Revista Foro 10/25 - Edición 499

Page 1


Enrique Geyne Gutiérrez Funcionario Atizapán 23 de Enero
Diego Plata Muñoz Político Mexiquense 30 de Enero
Carlos Iriarte Mercado Ex presidente de Huixquilucan 4 de Enero
Joana Benedek Actriz y conductora 21 de Enero
Kika Edgar Cantante y Actriz 9 de Enero
Beatriz Gutiérrez Müller Esposa de AMLO 13 de Enero
Oscar Espitia Comunicador 2 de Enero
Guillermo Cabrera Sifuentes Innovación y Com. Atizapán 22 de Enero
Uriel Ruiz Ledo Comunicador 3 de Enero
Karina Labastida Sotelo Directora General DIFEM 12 de Enero
Marco Antonio Ortega Com. Soc. Cuautitlán 12 de Enero
María Gómez Martínez Pta. DIF-Tlalnepantla 19 de Enero
María Teresa Bautista Directora DIF-Tlalnepantla 29 de Enero
Jonathan Carapia Gutiérrez Sub Director Foro 10/25 13 de Enero
Sergio González Pérez Funcionario Gobierno de México 6 de Enero
Carlos Rayo Sánchez Funcionario Nicolás Romero 5 de Enero
José Eduardo Romero Ramírez Funcionario Federal 6 de Enero
José de Jesús Olvera Político Mexiquense 22 de Enero
Yeidckol Polevnsky Diputada Federal MORENA 25 de Enero
Julio Páramo Mascote Funcionario Cuautitlán 29 de Enero
Marco Antonio Rodríguez Hurtado Presidente de Tlalnepantla 7 de Enero
Perla Monroy Miranda Funcionaria Tlalnepantla 22 de Enero
Elvira Morales Martínez Funcionaria C. Izcalli 25 de Enero
Lourdes Curiel Rocha Regidora Tlalnepantla 16 de Enero
Manuel de la Vega Suárez Diputado Local Edoméx 11 de Enero
Tatiana Ortiz Galicia Funcionaria Tlalnepantla 12 de Enero
Luis Alfredo Andrade Comunicador Mexiquense 12 de Enero
Romina Contreras Presidenta de Huixquilucan 15 de Enero
Arturo Trueba Director de Metropolis 3 de Enero
Fernando Chavéz Sanvicente Funcionario Edoméx 20 de Enero
Sandro Dávalos Abarca Amigo de Foro 10/25 13 de Enero
Joss Paredes Cantante 26 de Enero
Esperanza Rendón Actriz 6 de Enero
Julio Hernández Comunicador Mexiquense 9 de Enero
Rodrigo Zenteno Funcionario Tlalnepantla 13 de Enero

DIRECTORA GENERAL

Yolanda Alicia Gutiérrez Muñoz SUBDIRECTOR

Jonathan Carapia Gutiérrez JEFE DE INFORMACIÓN DIRECTOR DE MEDIOS ELECTRÓNICOS

Victoria Segura ASESOR A LA DIRECCION

Erick Pavel Gutiérrez Muñoz CONSEJO EDITORIAL

Helen Krauze

Jorge Vera Ávila

Karla Chavarría

Ana Magdalena Santos Pablo DISTRIBUCIÓN

Luis Juárez IMPRESIÓN

Sajid Vázquez

Los colaboradores de esta publicación son voluntarios y no existe compromiso laboral con alguno de ellos.

FORO 10/25 ESPACIO ALTERNATIVO EN EL QUEHACER PERIODÍSTICO es una publicación mensual, esta casa editorial cuenta con sus títulos y registros otorgados por las instancias correspondientes de la Secretaría de Gobernación y de Educación Pública.

Número de Certificación de Licitud de Título 9994.

Número de Certificación de Licitud de Contenido 7049. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo Número 04-2015-042912532100-102.

OFICINAS GENERALES Duraznos, Santa María Cuautepec, Tultitlán, Estado de México C.P. 54949 Tel. 55-53-90-72-78. foro10_25@yahoo.com.mx www.facebook.com/revistaforo1025 www.twitter.com/foro1025 www.foro1025.mx www.youtube.com/foro1025

DISTRIBUCIÓN: Nosotros mismos. IMPRESO EN Arte Publicitario 53-67-93-96. Calzada Vallejo 1808 Col. Santa Rosa. www.elartepublicitario.com.mx PRECIO DEL EJEMPLAR: $ 40.00. Números atrasados: $ 60.00.

Los artículos aquí publicados son responsabilidad del autor, no se devuelven originales.

Nuestra empresa editorial no se hace responsable del contenido de los artículos, éstos son responsabilidad del autor.

EL PUEBLO NO SE EQUIVOCA Y LOS ATIZAPENSES CONFIAN EN PEDRO

RODRÍGUEZ: FRANCO ARPERO

Durante la entrega del Tercer Informe de Gobierno del Presidente Municipal de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas, en el cual se remarcó que en tan solo tres años se concretó una administración de resultados en seguridad, obras de infraestructura, servicios públicos, desarrollo social y económico, la Oficial Mayor del Gobierno del Estado de México, Trinidad Franco Arpero, dijo que el pueblo no se equivoca y que las y los atizapenses refrendaron la confianza en Pedro Rodríguez por su buen gobierno.

El Alcalde destacó que su periodo administrativo se ocupó de reducir los niveles de inseguridad que aquejaban a la población con la reconstrucción de la corporación policial, para convertir a Atizapán en el municipio más seguro del Estado de México.

Este trabajo, destacó que se ha logrado con la compra de 236 patrullas, aumentos de salario a las y los policías, ascensos de grado, mayor equipamiento, mejor capacitación, adaptación de un gimnasio para una mejor preparación física, prácticas de tiro, colocación de 1,220 cámaras de video vigilancia, un mejor C4, un gimnasio y el trabajo conjunto con la Secretaría de Marina Armada de México y la Guardia Nacional, corporaciones a las que les agradeció especialmente su desempeño para dar mayor seguridad a la ciudadanía.

“Proporcionamos internet gratuito en 100 espacios públicos, en los cuales ya se han realizado más de 3 millones de conexiones. Lanzamos nuestra aplicación móvil Atizapán Te Escucha y hemos atendido en esta plataforma más de 90 mil solicitudes ciudadanas.

Abordó la problemática de la crisis hídrica que afecta a la Zona Metropolitana del Valle de México, que también afectó de manera directa a Atizapán de Zaragoza lo que ha obligado a implementar medidas emergentes para contrarrestar los efectos de este fenómenocon la perforación de 6 nuevos pozos, la rehabilitación de 36 más y la rehabilitamos 5 plantas tratadoras de agua residual.

Por su parte, la Oficial Mayor del Gobierno del Estado de México, Trinidad Franco Arpero, extendió un saludo de la Gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, también dijo que Atizapán tiene el gobierno que merece durante otros tres años más con la conducción del Alcalde Pedro Rodríguez.

“Sabemos que este Gobierno Municipal no solo lo ha hecho bien, lo ha hecho con una gran excelencia y el hecho de que la ciudadanía refrende su confianza, el apoyo, el aprecio y también la estima para su presidente, está reflejado y quedó muy claro en las pasadas elecciones”, externó Franco Arpero.

ANGÉLICA MOYA MARÍN

RINDE LA PRESIDENTA MUNICIPAL SU TERCER INFORME DE GOBIERNO A LOS

NAUCALPENSES

“Hace tres años recibimos un gobierno municipal que era un puñado de escombros. Hoy entregamos un gobierno renovado, en orden y estable”, afirmó la alcaldesa Angélica Moya Marín al rendir su Tercer Informe de Gobierno.

La edil encontró un gobierno con instituciones deterioradas, finanzas quebradas, una hacienda al borde del colapso, pasivos que parecían imposibles de solventar y comunidades en completo abandono, por lo que la primera tarea fue la salud financiera municipal con orden y responsabilidad.

Con la participación de los vecinos se logró un récord en la recaudación de impuestos, lo que permitió recuperar los sellos fiscales y la confianza de las instituciones crediticias, pagar parte

de la deuda heredada y establecer nuevas reglas de responsabilidad financiera para comprometerse a no generar deuda por parte del gobierno municipal 2022-2024.

Respecto a la recuperación del DIF Municipal, Moya Marín aseguró que; “Recibimos un DIF cerrado e inoperante, ante este caos nosotros lo reabrimos y lo posicionamos como un símbolo de compromiso social”, dijo.

Agregó que el DIF municipal reactivó estancias infantiles, centros de rehabilitación y programas que fueron abandonados y olvidados, además de devolver la dignidad a espacios como la Casa de Día ‘Sonreír a la Vida’ y el CRIS ‘Teresa de Calcuta’, para los grupos más vulnerables.

Impulsaron estrategias de prevención como ‘Planet Youth’, con el objetivo de alejar a los jóvenes de los riesgos sociales, alcanzar paz y tranquilidad para el desarrollo de la juventud naucalpense.

La presidenta municipal implementó políticas públicas como el ‘Martes Ciudadano’, que se convirtió en un espacio de encuentro en el que vecinos y autoridades construyeron soluciones en conjunto.

El trabajo realizado entre ciudadanía y gobierno fue la elaboración del nuevo Plan Municipal de Desarrollo Urbano, que plasmó la voluntad de los vecinos a través de una consulta y participación sin precedentes.

“Este plan no fue un documento diseñado en escritorios, ‘en lo oscurito’, sino co-creado en las calles, en los barrios, con la voz de quienes viven y conocen Naucalpan”.

Mencionó que el plan respetó la decisión vecinal, al cuidar el territorio no urbanizable y proyectar un crecimiento responsable y sostenido, por lo que “cumplimos con su elaboración y aplicará su vigencia una vez que el gobierno estatal lo publique”.

Moya Marín aseguró que el tema de la inseguridad implementamos dos acciones indispensables para renovar nuestro cuerpo policial: La apertura de la Academia de Policía y la creación de la Unidad de Asuntos Internos”.

Sé puso en marcha operativos como Pasajero Seguro, Sendero Seguro y Escuela Segura, que permitieron aumentar en 94 por ciento la recuperación de vehículos robados, el decomiso de casi 600 armas de fuego y el incremento en 150 por ciento en la detención de presuntos responsables.

En materia de medio ambiente se rehabilitaron áreas verdes y parques para fomentar la convivencia humano-animal, transformando espacios públicos en lugares más inclusivos para todos.

También se llevaron a cabo jornadas de reforestación para refrendar el compromiso con el entorno y a través del programa de ‘Recuperación y Rehabilitación de Espacios Deportivos’ se logró la transformación de 28 canchas en beneficio de 20 colonias, entre los que destacan ‘El Tepetatal’, ‘La Curva’ y la alberca ‘La Macha III’.

La alcaldesa Angélica Moya destacó el relanzamiento del ‘Sistema Municipal Microcréditos San Bartolo Naucalpan’ para apoyar a emprendedores locales y especialmente a mujeres jefas de familia, así como eventos culturales que detonaron la economía local y fortalecieron el tejido social.

Moya Marín agradeció a cada vecino por su apoyo durante estos tres años de gobierno, “a los jóvenes, les pido que nunca olviden que son el futuro de Naucalpan y eso conlleva una gran responsabilidad. A nuestros adultos mayores, agradezco su amor y me llevo su experiencia como el más valioso patrimonio”.

Añadió: “Concluyo esta etapa de mi vida con gran satisfacción y con la certeza de haber sacado al gobierno del bache. Tengo la esperanza de que nos volveremos a encontrar porque somos más que vecinos, porque somos una comunidad, somos naucalpenses y nuestra historia no deja de escribirse nunca”.

Armando Navarrete: Hicimos historia con un Nicolás Romero de derechos y libertades

Al presentar su Tercer Informe de Gobierno, el alcalde Armando Navarrete López aseguró que en 6 años de gestión se hizo historia al devolverle al municipio su grandeza. Durante el acto efectuado en la Unidad Cultural y Deportiva Azquil.

Añadió que en estos dos trienios se desterró la corrupción y los privilegios del gobierno y, gracias a la confianza de los ciudadanos, se duplicó el presupuesto anual del municipio, que pasó de 750 millones de pesos a más de mil 500 millones.

Destacó los grandes retos, como la deuda de 600 millones de pesos por concepto de laudos laborales; hoy solo quedan por pagar 28 millones. Refirió que el Ayuntamiento actualmente cuenta con la calificación crediticia “A”.

El presidente municipal recordó que se trazó el objetivo de hacer de Nicolás Romero una Ciudad de Derechos y Libertades. En cuanto a la infraestructura urbana, con intensas acciones de pavimentación y una Mega Jornada de Bacheo con la que se aplicaron mil 500 toneladas de mezcla asfáltica en caliente y 180 toneladas en frío.

Además, se sustituyeron redes de drenaje y alcantarillado, en beneficio de más de 3 mil familias, así como trabajos de mantenimiento correctivo en 25 pozos, para ofrecer un mejor suministro del vital líquido y se llevó a cabo la rehabilitación integral de los tanques de almacenamiento de agua potable del Fraccionamiento Hacienda Santo Tomás, el de la colonia San Miguel Hila y también se realizó la construcción de Tanque de Almacenamiento para Agua Potable en el conjunto Urbano Hacienda Santo Tomás y en la colonia Flores Magón.

Alma Diana Tapia Maya, directora general de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (y representante personal de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez) reconoció que “este gobierno lo hizo muy bien y el presidente municipal ha demostrado que el cambio verdadero en Nicolás Romero se construye desde abajo”.

Al rendir protesta para el periodo 2025-2027, la próxima alcaldesa Yoselin Mendoza afirmó que a partir del primero de enero de 2025 ejercerá un Gobierno de Acción que Transforma, que se caracterizará por trascender las oficinas y trabajar de manera directa con la ciudadanía

Dijo que guiará sus acciones con cinco ejes rectores vinculados entre sí: bienestar para todos, sostenibilidad ambiental, prosperidad, paz y gobierno innovador.

Tras reconocer la fecunda labor del alcalde actual Armando Navarrete López, a quien calificó como su mentor y el artí fice del cambio verdadero en el municipio, fue contundente en expresar que la transformación es posible e inevitable.

A ñadió que participará de la gestión del hospital regional del IMSS, que habrá de edificarse próximamente, así como de la construcción de comedores y tortiller ías municipales; establecer clínicas integrales para atención de infantes, impulsar be -

NICOLÁS ROMERO TENDRÁ UN GOBIERNO ENFOCADO EN LOS CIUDADANOS: YOSELIN MENDOZA

cas estudiantiles, fortalecer la equidad de oportunidades entre hombres y mujeres, recuperar las presas de La Colmena y San Ildefonso, además para producir electricidad limpia.

Por su parte, el titular de la Consejer ía Jur ídica estatal y representante personal de la gobernadora, Delfina Gómez Á l varez, Jesús George Zamora, destacó que en Nicolás Romero; “Estos 6 años con Armando Navarrete y que retomará Yoselin Mendoza, es el ejemplo del buen trabajo que podemos hacer como sociedad”.

Cabe mencionar, que el cabildo para el periodo 2025-2027 estará integrado de la siguiente forma: Yoselin Mendoza Ramírez, presidenta municipal; Felipe de Jesús Martínez Gómez, síndico; Geraldina García Meneses, primera regidora; Arturo Nava Alanís , segundo regidor; Rosario Bautista Osorio, tercera regidora; Jonathan Rosas García, cuarto regidor; Mirely Romero Aceves, quinta regidora; Cynthia Selene Cruz Alc ánt ara, sexta regidora; Humberto Cáceres Domínguez, séptimo regidor; Chantal Naomi Osnaya Escobar, octava regidora y Edith Hernández Domingo, novena regidora.

Tras la aprobación de este acuerdo por mayoría, el Dirección General de Desarrollo y Fomento Económico, y su titular Juan Bracho Ahumada, resaltó la voluntad política por parte de la alcaldesa Angélica Moya Marín, así como de los ediles, quienes aprobaron las reformas; las cuales sin lugar a duda implementan la mejora regulatoria real y objetiva en beneficio del sector económico.

Es importante resaltar que una de las reformas de gran calado que fue aprobada lo que permitirá reconocer la actividad comercial de las unidades económicas ubicadas en áreas susceptibles a urbanizarse y que en la actualidad ya están impactadas por casas, viviendas y otros servicios, con lo cual se le brindará tranquilidad a los ciudadanos que emprenden un pequeño negocio, que en muchos de los casos es el sustento familiar.

TRÁMITE DE REVALIDACIÓN

Se disminuyen los requisitos, empatándolos con lo establecido en la Ley de Competitividad y Ordenamiento Comercial del Estado de México, sin que sea obligatorio para revalidar presentar dictámenes vigentes de protección civil y/o licencia ambiental municipal vigente.

Llenar el formato de atención empresarial señalando que las condiciones originales para el funcionamiento de la unidad económica no han cambiado, solicitud que deberá tramitarse ante la Ventanilla única y/o mediante sistemas electrónicos que prevé la Ley de Gobierno Digital.

JUAN BRACHO AHUMADA

Mejora regulatoria real y objetiva, para empresarios de Naucalpan

Monto de pago de derechos, en su caso, efectuado ante la Tesorería Municipal:

Dictamen de Giro, en su caso; y las demás que establezcan las disposiciones legales ya sean federales, estatales o municipales.

Lo anterior, no significa que el titular no deba realizar el trámite ante las instancias correspondientes, pero no se condiciona la revalidación para ejercer la actividad económica a que presente los dictámenes cuya atribución de verificación, cumplimiento y actualización corresponden a las áreas referidas.

Aunado a esta modificación de revalidación, también se abordaron los diferentes trámites inherentes a la licencia de funcionamiento, permitiendo a los titulares realizar sus ingresos para la apertura o en su caso la modificación de las condiciones de la unidad económica, con la simple presentación del o los dictámenes de Protección Civil y/o la Licencia de Medio Ambiente del año anterior y el acuse de ingreso del año corriente. Eliminando de dicho reglamento la exigencia del del documento VIGENTE.

Lo anterior, permitirá agilizar el proceso de revalidación, reducir requisitos, favoreciendo al sector industrial, comercial y de servicio en el trámite de revalidación a partir de su entrada en vigor y en los subsecuentes años, beneficiando aproximadamente a 9,000 titulares de Unidades Económicas.

SE REFORMA EL TRÁMITE DE LICENCIA EN LA MODALIDAD S.A.R.E. PARA LAS UNIDADES ECONÓMICAS CON ACTIVIDAD DE BAJO IMPACTO.

El documento base para el otorgamiento de este tipo de licencia, será la Cédula Informativa de Zonificación, para acreditar que el uso de suelo le permite la actividad económica (eliminando la Licencia de uso de suelo S.A.R.E.)

El requisito de acreditar la propiedad de posesión o propiedad del inmueble ha constituido un obstáculo para quienes son arrendatarios ya que en la mayoría de los casos los propietarios no otorgan contratos de arrendamiento de manera formal o tampoco facilitan la documentación de predial por temor al mal uso de este documento.

Requisar el formato para obtener la Cedula Informativa de Zonificación (Desarrollo Urbano).

Presentar identificación del solicitante.

Realizar el pago de $308.00 en las cajas de la Tesorería municipal.

SE INCLUYÓ EN EL REGLAMENTO LA FIGURA “DE LA BASE DE DATOS MUNICIPAL DE UNIDADES ECONÓMICAS CON ACTIVIDAD DESREGULADA”

De acuerdo al último censo económico del INEGI, Naucalpan cuenta con 34,436 unidades económicas, de las cuales 18,899 son unidades económicas de bajo impacto.

La Dirección General de Desarrollo y Fomento Económico, tiene en su registro 5,866 unidades económica de bajo impacto, bajo este parámetro se podría deducir que se encuentran 13,399 unidades económicas de bajo impacto que operan en el municipio sin contar con registro.

Con esta figura de la base de datos municipal, se busca registrar aquellas unidades económicas de bajo impacto que operan en el municipio sin contar con licencia, permiso o registro alguno. El reto que se deja cimentado para la siguiente administración, es llevar a cabo el registro de unidades económicas de bajo impacto que se encuentran ya operando en áreas urbanizables, y que derivado de ello no pueden obtener una licencia de funcionamiento por causas diversas, como por ejemplo las siguientes:

No contar con la Licencia del Uso del Suelo que sustente la factibilidad del uso autorizado para actividades comerciales, porque los dueños de los predios donde se encuentran los locales de igual forma adolecen de dicha Licencia de Uso de Suelo, por encontrarse fuera del primer cuadro de la ciudad y/o por estar establecidos en polígonos o ejidales del territorio municipal.

Mediante esta figura se brindará seguridad jurídica a los titulares de Unidades económicas consideradas de bajo impacto, a quienes se le otorgará la calcomanía que identificará a la unidad económica.

En los casos de tiendas de abarrotes o misceláneas que llevan a cabo la venta de cerveza en botella cerrada, deberán realizar el pago de las contribuciones reguladas en el Código Financiero, con lo cual se elevará la recaudación para la hacienda municipal.

Con la aprobación de esta reforma podrían verse beneficiados alrededor de 13 mil unidades económicas ya que el Ayuntamiento les reconocerá su actividad, lo que permitirá contar con un registro actualizado de las unidades económicas de bajo impacto que no pueden obtener una licencia de funcionamiento.

DAVID SÁNCHEZ

Informe de Gobierno

Entrega resultados positivos en su Tercer

David Sánchez Isidoro, presidente municipal de Coacalco, presentó su Tercer Informe de Resultados, destacando las principales obras así como el saneamiento de las finanzas públicas.

Informó que recibió una deuda en el Ayuntamiento, organismos descentralizados así como en el Sistema Municipal DIF de más de 600 millones en asuntos laborales, mercantiles, administrativos y para sanear las finanzas se implementó una estrategia que permitió el ahorro de 400 millones de pesos, al dar cumplimiento a los ordenamientos de las autoridades judiciales en tiempo y forma.

El alcalde informó que se pudo avanzar en los rubros de economía, salud, seguridad, así como en obras y servicios.

Explicó que, derivado del buen manejo de las finanzas en el ejercicio fiscal 2024, la empresa internacional crediticia Fitch Ratings mejoró la calificación de Coacalco de perspectiva negativa en BB a BB con perspectiva positiva.

Señaló que su administración, con el apoyo del Gobierno del Estado de México, liquidó una deuda con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de casi 230 millones de pesos, correspondiente a ejercicios fiscales de 2017, 2018, 2020 y 2021, por concepto de retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de servidores públicos. De esa deuda, el Estado subsidió 150 millones, y

el municipio erogó 80 millones durante la presente administración.

Además, el SAT emitió una opinión favorable al municipio por estar al día en sus obligaciones fiscales. Sánchez Isidoro destacó que, con el pago de las contribuciones se realizaron obras, como la mejora en la infraestructura de 243 escuelas públicas, donde cerca de 100 cuentan ahora con arcotechos, beneficiando a más de 45 mil estudiantes. También se repavimentaron más de 50 vialidades principales, cubriendo más de 500 mil metros cuadrados con nuevo asfalto.

Reafirmó que las y los coacalquenses sí merecían un mejor gobierno, logrando la creación y gestión de nuevos espacios como el Centro Cultural “Juan Manuel Pérez Balbuena”, la Plaza de la Lectura “Vicente Medina Islas”, la Unidad Deportiva San Rafael, 15 gimnasios al aire libre, el parque recreativo Infonavit Cor y el arcotecho de la Plaza Cívica de San Lorenzo Tetlixtac.

Resaltó también que en Coacalco ya no falta el agua. Indicó que, a través del organismo descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado (SAPASAC), se rehabilitaron 26 pozos, de los cuales 7 fueron reubicados, perforados y equipados. Además, se realizó una línea de conducción en Parque Residencial Coacalco, mejorando el servicio de distribución de agua potable del 52% al 98%.

En materia de seguridad, se modernizó y amplió el Centro de Emergencias y Monitoreo C4 con la instalación de 80 nuevas cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos, que se suman a las 600 ya existentes del Gobierno del Estado. Asimismo,

se desarrolló la app Coacalco Seguro y el Registro Municipal de Motocicletas, con el fin de inhibir y prevenir delitos cometidos con estas unidades.

En salud, destacó la puesta en marcha del Seguro Popular Municipal, que beneficia a 42 mil coacalquenses con consulta médica ilimitada, atención dental y óptica, medicamentos del cuadro básico y análisis clínicos gratuitos.

Agregó que la Unidad Básica de Rehabilitación Integral (UBRIS) reabrió sus puertas para atender a los sectores más vulnerables, brindando más de 30 mil terapias físicas y ocupacionales en tres años. Asimismo, se logró la apertura del Hospital Integral Coacalco tras 16 años de gestión.

El alcalde agradeció el respaldo de la Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, en el pago de la deuda con el SAT y en el programa intensivo de bacheo, reafirmando su compromiso de trabajar en equipo.

David Sánchez estuvo acompañado por la Presidenta del DIF Municipal, María de Lourdes González Ocampo, a quien reconoció por su apoyo incondicional en servir a Coacalco para que siga siendo el mejor lugar para vivir de la región.

En representación de la Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, asistió Elizabeth Mendoza Pérez, Coordinadora Ejecutiva de la Región 8 de la Secretaría de Gobierno, quien señaló que seguirán trabajando en equipo con las autoridades municipales para fortalecer a los municipios en beneficio de las y los mexiquenses.

ROMINA CONTRERAS

CONVOCA A TRABAJAR PARA QUE HUIXQUILUCAN SIGA AVANZANDO

Al rendir protesta de ley para encabezar la administración 2025-2027, y convertirse en la primera presidenta municipal mujer reelecta de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, convocó a todos los sectores de la sociedad a trabajar en unidad para que el municipio siga avanzando, pues esta demarcación continuará siendo un referente a nivel nacional y uno de los gobiernos mejor calificados del país

Ante el secretario de Finanzas del Gobierno del Estado de México, Óscar Flores Jiménez; el Senador de la República, Enrique Vargas del Villar; el presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera; senadores, diputados, miembros del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, alcaldes y presidentes municipales, líderes sociales, representantes religiosos,

empresarios y vecinos de diversas comunidades, así como de sus hijas, entre otros invitados, Romina Contreras, destacó que continuará apostando por la continuidad del Gobierno de Huixquilucan.

“En la administración que concluye no les fallé, lo digo con la frente en alto retribuiré su confianza, tengan la certeza de que haré todo lo que esté a mi alcance para que Huixquilucan se mantenga como un municipio próspero y ejemplo en todo el país ”, recalcó Romina Contreras.

En Sesión de Cabildo, tomó protesta a los integrantes de su Cabildo para el periodo 2025-2027, y ante más de dos mil personas, la alcaldesa Romina Contreras afirmó que desde el año 2016, ha

permitido que Huixquilucan siga creciendo y avanzando, y se consolide como un municipio de oportunidades y desarrollo.

Respecto a las polí ticas públicas, acciones y programas que destacarán en la administración pública 2025-2027, se encuentra la continuación de “Huixquilucan Contigo 24/7”, “Acción por la Educación ”, la entrega de más apoyos alimentarios, monederos electrónicos y tarjetas a los sectores vulnerables, equipamiento para elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad, así como del Sistema Municipal de Emergencias 24/7; mayor infraestructura vial y obra pública que permita crear más espacios para la sana diversión, la recreación y la convivencia de las familias, entre otros.

La presidenta municipal, apuntó que, desde 2016, Huixquilucan cuenta con un óptimo manejo financiero, reconocido a nivel internacional y nacional, toda vez que las calificadoras Fitch Ratings y HR Ratings han elevado la calificación crediticia del territorio por ocho años consecutivos.

En el rubro de infraestructura, la administración 2025-2027, renovará más de 120 mil metros cuadrados de vialidades en las tres zonas que conforman Huixquilucan, además iniciará la segunda etapa de la Unidad Deportiva El Plan y un nuevo parque en la Cabecera Municipal, así como la Aquática de San

Cristóbal, con el propósito de impulsar nuevos espacios para la sana diversión, la recreación y la convivencia de las familias.

La presidenta municipal, aseguró que seguirán brindando una atención médica y multidisciplinaria de calidad en la red de hospitales públicos más grande del país , que est á conformada por San Pío, Mater Dei, San Fernando, el Centro Médico Huixquilucan y la Unidad de Especialidades de San Cristóbal, además de los 26 Centros de Desarrollo Comunitario y el Complejo de salud municipal más grande del país , “Rosa Mís tica”.

“Una vez más les digo: ¡No les voy a fallar!, retribuiré nuevamente su confianza, mantendremos un gobierno 24/7, que seguirá caminando las calles y tocando puertas para escucharlos y atender sus necesidades para que todos los sectores, especialmente, los más vulnerables, cuenten con un lugar digno y seguro para vivir”, aseveró

Por su parte, el secretario de Finanzas del Estado de México, Óscar Flores Jiménez, reconoció que la presidenta municipal, Romina Contreras, es una de las alcaldesas mejor evaluadas del país y del Estado de México, lo cual habla de la cercanía con la gente y de establecer programas exitosos y útiles para la población.

El Presidente Municipal, Marco Antonio Rodríguez Hurtado rindió su Tercer Informe de Gobierno en el que detalló cada uno de los resultados con los cuales se consolida a Tlalnepantla como una ciudad próspera y de oportunidades.

Ante Antonio Jaymes Núñez, coordinador de Servicios de Salud del ISSEMYM, quien asistió en representación de la Gobernadora del Estado de México, el alcalde resaltó que; “en 3 años se ha hecho mucho en beneficio de la gente, agradezco a la gobernadora y le mandó un saludo a la Maestra Delfina, por su confianza y respaldo”, enfatizó Tony Rodríguez.

Como parte de su informe de resultados, Tony Rodríguez destacó que en Tlalnepantla se ha trabajado por un municipio, seguro, resiliente y sostenible con una inversión superior a los 677 millones de pesos en obras públicas e infraestructura social; durante el actual año se realizaron 34 obras de alto impacto con una inversión de 205.6 millones de pesos, en los 3 años de gestión se invirtieron 36.9 millones beneficiando a un total de 56 instituciones educativas, fortaleciendo la infraestructura escolar.

Con el programa de pavimentación con concreto hidráulico y asfáltico, se alcanzó más de 1 millón de m2 de repavimentación, 167 mil m2 en bacheo en vialidades primarias y secundarias y 2 millones de metros lineales a guarniciones. En materia ambiental se realizaron el reciclatón, la Feria Expo Ambiental y este año se hizo el mantenimiento de más de 1 millón de m2 de áreas verdes, más de 500 árboles derribados en peligro de colapso, los cuales se repusieron.

El Programa de Recuperación de Espacios Públicos ha beneficiado a más de 249 mil 545 habitantes, se implementó tecnología led en la red local, mejorando la iluminación, más de 44 mil nuevas luminarias.

Para garantizar la continuidad y calidad en el suministro de agua, a través del OPDM, se invirtió más de 115 millones de pesos en infraestructura hidráulica en el presente año, se entregaron 3 mil 961 tinacos, así como perforación, equipamiento y puesta en marcha del pozo Pirules y pozo Tepeolulco, se perforaron 7 pozos

TLALNEPANTLA ES UN MUNICIPIO MODELO,

CON UN GOBIERNO ESTABLE, CAPAZ Y ABIERTO AL DIÁLOGO

que en unos días estarán en funcionamiento y se rehabilitaron 55 cisternas en las unidades habitacionales.

Se rehabilitaron los comedores comunitarios, los cuales han otorgado más de 860 mil comidas y desayunos, se han pintado 27 unidades habitacionales, se ha dado continuidad al programa de “Fortalecimiento Educativo”, el Programa de “Becas” que ha beneficiado a 10 mil estudiantes.

Se han realizado 98 ediciones de las caravanas por “Tu Salud”, sumando 106 mil 200 servicios gratuitos, con el programa “Salud y Educación de Díez” visitando en este año 30 primarias y más de 13 mil 390 servicios. Continuó el programa de “Prevención de las Adicciones”, la “Estrategia Municipal para la Prevención del Embarazo”, la “Estrategia Municipal para el Cuidado Animal” y se construyeron 3 clínicas veterinarias de primer nivel.

En materia de seguridad continuaron los operativos intermunicipales, se implementó tecnología avanzada en los dos C4 que se tienen, se adicionaron 978 cámaras, contando hoy con 3 mil 083 cámaras en total, hoy se tienen 392 Botones de Emergencia, se implementó el programa de Alarmas Vecinales, se reintegró a sus familias a 66 mujeres desaparecidas, se llevaron a cabo 422 operativos de la Policía Municipal.

Mil, 100 operativos de seguridad en coordinación con los tres niveles de gobierno, 238 detenciones en lo que va del año, 26 operativos del programa “Conduce sin Alcohol”, en tres años se han llevado a cabo 735 Mesas por la Paz.

Al momento de su participación Antonio Jaymes Nuñez, refirió, “es un gran hombre, y es de grandes hombres saber agradecer, porque es extraordinario escuchar que usted se refiera así de los hombres y mujeres de Tlalnepantla. Hoy es un honor acompañarlo en este acto protocolario, al tiempo que les extiendo un saludo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, hoy nos reunimos para escuchar los resultados por un gran equipo, que este acto sirva para trascender colores, porque la prioridad es el bienestar del pueblo”.

En el evento estuvieron presentes los ex presidentes municipales Cuauhtémoc Sánchez Barrales, Arturo Ugalde Meneses, Joaquín Rodríguez Lugo, Alfonso Olvera Reyes, Pablo Basáñez García, Alfredo Martínez González; El Presidente de Atizapán, Pedro Rodríguez y el presidente de Cuautitlán México, Aldo Ledezma; Elías Rescala, coordinador de la bancada del PRI en la legislatura local, la diputada Krishna Romero; miembros del cuerpo edilicio; el Secretario del Ayuntamiento, Edmundo Ranero Barrera; funcionarios de los tres órdenes de gobierno, así como las y los directores de la actual administración.

PEDRO RODRÍGUEZ

TOMA PROTESTA POR TERCERA VEZ COMO PRESIDENTE DE ATIZAPÁN

En representación de la Gobernadora Constitucional del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, el Secretario General del Gobierno mexiquense, Horacio Duarte, reconoció el trabajo que en materia de seguridad se ha realizado en Atizapán de Zaragoza

Pedro Rodríguez Villegas tomó protesta como Presidente Municipal de Atizapán de Zaragoza para el periodo administrativo 2025-2027.

Dio cuenta de una Administración que ha sido capaz de llevar a Atizapán de Zaragoza de uno de los municipios más inseguros, al de mejor percepción de seguridad a nivel nacional, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI.

La clave, según dijo el Alcalde fue la compra de 236 patrullas y dignificar la labor de los 1,300 elementos, así como las 1,200 cámaras que se tienen en funcionamiento, reconoció y agradeció el trabajo conjunto con la Secretaría de Marina Armada de México.

“Instalaremos la Clínica Policial de primer nivel incorporaremos más elementos policíacos para fortalecer nuestro estado de fuerza; renovaremos los Centros de Atención Policial; crearemos la Unidad Operativa Aérea, con visión nocturna y térmica para operaciones de búsqueda de indicios y patrullaje a distancia. Acotó.

“Pondremos en marcha el C4 en la Zona Poniente Zona Esmeralda y el C4 en la Zona Norte Tepalcapa; colocaremos 50 postes nuevos de videovigilancia y 200 cámaras, que se suman a las 1,220 ya instala -

das en este municipio; cambiaremos los semáforos de las avenidas principales; así como la instalación de arcos carreteros en las entradas y salidas del municipio”, externó Rodríguez Villegas, quien remarcó que la labor policial ha sido reconocida con varios premios nacionales e internacionales.

Asimismo en materia de obras públicas, destacó la inversión de 2 mil millones en la renovación de diversas calles y avenidas, como la construcción del Deprimido Chiluca, el Puente Elevado El Campanario, El árbol y el Deportivo Carlos Mercenario, que han beneficiado a casi 500 mil personas.

También anunció la construcción de la segunda etapa del Parque de los Ciervos, del Parque de Mayorazgos, La construcción del Parque Lineal en el Paseo de Las Alamedas y en San Francisco en Jardines de Atizapán, la rehabilitación del Deportivo México Nuevo.

Habrá una mayor infraestructura con el rescate del Deportivo México Nuevo, la construcción del deportivo en Ampliación Peñitas, del Deportivo Margarita Maza de Juárez, la rehabilitación del Deportivo Calacoaya y una inversión de 50 millones de pesos para rehabilitar el Deportivo Zaragoza; además la ampliación del puente vehicular sobre la Carretera ChamapaLechería y adecuación vial de la Carretera Lago de Guadalupe la construcción del paso elevado sobre la avenida Jorge Jiménez Cantú, entre muchas otras.

El Presidente Municipal Pedro Rodríguez, habló de la educación donde se invirtió más de 62 millones de pesos en la rehabilitación de núcleos sanitarios, aulas, canchas, arcotechos y techumbres, así como la rehabilitación de 15 aulas y la construcción de siete.

“En los siguientes tres años la inversión será de 200 millones de pesos con 100 aulas digitales, para cubrir al 100 por ciento las escuelas”, remarcó.

Destacó la construcción de la Casa del Adulto Mayor, en Lomas Lindas, la inversión de 55 millones de pesos para dignificar los espacios del DIF; además de conservar la cultura y tradiciones, con la remodelación de los kioscos de Atizapán Centro, Calacoaya, Lomas de Atizapán y San Mateo Tecoloapan, para favorecer la convivencia social de la población.

En materia hídrica, externó el colapso del Sistema Cutzamala, del cual Atizapán de Zaragoza se abastece en más del 70 por ciento, la CONAGUA encargada de suministrar el agua del Sistema Cut-

zamala, redujo el flujo del vital líquido, durante los últimos 2 años.

Señaló que se perforaron 6 pozos, se rehabilitaron 36 más y también las 5 plantas tratadoras de agua residual y que con el apoyo de la CAEM se construyeron dos macro tanques de almacenamiento de agua, dijo que se compraron más pipas, además de la distribución de 13,600 tinacos para almacenar agua.

En materia de servicios públicos destacó que a las 20 mil luminarias LED ya instaladas, se agregarán otras 10,000 para iluminar al 100 por ciento el municipio de Atizapán.

En temas del DIF Municipal, reconoció el trabajo de su esposa, Patricia Arévalo Rubio, presidenta honoraria de este organismo que implementó 43 comedores comunitarios ubicados en distintas colonias; además de las estancias infantiles que cuidan de los hijos de las madres que trabajan.

En Atizapán dijo que se seguirá trabajando para implementar la tecnología, como el Sistema de Atención Ciudadana «Atizapán te Escucha», el cual supera las 54 mil descargas y también el Centro de Inteligencia Territorial, el City Manager y Atizapán Conectado, incrementando los 100 puntos de internet que hoy existen.

El Secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte, quien acudió en representación de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez , reconoció el trabajo que se ha llevado a cabo en Atizapán de Zaragoza; reiteró la disposición para seguir trabajando con Pedro Rodríguez.

“Hago un reconocimiento por el trabajo coordinado en el Estado de México, a la Secretaría de la Defensa Nacional, a la Guardia Nacional y a la Secretaría de Marina Armada de México, quiero pedirle a Fabián Gómez Calcáneo, Comisario de la Policía de Atizapán, que le transmita un saludo, al Almirante Secretario Raymundo Pedro Morales Ángeles, vamos a seguir colaborando por los resultados concretos en materia de seguridad”, destacó.

Al evento acudieron los presidentes municipales Romina Contreras de Huixquilucan, David Sánchez Isidoro de Coacalco y Ex presidentes de Atizapán de Zaragoza. También asistieron los diputados Federales Juan Ignacio Samperio y Marta Moya, así como la senadora Michel González. Por parte del Comité Directivo Estatal del PAN, Leticia Zepeda, Jonathan Chávez y Víctor Hugo Sondón y los diputados locales, Emma Laura Álvarez, Alejandro Castro, Román Cortés y Johana Alejandra Felipe Torres, además de representantes de los sectores educativos, sindical y religioso.

Aldo Ledezma Reyna, Presidente Municipal de Cuautitlán México, acompañado por su esposa la titular del Sistema Municipal DIF, Brenda Aguilar Zamora, los integrantes de su Cabildo, invitados especiales, David Sánchez Isidoro, presidente de Coacalco, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, presidente de Tlalnepantla, Cristina Ruiz Sandoval presidenta del PRI mexiquense, los diputados Elías Rescala y Alejandro Castro, ex presidentes de este municipio, funcionarios y vecinos del lugar, rindió su 3er Informe de Gobierno de Logros y Resultados en el recinto oficial “Luis Nishizawa Flores”.

Con voz tranquila Aldo Ledezma señaló: “Cuautitlán es una tierra con historia y tradición, de gente trabajadora comprometida con la sociedad, las familias y el progreso. Sus pueblos, colonias, barrios y calles reflejan el paso de la historia y el crecimiento, desarrollo como un municipio metropolitano apegado a las tradiciones, pero con la mirada fija, puesta en el progreso y el bienestar de sus habitantes”.

Agregó: “Vivir y conocer tu tierra es sin duda; una oportunidad invaluable para poder servir a quienes aquí habitan, el amor, el cariño y el deseo de trabajar por los tuyos es la principal meta de proyectos y soluciones. Este logro ha sido posible gracias al incansable esfuerzo del cuerpo edilicio, la sindicatura y los regidores, quienes, con su dedicación, disposición y buena voluntad, han trabajado incansablemente a lo largo de estos 36 meses”.

“Cada uno de ustedes ha sido pieza clave para que hoy podamos ver reflejado este trabajo en beneficio directo del pueblo de Cuautitlán. Sin lugar a dudas, quedarán grabados en la historia como el Cabildo del Bicentenario”.

ALDO LEDEZMA REYNA RINDIÓ SU TERCER INFORME

“Cuautitlán es una Tierra con Historia y Tradición”

“Gracias, de corazón, a cada uno de ustedes, por mantener viva la memoria de dónde venimos y hacia dónde vamos”. Estos 3 años han sido más que tiempo; han sido la prueba palpable de que, con trabajo arduo en el terreno, y el compromiso verdadero con una coordinación plena, el desarrollo florece y transforma la vida de nuestra gente. Planear, dirigir y evaluar sin duda no ha sido tarea fácil, pero con la experiencia, dedicación y ganas de cambio ha sido inminente”.

El gobierno municipal destacó en: Desarrollo Social, Deporte, Actividades Culturales Museo e Historia. Al respecto rehabilitó carreteras, se realizó la construcción de arcotechos y baños en planteles educativos, implementó “Comedores Comunitarios!, construyó inmuebles como “Casa de Día del Adulto Mayor”.

JORNADAS DE SALUD: Con el apoyo de Instituto de Salud del Estado de México se realizaron Jornadas de Prevención del Embarazo y de la Salud F ísica y Mental. A través de la prevención y detección oportuna se pretende preservar la calidad de vida de los cuautitlenses.

EN MATERIA HÍDRICA se rehalizó el mantenimiento y rehabilitación a 5 pozos que beneficiaron con un mayor abasto de agua 67 mil 811 habitantes, en los cuales se instaló y desinstaló la bomba y su estructura, cepillado, cuchareado, aforo, cambió de tuber ía y cambió o reparación de la bomba en los siguientes pozos: Misiones. Hacienda Cuautitlán y L a Nueva Españi ta.

SEGURIDAD PÚBLICA EN CUAUTITLÁN: Para coadyuvar a la restructuración y homologación salarial del personal operativo adscrito a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, el municipio destino recursos financieros con cargo a el FORTAMUN.

Se instalarón 10 postes y 48 c ámaras de videovigilancia urbana. Se adquirió radiocomunicación “ tetra” que permite establecer comunicación interna encriptada, además la adquisición de 100 radios, móv iles, 60 radios port átiles, también se cuenta con 2 repetidoras y 2 radios base.

Para inhibir el delito de robo vehicular se adquirió el primer “Arco Carretero” el cual es capaz de leer las matrículas vehiculares y con ello detectar los automóv iles con reporte de robo a través de 8 c ámaras comunicadas al “Centro de Inteligencia y Monitoreo de Emergencia Cuautitlán Bicentenario”.

Hubo un incremento salarial al 98 por ciento del personal operativo de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, con lo cual se pretende mantener un salario digno y disminuir los niveles de corrupción en los elementos de la corporación.

En colaboración de la Fiscalía E specializada para la Búsqueda de Personas Desaparecida y no localizadas se han atendido 497 medidas de protección en las cuales destacan los delitos por abuso y acoso sexual, lesiones y violencia familiar.

Se creó la “Policía de Género” la cual atiende de manera inmediata a los llamados familiares y v íc timas de violencia f ísica, sexual, la privación de la libertad y la desaparición de femeninas a través de solicitudes de apoyo. Fueron atendidas 497 medidas de protección

Gracias a los acuerdos firmados con los alcaldes de Tultepec, Melchor Ocampo y Coyotepec. Se establecen las bases de colaboración y coordinación para desarrollar acciones que permitan implementar medidas de protección para quienes resulten ser victimas de violencia familiar y tengan en peligro su integridad.

En coordinación con la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal se coadyuva a garantizar el transporte seguro para las pasajeras de Cuautitlán en Av. Teyahualco y en Calzada de Guadalupe.

Se atendió la emergencia derivado de las inundaciones suscitadas en el Fraccionamiento Rancho San Blas, se brindó apoyo a los damnificados con bienes y servicios básicos, a las cuales se apoyó a 279 familias de manera directa a quienes se les entregaron cheques por 3 mil pesos y de 5 mil pesos en 2 exhibiciones.

Ser Diputado me compromete con Izcalli :

Karim Carvallo

Con la asistencia del diputado por el Distrito XLIII de Cuautitlán Izcalli, Héctor Karim Carvallo Delfín del grupo legislativo de MORENA, se organizó un desayuno de convivencia con periodistas y editores de diferentes medios de comunicación momento que aprovechó para tener una plática amena y divertida.

Al escuchar comentarios de los medios presentes el legislador local y ex presidente municipal de Cuautitlán

Izcalli platicó curiosidades, vivencias y experiencias de su vida política; “Me encanta el arguende y como diputado me la paso de pocas tuercas”. “Ser nuevamente diputado me da la posibilidad de seguir involucrado con estos profesionales de la comunicación y reconocer su trabajo”.

Reconoció que se viven tiempos de pluralidad política y cada uno defiende sus ideas desde la trinchera que le corresponde.

PABLO FERNÁNDEZ DE CEVALLOS VS EL ABORTO

El diputado local y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, en la LXII Legislatura, Pablo Fernández de Cevallos González, sostuvo una reunión con medios de comunicación en donde manifiestó que se encuentra a favor de la vida desde el inicio de un embarazo, toda vez que en Congreso se debate a favor del aborto.

En forma hábil eludió las respuestas de algunas preguntas de los periodistas; “No puedo dar una adecuada respuesta; no conozco del tema”. Acotó.

El abogado aclaró que no es hijo de Diego Fernández de Cevallos, quien es su tío, solo tiene el famoso apellido compuesto y que su padre se llama Jaime, dijo que nació en una familia panista quienes le inculcaron los valores de Acción Nacional.

RINDIÓ PROTESTA: JOSÉ REYNOL NEYRA GONZÁLEZ

La CATEM - FATEEMEX. tiene un nuevo dirigente del Estado de México, que es José Reynol Neyra González, integrante de familia sindicalista, amigo del Senador Pedro Haces Barba, y ex presidente municipal de Huixquilucan, en sustitución de Carlos Iriarte Mercado.

Neyra González rindió protesta en la Asamble Estatal Ordinaria del Comité Ejecutivo Estatal, que le confiere la representacion en la entidad mexiquense, ante cientos de agremiados e invitados especiales.

En la reunión que convocó a grandes personajes estuvieron presentes; la presidenta municipal de San Mateo Atenco, Ana Muñiz Neyra, el senador de la República, Enrique Vargas del Villar, las diputadas federales Gabriela Valdepeñas, Julieta Villapando y Maella Gómez Maldonado, el alcalde electo de Tlalnepantla Raciel Pérez Cruz, la ex presidenta del PRI y del municipio de Izcalli, Alejandra del Moral Vela, el Secretario del Trabajo en Edomex, Norberto Morales Poblete, allí se reconoció la labor de gremio que tiene cobertura en todo el país.

TOMA DE PROTESTA DE AZUCENA CISNEROS EN ECATEPEC;

ASISTE HORACIO DUARTE

En representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México asistió a la Toma de Protesta de Azucena Cisneros Coss como presidenta municipal de Ecatepec, donde por primera vez gobernará una mujer. Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno se trasladó al recinto junto con Azucena Cisneros Coss, Presidenta Municipal donde se congregaron cientos de ecatepequenses, integrantes del Gabinete estatal, Senadores, Diputados Locales y Presidentes Municipales electos.

Ante más de 15 mil personas, el Secretario de Gobierno estatal, Horacio Duarte Olivares, junto al Presidente de la Mesa directiva de la 62 Legislatura Local, Maurilio Hernández, el representante del gobierno federal, Armando Quintero, titular del INAFED, diputadas y diputados locales y federales, alcaldes y alcaldesas, los senadores Higinio Martínez, Raúl Morón y Mariela Gutiérrez, así como el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja; la Oficial Mayor, Trinidad Franco, empresarios, comerciantes y transportistas, la Presidenta Municipal reiteró que ser morenista significa ser honestos y sin privilegios.

Por su parte la presidenta Azucena Cisneros Coss, quien estuvo acompañada por sus padres, hermanos e hija; de ex alcaldes y de habitantes de Ecatepec, señaló los 10 ejes rectores de su gobierno en donde habrá paridad para que hombres y mujeres trabajen en la Cuarta Transformación que

cambiará la vida de los ecatepenses.

Cisneros Coss; detalló que los ejes de su gobierno se enfocarán en: construcción de Oasis del Bienestar; rehabilitación de espacios públicos; calles iluminadas y senderos seguros; intervención en escuelas precarias; ferias del libro y fomento a la lectura; reforestación de la Sierra de Guadalupe y limpieza de barrancas; licencias de funcionamiento a mercados y tianguis; incentivos y apoyo al sector industrial.

Recalcó que la corrupción se acabó, no habrá cobros por los servicios que el gobierno debe dar gratis, ni se condicionará a la gente por agua, trámites o seguridad, y el municipio dejará de ser lugar de paso para convertirse en Ciudad de Ecatepec, funcional, con servicios y de derechos.

Agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum y a la gobernadora Delfina Gómez por visibilizar Ecatepec entre los 10 municipios prioritarios del Estado para la estrategia de obras, servicios y seguridad.

Al término de la sesión de Cabildo, donde tomó protesta a los integrantes del nuevo Ayuntamiento, representantes de los pueblos originarios, otorgaron el Bastón de Mando que representa el compromiso de gobierno y un gesto de respeto hacia el cargo en una nueva etapa de liderazgo que encabeza Azucena Cisneros como primera Presidenta de Ecatepec.

TRES AÑOS DE TRABAJO Y AMOR

PROFUNDO A IZCALLI: KARLA FIESCO

La presidenta municipal Karla Fiesco García presentó su Tercer In forme de Gobierno en el icónico Parque de las Esculturas, ante autoridades federales, estatales y municipales, así como vecinos de Cuautitlán Izcalli. En su mensaje, reafirmó su amor y compromiso profundo con las familias izcallenses.

Se incorporaron 50 nuevos elementos a la Policía Municipal y se entregaron más de 1,800 uniformes y equipo táctico. Además, con una inversión de 89 millones de pesos, se adquirieron 85 pa trullas y se modernizó el Centro de Mando, ampliando el videowall con 12 nuevas pantallas.

Se otorgaron 59 becas a policías para estudiar la licenciatura en derecho y 21 para la maestría en Ciencias Políticas y Penales.

“Por eso modernizamos nuestro Centro de Mando, ampliando el vi deowall con 12 nuevas pantallas, hoy contamos con 41 postes nuevos con botón de pánico, 190 cámaras activas, 100 cámaras de solapa que permiten reforzar la confianza entre elementos y ciudadanía, y 50 boto nes de pánico adicionales”, comentó Fiesco García.

Se instalaron 420 Puntos Violeta en 50 colonias, se creó la red de apo yo “Unidas Somos Más”. También se instalaron 3 Sendas Iluminadas “Mujer Segura”, las cuales cuentan con más de 2 mil luminarias en puntos estratégicos del municipio.

En materia hídrica, se rehabilitaron 11 pozos profundos y se re pararon 15,000 fugas, además de llevar 149 millones de litros de agua a los hogares izcallenses.

En representación de la Gobernadora del Estado de México, Mtra. Delfina Gómez Álvarez, asistió la Mtra. Rosa Venus Bedolla Ortíz, la cual reconoció el liderazgo y trabajo con las y los izcallenses a lo largo de la administración. Tam bién estuvieron presentes la diputada local Joanna Alejandra Felipe Torres; la titular de la Notaría No. 36 del Estado de Mé xico, Laura Patricia García; el representante del PAN ante el INE, Víctor Hugo Sondón Saavedra; y el diputado local y presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Anuar Roberto Azar Figueroa, en tre otras distinguidas autoridades estatales, federales y municipales.

Macario Yañez Valdovinos Ex Presidente Atizapán 15 de Enero

Jaime Barrera Velázquez Político Mexiquense PRI 4 de Enero

Ricardo Gudiño Político Mexiquense 15 de Enero

Marco Antonio Calzada Arroyo Ex Presidente Tultitlán 17 de Enero

Luis Manuel Orihuela Político Mexiquense 23 de Enero

Armando Prendes Mendoza Político Mexiquense 29 de Enero

Indalecio Ríos Velázquez Ex Presidente Ecatepec 8 de Enero

Rodrigo Reina Liceaga Político Mexiquense 14 de Enero

Yolanda

Karen Sámano Calzada Distinguida Mexiquense 15 de Enero

David López Gutiérrez Comunicador Mexiquense 23 de Enero

Diego López Garduño Político Mexiquense 28 de Enero

José Manzur Quiroga Político Mexiquense 25 de Enero

Felipe Gutiérrez Rincón Político Mexiquense 3 de Enero

Luciano Jasso Aguirre Político Mexiquense 7 de Enero

Navarro Corona Distinguida Mexiquense 4 de Enero

Álvarez Correa Comunicador Mexiquense 27 de Enero

Adán Atayde Sánchez Comunicador Mexiquense 11 de Enero

Octavio

Luciano Percastre Comunicador 7 de Enero

Cumpleañeros ENERO 2025

Yolanda
José
Jorge Torres Rodríguez Ex Presidente Ecatepec 27 de Enero
Montes “Tongolele” Actriz y bailarina 3 de Enero
Erendida Toledo Distinguida Mexiquense 17 de Enero
Martín Takagui Comunicador 30 de Enero
Homero Navarrete Politico Mexiquense 4 de Enero
Sofia Sotes Baqueiro Distinguida Mexiquense 17 de Enero
Rosa María Arriaga Distinguida Mexiquense 30 de Enero
Alfredo Alcántara Reyes Político Mexiquense 13 de Enero
Martha Elba Soto Mujica Distinguida Mexiquense 30 de Enero
Ricardo Iriarte Mercado Político Mexiquense 26 de Enero
Rafael Bermudez Comunicador Mexiquense 17 de Enero
Catalán Sánchez Conductor de RID TV 14 de Enero
Juan Barragan Conductor 11 de Enero
Manuel Ortiz García Político Mexiquense 8 de Enero
María de la Paz Gómez Distinguida Mexiquense 24 de Enero
Ruth Olvera Nieto Ex Presidenta de Atizapán 23 de Enero

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.