Catalogo 2d

Page 1

FASHION istoria

Moda


La historia de la moda refleja la evolución cronológica de las prendas de vestir. La moda es el arte del vestido, de la confección de prendas en base a parámetros funcionales y estilísticos, tanto en ropa como accesorios (sombreros, guantes ,cinturones, bolsos, zapatos, gafas). El vestido es una necesidad básica para el ser humano, para protegerse del frío y de las inclemencias del tiempo. Durante su evolución, el ser humano ha ido perdiendo el pelo, que ha tenido que suplir con pieles de otros animales o, más tarde, con lana o productos vegetales como el lino y elalgodón. Sin embargo, partiendo de esta primera necesidad, con el tiempo el vestido ha adquirido un carácter estético, por cuanto ha reflejado el gusto y el carácter de su portador, y se ha ido convirtiendo en un adorno más de la persona, sujeto a los cánones de la moda y del devenir artístico de cada civilización. Asimismo, en el vestido intervienen factores climáticos y geográficos, así como sociales —el vestido como reflejo de una determinada posición social—, religiosos sexistas —el vestido ha servido a menudo como objeto de diferenciación sexual


1.

Inspírate. Observa telas, objetos o gente que te inspire para crear una nueva

prenda de ropa. Busca por la red o en revistas en busca de tendencias actuales o antiguas que incorporar a tus diseños. Visita también tiendas de telas o manualidades para ver muestras o hacerte una idea de cuál podría ser la base para toda la prenda

2 .Empieza a dibujar. Puedes dibujar sobre papel o con un programa informático. En cualquier caso, empieza con la forma básica del cuerpo humano. No tiene que ser anatómicamente correcta siempre que te aporte una base estable sobre la que diseñar la ropa. Haz un boceto de la forma básica de la prenda que quieres diseñar, comenzando con ideas a grandes rasgos y añadiendo los detalles a medida que defines el dibujo.


3.

Utiliza accesorios. Dale forma a tu diseño añadiendo accesorios como

cinturones, bufandas, joyería, sombreros o zapatos. Elige objetos que sean compatibles con el tema general de la prenda. También puedes añadir un peinado o expresión facial al dibujo

4.

Aprende a coser. Adquiere las habilidades básicas de costura para que puedas dar

vida a tus diseños. Aprende cómo coser usando patrones para que con el tiempo puedas diseñar los tuyos propios. Según progresen tus habilidades, puede que te inspiren diferentes tipos de puntadas o técnicas


5

.Haz un portafolio. Guarda tu colección de diseños en una carpeta o cuaderno

para inspirarte en el futuro. Considera llevar un cuaderno de bocetos contigo para poder apuntar las ideas cuando quiera que te asalten

6

.Promociona tus diseños. Cuando estés seguro de que tus diseños son buenos y

tus prendas pueden vestirse, considera enviar tu trabajo a páginas que compartan diseños de moda por Internet. Esto puede ayudarte a conseguir publicidad y crearte una carrera. . 1.


Diseñadores Famosos DONATELLA VERSACE Donatella Versace nació en Reggio di Calabria (Italia) el 2 de Mayo de 1955. Es una diseñadora de moda italiana, hermana de Gianni Versace, En los años 1970 comenzó diseñando artículos de punto en Florencia, Italia mientras estudiaba idiomas. Antes del asesinato de su hermano Gianni, en Julio de 1997, Donatella y Santo Versace realizaban trabajos secundarios en su casa de moda. Sin embargo, después de la muerte de Gianni, Donatella y Santo se hicieron cargo de los negocios de su hermano. .

Actualmente Donatella se encarga de diseñar y Santo es el cerebro financiero. Durante unos años de transición se dijo que el nombre de la firma Versace estaba en la cuerda floja, por la evolución de la moda hacia un gusto más sobrio que se alejaba del estilo


. TOM FORD Tom Ford nació el 27 de Agosto de 1961 en Austin, Texas. Es un diseñador de moda y director de cine norteamericano. Es considerado uno de los más famosos e influyentes diseñadores de la historia. Pasó gran parte de su infancia en Santa Fe, Nuevo México y se mudó a Nueva York para estudiar Historia del arte en la Universidad de Nueva York. Allí descubrió su verdadera vocación moda. Por esta razón el joven Tom decidió mudarse a París, donde estudió a fondo el mundo de la pasarela, y luego a Milán, donde entró a trabajar en la firma Gucci, lo cual haría realidad sus sueños como diseñador. Se le ha bautizado como el salvador de Gucci, pues fue el responsable de sacarla de la quiebra total en la que se encontraba, y la convirtió en una empresa que hoy vale 4.300 millones de dólares.

Ford llegó a Gucci como diseñador de ropa de mujer y fue ascendido poco tiempo después hasta director de diseño de la empresa, con lo que tenía bajo su responsabilidad la concepción

de todos los productos de la marca, como ropa, perfumes.


John Galliano John Galliano nació en Gibraltar el 28 de Noviembre de 1960. Es un diseñador de modas británico. Nacido bajo el nombre de Juan Carlos Antonio Galliano-Guillén, su padre era gibraltareño y su madre española. Se trasladó a Londres cuando era niño y recibió educación en la Wilson's School de Wallington. En 1984 se graduó en diseño de modas de la St. Martin's School of Arts, con una colección inspirada en la Revolución francesa Tras ello estableció su propia marca, con su nombre, iniciando así una sólida carrera como diseñador de modas.


Maria Pacanins y Niño María Carolina Josefina Pacanins y Niño nació en Caracas (Venezuela,) en 1939. Conocida como Carolina Herrera, fue marquesa consorte de Torre Casa por su matrimonio con Reinaldo Herrera. Es una reconocida diseñadora de moda venezolana, de renombre internacional, que fundó su propio imperio en 1980. En la actualidad la marca Carolina Herrera se ha convertido en la filial estadounidense de la compañía española de moda y perfumería Puig. En 1980 lanzó al mercado su primera colección de moda, y a finales de la década ya tenía sus propios diseños para novia, así como un perfume con su propio nombre. Es una de las diseñadoras con mayor éxito en Estados Unidos y Latinoamérica, y se caracteriza fundamentalmente por una gran elegancia y lujo en cada uno de sus diseños


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.