CONOCE USTED A DIOS ?
[ Pag. 4 ]
REJUVENECER COMO LAS AGUILAS [ Pag. 3 ]
Diseño Gráfico - www.maggraphics.com Tel. ( 864 ) 205 -1002 ( 864 ) 201- 4916
las personas.
YP
o quiero ser róspero
Por: Diana M. Henao
Yo quiero ser prospero, yo quiero ser un triunfador, ser bendecido por Dios que me vaya bien en la vida que mi pie no tropiece que no falte el pan en mi mesa etc.…. Todo esto es lo que comúnmente se oye en las oraciones de
Palabras del Editor
No digo que haya algo malo en esto; pero se ha puesto a pensar que hay algo más importante y sublime para pedirle a Dios? Que ser cristiano es más profundo que esto? Que Dios no es el Genio de la lámpara mágica que solo está para conceder tus deseo? Que ser cristiano es ser como Cristo, seguir sus pasos, reconocer su sacrificio de amor, responder a su llamado, caminar en santidad y amor; sonar con su presencia, gozar de paz, de fortaleza espiritual, de gozo, tener sabiduría. Ser olor agradable a Dios.”Tener una vida sobre natural.” Pedirle a él que su espíritu Santo nos acompañe para poder caminar en el mundo y tener valor para enfrentar las adversidades y los avatares de la vida, la falta de amor de los otros y hasta la falta de compasión y misericordia de nosotros mismos, el desamor y la maldad. Que nos dé, al igual que Jesús cuando anduvo en la tierra; espíritu de valentía para hablar la verdad y morir por ella. Que no nos deje caer en tentación como nos lo dijo
en el padre nuestro, esa oración tan poderosa que el mismo nos enseño.
ESPIRITU!! Hechos semejanza de DIOS.
Ser cristiano encierra todo esto, andar en sus pasos emular su vida. Ser más espíritu que carne, ser la diferencia, vivir diferente, pensar diferente, creer que hay algo más allá de este lugar donde estamos.
Y que tienes para llevar…. Y ensenarle a Dios? Crees tú que con lo que tu espíritu cargo puedes heredar la vida eterna al lado de Dios tu creador?
Que la vida del hombre no acaba en el cementerio. Que la vida es un minuto y que la eternidad es eterna. Que tenemos que vivir preparando la maleta espiritual, para el día de nuestro último viaje, pues eso es lo único que llevaremos. Lo intangible es lo único que podemos llevar, la maleta tiene que ser ligera. Todo lo demás se queda, carros, casa, dinero, pertenencias, tu jean favorito, tu reloj favorito, todo…. Hey el ser humano es más que carne, más que materia, no podemos reducirnos a tan poco! Somos
a
imagen
y
Empieza a pedirle a Dios por tu vida espiritual más que por tu vida material. Como dice Dios en su palabra: No solo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra de Dios. (Lucas 4:4) El espíritu a la verdad escucha pero la carne es débil. Le dijo Jesús a Pedro cuando estaba a punto de ser tomado preso por sus enemigos…. Velad amigos en oración y ayuno para que no caigamos y nos encuentre la muerte sin prepara maletas para nuestro último y más excitante viaje a la eternidad. “QUE DIOS NOS ENCUENTRE VELANDO”
A L I U G A L E
Es una publicación cristiana, con el fin de esparcir la palabra de Dios en todo Greenville, SC y sus alrededores. Creado con el propósito de difundir las buenas nuevas del evangelio a la comunidad, la cual hoy día vive sedienta de palabra que sirva de edificación, restauración y Fortaleza para sus almas y las de sus familias. Distribución Fortaleza Cristiana se distribuye en las ciudades de: Greenville, Clemson, Easley, Simpsonville, Greer, Taylors y Mauldin. Puede encontrarlo en diferentes establecimientos como en las principales iglesias cristianas de las ciudades anteriormente mencionadas. Colabore con FORTALEZA CRISTIANA Recibimos citas, bosquejos, humor, ilustraciones, recomendaciones y otros textos de edificación. Ventas Diana M. Henao Tel. (864) 201.5392 dianahenaocano@hotmail.com Ricardo Carreño R. Tel. (864) 201.4916 carrenocomputer@hotmail.com FORTALEZA CRISTIANA, LLC 1901 Woodruff Rd. Greenville, SC 29607 Diseño: CARRENO COMPUTER SERVICE Edición: DIANA M. HENAO
© 2008 Todos los derechos reservados
En uno de mis dias de lectura, me encontre con una nota bien especial y fascinante. Les pido por favor que pongan toda su atención, para que puedan descubrir como es de costumbre la sabiduría y las magestuocidad de la obra de nuestro CREADOR. El águila es el ave con mayor longevidad de esas especies. Llega a vivir 70 años, pero para llegar a esa edad, a los 40 debe tomar una seria y difícil decisión. A los 40 años, sus uñas están apretadas y flexibles y no consigue tomar a sus presas de las cuales se alimenta. Su pico largo y puntiagudo, se curva, apuntando contra el pecho. Sus alas están envejecidas y pesadas y sus plumas gruesas. Volar se hace ya tan difícil! Entonces, el águila tiene solamente dos alternativas: morir o enfrentar un doloroso proceso de renovación que durará 150 días. Ese proceso consiste en volar hacia lo alto de una montaña y quedarse ahí, en un nido cercano a un paredón, en donde no tenga la necesidad de volar. Después de encontrar ese lugar, el águila comienza a golpear su pico en la pared hasta conseguir arrancarlo. Luego debe esperar el crecimiento de uno nuevo con el que desprenderá una a una sus uñas. Cuando las nuevas uñas comienzan a nacer, comenzará a arrancar sus plumas viejas. Después de cinco meses, sale para su vuelo de renovación y a vivir 30 años más. Nosotros como las águilas estamos creados por Dios para volar majestuosamente, púes estamos hechos a su imagen y semejanza…El llamado que tenemos es alto…. Lo que nos mantiene atados para ese vuelo es nuestra falta de fe y de compromiso en las promesas hechas por Dios. Si queremos renovarnos y volar alto para conseguir lo que queremos y causar el impacto en los demás, para Cristo , debemos dejar que el señor trabaje en nuestras vidas, desaciendonos de costumbres, tradiciones y obstáculos creados en nuestra mente. Tales como:”yo no puedo”, “es que yo soy asi”,”es que mi mamá lo hacia asi”no…es demasiado para mi” “y si me dicen que no?” vamos a ver si se puede” “es imposible” “no creo que yo cambie” MENTIRAS DEL ENEMIGO! DIGA MEJOR:”TODO LO PUEDO EN CRISTO QUE ME FORTALECE.
Edificación
O M O C R E C REJUVENE
Y otro punto importante, cuando usted camina con un espíritu elevado hacia Dios, pues lo busca todos los días y vive convencido de su amor y misericordia, su apariencia física cambia. Se ve rejuvenecido, reluciente y feliz; la brillantez de su espíritu se empieza a salir hasta por los poros dejando ver su paz y su belleza espiritual atraves de su cuerpo físico, es como si las arrugas desaparecieran y el proceso de envejecimiento fuera mas lento, es increíble pero es CIERTO. No le ha pasado que algunas personas después de mucho tiempo de usted no verlas puede decir: “Que pasa que usted se ve tan joven.? Y no son cirugías plásticas se lo aseguro; es el espíritu que hace un cambio de adentro hacia afuera. Y mire lo que nos dice la palabra:”Pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correran y no se cansaran; caminarán, y no se fatigaran.”(Isaías 40:31). Dios es el que sacia de bien tu boca de modo que te REJUVENEZCAS como el águila.(Salmo 102:5). Entendiendo que el sacia nuestras bocas con el alimento de su palabra; contenida en la Biblia. Escrito por: Diana Henao
LIBRERIA CRISTIANA
REJUVENECER REJUVENATE CHRISTIAN BOOKSTORE
El que sacia de bien tu boca de modo que te rejuvenezcas como el águila. Salmo 103:5
TENEMOS TODO TIPO DE LITERATURA CRISTIANA EN ESPANOL E INGLES
103 N. Main St. Simpsonville, SC 29681 - Tel. (864) 967.4242
Maranatha
Redención Alcance Mundial
Pablo & Miriam Centeno Pastores
123 E. Curtis Street Simpsonville, SC 29681
Tel: (864) 962-1239 Cell: (864) 915-2770
Email: pastorcenteno@yahoo.com
,
Conoce usted Vida Cristiana a Dios ? Por : Diana Henao
¿Conoce usted al Dios Verdadero? No el Dios de la imaginación de los hombres, sino el Dios quien se describe en la Biblia? ¿Lo conoce a Él con un conocimiento íntimo de manera que lo ama y le sirve? Esta es una pregunta muy importante. La Biblia nos enseña que la vida eterna es conocer a Dios y a su Hijo, Jesucristo. “Jesús dice”: Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios Verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado (Juan 17:3). Si ha de tener vida eterna y vivir con Dios para siempre en el cielo, debe conocer a Dios y a su Hijo Jesucristo.
el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es.” (Versículos 5 y 6).
Quiero retomar para empezar el pasaje Bíblico del líder eclesial del judaísmo el cual tenía mucho conocimiento, se sabía las escrituras y por esto tenía un importante cago en la época.”Dios lo conocía a él pero él no conocía a Dios.”(Juan 3:3-4).
Si usted como yo nunca se había preguntado si conoce a Dios o no; le invito a que lea lo siguiente:(Jeremías 9:24) Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar:
El diálogo fue sencillo pero a la vez profundo en su contenido. “Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer? (Juan 3:3, 4) “Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que
Podemos notar que es muy claro que Dios quiere que nos transformemos que seamos nuevas criaturas,( aclarando que esto lo logramos por medio del espíritu santo de dios que mora en quien a si lo desea) para que podamos de tal manera llegar a tener una estrecha relación con Dios; transforme nuestras vidas y lleguemos a su conocimiento.
EN ENTENDERME Y CONOCERME,QUE YO SOY JEHOVA, QUE HAGO MISERICORDIA, JUICIO Y JUSTICIA EN LA TIERRA; PORQUE ESTAS COSAS QUIERO, DICE JEHOVA. Jesús dice: Padre justo, el mundo no te ha conocido, pero yo te he conocido, y estos que tú me enviaste. Y les he dado a conocer tu nombre, y lo daré a
conocer aun, para que el amor con que me has amado, este en ellos, y yo en ellos. El amar a Jesús y creer que él es el enviado de Dios que nos trajo las buenas nuevas de parte de Dios “Mensaje de arrepentimiento, de amor y santidad. Es obligación entonces para los nacidos de Nuevo predicar y practicar el mensaje de Dios traído al mundo por Jesus. El que hace esto puede decir que ha tenido un encuentro personal y verdadero con Dios.”Que sabe quién es el Dios al que le sirve. Para concluir no podemos olvidar que Jesús no solo vino a la tierra para morir por nuestros pecados y así hacernos factible el ingreso al cielo una vez que se hayamos arrepentido de nuestros pecados y hayamos recibido el bautizo en el nombre del padre, y del hijo, y del Espíritu Santo. Jesús quería que por medio de el conociéramos al padre. Es por esto que la palabra de Dios concentrada en la Biblia cambia vidas pues es la palabra de Dios dada a los hombres y Jesús fue y es el representante vivo de esa palabra que es DIOS.
EL MEJOR SERVICIO PLACAS Y TITULOS EL MISMO DIA CAMBIO DE ACEITE GRATIS POR UN ANO
Envíos de Dinero Servicios de Notaría Traducción de Documentos Documentos de Inmigración Garantias Disponibles CON LOS INTERESES MAS BAJOS
Tel. (864) 246-2600 Fax. (864) 246-3005 6348 White Horse Rd. - Greenville, SC 29611
EL HERMOSO COLOR DEL AMOR De que color es Dios? Pregunto el niño de piel clara. Es blanco como yo, Son sus cabellos dorados como el sol? Es Dios moreno como yo? Preguntó el niño de piel con matiz
bronceado. Son sus hojos negros o azulados? Pienso que Dios es de piel roja como yo, Se escucha decir al niño indio. Lleva una corona de plumas, Y transforma en día a nuestras noches
umbrias. Todos sabemos que alli esta Dios, en todos los colores mencionados. Pero ten esto por seguro: El único color de nuestro creador, es el hermoso color del AMOR. Arnold S. Watts
Vida Cristiana
‘
El secreto de la oración Hank Hanegraaff
No hay fórmulas mágicas, todo se resume en tres palabras: intimidad con Dios. “Pero tú, cuando te pongas a orar, entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora a tu Padre, que está en lo secreto. Así tu Padre, que ve lo que se hace en secreto, te recompensará” (Mateo 6:6). Todos queremos conocer el secreto: el secreto para un matrimonio exitoso; el secreto para criar hijos felices; el secreto para hacerse millonario; el secreto para tener un cuerpo escultural. La lista es interminable. Tengo que confesar que yo también he andado en busca de un secreto: ¡el secreto de jugar al golf como Tiger Woods! Dado mi amor por el golf, usted puede imaginarse que cuando oí que Tiger Woods y su entrenador, Butch Harmon iban a hablar del secreto de su éxito en el programa Golf Talk Live me dispuse a brandarles toda mi atención. Pensé que era la oportunidad de mi vida de aprender el secreto del golf de uno de los más grandes golfistas del planeta. Todavía puedo recordar la expectación con que encendí el televisor el día del programa, y me dispuse a esperar para oír “el secreto”. Dentro de unos minutos, sin embargo, mis esperanzas se hicieron trizas cuando Tiger y su entrenador dejaron en claro que en el golf no había secretos. A medida
que la entrevista avanzaba, supe que incluso alguien tan talentoso como Tiger tenía que pasar meses golpeando miles de pelotas de golf para lograr la más leve mejoría en su estilo. El secreto de orar es orar en secreto. El éxito de Tiger en el Máster se atribuía directamente a las miles de horas que había pasado practicando en secreto el juego que amaba. Su actuación en público estuvo determinada por su práctica en privado. De igual manera, la oración en privado de los cristianos determinará su vida en público, no a la inversa. Nunca debería orarse por la aclamación aprobatoria de las multitudes, sino por la aprobación de nuestro Padre que está en el cielo. Como Jesús tan elocuentemente lo dijo: “Y cuando ores, no seas como los hipócritas; porque ellos aman el orar en pie en las sinagogas y en las esquinas de las calles, para ser vistos de los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa. Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público” (Mateo 6:5-6). El secreto de orar es orar en secreto. Jesús proveyó el ejemplo máximo. Como lo dice el Evangelios de Lucas, Él a menudo “se apartaba a lugares desiertos y oraba” (5:16). A diferencia de los líderes religiosos de su día, no oraba para ser visto por los hombres. Oraba porque disfrutaba del compañerismo con su Padre. Los hipócritas logran su recompensa a través de las oraciones en público. Seguramente cuando están orando las personas los consideran verdaderos gigantes espirituales, pero cuando terminan de orar, han recibido todo lo que su oración produjo, y nada más.
Alma, Cuerpo y
Espíritu. Dios siempre se nos revela en formas muy misteriososas siempre se las a ingeniado para comunicarse con nosotros los seres humanos: Los profetas nos describen el aspecto de Dios en muchos pasajes biblicos les hablaré de algunos: Y al instante yo estaba en el espiritu; y he aquí, un trono establecido en el cielo, y en el trono, UNO sentado. (Isaias 4:2)..
el señor le dijo a Moisés:No podrás ver mi ROSTRO; porque no me vera hombre, y vivirá.(Exodo 33:2023) Y dijo aún Jehova: He aquí un lugar junto a mi, y tu estarás sobre la peña; cuando pase mi gloria, yo te pondré en una hendidura en la peña, y te cubriré con mi MANO hasta que haya pasado. Después apartare mi mano, y verás mis ESPALDAS; mas no se vera mi rostro. Y QUE DE ADAN Y EVA?
Hicieron lo malo delante de mis ojos. (Isaias 66:4).
Voz y pisadas: Y oyeron la VOZ de Jehova Dios que se PASEABA en el huerto, al aire del día; y el hombre y su mujer se escondieron de la presencia de Jehova Dios entre los árboles del huerto.
Dios se describe que tiene manos, rostro y espalda: Entonces
Y ADEMAS TIENE UN CORAZON QUE SE DUELE: Y se arrepintío Jehova de haber hecho hombre en la tierra y le dolio en su CORAZON.
Empapados en prácticas religiosas, estos hipócritas diezmaban, ayunaban y recorrían “tierra y mar” para ganar conversos. Y hasta oraban. ¡Y cómo oraban! Oraban públicamente en las sinagogas y en las esquinas de las calles. Incluso usaban pequeños estuches en sus frentes que contenían sus oraciones favoritas. Pero la motivación de ellos no era estrechar sus vínculos con Dios, sino ser vistos por los hombres. Estos, dijo Jesús: “ya han recibido su pago”. La oración tiene su propia recompensa Para Tiger, el hecho de jugar al golf es ya su propia recompensa. Es obvio que él ama el proceso más que el premio. Para los cristianos, la oración debería tener su propia recompensa. La oración no es una fórmula mágica para obtener cosas de Dios. Comunicarse con Dios en oración es en sí el premio. Como lo explica Philip Graham Ryken: “El premio de la oración en secreto es la oración misma, la bendición de descansar en la presencia de Dios. La oración no simplemente mantiene la vida cristiana, sino que es la vida cristiana reducida a su más pura esencia. ¿Podría haber gozo más grande en este mundo o en el venidero que hablar en el lugar secreto con el Dios viviente?” La tragedia del cristianismo contemporáneo es que medimos el éxito de nuestra vida de oración por el tamaño y alcance de nuestros logros, en lugar de por la fuerza de nuestra relación con Dios. Demasiado a menudo estamos concentrados en nuestro mundo exterior, mientras que Dios se preocupa de nuestro ser
Jehova le dice a Elias: sal fuera, y ponte en el monte delante de Jehova. Y he aquí Jehova que PASABA, y un grande viento que rompía los montes, y quebraba las penas delante de Jehova; pero Jehova no estaba en el viento.Y tras el viento un terremoto;pero Jehova no estaba en el terremoto. Y tras el terremoto un fuego; pero Jehova no estaba en el fuego.Y tras el fuego un silbo apacible y delicado.
[
Dios nos revela que el puede ver:
Dios se describe como que tiene dedos: y Dió a Moisés, cuando acabo de hablar con él en el monte Sinaí,dos tablas del testimo, tablas de piedra escritas con el DEDO de Dios.
(Genesis 6:6).
Y cuando lo oyo Elias, cubrió su rostro con su manto, y salió, y se puso a la puerta de la cueva. Y he aquí vino a el una VOZ, diciendo: Que haces aquí Elias?( 1Reyes 19:11-13).
Por: Diana Henao
interior. ¿Por qué los atletas modernos sufren de tantas adicciones? ¿Será que están demasiado concentrados en la baratija del éxito exterior pero interiormente están vacíos? ¿Por qué tantos líderes cristianos sucumben ante los vicios o las relaciones ilegales? ¿Será que sus adulterios fluyen de logros externos desprovistos de una conexión interior con Dios a través de la oración. ¿Será que la apatía espiritual de sus almas los hace vulnerables a los apetitos derivados de la carnalidad? Como bien ha dicho Calvin Miller: “La ausencia de un estado interior es la libertad perdida que cambiamos por adicciones. Pascal tenía razón. En nuestras vidas hay un vacío con la forma de Dios que solo Dios puede llenar... Cuando Dios llena nuestro vacío interior con su Espíritu Santo, la vida funciona. Cuando Dios no es quien llena ese vacío, una multitud de apetitos trepan por nuestras mejores intenciones”. Como seres humanos nos gustan las fórmulas instantáneas, pero Dios quiere mantener un compañerismo íntimo con sus hijos. Los ruidos del trueno y el brillo de los rayos es algo que no ocurre con frecuencia. Es bueno comenzar de forma pequeña y callada. No es necesario decírselo a los amigos y conocidos. No se necesita planear heroicos ayunos o vigilias de toda la noche... la oración no es ni para impresionar a los demás ni para impresionar a Dios. No es para que se la tome con mentalidad de éxito. En la oración, la meta es negarse a uno mismo.
Violencia en la Comunicacion
Daniel Schipani
Todos ofendemos muchas veces. Si alguno no ofende en palabra,este es varon perfecto,capaz tambien de refrenar todo el cuerpo. Santiago 3:.2 Esas palabras de la Epístola de Santiago son muy claras y realistas: los seres humanos siempre tendemos a ofender a otras personas en nuestra comunicación verbal. Desde luego, tales ofensas pueden expresarse de muchas maneras críticas destructivas, quejas, palabras desalentadoras, mentiras, amenazas, burlas e insultos incluyendo por cierto los tonos de voz y los gestos con que acompañamos esos mensajes. Las ofensas verbales son así una forma particular de violencia emocional. En las ilustraciones siguientes representan algunas de las tácticas que solemos emplear en nuestras relaciones interpersonales, ya sea en el matrimonio, en la familia, en el vínculo con amigos y colegas, con vecinos u otras personas, y que deben identificarse como formas de violencia emocional. Yo sé muy bien cómo tú piensas y sientes…» (Debes convencerte de que yo te conozco mejor que tú misma, y que sé mejor que tú lo que es bueno para ti. Déjame que decida por ti). En este caso funciono como un psicólogo y, por lo menos superficialmente, comunico que quiero ayudar. Es una actitud que a veces justificamos abiertamente cuando tratamos a nuestras hijas e hijos pequeños (aunque generalmente no es saludable, ni siquiera en tal nivel). Se trata simplemente de mi intento de mantener control sobre los demás y de que dependan de mí o se amolden a mis intereses y necesidades. con
Familia
«Cuidadito
las
consecuencias…» (Si haces esto o aquello, seguro que va a pasar algo malo. Yo no seré responsable; será tu culpa). Con esta táctica estoy abiertamente tratando de atemorizar o de hacer sentir insegura a la otra persona. Es otra forma de manipular y controlar que a veces consigue el objetivo de inhibir e intimidar. Si no fuera por ti…» (Directa o indirectamente, estoy comunicándote que tú tienes la culpa, o eres de alguna forma responsable por lo que me pasa, o por lo que hice o dije. En lugar de asumir mi propia responsabilidad, la proyecto en tu persona). Esta actitud es muy familiar, y aparece como la excusa que registra la Biblia cuando, después de la desobediencia, el hombre dice, «la mujer que me diste por compañera…» (Gn. 3:12). «No hablemos de eso…» (Quiero hacerte creer que es mejor no preocuparnos por nuestro desacuerdo, que debemos ocultar nuestros conflictos en vez de procurar enfrentarlos y resolverlos; incluso, me atrevo a sugerir que tú te pones demasiado ansiosa y así empeoran las cosas…) En este caso, bajo la apariencia de querer conservar la paz, en realidad quiero eludir un intercambio sincero con la otra persona porque percibo que no me conviene, y que tal vez saldré perdedor. «Ya que me desafías, yo también tengo muchas cosas contra ti...» (Ahora que me siento amenazado, te ataco. Bajo la apariencia de ser bien honesto, aprovecho a poner en evidencia tus faltas o debilidades. En el fondo, espero que no podrás aguantar; me darás la razón, quedarás humillada, y yo saldré ganando). Esta actitud es contraria a la anterior en el sentido de que pretendo ganar un argumento descargando sobre la otra persona una serie de cargos o acusaciones.
Si haces esto o haces aquello no te quiero más…» (Cuando no te acomodas a mis deseos o puntos de vista, entonces te retiro mi apoyo y mi afecto. Nuestra relación depende de que hagas lo que yo quiero; no te amo por lo que eres sino en la medida en que te comportas según mi voluntad). Es el caso típico de condicionar nuestro amor; es una actitud parecida a la que observamos arriba en «cuidadito con las consecuencias…», con la característica de que nuestra relación en sí es la que sufre mediante el castigo que prometo. «Si haces esto o no haces aquello me vas a hacer daño; me voy a sentir mal…» (Me hago la víctima, y cuando no te adaptas a mi modo de ser, o a mis intereses y preferencias, entonces trato de que te sientas culpable y miserable). Aquí también hay una amenaza, pero el supuesto daño anticipado es el daño sobre mí mismo e, indirectamente, sobre la persona que supuestamente me va a ofender si no me obedece. Cómo entender y superar esa forma de violencia emocional? Hay muchas razones por las cuales el abuso emocional por medio de la palabra es algo muy común, desgraciadamente. Una de las más importantes es que aprendemos a ejercer y aceptar la violencia emocional en la medida en que somos tratados violentamente (aunque no sea con golpes físicos), sobre todo en el hogar; junto con otros estímulos que recibimos en la escuela, el barrio, o por televisión, fácilmente pasamos a considerar tales patrones de relaciones como algo normal. Incluso muchas personas llegan a aceptar o esperar que en las relaciones humanas una persona domine a la otra. Una de las características notables de esta forma de violencia es que puede ser muy sutil y que, con frecuencia, las víctimas no se percatan a tiempo de que están siendo afectadas. Es más, pueden incluso justificar y defender la conducta de quienes las han maltratado, al tiempo que creen que su malestar emocional es producto de sus propias fallas. ¿Qué podemos hacer? Comprender y superar la violencia emocional es un proceso que lleva tiempo y energía. Un buen comienzo es reconocer, como ya destacamos al principio, que en todas las relaciones con otras personas siempre existe la posibilidad de ejercer o de ser afectado por esa forma de violencia en la comunicación verbal. Y también debemos reconocer que es posible y de hecho necesario romper con los
círculos viciosos de violencia y abuso, comenzando con las relaciones con las personas más cercanas (o sea nuestro «prójimo», a quien Dios quiere que amemos como a nosotros mismos). A continuación se mencionan algunos principios prácticos para considerar. 1.Identifiquemos la ofensa por lo que es. Primero que nada se necesita reconocer si efectivamente se nos ha hecho daño, o si hemos participado en el daño infligido a otros. A menudo la opinión más objetiva de otra persona nos puede ayudar a discernir en qué medida la violencia emocional que sentimos ha sido intencional o accidental. Además, un buen amigo, por ejemplo, en un momento dado nos puede llamar la atención ya sea sobre nuestra pasividad ante el maltrato emocional del que podamos estar siendo objeto, o de nuestra propia conducta violenta en la relación con ciertas personas. 2.Aprendamos a confrontar y a responder a la confrontación. Un segundo paso es la decisión a confrontar directamente al ofensor, lo cual no siempre es fácil. Si lo hacemos en un espíritu de respeto y en condiciones favorables (por ejemplo, a solas con la persona en vez de tratar de humillarla en público; enfocando sólo las conductas y ofensas específicas sin atacar su carácter, etc.), hay mejores posibilidades de que se nos escuche. A menudo será necesario que alguna otra persona nos acompañe y que actúe como apoyo o como mediadora, según corresponda. Esto nos recuerda la enseñanza de Jesús en torno a la ofensas y el perdón, según Mateo 18:15-18. Por supuesto, los mismos principios se aplican a los casos en que nosotros hayamos ofendido, ya sea accidental o intencionalmente. Todos necesitamos cultivar no sólo el arte de confrontar y de perdonar, sino también el de confesar las culpas reales (y descartar las culpas imaginarias o las que nos hayan inculcado) y pedir y aceptar el perdón que nos ofrecen aquellos a quienes ofendimos. 3.Aprovechemos la oportunidad de crecer en nuestra conciencia y conducta moral. Es cierto que la violencia emocional, sobre todo cuando se convierte en abuso, es un problema serio y difícil de resolver. Pero no es menos cierto que atender a este problema nos abre la posibilidad de crecimiento.
Esquina del Pastor Por: Pastor Gabriel Eljach
La Luz que resplandece en medio de Tinieblas. Tu luz no podrá ser realmente valorada a menos que hayan tinieblas alrededor. En estos días llegue a mi casa en horas de la noche, y como resultado de una fuerte tormenta nos encontramos sin electricidad. Fue un poco frustrante para mí ya que después de un día fuerte de trabajo y con un gran cansancio solamente deseaba llegar y relajarme y dormir para esperar el próximo día. Tan pronto llegamos a la casa, mi esposa al ver que no había electricidad saltó con gran emoción diciendo: Por fin voy a poder usar las velas que he tenido guardadas por tanto tiempo”. Para serles honestos me pareció un poco tonta su expresión, pero fue cuando me di cuenta de la importancia que tiene la luz en medio de la oscuridad. Si ves, esas velas habían estado en mi casa por tanto tiempo, hasta el punto que ya había decidido
botarlas, pero ella insistía en guardarlas para poderlas usar en caso de quedarnos sin electricidad. Ese día se expresó todo el valor que esas velas tenían y la razón por la cual ella las había guardado. La luz no es realmente apreciada a menos que nos encontremos en tiempos de oscuridad. Parece paradójico ver que Dios nos dice que nuestra luz debe de brillar en los momentos de mayor oscuridad, porque de otra forma esa luz que está en nosotros no podrá ser apreciada por los que no la tienen. La Iglesia ha sido las velas que Dios ha estado guardando para que cuando lleguen las tinieblas, el tenga formar de mostrar luz. Cristo dijo: Yo soy la luz del mundo. El también dijo que nosotros somos la Luz del Mundo. Una de las cosas que la luz trae es la capacidad de ver algo que ha estado escondido por causa de las tinieblas. Has dicho alguna vez, yo no sabía que eso estaba allí?. Es una expresión que indica que no tenías luz para verlo, pero que siempre ha estado allí. Cuando venimos a la luz de Cristo es impresionante como podemos ver muchas cosas que siempre han estado disponibles para nosotros, pero que sencillamente antes no podíamos ver. La luz tiene que ver con la revelación de
la verdad de La Palabra a nuestras vidas. La biblia nos enseña que a muchos no les puede resplandecer la luz del evangelio por causa de la venda que está puesta sobre sus ojos. El diablo mantiene una venda sobre los ojos de las personas para que estas no puedan ver la resplandeciente luz del Evangelio. Esta venda generalmente es una vida entregada al pecado, al resentimiento, al odio, al amor a las riquezas, a la lujuria, a la supuesta libertad de hacer lo que queramos, etc… Sin embargo, aunque esto parece placentero a nosotros es una venda que impide que veamos la Verdad de La Palabra de Dios la cual es la Luz que va a resplandecer en nuestro caminar. Hoy muchas personas viven desesperanzadas, por falta de luz en sus vidas. Amigo y amiga quisiera decirte que la esperanza está allí solamente que no la puedes ver, y para eso es necesario que desees con todo tu corazón salir de esa vida llena de oscuridad que te rodea y puedas ver la luz de Cristo que te resplandece. El verso tres nos dice que naciones verán nuestra luz y se sentirán atraídos a nosotros. En el momento de oscuridad quien tiene la luz se convierte en el centro de atención. Queremos ver iglesias llenas, necesitamos encender la luz de Cristo y todos aquellos que están en oscuridad vendrán a esa luz.
Levántate, resplandece; porque ha venido tu luz, y la gloria de Jehová ha nacido sobre ti. Porque he aquí que tinieblas cubrirán la tierra, y oscuridad las naciones; mas sobre ti amanecerá Jehová, y sobre ti será vista su gloria. Y andarán las naciones a tu luz, y los reyes al resplandor de tu nacimiento. Isaías 60:1-3 Dios quiere hacer resplandecer su luz en medio de una ciudad y de una nación que está pasando momentos fuertes de oscuridad. No solamente a nivel moral, sino hoy lo vemos revelado en un sistema económico en decadencia y un sistema político que ha llegado a un alto nivel de impotencia frente a la crisis que enfrenta. Qué falta en momentos de oscuridad?.
La Luz… tu eres esa luz, tu fe debe comenzar a brillar hoy más que nunca. Dios no te va a dejar en vergüenza cuando le crees radicalmente a su Palabra y a sus
Promesas, y verás como serás revestido de su Gloria, y de su Autoridad, y como Dios te hace resplandecer, entonces los que están en oscuridad vendrán a ti y será la perfecta oportunidad para que compartas a Cristo, la luz del mundo. Para una nación como Estados Unidos, el pueblo de Dios es un regalo. Debemos vernos como un regalo para esta nación, a pesar de todas las discusiones referentes a los problemas migratorios, los problemas de guerra y de economía, vemos una nación que sigue un patrón de alejarse de Dios. Vemos una nación que no quiere guardar los valores morales del matrimonio
entre un hombre y una mujer, una nación que ha perdido el valor de la vida de un bebé, haciendo del aborto una empresa multimillonaria, matando a más de 50 millones de niños desde 1973. Nos encontramos con la pornografía como la empresa que genera más dinero en el internet y camino a una depravación total en asuntos de moralidad. Pero cuando más oscuro se encuentra, la LUZ de Dios quiere resplandecer sobre nosotros. Sobre aquellos que amamos a Dios, que deseamos ver su amor manifestado a todas las personas que estén dispuesto a recibirlo.
LEVANTATE Y RESPLANDECE PORQUE HA LLEGADO TU LUZ.
Julio 31 - Agosto 13, 2008
Carta de un Hermano
PLAN DE
SALVACION CRISTO ACION CON EL R SU E LU A EV
Hay un solo camino para la salvación. “Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí. ”
[ Juan 14:6 ]
Tus buenas obras no te salvaran. Ser una persona buena no es suficiente para llegar al cielo. “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe.. ” [ Efesios 2:8-9 ]
Pero hay esperanza para recibir la salvación preciosa que Cristo ofrece... 1 2 3 4
Tienes que aceptar que eres un pecador. [ Romanos 3:23 ] Tienes que estar dispuesto apartarte del pecado. Pídale a Dios que te ayude a dejar las cosas que no le agradan a El. [ Lucas 13:5 ] Creer que Jesucristo murió por ti, fue enterrado y resucitó de los muertos por ti. Sólo Jesucristo [ Juan 3:16 ] pudo hacer esto. Reconocer que sin Dios no hay esperanza y fuera de El, no hay esperanza. Pero que Dios ha proveído una solución para tu vida y puedes abrir tu corazón a él para que él te pueda salvar y ayudar. [ Romanos 10:10 ]
Si has aceptado a Jesucristo como tu único Salvador, debes de comenzar con lo siguiente: Leer la Biblia todos los días para conocer mejor de Jesucristo. [ 2 Timoteo 2:15 ] Hablar con Dios todos los días [ Mateo 21:22 ] Bautícese en las aguas y busque una iglesia cristiana donde se predica y enseña la Palabra de Dios como la autoridad final. [ Mateo 28:19 ] Hablale a otros de Jesucristo. [ Marcos 16:15 ]
Si deseas aceptar a Jesucristo como tu único y exclusivo Salvador, haga la siguiente oración:
“Señor Jesucristo, perdóname por mis pecados. Yo se que te necesito a ti Dios como mi Salvador y Señor. Limpia mi vida y mi mente y escribe mi nombre en el Libro de la Vida y te serviré hasta el día que me llames a tu presencia.”
Consejos para los cristianos NO TE IMPACTES: No te impacientes a causa de los malignos, ni tengas envidia de los que hacen iniquidad. El salmo 73 dice: no envidies a los incesatos, cuando veas la prosperidad de los impios, contentate con lo que tienes, sabiendo que todas las cosas cooperan para bien de los que aman a Dios, todas las cosas son nuestras y nosotros de cristo. CONFIA: Confía en Jehová y haz el bien (V3).Estar contento sin confiar en Dios; no constituye ninguna virtud, es una locura. El amen de Dios es dado a nuestra fe, en verdad serás alimentado por la verdad; La fe es una gracia activa, por tanto no seas perezoso, sino seguidor de aquellos que por la fe y la paciencia heredaran las promesas. DELEITATE: Pon a si mismo tus delicias en Jehová, y el te concederá los deseos del corazón (V4).No podemos deleitarnos en el amenos que creamos en él; él es el principal y perfecto bien para nuestra alma. ENCOMIENDATE: Encomienda a Jehová tu camino y confía en él, y el actuara (V5). Allí donde hay una perfecta confianza y deleite en el senor, habra un perfecto caminar y propósito hacia él. Una vida totalmente encomendada a Jehová estará libre de todo pensamiento de ansiedad. (Mateo 6:25) DESCANZA: Confía calladamente en frente de Jehová (V7). Es un descanso que resulta de encomendarse al señor de todo corazón; en esta quietud y confianza hallaremos nuestras fuerzas. (Isaías 13:15). Descansa en el señor, por que la batalla no es nuestra sino de él. DEJA: Deja la ira y desecha el enojo (V8). Si esperas en Jehová debemos dejar el Yo, el ego, el orgullo y todo lo que el hombre natural poduce.La ira y las dependencias son obras de la carne. (Gálatas 3:19-20). ESPERA: Espérale con paciencia (V7). Los que esperan en Jehová heredaran la tierra, Esta exhortación podemos decir que es de gran importancia. Espera…..Ten paciencia para que habiendo hecho la voluntad de Dios obtengáis la promesa. LOS QUE ESPERAN EN JEHOVA TENDRAN UNA MANIFESTACION DEL EL; QUE LES DARA NUEVAS FUERZAS. . (Hechos 10:36).
Rafael Chinchilla
Tiene usted una Iglesia viva ? Si es así, mándenos por correo la información de su iglesia y con gusto lo vicitaremos y estará próximamente en el Boletin informativo de Fortaleza Cristiana como la iglesia del mes. El requisito para paticipar en la iglesia viva es que su iglesia tenga actividades de ayuda a la comunidad y principalmente de trabajo para el reino de Dios.La publicación es sin ningún costo. Muchícimas gracias y que el señor los siga bendiciendo.
Por que molestarce con ir a la Iglesia Winston Churchill dijo una vez que el prefería relacionarse con la iglesia como un arbotante. La apoyaba desde afuera.(Un arbotante es un apoyo externo que refuerza las paredes de las antiguas catedrales). Intente esta estrategia por un tiempo, después de llegar a creer la doctrina sinceramente y comprometerme a Dios. No estoy solo en esto. Son menos las personas que asisten a la iglesia los domingos que las que afirman que siguen a Cristo. Algunas se sienten estafadas por alguna experiencia anterior. Otras simplemente <no sacan nada de la iglesia>.Para que molestarse? Hoy, apenas podría imaginar la vida sin la iglesia. La iglesia ha llenado una necesidad en mi que no puede satisfacerse de ningún otro modo. Un líder de la iglesia primitiva escribió:<El alma virtuosa que esta sola…es como el carbón encendido que esta solo. Más que calentarse, se enfriara> El cristiano no es una fe puramente intelectual e interna. Sólo puede vivir en comunidad. A un nivel profundo, percibo que la iglesia contiene algo que necesito desesperadamente. Siempre que abandonaba la iglesia por algún tiempo, descubría que sea yo quien sufría. Mi fe se marchitaba, y la costra que era la coraza del desamor crecía sobre mi, cubriéndome. Mas que calentarme, me enfriaba. Y así mis andanzas lejos de la iglesia siempre me traían de vuelta a ella.
E
IGLESIA
l Verdadero Ayuno
“Porque día tras día me buscan, y desean conocer mis caminos, como si fueran una nación que practicara la justicia, como si no hubieran abandonado mis mandamientos. Me piden decisiones justas, y desean acercarse a mí, y hasta me reclaman: “¿Para qué ayunamos, si no lo tomas en cuenta? ¿Para qué nos afligimos, si tú no lo notas?” »Pero el día en que ustedes ayunan, hacen negocios y explotan a sus obreros”. Isaías 58: 2-3 El trabajo de Isaías como profeta fue un trabajo muy duro, denunciar a un pueblo que se creía perfecto y especial por haber sido escogido por el propio Señor, era una tarea que ningún pastor quisiera tener, sin embargo era una tarea que si o si debía ser consumada por él y ya se imaginan los gestos y miradas que el pobre ministro habrá recibido como respuesta. Israel practicaba ceremonias religiosas como ayunos supuestamente para dar evidencias de su “piedad” y con el pretexto de buscar el favor divino, sin embargo, no lo lograba, entonces dejando de lado el rito comenzaron a alzar la voz en protesta por la “indiferencia divina” ante sus sacrificios y ayunos. ¿Has visto a un cristiano religioso y legalista molesto? ¿Por qué se
puede molestar un hombre tan pío y ordenado como él? Porque no se hacen las cosas a su manera, porque su voz no es escuchada y respetada (como tiene comunión y es el más espiritual debe ser honrado en la Iglesia), porque sus sacrificios como sus diezmos, ayunos, vigilias etc. no son alabados justamente como ejemplos de humildad. Israel tenía esta enfermedad, se contagió de un severo ataque de religiosidad fulminante y entonces todas sus prácticas no eran sino ritos señoriales, porque antes de arrepentirse fueron injustos y hasta opresivos con su indiferencia ante la miseria y pobreza de su sociedad, de su egoísmo que lo encerró en sí mismo, insensible de las enormes necesidades de su prójimo. Si Israel hubiera practicado y promovido la justicia social, entonces la respuesta de Dios hubiera sido totalmente diferente, hubiera experimentado las bendiciones abundantes de Dios. “Ustedes sólo ayunan para pelear y reñir, y darse puñetazos a mansalva. Si quieren que el cielo atienda sus ruegos, ¡ayunen, pero no como ahora lo hacen! ¿Acaso el ayuno que he escogido es sólo un día para que el hombre se mortifique? ¿Y sólo para que incline la
La importancia de la Iglesia
Sugerencias Para El Crecimiento Espiritual.
En las Sagradas Escrituras (Hebreos 10:25) se nos amonesta “no dejando de reunirnos.” Los cristianos, como brasas de fuego, arden cuando están juntos. Apártense los cristianos y como brasas separadas se apagarán solos.
El crecimiento espiritual es el resultado de permanecer confiando en Jesucristo. “El justo por la fé vivirá” (Gálatas 3:11). Una vida de fé le capacitará para confiar a Dios cada vez más en todo detalle de su vida y para practicar lo siguiente:
Si usted no se congrega con alguna iglesia no espere a que lo inviten a hacerlo. Demuestre iniciativa: llame o visite a un ministro de Dios en una iglesia cercana donde se exalte a Cristo y se predique Su Palabra. Comience esta semana, y haga planes para asistir regularmente.
C R I S T O
Converse con Dios en oración diariamente (San Juan 15:7). Recurra a la Biblia, estudiándola diariamente (Hechos 17:11). Empieze con el Evangelio de San Juan.
Insista en confiar a Dios cada aspecto de su vida (I Pedro 5:7). Sea lleno del Espíritu de Cristo permítale vivir Su vida en usted (Gálatas 5:16-17; Hechos 1:8). Testifique a otros de Cristo verbalmente y con su vida (San Mateo 4:19, San Juan 15:8)
Obedezca a Dios momento a momento (San Juan 14:21)
cabeza como un junco, haga duelo y se cubra de ceniza? ¿A eso llaman ustedes día de ayuno y el día aceptable al Señor? El ayuno que he escogido, ¿no es más bien romper las cadenas de injusticia y desatar las correas del yugo, poner en libertad a los oprimidos y romper toda atadura? ¿No es acaso el ayuno compartir tu pan con el hambriento y dar refugio a los pobres sin techo, vestir al desnudo y no dejar de lado a tus semejantes? Isaías 58: 4-7 El Señor había enseñado a su pueblo la práctica del ayuno, cuando él pidió este sacrificio esperó que Israel aprendiera a negarse a sí mismo, arrepentirse de sus pecados, humillarse delante de su Creador, pero ¡qué rápido hicieron que esta expiación se volviera simplemente un rito hipócrita y sin valor sincero, una práctica cristiana se vuelve religiosa e hipócrita cuando está salpicada de orgullo y vanidad. La actividad mística hipócrita impide el efecto de la oración.
¿Qué le podía importar a Dios un grupo de mentirosos mortificándose por no comer cuando sus corazones estaban tan lejos de él? No comían ni les importaba dar de comer lo guardado a los que tenían hambre y sed. Isaías tenía la tarea de echarles en cara sus egoísmos, él se armaría de valor para exigirles que cambien de actitud y obedezcan la verdadera solicitud de Dios: “Comparte tu pan” “Da refugio a los pobres sin techo” “Viste al desnudo” “No dejes de lado a tus semejantes” Si así procedes, tu luz despuntará como la aurora, y al instante llegará tu sanidad; tu justicia te abrirá el camino, y la gloria del Señor te seguirá. Llamarás, y el Señor responderá; pedirás ayuda, y él dirá: “¡Aquí estoy!” Si te dedicas a ayudar a los hambrientos y a saciar la necesidad del desvalido, entonces brillará tu luz en las tinieblas, y como el mediodía será tu noche. Isaías 58:8-10 Despreciar al necesitado era como tener un dedo acusador sobre él, hacer ayunos egoístas eran como ofrecer sacrificios malolientes en el altar de Dios, Isaías grito con fuerza, no reprimió su enojo, su voz se alzó como trompeta y denunció al pueblo su indiferencia, y hoy su voz se sigue alzando, se mete en nuestras Iglesias y nos exige lo mismo, no caigamos en el acto de ofrecer abnegaciones descuidando lo evidente como es un hermano sin pan. Que la Palabra de Dios siga cambiando tu modo de pensar.
Martha Vílchez de Bardales.
Que ha sucedido con los enemigos históricos de Israel ? Dios prometió que salvaría a los Judíos y destruiría a sus enemigos. En Jeremías 30:11 la Biblia nos dice: “Porque yo estoy contigo para salvarte, dice Jehová, y destruiré a todas las naciones entre las cuales te esparcí. Pero a ti no te destruiré, aunque te castigaré con justicia: de ninguna manera te dejaré sin castigo». Así ha dicho Jehová.” Jeremías 30:1112
Israel
Esta profecía se escribió en algún momento entre los años 626 y 586 Antes de Cristo. Aquí se nos promete que Jehová se encargaría personalmente de destruir a las naciones enemigas de Israel, las naciones donde curiosamente los israelíes fueron esparcidos en aquellos tiempos y en tiempos posteriores. Entre estas naciones donde los judíos han estado presentes (en realidad “esparcidos por Jehová”), y en cuyas naciones el Diablo ha obrado para destruir al pueblo de Dios, tenemos a:
Una vez más entre los años 1930 y 1940, los alemanes Nazis asesinaron a más de seis millones de judíos. El plan Nazi, llamado “La solución final,” fue exterminar a los judíos. Pues los alemanes hoy son una nación con una deuda externa exorbitante, con el mayor desempleo de toda la Europa avanzada y un hazmerreír mundial por su orgullo, aires de superioridad y creciente renuencia a aceptar que en su pasado reciente, ellos cometieron el genocidio más horrendo de la historia. ¡HOY, ALEMANIA NO ESCONDE SU PREDILECCIÓN POR LOS ÁRABES QUE QUIEREN EXTERMINAR A LOS JUDÍOS, Y CON TODO Y SU INSIGNIFICANTE VOTO EN LAS NACIONES UNIDAS, ISRAEL ES MÁS PROMINENTE EN EL MUNDO QUE ALEMANIA. ¡ISRAEL SIGUE FIRME E IMPERTERRITA!
Nación del Islam (Egipto, Arabia Saudita, Irak, OLP, Libia, Irán, Siria, etc.)
Asiria Alrededor del año 721 Antes de Cristo, hace algo más de 2,700, los asirios destruyeron el reino del norte de Israel. Torturaron, mataron y exiliaron a millones de judíos. Luego pagaron un precio muy alto por ello. De lo que era el imperio asirio de antaño, no queda casi nada. La Siria de hoy no es más que un papel descolorido de lo que fue la gloria asiria de aquel tiempo. LOS JUDIOS SIGUEN PARADOS Y SIGUEN FIRMES.
Babilonia En el año 586 Antes de Cristo, hace algo más de 2,600, Babilonia destruyó el reino del sur de Israel, que en aquel entonces era llamado el Reino de Judá. Mataron a miles y miles de judíos y exiliaron a varios millones. ¿Qué ha quedado de Babilonia, sino ruinas y bloques de barro destruidos, carcomidos por el tiempo y los elementos? LOS JUDIOS SIGUEN PARADOS Y SIGUEN FIRMES.
Imperio Romano En el año 70 Antes de Cristo, hace algo más de1,900 los romanos asesinaron a más de un millón de judíos y destruyeron su patria, incluyendo el templo de Jehová. ¡LOS JUDIOS SIGUEN PARADOS Y SIGUEN FIRMES AUN HOY! Una vez más, en el año 135 después de Cristo, los Romanos asesinaron a más de medio millón de judíos y trataron de exterminar su raza esparciéndolos por todas partes. ¡HOY LOS JUDIOS ESTÁN EN TODAS PARTES, EL OTRORA IMPERIO ROMANO DESAPARECIÓ Y LOS JUDIOS SIGUEN PARADOS Y SIGUEN MÁS FIRMES QUE NUNCA!
Alemania
Pastor Dawlin A. Ureña
Esta recua de países árabes, seguidores de un dios llamado Allah y de su Profeta, llamado Mahoma , han puesto en su agenda primordial, exterminar al pueblo de Dios. La historia de los últimos 500 años de estos países se puede resumir en una oración: “Nosotros nunca aceptaremos una paz negociada. Solamente aceptamos la guerra - el Jihad - la Guerra Santa. Hemos resuelto bañar las tierras de Arabia y Palestina con la sangre de los infieles Judíos y cristianos. De no hacerlo así, tendremos que enfrentarnos al martirio designado por Alah a aquellos que no lo hagan”. Aunque Dios cumplió con su promesa hecha a Ismael, el padre de los árabes, y le ha dado territorios miles de veces mayores que el que le dio a Israel, la noción misma de que exista un pueblo cuyo Dios sea diferente al de ellos, es simplemente inaceptable para los árabes. En estos precisos m o m e n t o s , millones de judíos están regresando de todos los países a su patria. Hoy Israel es un país que sirve como ejemplo en tecnología, seguridad, armamentismo, agricultura, ciencia, etc. para todos los países del mundo. Israel es la única democracia en toda el área y su vigor y progreso son afrentas insoportables para el pueblo de Mahoma. Los imperios Nazis, Romano, Babilonio y Asirio se han desvanecido. Sin embargo, ahora podemos juzgar a la luz de nuestros propios ojos si la profecía antes aludida del Profeta Jeremías fue correcta o no. Dios, en verdad, ha preservado a su pueblo y las huestes de Satán no prevalecerán ni triunfarán NUNCA en destruir la niña de los ojos de Dios. ¡Oremos por la paz en Israel!
Según los parámetros en boga en el mundo de hoy, el hombre exitoso es aquel que reúne, en su conformación sicológica, entre otros, los siguientes rasgos: audacia, desfachatez e irreverencia. Los ejecutivos más codiciados por las grandes multinacionales suelen ser profesionales jóvenes, desinhibidos y poseedores de una alta autoestima. La educación actual coadyuva a este mismo fin: los más cotizados colegios pretenden formar al joven para “los desafíos del futuro”, un futuro marcado, claro está, por la competitividad y el éxito a toda costa. En esta perspectiva, la timidez es un problema. Un gran problema. ¿Qué pueden hacer los jóvenes creyentes para enfrentar el competitivo mundo en que les ha tocado vivir? ¿Han de asimilarse a esos modelos para sobrevivir y no ser atropellados en el intento? La timidez puede ser un problema para triunfar en el mundo, pero para un joven
creyente no lo es. Muchos de los más fieles siervos de Dios en tiempos bíblicos, y en la historia posterior, fueron personas extraordinariamente tímidas, con unos caracteres que hoy la sicología puede etiquetar lindamente, y que, en lenguaje común pueden denominarse, simplemente, acomplejados. Moisés Moisés tuvo el privilegio de criarse como hijo de la hija de Faraón, en toda la sabiduría de los egipcios (Hechos 7:2122), pero cuarenta años más tarde, cuando Dios le habló desde la zarza ardiente, él dijo: “¿Quién soy yo para que vaya a Faraón …?” y también: “¡Ay, Señor … soy tardo en el habla y torpe de lengua.” (Exodo 3:33; 4:10).
¿Qué es esto? ¿No es timidez, “apocamiento”? Fue necesario que Dios derribara a Moisés del alto concepto de sí mismo que había llegado a tener en la corte de Faraón (Hechos 7:25), para poderlo utilizar. Un Moisés osado habría sido un obstáculo para Dios a la hora de seguir las complejas instrucciones que le entregó respecto del tabernáculo y de la santidad que debían observar en todas las cosas. En el servicio a Dios no cabe la iniciativa personal. Eliseo Eliseo fue un gran profeta de Dios. En muchos aspectos fue más grande que Elías, su antecesor, y es también un hermoso tipo de Cristo. Tenía un gran llamamiento, y el poder de Dios estaba con él de manera asombrosa. Sin embargo, a juzgar por 2 Reyes 2:17, Eliseo era un hombre muy tímido.
Jeremías Cuando Jeremías fue llamado al ministerio era muy joven. Lo primero que él dice cuando Dios le llama es: “¡Ah! ¡ah, Señor Jehová! He aquí, no sé hablar, porque soy niño.” (Jer.1:6). Por naturaleza parecía demasiado delicado para enfrentar los peligros y dolores que habría de sufrir. Ante eso, el Señor le dice: “No temas … porque contigo estoy para librarte.” Y agrega: “Yo te he puesto como ciudad fortificada, como columna de hierro, y como muro de bronce …” (1:8, 18). Jóvenes así –dice un autor– “tienen la sensibilidad de una niña, y el organismo nervioso de una gacela. Les gustan los bajíos, con su alfombra de arena plateada, más que las olas fuertes que prueban la fortaleza de un hombre … No obstante, personas como Jeremías pueden desempeñar un papel heroico en el teatro del mundo, si tan sólo permiten que Dios ponga el hierro de su fortaleza sobre las líneas de su debilidad natural. Su fuerza sólo se hace perfecta en la flaqueza.”1 Timoteo A juzgar por las epístolas de Pablo a Timoteo, éste era un joven tímido, por eso las epístolas están llenas de exhortaciones, órdenes y palabras de aliento. El apóstol le dice: “Ninguno tenga en poco tu juventud.” (1ª, 4:12). Seguramente él tenía la propensión a menospreciarse a sí mismo, así que el apóstol lo alienta a comportarse como un siervo de Dios, y a que haga uso de la autoridad que Dios le ha dado (1ª, 1:3). Pero, consecuentemente con el servicio que él debe prestar,
le aconseja también que no sea contencioso, sino amable para con todos, sufrido y manso (2ª, 2:24-25). Para un hombre extravertido y audaz es sumamente difícil atender a estos consejos. Además, un siervo de Dios debe tener la ternura de un pastor, quien lleva en sus brazos al cordero pequeño, y atiende a la oveja perniquebrada. La timidez no es un problema. Así, pues, no creemos que la timidez sea un gran problema. Al contrario, una buena cuota de timidez es necesaria en un joven que teme a Dios. Ella pone al hombre más cerca de los demás, en la empatía, en la aceptación de sus debilidades, en el respeto por el otro. La timidez te llevará a buscar tu fortaleza en Dios; te permitirá conocer el denuedo y el valor del Espíritu Santo en ti. Sabrás que, cuando es preciso ser fuerte, tú serás fuerte, porque Dios lo será en ti. Tu timidez te llevará a buscar tu seguridad en Dios. Si bien es cierto, ocasionalmente te puede dificultar el trato con las personas, pero también te evitará ser liviano en el trato con los demás. Luego, con la edad, esa timidez juvenil que tanto te incomoda irá desapareciendo. El peligro mayor no está en que ella no se vaya, sino en que tú te vayas al otro extremo. El ser osado de esta manera es algo que al mundo tal vez le pueda venir bien, pero a un cristiano le viene definitivamente mal.
Juvenil
El psiquiatra español Enrique Rojas, en su libro El hombre light, traza un certero perfil del nuevo héroe de la época ‘posmoderna’: Es el hombre triunfador, que aspira al poder, a la fama, por encima de todo, a cualquier precio. Este héroe plantea, Rojas, vive instalado en “la atalaya del cinismo”. Su moral –si es que se la puede llamar así– es la del pragmático: frío, sarcástico, desvergonzado.
Parada
Como vencer la Timidez
Misiones en Vietnam
S.O.U.L. VN Ministry es una organización de misiones enfocada en la Gran Comisión y dedicada a respaldar el avivamiento espiritual ocurriendo en Vietnam. Servimos a las iglesias e individuos como desarrollamos relaciones entre nuestros hermanos y ustedes. del Señor en su supremacía sobre todas las gentes está empezando a transformar la condición espiritual de Vietnam. Durante los últimas 30 años, el Evangelio a caído sobre tierra fértil y está siendo repartido más de cualquier otro tiempo. iiiEl año pasado fue la primera vez que el gobierno comunista permitió un evento Cristiano de evangelismo en público!!! S.O.U.L. VN Ministry ha tenido una influencia importante en las conversiones de MILES de personas y está en posición a alimentar las llamas del avivamiento creciente. Si desea Involúcrase en oración, con novedades disponibles en nuestra “newsletter”, y con una visita de nuestros oficiales. Creyentes interesados en mayor información pueden buscarnos en www.soulvn. org o llamar a su siervo, Gregorio Somers al (864) 275-3972.
Alegría para Etiopía Llegan ciento diez mil ejemplares de La Biblia en amárico. Estas Biblias han llegado en un momento de gran hambre espiritual, uno de los primeros países del mundo en adoptar la fe cristiana. Los cristianos constituyen cerca del 65% de la población del país, y la Sociedad Bíblica se enfrenta al reto significativo de suministrar Biblias suficientes para satisfacer la demanda.
Víctimas del terremoto se aferran a La Palabra de Dios. La iglesia y ministerios se unen para dar ayuda. En China, tras el devastador terremoto, las autoridades enfrentan la triste tarea de atender a más de cinco millones de personas que perdieron sus casas. Pero en medio de la angustia, algunos habitantes de una de las ciudades más dañadas encuentran un consuelo especial. El domingo en la ciudad de Mianyang, cerca del epicentro del terremoto, un coro de alabanza se elevaba al cielo en una de las iglesias más grandes de la ciudad, donde perecieron unas doce mil personas. Miles más aún están enterrados bajo los escombros de edificios caídos. Esa congregación ha encontrado apoyo en su fe Cristiana.
Marcelo al borde del suicidio “Hay camino que al hombre le parece derecho; pero su fin es camino de muerte.” Proverbios 14:26. Marcelo era un joven Argentino de 26 años de edad que dejando su país natal emprendió vuelo a la tierra de la prosperidad buscando lo que muchos venimos a buscar, ese sueño americano. Siendo un joven soltero no tenía mucho que perder con intentarlo. Solo traía con él unos cuantos ahorros, una pequeña televisión y su madre, una señora ya de avanzada edad, cansada y abatida por la enfermedad. Tampoco tenía mucho que dejar atrás, tan solo vanos recuerdos de un pasado lleno de
promiscuidad, alcohol, drogas, fiestas y trasnochos. Todo su pasado había sido locura. Nunca conto con la mano de un padre que le diese protección y seguridad sino que aprendió sobrevivencia en la crueldad de la vida y mientras sus días pasaban su instinto se agudizaba llevándolo a creer que tenía todo bajo control y podía depender de sí mismo. Lo que Marcelo no sabía era que su supuesta autosuficiencia le fallaría pronto. Al llegar a los Estados Unidos le deslumbro la espesura de la ciudad y quiso apresurarse a tomar para si todo lo que su vana vista le prometía. Sus pocos ahorros que quizás serian suficientes para un par de semanas.
Así que su primera misión era encontrar una fuente de empleo que proveyera a sus necesidades y a las necesidades de su madre, quien empeoraba cada vez más, el cáncer se la comía y en el nuevo país Marcelo no tenía ni la mas mínima idea de que hacer para ayudarla.
era que algo inesperado estaba a punto de ocurrir. “…Aun las tinieblas no encubren de ti, y la noche resplandece como el día; lo mismo te son las tinieblas que la luz…” salmo 139:12. Algo en Marcelo le llevo a encender su vieja televisión.
La búsqueda de trabajo se tornaba un poco frustrante. Al no saber Ingles y no tener ningún tipo de contactos las puertas se le cerraban mientras los ahorros se escaseaban. No pasaron muchos días para que Marcelo se diese cuenta de que no sería fácil alcanzar lo que se había planeado y peor aún, no sabía si sus instintos de sobrevivencia que no le habían fallado antes serian suficientes en esta ocasión.
La encendió y sin más movimientos se sentó en frente de ella. Sin entender ni lo mas mínimo de la programación solo vio un hombre en la pantalla que con mirada profunda decía: “tú que estas planeando quitarte tu vida, no lo hagas! No sé donde estas, pero escúchame y déjame decirte que hay alguien que dio ya su vida para que tu no pierdas la tuya.
Después de tres meses de hambre, Marcelo y su madre aun se encontraban viviendo en una habitación que a duras penas podían pagar. Ya habían recibido varias amenazas de ser corridos del lugar. Esta situación más el frio del invierno, la soledad y la enfermedad de su madre llevaron a Marcelo a una profunda depresión sin encontrar ni tan solo una puerta que se abriese para ellos. Días y noches de menosprecio en la jungla de concreto. Miradas de repudio de aquellos que ya habían logrado su sueño. Puertas que pensó ya estar habiertas cerrándose en su rostro, aniquilando las últimas gotas de esperanza que quedaban en el. Mañanas y tardes en que los quejidos de su madre en cama ensordecían sus oídos. Prepotencia que se apoderaba de sus sentidos al ver a su madre morir en un lecho de un país desconocido. “Porque mis días se han consumido como humo, y mis huesos cual tizón están quemados. Mi corazón está herido, y seco como la hierba…” Salmo 102:3-4. Así Marcelo entre suspiros reprimidos se marchitaba. “Algunos moraban en tinieblas y sombra de muerte, aprisionados en aflicción y en hierros” Salmo 107:10. Esta era la situación de Marcelo, había empeorado tanto que ya la fuerza y el sentido para vivir no lo encontraba. Le tomo la desesperación “…porque nosotros no podemos ordenar las ideas a causa de las tinieblas” Job 37:19. Marcelo ahora contemplaba la idea de quitarse la vida, no sin antes terminar con la vida enferma de su madre. Buscaba la forma de hacerlo de una manera que no fuese dolorosa para ella y allí estaban ambos a punto de perecer en tinieblas. Se llego la noche de llevar a cabo el plan obscuro que había maquinado Marcelo en su desesperación. Inyectaría primero a su madre con una sobredosis y luego procedería a inyectarse el mismo. La fría habitación parecía clamar la muerte misma y el eco resonante parecía surgir del vacío que había en su corazón. Su mente anestesiada giraba en su angustia, tomo una respiración profunda al borde de la cama de su madre y al ver su rostro durmiente se acobardo. Debía hacerlo y sabía que esa misma noche debía terminar con su dolor, pero lo que Marcelo no sabía
Es Jesús y aunque todas las puertas se te han cerrado, hoy El toca la puerta de tu corazón para habitar contigo. No estás solo, El está allí, ahí a tu lado.” Esto era una noticia nueva para Marcelo. Nunca había escuchado palabras más hermosas que estas y supo que iban dirigidas hacia El. “…en mi angustia invoque a Jehová, y clame a mi Dios. El oyó mi voz desde su templo, y mi clamor llego delante de él, a sus oídos.” Salmo 18:4-6. En ese mismo instante Marcelo clamo a Jesús para que entrase en su corazón. Clamo a este Buen Dios a quien no había conocido antes. Clamo a su nueva Esperanza. Clamo a aquel quien había pagado el precio de su necedad con Su vida. Quien hubiese pensado que Jesús sostendría la mano a punto de acecinar de Marcelo? Quien hubiese pensado que su vieja televisión se encendería un día en una programación Cristiana de la cual nacieran palabras de amor para su corazón hambriento? Quien hubiese pensado que aquella noche de muerte se convertiría en la noche en la que Marcelo hallara al que buscaba su alma? Para librar sus almas de la muerte, y para darles vida en tiempo de hambre.” Salmo 33:19. Para esto llega Jesús a nuestras vidas, solo para hacernos bien y para esto llego Jesús a la vida de Marcelo. Al próximo día de ese encuentro hermoso con El Señor Jesús, Dios abrió puertas de trabajo para Marcelo, pues ya él había entrado por la puerta del Señor, “Yo soy la puerta; el que por mi entrare, será salvo; y entrara, y saldrá, y hallara pastos.” Juan 10:9. Así como Marcelo entro por la puerta abierta de Jesús entra tu y saldrás de tu situación y El te llevara a pastos donde halles la quietud de tu alma. Jesús vino a buscar lo menospreciado y rechazado del mundo y El no volteara Su rostro de delante de ti, El no acortara Su mano para salvarte y no ensordecerá a tu clamor, llámalo. Jesús dio nueva vida a Marcelo. Comenzó a asistir a la iglesia la cual se convirtió en su familia. Conservo el trabajo que Dios le proveyó y humildemente comenzó a alcanzar su sueño ya con una perspectiva diferente, la perspectiva de Dios. La madre de Marcelo fue puesta en tratamientos y a los pocos meses partió con el Señor. Ella murió pero vive ahora al lado de Cristo y Marcelo guarda a Su Amado en su corazón.
primera Asamblea de Dios realizó su campamento de
Anuncios
La
verano, con niños de todas las edades los días 20-21-22 y ,23 de julio. Donde por medio de la ciencia se mostró la mano de Dios y sus maravillas.. Por medio de experimentos, y personajes que hablaban de:
Fizz: Dar siempre gracias a Dios. Sparki: Ayudar a otros. Dewd: Ser valiente. Max: Vivir para siempre con Dios. Electra:Hablar a otras paersonas de Dios. S q u e a k y Beakers: Ayuda a los niños a conocer a Dios.
Instituto Bíblico Hispano de Greenville. Estos cursos a nivel de instituto están diseñados para el adulto que desea más preparación bíblica para el ministerio, o enriquecimiento personal. Se otorga un diploma al completar los tres años de estudio. Registraciones: Agosto-09-2008, Hora: 7:00pm Inicio de clases: Agosto-15-2008, Hora: 7:00pm hasta 10:00pm.
Eventos
Finalizo el campamento de Verano
y alabanzas los pequeños , en cuerpo, pero grandes ante los ojos de Dios se regocijaron en tres días inolvidables.
La Comunidad Cristiana Internacional realizó por segunda vez, su divertido campamento de verano con una asistencia de 175 niños y niñas. Este evento se realizó los días 25,26 y 27 de julio. Con cantos, dramas y canciones se les enseño a los niños acerca del Espíritu Santo y el amor de Dios. Con premios
Para mas información comuníquese al teléfono: (864) 962-1239 - Cell: (864) 915-2770. MINISTERIO MUJERES DE HERENCIA, un ministerio de poder y unción.”Celebra su semana de damas” Agosto 6. 8, 10 de agosto del 2008.”PASA LA VOZ…”Información: 864-962-1239.
Libros y Salud Los secretos de Dios para una salud óptima Usted no tiene por qué vivir constantemente enfermo. Si sigue los principios de Dios sobre dieta y salud, usted gozará una vida abundante. Por: Don Colbert, MD _________________________________ _________________________________ La Biblia nos dice que nuestro cuerpo es el templo del Espíritu Santo, y que debemos glorificar a Dios con él tanto como con nuestro espíritu (ver 1 Co 6:19-20). Sin embargo, muchos cristianos no consideran que esto sea un mandato de la Escritura. Sus cuerpos, en vez de ser lugares adecuados y que están en forma para que Dios more —como un templo físico debería ser— tienen sobrepeso, están cargados de enfermedades. Mi propósito es cambiar este panorama mostrando a los creyentes cómo pueden llegar a ser fuertes, saludables, resistentes a las enfermedades, con apariencia juvenil, ojos brillantes y mejor aspecto. No es difícil desarrollar un estilo de vida constantemente saludable y librarse de una vez por todas de la mala salud, los malos hábitos y las enfermedades. Todo lo que usted necesita es cierta información básica sobre su cuerpo y cómo funciona, y comprender los siete pilares de la salud. Pilar 1: Agua “A todos los sedientos: Venid a las aguas” (Isaías 55:1). Comienzo el estudio de los siete pilares de la salud con el agua, porque es el aspecto más fundamental de la salud. El agua es el nutriente individual más importante del cuer¬po. Participa en cada función de nuestro cuer¬po. Usted puede vivir de cinco a siete semanas sin ingerir alimento, pero el adulto promedio no durar más de cinco días sin tomar agua. Pilar 2: Sueño y descanso “Pues que a su amado dará Dios el sueño” (Salmo 127:2). Cada noche, mientras duerme, su cuerpo se desconecta y se repara a sí mismo. Su sistema inmune se recarga. Sus órganos mayores se restauran. Las células viejas se reemplazan por nuevas. Su mente se relaja, ordena sus pensa¬mientos y crea un estado mental saludable. y la calle. Pilar 3: Alimentos vivos “Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo árbol en que hay fruto y que da semilla; os serán para comer” (Génesis 1:29). Comer los alimentos equivocados acarrea las maldiciones de una mala salud. Los alimentos vivos fueron creados para nuestro consumo. Exis¬ten en un estado silvestre o casi silvestre e incluyen las frutas, los vegetales, los granos, y las semillas y nueces. Están bellamente empacados en envolturas divinamente creadas llamadas pieles y cáscaras. Lucen robustos, saludables y con vida. No contienen aditivos químicos ni han sido alterados. Son cosechados, cortados, germinados y exprimidos, no procesados ni empacados.
Los alimentos muertos son lo opuesto. Pilar 4: Ejercicio “Porque el ejercicio corporal para un poco es provechoso” (1 Timoteo 4:8). Para muchos, el ejercicio es la parte más difícil de una vida saludable. El cuerpo está diseñado para moverse. Caminar enérgicamente es uno de los mejores ejercicios aeróbicos que recomiendo, y es prácticamente gratis.
Esta quincena le recomendamos los siguientes libros: Vale la pena esperar
Pilar 5: Desintoxicación “¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros? Si alguno destruyere el templo de Dios, Dios le destruirá a él; porque el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es” (1 Corintios 3:16-17). Todos tenemos toxinas almacenadas en el cuerpo. Se acumulan permanentemente. El cuerpo posee sistemas para administrar los desechos, pero pueden llegar a quedar anegados por los contaminantes. Cuando eso sucede, su cuerpo se intoxica. . Las toxinas entran al cuerpo a través del aire que respiramos, los alimentos que comemos, el agua que bebemos y por contacto directo con la piel. Muchos de los alimentos que se nos proveen, están contaminados con pesticidas, herbicidas, parásitos y sustancias químicas. Afortunadamente, hay un recurso: la desintoxicación. Hay cosas sencillas que usted puede hacer para comenzar a liberar su cuerpo de toxinas y ayudar a sus sistemas de administración de desperdicios. El primer paso es beber mucha agua pura, filtrada. Su cuerpo necesita —como mínimo— dos cuartos de galón (dos litros) de agua por día. Otros pasos incluyen: • Comer alimentos verdes y tomar suplementos nutricionales específicos para proteger la salud de su hígado (el mayor órgano de desintoxicación del cuerpo) • Comer abundante fibra: de 25 a 30 gramos por día • Comer alimentos vivos, orgánicos (libres de químicos) • Transpirar, cepillar su piel y usar la terapia sauna • Limpiar el aire de su casa con purificadores de aire y plantas vivas • Ayunar usando jugos frescos de frutas y vegetales orgánicos Pilar 6: Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios; ...y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad” (1 Timoteo 4:1,3). Comience con un multivitamínico que sea amplio, integral y tenga al menos el 100 por ciento del valor diario (VD) o referencia de entrada diaria (RDI) de las 13 vitaminas y de 17 a 22 minerales. Añada antioxidantes adicionales en forma de polvo fitonutriente que tenga una combinación variada de frutas y vegetales orgánicos. Además, tome de ½ a 1 cucharadita de té (o 2 cápsulas) de grasas omega-3, dos o tres veces al día. Recuerde que los suplementos no son su fuente primaria de nutrición. Son precisamente lo que su nombre sugiere: suplementos de una dieta saludable. Pilar 7: Sobrellevar el estrés “Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal” (Mateo 6:34). El estrés bueno —como el que acompaña a una boda o un ascenso— es saludable.
Este libro aporta valiosas orientaciones practicas y ayuda a crear la determinación que uno necesita para tratar las relaciones prematrimoniales en especial sobre temas como el amor, la sexualidad el mantener vivo la ilusión del matrimonio.
Rescata tu vida amorosa Este libro esta dirigido a matrimonios que lo han intentado todo, siguen juntos, pero se siente solos. Presenta consejos sabios e historias reales de las consultas privadas de estos autores que te ayudaran a trazar el rumbo a la recuperación matrimonial.
El susurro divino en el caos de una madre Esta obra enseña las maneras de escuchar el susurro de Dios y como discernir lo que Él quiere para nuestra vida en la actualidad.
El padre que yo quiero ser En este interesante libro aprenderá, por medio de percepciones captadas de la Biblia y de ilustraciones claras de la vida
Julio 31 - Agosto 13, 2008 - Pag 16