PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA

Page 1

PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS

GIL CHACALTANA, Francis Muriel U201720372@upc.edu.pe francis.gc2000@Gmail.com 990507120


FACULTAD DE ARQUITECTURA FRANCIS MURIEL GIL CHACALTANA Me considero una persona con capacidades creativas artísticas y analíticas con un razonamiento crítico y con buena aptitud para trabajar en equipo. Al momento de realizar un proyecto cuento con una organización y planificación adecuada que motivan a mi aprendizaje autónomo. Siento que soy una persona idealista y visionaria ya que me gustaría transformar el mundo para mejorarlo y seguir en el camino sobrellevando las dificultades que se puedan presentar.

PERSONAL CÓDIGO UPC CORREO ELECTRÓNICO CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO

INTERESES :201720372 :u201720372@upc.edu.pe :francis.gc2000@Gmail.com :990507120

EDUCACIÓN PRIMARIA SECUNDARIA SUPERIOR

: COLEGIO PARROQUIAL “San Antonio de Huamanga” : COLEGIO PARROQUIAL “San Antonio de Huamanga” : Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Fotografía Danza Escritura Cine


FACULTAD DE ARQUITECTURA ÍNDICE GENERAL 1. 2. 3. 4.

TI – Introducción al Diseño Arquitectónico TII – Arquitectura y Arte TIII – Arquitectura y Entorno TIV – Arquitectura y Funcionalidad

pág. 03 pág. 04 pág. 05 pág. 07


FACULTAD DE ARQUITECTURA

TI – INTRODUCCIÓN AL DISEÑO ARQUITECTÓNICO TEMA: REFUGIO AKIRA El proyecto desarrollado tiende a ser una idea de un refugio donde puedan habitar personajes previamente considerados. Dicha maqueta fue construida con tres distintos materiales que son: cartón micro corrugado, madera balsa de 3mm y acrílico de 1,5 mm. Las características que más resaltan son: • Posee espacios continuos • Los espacios son habitables. • Existen espacios cerrados, abiertos, públicos y privados.


FACULTAD DE ARQUITECTURA

TII – ARQUITECTURA Y ARTE TEMA: ARQUITECTURA ABSTRACTA El proyecto desarrollado fue el proceso para la construcción de un Atolón de un personaje previamente caracterizado por cada alumno. Los materiales que se utilizaron fueron piezas recicladas de metal y plástico


FACULTAD DE ARQUITECTURA

TIII – ARQUITECTURA Y ENTORNO TEMA: CENTRO COMUNAL EN BARRIOS ALTOS Se desarrollo un Centro Comunal en el distrito de Barrios Altos que contaba con oficina, cafetería, cuarto de limpieza, talleres y servicios higiénicos.


FACULTAD DE ARQUITECTURA

TIII – ARQUITECTURA Y ENTORNO TEMA: CENTRO CULTURAL EN BARRIOS ALTOS Se desarrollo un Centro Comunal en el distrito de Barrios Altos que contaba con oficina, cafetería, cuarto de limpieza, auditorio, sala de exhibición, sala de exposición.


TIV – ARQUITECTURA Y FUNCIONALIDAD


FACULTAD DE ARQUITECTURA

TEMA: PROYECTO DE AMPLIACIÓN Se desarrollo la ampliación de la vivienda de la familia Ramos construida por el grupo de arquitectos de Atelier 5. Esta propuesta esta pensada en un proyecto expansivo como tal, pero sin dejar atrás esos vacíos que le brindan acceso a la iluminación y ventilación cuanto el lote este completamente lleno.


FACULTAD DE ARQUITECTURA

VIVIENDA ORIGINAL

• Patio delantero y posterior • Vacíos • Retiro


FACULTAD DE ARQUITECTURA

VIVIENDA AMPLIADA

• • • •

Patios cerrados Disminución del vacío Volado Incremento de un tercer nivel


FACULTAD DE ARQUITECTURA

TEMA: PROPUESTA DE VIVIENDA COLECTIVA Se desea utilizar la base original del cluster referente como punto de partida para proponer un conjunto de viviendas multifamiliares de pequeña escala. Además de diseñar conjuntos de viviendas multifamiliares resolviendo problemas básicos de circulación, accesos, orientación e iluminación.


FACULTAD DE ARQUITECTURA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.