A.G.S. Este de Málaga-Axarquía
Anafilaxis y vacunas
Rafael Cabello/Jorge García
Anafilaxis
A.G.S. Este de Málaga-Axarquía
Anafilaxis es un caso de hipersensibilidad que es potencialmente mortal Esta reacciones resultan en signos y síntomas que incluyen diferentes sistemas incluyendo; cutáneo, respiratorio, cardiovascular, y/o gastrointestinal. Las causes comunes de anafilaxis incluye en los niños, nueces y otras comidas, y medicinas. Casos de anafilaxis asociados a vacunas han sido comunicados con la triple virica, la vacuna contra la hepatitis B, y las toxinas contra la difteria y el tétano, pero el numero de casos es muy bajo. Rafael Cabello/Jorge García
A.G.S. Este de Málaga-Axarquía
Fisiopatología de la anafilaxis
La anafilaxis se desarrolla cuando un alergeno se adhiere a inmunoglobulinas tipo E especificas. Esto implica una previa exposición y sensibilización a la sustancia o a una reacción cruzada con una alergeno. Cuando el alergeno se pega al receptor de IgE en la superficie del mastocito y el basófilo esto resulta en la activación y de granulación (granulocitos). Estas células luego liberan histamina y triptasa que hacen desarrollar los signos y síntomas de la anafilaxis. Tamben se conoce como hipersensibilidad inmediata tipo 1 Rafael Cabello/Jorge García
Riesgo de anafilaxis
A.G.S. Este de Málaga-Axarquía
La estimación del riesgo depende también del sistema de vigilancia epidemiológica empleada para establecerlo
Pasivo
No todos los casos son comunicados Los casos son incompletamente comunicados
Activo (estudios)
Puede encontrar de 3-5 mas casos*, por ejemplo con MMR:
VAERS, MMR 1 caso/1.8 millones de dosis Finland, MMR 1 caso/200,000 dosis* Bolhke, MMR 1 caso/300,000 dosis
* Patja et al, Ped Inf Dis 2000
Rafael Cabello/Jorge García
A.G.S. Este de Málaga-Axarquía
Evaluación prevacunal diagnostico* Es sabido que historia previa de anafilaxis es una contraindicación para dosis futuras No se hace rutinario Test para alergia en personas con antecedente clínico de anafilaxis
Test de piel Vacunación con dosis minima
Ayuda a identificar pacientes que podrían recibir dosis
*Seitz Vaccine 2009
Rafael Cabello/Jorge García
A.G.S. Este de Málaga-Axarquía
Necesidad de una definición única En 2005, un simposio internacional reconoció que habían diferentes estándares en reconocimiento y manejo de anafilaxis Se estableció que al menos habían 14 definiciones operativas Se discutió la necesidad de establecer una definición primaria
Rafael Cabello/Jorge García
A.G.S. Este de Málaga-Axarquía
Definición de anafilaxis según la Colaboración Brighton
Rafael Cabello/Jorge García
A.G.S. Este de Málaga-Axarquía
Definición de un caso de anafilaxis
Para todos los niveles de certeza diagnostica
Anafilaxis es un síndrome clínico caracterizado por Rápida
aparición Y Rápida progresión de signos y síntomas Y Involucramiento de múltiple sistemas de órganos
*Ruggeberg, Brighton Collaboration Definition, Vaccine 2007 Rafael Cabello/Jorge García
Criterios Mayores
Dermatológico o mucoso
A.G.S. Este de Málaga-Axarquía
Urticaria generalizada o eritema generalizado Angioedema*, localizado o generalizado Prurito generalizado con exantema cutáneo
Cardiovascular
Hipotensión documentada Diagnostico clínico de shock descompensado indicado por la combinación de al menos 3 de los siguientes síntomas:
Taquicardia Llenado capilar distal de >3 segundos Pulso central reducido Bajo nivel de conciencia Perdida de la conciencia
Rafael Cabello/Jorge García
Criterios Mayores
A.G.S. Este de Málaga-Axarquía
Respiratorios
Sibilancia bilateral (bronco espasmo) Estridor Inflamación de la vía respiratoria alta (labio, lengua, garganta, úvula, o la laringe) Dificultad respiratoria caracterizada por 2 o mas de los siguientes síntomas:
Taquipnea Uso aumentado de los músculos respiratorios accesorios (esternocleidomastoideo, intercostales, etc.) Cianosis Quejidos
Rafael Cabello/Jorge García
Criterios menores
Dermatológico o mucoso
A.G.S. Este de Málaga-Axarquía
Prurito generalizado sin exantema cutáneo Sensación de urticaria generalizada Urticaria localizada Ojos rojos y con síntomas de picores
Cardiovascular
Circulación periférica reducida indicada por la combinación de al menos 2 de los siguientes
Taquicardia y Tiempo de llenado capilar >3 segundos sin hipotensión Nivel bajo de conciencia
Rafael Cabello/Jorge García
Criterios menores
Respiratorio
Tos seca persistente Voz ronca Dificultad respiratoria sin sibilancias o estridor Sensación de cierre de la garganta Estornudos, rinorrea
Gastrointestinal
A.G.S. Este de Málaga-Axarquía
Diarrea Dolor abdominal Nausea Vomito
Laboratorio
Elevación de triptasa de mastocitos mayor del normal Rafael Cabello/Jorge García
Conclusiones
A.G.S. Este de Málaga-Axarquía
Anafilaxis debida a vacunación es un evento raro Diferentes definiciones no estandarizadas Definición de la colaboración Brighton es mas sistemática En caso de verlas los signos y síntomas deben ser debidamente documentados Educación del personal se salud es muy importante durante campañas de vacunación Aproximación racional y sistemática para tratar estos eventos Rafael Cabello/Jorge García