EUPHORIA by
FREERIDE MAGAZINE
2013
CALENDARIO 2013 ยกEL DORADO FREERIDE FWQ 4*! EDF SOLIDARIO FOTOS PARA LA HISTORIA
Foto: Marc Sixto
EDITORIAL Soy de Mataró y tengo 47 años, desde 1998 y por culpa de la tabla El Dorado de K2 Snowboards empecé la competición pensando que había que haber otro tipo de evento relacionado con la montaña y lejos de las multitudes. Nunca creí que esto perdurase tanto y ya lo ves.
Joan Masferrer Fundador
Empecé a esquiar con 4 años en La Molina. Con el paso de los años el esquí se convirtió en mi forma de vida, deseaba que viniese el fin de semana para subir a la nieve. Obsesionado por el material y sus tendencias probé los esquís de kilometro lanzado, el mono-esquí y el snowboard en el año 1982; recuerdo pensar que aquel aparato no tenía mucho futuro. En 1996 me dediqué exclusivamente a hacer snowboard caminando montaña arriba con raquetas de nieve y mochila. El primer El Dorado Freeride fue en Vall de Núria a principios de la temporada 1997/98 donde realicé la primera competición. Fue de forma esporádica y caminando por las cimas del valle donde creí que se podía hacer algo distinto. En 2010, El Dorado Freeride entró en el Circuito Mundial de Freeride, como prueba clasificatoria FWQ2*. Para esta edición somos FWQ4* y es una satisfacción en una fecha donde El Dorado Freeride cumple 16 años de freeride. Disfrutad de esta revista.
Foto: Marc Sixto Rider: Mathieu Imbert
ยกClica al siguiente video y disfruta!
Foto: Marc Sixto Rider: Mathieu Bijasson
EL DORADO FREERIDE PODIUM 2012 ESQUÍ HOMBRES 1. BIJASSON, MATHIEU / FRANCE - 1800 2. ZARATTINI, NICOLÓ / ITALY - 1450 3. HARLEUX, GUILLAUME / FRANCE - 1200 ESQUÍ MUJERES 1. KHANKEVICH, ANNA / RUSSIA - 1800 2. GONZÁLEZ, JULIANA / ARGENTINA - 1450 3. MATHEZ, LETITIA / SWEEDEN – 1200 SNOWBOARD HOMBRES 1. HOFFMAN, ALEXANDER / AUSTRIA - 1800 2. GRANBOM, CHRISTOFFER / SWEEDEN -1450 3. AESCHBACH, MIKE / SWITZERLAND - 1200 SNOWBOARD MUJERES 1. MANDL, MANUELA / AUSTRIA - 1800 2. HOLLSTEN, MICKAELA / FINLANDIA - 1450 3. MOUTHON, ANOUCK / FRANCE - 1200
Fotografía EDF
Foto: Fede Bortoni
ENTREVISTA
Foto: Marc Duran
por Mario Puente
¿Quién es Joan Masferrer y qué papel juega el “EL Dorado freeride”? Empecé a esquiar con 4 años en La Molina. A través de la UEC hice mis primeros cursillos y participé en algunas competiciones, recuerdo la social y la copa Piz Buin. Con el paso de los años el esquí se convirtió en mi forma de vida, deseaba que viniese el fin de semana para subir a la nieve. A los 16 años empecé a ejercer de monitor colaborador en la escuela de esquí de Vallter 2000, ya como agregado en Masella, Baqueira Beret y en la Tuca. Obsesionado por el material y sus tendencias probé los esquís de kilometro lanzado, el mono-esquí y el snowboard en el año 1982. Recuerdo pensar que aquel aparato no tenía mucho futuro. Mi paso por varias tiendas de deportes me llevaron a ser representante de IMC Sportiva de las firmas La Fuma, Garmont y K2 ski y snowboard en el año 1996. Es a partir de este momento que me dedico exclusivamente a hacer snowboard caminando montaña arriba con raquetas de nieve y mochila. Soy de Mataró y tengo 47 años, des de 1998 y por culpa de la tabla El Dorado de K2 snowboards empecé la competición pensando que había que haber otro tipo de evento relacionado con la montaña y lejos de las multitudes. Nunca creí que esto perdurase tanto y ya ves, tal día ara 15 años.
tonen (advisor del FWT y hoy buen amigo) en el 2008. No le di la menor importancia ya que no estaba nada especificado y no entendí su consulta. Volvió a insistir y ya nos pusimos en contacto. Me comento que teníamos una buena competición y si queríamos entrar en el circuito. La pasada edición 2011 fue FWQ3*. Para esta edición somos FWQ4* y es una satisfacción en una fecha donde EDF cumple 16 años de freeride.
¿Cómo y cuándo comenzó esta competición y cómo ha evolucionado con el tiempo? A mediados de los 90 el Snowboard hizo su gran aparición en Los Pirineos. Empezaron a organizarse competiciones, todas eran de Half Pide y freestyle, la más destacada fue sin duda alguna la “Ballantine’s” en sus dos variantes y como campeonatos de España, Slalom Paralelo, donde durante un tiempo los participantes iban con bota blanda y posteriormente se pasaron a la dura y el Half Pipe. También Boardercross. Evidentemente no me gustaban nada este tipo de competiciones que además con el paso de los años la marca de whisky se posiciono de una forma espectacular en el mundo de la nieve sin cuidar mucho a sus riders. Y todo empezó en Vall de Núria a principios de la temporada 1997/98 donde realicé la primera competición. Fue de una forma esporádica y caminando por las cimas del valle donde creí que se podía hacer algo distinto.
¿Cómo y cuanto se trabaja previamente a la competición de una edición a la siguiente? Finalizada una edición empieza la siguiente. De hecho, vamos tomando nota de lo que sucede en la misma y rectificando sobre la marcha. Piensa que dependemos del tiempo y sus inclemencias meteorológicas, si cambian hemos de movernos.
¿Desde cuándo está dentro del calendario del FWQ y como se llegó hasta aquí? El 2009 nos pusimos un examen y toda la organización nos empleamos a fondo para ver si estábamos preparados para afrontar el reto. A partir del 2010 entramos como FWQ2*. Pero todo empezó con un correo dentro del formulario de inscripciones por parte de un tal Jarkko Hen-
¿Cuántos miembros componen el equipo humano que hace posible la organización y el desarrollo de este evento? Una vez estamos situados en Vallnord somos unas 25 personas de organización. No obstante, el soporte de Vallnord es incondicional, el equipo de prensa, reservas, atención al público y toda la gente de restauración, remontes y pistas además de socorristas y Bomberos de Andorra y su equipo de rescate GRIMP. También movilizamos la empresa de helicópteros Heliand que con su ayuda podemos garantizar un posible rescate en el menor tiempo posible. Y poder registrar las imágenes más espectaculares. Sin duda alguna, sin todos ellos/as EDF no habría alcanzado estar en el circuito profesional como es el FWT.
¿Aunque el freeride está en auge como es el apoyo de los patrocinadores? El freeride está en auge pero no vende material en este país, solo se vende la imagen y necesitamos de powder para poder ofrecer la mejor imagen y en consecuencia buscar el patrocinio. Las marcas del sector están limitadas con sus presupuestos, hay pocas que puedan invertir. Además, si añadimos que la temporada ha sido mala, pues imagínate. Se ha de buscar en sectores como telefonía, automóviles, bebidas u otros. Todo está muy complicado. ¿Quién y cómo se gestiona la seguridad en la competición de “El Dorado freeride”? Tenemos un protocolo de seguridad. A partir de una caída y según el resultado de la misma los controles de salida notifican a través de walkietalkies. Automáticamente toma parte el equipo de Bomberos de Andorra GRIMP y los pisteros de la estación. Hay que destacar
que en la línea de competición se colocan una serie de personas del equipo de Bomberos para abastecer lo antes posible al participante, inmediatamente se moviliza según se gravedad el helicóptero de rescate y si se requiere un helicóptero que está presente en base de la competición dotado con dos motores llamado “Viturbina” que se desplazará al hospital de Andorra. En todas estas ediciones solo hemos tenido que evacuar una vez a un rider y otra por encontrarse en zona peligrosa y sin salida. En todo momento los riders son visualizados por los jueces a través de prismáticos para puntuar su línea, ello también puede generar la alarma en caso de accidente.
facilitan que nuevos talento se formen. También la participación de riders internacionales es vital para la interpretación del freeride entre ellos.
¿Qué novedades trae la edición del 2012, en cuantos días se desarrolla y que categorías participan? La mayor novedad es la distinción de ser FWQ4*. Haber llegado a la cima de las FWQ es todo un acontecimiento y orgullo para EDF, también un reto de cara a las próximas ediciones por parte de toda la organización y estación de Vallnord. La competición dura 3 días, de viernes a domingo si el tiempo nos lo permite. El jueves se hace el briefing y sorteo de dorsales. Para esta edición abrimos la competición con un OPEN ya que al ser FWQ4* los riders entran a través de un Seding List gestionado por el FWT. El viernes empieza el OPEN donde la participación es de 80 riders + 4 Wild Cards y solo se clasificarán 10 para la previa. El sábado es la previa donde entra el Seding List que lo forman 40 riders que siguen las FWQ4*. En total serán 50 riders y solo se clasificarán 20. El domingo es la gran final FWQ4*. Los 20 mejores clasificados de la previa se lo disputan a una sola bajada. El acceso a la cima y como premio es en helicóptero. No hay distinciones en categorías, esquí y snowboard hombres y mujeres.
La competición se desarrolla en uno de los lugares considerados como la montaña con más posibilidades para el freeride al sur de Europa ¿es cierto esto y por qué? Vallnord – Arcalís tiene una magnifica orientación Nordeste y sus posibilidades son enormes. Podemos cambiar de zonas fácilmente, de hecho EDF se ha realizado en 4 zonas distintas en diversas ocasiones y aún quedan por abrir.
¿El nivel de los competidores ha subido mucho en las últimas ediciones? Si. En el 2003 se abrió EDF al esquí y dio un nuevo impulso a la competición. La técnica adquirida por parte de los riders mejora año a año. Es espectacular hasta que punto de seguridad tienen los riders para realizar saltos en cortados de más de 20 metros y planchar perfectamente. El material ha ayudado mucho en este aspecto. Cabe destacar el nivel nacional. Des del año 2007 riders nacionales empezaron a participar en el FWT, ello quiere decir que se ha hecho escuela y la aparición de diversas competiciones freeride en el Pirineo
¿Hasta dónde pretende llegar El Dorado Freeride como competición, quizás a llegar entrar en el calendario del FWT? De momento cave centrarse en las FWQ y quiero permanecer en ellas 3 o 4 años asentando buenos fundamentos y desarrollando una buena gestión organizativa. Si ya cuesta asumir esta categoría a nivel de patrocinio, imagínate un FWT.
¿Quién puede como rider acceder a competir en una prueba del FWQ como es “El Dorado freeride”? A partir de esta edición y a través del OPEN hay más posibilidades para futuros riders, no obstante está limitado solo a aquellas personas con un buen nivel y técnica en montaña, seguros de hasta dónde llegan sus límites y seguros de ellos mismos, pero por encima de todo es importante que tengan mucho respeto a la montaña. ¿Piensas que las competiciones de freeride están lo suficientemente cubiertas por los medios de comunicación? Depende, el FWT tiene muy buena cobertura pero es que tiene un buen gabinete de comunicación. EDF cuesta más pero no me puedo quejar.
Gracias Mario.
Foto: Marc Sixto Rider: Alexander Hoffman
EL DORADO FREERIDE
1998 Primera edición de EDF. Estación de esquí de la Vall de Núria. 1999 Estación de esquí. Vall de Núria. 2000-2002 Estación de esquí Espot Esquí. 2003-2005 Estación de esquí Tavascan. 2006 Estación de esquí Vallnord.
HISTORIA
2008-2009 Vallnord. EDF entra a formar parte del Freeride World Qualifier. 2010 Vallnord. EDF consigue la calificaciรณn FWQ 2*. 2011 Vallnord. EDF consigue las FWQ 3*. 2012 Vallnord. EDF consigue la calificaciรณn mรกs alta del FWQ 4* 2013 Vallnord. EDF consigue FWQ 4*.
ยกClica para ver mรกs fotos!
EL DORADO SOLIDARIO El Dorado Freeride impulsa en su 15ª edición la acción Solidary, para colaborar en iniciativas internacionales de distintas ONGs. Este año, la organización del EDF se implica en el proyecto integrado contra el VIH y el Sida en niños, adolescentes y mujeres embarazadas en varias regiones de Camerún, a través de Unicef Andorra, para mejorar la cobertura sanitaria. La competición más extreme de los Pirineos aporta su grano de arena para sensibilizar a la sociedad.
Del 24 al 26 de febrero, Vallnord-Arcalís alberga una de las competiciones más espectaculares del calendario invernal en los Pirineos. El Dorado Freeride es este año una prueba cuatro estrellas del Freeride World Qualifier que contará con la participación de los mejores riders internacionales de esquí y snow. Los participantes deberán completar un recorrido muy técnico, por una ladera de 55º de inclinación fuera pista, y convencer a los jueces para optar a una de las plazas para la final del FWT. Este año, el EDF conmemora su 15º aniversario y, ante las desigualdades sociales y económicas existentes a nivel global, ha creado el concepto Solidarity. A través del deporte, la organización de El Dorado Freeride también quiere aportar su granito de arena para intentar paliar la difícil situación que sufren muchos países. En esta primera edición de El Dorado Solidarity, colaborará con el proyecto integrado con Unicef Andorra, para luchar contra el Sida y el VIH infantil y en mujeres embarazadas en distintas regiones de Camerún. PROYECTO CONTRA EL SIDA EN CAMERÚN Éste es uno de los países del África central con una de las tasas más elevadas de afectados por el VIH (un 5,1% de la población total entre 15 y 49 años), de los cuales el 7,4% son mujeres embarazadas. Existen servicios de prevención contra el contagio, pero sólo se benefician un 15%. Además, las mujeres, los niños y los adolescentes son los colectivos más vulnerables, debido al difícil acceso a la información. Por este motivo, Unicef impulsa este proyecto para intentar reducir los casos de infectados. Para colaborar con esta iniciativa, El Dorado Solidary destinará el 2% de las inscripciones a esta causa y dispondrá de un espacio para recoger material deportivo como esquís, botas, palos, gafas, cascos e indumentaria. El material recogido se ofrecerá a Unicef Andorra para su mercado solidario que organiza anualmente en el Principado. El dinero recaudado por la venta de este material de nieve se destinará íntegramente a este proyecto en Camerún.
Foto: Angel Enguita
SWATCH FREERIDE WORLD TOUR BY THE NORTH FACE 2013
El FWT es el único circuito mundial de competiciones freeride. Consta de 6 competiciones y la gran final en Verbier. Para acceder al FWT los riders han de competir primero en el Freeride World Qualifier (FWQ). Se disputa en diversas estaciones de esquí repartidas en 18 países del mundo. El circuito FWQ consta de 4 categorías distinguidas por estrellas 1, 2, 3 y 4. El Dorado freeride es la primera y única competición freeride de los Pirineos que ha sido seleccionada por el FWT des del año 2009 para formar parte del circuito FWQ. EDF está distinguida como FWQ 4*, la calificación más alta y antesala del FWT.
1. Swatch Freeride World Tour Revelstoke 2013 by The North Face Fecha: 7 Enero; Lugar: Revelstoke (CAN) Disciplineas: Men’s and Women’s Ski and Snowboard 2. Swatch Freeride World Tour Courmayeur-Mont-Blanc 2013 by The North Face Fecha: 19 Enero; Lugar: Courmayeur-Mont-Blanc (ITA) Disciplinas: Men’s Ski and Snowboard 3. Swatch Freeride World Tour Chamonix-Mont-Blanc 2013 by The North Face Fecha: 26 Enero; Lugar: Chamonix-Mont-Blanc (FRA) Disciplinas: Men’s and Women’s Ski and Snowboard 4. Swatch Freeride World Tour Kirkwood 2013 by The North Face Fecha: 27 Febrero; Lugar: Kirkwood (USA) Disciplinas: Men’s and Women’s Ski and Snowboard 5. Swatch Freeride World Tour Fieberbrunn Pillerseetal 2013 by The North Face Fechas: 9 Marzo; Lugar: Fieberbrunn Pillerseetal (AUT) Disciplinas: Men’s and Women’s Ski and Snowboard 6. Swatch Verbier Xtreme 2013 by The North Face Fechas: 23 Marzo; Lugar: Verbier (SUI) Disciplinas: Men’s and Women’s Ski and Snowboard
Foto: Angel Enguita
SWATCH FREERIDE WORLD TOUR BY THE NORTH FACE 2013 RANKING 2012 ESQUÍ HOMBRES 1. Reine Barkered (SWE) - 2012 World Champion 2. Drew Tabke (USA) 3. Aurelien Ducroz (FRA) SNOWBOARD HOMBRES 1. Jonathan Charlet (FRA) - 2012 World Champion 2. Ralph Backstrom (USA) 3. Flo Orley (AUT) ESQUÍ MUJERES 1. Christine Hargin (SWE) - 2012 World Champion 2. Angel Collinson (USA) 2. Eva Walkner (AUT) SNOWBOARD MUJERES 1. Maria DeBari (USA) - 2012 World Champion 2. Margot Rozies (FRA) 3. Shannan Yates (USA)
Reine Barkered (SWE)
Jonathan Charlet (FRA)
Christine Hargin (SWE)
Maria
DeBari (USA) Foto: Marc Sixto
EL DORADO FREERIDE EUPHORIA
Declaraciones 2012 Alexander Hoffman (AUT) – 1º Snowboard Hombres El Dorado Freeride 2012 “Es la primera vez que vengo a Andorra. Estoy feliz de estar aquí, las condiciones de la pista eran realmente exigentes.” Matthieu Bijasson (FRA) – 1º Esquí Hombres El Dorado Freeride 2012 “Estas montañas te permiten muchas posibilidades para el Freeride. Estoy realmente encantado de estar aquí.” Manuela Mandl (AUT) – 1ª Snowboard Mujeres El Dorado Freeride 2012 “Me encanta Andorra, ya estuve la temporada pasada. Tienen grandes áreas para practicar el snowboard y podemos disfrutar en la nieve con mucho sol y nada de frío. He disfrutado.” Anna Khankevich (RUS) – 1ª Esquí Mujeres El Dorado Freeride 2012 “Es la primera vez que competía en una competición de este nivel con 4 estrellas para el Freeride World Tour y para mí haber ganado aquí es muy importante.”
ENTREVISTA A... Raúl Díez director técnico de El Dorado Freeride.
montañas, y habitualmente nos reflejan su buena impresión sobre la calidad y explosividad del ‘riding’ en ellas. Y EDF con 4* un año más… Si, es el máximo ranking dentro de las pruebas de Freeride World Qualifier, y por tanto donde más puntos se obtienen para acceder al Freeride World Tour. Es por esto que esperamos superar incluso el nivel que se exhibió el año pasado, donde nuevamente nos demostró que nuestro deporte está en constante progresión. Esto implica entre muchas otras cosas adoptar el sistema de puntuación del FWT, como buen conocedor que eres de este tema, cuéntanos un poco como funciona.
Foto: Marc Sixto
Se acerca una de las grandes citas freeriders de la Península, El Dorado freeride, que tendra lugar en Vallnord los días 22, 23 y 24 de febrero y hemos querido hablar con Raúl Díez director técnico de El Dorado Freeride. Una nueva edición de El Dorado freeride y segundo año con la distinción más alta de las Quilifiers del Freeride World Tour, ¿qué supone para El Dorado formar parte del FWT? Supone un honor y una gran responsabilidad formar parte de este circuito que da acceso a la élite de este deporte que nos apasiona. Algunos de los riders que han pasado por El Dorado ya han formado parte del Freeride World Tour como; Tato Vasiuk, Matti Imbert, Richard Amacker, Nicolas Salencon, Kevin Guri, Leo Slemet, Mathieu Bijasson Alexander Hoffman, Manuela Mandl, Anna Khankevich y como no; el primer rider Andorrano Dani Fornell que disputará la edición 2013. Nos enorgullecemos que riders de ese calibre hayan disfrutado y competido en nuestras
El Swatch Freeride World Tour by The North Face, es un circuito de seis competiciones de freeride que se desarrolla por todo el mundo y donde compiten los mejores freeriders en esquí y snowboard, masculino y femenino. Para acceder a esta ‘elite’ profesional, se llevan a cabo cuarenta competiciones denominadas Freeride World Qualifier clasificadas de una a cuatro estrellas. Cuanto mayor cantidad de estrellas, más puntuación podrá obtener el rider según su resultado, y esta puntuación va a un ‘ranking’ global también llamado ‘seeding list’ (lista de aprovisionamiento) que es revisado después de cada prueba y que determina la clasificación final. Este año El Dorado Freeride celebra 16 años, que se dice rápido pero que imagino se sufre lentamente desde la organización, sobretodo en años en los que el tiempo es un factor incierto. ¿Qué tenéis preparado para celebrarlo? Durante estos 16 años El Dorado freeride ha vivido muy de cerca de la evolución de este deporte. ‘Riders’ nacionales han crecido deportivamente junto a la competición. El año pasado coincidiendo con el 15 aniversario, celebramos un Open abierto a toda la cantera nacional donde los 10 primeros ganaron un Wild Card para competir en El Dorado freeride. Este año volveremos a celebrarlo y será su segunda edición. ¿Alguna novedad a destacar? Nuevamente traemos novedades. El Open pasa a ser prueba FWQ con 1* y lo presenta la marca energética Voltz, se denomina; Voltz OPEN FWQ1*.
De esta forma nuestra cantera podrá tener la opción de comenzar a puntuar en el circuito FWQ y así tener acceso a otras pruebas. Otra novedad será la celebración el fin de semana anterior de un evento para Juniors divididos en dos franjas de edad: de 12 a 14 años y de 15 a 17 años. Esta prueba no va tan dirigida a la pura competición como a la formación en nivología y respeto por la montaña. Habrá clínics de seguridad y técnica impartidos por David Sanabria guía de la UIAGM, prácticas de ARVA y de lectura de línea, salida guiada a una cima y también habrá una competición adaptada a los niveles de los futuros ‘riders’ En cuanto a la competición, el año pasado aterrizó en Arcalís toda una legión de riders extranjeros duros de roer buscando puntos FWQ. ¿Esperáis la misma afluencia del exterior para este año? Más si cabe! aunque el registro de riders que entrarán por orden de ‘seeding list’ estará limitado a 40 riders y será una lista cerrada proporcionada por el FWT. Seguramente muchos riders extranjeros se registrarán en la competición OPEN freeride FWQ1* para conseguir una de las 10 plazas restantes, pero queremos abrir esta competición al máximo de riders nacionales para así seguir alimentando la cantera nacional, que cada vez és más abundante y de mucha calidad. Las cosas están crudas, imagino no ha sido fácil encontrar el apoyo de los sponsors… ¿quién apoya EDF 2013? Este año tenemos varias novedades en lo que a sponsors se refiere. En primer lugar hay que destacar la estación Vallnord cual lleva apoyando EDF des de hace 7 años y Arcalís como el mejor resorte para la competición. A partir de la pasada edición Andorra Turisme nos ofrece su apoyo institucional y económico, es la mejor marca que podemos tener, Andorra país de los Pirineos. “País del freeride!!” Como gran novedad y que nos hace mucha ilusión, acabamos de firmar un acuerdo para los tres próximos años con la firma de tejidos Polartec©. Que una firma tan prestigiosa a nivel mundial se fije en EDF es una confirmación que algo estamos haciendo bien. Y por si esto es poco, la gran marca de los deportes de montaña The North Face será nuestro copatrocinador
para las tres próximas temporadas. Deseamos que la dicha se haga realidad, año de nieves año de bienes. A todos ellos no podemos más que darles un enorme GRACIAS y pueden estar seguros que desde El Dorado freeride trabajaremos duro para tener un gran evento. Y aún así El Dorado Freeride colabora con un proyecto solidario de UNICEF, cuéntanos cómo. Destinaremos un porcentaje de la inscripción al proyecto integrado contra el VIH y el Sida en Camerún, y además dispondremos de un espacio para recoger todo aquel material deportivo que el público quiera aportar como: esquís, botas, palos, indumentaria, gafas, cascos, etc. Este material se ofrecerá a UNICEF para su Mercado Solidario “Els Encants de UNICEF” que organiza cada año entre los meses de noviembre y diciembre en Andorra. El dinero recaudado se destinará integramente al proyecto. Todos tenemos material en casa que practicamente no utilizamos y que está en buenas condiciones. Os animo a todos a colaborar en esta acción y aportar nuestro granito de arena a esta causa! Raúl, muchas gracias y os deseamos una mejor edición con mucho POWDER!! Entrevista realizada por All The Ski.
EL DORADO FREERIDE 2013 DEL 21 AL 24 DE FEBRERO EN VALLNORD
ยกClica al siguiente video y disfruta!
Rider: Dani Fornell Foto: Marc Sixto
El Dorado Freeride (EDF) es la principal competición de esquí extremo de los Pirineos y la más importante del sur de Europa. Un evento deportivo internacional con la participación de riders llegados de más de 20 países. Donde se conjugan las bajadas mas extremas con un ambiente festivo y competitivo. Riders profesionales entre hombres y mujeres, en las disciplinas de esquí, snowboard, son seleccionados según ranking de la FWR cuidadosamente por nuestro equipo técnico.
La estación de esquí de Vallnord se encuentra en Andorra. Con una exce- lente posición geográfica. Es una insignia para el freeride Europeo. Arcalís es el espacio freeride de Vallnord donde se desarrolla el evento, su orientación noreste y una magnífica geometría montañera garantiza la mejor nieve del Pirineo para la práctica del freeride. La magnitud de sus cimas y sus diversas zonas son reconocidas por el FWT para el desarrollo del evento.
WWW.ELDORADOFREERIDE.COM
WWW.VALLNORD.COM
La estación de Vallnord acoge el evento entre el 21 y 24 de Febrero de 2013. Estas fechas son las más adecuadas dadas las condiciones geográficas y meteorológicas para asegurar la mejor calidad de nieve.
JUNIOR FREERIDE SERIES 16 y 17 DE FEBRERO 2013 EN ORDINO ARCALÍS Este año empezamos una nueva etapa dedicada a los más pequeños amantes de la nieve. Queremos concienciar de la práctica en la alta montaña y el freeride y enseñar sus valores.
Objetivo general • Enseñar y promocionar la práctica del freeride a través de la Escuela.
Objetivos específicos • Dar a conocer a los jóvenes esquiadores la práctica del freeride. • Fomentar el respeto y la seguridad en la montaña. • Informar y educar a los jóvenes esquiadores sobre todo el material necesario. • Aprender a utilizar el material, pala, ARVA, sonda. • Comunicación - interacción con el equipo de pisteros socorristas de la estación.
Contenido del clínico • Revisión del material • Iniciación y perfeccionamiento del uso material de seguridad (Pala, ARVA, Sonda) • Control del nivel de esquí o snowboard de los participantes. • Elección de los itinerarios. • Correcciones técnicas.
Clases teóricas • Nivología. • Los aludes y Protocolo de rescate. • Seguridad fuera pista. • Expedición a una cima.
Guía de montaña UIAGM: David Sanabria. Sábado 16 de febrero, 08.30h Vallnord - Arcalís del Hortell Precio inscripción, 75€ Incluye:
Forfait 2 días, Welcome pack, picnic, dorsal, Clínico. El máximo de participantes es de 20 riders de edades comprendidas entre: 14 a 17 años Material obligatorio a llevar: Arva, Pala, Sonda, Casco, Protección Dorsal, crampones y Arnés. (En caso de no tener todo el material, la organización lo prestará).
VOLTZ OPEN 22 FEBRERO 2013 EN VALLNORD - ARCALÍS A partir de esta edición, la VOLTZ OPEN pasa a formar parte del circuito mundial de freeride con la distinción que otorga el FWT como evento FWQ1*. La competición se disputará a un solo día y los 10 mejores riders obtendrán el pase directo a la semifinal de El Dorado freeride FWQ4* que se disputará el día 23 de febrero del 2013. La clasificación de los 10 mejores resultados será repartida de la siguiente forma; 3 esquí hombre / 3 esquí mujer / 2 snow hombre/ 2 snow mujer Todos los riders participantes obtendrán puntuación del circuito mundial y entrarán a formar parte en el ranking 2013. El máximo inscripción está limitado a 70 riders entre mujeres y hombres en las disciplinas de esquí y snowboard.
Diseño y maquetación: Revista oficial El Dorado Freeride - “Euphoria” Frontflip Communication - Frontflip.es