enciclopediarsx

Page 1

Taller Verano

ENCI CLO PE DIA

4 TOMO

Escuela de Dise単o / FAU / UChile


Enciclopedia de un verano

Tomo 4

Autora de este tomo Lorena Or贸stegui

Lindo cuaderno de artista, empastado por M铆. 4

1


Tomo 4

2

Enciclopedia de un verano

3


Enciclopedia de un verano

Tomo 4

Encuadernación. 1. Acción de unir varios pliegos, hojas o cuadernos ya sea cosidos, pegados o con otra técnica con el fin de procurar al libro tres ventajas como su óptima conservación, fácil manejo y su estñetica y presentación artística. 2. Actualmente se practican varios tipos de encuadernación como la encuadernación rústica, cartoné, en piel, con espiral, alzado, grapada, plegada, hendida, con taladro, en guillotina, y otras.

Según yo, fue la clase más entretenida e interesante, debe ser porque me gusta encuadernar y todo tipo de cuadernillos y cosasasí. Fue didáctico porque hacíamos las encuadernaciones mientras Matías nos enseñaba cómo hacerlo. Pero quedó ahi, no seguimos haciendo nada mas en taller con respecto ala encuadernacion, lo que me habría gustado mucho, pero igual puedo seguir haciéndolo en casa. Lorena Oróstegui.

Foto de la portada de mi fanzine despreciado. 8

5


Enciclopedia de un verano

Tomo 4

Encuadre. 1. Acción y resultado de encuadrar. Sinón.: Encajar, Ajustar, Encerrar, comprender. 2. Encuadrar. Poner en un marco: encuadrar un retrato. 3.Determinar los límites de una cosa. 4. En fotografía, vídeo y cine, límites de la imagen determinados por la posición de la cámara y su distancia. 5. En un televisor, sistema que centra la imagen en la pantalla.

Con mucho esfuerzo por parte del profe y sus secuaces, nos lograron hacer entender que el encuadre en diseño debía ser distinto al que se usa en periodismo, para hacer una foto mas connotativa que denotativa, dar énfasis a nuestras fotos y mostrar sólo lo que quisiésemos mostrar. Nos costó pero lo logramos, aunque le sacamos más de una cana magenta a don Guille con las fotos de derrumbes. Lorena Oróstegui.

Encuadre de mi derrumbe de ropa interior. 6

7


Enciclopedia de un verano

Tomo 4

Enredo. 1. Lío: Hacer un enredo el ovillo. 2. Travesura: Enredo de muchachos. 3. Engaño, mentira: Ser muy aficionado a hacer enredos 4. Confusión, lío: ¡vaya enredo se montó cuando vieron que no aparecías! 5. Complicación en un trabajo. 6. Nudo del poema épico o dramático o de la novela: Elenredo termina con el desenlace 7. Relación amorosa.

En el Verano hubieron varios enredos, como cuando nos equivocábamos con rosaditos cada vez que se daba un encargo y varios más, pero en lo personal el que menos me gustó fue aquel, cuando en la venta de fanzines, todos recibieron su pago correspondiente de parte del encargado menos el mío, que por alguna razón no fue considerado. Fue muy incómodo y aprovecho la “instancia”-palabra que yo siempre en mi vida ocupo- para hacer la descarga que merezco. ¡Sí! Lorena Oróstegui.

Un buen equipo. 12

9


Enciclopedia de un verano

Tomo 4

Entrega. 1. Puesta a disposición de alguien una cosa: entrega de dinero, de mercancías. 2. Ceremonia durante la cual se otorgan premios o condecoraciones: entrega de diplomas. 3. Dedicación de tiempo y esfuerzo a una actividad o labor: su entrega al cuidado de los animales abandonados es total. 4. Cada uno de los cuadernos periódicos en que se divide y vende un libro publicado por partes, o cada libro o fascículo de una serie coleccionable: novela por entregas.

Es cuando mostramos a toda la audiencia el resultado de nuestro trabajo, a veces con buenos resultados, otras veces con humillantes resultados, pero casi siempre con un aprendizaje, no siempre el que buscábamos, pero aprendizaje al fin. Para el equipo docente es la parte mas importante de todas, y nos produce mucha angustia decepcionarlos, así que siempre intentamos entregar nuestras cosillas por penosas que sean. Lorena Oróstegui.

Entrega de “Fotos Moda” del grupo OnFire para el proyectode color. 10

11


Enciclopedia de un verano

Tomo 4

Equipos de trabajo. Equipo: 1. Grupo de personas organizado para la realización de una tarea o el logro de un objetivo: equipo de especialistas, de rescate. 2. Cada uno de los grupos que compiten en ciertos deportes: equipo olímpico de waterpolo. Trabajo: 1. Acción y resultado de trabajar. 2. Producto de una actividad intelectual, artística, etc.:presentará su trabajo de investigación. 3. Esfuerzo humano aplicado a la producción de riqueza.

Para mi es ina terrible realidad que se vive en el Verano y fuera de él. Creo que para trabajar bien en equipo se tiene que hacer con personas y con no mas de dos o máximo tres, de lo contrario es muy fácil caer en perdición. Odio tener que trabajar de muchos y mucho peor cuando es todo el curso junto. ¡Morir! Lorena Oróstegui.

Foto de la pagina bella de Bla-Bla.16

13


Enciclopedia de un verano

Tomo 4

Escuela. 1. Establecimiento donde se imparte cualquier tipo de enseñanza: escuela de ingenieros, de adultos, técnica. 2. La enseñanza que se imparte. 3. Método o estilo peculiar de cada maestro: este profesor es de la antigua escuela. 4. Conjunto de discípulos e imitadores de una persona o de su doctrina, arte, etc.: escuela kantiana, velazqueña. 5. Conjunto de caracteres comunes que en arte distinguen ciertas obras de las demás de una época, región: escuela burgalesa. 6. Cualquier cosa que enseña o sirve de ejemplo o de experiencia: la bondad de su padre fue su mejor escuela.

Opino que el Taller Verano es como toda una escuela distinta a lo demás que he conocido en la FAU. A veces feliz, otras no tanto, algunas hasta algo carente de sentido, a veces gris y siempre magenta y cian, pero su sello único es evidente y no tiene ninguna discusión. Lorena Oróstegui.

Sólo en la escuela de Verano podría haberlo hecho. 14

15


Enciclopedia de un verano

Tomo 4

Estética. 1. De la estética o relativo a ella. 2. Artístico, de bello aspecto: tapicería estética. 3. Rama de la filosofía que trata de la belleza y de la teoría fundamental y filosófica del arte. 4. Aspecto exterior de una persona o cosa: estética desenfadada. 5. Cirugía estética: se hizo la estética en la nariz. 6. Sinón.: armonía, arte, belleza.

La ley estética veraniega que jamás olvidaré, porque me costó varios porrazos aplicarla es: Si es nada, mejor. Y nada más, como diría mi queridísimo Edgar Allan Pooouuul. Lorena Oróstegui.

Segundo vestido de OnFire para el evento “Dale Color Po”. 20

17


Enciclopedia de un verano

Tomo 4

Estilo. 1. Modo característica de actuar o de ser: me gusta el estilo de él. 2. Carácter propio que da a sus obras el artista: estilo clásico, vanguardista. 4. Uso, moda, costumbre: se hizo un vestido estilo años 20. 5. Elegancia, clase, personalidad: es una mujer con mucho estilo. 6. Por el estilo (locución adverbial) De semejante manera, en forma parecida: me gustó tu traje y quiero uno por el estilo.

En el verano, en mi opinión, se intentó querer dar cierta libertad de estilo, sin embargo, al fin y al cabo el gusto del equipo docente por un estilo en particular, siempre determinó la evaluación. En mi caso, guardo mi estilo propio a una distancia prudente de la FAU, ya que he aprendido a que dentro de ella el éste debe restringirse. Lorena Oróstegui.

Patrón y portada, al estilo Lore. 18

19


Enciclopedia de un verano

Evento. 1. Suceso de importancia que se encuentra programado, puede ser social, artístico o deportivo: Aún quedan entradas para el evento. 2. Una eventualidad es algo que no estaba en los planes: Me surgió un evento y no pude asistir a la reunión.

El evento que más me gustó fue el “Dale Color”, porque a pesar de que todos sufrimos haciendo los trajes y preparativos, siendo criticados, viviendo tensiones y queriendo matarnos los unos a los otros; en el fin todo salió bakán -no, no cool-. Y aunque duró poco, disfruté ver cómo el trabajo de todos se lucía y fui feliz. Lorena Oróstegui.

21


Enciclopedia de un verano

Tomo 4

Experimentar. 1. Probar y examinar prácticamente la eficacia y propiedades de una cosa: están experimentando un nuevo combustible. 2. Sentir, sufrir algo o alguien algo, como un cambio, un sentimiento: el enfermo no ha experimentado mejoría. 3. Conocer algo por la propia práctica: experimentó el teléfono móvil para ver cómo funcionaba. 4. Sinón.: probar, percibir, sufrir.

En Verano se habló mucho de la experimentación y todo lo buenisísima que ésta era, sin embargo todas las veces que decidí experimentar, las críticas fueron catastróficas y además brutales, así que experimenté utilizar lo que ya estuvo más que experimentado, desde entonces todo fue estival ventura y dicha en la vida singular. Lorena Oróstegui.

Buenos y pésimos experimentos. 22

23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.