Como citar utilizando como guía el Manual de Estilo de la APA (Presentación en la dirección http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/9491710) Cuando utilizamos fuentes de información, como los son los libros, revistas, paginas de internet, entre otros, es importante mencionar de donde sacamos las ideas que nos ayudaron a hacer nuestra investigación. Para citar una fuente de información utilizando el Manual de Estilo de al APA debes conocer varios detalles. 1. Puedo mencionar lo que dice un autor de dos maneras: - Parafraseando = significa que vas a escribir en tus palabras lo que tu interpretas o entiendes que dijo un autor en su investigación. - Directa = escribir exactamente las mismas palabras que menciono un autor. 2. Cuando escribes las mismas palabras de un autor vas a escribirlas entre comillas dobles. 3. Cuando utilizas las mismas palabras de un autor tienes que mencionar: el autor por el apellido, en que año publicó y en que página(s), o párrafos se encuentra la información. Por ejemplo, (Díaz, 2009, p. 13), (Delgado, 2010, párr. 5). 4. Cuando parafraseas no es compulsorio escribir en que página(s) se encuentra la información, pero si entiendes puede ser útil puedes añadirlo. 5. Si vas a escribir más de 40 palabras de un autor debes separarlo en un párrafo independiente de tu texto. Se omite el uso de las comillas. 6. Puedes utilizar corchetes ( [ ] ) para escribir dentro de una cita directa alguna aclaración o explicación que quieras hacer. 7. Puedes omitir oraciones e ideas utilizando tres puntos (…). 8. Todos los autores que cites deben aparecer en la bibliografía.
A continuación podrás ver varios ejemplos de citas: Parafraseando El autor entiende que los jóvenes reciben un fuerte impacto en su manera de hablar al comunicarse frecuentemente a través de las redes sociales (Spivak, 2012).
Directa Algunos investigadores expresaron que “la influencia que la televisión puede ejercer en los niños y jóvenes debe entenderse mediada por los contextos culturales próximos” (Vega, Aierbe y Palacios, 2012, p. 35) por lo que hay que tener una variedad de consideraciones cuando se va a estudiar el impacto de los medios de comunicación en las personas.
En el siguiente párrafo se puede observar varias maneras en que puedes citar un documento: Gutiérrez (2006) afirmó que “hay más gente que prefiere comer en restaurantes de comida rápida que en las casas de sus amigos, porque lo encuentran más conveniente” (p. 3). Sin embargo, hay otro autor que piensa que deberíamos considerar el aspecto de la salud cuando estamos planificando cuando comer en casa y cuando en restaurantes de comida rápida (Rivera, 2007). Buscando más información con respecto a este tema encontramos que si decidimos en donde comemos con mucha conciencia podremos evitar futuras consecuencias negativas y hasta ahorrar (Solís, 2017, párr. 4).
El siguiente ejemplo te mostrará como vas a hacer si vas a utilizar las mismas palabras de un autor y son más de 40 palabras. Recuerda que se debe separar en un párrafo independiente y no se les añadirán las comillas dobles (“cita directa“). La gente se imaginaba que Apple iba a traer un nuevo producto, pero no sabían cual era. Para todos ya la noticia llegó y fue muy difundida por las noticias. Nevares (2012) nos comenta: El nuevo iPad 9, la reciente versión del tablet por excelencia de la empresa de la manzana, es una revisión del iPad de octava generación (iPad 8). El iPad 9 incluye un procesador A9XPQT más potente que el AX78 que incluye el iPhone 8 [según la información que encontró este autor], conectores Lightning a USB, SD, HDMI, VGA y una conectividad WiFi mas rápida que la fibra óptica. (p. 4).