justicia, Igualdad, Cooperación y Salud.
La idea nace puesto que siempre he sido una persona que me ha gustado ayudar y apoyar a las personas, desde mis inicios en mi formación académica en la “Universidad de Colima” vinculada con la Federaciónn de Estudiantes Colimenses fungí como delegado regional, debido a eso veía las necesidades que tenían mis compañeros, y es ahí donde surge las labores altruistas en las cuales he participado, resaltando que desde mi seno familiar me han enseñado la importancia que debemos tener todas las personas por ayudar a los demás, teniendo un lema que me distingue, “Ayuda siempre al que más lo necesite y descubrirás que ahí está el sentido de la vida”.
¿A qué tipo de personas ayudan? A toda persona que esté en situación vulnerable, que necesite de la Asociación, todo lo que se hace es con recursos propios, apoyo de amigos, conocidos etc., es así como laboramos altruistamente en niños y familias con VIH. ¿Cuáles son sus principales objetivos dentro de nuestra sociedad? Ser reconocidos y llegar hacer una Asociación que pueda apoyar a más personas, solicitando que existan más programas en los que se puedan bajar recursos para un bienestar social, además de fomentar la apertura de espacios y la realización de acciones que aporten al conocimiento de la condición discriminada por sexualidad, la orientación sexual (LGBTI) y las identidades de género. Así como promover la profesionalización y capacitación constante de sus integrantes y sociedad en general mediante la impartición de conferencias, cursos, talleres que agrupen dando autoestima, logrando que entiendan, acepten lo que viven y se valoren como personas contribuyendo al desarrollo de una mejor sociedad sensibilizando a la pluralidad existente dentro del mismo municipio y alrededores.
¿Qué beneficio tienes como presidente de una labor altruista? No tengo beneficios económicos al contrario tengo que trabajar arduamente para colaborar con un granito de arena, así seguir apoyando a las personas que más lo necesitan. En cambio, emocionalmente y motivacionalmente es un orgullo personal el poder llevar alegría y felicidad a los hogares de las familias que verdaderamente lo requieren. ¿Cuál es la importancia de la realización de las diferentes campañas que la Asociación promueve? Son importantes para crear conciencia debido a que en nuestra sociedad existe mucha violencia, maldad y sobre todo una falta de cultura por una buena educación. como las causas y consecuencias que puede llegar a ocasionar un problema, debido a eso algunas de las campañas promovidas por la A.C son, “Échate una mano” en donde se tuvo como embajador al cantante y actor “Chao”, en colaboración con la actriz “Luz Ramos” embajadora de la campaña Tócate y Explórate, ambas usando el #PrevenirParaVivir, citando la importancia que tiene el hacerse chequeos para evitar el cáncer testicular y de mamá.
La campaña de “Bullying” contó con la presencia del embajador Sergio Mayer Morí, visitando las escuelas de nivel básico llevando el mensaje de que ya no sean parte del problema ya que reírse del Bullying es participar en un acto de violencia. Por otra parte, la campaña de prevención alusiva al “Uso del Condón” (el amor se dice con palabras y se hace con Preservativo) teniendo como embajador al padrino de la Asociación el actor Erik Díaz y la actriz Lorena del Castillo embajadora de la campaña El Sida No Discrimina (deja los miedos atrás y hazte la prueba del VIH).
Para las personas que deseen sumarse a la Asociación
¿De qué manera pueden hacerlo?
Pueden hacerlo con donativos en especie o regalando juguetes, cobijas para llevarlas a las zonas marginadas, poniéndose en contacto a través de las redes sociales en Facebook como “Unidos por la Diversidad en el Valle de Tecomán A.C”, en twitter e Instagram como @Undivate, toda persona que desee estar en contacto y quiera conocer las labores altruistas que se realizan pueden mandar un mail a undivate@gmail.com. Citando y agradeciendo a todos los actores y medios de comunicación por el espacio, apoyo brindado, siempre con una sonrisa en el rostro finaliza que es una Asociación para todos y por todos, luchando por la igualdad equidad y respeto por una sociedad incluyente.
Randoom Flash Magazine México dejó de ser un sueño para convertirse en una realidad
En este primer número donde tendré el honor de escribir mensualmente temas sobre desarrollo humano y emprendimiento, con lo cual espero poder contribuir y ayudar a que logren sus objetivos y metas, además de lograr sus más anhelados sueños, tanto personales como profesionales. Este mes, quiero hablarles particularmente de este emprendimiento: Flash Magazine México, del cual formo parte, tanto como fundador y colaborador. La idea de crear esta revista digital (por el momento) surge de varias charlas de café con mi amigo Oswell Mondragón (fundador y director). En un principio se había pensado en crear una agencia de modelos (Flash Model), después pensamos en una agencia de representación de talentos (Flash Productión Management) y yendo más allá en una casa
productora de teatro (Flash en Corto) y porque no hasta en una productora de contenidos (Flash Entertainment). Todas estas ideas nos apasionan mucho, pero teníamos que ser más prácticos y enfocarnos en una sola por el momento y poner todo nuestro empeño para llevarla a la realidad. Así es que después de un análisis profundo decidimos empezar con esta revista. Todos emprendemos día con día, desde cualquier tipo de actividad que parezca sencilla y simple hasta las más complejas. Desde estudios, una carrera profesional, negocios, etc. Emprender un negocio hoy en día es relativamente un poco más sencillo que hace 10 años, gracias a la tecno-
logía, los nuevos modelos de negocio, la redefinición del éxito por parte de esta generación denominada “millennials” que llego para modificar la economía del mundo. No obstante, con todo lo que está ocurriendo, siempre existirán ciertos obstáculos que pongan a prueba cualquier emprendimiento y proyecto, desde familiares, amigos, conocidos y colegas que cuestionan y no por mala fe, sino por falta de ella. Y es que creer en un proyecto de reciente creación es verdaderamente complicado. Aunado a esto, otros factores que complican un emprendimiento son la falta de capital, la selección y reclutamiento de colaboradores disciplinados y comprometidos, la desconfianza de proveedores, patrocinadores e inversionistas. No existe proyecto que sea inmune a esto, es por ello que para lograr un sueño que inicia en pláticas de café a la realidad se necesita un ingrediente clave: Pasión. Y es que sin pasión no hay acción. La pasión hace que un ser humano haga lo que piensa que no cree poder hacer. Es la satisfacción de hacer lo que nos gusta (cuando todo marcha bien) y es la que nos ayuda a resistir lo irresistible (cuando no marcha del todo bien). Preparar e iniciar este proyecto, nos ha llevado a pasar de la alegría a la tristeza, de la satisfacción a la frustración, del júbilo al desánimo, de la euforia a la depresión y del éxito al fracaso. Pero si hay algo que nos mantuvo firmes y persistentes a todos y cada uno de los integrantes de este proyecto para sacar esto adelante, es sin duda alguna gracias a la pasión que alimentamos día con día.
Hoy Flash Magazine México dejó de ser un sueño para convertirse en una realidad que nos llena de mucha alegría y satisfacción, en el camino nos enfrentaremos a muchas situaciones y obstáculos, eso lo tenemos claro, pero siempre con el ánimo de hacer exitoso este proyecto. No tengo duda que el trabajo en equipo es nuestra gran fortaleza, la cual nos hará crecer y dentro de poco no solo ser una revista, sino un grupo de varios emprendimientos que se dediquen a la representación, producción y entretenimiento dentro de los medios de comunicación. Tenemos claro lo que tenemos que hacer y queremos lograr, solo es cuestión de disciplina, paciencia y tiempo.