Eliminar tus datos en Google
Eliminar tus datos en Google. ¿Has realizado en laguna ocasión una búsqueda de tu nombre en Google?, ¿los datos qué has encontrado son correctos?, ¿consideras que existen resultados de búsqueda que no te gusta que aparezcan?. Si es así, voy a mostrarte un sencillo tutorial para eliminar esos datos de Google.
Eliminar tus datos en Google Para empezar esta entrada en mi blog, lo primero que te pediría es que realizaras una búsqueda en Google de tu nombre y apellidos para que veas lo que Google tiene en sus resultados de búsqueda sobre ti. Una vez hecho esto, es cuando debes de valorar si quieres eliminar tus datos en Google. Como precedente te daré un poco de información sobre la viabilidad de esta opción y porque Google esta a tu entera disposición si quieres eliminar tus datos de Google. En Mayo de 2014, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, mediante una sentencia, la C-131/12, 13 de Mayo de 2014, declaró que los usuarios de internet pueden solicitar que los buscadores, motores de búsqueda, eliminen cualquier resultado que incluya el nombre de estos usuarios si en estos resultados los derechos de privacidad de la persona prevalecen sobre los intereses en esos resultados, o lo que es lo mismo, el derecho a la privacidad del usuario debe de prevalecer sobre la información que un buscador nos muestra. Sentencia C-131/12 del Tribunal de Justicia de la UE
Conocido este detalle también quiero aclararte varias cuestiones si decides comenzar
los
pasos
para
eliminar
tus
datos
en
Google.
Google siempre escuchará la petición para eliminar tus datos de Google, es más, puedo decirte que suelen ser muy rápidos a la hora de dar respuesta a este tipo de peticiones y que en menos de una semana puede que se hayan puesto manos a la obra para eliminar tus datos en Google. Ahora, ten en cuenta varias cuestiones, Google siempre buscará el equilibrio arbitrario entre tu derecho a la privacidad y el derecho de cualquier usuario a conocer y distribuir información, dicho de otro modo, valorará si tu petición para eliminar tus datos de Google prevalece ante la información general.
También valorará si los resultados que solicitas que sean eliminados tienen información obsoleta sobre tu perfil, pero sobre todo, si existe un interés público sobre esa información. Ten muy en cuenta que a la hora de eliminar tus datos en Google, si esos datos han sido publicados por estamentos públicos y es una información de interés general, oposiciones, nombramientos y cualquier tipo de información publicada en los Boletines oficiales del estado, regionales o provinciales, Google no lo eliminará ya que prevalecerá, tal y como te he indicado, el derecho a la información pública. Por otro lado, y esto es muy importante, a la hora de eliminar tus datos de Google, ten en cuenta que esa eliminación puede no llevarse a cabo si la información sobre ti o cualquier otra persona es una información relativa a
estafas financieras, negligencias profesionales, condenas penales o cualquier otro tipo de dato similar. Conocidos estos detalles, vamos a seguir los pasos para eliminar tus datos de Google.
PASOS PARA ELIMINAR TUS DATOS DE GOOGLE En este caso no te voy a explicar los pasos para llegar a la página donde comenzar el proceso para eliminar tus datos de Google, ya que esto supone una serie de pasos dentro de la ayuda de Google que pueden llevarte unos minutos, largos, por ello, te dejo el enlace directo para que accedas a esta página y ahorrarte ese tiempo. Puedes acceder a la página donde comenzar a realizar los tramites para eliminar tus datos de Google AQUÍ. Cuando hayas pulsado, encontrarás la página con el siguiente encabezado:
Y más abajo el texto identificativo del proceso que vamos a llevar a cabo.
En este caso, no se van a abrir ventanas emergentes o vamos a salir de esta página, todo el proceso para eliminar tus datos en Google se realizará en esta misma página y solo tendrás que ir bajando en la misma. En la parte superior verás la información sobre la sentencia europea a la que he hecho referencia y un poco más abajo comenzaremos el proceso. El primer dato que debes de seleccionar es el país cuya legislación se aplica a tu solicitud para la eliminación de tus datos en Google. En este caso, elegiremos España en el menú desplegable.
Bajaremos y encontraremos todos los datos que debes de incluir en tu Información personal.
Comenzamos con el Nombre utilizado para realizar búsquedas, tu nombre, con el que has buscado y sobre el que has recibido los datos que quieres eliminar. Sobre la línea deberás de escribir tu nombre.
Seguimos con el nombre completo del solicitante. En este caso si eres tú el que quiere eliminar tus datos en Google o si vas a realizar una petición en nombre de otra persona, deberás de incluir tu nombre como solicitante. Deberás de rellenar tu nombre sobre la línea.
En el caso de que vayas a solicitar la eliminación de los datos en nombre de otra persona deberás de escribir sobre la línea tu relación con esa persona. Hermano, novio, cuñado, suegro, padre o incluso abogado.
Para seguir, incluiremos nuestra dirección de correo electrónico de contacto. Sobre la línea incluimos el correo procurando siempre que sea un correo al que tengamos fácil acceso ya que es en ese correo donde recibirás los detalles del proceso al eliminar tus datos de Google.
Ahora pasaremos a los datos más descriptivos de todo el proceso, ya que se nos solicitarán las páginas, URLs, que queremos que no aparezcan en las búsquedas con nuestros datos.
Tendrás que rellenar los datos con las URLs, direcciones web, que quieres que
se
retiren
para
eliminar
tus
datos
de
Google.
Para esta opción, abre el navegador, realiza una búsqueda, abre las webs que quieres que se eliminen en los resultados de búsqueda y ve pegándolas sobre la línea. Si son más de una, como puedes ver en la imagen, solo tendrás que pulsar sobre AÑADIR MÁS, para ir incluyendo todas las que consideres.
Ahora ten en cuenta algo importante, sobre cada URL que incluyas, deberás de explicar los motivos por los que la web se refiere a ti, porque está obsoleta
o
porque
es
inadecuada.
Ten en cuenta que si no incluyes estos detalles no procederán a eliminar tus datos de Google.
Y en este caso, Google te ofrece los detalles y ejemplos para que rellenes estos datos, como siempre, sobre la línea.
Por ahora en el proceso no te han solicitado documentación personal para eliminar tus datos de Google, pero como todos sabemos, todo el mundo no es igual de bueno o bien intencionado como nosotros, así que en el siguiente paso Google nos solicita un documento que acredite nuestra identidad o la identidad de la persona para la que estamos solicitando todo el
proceso
de
eliminación
de
datos.
Como verás en la siguiente imagen, deberás de tener el documento, por ejemplo el D.N.I., previamente escaneado para seleccionarlo y adjuntarlo a la petición, pulsando sobre el botón de SELECCIONAR ARCHIVO.
El siguiente paso para continuar con tu peticiรณn para eliminar tus datos de Google pasa por marcar una casilla para confirmar que la informaciรณn de la solicitud es precisa y que eres la persona afectada por las webs identificadas o la persona autorizada por una tercera para realizar todo el proceso.
Y para terminar, procederรกs a firmar la peticiรณn, que es un mero formalismo ya que la firma no es efectiva y se supone aceptado el proceso con la inclusiรณn
de
tu
nombre
y
la
fecha.
Incluidos estos detalles solo nos queda volver a revisar todos los datos incluidos y pulsar sobre ENVIAR para que comience el proceso para eliminar tus datos de Google.
Hecho todo esto, solo te quedará esperar la respuesta de Google sobre tu petición. En general la respuesta suele ser rápida y bastante clara. Google te indicará que páginas han sido eliminadas de los resultados de búsqueda y si no ha podido eliminar alguna, por tratarse de alguno de los casos que he mencionado al principio, te informará de ello. Y hasta aquí el proceso a seguir para eliminar tus datos de Google. Espero que te sea de utilidad y que puedas corregir cualquier tipo de detalle o dato incorrecto sobre ti en los resultados de búsqueda de Google. Feliz semana y gracias por leerme.
Mis recomendaciones para hoy.
Moscatel de la Marina 2014 de Enrique Mendoza
Pulsando sobre la botella accederĂĄs a la tienda online de Quiero Delicatessen
Vincent De Moor – Between 2 Fires
TambiĂŠn puedes ver este tutorial en mi web blog. http://www.franbravo.eu/elimina r-tus-datos-en-google/
Eliminar tus datos en Google
MÁS TUTORIALES Y CONSEJOS EN MI BLOG
Fran Bravo Gestiรณn de Presencia en Internet Gestiรณn de Blogs Comunicaciรณn Redes Sociales Creaciรณn y Optimizaciรณn de contenido Marketing Online Social Media Community Manager Presencia Internet 638496945 Villena Alicante