Presencia en Internet y empleo
Presencia en internet y empleo, la eterna pregunta sobre las posibilidades de encontrar un empleo gracias a nuestra presencia en internet.
PRESENCIA EN INTERNET Y EMPLEO En muchas ocasiones algunos conocidos y amigos me han preguntado sobre las posibilidades que nos ofrece la presencia en internet para encontrar empleo. La verdad es que ante esta pregunta siempre se me plantean dudas, porque sencillamente, como en otros aspectos de la vida, son muchos los factores que unidos pueden ayudarnos a conseguir que presencia en internet y empleo vayan de la mano. Ojalá
tuviera
respuesta
esa para
dártela de un modo claro, pero creo que se
presenta
complicado el darte una
respuesta
sencilla y simple, una respuesta que, quizás,
en
una
situación en la que lo estás pasando mal por no encontrar empleo, puedas estar buscando de forma urgente. Soy muy sincero, no me gusta engañar a nadie, mucho menos cuando hay situaciones complicadas en la vida, pero te soy claro, si tienes paciencia, crees en ti mismo, en tu profesionalidad, voy a ofrecerte algunos pasos para que presencia en internet y empleo se conviertan en una realidad. Vuelvo a arrancarme con mi sinceridad extrema, no te prometo nada, pero si que te aseguro que siguiendo mis indicaciones tendrás, al menos, algo de
ventaja sobre otros profesionales, de tu mismo perfil, que pueden optar a un mismo puesto de empleo. Así que si te decides a seguir estos pasos, vamos a ellos, vamos a hablar de presencia en internet y empleo.
PRESENCIA EN INTERNET Y EMPLEO, PRIMERO, TU ACTITUD En primer lugar, tal y como en varias ocasiones le he dicho a personas que me han consultado sobre este tema, sobre la presencia en internet y empleo, voy a intentar marcarte unas pautas en lo relativo a tu actitud ante estas labores que voy a indicarte. Lo primero y principal, como
diría
amigo Fabián
mi Villena,
actitud positiva, sé que puede que estés en una situación complicada, pero seamos
realistas,
una
actitud negativa no te va a ayudar en nada, es más, puede que ese tipo de actitud empeore tu situación. ¿Dónde estás?, ¿estás en una mala situación?, con una actitud positiva estarás en el mismo lugar, pero, al menos, esa actitud te va hacer ver las cosas con positividad y de ahí a salir de una mala situación hay un pequeño paso. Créeme, no te digo esto de una forma frívola o con el tono complaciente de alguien al que le están yendo bien las cosas, te cuento esto desde el punto de vista de alguien que ha pasado por una mala situación. No sé dónde estás ahora en tu vida o en tu situación laboral, pero te aseguro
que yo ya estuve allí, pase mucho tiempo y conseguí salir porque mi actitud cambió. Así que apunta a fuego este primer paso, la actitud, que tiene que ver poco con presencia en internet y empleo, pero mucho sobre tu vida, sobre como afrontas una situación difícil y cómo quieres afrontar las recomendaciones que voy a ir indicándote.
PRESENCIA EN INTERNET Y EMPLEO, SEGUNDO, TU TRABAJO ES ENCONTRAR TRABAJO También en muchas ocasiones algunas personas me han comentado que se sienten inútiles, que no se sienten realizadas al no tener trabajo. Mi respuesta es clara, estás trabajando, tu trabajo es ese, encontrar trabajo. Si, desde luego, no es un trabajo remunerado o por el que perciba el sueldo que necesito, pero es un trabajo, te ocupa el tiempo, no estás buscando un sueldo, estás buscando mejorar y encontrar ese empleo. Todo lo que estás haciendo para encontrar trabajo son labores que pueden desencadenar el final que buscas, encontrar un empleo. Un currículum en una empresa, en otra, un pequeño curso online, mejorar el idioma que conocemos, conocer nuevo software, acudir a reuniones donde conocer gente, todo son acciones que, como ves en la imagen de la izquierda, hacen que algo se mueva y que pueda convertirse en la oportunidad que buscas.
Bien, quédate con ese pensamiento, estás trabajando y mucho para encontrar trabajo, eres útil, si no estuvieras trabajando estarías sentado en el sofá viendo la televisión y esperando una llamada que nunca llegará, ¿por qué?, porque no estás haciendo nada para que esa llamada llegue. Así que prepárate, ponte las pilas, porque te voy a indicar algunos pasos que te llevarán, tal y como te digo, bastante trabajo.
PRESENCIA EN INTERNET Y EMPLEO, PRIMERO FACEBOOK Lo primero que debes de saber es que hoy en día muchos de los equipos de recursos humanos buscan tu nombre en Google si estás realizando una selección
con
ellos. Al buscar tu nombre van a encontrar
muchas
sobre
principalmente,
gracias
ti,
al
cosas gran
posicionamiento de Facebook, tu perfil en esa red
social.
Por descontado, puede que tengas esta red social configurada para que la privacidad de la misma no permita que terceras personas, que no pertenecen a tu círculo de amigos, puedan ver tus publicaciones y fotografías. Muy correcto y acertado. Ahora, ten en cuenta que tu perfil es de los primeros datos que les van a llegar, tal y como te he dicho, porque los resultados de Facebook están muy bien posicionados. Bien, ya los tienes ahí, donde tú quieres, tienes a un miembro de un departamento de recursos humanos en tu perfil de Facebook.
Has configurado la privacidad de tus publicaciones y no podrá ver tus fotos de despedida en Benidorm, tus noches de juerga loca en Ibiza o tu último cumpleaños. Pero, ¿vas a desaprovechar la oportunidad de que se vaya a buscar otra información cuando tienes la posibilidad de que vea, en primer lugar, lo que tú quieres que vea?. Bien, para esto, una recomendación sencilla, define que vas a publicar en Facebook para que esta persona vea lo que está buscando. No se trata de que ocultes toda la información, se trata de que definas las publicaciones
en
esta
red
social.
A partir de ahora, haz publicaciones para tus amigos y haz publicaciones para ese posible reclutador, eso es sencillo, solo tienes que seleccionar quien podrá ver tus publicaciones dependiendo de su tipo. Para ello, aquí tienes el enlace a mi entrada del blog donde te muestro cómo configurar esas opciones de privacidad. Hazlo de ese modo, ¿qué quieres que el reclutador vea?, pues si eres un ingeniero, fotografías con tus compañeros en una obra hace unos años, comparte publicaciones técnicas relativas a la ingeniería, publica artículos en tu blog, como después te indicaré, haz que esas publicaciones definan el profesional que eres. Ese será un primer paso, en Facebook, de este artículo de ayuda, de presencia en internet y empleo.
PRESENCIA EN INTERNET Y EMPLEO, LINKEDIN Seguimos
con
presencia
en
internet
y
empleo,
ahora Linkedin.
Toma esta red social como tu Facebook para las cosas profesionales, solo para
eso,
para
todo
lo
que
hable
de
tu
perfil
profesional.
Lamentablemente, por ahora, no he creado un tutorial para crear un perfil en
esta
red
social,
pero
te
aseguro
que
es
muy
sencillo.
Date de alta, completa tu perfil, encuentra a personas que conozcas y únete
a grupos relativos a tu perfil profesional, si no existen estos grupos, mejor que mejor, crea el tuyo, seguro que habrán otros muchos profesionales como tú que quieran estar en un grupo. Interactua con el resto de usuarios, pide a tus amigos que recomienden tus habilidades o que escriban una recomendación en los puestos de trabajo en los que estuviste, convierte tu perfil en Linkedin en tu mejor carta de presentación. Cuando tengas tu blog en marcha, publica todos tus artículos y que sean visibles para todos los miembros de esta red social, que el resto del mundo vea que no solo eres un profesional, también sabes mucho sobre tu trabajo y sabes hablar de ello. Creando tu perfil en Linkedin, cualquier empleador o miembro de un equipo de recursos humano tendrá un nuevo resultado en la búsqueda de Google donde saber quien eres y si le convienes, verá que te tomas muy en serio tu presencia en internet y empleo.
PRESENCIA EN INTERNET Y EMPLEO, BLOG Como has visto, en este artículo presencia en internet y empleo, he hablado de tu blog cuando me he referido a contenido para las anteriores redes sociales. ¿Por qué un blog?, sencillamente porque en un blog puedes escribir amplios artículos sobre cualquier tema relacionado con tu profesión.
Escribe de proyectos en los que
has
colaborado,
de
proyectos que te gustaría realizar, escribe de algún tema de actualidad bajo tu punto de vista, de lo que sea, pero
escribe,
escribe
y
escribe. Tu blog dirá mucho de ti. Si un reclutador entra en tu perfil de Facebook o Linkedin y ve artículos de tu blog seguramente entrará a saber más, querrá conocer más de tu perfil. Para crear un blog tienes diversas opciones, en este caso, te voy a recomendar que crees un blog Blogger y que lo personalices a tu gusto, de un modo profesional. Te recomiendo este tipo de Blog porque si tienes una cuenta de Google ya tienes acceso a él sin necesidad de abrir nuevas cuentas. También puedes optar por WordPress, no es parte de las herramientas de Google pero ofrece también una experiencia muy sencilla para crear tu Blog. Añade fotografías relativas a tu trabajo, siempre se hace más ameno un blog con fotografías, para ello, puedes utilizar Pixabay, donde encontrarás imágenes libres de derechos para utilizar en tus artículos. Cuando publiques un artículo, publica el enlace de ese artículo en Linkedin y en Facebook, en esta última red social, recuerda, que la publicación sea en abierto, que todo el mundo pueda verla. Busca un nombre para tu blog con tu nombre completo, por ejemplo, detrás del dominio de blog que elijas, wordpress o blogspot, ej:joseperezperez,
para que aparezca cuando se realice una búsqueda, no olvides que estas pautas de presencia en internet y empleo buscan, sobre todo, que tu contenido aparezca en una búsqueda en Google realizada por un reclutador o un miembro de un equipo de recursos humanos. Utiliza siempre palabras claves relativas a tu trabajo, en cada artículo unas palabras claves diferentes. Busca como usarlas en el texto y que no queden forzadas. Y hecho esto, se constante, persevera, escribe siempre que puedas, marca días en los que vas a escribir y recuerda que cuanto más contenido tengas, cuanto más contenido hable de tu profesionalidad, más interesante será tu perfil.
PRESENCIA EN INTERNET Y EMPLEO ¿Encontrarán mi contenido o lo hago visible? Como te he aclarado al comenzar presencia en internet y empleo, te soy sincero, quizás en una búsqueda en Google de “Ingeniero Alicante” no seas el primer resultado, incluso dudo que un reclutador haga esa búsqueda para encontrar a un profesional. Bueno, no seré yo quien te pongas límites, si comienzas a escribir en tu blog, este tiene aceptación, comienzas a recibir muchas visitas y te conviertes en una referencia en tu sector, aparecerás el primero en los resultados, como te he dicho, persevera. De lo que se trata es que presencia en internet y empleo te sirva para que quien está valorando tu perfil lo anteponga al del resto de candidatos. Si en una selección hay varios perfiles con similar cualificación, pero al
realizar una búsqueda en Internet encuentran un perfil con mucha información, ¿por quién crees que se decantarán?. Hay una frase que me gusta mucho y suelo usar habitualmente, esta frase es “No me digas lo que sabes hacer, muéstrame lo que haces”, o lo que es lo mismo, me parece muy bien tu currículum, pero, ¿cómo has gestionado proyectos de este tipo?. Si esa puede ser la pregunta que se haga un reclutador, ¿puede que hayas hablado de ello en tu blog y ese reclutador lo haya leído?. Cuando te inscribas en una oferta de empleo en cualquier portal, siempre incluye una carta de presentación con la dirección a tu blog, incluye también la dirección de tu blog en tus perfiles en redes sociales y en los perfiles de portales de empleo, que sea sencillo acceder a él y a toda la información. Del mismo modo, incluye los enlaces a tus redes sociales en ese blog, perfecciona presencia en internet y empleo. Sube tu currículum a Google Drive para
que
puedas
enlazarlo y remitirlo estés donde
estés.
Cuando envíes tu información hazlo con enlaces acortados con Google Acortador, de ese modo sabrás cuantas veces se ha visto tu información. Sé que son unos sencillos pasos de presencia en internet y empleo, pero ponte a ellos, seguro que te son de utilidad y te ayudan. No desesperes, como te he contado, yo también he pasado por una mala situación y he salido, todo llega, se constante, habla de ti y de tu trabajo,
potencia lo que los demás ven de ti en internet, haz que presencia en internet y empleo vayan de la mano. Te deseo la mayor de las suertes y no dudes en escribirme si puedo ayudarte en algo más o darte algún tipo de recomendación sobre este tema. Gracias por leerme y que tengas un feliz día.
Mis recomendaciones de hoy.
La Casica del Abuelo 2014 de Vinessens
Si pulsas sobre la botella accederĂĄs a la tienda online de Quiero Delicatessen
Bob Marley – Sun is Shining
TambiĂŠn puedes ver este tutorial en mi web blog. http://www.franbravo.eu/presencia -en-internet-y-empleo/
Presencia en internet y empleo
MÁS TUTORIALES Y CONSEJOS EN MI BLOG
Fran Bravo Gestiรณn de Presencia en Internet Gestiรณn de Blogs Comunicaciรณn Redes Sociales Creaciรณn y Optimizaciรณn de contenido Marketing Online Social Media Community Manager Presencia Internet 638496945 Villena Alicante