Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio Popular para la Educación universitaria Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre Barquisimeto. Edo Lara
Franklin Yepez C.I 18656334
Presión Es la magnitud escalar que relaciona la fuerza con la superficie sobre la cual actúa, es decir, equivale a la fuerza que actúa sobre la superficie. La presión puede realizarse en forma de opresión o de comprensión sobre el objeto en cuestión.la presión es un escalar ya que no tiene dirección ni sentido, pero la fuerza que crea contra las paredes es un vector ya que tiene la dirección perpendicular a la superficie. a presión se mide en una unidad derivada que se denomina pascal (Pa) que es equivalente a una fuerza total de un newton actuando uniformemente en un metro cuadrado en el sistema internacional . En el Sistema Inglés la presión se mide en libra por pulgada cuadrada (pound per square inch o psi) que es equivalente a una fuerza total de
Unidades para medir la presión
Tipos de presión
Absoluta
Valor medido a una base
Atmosférica
Presión ejercida por la atmosfera terrestre
Relativa
Determinada por un elemento que mide la diferencia entre la presión absoluta y la atmosférica del lugar de donde se efectúa la medición
Diferencia
Diferencia entre dos presiones
de Vacio
Falta de presión
Métodos de medición de presión
Los mecánicos Los neumáticos Los electromecánicos Los electrónicos de vacio
MECANICOS Son los elementos primarios de medición que pueden dar lectura directa o ser parte de los electromecánicos. Se usan en los procesos como instrumentos de campo
Se clasifican Elementos de medición directa Manómetro de tubo en U mide la presión comparándola con la ejercida por un liquido de densidad y altura conocida
Manómetro de pozo es similar al de tipo U, sin embargo uno de sus brazo de la U se sustituye con una cubeta o pozo
Manómetro de tubo inclinado es un manómetro cuyos brazo vertical esta colocado en una posición casi horizontal, de manera que un cambio de presión un cambio en el nivel de medición del liquido
Elementos primarios elásticos Se
deforman
por
la
presión
interna
del
fluido
que
contienen.
Tenemos Tubo de BOURDON Diafragma Fuelle
Tubo BOURDON. Es un tubo de sección elíptica que forma un anillo casi completo. La presión tiende a enderezarlo y su movimiento se transmite a la aguja por medio de un sector dentado y un piñón, siguiendo una ley determinada empíricamente. La aguja indicadora con un dial indica el valor de la presión.
Pueden ser de 3 tipos Tipo C Espiral Helicoidal Tipo C se forma al enrollar un tubo de BOURDON en forma de C, y con la presión que ingresa hace que el tubo se endurezca
Tipo espiral. Se forma al enrollar un tubo de TUBO BOURDON, alrededor de un eje comĂşn
Tipo helicoidal se forma enrollando más de una espiral en forma de hélice. Estos elementos proporcionan un desplazamiento grade de extremos libres y por ellos son ideales para registradores
Diafragma se forma enrollando mas de una espiral en forma de hélice y se deforma con la acción de la presión, la suma de todas la deformaciones de las capsulas se amplifica por medio de un sistema de palanca que terminan en un indicador.
Fuelle similar al diafragma pero con una sola pieza flexible. Se emplea para pequeñas presiones
Neumáticos. Los elementos neumáticos son considerados como transmisores neumáticos cuya variable de medida es la presión adecuada al campo de medida correspondiente, utilizan elementos mecánicos con desplazamientos de gases
Electrónicos Se clasifican en
Mecánicos
Medidor McLeod Se utiliza como aparato de presión, se basa en comprimir una muestra de gas de gran volumen conocido a un volumen más pequeño y a mayor presión mediante una columna de mercurio en un tubo capilar.
Ionización Se basa en la formación de iones que se producen en las colisiones que existan entre moléculas y electrones. La velocidad de formación de estos iones, varia directamente con la presión
Electromecánicos Se clasifican en Transmisores electrónicos de equilibrio de fuerza En este instrumento el elemento mecánico de medición ejerce una fuerza sobre una barra rígida del transmisor. Por cada valor la barra adopta una posición determinada excitándose un traductor de desplazamiento tal como un detector de distancia, un transformador diferencial o un detector foto eléctrico.
Traductores de presión resistivos Se basa en desplazamiento provocado por elemento elástico el cual hace variar la resistencia de un potenciómetro en función de la presión. Su señal es bastante potente y también son muy sensibles a pequeñas variaciones, su desventaja es q no soy muy estables, no sirven para presiones mayores de 100bar ni menores de 5mbar
Traductores de presión capacitivos Consiste en dos placas paralelas separada por un dieléctrico, la variación de capacitancia puede ser obtenida por cambio de distancia entre las placas, cambios físicos o químicos Son de tamaño pequeño adecuados para medición estática o dinámica, su desventaja es que su señal es débil y necesita de un amplificador de señal y también son muy sensibles a las temperaturas
Traductores de presión magnéticos Son de dos tipos de distancia variable en los que el desplazamiento de un núcleo móvil dentro de una bobina varia la distancia casi proporcional al desplazamiento del núcleo. De reluctancia variable, en este caso se tiene un imán permanente que crea un campo magnético dentro lo cual se mueve una armadura de material magnético, al cambiar la posición de la armadura varia la reluctancia y por consiguiente el flujo magnético.
Traductores de presión piezoeléctrica Estos dispositivos son muy apropiados para tomar datos de vibración a alta frecuencia, donde aparecen grandes esfuerzos con desplazamientos relativamente pequeños. Algunos transductores especiales pueden medir frecuencias mucho más bajas y también mucho más altas. Son de materiales cristalinos como naturales o sintéticos que se deforman fácilmente por acción de la presión
Tiene alta impendancia, por esto solo pueden suministrar corriente muy pequeñas, no tienen buena respuesta a la aplicación de una fuerza constante, pero su respuesta es adecuada para la medición de fuerzas mecánicas cambiantes.
IMPENDANCIA.Es la oposición al paso de la corriente alterna.
Instrumento de presi贸n y campo de aplicaci贸n
BibliografĂa. WWW.WIKIPEDIA .COM www.monografia.com /www.slideshare.net/quasar.0360.7912/semana-4-medicion-de-las-principalesmagnitudes-presentes-en-la-industria-presion p://instrument-industrial.blogspot.com