Vicepresidente de la República Sr Angelino Garzón Calle 7 No.6-54, Bogotá, Colombia Fax: 00571 - 3375890 / 3420592
El Foro Colombia de Noruega expresa su preocupación por la serie de amenazas contra defensores de los Derechos Humanos en Barrancabermeja y Magdalena Medio. Estimado Sr Angelino Garzón Dando seguimiento a la reunión entre Usted y las organizaciones del Foro Colombia el 11 de noviembre 2011 durante su visita a Noruega, nos dirigimos a Usted para expresar nuestra profunda preocupación por una serie de amenazas y agresiones contra líderes y miembros de organizaciones defensoras de derechos humanos en Barrancabermeja y Magdalena Medio las últimas semanas. Primero queremos expresar nuestra preocupación por la amenaza a punta de arma que sufrió el señor Abelardo Sánchez Serrano, destacado defensor de derechos humanos y miembro de la junta directiva de la Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos (CREDHOS) en la ciudad de Barrancabermeja (Santander) el viernes 13 de enero. Según la información que recibimos y conforme a lo denunciado ante la Fiscalía, dos hombres que se movilizaban en una motocicleta lo increparon y amenazaron con un arma, diciéndole que deje “…de estar denigrando a la fuerza pública; que ya tenemos a un hijueputa guerrillero de Credhos encarcelado y que si es necesario, si hay que darle al resto, pues lo haremos para callarlos; y antes de irse, dijeron que (Sánchez Serrano) tenía setenta y dos horas para salir de la ciudad”.1 CREDHOS informa además sobre nuevas amenazas dirigidas a miembros de la organización el 1º de febrero.2 También queremos expresar nuestra preocupación por amenazas e intimidaciones durante las últimas semanas dirigidas contra líderes y miembros de otras organizaciones de derechos humanos en Barrancabermeja y Magdalena Medio que realizan una labor legítima en defensa de los derechos humanos y en favor de las víctimas en su búsqueda de verdad, justicia, reparación y garantías de no-repetición. Hemos recibido la información de que líderes e integrantes de las organizaciones Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra (ACVC), Corporación Acción Humanitaria para la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño (CAHUCOPANA), Asociación de Desplazados Asentados en el Municipio de Barrancabermeja (ASODESAMUBA) y Asociación Regional de Víctimas de Crímenes de Estado del Magdalena Medio (ASORVIMM) han sido objeto de amenazas de muerte y hostigamientos en el periodo 21 – 24 de enero de 2012.3 1
CREDHOS, «Hostigamiento y amenaza de muerte contra Abelardo Sánchez, defensor de derechos humanos de Credhos», 13 de enero de 2012. 2 CREDHOS, «Mas amenazas y hostigamientos contra Credhos», 3 de febrero de 2012 3 MOVICE, «Colombia – Acción Urgente: Amenazas contra Asorvimm y otras organizaciones», 31 de enero de 2012; Asociación Campesina del Valle del rio Cimitarra, «Paramilitares hostigan a delegación campesina que regresaba de la conmemoración de la masacre de La Rochela», 21 de enero de 2012; CREDHOS, «Amenazas de muerte e intimidaciones a los defensores de derechos humanos en el Magdalena Medio colombiano», Viernes 27 de enero de 2012; Asociación de Desplazados Asentados en el Municipio de Barrancabermeja, «La presidenta de ASODESAMUBA y dos de sus hijos fueron amenazados de muerte», 27 de enero de 2012
Llama la atención además que estas últimas amenazas coinciden con la convocatoria por parte de CREDHOS y otras organizaciones sociales del Magdalena Medio a la conmemoración de la Masacre de La Rochela el 18 de enero de 2012. Por todo lo anterior nos permitimos solicitarle:
a través del Ministerio de Interior y del Ministerio de Justicia, la concertación inmediata de medidas de protección física hacia el señor Abelardo Sánchez y los demás miembros de CREDHOS conforme a las medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos desde el año 2000. un pronunciamiento público en favor de las organizaciones sociales de la región de Magdalena Medio así como un rechazo claro y contundente a cualquier forma de amenaza y hostigamiento en contra de personas defensoras de derechos humanos y víctimas del conflicto armado. un reconocimiento específico a víctimas del conflicto armado así como a organizaciones sociales, abogados y abogadas que trabajan por el esclarecimiento de violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad.
Le agradecemos de antemano su disponibilidad y su atención.
Atentamente, Foro Colombia Oslo, 6 de febrero 2012 Organizaciones firmantes: FOKUS, Foro de Mujeres y Desarrollo Ayuda Popular Noruega – APN Jemima García-Godos, Centro Noruego de Derechos Humanos, Univ. de Oslo el Fondo Noruego de los Derechos Humanos Health and Human Rights Info El fondo de asistencia internacional de los estudiantes y académicos noruegos (SAIH) Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad, seccional Noruega (IKFF) Peace Brigades International, Grupo Nacional Noruega c.c. JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN Presidente de la República Carrera 8 No. 7 -26 Palacio de Nariño Bogotá Colombia
Embajada de Colombia en Noruega Oscars gate 34 0258 Oslo Noruega Ministerio de Asuntos Exteriores Noruego 7. juni-plassen/ Victoria Terrasse. Pb 8114 Dep. N-0032 Oslo Noruega Relatora Especial de la ONU sobre la Situación de los Defensores de Derechos Humanos, Mrs. Margaret Sekaggya c/o Office of the High Commissioner for Human Rights – Palais Wilson United Nations Office at Geneva CH 1211 Geneva 10 Switzerland