CONTENIDO MINIMALISTA: PORQUE MENOS ES MÁS ___________________________ 2 9 COLORES IDEALES (Y DE MODA) PARA ABRIGAR TU CASA EN INVIERNO _____________________ 4 BAÑOS: RINCÓN DE DIOSES ___ 13 COCINAS: LIMPIEZA TOTAL ___ 16 EQUILIBRIO CON MUCHO SENTIDO _____________________ 19 ELEMENTOS ÚNICOS PARA TU HOGAR _______________________ 20 A MID-CENTURY MODERN BEACH HOUSE WITH SOPHISTICATED SCANDI-STYLE ________________ 21 THE CHIC ABODE OF AJP STUDIO'S CONTEMPORARY ARTIST _______________________ 27 5 HOME IMPROVEMENT JOBS TO TICK OFF THE LIST IN 2021 ____ 34
MINIMALISTA: PORQUE MENOS ES MÁS Angela Biesot 23/12/2020
Imagen 8 de 24 de la galería de Casa romántica / TAFF Arquitectos. Fotografía de César Béjar
La definición simple y a grandes rasgos del minimalismo vendría a ser la expresión del 'menos es más'... O también hay otra que nos ha gustado mucho y es aquella que dice que es 'la vida que cabe en una maleta'. Porque si consiguieras meterlo todo en una sola maleta, nada más, sin duda habrías logrado alcanzar el minimalismo en tu vida. ¡Pero ojo! porque no solo hablamos en términos materialistas, aquello que cabe si está bien doblado tal y como nos ha enseñado nuestra gurú Marie Kondo, sino también de las emociones, de nuestros sentimientos y nuestro bienestar. Una vida sencilla nos llevará tener una casa, también, sencilla (no confundas el término sencillo con simple, ¡porque no son lo mismo!). Y créenos: una decoración minimalista, nada recargada y hecha con gusto, te dará paz y tranquilidad y convertirá nuestra casa en ese oasis que tanto anhelamos dejando un año bastante caótico.
pág. 2
Para situarte, a continuación nombramos en 5 claves en qué consiste el minimalismo en decoración y en estilo de vida: 1. Tener menos para... abarcar más. ¿Más qué? Más tiempo, más paz, más proyección, más espacio, más relaciones constructivas contigo misma o con los demás. Todo es positivo.
de cosas que tenemos en casa son apegos emocionales innecesarios. ¡Libérate de ellos y verás cómo te sientes! Y si te cuesta dar este paso, Marie Kondo aplica el método de averiguar si ese objeto como tal nos da alegría. ¿Te la da? 5. Baño, dormitorio, salón... todo al mínimo. Decora con solo aquello que consideras que te aporta algo
2. Más orden. Y nos encanta repetirlo: más orden es más felicidad, más armonía en casa y una vida (mucho) más organizada en todos los sentidos. Porque saber qué tienes en cada cajón o armario te ahorrará tiempo y te dará muchas alegrías. 3. Visualmente más agradable. Una casa ordenada y sin mil y un elementos es más agradable a la vista, menos estresante e invita a relajarse en ella. Además, más fácil de limpiar ¡también!
positivo y todo lo que es innecesario, deshazte de ello. En estos espacios en concreto, una de las claves del minimalismo también es que esté todo a la vista, en las estanterías o en una balda bonita, pero a la vista. Y por eso mismo, cuanto menos tengamos y decoremos solo con objetos bonitos, sutiles y poco llamativos, mucho mejor.
4. El apego emocional. ¿Para qué lo quiero? ¿Lo necesito? ¿Desde cuándo no lo uso o no lo miro? Si la primera respuesta no la tienes clara, la segunda es una duda y la tercera ni la recuerdas, tenlo claro: deshazte de ello. La gran mayoría pág. 3
9 COLORES IDEALES (Y DE MODA) PARA ABRIGAR TU CASA EN INVIERNO Angela Biesot 29/12/2020
Dicen que los colores que se hallan en la parte inferior del círculo cromático son los que aportan sensación térmica, y que aquellos más oscuros tienen mayor capacidad de absorción del calor… También explican los expertos que los colores pueden aportar desde sensación de calidez y paz, hasta empequeñecer una estancia. Por eso es tan importante escoger bien los colores para pintar o decorar tu casa, porque cada estancia tiene su uso, y cada color, su función.
Haciendo un mix de las diferentes teorías del color, y teniendo en cuenta (¡siempre!) los colores que son tendencia, para estos días de frío hemos recopilado los tonos ideales para la decoración de tu casa y que creemos que, además, son bonitos en cualquier superficie: en la pared, en forma de textil, en un mueble o en papel pintado.
Los colores ideales van desde el beige, el negro (una tendencia que nos chifla, por cierto), el verde oscuro, el gris, el blanco, el terracota... ¿Inspirada?, ¡sigue leyendo!
pág. 4
Un color camel o beige bien escogido te ayudará a aportar gran calidez a esa estancia en pleno invierno. Y si te parece muy apagado, puedes apostar por combinarlo con un accesorio en otra tonalidad, así como con madera: un dúo 100 % acertado.
El terracota no solo nos trae a la mente el concepto de 'tierra caliente', sino que es un color que combina a la perfección con otras tonalidades de moda: los nude, el mostaza, la madera... Además de ser tendencia por su propio carácter 'natural', es un color muy cálido, por lo que resulta ideal para estos meses de más frío.
Sabemos que es un color intenso, y sin embargo, es garantía de paz, relax, elegancia... Además, combina ideal con cualquier tono neutro, y si le quieres dar un toque aún más cálido a la decoración de tu casa, combínalo con muebles de madera. ¿Quién dijo frío en invierno?
En la época del impresionismo se decidió que el negro no fuera considerado un color como tal. Decían que, si el blanco es la suma de todos los colores, el negro es la ausencia de todos ellos...
pág. 5
Poco a poco con los años, artistas tan conocidos como Van Gogh y Renoir empezaron a usar el negro en su paleta como cualquier otro color. ¡Y menos mal! Porque es un color que allá donde va, arrasa: en la moda, en la decoración... Sin embargo, para la pared, preferimos optar por la técnica half-painted, porque el negro combinado con un tono más neutro, ¡forma un dúo perfecto!
La temperatura está directamente relacionada con los colores, ¿lo sabías? Por eso, cuanto más oscuro, más calor absorbe.
Aunque te hemos propuesto escenas en tonos claros capaces de crear ambientes de lo más cálido (como el beige), una pared pintada de color verde oscuro es ideal para crear el escenario más elegante en estos meses. El verde oscuro, o también llamado Night Wacht, fue, junto al Living Coral, uno de los colores Pantone del 2019, y creemos firmemente que seguirá siendo tendencia este 2020.
Y como el negro es un color de moda, nosotros insistimos en cuánto nos gusta. Sabemos que es un color difícil de aplicar en decoración, pero, ¿te da ideas esta foto? Las escaleras, la puerta, el parquet... Píntalos de negro y tu casa ganará elegancia y, además, es una forma súper resolutiva de actualizarla de la forma más original.
pág. 6
Si en los países nórdicos el blanco es el color de la decoración por excelencia, ¿por qué no abrigar nuestra casa con el blanco en invierno? Es una apuesta segura para alargar los días de invierno, permitiendo que la luz haga su función y entre el máximo de horas en nuestro dormitorio, donde más nos gusta sentirnos arropados.
El gris, no solo es elegante y combina súper bien tanto con muebles claros como con oscuros, sino que también combina con diferentes materiales ya sea piedra, madera o textiles 100 % naturales. Lejos de ser un color frío, como la paleta indica, nosotros creemos que es cálido y que hace que tu casa sea bien acogedora en estos meses de bajas temperaturas. Si te parece un color demasiado apagado o arriesgado, lo tuyo es el gris claro (siguiente foto). Te lo hemos dicho: el grey, o el gris claro, es una apuesta segura. Decorar tu casa con gris claro es una forma de optar por la decoración con un color que es pura tendencia y sin tener que arriesgar demasiado, permitiendo una combinación ideal con tonos blancos y madera. Una forma simple de decorar con gusto y una manera de mantener esa templanza que tanto anhelamos en los días de invierno.
pág. 7
Foto: Maisons du Monde
pรกg. 8
Queridos Reyes Magos… así empieza cualquier carta de Navidad que se precie, pero el contenido cambia al hacemos mayores. Cuando dejamos de ser niños, vamos definiendo nuestra personalidad y tenemos muy “clarito” lo que necesitamos para hacer nuestra vida más feliz. Y este año, uno de los más difíciles de nuestra historia, merecemos más que nunca un buen regalo que compense, o al menos alivie, las penas sufridas.
Los amantes de la decoración no podemos resistirnos a incorporar artículos deco y mobiliario en nuestra carta a los Reyes Magos o a Papa Noel (no vamos a discutir sobre quien es mejor). Encontrar bajo el árbol de Navidad tu lámpara favorita, un jarrón de diseño o un cuadro de un artista al que admiras alegra la Navidad (y el año, si me apuras) a cualquiera. Un año en el que hemos creado nuevas recetas, practicado deporte en casa, rescatado juegos de mesa o viejos hobbies del armario, disfrutado de nuestro sofá, retomado lecturas abandonadas… y un sinfín de actividades que han convertido nuestra casa en más hogar que nunca.
Además, estos 365 días han sido muy productivos para creadores, diseñadores de producto, firmas de mobiliario, artistas y artesanos, que han puesto el foco en el hogar como santuario y el lugar donde sentirnos seguros. De esta forma, encontramos propuestas que apuestan por el interiorismo como medio para ensalzar la belleza de nuestras casas y sentirnos más confortables que nunca.
pág. 9
pรกg. 10
Jarrón concha de los objetos decorativos
Un cuadro de Joselu Montojo
Cojines bordados de Studio Fi Las lámparas personalizables de Otherlamps
Cojines bordados de Studio Fi
Los espejos únicos de pág. Baba 11 Studio
Cristalería de color de Cristina Oria
Mantas riojanas de Real Fábrica Española
Butaca galet de Rue Vintage 74
Velas en espiral de Fabrek
pág. 12
BAÑOS: RINCÓN DE DIOSES Angel Lagunes 16/12/2020
Diseño: GG Arquitectura Fotografía: Cesar Bejár Studio Tina monomando y lavabo de Kohler de venta en Interceramic
El paraíso puede ser representado en el baño cuando se utilizan los elementos indicados. Los detalles a la hora del aseo son los que hacen la diferencia y permiten crear un ritual de higiene y descanso. Confiamos que como elemento indispensable, la tina es un factor primordial que reivindica la experiencia y permite recibir un buen baño en plenitud, además de darle un toque lujoso a la habitación. ¿QUÉ BAÑERA? Hay una gran variedad de formas, materiales y tamaños que hay que tomar en cuenta para la selección de una tina. Existen bañeras metálicas, que pueden ser de hierro fundido o acero esmaltado; de igual manera, están las de materiales sintéticos como el acrílico que retiene bien el calor, o la fibra de vidrio reconocida por su gran resistencia.
pág. 13
UBICACIÓN La selección de la tina siempre dependerá del espacio disponible dentro del baño. Hay que tener en cuenta la capacidad a lo largo y a lo ancho, si su forma es ovalada, cuadrada o rectangular, y claro, el rincón donde se tenga la mejor vista o el de mayor intimidad.
LIMPIEZA Con el paso del tiempo la tina puede ir adquiriendo un color distinto al original por el uso del jabón y la espuma de baño; por esta razón se debe mantener un hábito de higiene constante. Además de limpiarse todas las semanas con un producto eficiente, se propone que después de cada uso se enjuague con una esponja de celulosa húmeda, facilitando el trabajo extra al momento de realizar el aseo. Al utilizar detergentes con alto nivel de químicos es importante que se utilicen guantes para prevenir cualquier irritación en la piel. En caso de que se atraque, es preciso que inmediatamente se desatasque con un pág. 14 producto especial.
RITUAL Al momento de usar la tina es recomendable crear un ritual que armonice el espacio y te prepare para descansar. Primero que nada, la temperatura del agua es primordial; el agua tibia es muy buena para la circulación. También recomendamos conocer previamente si la bañera cuenta con alguna amenidad de masaje o de cromaterapia, para poder incluirla dentro del baño. Por último, recomendamos un jabón para tina que cree espuma, unas velas o aromatizantes de lavanda y, por supuesto, una copa de vino para acompañarte en tu momento.
pág. 15
COCINAS: LIMPIEZA TOTAL Frida luna 30/12/2020
Una limpieza total de la cocina permitirá espacio libre para que llegue lo nuevo. Dejar ir lo viejo, inservible o desgastado es parte de la renovación constante del hogar; darle mantenimiento a las encimeras, repisas y rincones es una manera de amar tu casa. El espacio donde se cocinan los alimentos merece ser cuidado y renovado para vivirse como nuevo este 2021.
ESTANTES LIBRES Y ESTÉTICOS
Si nuestro modelo de cocina incluye repisas abiertas y estantes con puertas de cristal debemos conservar un orden y armonía en el conjunto. Se sugiere que se organice formando conjuntos: de un lado la cristalería; por otro, la vajilla. En estos casos, colocar un elemento entre una sección y otra, como plantas, cestos y floreros, elevará el atractivo de la cocina.
pág. 16
Horno Eléctrico - Se limpiará después de utilizarlo para evitar olores en futuras comidas por grasas quemadas, además de prevenir algún tipo de enfermedad por falta de higiene en el producto.
LIMPIEZA PROFUNDA A LOS ELECTRODOMÉSTICOS
Estufa - Emplear una esponja húmeda o polvo para fregar, así como quitar de manera inmediata residuos que se hayan derramado de alguna olla antes de que se quemen y produzcan olores.
Los aparatos domésticos no deben lavarse con mucha agua y tampoco estando enchufados; evita que se llenen de grasa por el uso continuo y crea el hábito de pasar un trapo húmedo después de cada uso. Licuadora – Antes de limpiarse, deberá desconectarse a y separar las piezas. Normalmente, la base y el sello son desmontables, y gracias a esto se podrá lavar a profundidad el aparato. Utilizar agua caliente para desprender alimentos es buena opción y para las aspas se puede emplear un cepillo que facilite la actividad, además de aplicar un buen detergente; lo más apropiado es enjuagar apenas se termine de mezclar para mejor mantenimiento del producto.
SACAR LO QUE NO SIRVE Es común querer aferrarse a objetos con la justificación de que en algún momento vamos a necesitarlos de nuevo. Esta idea no sólo conduce a la acumulación de cosas inservibles, sino también crea un desorden visual que obstaculiza las tareas del día a día. “Un sitio para cada cosa y cada cosa en su sitio”, dice el refrán. Un objeto divagando en el hogar sin propósito acaba escondido en algún armario o, peor aún, asentado en alguna mesa.
pág. 17
Por esta razón hay que empezar a crear frescura en el lugar donde pasamos más tiempo. Empieza por seleccionar las cosas que lleves más de un año sin usar; empaca en cajas y vende en internet, o regala a tus amigos. Con el paso tiempo notarás cómo esta disciplina hará que tu día comience de manera más armoniosa al ver tus rincones arreglados.
Granito: la mejor manera de limpiarlo es con agua y jabón neutro. Acero: con un paño de microfibra y el jabón de lavavajillas podrás tener resultados espléndidos en su limpieza. Cuarzo: su limpieza profunda se consigue con un paño suave, agua tibia y jabón líquido o vinagre blanco.
ENCIMERA COMO NUEVA Las encimeras son el área de uso más rudo en la cocina, es donde se asientan los ingredientes, se prepara la comida o, a veces, se derraman los preparados; por esta razón, el material siempre es muy resistente, aunque esto no excluye la posibilidad de que con el tiempo y el uso se deteriore. Para un aseo profundo se empezará por quitar todos los accesorios decorativos o electrodomésticos, y pasar un trapo para quitar migajas en la superficie. La manera como se limpie dependerá del material con el que esté hecho, ya sea piedra, madera o acero. pág. 18
EQUILIBRIO CON MUCHO SENTIDO Los puntos clave en el diseño de la casa fueron el vestíbulo de doble altura con una escalera curva fabricada en latón y el área de terraza, en donde hay un comedor con BBQ, que es considerado el corazón del proyecto. Para el diseño interior se buscó crear una decoración ecléctica con mucho carácter, principalmente acogedora y elegante, siempre tomando en cuenta el toque contemporáneo. La primera impresión es lo más importante y la sala de la casa funciona como centro focal y remate visual desde el acceso. La sofisticación, mezcla de estilos, colores y texturas son elementos que dan vida a esta área, la cual considero el alma de la casa. Para el diseño interior se buscó crear una decoración ecléctica con mucho carácter, principalmente acogedora y elegante, siempre tomando en cuenta el toque contemporáneo.
Aldo C. Gracia 27/12/2020 La casa fue concebida como un espacio en donde se integrara el interior con el exterior, de forma que se logre una conexión entre las diferentes áreas y el entorno natural de este bosque. El uso de piezas distintivas y los detalles del diseño resaltan por sí mismas, y es lo que hacen de este proyecto una residencia inolvidable. La casa fue concebida como un espacio en donde se integrara el interior con el exterior, de forma que se logre una conexión entre las diferentes áreas y el entorno natural de este bosque. El reto principal en cada uno de los proyectos del despacho es entender al cliente y éste no fue la excepción. La filosofía de Colección Privada es convertirse en el canal para plasmar gustos, preferencias y costumbres a través del diseño.
pág. 19
ELEMENTOS ÚNICOS PARA TU HOGAR Thayssa Aguirre 2/12/2020
CIRCULO
VEGETAL
Con esta forma geométrica existe infinidad de muebles y artículos decorativos, desde mesas de comedor y auxiliares hasta bandejas decorativas. Incorpora mobiliario con esta forma y lograrás fluidez y dinamismo en tus espacios.
Las plantas nunca deben faltar en el hogar, ya sea en el interior o exterior. Desde una pequeña maceta y estampados de hojas hasta un sofá en color verde, todo combinado con tonos tierra, puede crear atmósferas únicas.
RECTÁNGULOS Y CUADRADOS Estas formas son muy vistas y formales, pues se adaptan mejor a la configuración más común de los espacios y a partir de éstas, el diseño toma vuelo para crear piezas geniales.
POLÍGONOS La naturaleza nos ha demostrado que los polígonos son la base de toda estructura, sea natural o artificial, y por eso nos sentimos fascinados ante objetos que lucen estas formas espectaculares en 2D ó 3D.
pág. 20
A MID-CENTURY MODERN BEACH HOUSE WITH SOPHISTICATED SCANDI-STYLE Itzel viveros 3/12/2020
Who lives here: Sarah and Joel Hood; their three daughters: Isla, nine, Olive, seven, and Maeve, almost five; plus cocker spaniel Bobby. Style of home: A mid-century modern house with a reconfigured floor plan and updates that work for 2020 family life. Timeline: Plans were drawn up in October 2018, construction began in May 2019, and the build was finished by December 2019. It isn't often that a husband can successfully get away with purchasing a property before his wife has seen it in person, but in the case of Sarah and Joel Hood, moving quickly worked out just fine. "Joel works in real estate and saw this place before it hit the market; he knew it had great potential," says Sarah of their home on Victoria's Mornington Peninsula.
pรกg. 21
"Ours is a peaceful suburb. We have the beach a stone's throw from where we live, and are spoilt with a walking track that runs along the coastline plus a handful of boutique cafes and restaurants nearby," she adds. "We're also flanked by [mountainous region] Arthur's Seat, where you can see the entire peninsula from the top."
"We fell in love with the house's 1968 features – the large windows and slanted roofline – and the rolling hills in the background. It felt like Palm Springs," Sarah continues. "We always wanted a project we could sink our teeth into and put our own spin on, rather than purchasing something that was finished."
With the help of draftsman Tristan Morphett of Third Element, owner/builders Joel and Sarah began planning their renovation in October 2018. Construction started six months later and the project was completed that December. "We hosted Christmas a week after moving in," says Sarah. "It was crazy, but lovely to have everyone here to enjoy what we'd created."
pág. 22
While the couple planned for their renovation to be sympathetic to the architectural style of the home, they also wanted a functional floor plan and a design scheme that wouldn't date. Their conundrum was solved by putting a contemporary spin on the existing design features; for example, maintaining the original framework at the front of the house but having it rebricked, and giving the interiors a neutral palette with Scandinavian leanings.
"On the exterior, it's a modern interpretation of the original midcentury homes you might see in Palm Springs," says Sarah, "but inside it's very neutral and easy on the eye. We focused on layering textures rather than colour, with brick work, breeze blocks, timber, crazy paving and rattan details."
The floor plan was rearranged to prioritise a northern orientation, maximise natural light and accommodate four bedrooms, two bathrooms, two living areas, an open-plan kitchen and dining area, a study and carport.
pรกg. 23
The main bedroom is now in the middle of the house and hidden away, and the huge, new open-plan living/dining/kitchen area on the back has easy access to a large deck, which acts as an extension of the living area," explains Sarah. "It makes the main entertaining room really spacious and can easily accommodate the large groups of people we like to have over."
Another area in which the Hoods could have fitted more people was the substantial garden of the 1333square-metre plot. But they subdivided instead, and the 1950s dwelling that was on it was snapped up by Sarah's sister Elli and her partner. The properties have been renovated with similar elements, and Sarah describes the end result at her place as 'homely'.
pรกg. 24
"We're really looking forward to taking it easy in summer," she adds. "This year has been busy, so we can't wait for that downtime with family, warmer weather – and margaritas!"
"Having everything finished was such a surreal feeling," she says. "The landscaping was only completed at the start of 2020 – almost a year after we moved in – and it's been a process, but that feeling of having it all done was a very proud moment for us.
"Know what you're working towards and stick to it," says Sarah. "Joel and I avoided disagreements by establishing in the beginning that we were running with the style of the original home. We both love mid-century, but wanted it to have a more contemporary approach and keep the coastal feel flowing throughout."
pág. 25
pรกg. 26
THE CHIC ABODE OF AJP STUDIO'S CONTEMPORARY ARTIST DEC 20, 2020 Capturing keepsakes of travels past, artist Alex Park brings our memories to life and reminds us of the places we once were. When visiting the sunny home of beautiful hand-drawn sketches, who nurtured contemporary artist Alex Park, in Sydney's Inner West, it's hard not to be transfixed by the dreamy European coastlines and striking linear faces that adorn the chic abode's walls. But look a little deeper, and you will uncover more than just an idyllic home studio; instead you'll find an eclectic gallery brimming with memories, many of which are not the artist's own. "I fell in love with the idea of capturing nostalgia, and the ways in which memory can transcend time and space," says Alex. "I want my work to transport the viewer to a sacred moment shared with loved ones, where they can relive memories of holidays past."
pรกg. 27
Alex sits proudly below 'Evergreen', 1372mm x 1676mm, which radiates a neutral, meditative ambience.
Today, Alex's trove of memories embellish the walls of a slew of notable clientele. A favourite of Sydney-based podcaster and media personality Zoe Marshall and her Rugby League husband Benji, the artist – who works under the nom de plume AJP Studios – is highly coveted for her distinctive pieces of work and their evocative themes.
Alex's ability to translate a moment to her canvas was instinctive from an early age, although it was her mother, who would often craft her clothes from beautiful hand-drawn sketches, who nurtured Alex's eye for beauty and precision.
"My whole studio set up is in one
corner," says Alex of her private sanctuary. "Some of my recent works are larger scale, so I have to work off the wall." pág. 28
"I remember sitting in the backyard and Mum would place butcher's paper across the fence so my sister
who proudly cherishes these originals among her collection today.
and I could just go crazy with the paints and make a mess," recalls Alex.
Alex's signature line drawing wraps organically around a terracotta vessel. "I would come home to draw moments from my days spent at the park, the beach and family trips overseas with crayons and paints." Pairing her Interior Design degree, from the University of Technology Sydney, and her brush skills from a series of painting courses at the National Art School, her creative atelier, AJP Studio, was born in 2018. Here, Alex carved out her space in the Instagram art scene, where her work was widely received. "It all started when I posted a picture on Instagram of one of my artworks 'Faces II', which is a portrait of my four family members," says Alex,
"When I moved into this home, it gave me the freedom and space to frame my work and curate it in a way so that a buyer could envision it in their own home." Draped in a soft tonal palette and clean line, Alex's home is a mirror of her work and vision. Moving throughout the space, which she shares with her boyfriend Jono, visitors can distinctively chronicle her pรกg. 29
creative process: from her early works of acrylic linear figures on linen, to neutral abstract scenes, with a sense of fluidity and transition permeating throughout.
"I've always been someone who likes to play and experiment, rather than get stuck on one particular style," she explains. "What ties my work together is the minimal, neutral aesthetic and the escapist theme of nostalgia." Alex, pictured in her home studio, carefully introduces subtle strokes of pale blue and yellow to capture summers past. It's unsurprising that Alex has an impeccable taste for unique pieces and modern design. By day, she works as a full-time fashion buyer for a premium womenswear label, while most of her evenings and weekends are dedicated to her art.
pรกg. 30
I love working on my porch during the warmer months," says Alex, pictured here, near the beginnings of 'Faces I'. "I make sure art is something that I love to do, rather than another job," says the talented artist. "Painting is my alone time away from everything and that is when I get lost in it, which is what I really love to do."
The artist favours thick brush strokes, layering rich textures of acrylic paint. "I thoroughly research each city I am depicting, so I can truly replicate the essence of that moment," Alex says of the process. "It often feels as if I have been there by the time I have finished the piece." "I thoroughly research each city I am depicting, so I can truly replicate the essence of that moment," Alex says of the process. "It often feels as if I have been there by the time I have finished the piece."
pรกg. 31
The artist favours thick brush strokes, layering rich textures of acrylic paint.
In a time of restricted travel and social isolation, Alex's work is a lesson of hope, reminding us that to escape and dream we need only look inwards to relive our most precious moments.
Working around a tight schedule, Alex exhibits primarily to smaller displays - including a group show earlier this year at Clare Gallery in Sydney's Double Bay - and private commissions; the latter of which is suited to the nature of her art, due to its strong sentimental nature. This requires Alex to work closely with each client to accurately capture and illustrate a true vision of their memories.
pรกg. 32
"I love to create pieces for others that bring them a sense of nostalgia pรกg. 33 through my work, whether [the subject] be a place, object or a person."
5 HOME IMPROVEMENT JOBS TO TICK OFF THE LIST IN 2021
DEC 16, 2020
A new year has begun and naturally that means — you guessed it — resolution season! From starting a garden to designing the home office space of your dreams, these mini-projects combine everything resolutions are all about — increasing productivity, trying something new and getting those creative juices flowing. Here are 5 home improvement resolutions to make for 2021 that your future self will definitely thank you for.
pág. 34
ORGANISE YOUR SHELVES Start with the spaces you use the most — organise your fridge, clean out kitchen cabinets, declutter your bookshelves and edit your closets. Now is the time to curate those shelves and go crazy with your label maker. Try arranging books by colour, or investing in a collection of mason jars. Not only will the spaces look more visually pleasing, having everything in in an easy to navigate system will save you time and minimise stress — especially if kids are in the mix.
pág. 35
START A GARDEN Start small — a vegetable patch, vertical herb garden or compost pile are great for beginners, especially kids, and the benefits are plenty. If an outdoor garden doesn't suit your lifestyle, consider low maintenance indoor plants that are hard to kill — a lush Lady palm or statement making yucca are both great options.
pág. 36
DECORATE AWKWARD SPACES Whether it's an awkward space under the stairs or a narrow hallway, pay a little more attention to the spaces in your home that have been forgotten or neglected. Small spaces can often accommodate a nifty table or bench — add a stool and they can be transformed into practical spaces that both look great and add functionality.
pĂĄg. 37
RESTORE OLD FURNITURE Save money, upcycle and give your home a truly unique touch by restoring old furniture — sometimes all that is needed is a new coat of paint and some updated hardware. Gumtree, eBay and garage sales are great places to find unique homewares that can be transformed with a little creativity, like the above vanity, an old Gumtree find — converted by inserting a bowl from Bunnings and modern tapware from Reece.
pág. 38
OPTIMISE YOUR HOME OFFICE Start with the room or space - whether it's a tiny nook or a dedicated study room, utilize areas with plenty of natural light. If you find yourself doing the brunt of your life admin tasks after dark, invest in pendant lighting and decorative desk lamps. Never skimp on seating — get a chair that is stylish, functional but above all, comfortable — and a desk with plenty of space. Lastly, organise your storage, mark your yearly calendar with important dates, get the label maker out and tackle paperwork — your future self will thank you come tax season.
pág. 39
SUSCRIBETE
20% DE DESCUENTO
10
$399
CONTACTANOS 229 789 4560 O SUSCRIPCIONES.EIDTC.COM pรกg. 40