Tenancingo

Page 1

Bienvenidos 1


En esta revista mostraremos algunos aspectos del municipio de Tenancingo, él cual nos cautivo con sus lindos paisajes naturales y

culturales

pero

también

por

sus

habitantes

por

eso

plantearemos algunas propuestas para la cuidad de Tenancingo para que ésta tenga un nivel de vida mejor, para que las personas puedan seguir adelante con su vida, tengan un trabajo, y no tengan que irse del lugar en donde viven a otro lado para trabajar, ya que si lo hacen fuera de su ciudad, Tenancingo no podrá salir adelante y los problemas se incrementaran en lugar de disminuir.

Editores: Castillo Alejandra García Karla Isunza Moisés Ortiz Fernanda Rodríguez Carolina

2


INDICE

Un lindo valle .................................................................... 4 Propuestas para que Tenancingo pueda tener mejores oportunidades de vida ...................................................... 7 Por último………………………………………………………….8

3


Uno de los más hermosos valles con los que cuenta el Estado de México es

Tenancingo,

coloreado

por

abundantes árboles y flores que estan presentes la mayor parte del año debido a sus tierras fértiles. Cuenta con una escultura del Cristo Rey, varios invernaderos florales, una maravillosa iglesia y otras

construcciones

de

estilo

colonial, un gran tianguis en el cual los pobladores venden sus artesanías tales como zarapes, cestos de mimbre, sombreros y lindos rebozos de algodón, los cuales son muy conocidos. Se encuentra al sur del Estado de México, a 118 km o una hora con 40 minutos del Distrito Federal, cuenta con 80,113 y cuenta con un alto grado de hogares indígenas. Dentro de las actividades económicas que realizan se encuentra principalmente el tianguis de flores en donde venden las flores que ellos

4


mismos cultivan en sus invernaderos y artesanías que elaboran, el turismo también es importante ya que cuentan con diversas actividades que atraen a los extranjeros, como lo son: renta de globos aerostáticos en los que puedes ver la inmensa belleza del lugar, parques, zonas arqueológicas áreas

y

naturales

para aquellos que quieran tiempo

pasar con

naturaleza

la

y

el

Salto de Santana una espectacular cascada de 30 metros de altura para aquellos más atrevidos. Al ser un poblado con gran variedad de tierras fértiles la mayoría de sus recursos los obtienen de la tierra, como el algodón para elaborar los rebozos, las diferentes variedades de flores y algunas semillas y verduras. Lo más tradicional de este

municipio

es

la

elaboración del rebozo, la cual es aprendida de

5


generación en generación desde la época de la colonia. Este municipio está lleno de contrastes ya que conviven aspectos indígenas, coloniales y contemporáneos, dentro de estos se observan algunos negocios, como restaurantes, hoteles, tiendas de autoservicio, y departamentales que puedes encontrar en cualquier otro lugar de la republica como lo son: office depot, oxxo, Wal-Mart, etc.

Web grafía: http://turismo.edomex.gob.mx/turismo/htm/html/tenancingo.html http://www.rinconesdemitierra.com/es/#/Tenancingo/

6


Propuesta para que Tenancingo pueda tener mejores oportunidades de vida. Creemos que deberían haber más oportunidades de empleo para los habitantes de ese lugar ya que las oportunidades son muy escasas y solo las obtienen la gente que está preparada, los que estudiaron, quienes por cierto son muy pocos y aunque tienen varias actividades económicas no son suficientes para que todos salgan adelante y no emigren. Es por eso que nosotros proponemos expandir la venta de sus artesanías, que sean vendidas en lugares cercanos y que las empresas y hoteles que hay en el lugar (por ser más concurridos por turistas) las vendan sin cobrarles un alto porcentaje de comisión, también proponemos que haya una mayor promoción de sus atractivos históricos, culturales y naturales para que aumente el turismo y por lo consecuente también aumenten los empleos.

7


Podemos concluir que la economía influye en todos los aspectos y éstos deben ser analizados para lograr una estabilidad, especialmente para volverse sustentables, un pueblo sustentable, el cual se logra con planificación, el correcto uso de sus recursos y la plena participación de sus habitantes, quienes serán los principales beneficiados. Este pueblo cuenta con una gran diversidad tanto cultural como de fauna y habitantes, cuenta con bellos lugares, artesanías y gastronomía los cuales necesitan ser expuestos al turismo para volverse sustentables.

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.