2. Fuentes ajenas y propias (pasivo y capital)

Page 1

2. Fuentes ajenas y propias (pasivo y capital)

La obtención de recursos de una empresa puede ser a través recursos propios o ajenos, y estos a su vez pueden observarse de acuerdo a su procedencia en externos o fuentes internas, o autofinanciación. Veamos cómo se clasifican:

Fuentes de financiamiento de las empresas

Titularidad

Procedencia

Fuentes de financiación propias

Fuentes de financiación externas

Fuentes de financiación ajenas

Fuentes de financiación internas o autofinanciación

Junta de Andalucía. (s.f.). Recuperado el 08 de octubre de 2013, de http://goo.gl/OQqQ1t


Fuentes ajenas y propias

Las fuentes de financiamiento por titularidad, es decir, las ajenas y propias, refieren a la forma en la cual una empresa obtiene sus finanzas. A continuación revisaremos cómo identificar cada una.

Fuentes ajenas (PASIVO)

Fuentes Propias o patrimonio neto (Pasivo no exigible)

Son los recursos Financieros con los cuales la empresa cuenta (CAPITAL), que fueron aportados por los propietarios, o han sido adquiridos o generados por la empresa.

Elaborado a partir de entro Aragonés de Tecnologías para la Educación. (s.f.). CATEDU. Departamento de Educación - Aragón | . Recuperado el 08 de Octubre de 2013, de http://goo.gl/zkcA9p



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.