DICIEMBRE 2011
Año 3 • Número 19 • G. 10.000.-
Pablo Zeballos
PZ10 sabe...
GH1S!!!
Y si, el goleador franjeado la viene rompiendo en el Clausura 2011 y tiene un romance particular con la hinchada decana a la cual considera como una de las mejores del mundo. Pasá y descifrá los códigos del ídolo del Rey…
Basquetbol Femenino
Tri Campeonas
Súper Poster
Calendari“O” 2012
Torneo Clausura 2011
Jugale al 39
EDITORIAL / STAFF
Avda. Mcal. López 1499 (Para Uno) Teléfonos: 200 680 - 200 780 - 223 899 (FAX) 213 114 Casilla de Correo 1.449
COMISIÓN DIRECTIVA Presidente: Marcelo Recanate Vice Pte. 1º: Porfirio Recanate Vice Pte. 2º: Hernán Recanate Secretario: José Fleitas Bogarín Scrio. adjunto: Jorge Olmedo Soloaga Tesorero: Juan Enrique Nogues Tesorero adjunto: Raúl Pintos Grassi Vocales Oscar Horacio Carísimo Netto Luís Nessin Kemper Agustín Andrada Pasmor Carlos Miguel Valdez de Madariaga Juan Javier Oneto Bonzi David Brustein Imas •Gerente General: Tito Méndez •Asistente administrativo: Darío Soilan •Coordinador de eventos: Adrian Waysburt •Jefa de prensa: Beatriz Maldonado. •Depto. de fútbol: Miguel Montorfano Charlie Montorfano •Departamento social: Silvia Riquelme - Ma. José Melgarejo - Jorge Fleitas - Daniel Godoy •Jefe de personal: Gustavo Medina Intendente (Manuel Ferreira): Javier Ruiz. •Departamento contable: Ronaldo Almirón Javier Silveira •Encargado Villa Olimpia: Juan José Díaz
4
4
En cada nueva edición de esta revista, nos sorprendemos gratamente por la cantidad de Socios y nuevos Socios que frecuentan la institución cuando se presentan a canjear sus tickets o a participar de diversas actividades, convirtiéndose en una ceremoniosa festividad y ver que son cada vez más los puntos del país en los que nuestra bandera franjeada dice presente. Por ese motivo se está experimentando un constante y consecuente incremento de la masa societaria, la cual se encuentra actualmente alcanzando cifras históricas, llegando a la actualidad a mas de 49.250 socios que muestra el sentido de pertenencia de las familias franjeadas. El crecimiento que ostenta nuestra entidad es una situación vivida con normalidad para aquellos que transitamos cotidianamente los pasillos de la institución, pero no tanto para aquellos que no la frecuentan con asiduidad. Sabemos que estas páginas afortunadamente llegan a manos distantes, así que tenemos el compromiso de reflejar en ellas todos los sucesos que se desarrollan en nuestra institución. El desempeño futbolístico en el Torneo Apertura fue fantástico, lleno de expectativa e ilusión en cada partido, infortunadamente no pudimos culminar exitosamente con la obtención del campeonato pero estuvimos muy cerca. Para el Torneo Clausura estamos en una etapa con ilusiones y emociones renovadas en lo más alto de la Tabla por la disputa del Campeonato, a punto de concretar un lugar en la Libertadores, después de varios años de frustradas ausencias. La Categoría Reserva nos regaló el título del Apertura y está por coronar un año fantástico liderando la tabla en el Clausura, de la mano del Prof. Virginio Cáceres. En el plano internacional en la Copa Sudamericana, cumplimos un aceptable papel que de no ser por situaciones engorrosas conocidas por todos, hubiéramos avanzado más. Digno de destacar la fidelidad de nuestros asociados y simpatizantes, quienes acudieron en masa para alentar a nuestros atletas. Por lejos y desde hace una década, somos la entidad que más espectadores lleva a los estadios, la que más recauda y que más tributa a la APF. En el Basquetbol nuestras chicas lograron el Tricampeonato absoluto y el Bicampeonato en Sub 17 Masculino. En el Hockey y en el Vóley estamos disputando las jornadas decisivas. En la natación nuestros atletas fueron los únicos que clasificaron para representar a nuestro país en el Mundial de Shanghái. Es deseo de esta Comisión Directiva, que el próximo año juguemos los Torneos en nuestro estadio. Ya empezaron los primeros trabajos para remodelarlo, con Preferencias remozadas, gradas seguras y los Palcos confortables, acordes a las exigencias reglamentarias, etc. Es innegable que estas acciones pondrán al Manuel Ferreira a la altura de los mejores de Sudamérica. Dichas remodelaciones permitirán a nuestros socios y a quienes nos visiten, disfrutar de altísimas comodidades cuando nuestro equipo juegue sus partidos local e internacionalmente. Nuestro anhelo es ser conocidos por nuestro Club, por la obras, por nuestros dirigentes y deportistas, por las acciones que se realizan, por nuestro crecimiento, por todo lo que hemos logrado y lograremos. Continuamos entonces, trabajando por engrandecimiento de nuestro escudo, vaya utopía trazada hace décadas, por aquellos soñadores de la franja, que todos juntos estamos obligados a cumplir. Marcelo Recanate Presidente
DIRECCIÓN GENERAL Raúl Pintos Grassi DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Francisco Moreno REDACCIÓN Vidal Gómez José Benítez Grassi Fabián Berni
DIRECCIÓN COMERCIAL Fabián Berni FOTOGRAFÍA Gerardo Villalba Gustavo Malatesta Distribución Vidal Gómez José Benítez Grassi
AGRADECIMIENTOS
Gabriela del Campo Pablo Zeballos Rodrigo Nogués Juan José Díaz Tito Méndez Beatriz Maldonado Jorge Olmedo
Nueva Indumentaria
Marca Olimpia El coordinador de eventos del Club Olimpia, Adrián Waysburt reveló detalles de interés con respecto a la nueva marca oficial que vestirán los atletas del Rey de Copas. Ni la alemana de las tres rayas, ni la del felino, tampoco la yankee de la pipa ni otra similar. El Rey se viste solo y envió su diseño a su propio costurero… Cómo nace la marca Olimpia? Es un largo anhelo del Presidente Marcelo Recanate que desde un principio buscó devolverle la grandeza al club con una identidad propia. Hicimos un estudio de mercado entre cerca de 5.000 Olimpistas consultando una serie de ítems y esa consulta nos llevó al resultado de que el olimpista se siente identificado con el nombre Olimpia por lo cual nos vimos obligados a la elaboración del proyecto “Marca Olimpia, la marca de los Campeones”.
Olimpia no solo es fútbol es un mundo de actividades sociales y deportivas. El año que entra están en proyecto disciplinas como Taekwondo, Patinaje Artístico, Tenis de Mesa, la implementación de un Gimnasio a esto también hay que agregarle las disciplinas que ya están activas como Natación, Basquetbol, Boxeo, hockey, bochas, Futsal FIFA y Fútbol Femenino que también llevará a que los mismos
¿Cuál sería la propuesta técnica de la nueva indumentaria? Las mismas serán elaboradas con materiales de primera calidad, nuestros proveedores están trabajando para marcas de primera línea. Contamos con proveedores en Brasil, Argentina, Chile y China que están aprobados por los entes reguladores de cada uno de sus países. ¿La marca Olimpia vestirá a las Divisiones Inferiores y a las demás disciplinas deportivas con emblema Olimpia? Todas la divisiones inferiores, deportes amateurs y el funcionariado del club vestirá la marca Olimpia. Eso nos llevará a mantener la imagen y la identidad a los chicos y a todas las personas que marcan lo que es el mundo Olimpia. 6
requieran de indumentaria para la práctica y competición. ¿Tendrá distribución nacional para la compra de los productos? Tendremos una cadena de distribución que cubrirá todo el territorio nacional con puntos de venta en las principales capitales departamentales que también oficiarán de oficinas del club un esas ciudades. También tendremos una tienda virtual donde el Olimpista podrá comprar las prendas desde cualquier lugar del mundo, esto es algo que dará el valor agregado a la marca. ¿Y el Control de la piratería? Ya estamos trabajando hace más de 7 meses en identificar a la mayoría de las personas que manejan prendas Olimpia Pirata. La temática va ser la de limpiar el mercado de productos Olimpia Falsos, esto también llegará a un éxito si el Olimpista se compromete con la institución y compra solo productos de la línea original
Adrián Waysburt
¿Se puede adelantar algo sobre el diseño? Los diseños son muy emblemáticos, transmitirán la mística y la historia del Glorioso Decano, todas las prendas son temáticas acorde a un momento de la historia de nuestro club.
NOTA DE TAPA
Pablo ZeballoS
PZ10 sabe...
GH1S!!!
Pablo no habla mucho, dispara con precisión... así como en su juego va al punto sin rodeos. En conversación con la Revista Olimpia PZ10 descifró algunos códigos y habló de casi todo…
El Inicio
¿Algún DT de las inferiores quien marcó tu crecimiento como jugador? Varios, Máximo Rolón, Juan Carlos Giménez, Juan José Aranda, Coki Almada y Mario Rivarola, de todos ellos aprendí un montón de cosas que me ayudaron a crecer como persona y profesional.
El sueño de ser un futbolista, ¿cuándo y dónde nace? Nace desde que uno comienza a patear desde niño un balón y al ir a las escuelas de fútbol. Yo me inicié en el Ministerio de Hacienda y luego pasé al CEP (Centro Educativo Paraguayo). ¿En qué puesto comenzaste? Siempre de delantero.
Y si, el goleador franjeado la viene rompiendo en el Clausura 2011 y tiene un romance particular con la hinchada decana a la cual considera como una de las mejores del mundo. Pasá y descifrá los códigos del ídolo del Rey…
8
¿Cuál fue el jugador - ídolo a quien imitabas? Roque Santa Cruz. Y Chilavert (José Luis) siempre fue un ídolo para mí aunque haya sido arquero. ¿En qué Liga soñabas jugar? Primero en la de México y ahora en Europa. ¿Algún compañerito de equipo con quien te formaste y lo recuerdes? Hay un montón de ex compañeros con quienes me formé y uno de los reconocidos es José Ortigoza.
9
NOTA DE TAPA
Sueño de Primera…
Experiencia en Sol de América… Una de las más hermosas de todas mis experiencias porque Sol marcó mi carrera como profesional. ¿Alguna anécdota en Sol? En el partido con Trinidense en la fecha 14 de intermedia ganamos por 2 a 0 y entra Oscar Acosta al vestuario y me abraza a mi diciendo que saldríamos campeones, estábamos a 5 puntos de ellos, al final fuimos campeones y volvió Sol a 1ª División.
Transferencias…
Experiencia en Oriente Petrolero… Muy buena experiencia porque cada 15 días se jugaba en otras ciudades y todas con altura mínima de 2.500 mtrs y máxima de 4.100. Algo inolvidable por el corto tiempo que estuve (4 meses), tenía que volver a finales del 2006 a Sol de América, club dueño de mi pase.
La vuelta a Sol…
¿Cómo fue la 2ª experiencia en Sol? El primer torneo del 2007 empezamos de manera irregular hasta que el clausura terminamos 4tos y fui goleador del año junto con Fabio Ramos de nacional. Y del Clausura con Jorge Achucarro.
Transferencia 2
La conquista de México... En mi primer minuto en un partido con Cruz Azul marqué un gol (centro de Carlos Bonet) y llegamos a una final después de 10 años. O sea, mejor imposible.
¿Cuáles son las diferencias entre el fútbol mexicano con el paraguayo? Estadios llenos, economía y dinámica de juego en los equipos. ¿Markarian? Excelente técnico y persona, me ayudó mucho en Cruz Azul dándome la continuidad necesaria para ayudar al equipo a llegar a la final. Nace “Pablazo”… Es un sobre nombre que me había puesto un hincha fanático de sol que en ese entonces estaba trabajando para un periódico nacional. ¿Qué faltó para consolidarse en el fútbol azteca? Un campeonato con Cruz Azul.
profesional en el extranjero, por eso en todos los países somos bien reconocidos. Anécdotas en Cruz Azul… Recuerdo que al llegar al club me encuentro con el fotógrafo oficial, el señor Agustín Herrera que se hace pasar por loco pidiéndome una foto y que salga del entrenamiento, todos se prestaron y le comenzaron a pegar por la cara, una broma que me la creí, pero siempre lo hacía cuando llegaba un jugador nuevo al club, un gran señor.
La vuelta
De los ausentes no se habla… Mejor no… jaja
Olimpia…
¿Qué representa para vos? Una gran decisión… ¿Cómo se dio la venida al Olimpia? El señor Marcelo Recanate me habría ofrecido jugar en el Olimpia y que si era Presidente tenía intenciones de contar
¿Cuál es la imagen del futbolista paraguayo en el exterior? Siempre el paraguayo es 100 por ciento
Ping Pong con PZ10 1) Un hobbie : escuchar músicas 2) Un plato preferido: asado 3) Una película: Rápido y Furioso 4) Un grupo musical: todos los grupos nacionales, hay que apoyarlos 5) Un perfume: Issey Miyake 6) No puede faltar en la heladera: Coca Cola 7) Si no eras futbolista, serías…? Nunca me imaginé no ser futbolista 8) Una obra de caridad que haces o harías? Siempre trato de ayudar a muchas personas que necesitan sabiendo que Dios me da esta oportunidad, me encantaría tener una fundación 9) Con quién (jugador a nivel mundial) soñás jugar? Messi 10) Un consejo, a quién se lo pedirías? A mi madre 10
NOTA DE TAPA
Selección Nacional
¿Cuáles son tus reflexiones de la actualidad y tus expectativas? Lo más lindo para un futbolista es estar en la selección y ahora con un nuevo proceso que dará día a día mayor crecimiento al profesional paraguayo que aspira a llegar nuevamente a una copa del mundo.
conmigo, me acercó una propuesta y la acepté porque en diciembre del 2010 terminó mi contrato con el Cruz Azul. ¿Cuáles fueron tus motivaciones? Mi familia me motivó y más mi hermano que es con quien comparto siempre mis cosas relacionadas al fútbol y que sería muy bueno demostrar en el club todas mis cualidades. La hinchada al comienzo… Sabía que no me aceptarían por el pasado que tuve pero también que tenía que ganarme el cariño a base de mucha entrega en todos los partidos dando todo por la camiseta y la institución. El romance con la hinchada… Fue a base de goles y más después del 1er clásico del año donde mi profesionalismo quedó más que claro. ¿Cuál es la diferencia del Olimpia con los demás? La gente, la organización, las copas internacionales. El grupo… Uno de los mejores grupos que me tocó tener desde que juego al futbol profesional. 12
Algo Personal Nombre Completo: Pablo Daniel Zeballos Ocampos Apodo: Pezeta Fecha de Nacimiento: 04 de marzo de 1986 Lugar de nacimiento: Asunción Hijo de: María Magdalena y Silvio.(+) Edad: 25 años Casado con: Denesis Sánchez Hijos: …en camino pezetita El Presidente… Una persona con un carácter especial y muy inteligente en todo lo que emprende en cuanto a ideas para mejorar el club. ¿Quiénes son tus compañeros de concentración? ¿Cómo matás el tiempo en concentración? Luis Caballero y Víctor Centurión, son grandes amigos y pasamos el rato jugando pool, ping pong y cartas. La gente de Olimpia en las calles… ¿Cómo es el trato? Excelente. Muy agradecido con el cariño y el respeto de todos.
TORNEO CLAUSURA
Si este artículo lo leyó después de las 21 horas del domingo 18 de diciembre ya tendrá la película completa. Pero si las medallas siguen en poder de la APF y la competencia aun no tiene dueño, acompañanos a pisar sobre las ultimas huellas del Torneo. Árbitros comprados, incentivos acordados, localías arregladas y jugadores contactados son algunos ingredientes del pastel mediático que se sirvió a la afición futbolera criolla. Las declaraciones con mucho picante ganaron mayor espacio en los medios y las jugadas fueron analizadas solo por los técnicos y los románticos del fútbol. A esta altura, venden más las acusaciones y bombardeos verbales los cuales ganan reproducción en las redes sociales. Pero bueno, conviene más seguir en el grupo de los románticos y ver en el retrovisor las ultimas actuaciones del Decano en esta polémica definición. 16
Te banco a muerte... Julio César Cáceres inauguraba la lesión de moda en el encuentro jugado de local ante el Arsenal de Sarandí en el juego de ida en cuartos de la Sudamericana. Rotura de ligamentos cruzados con expectativa de retorno en 6 meses. El capitán franjeado se despedía del año. Pasó muy poco para que otro fijo de Pelusso vaya a quirófano por el mismo problema. Miguel Amado, quien no faltó a ningún juego desde su arribo al Olimpia, también daba por cerrado el año. Y si faltaba aún peor suerte, Richard Ortiz en su mejor momento, al servicio de la selección nacional saca turno en Buenos Aires y va a cirugía. Pero el presente subtitulo tiene más relación a la solución que al problema. Enrique Meza asimiló la importancia de JC Cáceres y lo suplió con la misma performance, el drama defensivo estaba resuelto.
Jugale al 39... Esta versión veinte once del Torneo Clausura está llegando a su epílogo y el Rey de Copas se juega al todo o nada para imprimir su estrella nacional numero treinta y nueve. El DT se quedó sin mediocampistas de contención y fue al laboratorio en donde halló el ADN positivo para su medio. Fabio Caballero es un chico de las inferiores nacido en Cnel. Oviedo a quien para nada le pesó la tarea de apagar incendios en el medio franjeado, y que conste que debutó en primera ante Cerro Porteño. Ademas de Fabio, en algunos juegos como en el clásico, el Profe habría dicho “Si hay miseria que no se note” y varia-
ba de esquema haciendo una linea de 3 fijos en el fondo y dos carrileros quienes en realidad poblaban el medio asistiendo al pibe y dando mayor libertad creativa a Sergio Orteman y Vladimir Marín. Las movidas de Don Gerardo tuvieron brillantes resultados considerando los múltiples inconvenientes suscitados.
Full Atack Y la dupla se convirtió en trío... A la fuerza de Luis Nery y al instinto asesino de PZ 10 le faltaba explosión. Entonces fue llamado Maxi para dinamitar el ataque. Posterior al clásico, el Dt charrúa piso el acelerador de la maquina franjeada y apostó al todo o nada... Otra acertada de pizarra. 17
TORNEO CLAUSURA
Regulares... Una defensa dirigida por Adrián Romero, asistida por Kike Meza en la zaga central, con Sebastian Ariosa como dueño del carril izquierdo y en la alternancia (Cáceres/Najera) en el sector derecho emerge una linea defensiva bastante regular y ordenada. De las más sólidas de los últimos tiempos, a la vista está su escasa vulnerabilidad. Superma(rtín)... De lo mejor del Rey de Copas... Martín Silva demostró porqué es el arquero de la Selección Campeona de América. Su seguridad está probada en este Clausura al haber mantenido valla en blanco por más de 500 minutos. Otra acertada de Marcelo, por supuesto, con la venia técnica.
Solo cuando el partido estaba cerrado, “Piru” Contrera ingresaba con la orden de guardar la pelota y si había posibilidad aumentar el score.
Insoportable... Si, el goleador del apertura y del clausura Pablo Zeballos se encuentra en ese estado. Que lo digan los arqueros rivales quienes recogieron balones de sus redes.
Ideas descabelladas... Los cráneos en la creación fueron Orteman y Marín, con el plus de que ambos son volantes mixtos, prestos para idear como para cortar. Fuerza inteligente. Que de la mano, de Don Gerardo... Fue un acierto del Presidente. Un apellido no muy sonado por estas tierras se escuchaba al termino del Apertura. Sus datos más recientes hablaban de una estupenda campaña en la ultima Libertadores al frente de la Universidad de Chile. Gerardo Pelusso y su cuerpo técnico consiguió la mayor cantidad de puntos en un torneo corto si tomamos en cuenta las últimas 15 competencias caseras. 18
Las probabilidades de gol en un tiro libre ejecutado por PZ10 son altísimas, y eso se tradujo en varios juegos del clausura. Encontró un entendimiento bárbaro con Luis Nery y juntos son intratables.
Fabio Caballero
TORNEO CLAUSURA
Grupo de la muerte... Lejos de ser una serie complicada en una competencia, este grupo demostró estar unidos a muerte. Líderes como Sergio Orteman, JC Cáceres y Carlos H. Paredes, a quienes las medallas no los impresionan, condujeron el vestuario y las concentraciones con liderazgo sumamente positivo. Fortaleza espiritual y metafísica a la vista son algunos aspectos resaltantes. Ante las adversidades, este grupo solo se hizo más fuerte. Estas líneas ojalá ya las estés leyendo con la buena nueva, y de ser así, habrá otra edición de la revista oficial. No obstante, si aún no está nada resuelto, tené fe y Jugale al 39...
Reservame el bicampeonato... El equipo de la reserva que ganó por 2 a 1 a Tacuary, está un paso del bicampeonato de la categoría. Dos goles de Alberto Contrera sellaron la victoria franjeada. El equipo: Blas Hermosilla; Raúl Cáceres, Yair Ibarguén, Luis Prieto y Gabriel Montiel; Jorge Báez , Édgar Robles, Marco Phingst y Marcelo Báez; Julio Santacruzy Alberto Contrera. D.T.: Virginio Cáceres.
20
Basquetbol Femenino
Las tricampeonas
•Adriana Escurra •Johanna Ghiringhelli •Narumi Akita (capitana) •Carolina Caraves •Lida Fernández •Marta Peralta •Patricia Rojas •María José Afara •Belén Alfonso •Guadalupe Ojeda •Araceli Fernández •Sol Barbosa •Mildred Ramírez DT: Ángel Veja Preparador físico: Rodrigo Silguero Kinesiólogo: Ariel Céspedes
Tricampeonas Una vez más, Olimpia volvió a coronarse campeón del año. Esta vez al conseguir la copa de la Liga Femenina de Primera. Habiendo ganado el Top 5 femenino de forma invicta en junio de este año, automáticamente fue designado como campeón absoluto 2011. De esta manera, Olimpia llegó al tricampeonato, pertenecientes a los años 2009, 2010 y 2011. Derrotó a su acostumbrado rival Sol de América en unas finales electrizantes, ganando la primera 65-55 y 71-68 en la segunda, cerrando así la serie 2-0 al mejor de tres partidos. Las olimpistas acapararon la mayoría de los premios individuales, y demostraron tener las mejores jugadoras del torneo, con Carolina Cáraves (mejor jugadora del torneo, mejor recuperadora y goleadora con 181 puntos), Johanna Ghiringhelli (MVP de las finales y mejor asistente) y Adriana Escurra (mejor triplista). 22
Departamento de Basquetbol Presidente: Carlos R. Valdez de Madariaga Vicepresidente 1º: Jorge Olmedo Soloaga Vicepresidente 2º: Carlos Sacco Secretarios: Amilcar Barreto Y Jose Insfran Miembros: Oscar Elizeche, Edgar Figueredo, Efren Alfonso, Ricardo Agüero y Guido Vitone Delegados ante la CPB: 1ra. División: Jorge Olmedo, Carlos Sacco y Amilcar Barreto Inferiores: Amilcar Barreto Y Efren Alfonso Mini: Guido Vitone
El equipo liderado por el DT multicampeón, Ángel Vega, perdió un solo partido en todo el año, justamente frente a Sol de América. Llegó a alcanzar una racha invicta de 21 partidos en el año, hecho destacable en la historia del básquetbol femenino de primera división. Las características resaltantes de este plantel exitoso son la experiencia de sus jugadoras, la rapidez, la unidad y la pasión que ponen en cada juego. Algunas de ellas son compañeras de equipo desde hace varios años y juegan con gran entendimiento en la cancha. De esta manera, las leonas decanas (como son conocidas) consagraron al club como campeón absoluto de la temporada, por tercera vez consecutiva y confirmaron el excelente momento que atraviesa este plantel, reinando de manera solitaria en el básquetbol nacional.
Bicampeones!! Los chicos Bicampeones de la Sub 17 en la noche de entrega de premios.
LA FAN... Tástica
Gabriela Del Campo
Belleza olimpera Ella es hondureña y es una de las figuras de Talents model. Fanática del fútbol y eligió ser olimpista por lo obvio… es el mejor… quédate y conócela…
¿Qué te trajo al Paraguay? A mis padres los trasladaron al Paraguay por motivos de trabajo. Así que un día vine a visitarlos y me decidí quedar porque me enamoré del país. ¿Qué te gusta del país? Lo que más me gusta es la comida típica. Pero también la calidad de su gente y el trato que me dan... ¿Cómo nació tu pasión por el Olimpia? Me apasiona el fútbol. Y siempre aliento a los mejores, aparte el Olimpia es el único conocido del fútbol paraguayo a nivel internacional.
¿En tu país se vive con la misma pasión el fútbol? Claro que si, incluso hay un club que se llama Olimpia y el cual es campeón también...
Y también me inspiraron los colores, su historia, sus glorias, la pasión nació del corazón…
¿Cuál es tu película favorita? Mmm… tengo muchas pero me gustan más las comedias… y algunas de terror.
¿Seguís los partidos? ¡Claro que sí! Siempre sigo los partidos. Espero q salga campeón del torneo clausura.
¿Una salida ideal? Una salida ideal depende de la compañía nada más!....incluso ir a comer un lomito y pasarla chevere. Eso es ideal pa mi...
¿Fuiste alguna vez a la cancha? Si fui. Y me encantó….je. Siempre me voy de tacones…
¿Estás de novia? Por el momento solterita…
¿Admirás a algún jugador? Claro que sí. Le admiro a Richard Ortiz... espero que se recupere muy pronto de su lesión.
24
¿Alguna anécdota que recuerdes haber vivido con relación al futbol? En mi país el fútbol siempre lo relacioné con mi papá porque es un fanático… Y me llevaba los domingos a la cancha de pequeña...y aquí en Paraguay la primera vez que fui a la cancha, los muchachos estaban más pendientes de mis atributos que del juego. Pero me encantó el trato… Jaja.
Un mensaje a tus fans… Gracias por su apoyo incondicional, el aguante de siempre y tratarme como una más de su gente. Me ayudan a crecer, me dan muchas alegrías y muchas veces me sacan sonrisas! Los amo! Espero seguir dándoles más.
25
Mensaje
Eran otros
tiempos o, nsej el co
pues
e el qu
a,
los d
r ello s, po sas a z e r cu eb aspe e ex ca d vizar nario d n a u u n s , o él. orte uran dicci proc que un l dep ficia con e e u n rE s sq ne adve e be u de lo vale má s s o t n o n e n , que mpo rame ador mpe sto a tie g e t u j r l o e s oye Soy p que un g cirle emig n , e o a de mo l r e a cre s. s p e y co igas, ía l no lub. tard s am a familia l riva ra a su c e e n e o i u c os q mism , hon stitu rdem n amigo de in e de una apoyo. o s c e e t u R t n sta ve a irige mos par espeto y o ha u d o m i s r o o a c r l s a s d o a m egui limpia, a bién odos for os mutu s “ m ; a a t i rte t irijo limp del O ebem ub O ien alto Me d el depo la, nos d l c l e n l b d e reis igos que bros de e s am os y deja i m m e i m cipi ejo a cons stos prin n u s ue ” or e Ahí p lando p bandera e v u hoy ión y a s ic trad rs (*) entie p r a .ch 1924 do S r e a d u Ed julio 5 de 2 , n ció 1927 Asun 24 – 9 1 ia limp ub O l C l e nte d side e r P x (*) E e
ñars
sde e de
26
Fuente: Jorge Olmedo Soloaga