Cuerpo Humano Sistema Respiratorio y Sistema Circulatorio
Edici贸n Especial
Editorial Los sistemas mas esenciales de nuestro cuerpo son el Respiratorio y circulatorio, ya que gracias a ello tenemos el placer de vivir. Por esto es necesario conocer sobre ellos, su estructura y su funcionamiento, ademรกs de ser tan vitales para el ser humano, son sistemas que pueden sufrir ciertas en enfermedades. En este volumen conoceremos acerca de nuestro sistema respiratorio y circulatorio.
Índice Sistema Respiratorio……4
Sistema Circulatorio……14
¿Sabias que?.....................5 ¿sabias que?.....................15 Estructura………….…..….6 -Vías respiratorias altas o superiores. -Vías respiratorias bajas o inferiores. Función………………..…….9 ¿Sabias que?.....................11
Estructura…………...…….16 Función……………….……18 Trabajo del corazon y recorrido de la sangre.…19 ¿Sabias que?....................20 Enfermedades………………...21
Enfermedades Ocupacionales……………12
Sistema Respiratorio Los humanos estamos equipados para extraer oxígeno del aire usando nuestro sistema respiratorio adaptado para este propósito. Sistema respiratorio es el encargado de captar oxígeno (O2) y eliminar el dióxido de carbono (CO2) procedente del anabolismo celular. El sistema respiratorio humano está compuesto de un par de pulmones, una serie de vías respiratorias y una capa delgada de musculo liso llamada diafragma.
La inhalación de aire es sólo una parte del proceso de respiración que lleva a cabo un organismo dependiente del oxígeno. La respiración incluye todos los mecanismos involucrados en la toma de oxígeno por parte de las células de tu cuerpo y en la eliminación del dióxido de carbono.
4
Estructura Sistema Respiratorio El sistema respiratorio de los seres humanos está formado por:
Las vías respiratorias altas o superiores Aquí encontraremos a: la nariz y la faringe. Nariz Se divide en exterior e interior y contiene las cavidades nasales. Presenta dos orificios, llamados nares (nariz en singular). En las nares hay unos cilios o pelos que sirven para oler. También encontramos en la nariz las fosas nasales que conectan con la faringe.
Faringe Es un tubo situado en las seis primeras vértebras cervicales. En su parte alta se comunica con las fosas nasales, en el centro con la boca y en la parte baja con la laringe.
6
Las vías respiratorias bajas o inferiores Dentro de las vías respiratorias bajas o inferiores tenemos: la laringe, la tráquea, los bronquios, los pulmones y el diafragma. Laringe Es un cuerpo hueco en forma de pirámide triangular. Tiene un diámetro vertical de 7cm en el varón y en la mujer de 5 cm. Contiene las cuerdas vocales, las cuales nos permiten hablar y cantar.
Tráquea Vía respiratoria de 11 cm de longitud. Tiene una forma semicircular y está constituida por unos 15 a 20 anillos cartilaginosos que le dan rigidez. En su parte inferior se divide en los bronquios derecho e izquierdo, los cuales no son exactamente iguales. Bronquios Tenemos dos bronquios principales, uno para cada pulmón. Los bronquios principales entran al pulmón y se dividen en muchos, lo que se conoce como tubos bronquiales..
7
Función
Sistema Respiratorio
La función principal de la respiración, consiste en la manera de proporcionar un medio para el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono, entre el torrente sanguíneo y el medio ambiente externo, suministrando oxígeno a las células y los tejidos del organismo, eliminando de ellos los desechos del dióxido de carbono. Fases principales de la Respiración:
Inspiración o Inhalación Cuando el diafragma se contrae y se mueve hacia abajo, los músculos pectorales menores y los intercostales presionan las costillas hacia fuera. La cavidad torácica se expande y el aire entra con rapidez en los pulmones a través de la tráquea para llenar el vacío resultante.
Espiración o Exhalación Cuando el diafragma se relaja, adopta su posición normal, curvado hacia arriba; entonces los pulmones se contraen y el aire se expele.
9
Enfermedades Ocupacionales Neumoconiosis por inhalación de polvo inorgánico Las neumoconiosis son enfermedades intersticiales producidas por acumulación de polvo en el pulmón y la reacción patológica (fibrosa) ante su presencia36. La silicosis es la neumoconiosis producida por inhalación de dióxido de silicio (SiO2) o sílice libre en forma cristalina.
Asma Ocupacional
Es un trastorno pulmonar en el cual sustancias que se encuentran en el lugar de trabajo provocan que las vías respiratorias de los pulmones se inflamen y se estrechen. Esto lleva a que se presenten ataques de sibilancias, dificultad respiratoria, sensación de opresión en el pecho y tos.
Neumonitis por hipersensibilidad Se denominan neumonitis por hipersensibilidad (NH) o alveolitis alérgica extrínseca a un grupo de enfermedades de tipo inmunológico, provocadas por la inhalación de determinadas sustancias, en su mayoría orgánicas.
La bronquiolitis obliterante (BO) se caracteriza por obstrucción de los bronquiolos como consecuencia de los procesos de reparación tisular que tienen lugar tras la lesión del epitelio bronquiolo alveolar.
12
Sistema Circulatorio El sistema circulatorio es la estructura anatómica que comprende una mezcla de nutrientes, agua y oxígeno denominado sangre, los conductos o vías de difusión que transportan dicho líquido vital así como el motor que la bombea, es decir, el corazón. El sistema circulatorio está formado entonces por el sistema cardiovascular que conduce y hace circular la sangre así como al sistema linfático que conduce la linfa. Si bien es común la denominación de "sistema" cardiovascular, estrictamente se le debería llamar "aparato". La denominación de "sistema"
se reserva para un conjunto de órganos formados predominantemente por el mismo tipo de tejido. El aparato cardiovascular está formado por diferentes tipos de tejidos, y por ello ésta es la denominación más adecuada. El sistema o aparato circulatorio es el encargado de transportar, llevándolas en la sangre, las sustancias nutritivas y el oxígeno por todo el cuerpo, para que, finalmente, estas sustancias lleguen a las células. También tiene la misión de transportar ciertas sustancias de desecho desde las células hasta los pulmones o riñones, para luego ser eliminadas del cuerpo.
14
Estructura El sistema circulatorio está formado, por la sangre, el corazón y los vasos sanguíneos.
todas las células del cuerpo, y el anhídrido carbónico desde las células hacia los pulmones.
La sangre La sangre es una compleja mezcla de partículas sólidas que flotan en un líquido. Ese líquido, amarillento y transparente, se llama plasma, y las partículas sólidas que flotan en él son los llamados elementos figurados, que aparecen el dibujo a la derecha.
Glóbulos blancos: Son células que pueden alterar su forma para desplazarse fuera del torrente sanguíneo y capturar los microbios. Plaquetas: Son partes de células que intervienen en la coagulación de la sangre.
Esta parte sólida es roja y está formada por glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Glóbulos rojos: Son células que le dan el color rojo a la sangre y, a la vez, llevan el oxígeno desde los pulmones a
16
El corazón Es un órgano o bomba muscular hueca, del tamaño de un puño. Se aloja en el centro del tórax. Su única función es bombear la sangre hacia todo el cuerpo. Interiormente, el corazón está dividido en cuatro cavidades: las superiores se llaman aurículas, y las inferiores, ventrículos. La aurícula y el ventrículo derechos están separados de la aurícula y ventrículo izquierdos por una membrana llamada tabique. Las aurículas se comunican con sus respectivos ventrículos por medio de las válvulas.
17
Vasos sanguíneos Son las arterias, venas y capilares; es decir, los conductos por donde circula la sangre. Arterias: Son vasos de paredes gruesas. Nacen de los ventrículos y llevan sangre desde el corazón al resto del cuerpo. Del ventrículo izquierdo nace la arteria aorta, que se ramifica en dos coronarias, y del derecho nace la pulmonar. Venas: Son vasos de paredes delgadas. Nacen en las aurículas y llevan sangre del cuerpo hacia el corazón. Capilares: Son vasos muy finos y de paredes muy delgadas, que unen venas con arterias. Su única función es la de favorecer el intercambio gaseoso.
Función
Sistema Respiratorio
Funciones El sistema cardiovascular sirve para: •Distribuir los nutrientes por todo el cuerpo. •Está relacionado con el intercambio de gases (oxígeno y bióxido de carbono). •Recoge y retira los productos de desecho del metabolismo celular y los lleva al sistema excretor. •Distribuye el producto del metabolismo celular. •Transporta reguladores químicos, tales como hormonas o sustancias formadas en las glándulas de secreción interna. •Equilibra la composición química de las células. •Lleva energía calorífica desde las regiones internas del cuerpo hasta la piel, o sea, tiene que ver con la regulación de la temperatura corporal. •Defiende al organismo de los microorganismos.
18
Enfermedades Síndrome de Raynaud
Varices
El fenómeno de Raynaud es una enfermedad que afecta los vasos sanguíneos, sobre todo los de los dedos de las manos y los pies, y que hace que los vasos sanguíneos se contraigan cuando la persona siente: Frío o Estrés. Existen dos formas de fenómeno de Raynaud: primaria y secundaria. El fenómeno de Raynaud primario aparece por sí solo. El fenómeno de Raynaud secundario aparece junto con algún otro padecimiento.
Las varices, también conocidas como insuficiencia venosa periférica, son dilataciones de las venas que, por diversas razones, no cumplen correctamente su función de llevar la sangre de retorno al corazón y, por lo tanto, la sangre se acumula en ellas, y se dilatan y vuelven tortuosas.
Enfermedades Tóxicas del hígado por sustancias químicas, plaguicidas. 21
Enfermedades Ataque cardiaco La mayoría de los ataques cardíacos son provocados por un coágulo que bloquea una de las arterias coronarias, las cuales llevan sangre y oxígeno al corazón. Si el flujo sanguíneo se bloquea, el corazón sufre por la falta de oxígeno y las células cardíacas mueren. El termino medico para esto es infarto de miocardio.
Anemia Es una enfermedad de la sangre caracterizada por una disminución anormal en el número de glóbulos rojos o en su contenido de hemoglobina.
Arteriosclerosis Son las arterias estrechadas o bloqueadas. Es ala acumulación de depósitos grasos que contienen colesterol en las paredes internas de las arterias.
22