Tema 5: Responsabilidad Social

Page 1

LECCIÓN 5

Tema 5. Responsabilidad social y legal del profesionista

Como hemos visto en los temas anteriores, los profesionistas se actualizan conforme cambian las necesidades y requerimientos planteados por la sociedad. Con esto, se entiende que la contaduría satisface una necesidad social. En general, todos los entes económicos, ya sean organizaciones o personas de cualquier giro o tamaño que cuentan con recursos financieros, material humano, tecnológico, etc., requieren de información para conocer cuál es la situación financiera de la entidad. Al mismo tiempo, el proceso contable les ayudará a saber cómo genera los recursos con los cuales cuenta, cómo los utiliza y, sobre todo, su capacidad para mantenerse vigente en el mercado. La Contaduría, de acuerdo a lo anterior, conforma y se considera una profesión. Contaduría se define: La contaduría es la disciplina que satisface las necesidades de información financiera de los diversos usuarios o interesados en ella: la contabilidad, como rama de la contaduría pública, controla y presenta la información financiera mediante los estados financieros, mismos que son utilizados por los directivos de las entidades para fundar y posteriormente tomar decisiones en beneficio de la empresa (Vásquez, 2008).


De acuerdo a lo anterior, La Contaduría deberá cumplir con las siguientes características: • • • •

Académicos: El profesionista deberá cursar un bachillerato, vocacional o equivalente: cumplir con todas las asignaturas y obtener título y cedula profesional. Sociales: La sociedad, para tomar decisiones, tendrá una necesidad de un control e infor mación financiera confiable de las entidades económicas. Legales: Para poder ejercer y llevar a cabo esta profesión, es de vital importancia contar con un título con validez oficial. Personales e Intelectuales: Uno de los papeles importante del profesionista es que cuente con capacidades de raciocino lógico, las cuales le permitirán resolver problemas contables y financieros al observar detalles o situaciones concretas, no dejando a un lado el código de ética, con un criterio propio. Como cualquier profesioni sta, constantemente deberá estarse actualizando para poseer conocimientos con base en las nuevas exigencias y poseer calidad humana, buenas costumbres y honradez (Vásquez, 2008).

Necesidades Sociales que satisface. Volvemos a resumir, el profesional de la contabilidad tendrá como obligación controlar, registrar e informar acerca de todas las operaciones o transacciones de una empresa o negocio. Esto con el objetivo de poder conocer el resultado y que aquellos usuarios, quienes requieran la información, puedan tomar las mejores decisiones y más adecuadas para el mejor desarrollo y la maximización de los recursos de la empresa o negocio.


En el siguiente esquema podremos ver mejor c贸mo se comporta:

Toma de Decisiones

Contra los recursos Que el Usuario necesita

La Contabilidad Produce informaci贸n financiera Estados financieros

Para tomar decisiones


En la siguiente gráfica veremos el proceso contable, el cual permitirá definir cómo y cuándo deberán efectuarse dichos registros y los lineamientos mínimos necesarios para poder informar la situación financiera de una entidad. Veamos el proceso contable: Operaciones Transacciones

Humano Valuación Recurso

Financiero

Registros Presentación

Información financiera Estados financieros

Materiales

Áreas de Conocimiento en Apoyo. Otro punto importante es que esta profesión no está ajena a otras profesiones existentes, pues mantiene estrecha relación con otras carreras con semejantes operaciones al cubrir necesidades sociales. Las disciplinas que se apoyan en esta profesión son: • Administración • Ciencias Sociales • Derecho • Economía • Finanzas • Fiscal • Informática • Matemáticas • Estadística • Psicología

Informacion tomada de Hueramo, R. J. (30 de Junio de 2011). Facultad de Contaduria y Ciencias Administrativas. Recuperado el 17 de Septiembre de 2013, de http://goo.gl/iilAC2



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.