Manual de flora nativa

Page 1

GUIA DE FLORA NATIVA DE RAMIRIQUI PARA CAMINANTES Y EXCURSIONISTAS

JUAN CAMILO NUMPAQUE RODRIGUEZ NOVENO

INSTITUCION EDUCATIVA NAGUATA 2016


FAMILI

A: EUPHORBIACEAE NOMBRE COMUN: DRAGO SANGRIO NOMBRE CIENTIFICO: CROTON HIBISCIFOLIUS KUNTH EX SPRENG DESCRIPCION: Es un arbusto o árbol pequeño que alcanza de 10 metros de altura su corteza lisa de color gris que produce un exudado de tono rojizo ,copa aparasolada follaje verde o opaco sus frutos de capsulas dehiscentes, globosas de 1 a 3 cm con tres semillas de forma hemisférica color crema PROPAGACION: Por semillas y estacas se desarrolla en ambientes húmedos USOS: Sus frutos son alimento de avifauna es un proceso de restauración para los bosque segundarios y maduros


NOMBRE COMUN: GAQUE FAMILIA: CLUSIACEAE NOMBRE CIENTIFICO: CLUSIA MULTIFLORA KUNTH DESCRIPCION: Arbol que alcanza los 25m de altura y 70cm de diámetro en su tronco es de látex de color amarillo verdoso y su follaje es de color verde oscuro sus hojas miden 15cm de largo con borde entero anchas sin estipulas los frutos pequeños capsulares dehiscentes de color verde maduro con varias semillas PROPAGACION POR SEMILLAS: Exige suelos profundos y es resistentes a vientos fuertes con regeneración natural USOS: Es alimento de la fauna silvestre, su madera se usa en carpintería en construcción en la elaboración de cucharas y cajas para guacales la resina se usa para curar heridas y también se usa para decoraciones para arreglos florales


NOMBRE COMUN: UVA CAMARONA FAMILIA: ERICACEAE NOMBRE CIENTIFICO: MACLEANIA RUPESTRIS (KUNTH) DESCRIPCION: Con habito de trepador que alcanza los 8 m de altura y los 17 cm de diámetro y su follaje de color verde claro ramas que crecen de manera desordenadas y se ramifican a baja altura sus hojas de forma elíptica con borde entero racimos con flores de color rojo su fruto en vayas redondas de color morado sabor dulce semillas son redondas tiene sustancias gomosa y color amarillando PROPAGACION Y CRECIMIENTO: Por semillas especies por crecimiento rápido que requiere de abundante luz solar soporta suelos pobres y bien entrenados USOS: Alimento para el hombre y la fauna silvestre se usa para la fabricación de jugos y vinos las hojas sirven como cocimiento anti diarreico su fruto es un laxante, sirve para la protección de parques y restauración de áreas erosionada


NOMBRE COMUN: MORA DEL CASTILLO Y MORA ANDINA FAMILIA: ROSACEAE NOMBRE CIENTIFICO: RUBUS ULIMIFOLIUS DESCRIPCION: Pertenese a los arbustos y es una planta trepadora esta conformada por varios tallos que se forma en corona en la base de la planta y son redondeados y espinosos puede crecer hasta 3 m. El fruto es de color verde y se forma pasando a rojo y luego a morado oscuro y es cuando madura PROPAGACION: Son plantas perennes que normalmente llevan tallos bienales de raĂ­ces perennes USOS: El fruto es rico en vitaminas C calcio y fosforo y es agrio dulce sirve para hacer helados y medicinas


NOMBRE COMUN: CALABAZA FAMILIA: CURCUBITACEAE NOMBRE CIENTIFICO: CURCUBITA MAXIMA DESCRIPCION: una planta anual herbácea , vivaz, de tallos flexibles y trepadores sus flores son amarillas y hermafroditas, de pétalos carnosos. Se conocen numerosas variedades sus frutos son de diferentes formas y tamaños los grandes llegan a pesar entre los 18 a 36kg sus hojas son grandes, acorazonadas y lobuladas. PROPAGACION: La reproducción es por semillas la siembra directa en el campo colocando de 2 a 3 semillas, para luego dejar la planta de mejor desarrollo. USOS: La calabaza tiene diversidad de manera usada pues contiene alto porcentaje antioxidante, de vitaminas y minerales q aporta al cuerpo gran beneficio


NOMBRE COMUN: GUABA ALTASARA CARGAMANTA FAMILIA: PHYTOLACCACEAE NOMBRE CIENTIFICO: PHYTOLACCA BOGOTENSIS DESCRIPCION: Hierba que pertenece de forma arbustiva hasta 1,5 m de altura su tallo es de color violáceo sus hojas de color verde oscuro sus flores son blancas rosáceas sin pétalos PROPAGACION: Es por semillas cuando el fruto ha completado su desarrollado aun de su misma vaina su crecimiento es rápida su copa es abierta su capacidad de fijación es nutriente USOS: Se reconoce como antiinflamatoria antisépticos y cicatrices la raíz se utiliza para curar heridas los tallos y las hojas se recomiendan como purgante


NOMBRE COMUN: OLIVO, LAUREAL HOJIPEQUEÑO FAMILIA: SALICACEAE NOMBRE CIENTIFICO: CASERIA CORYNBOSA KUNTH DESCRIPCION: Árbol de hasta 10 m de altura y 25 cm de diámetro color grisáceo copa amplia e irregular follaje denso y de color verde oliváceo y amarillento sus hojas sin estipula, sin exudado, elíptico, lanceolada, borde aserrado, su color es verde oliva, con glándulas muy aromáticas. Inflorescencias con flores masculinas de color amarillo café y femenino de color rojo. Especie monoica frutos en racismos pequeños, en forma de drupas globosas de color café cubierto por una cera olorosa y de color blanquecino. Semillas miden 3mm de diámetro, su testa es de consistencia dura, superficie es rugosa. PROPAGACION: Por semilla, crecimiento rápido USOS: Sus frutos y sus hojas son el alimento de la avifauna, especie de potencial ornamental. Su madera es utilizada para lecha y para postes de cercas. Con la cera de sus frutos se fabrican velas, betunes y cosméticos.


NOMBRE COMUN: ARRAYAN, ARRAYAN BLANCO FAMILIA: MYRTACEAE NOMBRE CIENTIFICO: MYRCIANTHES LEUCOXYLA DESCRIPCION: Árbol que alcanza los 20m de altura y los 50cm de diámetro, copa densa y globosa la rama son angulosa, ramitas son resistentes y fragante. Hojas sin estipula, sin exudado, verticidades, quebradizas; borde entero, coriáceas, forma de elíptica, muy aromáticas. Inflorescencias en panícula terminal, con flores blancas amarillentas, sus frutos en baya globosa, de color rojo al madurar. Semillas pequeñas redondas de color crema o marrón. PROPAGACION: Por semilla, especie de crecimiento lento USOS: Alimento de la avifauna, fabricación, de cabos para herramientas, postes, puertas, como especie ornamental, sombría y cerca viva


NOMBRE COMUN: CRUCETO, ESPINO, GUAPANTO, GARBANCILLO FAMILIA: VERBENACEAE NOMBRE CIENTIFICO: DURANTA MUTISII DESCRIPCION: Árbol de hasta 8m de altura y diámetro de 25cm, corteza amarillenta con espinas, follaje de color verde claro ramitas cuadradas, con medula esponjosa y las raíces poco profundas. Hojas sin estipulas, sin exudado, de 6 cm de largo por 3 cm de ancho, borde entero, de textura coriácea y discoloras, es agudo y base cuneada. Inflorescencias con flores de color azul blancuscozco. Frutos de trupas redondeadas a color amarillo PROPAGACION: Por semillas y estaca, especie heliófila. USOS: Se utiliza como cerca vivas para conservar los suelos y evitar la erosión. Sus frutos consumidos por la avifauna.


NOMBRE COMUN: Fique, Cabuya, Pita, Penca, Maguey, Cibui, Chucao, Cocuiza FAMILIA: Agavaceae NOMBRE CIENTIFICO: Furcraea andina DESCRIPCION: Planta adulta con tronco de 3 dm de espesor, hojas verdes de forma lineal- lanceolada, con bordes lisos, dentados o aserrados. Las flores de las furcraeas son numerosas, péndulas blanco – verdosas, PROPAGACION: Con semillas USOS: Es utilizada en la elaboración de costales para transportar el café de Colombia, al igual que usos tradicionales tales como: las cotizas, unos zapatos cuya suela es de goma y su tela son trenzados de la planta del fique principalmente para la

fabricación de hamacas, redes y cuerdas, alpargatas, jíqueras, costales y enjalmas.


NOMBRE COMUN: GUATILA, CIDRAYOTA, PIPENELLA. FAMILIA: CURCU, BITACEA NOMBRE CIENTIFICO: CITRUS DESCRIPCION: plantas trepadoras, robustas; tallos robustos, escasamente pubescentes a casi glabros. Hojas amplias a muy ampliamente ovadas o pentagonales, el lobo central más grande, ampliamente triangular a ampliamente ovado, cortamente acuminado, pétalos oblongos, de, blancos a blanco verdosos, nectarios sacciformes, deprimidos fruto carnoso, globoso a piriforme, es uno de los frutos que más ayudan al mantenimiento y cuidado del pelo, piel y uñas. PROPAGACION: Por semillas USOS: Esta planta se pueden cocinar y comer o agregar a sopas también sus raíces son comestibles y presentan semejanza con las papas. Tiene una apariencia tosca y suave sabor.


NOMBRE COMUN: AMARILLO, LAUREL, AGUACATILLO FAMILIA: LAURACEAE NOMBRE CIENTIFICO: AIOUEA DUBIA DESCRIPCION: Árbol que alcanza de 30m de altura su coraza lenticilada; copa globosa sus ramas de color verde con olor aromático agradable, sus hojas carices y totalmente glabras son simples helicoidales sin estipula con base redondeada y suavemente revoluta sus flores de color crema sus frutos elipsoidal de color verde con una cúpula de tono rojizo y pequeño su semilla de color café con sabor amargo PROPAGACION: Por semillas USOS: Utilizada para tablas y poste para cerca y alimento de avifauna.


NOMBRE COMUN: TUNO ESMERALDO, MORA, ESCAMA, ESMERALDO FAMILIA: MELASTOMATACEAE NOMBER CIENTIFICO: MICONIA SQUAMULOSA TRIANA DESCRIPCION: Arbusto se ramifica muy baja altura copa irregular, follaje verde grisáceo hojas simples el eves cubierto con escamas amarillentas con flores de pétalos blancos con bayas comestibles, que maduran de color verde claro sus semillas pequeñas, triangulare en forma de cuña y testa lisa. PROPAGACION: Por semillas que son dispensadas por aves, la cual consumida frecuentemente sus frutos. USOS: Su madera usada como cerca viva y leña y sus frutos es consumida por avifauna.


NOMBRE COMUN: CEDRO, CEDRO DE ALTURA, CEDRO SEBOLLO, FAMILIA: MELIACEAE NOMBRE CIENTIFICO: CEDRELA MONTANA DESCRIPCION: Arbol con una corteza fisurada con peque単as escamas de colr blanco grisaceo,sus hojas compuesta son alternas helicoidales epice con un angulo recto base redonda sin estipula y sin axudado sus florespeque単as de petalos de color amarillo cobrisa sus frutos capsulas le単osos, cubierta con peque単os lentecedas y su interior es de color amarillo y sus semillas aplanadas, lisas, anemofilas. PROPAGACION: Por semillas o estacas. Especie de crecimiento rapido USOS: Se emplea para la construcion de viviendas y es facil para la trabajabilidad



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.