San Andrés de Giles
y sus pueblos - Provincia de Buenos Aires
Guía Turística Hospedaje Gastronomía Servicios Lugares para Visitar Mapas de la Zona
DISTRIBUCIÓN GRATUITA ¡Descargá la guía a tu celular!
7º Edición
Hospedaje 01 Les Aldudes Hostería Rural Av. Lucas Scully s/n (S. A. de Giles)
Teléfonos: (02325) 442245 / (02325) 15562682
www.lesaldudes.com.ar
Habitaciones para 2 y 4 personas, con desayuno casero. La hostería cuenta con piscina y un amplio predio para disfrutar al aire libre
info@lesaldudes.com.ar
Gastronomía 02 Restaurant - Reservas (02325) 15457704 - Ruta 7 Km. 100 - San Andrés de Giles Menu Campo - Empanadas, fiambres - parrillada con chancho - pastas caseras - salad bar, escabeches, ensaladas
Haras
Reservas al (02325) 440449 Restaurante de campo familiar. Comida casera. Especialidad en pastas y picadas.
Gastronomía
La Porteña Restaurante - Frente a la estación
CamposdeGilesResto - camposgiles@yahoo.com.ar - www.camposgiles.com.ar Postres elaborados | Despedidas, cumpleaños, shows | Cafetería: desayunos y meriendas
03
04 La Peregrina de Lujan Cria y Venta de Caballos Cuarto de Milla.
www.laperegrinadelujan.com.ar
ile s
San Andrés de Giles
A San Antonio de Areco Azcuenada / Solis (Ruta Nac. Nº8)
ero
Saa ved ra
Acceso C. Colón
algo
ient o
Parque Municipal Dr. F. Lillia
Mo
Julio
Gra
9 de
l. B.
Ave lla
Mit
re
A Carmen de Areco
ned
s Pe
lleg rini
a
E
Sc
7
vara
s
nchi
San A ndré
C. Ma
E J
ly
01
04 Escuela
Plano de accesos
La primera estación ferroviaria de San Andrés de Giles. Inaugurada el 1º de abril de 1880 con la llegada del primer tren con máquina a vapor. Su estación, un edificio de dos plantas, fue construida entre 1880 y 1883. El galpón para cereales que todavía permanece ha sido construido en 1885.
z
Alem ro N.
Ituza
ingo
zo
ña lle
Espa
San L oren
énde M. M
7
Int. G . B. G ue
ac. Nº
Lean d
Ruta N
Italia
E
ul
02
Azcuénaga Lava
hett o Malv . Arg entin as Pere z Ov ide
Chac abuc o
J. Pi c
mayo
D
u
verr y
Maip
Etch e
as
03 Plano de © Indipendenza Ediciones
Rivad
San M
artin
uiza
Raw son
avia
l. Ur q
25 de
Gra
Pres
ntan a
aL
San Andrés de Giles RN Nº
. Cám
Qui
Belg ran o
id
uc
davia
igoye n de Yr
Franc ia
ardo
Bern
Carl o
I
41
a
en
M
Nº
Alsi n
Av
RP
© INDIPENDENZA Ediciones - Desarrollo Independiente realizado únicamente con el apoyo de los auspiciantes. www.comunicasimple.com.ar
ren o
Riva
Sarm
03
Av. Nuestra Sra. de Luján
pora
Ar roy od eG
F. Su D. H id
Azcuenaga / Solis RN Nº 8
La Estancia “La Merced” o “Hacienda de Figueroa” cerca de la confluencia de los arroyos de Suero y Giles, la casona fue construida en 1750. Allí se reunieron por última vez Juan Manuel de Rosas y Facundo Quiroga en 1834. Capilla “Nuestra Señora del Rosario” fundada el 4/05/1902
A Luján y Buenos Aires
Lugares para Visitar SAN ANDRÉS DE GILES
Club Social y Deportivo
Plaza San Martin Templo Parroquial "San Andrés"
Capilla Nuestra Señora de la Asunción
Cruz del Obispo Escalada
Camino Real. Camino a C. Keen
Monumento a Mitre
AZCUENAGA
Estancia "La Paterna" de Diaz
Estación Azcuénaga
Estancia "La Paterna" de la Cañada de la Cruz. El Tiro Federal Parque municipal
Mural en Adobe Ubicado dentro del predio ferroviario
Capilla Nuestra Señora del Rosario Club Recreativo Apolo Viejas casonas centenarias
VILLA RUIZ Estación Ferroviaria Feria artesanal (abierta fines de semana) Museo Ferroviario Oficina de información turística
Elena Ham
5
Molino de la Cooperativa Eléctrica Posta de Figueroa A 5 Km. sobre el camino real que uniera Luján con San Antonio de Areco
6
4
3
2 1
03 Av. Pedro A. Terren
ESTACION DE FERROCARRIL
Antiguo camino de la época colonial
Estación Azcuénaga del Ferrocarril B. Mitre Data del año 1834
Plano de Azcuénaga La Olvidada
1 Pza. Miguel de Azcuénaga
3 Esc. Nº4 Ricardo Gutièrrez 5 Horno a leña “Panadería
y Jardín de Infantes 2 Capilla Ntra. Sra. del Rosario 4 Antiguas casonas
Distancias De San Andrés de Giles a: Capital Federal 100 km San Antonio de Areco 23 km Carmen de Areco 39 km Mercedes 26 km Luján 39 km Pilar 59km Campana 63km
La Moderna” 6 Club Recreativo Apolo
A San Andrés de Giles
Agradecemos a todos los auspiciantes que ayudan a hacer realidad esta guía turística de calidad. Para publicar: (011) 15 49 39 34 74 cesar@comunicasimple.com
¡Descargá la guía turística a tu celular o tablet!
Año VII - 7º edición 3.500 ejemplares – 12/2016 Bs. As. / Director Propietario César A. Severa - Cuit: 20-25257140-0 - Cel.: (011) 15 49 39 34 74
J
A Ruta Nº 8 A Pilar
Calle Cerrada
I
Ezquiaga
E
La Esperanza
Terminal de Micros Tel: 02325-444004
M
Julia Vildosola
Policia 25 de Mayo Tel: 02325-442222 / 442187 Emergencias 101
Hospital Municipal Tel: 02325-442125 / 442161 Emergencias 107 Municipalidad Tel: 02325-442385 / 442110 Estaciones de servicio Plazas y espacios verdes Oficina de Turismo Jaula Cultural
El Ombú
Bomberos Tel: 02325-442020 / 443024 Emergencias 100
D
Los Eucaliptos
Referencias
Pedro Sillon
Información Útil |
Plano de © Indipendenza Ediciones
Plano urbano deSan Andrés de Giles Plano de © Indipendenza Ediciones
SAN ANDRES DE GILES
y sus pueblos
Se encuentra ubicado a 103 km de la ciudad de Buenos Aires, y se accede por la Ruta Nacional 7. El partido de San Andrés de Giles tiene más de 20.000 habitantes; distribuidos en la ciudad, en sus localidades rurales y el campo.
“Donde el campo es pampa y el aire es cielo” Al cabo de dos siglos de existencia como pueblo, San Andrés de Giles, no desmiente su condición de distrito eminentemente rural. No ha perdido esa característica y lo demuestra, entre otros múltiples detalles en la edificación de la ciudad cabecera que conserva un equilibrio en la altura. No hay aquí pretensiones de edificios- torre. Nuestros primeros pobladores, eran gente de campo que fundaron con heroísmo en medio de la soledad y los peligros, el pueblo que hoy tenemos. Sobre el ámbito geográfico de llanura suavemente ondulada de nuestro partido, aparecen los parajes y pequeñas localidades nacidos junto a las vías férreas, a la vera de importantes rutas o caminos, en cercanías de estancias, o de alguna antigua “esquina”, así llamados los almacenes de campaña. Estos parajes o localidades, muchos de ellos centenarios, muestran una evolución social y económica con situaciones de crecimiento, retroceso, estancamiento y, a veces, desaparición al menos, del nombre. Son, en la actualidad, verdaderos reservorios de una vida distinta, apacible, en armonía con el entorno natural; una vida parsimoniosa en la cual la gente puede manejar su tiempo; lugares donde todos se conocen a través de generaciones; donde aún es posible la vida familiar. Texto gentileza: Docente Rural Srta. Graciela M. León
www.comunicasimple.com