FLORENCIA LOPEZ
COMPANY APP DE FINANZAS
TABLA DE CONTENIDOS
TABLA DE CONTENIDOS
01 02 03 04 APP DE FINANZAS | ENERO, 2019
PROJECT BACKGROUND USER RESEARCH INVESTIGACIÓN DE MERCADO
PLANTEO DEL PROBLEMA
05 06 07 08
PROTO-PERSONAS USER FLOW WIREFRAMES
ANEXO
2
PROJECT BACKGROUND
PROJECT BACKGROUND
RE-BRIEFING
Según una encuesta, 6 de cada 10 argentinos compran dólares o deposita a plazo fijo. Pero aunque estas opciones sufrieron un depreció en el último año y otras opciones como la Bolsa rindieron mejor, sólo el 8% la eligió. Ahondando en las causas, uno de los problemas que se detectaron es la falta de educación financiera en la población. Teniendo esta información como indicio, el objetivo de este ejercicio va a ser generar una manera que ayude a las personas a maximizar sus ingresos así como también mejorar su
QUE SE VA A HACER:
• Especificar a quién va a estar orientada la solución • Identificar las necesidades, comportamiento y contexto del usuario. • Creación de una persona que resuma los findings de la etapa de research. • Definir la estructura de la información y el flujo a recorrer • Diseñar una solución que se ajuste a las necesidades y expectativas del usuario
conocimiento financiero.
APP DE FINANZAS | ENERO, 2019
4
PROJECT BACKGROUND
EL MÉTODO Este framework personalizado, basado en el enfoque de Design Thinking, me permitirá definir los objetivos a lograr en cada instancia de una manera que me permita obtener resultados tangibles dentro de los tiempos de la metodología Agile.
UX DESIGN PROCESS
APP DE FINANZAS | ENERO, 2019
5
USER RESEARCH
USER FEEDBACK
USER RESEARCH
Preguntas iniciales
Objetivo del estudio
¿Cuáles son los factores que influyen en el comportamiento de ahorro individual?
Entender qué patrones influencian el comportamiento de ahorro.
¿Cuáles son las opciones de ahorro más comunes?
Entender la concepción del concepto de ahorro.
¿Qué factores tienen en cuenta a la hora de decidir un método de ahorro?
Evaluar cuán informados están a la hora de tomar una decisión. Examinar si los factores sociodemográficos, como la edad y el género afectan el comportamiento de ahorro individual.
APP DE FINANZAS | ENERO, 2019
7
USER FEEDBACK
EL ASPECTO PSICOLÓGICO Diversos estudios demuestran que las personas no siempre tendemos a hacer decisiones óptimas, si no más bien, intuitivas. Aún así, se pudieron agrupar una serie de factores que nos llevan a tomar esas decisiones:
Algo concreto: Un café ahora vs ahorros para el futuro.
Familiaridad: Un celular Samsung sobre un LG con las mismas características.
Inmediatamente disponible: Ítems en la cola de la caja de un supermercado.
Lo percibido como normal: Si todos se piden un café simple, menos chances de elegir un café especial
Las personas tienden a estar más focalizadas en disfrutar de los beneficios en el ahora y no ver el costo hasta más tarde. Al no recibir retroalimentación inmediata, concreta o accionable, omiten convertir el dinero extra en ahorros, porque la ganancia no es clara y rápidamente perceptible.
APP DE FINANZAS | ENERO, 2019
8
USER FEEDBACK
EL ASPECTO PSICOLÓGICO Sin embargo, también existen algunas tácticas que permiten accionar sobre estas conductas:
Replantear escenarios para ver si cambiaría de opinión al cambiar la forma de pensar.
Multiplicar los costos en un periodo de tiempo.
Traducir los costos en situaciones concretas.
15 dólares en un vuelo de 624 no parece mucho. ¿Pero si nos ofrecieran 15 dólares por completar una encuesta?
246$ por canales premium en la factura del cable representan 2952$ en un año.
2952$ ahorrados en el cable representan una compra de 70 dólares en una tienda como Forever 21.
Algunas campañas utilizan los mismos principios para incrementar sus ventas. “Pay me a coffee” es una manera muy común de pedir colaboración monetaria en la web. Un café parece poco pero ¿hubiese contribuido si hubiese visto el precio en números?
APP DE FINANZAS | ENERO, 2019
9
USER FEEDBACK
ENTREVISTAS PERSONALES En un caso ideal, se realizan alrededor de 5 o más entrevistas con diferentes perfiles y características socioeconómicas para ahondar en las diferentes posibilidades, pero considerando factores de tiempo, tuve la oportunidad de entrevistar a dos perfiles bastante diferentes y conocer un poco más sobre su percepción del ahorro:
Sujeto #1
Sujeto #2
Nicolas Franco Sexo: Masculino Edad: 31 años Ingresos: > 40.000 Educación: Universitaria incompleta Prefesión/Sector: Desarrollador/IT
Andrea Vazquez Sexo: Femenino Edad: 33 años Ingresos: < 40.000 Educación: Universitaria completa Prefesión/Sector: Diseñadora Web/IT
La entrevista tuvo una duración aproximada de 30 minutos, y se basó en un script básico pero flexible ante las diferentes respuestas de los usuarios. Desde aquí se puede acceder al script completo. APP DE FINANZAS | ENERO, 2019
10
USER FEEDBACK
Nicolas Franco ¿Còmo llegas a fin de mes? “Con lo justo. A veces en descubierto. Estoy pagando el préstamo de un auto que compre hace unos meses.” ¿Por què? “Porque no me sobra tanto. Porque tengo más gastos. Porque la vida es mas cara, porque estoy pagando un auto, porque pido mucho delivery.” ¿Què significa ahorrar para vos? ¿Para qué ahorras? “Para tener un crecimiento material y poder tener mayor flexibilidad ante imprevistos” “Si te sobra te sobra y ahorras por ahorrar, no te forzas a ahorrar. No decis “no compro esto porque me voy de viaje” es màs dificil asì, tenes que ser muy disciplinado.” APP DE FINANZAS | ENERO, 2019
¿Llevas un control de tus gastos? “Cuando veo que algo está más de lo que deberìa estar me fijo porque y cuántos esos gastos extras se van a ir el mes que viene.” ¿Alguna vez hiciste una operación de inversión? ¿Qué método usaste? “Suelo hacer plazos fijos porque era fácil y seguro” “Me aburro de esperar rendimientos mucho tiempo” ¿En qué te basas para tomar la decisión? “En los medios, visitando páginas, no se... En las noticias y la informaciòn de los bancos…”
¿Cuál es la clave de una inversión? ¿Qué es lo que miras o comparas? Hay tres indicadores que son todo: el rendimiento, el riesgo y la disponibilidad. 11
USER FEEDBACK
Andrea Vazquez ¿Cómo llegas a fin de mes? “Mal. Siempre llego en descubierto y a mitad de mes ya no tengo plata. No se que haría sin el descubierto.” ¿Por qué? “No se (...) es como que nunca salgo de las deudas y voy y me endeudo más.“ ¿Què significa ahorrar para vos? ¿Para qué ahorras? “Yo si ahorro tiene que ser para algo. (...) Si estoy en la cola del Farmacity, compro el 2x1 en chicles. Supongo que ese es mi “ahorro diario”. Cuando veo una promo así y digo “Total chicle en algún momento voy a necesitar”
APP DE FINANZAS | ENERO, 2019
¿Llevas un control de tus gastos? “Llevo un control del pago de las tarjetas de crédito, pero ni ahí de los gastos que hago con ella. A veces me vienen 15.000 pesos y resulta que es de haber comprado cafés en Starbucks o gastos así que no te das cuenta.” ¿Alguna vez hiciste una operación de inversión? ¿Qué método usaste? “En un momento tuve un dinero y lo puse en un plazo fijo” ¿En qué te basas para tomar la decisión? “El dólar sabes que nunca te va a fallar. A menos que lo dejes adentro del banco. (...) Principalmente porque me fueron diciendo. Por ahí sale en una conversación de alguien que entiende y te explica que te da tanta plata por ponerlo a tantos meses en algún lugar.” ¿Cuál es la clave de una inversión? ¿Qué es lo que miras o comparas? “Pero sin pensar en mucho detalle, compro dolares. Si no hay que ponerse a mirar números y no entiendo nada de eso..” 12
INVESTIGACIÃ&#x201C;N DE MERCADO
INVESTIGACIÓN DE MERCADO
MERCADOPAGO APP [x] Es una app de desarrollo en Argentina que funciona como billetera virtual abarcando la información de los medios de pago de sus usuarios. Debido a la gran expansión que ha tenido, se ha extendido a no solo soportar compras virtuales si no también hacer pagos en tiendas físicas, permitiéndole a cualquier persona pagar con tarjeta de debito casi cualquier operación, así como también darle flexibilidad a las tiendas para aceptar pagos con TC con menos costo que un POS. Además, en el último tiempo ha desarrollado una funcionalidad para que los usuarios puedan invertir su dinero con una tasa del 40% anual, con la posibilidad de retirar el dinero en cualquier momento.
APP DE FINANZAS | ENERO, 2019
14
INVESTIGACIÃ&#x201C;N DE MERCADO
APP DE FINANZAS | ENERO, 2019
15
INVESTIGACIÓN DE MERCADO
MERCADOPAGO DISLIKE
LIKE
• Disponible tanto para web como para mobile (Android y iOS) • Diseño minimalista y simplificado. Fuerte identidad. • Respaldo de trayectoria y buen soporte al cliente. • Presencia en tiendas físicas. • Permite financiar en cuotas (sin interés con la TC de MP) • Accesso al detalle de compras y gastos • Opciones de cobro digital para pequeños negocios y personas jurídicas. Soluciones de cobro con costo adicional (MercadoPoint) • Posibilidad de inversión a un 40% anual pudiendo retirar el capital
• Solo se puede invertir en MercadoPago, estando atado al revenue y performance de la compañía. • Teniendo una presencia tan fuerte, no da la posibilidad de hacer un trackeo de consumos mensuales ni sugerencias de ahorro. • Disponibilidad demorada para retirar dinero en cuenta (21 días en algunos casos) • La tarjeta de crédito de MP está tramitada a través del Banco Patagonia, por lo que la gestión de la misma se hace a través del banco.
en cualquier momento • No tiene mínimo de inversión. APP DE FINANZAS | ENERO, 2019
16
INVESTIGACIÓN DE MERCADO
UALÁ APP [x] Es una billetera virtual independiente, pero a diferencia de MercadoPago, contiene algunas limitaciones en cuanto a su alcance. El usuario realiza sus operaciones virtuales a través de la app, pero no puede pagar con la misma en tiendas físicas. SIn embargo, Ualá provee una tarjeta de crédito de carácter internacional, con la que permite al usuario realizar operaciones en otras plataformas. Las funcionalidades básicas como pagar y recargar servicios se mantienen, pero a diferencia de MercadoPago, permite a los usuarios acceder a una visualización més a més de sus consumos, reporte generado automáticamente basado en las operaciones ingresadas. APP DE FINANZAS | ENERO, 2019
17
INVESTIGACIÃ&#x201C;N DE MERCADO
APP DE FINANZAS | ENERO, 2019
18
INVESTIGACIÓN DE MERCADO
UALÁ DISLIKE
LIKE
• Disponible tanto para web como para mobile (Android y iOS)
• Poca o nula presencia en tiendas físicas y en pagos online.
• Organiza los gasto, para entender los gastos por mes y por
• Inconsistencias en el look & feel. Interfaz compleja visualmente.
categorías. • Acceso sin necesidad de tener cuenta bancaria. • Acceso a una tarjeta de crédito Mastercard internacional
• Imposibilidad de gestionar otras tarjetas desde la misma aplicación. • No permite la gestión a través de la web, limitando sus operaciones a la aplicación
• Acceso al pago de facturas y servicios. • Hacer y recibir transferencias en el acto.
APP DE FINANZAS | ENERO, 2019
19
INVESTIGACIÓN DE MERCADO
ACORNS [x] Es una aplicación de desarrollo extranjero, que provee información básica sobre operaciones de inversión en general pero también permite al usuario acceder a una tarjeta de débito. Esta tarjeta de débito está conectada con la aplicación y basado en las operaciones hechas con la misma, ofrece invertir el sobrante de cada mes en un portfolio de inversiones que considera factores como la edad, los ingresos, la tolerancia al riesgo, entre otros. Estos porfolios están categorizados en 5 tipos que van desde de un perfil conservador hasta un perfil arriesgado, y permiten ver en detalle cómo están compuestos cada uno: x% en compañías pequeñas, x’% en compañías de un rubro determinado, etc. APP DE FINANZAS | ENERO, 2019
20
INVESTIGACIÃ&#x201C;N DE MERCADO
APP DE FINANZAS | ENERO, 2019
21
INVESTIGACIÓN DE MERCADO
ACORNS LIKE
DISLIKE
• Especialmente diseñada para educar financieramente
• Inconsistencias en el look & feel. Cada sección tiene su color.
• Otorga una tarjeta de débito, pero también permite
• Solo disponible para iOS
conectar con el banco con el que ya esté operando.
• Cobra subscripción mensual, teniendo 3 tipos de mensualidad,
• Flexibilidad de perfiles. No solo 1 tipo de inversión.
cada uno aportando diferentes características, siendo el
• Permite inversiones en diversos rubros y de distinta
tercero el que da acceso a todas las funcionalidades.
complejidad. • Permite al usuario llevar un control de gastos.
APP DE FINANZAS | ENERO, 2019
22
PLANTEO DEL PROBLEMA
”
HIPOTESIS INICIAL Las personas no tienen control de sus gastos ya que consideran que la tarea requiere mucha disciplina, es tediosa y difícil de mantener en el tiempo. Por otro lado, suponen que la información necesaria para tomar decisiones de inversión es compleja y de difícil acceso, por lo cual quienes sí han hecho inversiones, se basan en la opinión de su círculo interno o de lo que pueden interpretar de los medios de comunicación.
APP DE FINANZAS | ENERO, 2019
24
PLANTEO DEL PROBLEMA
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Estos son los planteos que definirán los detalles de nuestra solución:
1
¿Cómo facilitamos el llevar control de sus gastos?
2
¿Cómo proveemos una fuente de información confiable?
3
¿Cómo mantener el compromiso con nuestra solución?
Valor: Al llevar unas finanzas más
Valor: Educar al usuario sobre las
Valor: No queremos proveer una soluciòn
equilibradas, se incrementa la
mejores opciones disponibles en el
que no sea escalable en el tiempo.
posibilidad de sobrante que pueda
mercado basándonos en sus
Queremos establecer una conexiòn real y
ser invertido.
preferencias y perfiles de inversión
duradera con nuestros usuarios. Queremos ser útiles en el paso del tiempo.
APP DE FINANZAS | ENERO, 2019
25
PLANTEO DEL PROBLEMA
CASOS DE USO Los casos de uso pueden ser esbozados a travĂŠs de varias entrevistas, para identificar diferentes comportamientos y perfiles. Al no tener la posibilidad de hacer un estudio mĂĄs exhaustivo de las conductas, plantee los siguientes casos basados en los comentarios recibidos y suposiciones propias:
Full board APP DE FINANZAS | ENERO, 2019
26
PLANTEO DEL PROBLEMA
DEFINICIÓN DE LOS USUARIOS En un primer acercamiento, podemos determinar dos diferentes tipos de usuarios a los que estaría orientada la solución:
Usuarios que quieran llevar un control
Usuarios que quieren optimizar sus
de sus gastos diarios/mensuales para
ingresos para generar ahorros que
optimizar sus ingresos.
usarán o no en algo en particular
Usuarios con un perfil inversionista, listos para asumir algún porcentaje de riesgo.
Estos usuarios serán potenciales inversionistas una vez que estén más avanzados
APP DE FINANZAS | ENERO, 2019
27
PROTO-PERSONAS
PROTO-PERSONAS
PROTO-PERSONA 1 APP DE FINANZAS | ENERO, 2019
29
PROTO-PERSONAS
PROTO-PERSONA 2 APP DE FINANZAS | ENERO, 2019
30
SOLUCIÃ&#x201C;N A DESARROLLAR
”
CONCEPTO Crear una plataforma que permita a los usuarios controlar sus finanzas e inversiones, mientras les enseña y les anima a seguir creciendo en su trayectoria financiera. Como la solución debe ser práctica para mantener el engagement con el usuario, primero se presentará como una aplicación nativa, con un posterior desarrollo de soporte para los navegadores web.
APP DE FINANZAS | ENERO, 2019
32
SOLUCIÓN A DESARROLLAR
FUNCIONALIDADES DESEADAS
1.
Conexión con cuenta bancaria. El usuario podrá conectar su cuenta bancaria con la aplicación para acceder rápidamente a
5.
Objetivos de gasto. El usuario podrá configurar un plan de ahorro
6.
Noticias y tendencias.. Habrá una sección dedicada exclusivamente
estableciendo una monto por día/mes.
las funcionalidades de la app.
2.
Tarjeta de débito. Para los usuarios que no cuenten con cuenta bancaria y quieran acceder a la aplicación, se les
a la educación financiera recopilando las últimas noticias del mercado y de las inversiones.
otorgará una tarjeta de débito para operar en tiendas físicas. Con la misma podrán ingresar y retirar dinero de la cuenta.
3.
Consejos personalizados. Además, en la sección de inversiones, tendrán un asistente virtual que además de ayuda proveerá las
Análisis de gastos. La aplicación realizará un análisis de las operaciones, identificando las por rubro. El usuario también podrá cargar manualmente gastos e ingresos no digitalizados.
4.
7.
últimas noticias y consejos
8.
Portfolio de inversiones. Conformado por empresas de diferentes rubros organizadas en diferentes perfiles de riesgo.
Ahorro automático. Bajo configuración del usuario, la aplicación redondeará todos los montos (ej. 29,50 > 30) y ahorra automáticamente el vuelto.
APP DE FINANZAS | ENERO, 2019
9.
Alertas y notificaciones.. Tanto de vencimientos, fondos o fluctuaciones en las tendencias de mercado. 33
USER FLOW
USER FLOW
DETALLE APP DE FINANZAS | ENERO, 2019
35
WIREFRAMES
WIREFRAMES
1 Onboarding
Explicando las características principales de la aplicación. No más de 4 slides para no sobrecargar de información al usuario
1
APP DE FINANZAS | ENERO, 2019
42
WIREFRAMES
1
1 Atrás
La flecha hacia la izquierda ser utilizada siempre para dar al usuario la posibilidad de volver atrás, en este caso, al onboarding.
2
2 Registro de usuario
Los nuevos usuarios podrán registrarse informando el télefono, email y creando una contraseña. El celular es solicitado una sola vez, y enviará un código de activación para verificar al usuario.
3 Botón registrarse
Estará habilitado sólo cuando el resto de los campos estén completos y redireccionará a la página de confirmación de código.
3 4 Acceso a usuarios registrado
Para quienes ya se encuentren registrados, el formulario solo solicitará el email y la contraseña.
APP DE FINANZAS | ENERO, 2019
4
43
WIREFRAMES
1 Confirmación de código
Este step del flujo estará destinado a validar al usuario mediante un código de confirmación. Estimado: El celular reconocerá la llegada del mensaje y levantará el código automáticamente. El botón para continuar solo estará disponible después de ingresar el código, y en caso de que el número esté mal, el usuario podrá volver atras para cambiarlo.
1
Si el código no llega, el usuario podrá solicitar desde aquí mismo un nuevo código.
La validación telefónica permite mayor seguridad tanto para el usuario registrado en caso de no poder acceder o acceder desde otros dispositivos, como para la empresa, para evitar cuentas falsas.
APP DE FINANZAS | ENERO, 2019
44
WIREFRAMES
1
1 Buscador de banco
Para evitar la tediosa tarea de buscar entre el listado de bancos, el usuario podrá ingresar su banco en el buscador y localizarlo mucho más rápido.
2
2 Crear billetera virtual
Para aquellos usuarios que no puedan o quieran operar con sus cuentas bancarias, la aplicación les dará la posibilidad de crear una billetera virtual, con su propia tarjeta de débito que les permitirá comprar y retirar dinero sin inconvenientes
3 Selección de bancos
Disponible en países como USA, parte del supuesto de que sea posible una conexión con distintos bancos. Al conectar con una cuenta ya existente, se tendrá mayor precisión en el análisis de gastos. El flujo lo redirige a un form donde podrá conectar su cuenta bancaria a través del CBU.
3
4 Continuar
Disponible una vez que que el usuario haya seleccionado alguna opción.
APP DE FINANZAS | ENERO, 2019
4
45
WIREFRAMES
1 Usuario
Para mayor personalización, la el header de la homepage tendrá una foto del usuario que podrá ser cargada en Notificaciones Ubicado en el sector derecho estará el icono de notificaciones, que redirige al listado con todas las notificaciones recibidas.
1
2
3
2 Saldo en cuenta
Resumen de fondos disponibles a la fecha.
4
3 Acciones rápidas
Ingresar dinero redirecciona a un form para ingresar montos desde tarjeta de crédito, transferencia CVU o efectivo (pagofacil/rapipago)
4 Últimos movimientos
Presentará los últimos dos movimientos de la cuenta. Seleccionando alguno de ellos, se puede ver el detalle de la operación. También se puede acceder a la lista completa de movimientos desde “Últimos movimientos”
APP DE FINANZAS | ENERO, 2019
46
WIREFRAMES
5 Biblioteca financiera
Repositorio de artículos y tips para la educación financiera del usuario. Se presentarán dos en la homepage, pero se podrá acceder al listado con todas las entradas.
6 Menu sticky
Ubicado en el sector inferior del viewport, estará anclado y tendrá acceso a las tres categorías principales de la aplicación, como también a la sección “Más” que contiene opciones de configuración.
5
6 APP DE FINANZAS | ENERO, 2019
47
WIREFRAMES
1
1 Notificaciones
El compendio de notificaciones incluye desde felicitaciones por haber logrado el ahorro semanal hasta avisos de vencimientos o de saldo.
2 Detalles
Además de la fecha y el tipo de notificación, tendrá información adicional como montos de los servicios a pagar.
2
Seleccionando y moviendo la notificación hacia los costados, aparecerá la posibilidad de eliminar esa notificación.
APP DE FINANZAS | ENERO, 2019
48
WIREFRAMES
1
1 Cerrar sesión
Salir de la aplicación
2
2 Foto y nombre
Foto, nombre y email. La foto puede ser cambiada clickeando sobre ella.
3 Datos personales
Acceso a editar información como el teléfono, email y su dirección física.
3
4 Cuentas y preferencias de pago
Desde aquí el usuario podrá gestionar su cuenta bancaria y tarjetas, así como también sus preferencias de pago.
4
5 Inicio de sesión y seguridad
Opciones para agregar autenticación de dos factores, o configurar acceso con huellas digitales. Ayuda Preguntas frecuentes y asistencia.
APP DE FINANZAS | ENERO, 2019
5
49
WIREFRAMES
1 2
1 Búsqueda de movimientos
Pensado en caso de que el usuario esté buscando un movimiento en particular. Búsqueda por monto o término.
3
2 Navegación por tabs
Muestra todos los movimientos o los ordena por recibidos/realizados
3 Movimientos
Contienen la fecha, el establecimiento y el monto. Pueden ser clickeadas para acceder a más detalles.
APP DE FINANZAS | ENERO, 2019
50
WIREFRAMES
1 2
1 Agregar operación
Agregar un gasto que no fue registrado por la aplicación, como una compra externa.
2 Navegador de mes
Permite seleccionar el mes del cual se quieren ver los gastos. Debajo, el monto total de lo gastado en el mes seleccionado
3 3 Gráfico de gastos
Presenta el porcentaje de gastos por rubro. Por default se seleccionará el rubro con mayor gasto
4 Monto del gasto
El usuario podrá navegar el gráfico clickeando los bloques o con las flechas a los costados del monto total. El recuadro debajo le mostrará el monto real gastado en ese rubro. Este es un primer panorama, debajo tendrá más información
APP DE FINANZAS | ENERO, 2019
4
51
WIREFRAMES
1 1 Gráfico colapsado
Al scollear y perder de vista el gráfico, este se comprimirá en una línea, y junto con el mes, permanecerán fijos en el sector superior del viewport.
2 Detalle de los gastos
Aquí se presentará el rubro, el monto total gastado ese mes en esa categoría, y el porcentaje que representa en los gastos totales. Clickeando en el rubro se verá el detalle de todas las operaciones que lo componen.
2
APP DE FINANZAS | ENERO, 2019
52
WIREFRAMES
1 2
1 Ayuda
Desde aquí los usuarios podrán acceder a la información básica sobre inversiones, así como también acceder a un asistente virtual que responda sus preguntas.
2 Perfiles
Similar a la funcionalidad para seleccionar meses, aquí los usuarios podrán navegar los distintos portfolios de inversión divididos en tres perfiles: Conservador, Moderado o Audaz.
3
3 Gráfico ganancias
Presenta un estimado de cuánto se espera ganar en un periodo de tres meses. Las dos líneas muestran las oscilaciones en el mejor escenario en comparación.
4 Detalle del portfolio
Aquí se explica qué porcentaje se invertirá en cada industria. Se puede acceder al listado de empresas clickeando en cada industria
APP DE FINANZAS | ENERO, 2019
4
53
ANEXO
ANEXO
COSAS QUE ME HUBIESE GUSTADO HACER...
1.
Más user interviews. Para tener una muestra más
5.
no me fue posible explorar otros elementos o interacciones.
grande y descubrir otras problemáticas.
2.
Usability testing. Para comprobar si la solución
6.
Journey map. Que refleje las emociones y
Micro interactions. Full wirefremeado de las micro interacciones, transiciones y screens adicionales del flujo.
propuesta cubre las expectativas de los usuarios.
3.
Explorar otras alternativas. Debido al corto tiempo disponible,
7.
Hi-Fi mockups. Con una firme propuesta del UI
8.
Prototipos funcionales. Para testear y mostrar el
pensamientos de los usuarios.
4.
Affinity maps. Para generar una estructura de la información que siga la lógica del usuario.
APP DE FINANZAS | ENERO, 2019
funcionamiento real de cada componente.
55
GRACIAS