Proyecto taller de fanzine expresión gráfica y autogestión

Page 1

Proyecto: taller de expresión gráfica, fanzine y autogestión.

La Serena, 15 de diciembre del 2015.

Sres. Centro cultural Santa Inés Presente: Francisco Rivera Rivera, junto con saludarles cordialmente, le doy a conocer mi interés hacia la comunidad de La Serena para poder realizar un taller de “Expresión gráfica, fanzine y autogestión” a partir de ciertos parámetros los cuales paso a enumerar a través de este proyecto. A continuación, los objetivos del proyecto, su fundamentación y su descripción. OBJETIVO DEL PROYECTO: 1- Contribuir al desarrollo de la creatividad en la comunidad encontrando la herramienta que más se acomoda al asistente para expresarse gráficmente según lo enseñado en el taller (ya sea dibujo, pintura en las técnicas de témpera, acrílico, acuarela, color digital o collage digital.) 2- Formalizar los ejercicios realizados a través de una revista, libro o fanzine auto publicado con las herramientas que el asistente tenga a su alcance y así motivar la gestión de su propia obra. 3- Finalizar el taller con una feria de exposición de las publicaciones y dar a conocer el trabajo de los participantes del taller. El taller está dirigido a todo público y solo basta el interés en participar, ya que durante el desarrollo de las sesiones, irá conociendo distintas técnicas que lo acomoden para desenvolverse creativamente.


Proyecto: taller de expresión gráfica, fanzine y autogestión.

Fundamento: En los últimos años ha crecido un interés en la comunidad ante la expresión gráfica no sólo a nivel regional si no también nacional. Día a día son más los niños, jóvenes y adultos que desean explorar creativamente, ya sea en el dibujo, la pintura o cualquier otra expresión gráfica que les acomode, sin embargo, son pocas las personas que logran dominar las herramientas o que encuentran un medio con el cual mostrar su obra y difundir su trabajo ya que desconocen tales elementos, tanto para ejecutar su inquietudes como para poder autopublicarse, pensando que las únicas alternativas son contactando editoriales o invirtiendo un gran presupuesto que se escapa de la realidad de dichos futuros artistas, auto limitándose instantáneamente. De esta manera, realizar este taller no sólo afinaría sus habilidades, conociendo distintas herramientas y escuelas de expresión gráfica que le acomoden, si no también los entusiasma para abrir sus propios espacios al autoeditar su proyecto, aportando a su desarrollo personal, creativo y social.


Proyecto: taller de expresión gráfica, fanzine y autogestión.

Descripción: Objetivo General: Capacitar en un nivel básico al menos 10 beneficiarios(as) en aspectos teóricos y técnicos relacionados con la expresión gráfica y la autopublicación. Objetivos Específicos: a) Potenciar las capacidades innatas del beneficiario(a) en una técnica que ellos escojan entre la ilustración en blanco y negro, pintura (témpera, acuarela o acrílico), color digital o collage. b) Capacitar en el uso de diseño y diagramación de una revista. c) Incentivar la confección de sus propias publicaciones físicas de acuerdo a sus recursos d) Generar de manera colectiva un interés en las creaciones y publicaciones independientes.


Proyecto: taller de expresión gráfica, fanzine y autogestión.

Contenidos. I. Definiendo el fanzine: a. ¿Qué es un fanzine?. b. Orígenes del fanzine en Chile c. El campo fanzinero actual d. Cómic y fanzine II. Técnicas de expresión gráfica: dibujo análogo a. El boceto b. Luz y sombra c. Tinta: delineado d. Tinta: achurado III. Técnicas de expresión gráfica: color y pintura a. Lápices de colores b. Témpera c. Acuarela d. Acrílico IV. Técnicas de expresión gráfica: Digitalización a. Digitalización de un dibujo análogo (Adobe photoshop) b. Vectorización del dibujo análogo (Adobe Illustrator) c. Color digital (Paint.net) d. Color digital II (Adobe photoshop) e. Collage (Adobe photoshop) V. Diseño y diagramación (Indesign) a. Edición de contenido b. Compaginación c. portada y contraportada VI. Publicación a. Digital b. Técnicas de impresión VII. Difusión a.Digital b.Ferias y eventos


Proyecto: taller de expresión gráfica, fanzine y autogestión.

MES 1

SESIÓN 1

CONTENIDOS Definiendo el fanzine: a.¿Qué es un fanzine?. b.Orígenes del fanzine en Chile c.El campo fanzinero actual d.Cómic y fanzine

1

2

Técnicas de expresión gráfica: dibujo análogo a. El boceto b. Luz y sombra

1

3

Técnicas de expresión gráfica: dibujo análogo c. Tinta: delineado d. Tinta: achurado

ACTIVIDAD MATERIALES Presentación del Fotocopias. taller y definir criterios de trabajo.

Ejercicio de obser- Fotocopias. vación para boceteo Lápiz HB. de un dibujo Goma de borrar. Papel Bond 70 grs.

Ejercicio de achura- Fotocopias do aplicando técni- Rotuladores. cas de puntillismo, Tinta. achurado cruzado y altos contrastes.

1

4

Técnicas de expre- Ejecicio de color Lapices de colores. sión gráfica: color y usando ilustración pintura en tinta de la sesión pasada. a. Lápices de colores

2

5

Técnicas de expre- Boceteo y aplicasión gráfica: color y ción de color con pintura témpera.

Témpera. Pinceles. Papel fabriano.

b.témpera Técnicas de expre- Ejercicio de bocesión gráfica: color y teo y aplicación de pintura color con acuarela y retoque en tinta. c.acuarela

Acuarela. Pinceles. Rotuladores. Papel fabriano. Lápiz HB.

2

6


Proyecto: taller de expresión gráfica, fanzine y autogestión.

MES 2

2

SESIÓN 7

8

3

9

3

10

3

11

3

12

4

13

CONTENIDOS Técnicas de expresión gráfica: color y pintura

ACTIVIDAD Ejercicio de boceteo y aplicación de acrílico.

MATERIALES Acrílicos. Pinceles. Papel fabriano.

d.témpera IV. Técnicas de expresión gráfica: Digitalización

Ilustración en tinta para luego ser digitalizada.

Fotocopias. Tinta. Papel cuché.

a. Digitalización de un dibujo análogo (Adobe photoshop) b. Vectorización del dibujo análogo (Adobe Illustrator) Ilustración en tinta IV. Técnicas de para luego ser digiexpresión gráfica: talizada y coloreada Digitalización en Paint.net. c. Color digital (Paint.net) IV. Técnicas de Ilustración en tinta expresión gráfica: para luego ser digiDigitalización talizada y coloreada en Paint.net. c. Color digital (Adobe Photoshop) IV. Técnicas de Confección y selecexpresión gráfica: ción de fotos recorDigitalización tes y revistas para armar Collages. d. Collage. V. Diseño y diagra- Selección y commación (Indesign) plementación de ejercicios y trabajos a. Edición de con- para confeccionar tenido un fanzine. V. Diseño y diagra- Segunda selección mación (Indesign) y complementación de ejercicios y trab. Compaginación bajos para confeccionar un fanzine.

Fotocopias. Tinta. Papel cuché.

Fotocopias. Tinta. Papel cuché.

Revistas. Tijera. Pegamento. Fotocopias. Impresiones. Pegamento. Fotocopias. Impresiones. Pegamento.


Proyecto: taller de expresión gráfica, fanzine y autogestión.

MES 4

SESIÓN 14

CONTENIDOS V. Diseño y diagramación (Indesign)

ACTIVIDAD Confección de una portada a eleción del asistente según b. Portada y contra- las técnicas enseñaportada das.

4

15

VI. Publicación a. Digital b. Técnicas de impresión

4

5

16

17

VII. Difusión a.Digital b.Ferias y eventos CIERRE DE TALLER

MATERIALES Acrílicos. Témpera. Pinceles. Tinta. Lápiz HB Papel fabriano. Papel cuché. Tercera y última Acrílicos. Témpera. selección y complementación de Pinceles. contenido. Tinta. Lápiz HB Papel fabriano. Papel cuché. Cortado y armado Corta cartón. de fanzines. Regla metálica, Corchetera. Silicona líquida. Exposición y mues- Fanzines. trario de trabajos.

* Es necesario contar con un DATA para cada sesión del taller para entregar la respectiva información. *Programación de sesions sujeta a cambios dependiendo de la disponibilidad y necesidades del centro cultural Santa Inés.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.