FRANCISCA GONZÁLEZ
/
ARQUITECTO
20 16 Carta Recomendación Curriculum Vitae Proyectos Academicos Arquitectura Proyectos Personales
porta folio
Carta RecomendaCARTA DE RECOMENDACIÓN Presente, Junto con saludarle, me permito informar, que valoro y respaldo el trabajo de la arquitecta Francisca Gonzalez, cédula de identidad 17599744-k. Quien ha demostrado a lo largo de su trayecto académico ser una persona comprometida y autónoma. Fui su profesor guía en su proyecto de título, donde obtuvo nota 6.0 y así obtener el título profesional de Arquitecto en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, exponiendo sus capacidades mostrando ser una persona competente, responsable y creativa. Su participación en distintas áreas a lo largo de su carrera demostró su gran interés en la exploración y proporción de soluciones alternativas a la hora de enfrente un proyectos. Por esto doy cuenta y garantizo desde la experiencia que significo la participación de Francisca en el per curso académico y como guía en su título, que su desempeño cuenta con un sincero interés y motivación en cuanto a desarrollo de sus proyectos, tomando cada aspecto de su trabajo con un enfoque innovador. Por lo anterior, no tengo inconveniente ninguno en recomendar a Francisca, ya que tengo la seguridad que cumplirá satisfactoriamente las expectativas laborales que se depositen en ella y en su proyección como profesional. . Se extiende la presente para los efectos legales que al interesado convenga. Se despide cordialmente, Isabel Margarita Reyes Docente Arquitectura [Ead]
ANTECEDENTES PERSONALES Nombre: Francisca González Alvarado. Rut: 17.599.744-k E-mail: Fca.gonzalez90@gmail.com Teléfono de Contacto: 9-2180925; (+56 32) 2366762. Fecha de Nacimiento: 18-08-1990, Santiago, Chile. Nacionalidad: Chilena. Estado Civil: Soltera.
EDUCACIÓN Licenciada en Arquitectura (03/2015 - 12/2015) Escuela de Arquitectura y diseño Ead PUCV. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Valparaiso Chile
Egresada de Arquitectura (03/2010- 12/2014) Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
CV
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Valparaiso Chile
FRANCISCA GONZÁLEZ
ar qui tecto FONO: +569-92180925 | fca.gonzalez90@gmail.com Las Pataguas 691 | Concon | Valparaiso
Cursa un semestre Licenciatura en Arte(03/2009- 07/2009) Pontificia Universidad Católica de Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago Chile
Educación Básica y Media (03/1995 - 12/2008) Colegio Sagrado Corazón de Reñaca. Viña del Mar, Chile.
EXPERIENCIA LABORAL PERFIL PROFESIONAL Y OBJETIVOS Facilidad para el trabajo en equipo. Entusiasta. Capacidad para afrontar y dar respuesta de manera eficiente a situaciones adversas. Rapidez en aprendizaje. Alta capacidad analítica. Organizada.
[Disponibilidad Full Time] OTROS INTERESES
FOCO consultores (09/2014-12/2014) Realiza catastros en Valparaiso para Plan Regulador. Valparaiso, Chile.
IDIOMAS Español: Idioma nativo. Inglés: Oral y Escrito (nivel Básico).
SOFTWARE Autocad
Nivel Medio Cine
Revit
Nivel Medio
Sketchup
Artes Visuales
Gestión Cultural
Nivel Medio
Illustrator
Nivel Medio
Indesign
Nivel Medio
Photoshop
Nivel Medio
Microsoft Office
Word Power Point Excel Nivel Medio.
OTROS Certificado IV Laboratorio Critica Cultural (05/10/2016-28/01/2016) Balmaceda Arte Joven Valparaíso
REFERENCIAS Artes Graficas y Fotografia
Referencias: Erick Caro Arquitecto Docente PUCV/ erickcaro@gmail.com
INDICE
Ilustraci贸n Mujeres Plumon
1
Proyectos periodo academico
2012 Biblioteca Comunitaria 2012 Sede Biblioteca Ascensor Larrain 2013 Escenario Ciudad Abierta 2013 Plan Maestro y Polideportivo Cerro la Cruz 2014 Mercadillo Cerro las Cañas
2
Proyectos Titulo
2015 Conjuto Habitacional Gomez Carreño
3
Proyectos Personales
Ilustraciones A Media Agua Ilustraciones Peliculas Fotografias Análogas Critica de Arte En[Clave] CENTEX
COMPENDIO 2010-2015
Francisca González
18 agosto 1990/ Santiago Chile El siguiente portafolio contiene una selección de trabajos realizados durante el periodo académico entre los años 2010- 2015. Recientemente titulada en Arquitectura en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso manifiesto interés por diversas áreas artísticas, esencialmente el dibujo y las artes gráficas complementando mi desarrollo como arquitecto.
1
Proyectos periodo academico Los proyectos expuestos dan cuenta del periodo académico previo al egreso, pasando por una diversidad de temáticas y escalas, pasando desde planificación urbana, a intervenciones pequeñas in situ.
Portafolio
biblioteca cominutaria
2012 En el marco de arquitectura social, en conjunto con la fundación TECHO, se propone el diseño de prototipos de bibliotecas comunitarias en la región de Valparaíso, zona que cuenta con la mayor cantidad de campamentos en el país. Bajo este encargo se establece un presupuesto y materialidad acotada que corresponde a la suma de dos mediaguas. La obra en particular se situa en el campamento Manuel Bustos en el sector de Achupallas Viña del Mar, trabajando en un área periférica con todas las complejidades que esto significa. La propuesta arquitectónica se da en la construcción de dos volúmenes rectangulares unidos por una galería, estableciendo un vínculo con el interior y paseo exterior, que viene a componer un mirador y patio templado. La obra se plantea desde la modulación, con muros desplegables, ganando espesor y logrando una flexibilidad en su habitar, presentándose como estructura y mobiliario.
PLANIMETRIA TOTAL
dibujo lineal
Portafolio
CORTE A-A ESCALA 1:100
PLANTA NIVEL 1 COCINERIA ESCALA 1:100
PLANTA NIVEL 1 BIBLIOTECA ESCALA 1:100
biblioteca ascensor larraín
2012 Dentro de la ciudad de Valparaíso el ascensor como medio de transporte, es un sistema identitario y emblemático, el cual en los últimas décadas se ha visto caer en obsolescencia dada la falta de cuidados y el crecimiento habitacional a zonas más altas de los cerros. Bajo la premisa de recuperación integral de este medio esencial en la idiosincrasia porteña, se propone como proyecto la vinculación de este, a un programa comunitario, el cual tras el estudio del área en cuestión, en este caso el ascensor Larraín, fundamente la finalidad del espacio en relación al habitar de su gente. De este modo se propone un programa educacional basado en un centro de Extensión Educacional, el cual contemple una biblioteca lúdica, galería, cafetería en la estación alta y un preuniversitario en la estación baja. Donde la forma se fundamenta en el juego y el vislumbra miento del plan. CroquisHabitado Obra
Esquema Techumbre Obra CroquisHabitado Obra
dibujo lineal
rampa acceso
estanterias
computadores
acceso niños
baño 1 biblioteca niños baño 2
PLANTA NIVEL 2
CORTE B-B
galeria
biblioteca
galeria cafeteria
sala computadores
bibliotecaria
biblioteca niños
CORTE A-A´