NUEVAS TECNOLOGÍAS
“REALIDAD AUMENTADA EN HOTELERÍA Y TURISMO””
Prof. Diego Talquenca - 2014 | Pili M. Florencia
“Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hotelera” Pili M. Florencia
Indice
¿Qué es la Realidad Aumentada? ____________________________________________ 2 Aplicación en turismo ___________________________________________________________ 4 Deneb ____________________________________________________________________________ 4 Tuscany+___________________________________________________________________________ 4 Augmented Reality Cinema.____________________________________________________________ 5 Ericsson Augmented Reality Restaurant __________________________________________________ 5 Turgalicia __________________________________________________________________________ 5 Time Out New York Bar Guide. _________________________________________________________ 6 EuroPochette _______________________________________________________________________ 6
Aplicación en Hotelería __________________________________________________________ 7
Bibliografía ______________________________________________________________ 9
Página 1 de 10
NT_2014_C3_A13_Pili M. Florencia
“Realidad Aumentada en Hotelería y Turismo”” Pili M. Florencia
¿Qué es la Realidad Aumentada? “la realidad aumentada (RA) es el término para definir una visión directa o indirecta de un entorno físico en el mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta a tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real.” (Wikipedia)
Realidad aumentada consiste en la combinación de información digital junto con la imagen real para crear una nueva dimensión, que llega al usuario a través de dispositivos diversos y potencia su experiencia. Las posibilidades de aplicación en el sector hotelero y turístico son infinitas, y crecen exponencialmente al ritmo de penetración de los móviles de última generación en el gran mercado. Para poder ofrecer esta información es necesario que el usuario maneje un dispositivo dotado de cámara, geolocalización, y orientación de posición interna (brújula/inclinación), además de conexión a red. El sistema detecta la ubicación y posición de la cámara, y superpone a la imagen real la información digital relevante. Además, permite al usuario interactuar eligiendo el tipo de contenido que desea ver e incluso añadiendo su propia información. La posibilidad de hacer llegar una determinada información relevante, en un momento dado, a un usuario segmentado y geoposicionado es el sueño de toda campaña de marketing. Es de prever que la batalla por el usuario será dura en este campo. En el campo turístico es obvio el potencial de la realidad aumentada como guía de viaje, con la clásica información acerca de qué visitar, hoteles, restaurantes, tiendas, etc. La ventaja añadida es la permanente actualización de este contenido, y la posibilidad de recibir y enviar información y recomendaciones de otros usuarios. Además, esta guía virtual puede ofrecer información sobre eventos en tiempo real y ordenados según preferencias de perfil o cercanía a la posición del usuario. En el campo de la gestión cultural la realidad aumentada ofrece oportunidades de promoción e interacción nunca vistas. De este modo, el viajero puede seguir una determinada ruta enoturística, de patrimonio, naturaleza, etc., con información de calidad permanentemente actualizada y alcanzar en cada punto la profundidad de conocimiento que desee (desde un nivel divulgativo hasta experto o profesional). La realidad aumentada supone una oportunidad para el sector hotelero, no sólo para llegar al cliente final a través de la información turística, sino también para ofrecer nuevos servicios.
Página 2 de 10
NT_2014_C3_A13_Pili M. Florencia
“Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hotelera” Pili M. Florencia Por ejemplo, es posible ofrecer información acerca de los eventos que se están desarrollando en el hotel, el lugar donde tienen lugar, las empresas organizadoras y sus productos, los ponentes y los asistentes. Todas estas aplicaciones existen en mayor o menor medida, y se están popularizando a través de distintas plataformas tecnológicas. Layar lidera este sector, ofreciendo múltiples capas de información ofrecida por las empresas, personalizables por el usuario en su dispositivo móvil. Para ampliar conocimientos se puede consultar el blog de Marque, con interesantes entradas sobre el tema. El desarrollo de aplicaciones aún está en sus estadios iniciales, pero su espectacular crecimiento hace prever que supondrán una disrupción en los sectores de marketing, juegos, ocio y turismo.
Página 3 de 10
NT_2014_C3_A13_Pili M. Florencia
“Realidad Aumentada en Hotelería y Turismo”” Pili M. Florencia
Aplicación en turismo La Realidad Aumentada no es ciencia-ficción, sino que existe en la actualidad y cada uno de nosotros puede experimentar con facilidad esta tecnología. Por citar un ejemplo relacionado con el turismo, Layar nos ofrece un navegador mediante el cual, gracias a nuestra cámara del dispositivo móvil junto con el GPS y brújula digital, podemos ubicar en el espacio real elementos que referencian el geo-posicionamiento de una forma gráfica, rápida y muy intuitiva. Esta aplicación se convierte en un guía turístico virtual en nuestro TripStream que nos puede llegar a ser de mucha utilidad en cada viajes.
Existen cientos de ejemplos en cuanto a aplicaciones de la realidad aumentada, y algunos de ellos relacionados con el turismo y gastronomía:
Deneb: Ejemplo de tecnología de Realidad Aumentada enfocada como guía turística interactiva. La App permite insertar elementos digitales sobre la imagen observada. Estos elementos añaden información a la realidad que podemos utilizar para mostrar contenidos interactivos de tipo alfanumérico, imágenes, vídeo o audio, en varios idiomas y actualizándolos de manera activa.
Tuscany+: Esto es un claro ejemplo cómo un destino turístico puede aprovechar la herramientas de realidad aumentada para promocionarse y informar al turista en tiempo real. En la misma, nos ofrece información de las atracciones turísticas cercanas, restaurantes, hoteles y entretenimiento.
Página 4 de 10
NT_2014_C3_A13_Pili M. Florencia
“Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hotelera” Pili M. Florencia Augmented Reality Cinema: Si eres aficionado al cine, no debes perderte esta App. A través de la cámara del iPhone y con esta aplicación de realidad aumentada, podemos ver las escenas originales en los sitios clave que fueron rodadas en cada una de las ciudades más populares del mundo. Mientras vamos haciendo nuestro recorrido turístico por la ciudad, nos avisa cuando pasamos por una zona en la que se rodó alguna película.
Ericsson Augmented Reality Restaurant: Y por último, Ericsson nos presenta una ejemplo practico de cómo aplicar esta tecnología en un restaurante, mediante la cual los platos cobran vida e incluso se muestran videos de su fabricación. http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=KIwcYHRbgY4
Turgalicia. La capa de realidad aumentada de Turgalicia muestra información sobre alojamientos y restaurantes de toda Galicia. Usa Layar que puede descargarse para móviles con sistema operativo Android y Iphone. Al iniciar Layar, aparece una ventana con cinco pestañas: 1. Favoritas: aquí aparecerán las capas guardadas como favoritas. 2. Capas Locales: son aquellas que tienen el alcance restringido al contorno en el que se encuentra uno en un momento dado. 3. Destacadas: Trata de las capas que mayor interés habían suscitado en los últimos días, ya sea por su contenido, funcionalidades, etc. 4.
Populares: las capas con más tráfico aparecen en los primeros lugares.
5.
Buscar: Permite buscar una capa introduciendo su nombre.
Una vez seleccionada la capa de Turgalicia, sólo hay que colocar el móvil como si se estuviera sacando una fotografía y en la pantalla aparecerán una serie de iconos que representan los puntos de interés. Al mismo tiempo, se ofrecerá una pequeña descripción de lo mismo en la parte inferior.
Página 5 de 10
NT_2014_C3_A13_Pili M. Florencia
“Realidad Aumentada en Hotelería y Turismo”” Pili M. Florencia Time Out New York Bar Guide. La Realidad Aumentada del navegador junaio ha creado una guía de bar de verano. Con texto, imágenes, audio, video, promociones y el smartphone puedes planear tu noche.
EuroPochette : Se ha adaptado al ambiente típico de los restaurantes para ofrecer unas fundas de cubiertos y servilleta con capacidad multimedia. Fotografiando la imagen impresa con su teléfono móvil, el cliente puede recibir informaciones en formato audiovisual o, incluso, imágenes en directo vía webcam. Las mesas de los restaurantes limitadas tradicionalmente a un papel pasivo, pueden ahora comunicarse con la clientela a través de algunos de sus accesorios más comunes, como servilletas y fundas de cubiertos, gracias a las imágenes impresas en ellos. Una mesa podrá presentar los platos del día al cliente, mostrar los tráilers de las películas en cartelera en el cine más cercano, o permitirle observar la cocina del restaurante en directo mediante una webcam. Las posibilidades son innumerables.
Página 6 de 10
NT_2014_C3_A13_Pili M. Florencia
“Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hotelera” Pili M. Florencia
Aplicación en Hotelería En el sector hotelero, la realidad aumentada puede tener múltiples usos y finalidades. Podría ser utilizada para campañas de publicidad y marketing, pero también para facilitar y complementar la comunicación con los clientes. Un ejemplo de campaña, serían las que se están realizando en estos momentos a partir del logotipo del establecimiento o la fachada (o cualquier otro elemento fácilmente reconocible). Tras la captura de la imagen a través del SmartPhone (la misma acción que se realiza con los códigos QR o BIDI), se accede directamente a todo un universo que combina realidad con ficción a través de unos gráficos impactantes. Holiday Inn ha realizado una campaña de RA para las olimpiadas 2012 situando en diferentes hoteles deportistas que participaran en los juegos. Al hacer el check-in podría guiarse al cliente hasta su habitación por realidad aumentada (el botones virtual), y una vez allí informarle de los distintos servicios de que dispone. O incluso en el momento de realizar la reserva, podemos ver cómo es nuestra habitación. Sin moverse de su sitio, el viajero puede planificar a qué evento acudirá y a través de qué medio de transporte, además de, por ejemplo, comunicar a la recepción del hotel que desea unas flores y una botella de vino en su habitación a cierta hora, mientras comenta en su red social el nivel de satisfacción con el servicio obtenido en tiempo real.
Página 7 de 10
NT_2014_C3_A13_Pili M. Florencia
“Realidad Aumentada en Hotelería y Turismo”” Pili M. Florencia
Saber que disponibilidad hay en un hotel con solo mirar nuestro Smartphone puede ser algo interesante para la hotelería del mundo.
Página 8 de 10
NT_2014_C3_A13_Pili M. Florencia
“Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hotelera” Pili M. Florencia
Bibliografía
http://www.blogtrw.com/2011/11/realidad-aumentada-en-turismo-y-restauracion/ http://www.theinnovaroom.com/realidad-aumentada/ http://www.iesmariapereztrujillo.es/2013/03/25-ejemplos-de-realidad-aumentada.html https://www.google.com.ar/imagenes
Página 9 de 10
NT_2014_C3_A13_Pili M. Florencia
“Realidad Aumentada en Hotelería y Turismo”” Pili M. Florencia
Página 10 de 10 Florencia
NT_2014_C3_A13_Pili M.