Integrado Perroni,Oliveira,Pontel y Chupillon 2

Page 1

“LA VIDA DESDE SUS COMIENZOS EN LA WEB…”


TRABAJO INTEGRADO


Autores del trabajo:

Chupillón Ernesto Segundo. Oliveira Sofía Beatriz. Perroni Franco Luciano. Pontel Mateo Lihuen.

Colegio: Yapeyú

Curso: 2do 1ra


ÍNDICE

En este trabajo integrado de las materias Computación y Biología, desarrollaremos todo lo dado en la carpeta del trimestre pasado y algunos temas de este trimestre.

Los temas que desarrollamos son los siguientes:

1 - Teoría de la Acreción. 2- Teorías del origen de la vida. 3- Teoría Endosimbiótica. 4-

Teoría Celular.

5- Teorías de la evolución de la vida. 6- Taxonomía y Taxones: criterios y clasificación. 7- Clasificación de los seres vivos en Reinos. (Vertebrados e Invertebrados)


TEORÍA DE LA ACRECIÓN

Esta teoría fue propuesta por el geofísico ruso Otto Schmidl en 1994. La teoría de la Acreción explica que los planetas se crearon mediante la acumulación de polvo cósmico. La tierra fue estratificándose en un Núcleo, Manto y una Corteza (fue bombardeada de forma masiva por meteoritos, y los diferentes materiales se acoplaron según su densidad: los más densos se hundieron hacia el interior del planeta y los más ligeros se fueron al exterior) por acreción. Esto genero un inmenso calor interno que con el tiempo disminuyo, y gracias a la intensa actividad volcánica el espesor de la corteza terrestre iba en aumento.


Al formarse la corteza tenía una elevada temperatura, por lo que se encontraba fundida. Pero al enfriarse permitió que el vapor del agua – medio que por el vulcanismo procedía de su interior – se condensara y empezaron a formarse los océanos junto con el agua de las torrenciales lluvias. La emanación de los gases de su interior, posiblemente origino una atmosfera secundaria (primitiva) compuesta por Metano (CH4), Amoniaco (NH3), Dióxido de carbono (CO2), Monóxido de carbono (CO), Acido Sulfhídrico (H25), Vapor de Agua (H2O) e Hidrógeno (H2). Los geólogos han diseñado dos modelos geológicos que establecen una división de la estructura terrestre.

Modelo Geoestático Corteza, Manto y Núcleo

Modelo Geodinámico Endósfera, Mesósfera, Astenósfera y Litósfera

Volver al Índice


TEORÍAS DE LA VIDA Naturalista. Concepción de origen Concepción de cambio Teorías /Aportes Dios creó las especies (Creacionismo)

Los cambios eran lentos y graduales, los animales provenían de especies más antiguas.

Transformismo

(Creacionismo – Fijismo) Las especies se mantienen inmutables y fijas.

Por medio de catastrofes naturales se produjo la extinción de las especies viejas y por creación divina aparecieron nuevas que no tenían relaciones con otras.

Catastrofismo

Buffón (1707-1788)

Cuvier (1769-1832)

Lamarck (1774-1829)

Los seres vivos provení- El ambiente se modifica an de la naturaleza. y los animales empiezan (Generación Espontánea) a utilizar o a perder organos para adaptarse y estas características adoptadas se transmiten a nuevas generaciones Todos los organismos poseen un descendiente en común

El más apto sobrevive y se desarrolla.

Darwin (1809-1882) Volver al Índice

Uso y desuso Herencia de Caracteres adquiridos

Selección Natural.


TEORIA ENDOSIMBIOTICA

Lynn Margulis – Bióloga estadounidense 1938 - 2011 La edad dela Tierra tiene jamás se ha podido medir de manera exacta y lo mismo ocurre con la aparición de animales y plantas sobre nuestro planeta. Este misterio se ha tratado de explicar desde diferentes puntos de vista y con diversos argumentos por mucha gente. Las evidencias sugieren que los precursores de las primeras células surgieron en forma espontánea, mediante el auto ensamblaje de moléculas simples. Por lo tanto, los seres vivos tienen una conformación compleja y variada: sistemas, órganos, tejidos, células (la unidad mínima de vida más


especializada), y es ahí donde toma fuerza la teoría formulada por la destacada bióloga estadounidense Lynn Margulis según la cual; la unidad mínima de vida que dio origen a las especies no apareció de la noche a la mañana en la Tierra. Margulis propuso "Teoría de la Endosimbiosis", que, reflejada en el siguiente gráfico, muestra el proceso presentado por la bióloga el cual fue considerado el aporte más significativo para la ciencia.

Información sacada de: http://www.monografias.com/trabajos91/teoria-endosimbioticao-endosimbiosis-seriada/teoria-endosimbiotica-o-endosimbiosis-seriada.shtml Volver al Índice


TEORIA CELULAR La célula es el nivel de organización de la materia más pequeño que tiene la capacidad para metabolizar y auto perpetuarse, por lo tanto, tiene vida y es la responsable de las características vitales de los organismos. Quienes postularon la Teoría celular lo hicieron como resultado de muchísimos años de estudios y de observación, entre ellos, podemos mencionar a Robert Hooke. El aporte de la Teoría Celular es muy importante para la Biología, ya que brinda la información esencial de la composición de las células La Teoría Celular postula que:  Todos los seres vivos están compuestos por células.  Toda célula proviene de otra que le dio origen.  Todas las células tienen básicamente la misma concepción química.  Toda célula posee información hereditaria, transmitida por la célula que le dio origen.  Todas las reacciones metabólicas de los organismos vivos tienen lugar en las células.

Video teoría celular”: http://www.youtube.com/watch?v=XdxakKu_yyE Información extraída de: http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/CelularTeoria.htm“ Volver al Índice


TEORIAS DE LA EVOLUCIÓN DE LA VIDA. Teorías del origen de la vida. Generación Espontanea

Evolución Química

Panspermia

Creacionismo

Es una idea de que los

Alexander Oparin, propuso

Esta idea dice que los

Es la teoría de la creación

organismos

que la clave se encontraba en

meteoritos

los

de la vida que afirma que

las condiciones de la tierra

cometas, al caer a la

Dios (ser divino y celestial)

espontánea a partir de

primitiva. Cree que cuando se

tierra podrían haber

fue el responsable de su

sustancias sin vida.

formó nuestro planeta, la

traído los materiales

origen. La creación de la

temperatura era muy elevada

necesarios

tierra ocurrió en siete días,

y la atmósfera estaba con -

inicio de la vida.

generarse

podían de

manera

formada por gases y aún no

y

para

el

pasos o momentos. 1er Día: Creación del cielo

había agua sobre la superficie,

Y la tierra.

los rayos surcaban la

2do Día: Crea el firmamen

atmósfera y no existía una

to y separa las aguas

capa de ozono que detuviera los rayos. Cuando bajaba la

3er Día: Creó los mares, la tierra, las flores, y las

temperatura, el vapor se iba

plantas que dan semillas.

condensando. Se produjeron

4to Día: Creó los astros

grandes tormentas forman-

mayores, (sol y luna) y las

do los océanos primitivos. Con

estrellas.

el agua cayeron moléculas de

5to Día: Creó los animales

la atmósfera, constituyendo el

del cielo y del agua.

“caldo primitivo”, las molécu-

6to Día: Creó a los animales

las orgánicas reaccionaban

de la tierra y al hombre a

entre sí y generaban molécu-

imagen y semejanza.

las cada vez más complejas.

7mo Dia: Vio que todo lo

Estas moléculas serían las

que creó los bendijo y luego

antecesoras de los primeros

descanso.

seres vivos.

Volver al Índice


TAXONOMIA Y TAXONES: CRITERIOS Y CLASIFICACION Aristóteles fue el primer ser humano capaz de realizar una clasificación taxonómica diferenciando todas las entidades vivas en dos reinos: -Animal: terrestres y marítimos -Vegetal: árboles, arbustos y hierbas. A su vez realizo una segunda clasificación en donde distinguió a: -Anaima (animales sin sangre) -Enaima (animales con sangre)

Carl Von Linné empleó, como criterio, el uso de la nomenclatura binominal y dividió los reinos de la siguiente manera: -Los Reinos en Filos; -Los Filos en Clases; -Las Clases en Órdenes; -Las Órdenes en Familias; -Las Familias en Géneros; -Los Géneros en Especies.

Ernest Haeckel fue el primero en distinguir entre organismos unicelulares (protistas) y pluricelulares (plantas y animales).

Edouard Chatton puso de manifiesto la importancia de la distinción entre procariotas y eucariotas.

Robert Whittaker utilizó la clasificación de cinco reinos.


-Monera -Protista -Fungi (Hongos) -Plantas -Animales

Carl Woesese dividió a las Procariotas (moneras) en: -Eubacteria -Archaeabacteria Ambos reinos fueron renombrados a Bacteria y Archaea para remarcar la profunda separación filogenética, entre bacterias, archaea y eucariotas. En 1990 estableció el sistema de los tres dominios, el cual es el más aceptado actualmente, en donde los seres vivos se dividen en: -Dominios Bacteria, Archea y Eukarya, -Eukarya se divide en los reinos Protistas, Fungi, Plantae y Animalia. Según Carl:

La Taxonomía Biológica es una Subdisciplina de la Biología Sistemática que estudia la relación de parentesco entre: -Los organismos.


-Historia evolutiva.

La Clave Dicotómica es una herramienta que permite identificar a los organismos. Existen claves para determinar cada ser vivo que alcanzan cualquier categoría taxonómica. La clasificación natural de los seres vivos refleja el árbol genealógico de los distintos reinos, cuya unidad fundamental de esta organización es la especie. Criterios para la clasificación Taxonómica: Morfológica (forma del individuo). Citológicos (células y tipos de células que lo componen). Fisiológicos (funciones que cumplen o pueden cumplir). Bioquímicos (sustancias químicas que componen al individuo). Volver al Índice


CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS EN REINOS

Forma de

Cantidad de células

Tipo de reproducción

Autótrofos y heterótrofos(pre sión osmótica)

Unicelular

Autótrofo y heterótrofo

Reinos nutrición

Eubacteria

Archea

Ejemplo

Tipo de célula

Asexual por fisión binaria

Bacterias

Procariota

Unicelular

Asexual por fisión binaria

Virus

Procariota

(presión osmótica) Protistas

Autótrofos y heterótrofos

Unicelulares y multicelulares

Sexual y asexual

Protozoos y algas

Eucariota

Unicelulares y pluricelulares

Sexual y asexual

levadura

Eucariota

Fungi

Heterótrofos por presión osmótica y absorción Autótrofos y

Pluricelular

Sexual y asexual

Helechoárbol-musgo

Eucariota

Pluricelular y multicelular

Sexual y asexual

Moluscomamíferoinsectos

Eucariota

Plantae Heterótrofos Heterótrofos Animalia

Video que explica los 5 reinos y su clasificación: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=5iOM6F8E5NI#at=177 Volver al Índice


VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS ANIMALES INVERTEBRADOS   

VERTEBRADOS

Poríferos: esponjas Cnidarios o Celentrados: medusa y corales. Gusanos: anélidos: lombrices y sanguijuelas Platelmintos: plenaria. Nematelmintos: lombriz solitaria Moluscos: Cefalópodos: pulpos y calamares Gasterópodos: caracol Bivalvos: almejas y mejillones Equinodermos: estrellas, erizos, lirios, pepinos de mar y caballitos de mar. Artrópodos: Arácnidos: arañas y escorpiones. Crustáceos: cangrejo y langosta. Insectos: mosquito y abeja. Miriápodos: ciempiés y milpiés

Peces: óseos y cartilaginosos. Anfibios: sapos, ranas y criptones. Reptiles: Anfibios: serpiente. Quelonios: tortugas. Aligátor: cocodrilo  Aves: poseen un saco aéreo que se ubica en los extremos internos del ala, ovíparos  Mamíferos: Placentarios: tienen placenta *ser humano, cetáceos, roedores Marsupiales: tienen marsupio *canguro, wallabies Monotremas: tienen garritas y cola de castor *ornitorrinco   

Volver al Índice


“FIN” GRACIAS POR LEERLO… Volver al Índice


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.