El Siglo. A7 11.08.12 - Diego Herrera fotografía con interés humanista

Page 1

cyan magenta amarillo negro

SÁBADO | 11 | AGOSTO | 2012

Cultura

elsiglo.com.ve

| A7

encuentro

Por | YDELISA RINCÓN GONZÁLEZ | email | ydelisargonzalez@hotmail.com

Soy un hombre en movimiento, con muchas aspiraciones

Diego Herrera: fotografía con interés humanista

L

a mañana estaba asoleada, como ocurre en esta ciudad explosiva de colores. Mientras las personas transitaban por la calle, yo iba al lugar acordado del encuentro, allí estábamos en la búsqueda de la entrevista del reconocido fotógrafo Diego Herrera. No sabíamos a ciencia cierta, que encontraríamos. Aventurábamos en cada respuesta una revelación o un silencio. Sin embargo, a la caída de ese sol en nuestros hombros de forma despectiva, apresurábamos cita, ubicado en un conocido lugar de Maracay. De repente llegó vestido con una camisa amarilla y un blue jeans, con su cabello más plateado que nunca, parecía venir afanado por el ruido de la calle, la camisa estaba apretada a sus muñecas, se apreciaba en él una sonrisa de esas que siempre sabe regalar, bien dibujada en su rostro. Plena de luz aquella mañana con el cafecito en la mano, lo recibimos y empezó nuestra amena tertulia, con este hombre de porte mediano, hablar pausado, de mirada serena. Empleando un tono de voz uniforme, pero expresivo. Su correcta pronunciación es, una de las características bien sobresaliente, en un hombre que ha sabido combinar su profesión de Ingeniero con una de sus pasiones: La Fotografía.

Diego Herrera, miembro del Colectivo Fotógrafos D-76, desarrolla un trabajo donde hay una habilidad de proyectar imágenes bajo una óptica muy humana. La mayoría de estas fotografías están revestidas de nostalgia, alegría, emoción, tradición y compagina estos sentimientos con el cromatismo del colorido de sus piezas

El entrevistado Diego Herrera, fotógrafo documental, nacido en el Departamento del Valle del Cauca, Cali, Colombia, un 24 de diciembre. Desde muy niño mostraba interés por las artes, le gustaba el dibujo y la música, sobre todo los instrumentos de percusión, la relación con la música viene de su papá, quien desde temprana edad lo llevaba a ver los espectáculos musicales, así como Zarzuelas. “Aún recuerdo a CARMEN , la primera Zarzuela que mi gusto por las artes”. Cuando era niño “Diseñaba mis propios juguetes, eran carros de madera con chapas y también jugaba SUMBAMBICO, que aquí se le dice “Gurrufío”. Tuve una infancia muy feliz”, comenta nuestro entrevistado. Primero vivía en Villavicencio y luego se regresa a Cali, donde se graduó como Ingeniero en Químicos de Polímeros. Su llegada a esta tierra Así empieza una fructífera carrera profesional que lo trajo a Venezuela hace más de treinta años. Donde conformó su propia Empresa.. “Yo he estudiado el comportamiento de la gente de esta región, y eso me ha gustado mucho y, hoy día me sienque con el Caleño”, digamos que soy colombiano de nacimiento, pero muy Maracayero de corazón, nos dice Diego Herrera. A mi me enamoró quedarme en Venezuela la gentileza de su gente, la alegría, la solidaridad, y no se me hacía difícil, porque seguía estando en el Caribe. “Te puedo decir que he disfrutado desde escuchar Carrao Carrao de la afamada Reina Lucero, hasta trasladarme a las costas Aragueñas y bailar un golpe de tambor, o escuchar la contagiosa música de Un solo Pueblo” Su sueño cumplido Diego Herrera, desde hace cinco años, se tomó en serio lo que quizás en el inicio sólo fue un entretenimiento, como lo era accionar un click, un día decide apostar a que ese sueño se convertiría en una de sus pasiones más importantes en su vida. Llega a la Escuela de Artes Visuales de Maracay, y se encuentra con la también reconocida profesional del Lente en

Venezuela Leonor Basalo, y desde ese momento, decidió quedarse en las aulas de ese ente educativo, de la mano de esa destacada profesora de fotografía. Un artista de la fotografía documental En su formación descubre el gusto por la fotografía documental, donde le ha interesado de manera muy parpopulares y tradicionales de Aragua , registrar el paisaje y momentos de la cotidianidad, allí hay una habilidad de proyectar imágenes bajo una óptica muy humana. La mayoría de estas fotografías están revestidas de nostalgia, alegría, emoción, tradición y compagina estos sentimientos con el cromatismo del colorido de sus piezas. Evita por completo las apariencias y muestra las escenas tal cual como es, bien sea bailando, comiendo algo, la señora con las frutas en la cabeza, o sencillamente con las arrugas pronunciadas; una realidad que queda marcada a la eternidad por medio de sus fotografías, desnudando el lado más íntimo y perturbador del ser humano; convirtiendo la realidad en belleza. Cada obra es una sinergia de piezas bien unidas, el paisaje, los rostros, constituyen en amos y señores de la lente de este importante fotógrafo; su precisión y sus detalles hacen relucir momentos eternos, sensaciones irrebanal o lo más simple sea una obra al-

Diego Herrera es un gran conversador, el tiempo se hizo corto. Sus

frases y opiniones emitidas sin prisa, pero con precisión. Sólo de vez en cuando algunos de sus pensamientos son develados luego de unos instantes entrecerrar los ojos, llevarse el dedo índice a la boca para luego continuar con un diálogo que se mueve entre los límites de la conversación y la placidez de un hombre de experiencia. Finalizando esta charla parafrasea al Gran escritor y paisano suyo Gabriel García Márquez “Atreverse a pensar es empezar a luchar.”. Lo que sigue, es una foto en el espejo, es el retrato de una vida, es la vida de un fotógrafo: Diego Herrera ¿La fotografía es un documento o un registro de recuerdos, para cuando nos invada la desmemoria? La fotografía es un testimonio de que existe lo que se muestra, sirve para recordar la existencia de esa realidad representada, el tiempo juega un papel fundamental asociado a las emociones. ¿Para ti la foto se hace en la cámara desde el principio, o se deja gran parte del trabajo para la computadora? genes sólo cuando se necesita brillo, contraste, no uso photoshop ¿Te gusta la competencia? ¿Es buena, mala o de ella sacamos superación? Me gusta, le temo a la incompetencia, en el camino de la vida debemos superar y vencer obstáculos ¿Cuál fue tu primera cámara? Una Kodak 110 ¿Qué fotografía te has comprado como souvenir? En postales cuando viajo

Cajas, cajones, gavetas, folios, memoria…..¿Están llenos de qué? Recuerdos y vivencias Coherencia entre la personalidad y la obra ¿Qué es?

Un poco más de Diego Herrera

¿Hasta ahora, cuál es el mejor momento que te ha proporcionado la fotografía? Cuando ganas un reconocimiento nacional, con el colectivo ( fotógrafos d76), mi otra familia ¿En qué parte de la fotografía crees que está esa sustancia aditiva, que te engancha? merges con el estudio, te atrapa, imágenes. En las etapas de sequía de inspiración, ¿Con qué te intentas estimular? Con los paisajes, viajo con frecuencia. ¿El sentido antes o después del click? Antes, cuando la conceptualizo (mi mirada), después todo depende del receptor, su interpretación o imaginación al observarla (la otra mirada) ¿Una buena fotografía se busca o se encuentra? Somos buenos cazadores, siempre que busca encuentra. ¿Háblame de tu proceso creativo, antes, durante y luego de tomar las fotos? Hay un estudio previo antes de asumir un proyecto, incluyendo un plan bien estructurado con su melos detalles técnicos, locación, luz,

sombras, texturas y otros elementos necesarios de la estética y, de esa manera lograr la mejor composición. ¿Cámara y lente preferido? Me inicié con una cámara compacta Panasonic Lumix, que trae un lente leica de mucha luminosidad, actualmente utilizo una cámara prote de 50mm. ¿Es la fotografía tu primera pasión o hay otra que le lleve la delantera? La fotografía ha cambiado mi vida, pero la combino con la música. ¿Cuál es el motor que activa la inspiración de Diego Herrera, a la hora de tomar una foto? Un interés mas humanista, y asumiendo un compromiso de orden social, por eso la fotografía documental, es mi línea de trabajo.

¿Dime un paisaje qué aún recuerdes en la retina de tus ojos? La ciudad Amurallada, Cartagena Colombia. ¿Sueñas o te ilusionas, aún? Soy un soñador, aunque los sueños provocan alucinación visual. ¿Qué fantasía quisieras cumplirte? Con una piel de alto contenido de melanina. ¿Vives o sobrevives? Vivo a plenitud día a día. ¿Quién o qué te contiene? El equilibrio. ¿Tienes límites? Soy un hombre en movimiento, con muchas aspiraciones. ¿Memoria rápida o lenta? El fotógrafo debe ser rápido, el gran problema es que al pasar el tiempo nos volvemos lentos. ¿Amor? A primera imagen ¿Amanecer? Salsero. ¿Domingo? Digo que voy a hacer algo …. y no lo cumplo. ¿Beso? Con muchos ingredientes. ¿Mujer? Son para adorarlas. ¿Lluvia? Con ellas mejoran mis ventas (vendo techos) ¿Qué te irrita de los demás, y en qué circunstancias? Las imprudencias o impericias de algunas personas conduciendo su vehículo

cyan magenta amarillo negro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.