S o s embarazo adolescente

Page 1

S.O.S EMBARAZOS ADOLESCENTES


Según la OMS se define el embarazo en la adolescencia como aquel que se produce entre los 11 y 19 años de edad.

Solo el 48% de las adolescentes de 15 a 19 años, con vida sexual activa usaron un método anticonceptivo en el año 2000 (CONAPO).

Cada año nacen 15 millones de niños (as) de mujeres menores de 20 años, lo que representa la quinta parte de todos los nacimientos anuales registrados (IPAS, 1999).

ic en el icono para agregar una imagen


EL EMBARAZO:

En México, es uno de los problemas sociales y de salud pública que pone en riesgo la vida en las mujeres adolescentes de 10 a 19 años de edad.

En el año de 1970 habían aproximadamente 5.7 millones, para el 2000 casi se duplico al llegar a 10.7 millones.

De acuerdo con las proyecciones de población adolescente, hasta el año 2006 alcanzo la cifra de 21.8 millones y que hasta el año 2050 empezara una reducción significativa de hasta 13.5 millones de embarazos precoces.


EMBARAZO ADOLESCENTE RIESGOS ASOCIADOS


A)

FISICO-MATERNALES

ic en el icono para agregar una imagen )ABORTO

)DEFICITS

NUTRICIONALES

)ENFERMEDAD

HIPERTENSIVA Y

OBESIDAD )INFECCIONES

)PARTO

PREMATURO


B) PSICOSOCIALES

ESCOLAR ic en el icono para agregar unaDESERCION imagen )

)DIFICULTADES

)MALTRATO

LABORALES

PSICOFISICO DEL NIÑO

)INESTABILIDAD

CON PAREJAS

)DIFICULTADES

PARA INDEPENDIZARSE ECONOMICAMENTE Y SOCIALMENTE

)CONTEMPLACION

ABORTO…

DE UN POSIBLE


De optar por el aborto las jóvenes enfrentarán: problemas económicos “hay que pagarlo”, morales “sentimientos de culpa”, biológicos “condiciones insalubres” y legales “esta penado por la ley”. A lo largo de su vida será una situación que desearán…

O C U L T A R…


De concluir el embarazo, los hijos (as) frecuentemente son niños (as) rechazados (consciente e inconscientemente) por la madre y la sociedad. Están mas propensos a sufrir trastornos emocionales, golpes, abandono, carencias económicas, afectivas y educativas; y algunos de los casos carecen de un hogar por haber sido “abandonados”.


De concluir el embarazo y “casarse” o “juntarse” tal vez no se haga con la persona deseada, sino con la que tuvieron que hacerlo. Esto se traducirá en problemas de relación de pareja y desintegración familiar. Si la pareja es la deseada, les queda poco tiempo para ajustarse a las exigencias matrimoniales, enfrentando súbitamente los compromisos y obligaciones de la paternidad y maternidad, cuando aun desean jugar y divertirse…


Un hijo implica una gran responsabilidad social, económica y psicológica, es fundamental proporcionarle las condiciones de vida necesarias (atención, tiempo, hogar estable, educación, etc.) para un desarrollo integral, reflejándose en la sociedad positivamente, en caso contrario, se perpetuán y acrecentan los problemas de pobreza, prostitución, abandono y maltrato infantil…


POSIBLES C A U S A S…


Factores familiares, personales y sociales como: 

Pobre o nula educación sexual

Cuestiones de género

Doble moral sexual

Baja autoestima

Acceso limitado a servicios especializados de salud sexual y reproductiva destinadas a las (os) jóvenes

Escasa prevención en la práctica sexual

Bajo uso de métodos anticonceptivos seguros

Edad de la primera experiencia sexual

Nivel socioeconómico


Aunado a lo anterior el PERIODO ADOLESCENTE en sí mismo representa un riesgo, por las características propias de los y las jóvenes como son: EMERGENCIA DEL IMPULSO SEXUAL

NECESIDAD DE ALCANZAR LA IDENTIDAD Y AUTONOMÍA

IDEALISMO

IMPULSIVIDAD

SENTIMIENTO DE INVULNERABILIDAD


“LA MEJOR MANERA DE ABORDAR EL EMBARAZO ADOLESCENTE, ES NO TENER QUE DIAGNOSTICARLO Y CONTROLARLO, SINO EVITARLO…”


Todos las y los adolescentes deben conocer sus derechos sexuales y reproductivos y hacerlos respetar porque son libre de decidir sobre su cuerpo y su vida “gozar de su sexualidad y vivirla placenteramente “, es uno de ellos. El Artículo 4° de la Constitución Política Mexicana señala: “toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el numero y su espaciamiento de sus hijos”.


Es necesario realizar acciones preventivas para reducir el nĂşmero ic en el icono para agregar una imagen de embarazos adolescentes, embarazos que la mayorĂ­a de las veces al no ser planeados y vivir en contextos represivos inciden en la violaciĂłn de los derechos de las y los adolescentes a decidir sobre su cuerpo y sobre su vida.


Escuela Preparatoria Oficial No. 123 DEPARTAMENTO DE ORIENTACION EDUCATIVA PROGRAMA DE TUTORIAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.