PROCESADORA Y EMAPCADORA DE FRUTAS NIRGUA C.A. nace en 1997, como productora y comercializadora de las mejores naranjas en calidad y sabor. Para alcanzar su objetivo, se propone y logra integrar una cadena productiva que va desde la producción de naranjas, su clasificación, proceso de selección, lavado y desinfección, culminando con adecuado transporte a los centros urbanos, donde llegan sólo las mejores frutas. Luego de esta etapa inicial, complementa las operaciones con el procesamiento de frutas enteras en general, con los mismos principios que para la naranja, para suministrarlas al comercio e industria, debidamente limpias y clasificadas, obteniendo igual éxito. En una tercera etapa industrializa las frutas para obtener concentrado de naranja y pulpa de las demás frutas, para abastecer el mercado de producción de jugos. Actualmente, en una cuarta etapa, está produciendo una amplia gama de pasteurizados como: jugos y néctares (naranjada, naranja 100%, manzana, pera, durazno, mango, guayaba, piña, parchita), además de té con limón, té con durazno, chicha, choco, leche, quesos (blanco, gouda, mozzarella) y también agua mineral, todos con la marca “Yaracuy”. Para lograr los objetivos cuenta con instalaciones perfectamente planificadas, desarrolladas con tecnología de punta, totalmente adecuadas; y utiliza materias primas de primera, para obtener un producto de excelente calidad, que satisfaga plenamente al público consumidor.
Elaborar productos que alcancen excelente posicionamiento en el mercado, basado en la aceptación del público consumidor.
Trabajar con esfuerzo certero y sostenido para que la satisfacción de nuestros consumidores perdure en el tiempo.
« Trabajadores comprometidos con la
empresa, por el respeto y la consideración brindados. « Satisfacción garantizada a nuestros clientes
consumidores. « « Seguridad y armonía para nuestros
proveedores, productores y relacionados. ? « Apoyo a la comunidad en cualquier aspecto
que nos sea posible, y muy especialmente en preservar el medio ambiente.
Nuestra planta ha sido planificada, estructurada y montada con visión futurista y con tecnología de punta, para mantener los mejores estándares de producción. No se ha escatimado en utilizar equipos de primera y personal altamente capacitado, tanto en su instalación y mantenimiento, así como en construir la infraestructura plenamente adecuada. Por poner un ejemplo: nuestro sistema de enfriamiento central es en base a amoníaco, utilizándose compresores de tornillo de alta eficiencia. En nuestras instalaciones toda la distribución y el funcionamiento son armoniosos, gracias a lo cual logramos ser altamente productivos. La forma en que nuestro proceso industrial ha sido concebido, nos permite crecer sin anarquía cuando así se requiera.
La naranja es una fruta originaria del suroeste de Asia, la variedad dulce la difundieron los comerciantes genoveses en el siglo XV. Esta fruta la obtenemos de nuestras propias fincas y de otros proveedores en las zonas de Nirgua y Yumare.
Tipo Env.
c.c.
Cont. Cesta
Cartรณn
200
56
Cartรณn
400
36
Cartรณn
900
20
Cartรณn 1800
09
Plรกstico 1800
09
Si es amante de lo natural y gusta de los alimentos preparados en casa; en nuestro jugo de "Naranja 100%", encontrará ese sabor y textura del jugo recién exprimido, pero sin lo incomodo de hacerlo usted mismo(a). Simplemente destápelo y saboréelo.
Tipo Env.
c.c.
Cont. Cesta
Cartón
900
20
Cartón 1800
09
Plástico 1800
09
La manzana es probable que proceda de la región comprendida entre los mares Negro y Caspio; y llegó a América de la mano de los primeros colonos, que llevaron consigo semillas del árbol. La pulpa que utilizamos procede actualmente de Chile.
Tipo Env.
c.c.
Cont. Cesta
Cartón
200
56
Cartón
400
36
Cartón
900
20
Cartón 1800
09
Plástico 1800
09
La pera común es nativa de Europa; se cultiva mucho por su fruto en regiones templadas de clima fresco y húmedo de todo el mundo. La pulpa que utilizamos procede actualmente de Chile.
Tipo Env.
c.c.
Cont. Cesta
Cartón
200
56
Cartón
400
36
Cartón
900
20
Cartón 1800
09
Plástico 1800
09
El melocotón o durazno, los botánicos lo consideran nativo de China, se cultiva en todas las regiones templadas y subtropicales del mundo. Esta fruta la obtenemos actualmente de los sembradíos de la Colonia Tovar, contando actualmente con la posibilidad a corto plazo de auto suministrarnos desde plantaciones propias en el estado Mérida.
Tipo Env.
c.c.
Cont. Cesta
Cartón
200
56
Cartón
400
36
Cartón
900
20
Cartón 1800
09
Plástico 1800
09
Se cree que la piña tropical empezó a cultivarse en los altiplanos centrales de Sudamérica, donde se explotaban las fibras que produce desde mucho antes de que los europeos conociesen la planta en el Caribe. Esta fruta la obtenemos de las fértiles tierras venezolanas.
Tipo Env.
c.c.
Cont. Cesta
Cartón
200
56
Cartón
400
36
Cartón
900
20
El mango es nativo de India, se cultiva mucho en África y en América tropical por el fruto suculento, Brasil fue el primer país de América en el que se cultivó, llevado por los portugueses en el siglo XVIII. Desde allí se llevó el árbol a las Antillas y México. Esta fruta la obtenemos de las fértiles tierras venezolanas. Tipo Env.
c.c.
Cont. Cesta
Cartón
200
56
Cartón
400
36
Cartón
900
20
La guayaba es nativa de la América tropical, pero ahora se cultiva en todo el mundo. Esta especie se cultiva en la América desde la época precolombina. Nosotros la obtenemos de nuestras fértiles tierras.
Tipo Env.
c.c.
Cont. Cesta
Cartón
200
56
Cartón
400
36
Cartón
900
20
La parchita o maracuyá, también llamada fruta de la pasión, se cultiva principalmente en las zonas tropicales y subtropicales. Esta fruta la obtenemos de las fértiles tierras venezolanas.
Tipo Env.
c.c.
Cont. Cesta
Cartón
200
56
Cartón
400
36
Cartón
900
20
La guanábana es una fruta de las Antillas, desde donde pasó a Venezuela. Esta fruta la obtenemos de nuestras fértiles tierras.
Tipo Env.
c.c.
Cont. Cesta
Cartón
200
56
Cartón
400
36
Cartón
900
20
Utilizamos leche fresca de vaca de excelente calidad para producir nuestra leche completa o entera, pasteurizada y homogeneizada. La leche que utilizamos la obtenemos de los me jores productores nacionales.
Tipo Env.
c.c.
Cont. Cesta
Cartรณn
200
56
Cartรณn
400
36
Cartรณn
900
20
Cartรณn 1800
09
Plรกstico 1800
09
Utilizando leche de la misma calidad que para la leche completa y utilizando una centrifugadora que acelera la separación de la grasa, obtenemos leche con la mitad del contenido graso o leche semi-descremada.
Tipo Env.
c.c.
Cont. Cesta
Cartón
200
56
Cartón
400
36
Cartón
900
20
Cartón 1800
09
Plástico 1800
09
De la misma manera que obtenemos la leche semidescremada, pero centrifugando aún más la leche completa, obtenemos la leche descremada, con escasamente un 1% de contenido graso, lo cual la hace ideal para dietas.
Tipo Env.
c.c.
Cont. Cesta
Cartón
900
20
Cartón 1800
09
Plástico 1800
09
Los aztecas fueron los primeros consumidores de cacao; lo preparaban hirviendo en agua los granos de cacao molidos y lo mezclaban con harina de maíz, diversas especias o miel. Los españoles, en la época de la conquista de México, incorporaron azúcar de caña al cacao con el fin de eliminar el amargor, e introdujeron el chocolate en España. Utilizando el mejor cacao venezolano, mezclado con leche de la mejor calidad, preparamos nuestra deliciosa bebida achocolatada.
Tipo Env.
c.c.
Cont. Cesta
Cartón
200
56
Cartón
400
36
Cartón
900
20
El arroz común es nativo del sureste asiático y se cultiva desde hace más de 7.000 años y constituye la base de la dieta de casi la mitad de los habitantes del mundo. Utilizando harina de arroz de primera, y mezclándola con leche y esencias, hemos elaborado una de las más sabrosas chichas del país.
Tipo Env.
c.c.
Cont. Cesta
Cartón
200
56
Cartón
400
36
Cartón
900
20
La planta del té es nativa del Sureste asiático. La bebida la elaboramos a partir de las hojas secas de esta planta, mezclada con limón y aplicando nuestra propia fórmula, obteniendo así una refrescante y tonificante bebida.
Tipo Env.
c.c.
Cont. Cesta
Cartón
200
56
Cartón
400
36
Cartón
900
20
Utilizando el té igual que en el té con limón, pero agregando esencia de durazno, obtenemos igualmente una bebida muy refrescante, pero con un sabor exquisito para paladares más delicados.
Tipo Env.
c.c.
Cont. Cesta
Cartón
200
56
Cartón
400
36
Cartón
900
20
Utilizando mezcla de nuestros mejores jugos y n茅ctares elaboramos nuestro coctel de jugos de excelente sabor y calidad.
Tipo Env.
c.c.
Cont. Cestaa
Cart贸n
400
36
Cart贸n
900
26
Cart贸n 1800
9
Para la coctelerĂa y para todas aquellas aplicaciones que los chef y los barman saben darle, por lo delicado de su sabor y por lo balanceada de la mezcla de jugos de frutas utilizados, hacen el "Fruit punch Yaracuy" inigualable.
Tipo Env.
c.c.
PlĂĄstico 1800
Cont. Cesta
9