Informacion general del Fucoidan

Page 1



Prefacio

Estoy complacido de que este cuadernillo pueda ser publicado en español. En realidad, yo antes no creía en ningún suplemento alimenticio; sin embargo, el fucoidan me hizo cambiar de idea acerca de ellos. He estado utilizando el fucoidan como tratamiento contra el cáncer en Japón. Desde que usé el fucoidan, mis pacientes comenzaron a sonreír nuevamente. El propósito del tratamiento contra el cáncer no consiste únicamente en suprimir o eliminar el cáncer, sino también en hacer que los pacientes y sus familias conserven una buena calidad de vida. Siempre me complace ver cómo recuperan la sonrisa en sus caras. Además, también me siento muy afortunado de escuchar los alegres comentarios de los pacientes cuando su tumor ha sido suprimido o reducido y los efectos secundarios de la quimioterapia y de la radioterapia han sido disminuidos. Es muy importante tratar a los pacientes de manera eficaz a fin de eliminar o moderar los efectos secundarios. Por consiguiente, estoy muy complacido de presentarles el maravilloso suplemento fucoidan no sólo a los japoneses sino también a las personas que residen en los Estados Unidos. Dr. Daisuke Tachikawa Marzo de 2007


Copyright © 2007 por Daisuke Tachikawa Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación podrá ser reproducida, almacenada en sistemas de recuperación ni transmitida de ninguna manera sin el previo permiso por escrito del titular de los derechos de autor.

La información contenida en este libro debe utilizarse sólo con fines educativos y no se la recomienda como medio de diagnóstico ni de tratamiento de enfermedades. Todos los asuntos relacionados con la salud física y mental deben ser supervisados por un profesional de la salud especialista en el tratamiento de esa afección específica. Ni el editor ni el autor brindan recomendaciones médicas de manera directa ni indirecta, ni recetan remedios ni asumen ninguna responsabilidad por aquellos que eligen tratarse a sí mismos. ISBN: 0-9771370-3-1 ISBN 13: 978-0-9771370-3-9 Impreso en los Estados Unidos de América.


Contenidos Introducción

7

¿Qué es el fucoidan?

8

Los tres poderes principales del

“vegetal marino FUCOIDAN” provocan que las células del cáncer se destruyan a sí mismas

Poder [1]

Asombrosa acción inductora de apoptosis

10

Poder [2]

¡Mejora la “inmunidad” para destruir el cáncer!

17

Poder [3]

Supresión de la angiogénesis al quitarles los nutrientes a las células cancerosas

33

Entrevista con el

Dr. Tachikawa, médico clínico especialista en oncología

Caso clínico [1]

Cáncer de estómago

36

Caso clínico [2]

Cáncer de ovario

38

Caso clínico [3]

Cáncer de próstata

41

Tesis sobre la acción antitumoral del fucoidan

44

Preguntas generales acerca del fucoidan

45

Referencias

48



Introducción

OKINAWA: ¡LA PREFECTURA QUE OSTENTA LA MAYOR LONGEVIDAD DE JAPÓN! A Okinawa, la prefectura más austral de Japón, se la conoce como “las isla que ostenta la mayor longevidad de Japón”. También es el lugar que tiene la menor tasa de mortalidad por cáncer del país. Uno de los motivos que explican esta situación son los hábitos alimenticios únicos de los okinawenses. Los ingredientes clave de la cocina de Okinawa son las variedades de vegetales marinos como el kombu (Laminaria japonica), el mozuku (Nemacystus decipiens) y el mekabu (la parte plegada del wakame, o Undaria pinnatifida, cerca de la raíz). El kombu se produce generalmente en el mar del norte, cerca de Hokkaido, pero existe un motivo por el cual la gente de Okinawa ha terminado comiendo kombu como parte de su dieta tradicional. Japón comenzó a exportar kombu a Qing (la actual China) a mediados del período Edo (aproximadamente la primera mitad del siglo XVIII). Okinawa era un puerto de acceso a través del cual se ingresaba kombu a Qing. Es por ello que el kombu se convirtió en una comida popular en Okinawa. Si bien los habitantes de la isla de Honshu (la isla más grande de Japón) suelen usar kombu para hacer caldo de sopa, los okinawenses, por lo general, lo comen en forma directa. Cuando se lo consume de esta manera, se pueden incorporar y absorber todos los nutrientes. Okinawa es el mayor consumidor de kombu de Japón. Además, dicen que la cantidad de mozuku que se consume en Okinawa es 10 veces mayor que la cantidad que se consume en cualquier otra prefectura. A menudo, asociamos el mozuku al pequeño plato que acompaña el sake. Sin embargo, en Okinawa, el mozuku se usa habitualmente en la sopa de miso o el zosui (potaje japonés de arroz y vegetales). Todos deben haber escuchado en algún lugar que los vegetales marinos son buenos para el cuerpo, debido a que son abundantes en vitaminas, yodo, calcio, manganeso, hierro, zinc, potasio y otros minerales. Los vegetales marinos absorben los abundantes minerales disueltos en el agua del mar a medida que crecen, por lo que naturalmente son una fuente rica de minerales. En cierta forma, los vegetales marinos son concentrados de todo lo bueno que se encuentra en el mar.


8

FUCOIDAN

Los vegetales marinos se clasifican, según la composición de sus pigmentos, en algas pardas, algas rojas, algas verdes y algas azules. El grupo de las algas pardas incluye el kombu, el wakame, el hijiki (Hijikia fusiforme) y el mozuku, mientras que el grupo de las algas rojas incluye la tengusa (agar-agar) y el amanori (Porphyra). El grupo de las algas verdes incluye el aonori (alga marina comestible) y la aosa (lechuga de mar), mientras que el grupo de las azules incluye el kudamo (Lynbya confervoides) y el higemo (Rivularia). Las plantas crecen gracias a la fotosíntesis y los vegetales marinos del océano también realizan fotosíntesis. Las algas azules, que se adhieren a las rocas y a las paredes de los muelles, y las verdes, que se pueden encontrar en mares relativamente poco profundos, crecen donde pueden recibir cantidades suficientes de luz. Las algas rojas son capaces de realizar fotosíntesis en presencia de la poca luz que relativamente hay en aguas más profundas, mientras que las algas pardas suelen habitar en profundidades intermedias. Las personas de la edad moderna tienen una dieta que no es equilibrada y que carece de vitaminas y de minerales. Y es este desequilibrio el que tiende a favorecer la aparición de enfermedades. Sin embargo, el kombu, el mozuku y otras variedades de vegetales marinos reponen las vitaminas y los minerales en el cuerpo. Ésta es la razón por la cual se cree que los vegetales marinos son buenos para la salud. No obstante, el solo hecho de comprender el valor nutritivo natural de los vegetales marinos no revela el secreto de la longevidad que hace tiempo disfrutan los okinawenses. La clave de ese secreto se encuentra en el fucoidan.

¿Qué es el fucoidan? El fucoidan es un descubrimiento reciente que ha captado la atención de la comunidad médica. No son pocas las personas que saben que el agárico (Agaricus blazei murill) es un tipo de hongo que produce un efecto curador contra el cáncer. Pero el fucoidan también mejora la inmunidad del cuerpo, de manera muy similar a la del agárico. Además, el fucoidan proporciona un efecto anti-cancerígeno mediante la inducción de apoptosis. El fucoidan se encuentra en las algas marinas (algas pardas), tales como el mozuku (Nemacystus decipiens), el mekabu (la parte plegada del wakame, o Undaria pinnatifida, cerca de la raíz) y el kombu (Laminaria japonica). El elemento constituyente “viscoso” de los vegetales marinos es una fuente rica de fucoidan, que es el término general que se utiliza para hacer referencia a un grupo de polisacáridos que contienen fucosa sulfatada.


El secreto que oculta el vegetal marino de Okinawa

9

Estudios recientes han descubierto que los “polisacáridos”, una clase de fibra alimentaria contenida en las algas pardas, producen efectos beneficiosos en la salud de los seres humanos. Los polisacáridos están compuestos por monosacáridos como la glucosa, la xilosa y la galactosa. Se las considera “sustancias bioactivas” que están llamando la atención últimamente. Es posible que muchos de ustedes hayan escuchado acerca de la acción anticancerígena del “ß-glucano” contenido en el agárico y en el Fomes yucatensis. Este ß-glucano es también un polisacárido. El kombu, el mozuku y el mekabu (la parte con forma de acordeón del wakame que se encuentra cerca de la raíz) tienen todos una característica común, la cual es que todos son resbaladizos y pegajosos. La sustancia principal que causa que los vegetales marinos sean resbaladizos es el “fucoidan”, que es otro polisacárido compuesto por enlaces múltiples en los cuales se encuentra un azúcar llamado “fucosa”. La diferencia clave entre el fucoidan y otros polisacáridos es que el fucoidan contiene muchos grupos de sulfato (SO42-). Las palabras “grupo de sulfato” pueden dar lugar a pensar en el ácido sulfúrico (H2SO4), un líquido de gran acidez que derrite todos los metales excepto el oro y el platino, y que también quema nuestra piel. Sin embargo, el grupo de sulfato es una sustancia completamente diferente al ácido sulfúrico. Es lo que hace que los vegetales marinos sean viscosos.

Los tres poderes principales del “fucoidan” de vegetales marinos provocan que las células cancerosas se destruyan a sí mismas ESTA SUSTANCIA RESBALADIZA PROVOCA QUE LAS CÉLULAS CANCEROSAS SE DEBILITEN Y SE REDUZCAN DE MANERA NATURAL. Aprendamos acerca de los “tres poderes” del fucoidan. ¡El secreto de su incomparable poder “anti-cancerígeno”! Se ha demostrado que el fucoidan ofrece una gran variedad de acciones farmacológicas. Estos hallazgos alentaron a los investigadores a llevar a cabo numerosos experimentos y estudios sobre el fucoidan con la esperanza de encontrar nuevas funciones del fucoidan que sean eficaces para tratar el cáncer. Los resultados de estos experimentos y estudios en los cuales se utilizaron animales de laboratorio, etc., han demostrado que el fucoidan es, en efecto, eficaz para tratar el cáncer.


10

FUCOIDAN

A diferencia de los suplementos de salud tradicionales que afirman tener efectos anti-cancerígenos, la eficacia del fucoidan es triple. Las funciones del fucoidan son: [1] Inducir la apoptosis en las células cancerosas [2] Mejorar la inmunidad [3] Suprimir la Angiogénesis Se considera que estas tres funciones causan que las células cancerosas se debiliten y se reduzcan naturalmente, y finalmente mueran. Entonces, analicemos brevemente los “tres poderes anticancerígenos” exclusivos del fucoidan.

Poder [1] Asombrosa acción inductora de apoptosis Las células pueden morir de dos maneras: una es la “apoptosis” y la otra es la “necrosis”. La necrosis consiste en una forma de muerte celular en la cual la célula se daña y muere como consecuencia de ello. Se define como la muerte patológica de las células causada por factores externos tales como las infecciones bacterianas o por quemaduras. La necrosis hace que la membrana celular colapse. También hace que se genere calor o inflamación en los tejidos circundantes. Por otra parte, la apoptosis es un fenómeno en el cual el núcleo de la célula se reduce y la célula misma se hace más pequeña hasta que finalmente se rompe en pedazos. Los pedazos rotos de la célula son posteriormente consumidos y procesados por las células fagocitarias. Por lo tanto, la apoptosis no causa inflamación ni otros daños en los tejidos circundantes. Cada célula está programada genéticamente en su ADN para sufrir apoptosis. Se considera que cuando una célula entra en contacto con un virus, un antimetabolito u otro medicamento, una célula asesina natural (NK) o una célula T asesina, este programa se activa y la célula sufre apoptosis. Quizá les sorprenda enterarse de que “todas las células están programadas para morir”. No obstante, este mecanismo de “autodestrucción de células” es un fenómeno muy importante en el funcionamiento de la naturaleza. Las manos y los pies de un feto humano tienen la forma de un plato pequeño individual, como los pies de un ave acuática con dedos de palmípedo. A medida que el feto crece en el útero de la madre, las membranas se cortan y se separan, lo que forma de esta manera dedos individuales en las manos y en los pies. En este momento, las células que habían formado las membranas entre los dedos de las manos y de los pies des-


El secreto que oculta el vegetal marino de Okinawa

11

parecen naturalmente debido a la apoptosis. Cuando un renacuajo crece y se convierte en rana, pierde la cola. Después de que la oruga sufre la metamorfosis y se convierte en mariposa, deja de tener las células musculares y nerviosas que habían controlado la peristaltis en la etapa de oruga. Estos procesos ocurren mediante apoptosis. Además de estos cambios visibles, todos los días se producen diversos cambios invisibles en nuestro cuerpo debido a la apoptosis. En muchos casos, la apoptosis participa en el proceso que realiza nuestro cuerpo al eliminar aquellas células viejas que ya no son necesarias. Los tejidos que producen la sangre también sufren apoptosis. Nuestro cuerpo produce cierta cantidad de glóbulos rojos a diario, pero el excedente de eritroblastos, neutrófilos y otros glóbulos blancos se elimina del cuerpo mediante el proceso de selección natural que se realiza por medio de la apoptosis. ¡La acción inductora de apoptosis hace que las células cancerosas mueran de manera natural! Las células que se han vuelto cancerosas son formas mutadas de las células normales. Si el mecanismo de apoptosis funciona correctamente, estas células deben morir naturalmente tal como lo hacen las células normales. Pero las células cancerosas no se mueren por sí mismas porque su sistema de apoptosis ya no funciona de manera correcta. Las células normales tienen una cierta expectativa de vida y no continúan dividiéndose indefinidamente. En cambio, las células cancerosas continúan dividiéndose y creciendo para siempre. Las células cancerosas no tienen una expectativa de vida y se dice que pueden seguir viviendo indefinidamente. Las células de “carcinoma cervicouterino” recogidas por un laboratorio estadounidense en 1951 han sido cultivadas en laboratorios de todo el mundo y todavía siguen vivas y creciendo. En la actualidad, estas células se utilizan para realizar diversas investigaciones. Esta gran vitalidad es lo que hace que el tratamiento contra el cáncer sea muy difícil. Las células cancerosas también “viajan” por todo el cuerpo, incluso hasta partes lejanas, a través de los ganglios linfáticos y de los vasos sanguíneos conectados a la ubicación original del cáncer. Después de llegar a los nuevos lugares, las células cancerosas se arraigan y comienzan a crear nuevas lesiones. Este es el principio de la “metástasis” del cáncer. Si el cáncer hace metástasis en muchos lugares o en lugares donde las lesiones cancerosas no pueden eliminarse quirúrgicamente, el tratamiento se hará considerablemente más difícil. Supongamos que todas las lesiones cancerosas han sido extirpadas me-


12

FUCOIDAN

diante cirugía. Si queda aunque sea una célula cancerosa, esa célula se replicará y volverá a hacer metástasis hasta finalmente arruinar todo nuestro cuerpo. Esto es lo que llamamos “recaída” del cáncer. El cáncer difiere mucho con respecto a otras enfermedades en el hecho de que implica metástasis y recaídas que pueden repetirse. Si podemos encontrar una sustancia que elimine esas problemáticas células cancerosas mediante la inducción de su apoptosis, tal sustancia se convertirá, sin dudas, en un maravilloso medicamento anticancerígeno. Sin embargo, no es necesario aclarar que esta sustancia no debe hacer que las células normales sufran apoptosis. [Modelo de apoptosis: cómo se conduce una célula a la autodestrucción]

Célula NK

Célula de destino

Existen conmutadores que activan una “señal de autodestrucción” en la superficie de cada célula (se indica cómo “Y” en la figura). Cuando alguno de estos conmutadores se activa, el núcleo se fragmenta y la célula muere finalmente. Se considera que así es como el “fucoidan de vegetales marinos” mata las células cancerosas.

Fuente: Mebio, 1995, Medical View Co., Ltd.


El secreto que oculta el vegetal marino de Okinawa

13

Uno de los motivos principales por los cuales el fucoidan está llamando tanto la atención en la actualidad es la posibilidad de que pueda conducir “solamente” a las células cancerosas a la apoptosis. Existe preocupación acerca de los efectos secundarios de los medicamentos y de los suplementos que afirman inducir la apoptosis. Tal preocupación no es necesaria con el fucoidan, ya que es una sustancia natural producida en el mar. Nunca tendrá problemas de salud por comer demasiado mozuku. Nuestro cuerpo puede ingerir fucoidan de manera segura. En la 55ª Conferencia General de la Asociación Japonesa de Cáncer de 1996, un informe atrajo la atención del público. En este informe, los investigadores descubrieron que el fucoidan no sólo provocaba que las células cancerosas se autodestruyeran, sino que, además, no tenía prácticamente ningún efecto negativo en las células normales. Este informe dio pie a numerosos experimentos y estudios por parte de otros investigadores y los resultados alentadores se han ido publicando uno tras otro. En la medicina occidental, el tratamiento tradicional contra el cáncer consiste en “tres terapias clave” desarrolladas para “matar las células cancerosas con medios externos”, tales como “la cirugía para extirpar las lesiones cancerosas”, “los medicamentos anticancerígenos para debilitar y destruir las células cancerosas” y “la radiación para fijar como objetivo las células cancerosas con el fin de destruirlas”. Estas tres terapias no sólo afectan las células cancerosas, sino que también dañan las células normales en cierto punto. Éste es el motivo por el cual estas terapias están todas asociadas a efectos secundarios, como pérdida de cabello, náuseas, emesis, pérdida del apetito y cansancio, así como también el daño a la calidad de vida de la persona. Por otra parte, la “acción inductora de apoptosis” del fucoidan hace que sólo las células cancerosas se “destruyan a sí mismas”. La comunidad médica le está prestando atención al fucoidan porque no presenta ninguno de los inconvenientes asociados a los tratamientos tradicionales contra el cáncer. La apoptosis se describe como la “muerte celular programada”. Forma parte del mecanismo de crecimiento de las células normales, mediante el cual se eliminan las células innecesarias o nocivas. Los tejidos normales se mantienen homeostáticos mediante el mantenimiento del equilibrio entre el crecimiento celular y la muerte celular causada por la apoptosis. Ya hemos aprendido que la apoptosis es lo que causa que un renacuajo pierda su cola cuando se convierte en una rana. Sin embargo, en el caso de las células anormales, la “supresión de la apoptosis” pasa a ser una causa de transformación tumorígena e infiltración metastásica. Se están realizando estudios para comprender el


14

FUCOIDAN

mecanismo de cómo la apoptosis debilita y reduce las células cancerosas. Este mecanismo se pude explicar de la siguiente manera en función de los hallazgos conseguidos hasta ahora: [1] [2] [3]

Un factor inductor de apoptosis activa un conmutador de autode strucción en una célula cancerosa y, de esta manera, inhibe la síntesis de ADN en la célula. La perforina liberada por las células NK y las células T destruye la membrana de la célula cancerosa y produce su muerte. Además, la granzima liberada por las células T también conduce las células cancerosas a la apoptosis al destruir sus genes cancerosos. El fucoidan activa la caspasa (una enzima proteolítica que se encuentra en las células) en la célula cancerosa y, de esta manera, la conduce a la apoptosis.

Aunque la manera específica en la que el fucoidan actúa sobre el Fas (receptor de la membrana de la célula cancerosa) para activar la caspasa todavía no se ha revelado en detalle y las investigaciones aún están en proceso, las razones antes mencionadas ofrecen explicaciones probables sobre por qué las células cancerosas se destruyen a sí mismas. Una serie de estudios recientes han demostrado que el fucoidan cumple un papel importante en el mecanismo de conducción de células cancerosas a la apoptosis. El fucoidan del mozuku muestra una fuerte acción inductora de la apoptosis CONDUCCIÓN DE LAS CÉLULAS CANCEROSAS A LA APOPTOSIS... Entónces, ¿cómo podemos confirmar que esto está sucediendo realmente? El catedrático Hiroshi Taguchi de la Facultad de Recursos Biológicos de la Universidad de Mie (Biología Molecular y Celular) llevó a cabo un experimento que ayuda a responder esta pregunta. En este experimento, se mezcló una solución de fucoidan disuelto en solución salina con una solución cultivada que contenía células cancerosas de seres humanos. Se preparó como control una solución salina sin fucoidan y se la mezcló de manera similar con células cancerosas de seres humanos. Cuando se observaron las muestras, las células cancerosas que se encontraban en la solución con fucoidan comenzaron rápidamente a perder su perfil exterior y la mayoría de ellas murió y desapareció en 24 horas. El catedrático Taguchi explica lo siguiente acerca de este resultado: “Las células cancerosas


El secreto que oculta el vegetal marino de Okinawa

15

[Acción inductora de apoptosis]

Una vez que se activa el conmutador de autodestrucción, la célula cancerosa desaparecerá de manera natural. ¡Estoy presionando el botón de autodestrucción!

El fucoidan de vegetales marinos ejerce una “acción inductora de apoptosis” que actúa directamente en las células cancerosas. Cuando el fucoidan de vegetales marinos activa los “conmutadores de autodestrucción” en las células cancerosas, éstas comenzarán a “destruirse a sí mismas” una tras otra hasta desaparecer de manera natural.

perdieron su forma, se debilitaron y se rompieron en pequeños pedazos. Esto es característico de la muerte celular por apoptosis”. ¿Por qué las células cancerosas se destruyen a sí mismas debido a la apoptosis? Aquí se ponen en funcionamiento dos mecanismos. Uno consiste en que el fucoidan emite una señal que activa un conmutador de autodestrucción en la superficie de la célula cancerosa y, de ese modo, conduce esa célula cancerosa a la apoptosis. El otro consiste en que la “perforina” liberada de las células NK y de las células T crea orificios en la membrana de la célula cancerosa y destruye el núcleo celular, mientras


16

FUCOIDAN

[Experimento sobre la “acción inductora de apoptosis” del fucoidan]

(tasa de fragmentación de ADN) Capacidad de inducción de apoptosis

Inducción de apoptosis en cepa celular de leucemia promielocítica (HL60)

Extracto de fucoidan de mozuku Extracto de fucoidan de kombu Extracto de agárico

Concentración (µg/ml)

(tasa de fragmentación de ADN) Capacidad de inducción de apoptosis

Inducción de apoptosis en cepa celular cultivada de cáncer de ovario humano (NOS4) Extracto de fucoidan de mozuku Extracto de fucoidan de kombu Extracto de agárico

Concentración (µg/ml)

(Datos proporcionados por Okinawa Hakko Kagaku Co., Ltd.) que la “granzima” liberada de las células T también destruye los genes de la célula cancerosa. Ambas sustancias producen el efecto de inducir la apoptosis. (Las células NK y las células T serán explicadas más adelante). Se descompone la estructura helicoidal de los genes (ADN) de las células cancerosas en las cuales se ha activado la apoptosis, mientras que sus núcleos también se fragmentarán en pedazos. Finalmente, las células


El secreto que oculta el vegetal marino de Okinawa

17

morirán. Las células cancerosas que mueren naturalmente por apoptosis sufren la fragmentación del ADN. En experimentos dirigidos al estudio de la capacidad de las sustancias de inducir la apoptosis, los investigadores generalmente calculan la tasa de fragmentación celular tal como lo hizo el catedrático Taguchi de la Universidad de Mie. Hay un experimento en el cual los investigadores estudiaron tres sustancias para ver si ejercían una “acción inductora de apoptosis” contra dos tipos de células cancerosas: las provenientes del cáncer de ovario humano y las de leucemia promielocítica. Las sustancias estudiadas fueron: [1] el fucoidan del mozuku de Okinawa, [2] el fucoidan del kombu y [3] el agárico. En soluciones que contenían las sustancias respectivas en las concentraciones especificadas, se introdujeron dos tipos de cepas de células cancerosas y se midieron las tasas de fragmentación de ADN. (Consultar los gráficos de la página siguiente). Los resultados indicaron que en ambas muestras de fucoidan, la de mozuku de Okinawa y la de kombu, la tasa de fragmentación aumentaba a medida que crecía la concentración de fucoidan en la solución. En cambio, en la muestra del agárico, la fragmentación era prácticamente nula, incluso cuando se elevó la concentración. Cuando se compararon las muestras de fucoidan de mozuku de Okinawa y de kombu en el experimento, la tasa de fragmentación era superior entre un 40 y un 50 por ciento en la muestra que contenía mozuku de Okinawa en comparación con la muestra que contenía fucoidan de kombu. Este resultado sugiere que las distintas variedades de fucoidan tienen diferentes capacidades de inducción de apoptosis y que el fucoidan del mozuku de Okinawa tendría mayor poder de inducción de apoptosis. Todavía queda una pregunta sin responder, la cual se basa en saber si el fucoidan contribuye de manera directa a la inducción de la apoptosis o si lo hace en forma indirecta mediante la activación de las células NK o si produce ambos efectos. Debemos esperar que se realicen otros experimentos y estudios para conocer la respuesta. Sin embargo, hay algo que está claro y es que el fucoidan hace que las células cancerosas se destruyan a sí mismas. Este mecanismo seguramente arrojará una nueva luz sobre el tratamiento contra el cáncer.

Poder [2] ¡Mejora la “inmunidad” para destruir el cáncer!


18

FUCOIDAN

Nuestro cuerpo posee un mecanismo natural para eliminar las sustancias extrañas que ingresan al cuerpo, tales como patógenos y virus, y hacerlas inofensivas. Se lo denomina “sistema inmunitario”. En cierto modo, la inmunidad es un sistema que diferencia las sustancias externas de las sustancias internas y elimina las sustancias externas. Conocemos personas que se resfrían con facilidad y otras que no. ¿Cuál es la diferencia entre estos dos grupos de personas? Cuando el virus del resfrío ingresa a nuestro cuerpo, nuestro cuerpo puede eliminarlo si tiene una inmunidad alta. Pero si nuestro estado de salud es malo y nuestra inmunidad es baja, el cuerpo no puede eliminar el virus y, como consecuencia de ello, nos enfermamos. Para nuestro cuerpo, las células cancerosas también son sustancias extrañas. Hay grupos de células que controlan la inmunidad en nuestro cuerpo. Se las denomina “células T” (células T asesinas que destruyen las sustancias extrañas, las células T cooperadoras que mejoran la inmunidad, etc.) y “células B” entre los linfocitos que se encuentran en nuestro torrente sanguíneo. Los “macrófagos” y las “células asesinas naturales” (células NK) también participan en nuestro sistema inmunitario. Estas células inmunitarias actúan como guardias para defenderse de las sustancias extrañas y atacarlas. ENTONCES, ¿CÓMO funciona este “SISTEMA INMUNITARIO”? Los linfocitos se clasifican en “células T” y “células B” producidas a partir de células madre de nuestra médula ósea. Las células B producen anticuerpos (globulinas inmunitarias) y principalmente atacan a las bacterias, a los virus y a otras sustancias extrañas. Las células T no producen anticuerpos. Las “células T cooperadoras” producen una sustancia bioactiva llamada “linfocina” y actúan en las células B para producir anticuerpos. Cuando la sustancia extraña de destino ha sido eliminada, las “células T supresoras” ordenan que se detenga el ataque. Si el ataque continúa, la sobreproducción de anticuerpos también dañará las células normales del cuerpo. Las “células T asesinas” atacan directamente las células cancerosas y otras sustancias extrañas. Estos linfocitos no son las únicas células que atacan a las sustancias extrañas. Los “macrófagos” también actúan como conmutadores para activar nuestro sistema inmunitario. Los macrófagos pueden incorporar sustancias extrañas y destruirlas, de ahí su nombre (macrófago significa “devorador”). Además de “comer” sustancias extrañas, otro efecto de los macrófagos consiste en informar a las células T acerca de la existencia de sustancias


El secreto que oculta el vegetal marino de Okinawa

19

Cómo el fucoidan estimula al sistema inmunitario (inmunidad intestinal)

El fucoidan llega al intestino delgado. (Dado que el fucoidan es un polisacárido, llega al intestino delgado sin haber estado sometido a la descomposición). Los macrófagos reconocen el fucoidan como una sustancia nociva... ... y se lo comunican a las células T cooperadoras. Las células T cooperadoras liberan “citocina”, en las cuales las células NK, los macrófagos, las células T y las células B atacan al fucoidan. El conjunto completo de células inmunitarias se moviliza en este momento en un ataque ante la presencia del fucoidan. Esto promueve la producción y la actividad de los macrófagos y de los linfocitos a la vez que estimula el sistema inmunitario en todo el cuerpo. El sistema inmunitario del cuerpo, que ha sido estimulado de esta manera, ataca el cáncer.

extrañas mediante la liberación de enzimas y de citocinas (interferones, interleucinas y otras sustancias bioactivas). Esta acción se denomina “presentación antígena”. Por otra parte, las “células asesinas naturales (células NK)” actúan sin recibir instrucciones ni órdenes de otras células. Son literalmente “asesinas” que atacan inmediatamente a las sustancias extrañas tan pronto como las encuentran. Aunque transcurre mucho tiempo después de que una célula se convierte


20

FUCOIDAN

[Células inmunitarias] Células madre hematopoyéticas de la médula ósea

Células madre linfáticas

Anticuerpos

Células B

Linfocitos Células T supresoras

Células T Células T asesinas

Células T cooperadoras

Células NK (asesinas naturales)

Macrófagos

Neutrófilos

Eosinófilos

Basófilos

Granulocitos

Células madre multipotentes

en cancerosa hasta que el grupo de células cancerosas forman un tumor, las células NK son capaces de eliminar las células anormales que recién comenzaron a convertirse en cancerosas. NUESTRA INMUNIDAD DISMINUYE CON LA EDAD... La “inmunidad” es un mecanismo de defensa natural que tenemos en el cuerpo. Siempre que las células inmunitarias que se explicaron más ar


El secreto que oculta el vegetal marino de Okinawa

21

[Acción de mejora inmunitaria]

¡A GANAR!

¡Todos hagan lo mejor que puedan!

Las “células inmunitarias”, tales como los macrófagos, las células T asesinas y las células NK, activadas por el fucoidan, trabajan juntas para preparar un ataque con máxima fuerza sobre las “células cancerosas”, que son sustancias extrañas que ingresan a nuestro cuerpo.

riba se mantengan activas y funcionen correctamente, pueden protegernos de las enfermedades incluso cuando diversos virus, bacterias o patógenos ingresan a nuestro cuerpo, o cuando las células mutan y se vuelven cancerosas. Si todos tienen “inmunidad”, ¿entonces por qué algunos de nosotros nos enfermamos de cáncer? ¿Acaso, la inmunidad no funciona con el cáncer? la edad. Las funciones del cuerpo humano alcanzan su punto máximo a los 20 años y, a partir de esa edad, se debilitan gradualmente. Por ejem-


22

FUCOIDAN

plo, si descubre que las cicatrices se curan de manera mucho más gradual, que no puede ver tan bien como antes o que su fuerza disminuye, está frente a la señal que indica que el proceso de “envejecimiento” ha comenzado. Lamentablemente, las células inmunitarias también envejecen y, por lo tanto, cuando nos volvemos viejos, nuestro cuerpo es más propenso a sufrir diversas enfermedades. Todos deben haber notado algunas señales de disminución de la inmunidad. ¿Han tenido alguna pequeña herida que no sanó tan rápido como antes? ¿Sienten que les lleva más tiempo recuperarse de un resfrío leve o de una gripe? El envejecimiento no es la única causa de la disminución de la inmunidad. Las células inmunitarias pueden disminuir su cantidad o su función de eliminación del “oxígeno activo” nocivo puede debilitarse por otros motivos. Entre los factores representativos, se encuentran la contaminación de los alimentos y del medio ambiente por numerosas sustancias químicas, y el estrés de la sociedad moderna. Estos factores se acumulan y provocan que la inmunidad de las personas de la actualidad decaiga. El fucoidan activa las células NK El Dr. Makoto Fujii de la Universidad de Kagoshima está llevando a cabo estudios en animales y otras investigaciones sobre el fucoidan, como parte de su creencia de que se lo puede utilizar con eficacia para tratar el cáncer. Aquí presentaremos una de sus investigaciones. En este experimento, se les implantaron hipodérmicamente células cancerosas (células tumorales denominadas “sarcoma 180”) a ratones. Luego, se dividió a los ratones en dos grupos: a uno se le dio un alimento que contenía fucoidan y al otro un alimento que no contenía fucoidan. Se observaron los dos grupos y se evaluaron los cambios después de 20 días. El peso del tumor fue de alrededor de 1.06 g en el caso de los ratones cuyo alimento no contenía fucoidan, pero el peso del tumor había decrecido sustancialmente a aproximadamente 0.24 g en el caso de los ratones cuyo alimento contenía fucoidan. (Consultar el gráfico que aparece en la parte superior de la siguiente página). Cuando se verificó el recuento de glóbulos blancos en el bazo de los ratones como indicador del nivel de actividad de las células NK, los ratones alimentados con fucoidan mostraron niveles superiores de esa actividad de las células NK. (Consultar el gráfico que aparece en la parte inferior de la siguiente página). ¿Qué significan estos resultados?


El secreto que oculta el vegetal marino de Okinawa

23

Tenemos aproximadamente 60 billones de células en nuestro cuerpo, en el cual las células viejas mueren y son reemplazadas por células nuevas. Se dice que el total de células de nuestro cuerpo se renueva cada 200 días. Sin embargo, no todas las células renovadas están sanas. Según estudios realizados, se producen más de 3,000 células anormales en nuestro cuerpo todos los días. Aunque nuestro cuerpo puede eliminar estas células anormales siempre y cuando estemos saludables, si algunas de ellas permanecen en el cuerpo por algún motivo, éstas comenzarán a crecer y se volverán “cancerosas”. – Peso del tumor del sarcoma –

Peso del tumor (g)

¡El peso del tumor disminuyó!

Grupo de control

Grupo alimentado con fucoidan

– Actividad de células NK – Actividad de las células NK (%)

La actividad de las células NK, indicador de inmunidad, ¡aumentó!

Grupo de control

Grupo alimentado con fucoidan

(Datos presentados en la Conferencia Conjunta de 2003 de la Sucursal Japón Occidental y la Sucursal Chugoku/Shikoku de la Sociedad de Biociencia, Biotecnología y Agroquímica del Japón, la Sucursal Japón Occidental de la Sociedad Japonesa de Nutrición y Alimentos, y la Sucursal Japón Occidental de la Sociedad Japonesa de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, que se llevó a cabo en Kagoshima).


24

FUCOIDAN

Las células inmunitarias denominadas “células asesinas naturales (células NK)” son linfocitos que monitorean la producción de células anormales de nuestro cuerpo. Cuando una célula muta por algún motivo, estas células NK detectan la mutación y atacan a la célula mutada. En otras palabras, la función de las células NK consiste en detectar células que se hayan vuelto cancerosas, trasladarse a posiciones adyacentes a estas células cancerosas y, luego, introducir una sustancia denominada “granzima” en dichas células. Al haber recibido la granzima, las células cancerosas se “autodestruyen” al poco tiempo. A la autodestrucción de las células se la denomina “apoptosis”. Cuando las células NK están activas, inducen la apoptosis en las células cancerosas. Este mecanismo está corroborado por el resultado del experimento del Dr. Fujii, en el cual los ratones alimentados con fucoidan mostraron niveles de actividad elevados de las células NK y una reducción en el peso de los tumores. En el 8º Encuentro de la Sociedad para la Inmunidad Natural que se realizó en los Países Bajos en abril de 2004, yo (Dr. Tachikawa) presenté el resultado de mi estudio titulado “Efectos supresores del cáncer de los alimentos que contienen fucoidan”. Los temas tratados en este estudio despertaron un vivo interés en el público. En mi presentación, di a conocer un estudio realizado en animales, cuyos detalles se explican a continuación. En este estudio, se formaron cinco grupos de ratones inyectados hipodérmicamente con sarcoma 180 y se les dio alimentos diferentes que contenían: [1] alimento normal (grupo de control), [2] fucoidan de mozuku, [3] fucoidan de mekabu, [4] extracto en polvo de Agaricus mycelium y [5] mezcla de fucoidan. Se les dio sus alimentos respectivos durante 23 días, después de lo cual se comparó la “actividad de las células NK” y el “peso del tumor” de cada grupo. Mediante el análisis y la comparación del “peso del tumor” entre los respectivos grupos, se descubrió que los pesos de los tumores en todos los grupos habían disminuido en casi un tercio, excepto en el grupo de control que recibió alimento normal. Los ratones de todos los grupos entre el [2] y el [5] mostraron reducciones en los pesos de los tumores. (Consultar el gráfico que aparece en la parte superior de la siguiente página). Cuando las “células NK” de los grupos evaluados se analizaron y se compararon, los ratones de todos los grupos entre el [2] y el [5] mostraron niveles altos de actividad de células NK. Entre otros, sin embargo, el grupo que recibió alimento que contenía la mezcla de fucoidan mostró los niveles más elevados de actividad de células NK. (Consultar el gráfico que aparece en la parte superior de la siguiente página). En la actualidad, muchos investigadores están realizando diversos experimentos


El secreto que oculta el vegetal marino de Okinawa

25

Peso del tumor (g)

<Comparación del efecto de supresión en el crecimiento de tumores>

[1] Control [2] Fucoidan de mozuku [3] Fucoidan de mekabu [4] Extracto en polvo de Agaricus mycelium [5] Mezcla de fucoidan

Actividad de las células NK (%)

<Comparación de actividad de células NK en bazo de ratón>

[1] Control [2] Fucoidan de mozuku [3] Fucoidan de mekabu [4] Extracto en polvo de Agaricus mycelium [5] Mezcla de fucoidan

(8° Reunión de la Sociedad para la Inmunidad Natural) (12º Congreso Internacional de Inmunología)

con el fucoidan. Además, se han informado casos en los cuales las células cancerosas desaparecieron o se redujeron. En muchos de estos estudios, los investigadores concluyeron que la desaparición o la reducción de las células cancerosas se debió a los efectos del fucoidan de aumentar la inmunidad de los animales evaluados y de atacar a las células cancerosas de su cuerpo. Mejorar la inmunidad y matar las células cancerosas: el enunciado suena familiar, ya que es exactamente lo mismo que se afirma del agárico, el Fomes yucatensis y otros hongos en cuanto a su efectividad en el tratamiento contra el cáncer. Estudios han demostrado que el fucoidan también tiene la misma función.


26

FUCOIDAN

También se ha mostrado que el fucoidan mejora la producción de “interleucina-12 (IL-12)” e “interferón-g (IFN-g)”. La interleucina-12 es producida por los macrófagos y las células B, y produce el efecto de activar las células T y las células NK y, de ese modo, mejora la eficacia del ataque contra las células cancerosas. La interleucina-12 también activa la producción de interferón-g por parte de las células T y de las células NK. El interferón-γ es una linfocina (sustancia bioactiva) que producen los linfocitos. Es un “trabajador tenaz” que no sólo ataca eficazmente a los virus y a las células cancerosas, sino que también activa los macrófagos y las células NK. Como referencia, el interferón-γ tiene un uso muy difundido como medicamento para tratar la hepatitis C crónica y el cáncer de riñón. El fucoidan activa la “inmunidad intestinal” Como se explicó antes, nuestro “sistema inmunitario” ataca a las sustancias externas nocivas y se defiende de ellas mediante las acciones sinérgicas de diversas células inmunitarias y sustancias bioactivas como las células NK, los macrófagos y los interferones. En nuestro cuerpo, la médula ósea, la glándula timo, el bazo, los ganglios linfáticos y los vasos sanguíneos son órganos representativos que contribuyen con el sistema inmunitario. Además de éstos, el tracto intestinal también es un órgano clave (y el de mayor tamaño) que proporciona inmunidad en nuestro cuerpo. A la función inmunitaria proporcionada por el tracto intestinal se la denomina “inmunidad intestinal”. Ya han aprendido que la inmunidad previene la introducción en nuestro cuerpo de sustancias nocivas como virus, patógenos y mohos. El tracto intestinal proporciona el último bastión contra la invasión de sustancias extrañas. Aproximadamente un 60% de todos los linfocitos de nuestro cuerpo se concentran en el tracto intestinal. Si las sustancias extrañas logran pasar el tracto intestinal, ello provocará graves consecuencias en nuestro cuerpo. En este sentido, la “inmunidad intestinal” es literalmente el último bastión. La superficie del intestino delgado está cubierta por unos 30 millones de “vellosidades”. La superficie de estas vellosidades está compuesta a su vez de “células epiteliales”. Además, existen “células T” entre las células epiteliales. Se cree que estas células T monitorean las células epiteliales que con frecuencia metabolizan y detectan si se han vuelto cancerosas. Cuando se encuentran células cancerosas, las células T las eliminan de inmediato. El recorrido de los vasos capilares se encuentra inmediatamente por debajo de las células epiteliales y la “membrana mucosa propiamente dicha” se encuentra alrededor de esos vasos capilares. La membrana mucosa


El secreto que oculta el vegetal marino de Okinawa

27

[Los “intestinos” cumplen un papel importante en nuestro sistema inmunitario]

Intestino delgado

Vista aumentada

Vellosidades

La cavidad interior del intestino delgado está cubierta de incontables “vellosidades”.

propiamente dicha es el lugar donde se encuentran los macrófagos, las células T, las células B y otros “linfocitos” y, por consiguiente, constituye un sistema inmunitario en sí mismo. Las células B son las que existen en mayor cantidad entre todos los linfocitos que se encuentran en la membrana mucosa propiamente dicha y se cree que tienen la función de sintetizar el anticuerpo IgA, una sustancia que hace las veces de arma que ataca a las sustancias extrañas. El IgA se segrega en grandes cantidades hacia las membranas viscosas de los intestinos. Neutraliza las sustancias extrañas, incluidas las bacterias y los virus nocivos, y las hace inofensivas, a la vez que suprime el crecimiento anormal de las bacterias intraintestinales. En el intestino delgado, existe un tejido inmunitario que se llama “placa de Peyer”. La placa de Peyer es la torre de control de la inmunidad intestinal que controla las funciones inmunitarias del tracto intestinal. Entre las células epiteliales que cubren la placa de Peyer, se encuentran la “células M”. Las células M llevan a la placa de Peyer todo lo que ingresa al intestino delgado. En la placa de Peyer, los macrófagos verifican cada sustancia para de-


28

FUCOIDAN

terminar si puede ser enviada al intestino grueso. Si la sustancia resulta ser nociva, los macrófagos se lo informan a las células T cooperadoras que están a la espera a su alrededor. Las células T cooperadoras liberan entonces citocina y se lo informan a los linfocitos, tales como los macrófagos, las células NK, las células T asesinas y las células B, los cuales en su conjunto atacan a la sustancia. Los linfocitos también crean una barricada para impedir que los patógenos viajen más lejos. En cierta manera, proporcionan lo que llamamos una “defensa férrea”. ENTONCES, ¿CÓMO funciona esta INMUNIDAD INTESTINAL cuando el fucoidan ingresa al intestino delgado? El fucoidan se introduce primero en las células M de la placa de Peyer. Los macrófagos que están a la espera en la placa de Peyer determinan de manera errónea que el fucoidan es una sustancia nociva. Esto sucede porque el fucoidan es un polisacárido compuesto de enlaces monosacáridos. A causa de esta estructura, el fucoidan no se descompone en el estómago, etc., y llega al intestino delgado prácticamente intacto. En consecuencia, todos los linfocitos atacan al fucoidan. Esto no es algo malo en realidad, porque produce el efecto de activar los linfocitos y, por consiguiente, aumenta las defensas de nuestro cuerpo contra otros patógenos. Durante los últimos años, los investigadores que estudian el fucoidan están suponiendo que una proteína denominada el “TLR” (receptor tipo toll: receptor esencial para la defensa natural del cuerpo contra las infecciones micóticas), la cual se encuentra en la superficie de las células que proporcionan la función de presentación de antígenos, también contribuye con la inmunidad intestinal. En otras palabras, los investigadores piensan que cuando el fucoidan, que es un polisacárido, estimula la inmunidad intestinal y activa el sistema inmunitario, este TLR promueve el proceso de transmisión de señales a las células T para que estas ataquen a otros patógenos, lo cual en consecuencia incrementará el efecto de la inmunidad. El punto clave aquí es que el fucoidan es un polímero que puede estimular la inmunidad intestinal. Para que permanezcamos sanos, es importante que nuestro cuerpo mantenga la resistencia a los patógenos y a los virus, y conserve un alto nivel de inmunidad en todo momento. Lo mismo puede decirse del cáncer. No hace falta mencionar que, para que no padezcamos de cáncer, debemos aumentar nuestra inmunidad. Motivo por el cual la función de activación inmunitaria del fucoidan reduce las células cancerosas


El secreto que oculta el vegetal marino de Okinawa

29

Ahora les ofreceremos una breve explicación de la función de activación inmunitaria del fucoidan (aunque el mecanismo de cómo se realiza esta función es en realidad muy complejo). (Tengan en cuenta que la información proporcionada aquí está basada en la teoría más reciente y algunas partes todavía se basan en hipótesis). Hay diversas células que controlan nuestra inmunidad. Como representantes de tales células, podemos incluir los granulocitos, los macrófagos, las células NK y los linfocitos, los cuales trabajan en conjunto para mejorar nuestra inmunidad y atacar y repeler las células cancerosas. Entre estas células, los macrófagos, las células NK y las “células T”, que son tipos de linfocitos, son especialmente importantes. Entre las “células T”, se encuentran las células T cooperadoras, las células T supresoras y las células T asesinas. En términos de inmunidad en el contexto de los tratamientos contra el cáncer, las “células T cooperadoras” y las “las células T asesinas” despiertan un especial interés. Acción de activación inmunitaria (Beneficios en el tratamiento contra el cáncer; algunos basados en hipótesis) Polímero polisacáridos, etc. (p. ej.: fucoidan)

Presentación de antígenos Células NK

Células T vírgenes Células de presentación de antígenos (p. ej.: células dendríticas) Estimulación auxiliar por CD80/86

Las “células T cooperadoras” se clasifican en tipo 1 (Th1) y en tipo 2 (Th2). Cuando los macrófagos liberan IL-12 (interleucina-12), se activan las células T cooperadoras tipo 1 (Th1). Las células NK, o asesinas naturales, distinguen las células tumorales y liberan perforina en las células


30

FUCOIDAN

Factores de importancia en la estrategia de tratamiento contra el cáncer

Acción inductora de apoptosis

Célula cancerosa Célula NK Acción de activación inmunitaria

Acción supresora de angiogénesis

Acción inductora de apoptosis Acción de activación inmunitaria Acción supresora de angiogénesis Las células cancerosas desaparecerán gracias a los efectos sinérgicos de estas tres “acciones anticancerígenas”. Esta es una característica clave que diferencia el “fucoidan de vegetales marinos” de todos los demás alimentos que afirman tener efectos anticancerígenos.

tumorales identificadas para destruir su membrana celular y, por consiguiente, matar las células cancerosas. Esta acción de las células NK es activada por la IL-2 (interleucina-2; un factor de crecimiento de las células T) que liberan las Th1. Como pueden ver, hay muchos elementos implicados que trabajan de manera intrincada para proporcionar inmunidad a nuestro cuerpo. Además, las respuestas inmunitarias debidas a la “inmunidad intestinal” y el “TLR” (receptor tipo toll) también estimulan los macrófagos para que liberen IL12 y activen las Th1. Como consecuencia, se liberan citocinas como la


El secreto que oculta el vegetal marino de Okinawa

31

[Mecanismo que explica cómo se suprime la angiogénesis]

Vaso sanguíneo

Las células cancerosas envían señales a los vasos sanguíneos cercanos para que se les acerquen. Este proceso se denomina “angiogénesis”. Los nuevos vasos sanguíneos actúan como rutas a través de las cuales se transportan nutrientes a las células cancerosas.

El tumor crece al recibir nutrientes y oxígeno de los vasos capilares que han entrado al tumor. Estos vasos capilares pueden también permitir que las células cancerosas hagan metástasis en otras partes del cuerpo.

Una “sustancia que suprime la angiogénesis” previene la formación de vasos capilares y, de ese modo, corta el suministro de nutrientes y de oxígeno a las células cancerosas. Por lo tanto, las células cancerosas se debilitan.

IL-2 y el IFN-γ, y se activan las células NK y las células T citotóxicas. De esta manera, la “acción inductora de apoptosis” y la “acción de activación inmunitaria” del fucoidan producen efectos sinérgicos para proporcionar funciones de importancia que contribuyen con la estrategia de tratamiento contra el cáncer. Como se muestra en la ilustración de arriba, el IFN-γ que liberan las Th1 reduce el anticuerpo IgE. Por otra parte, la IL-4 (interleucina-4, un factor de crecimiento de las células B) que liberan las Th2 incrementa el anticuerpo IgE. La Th2 es dominante en pacientes que padecen de cáncer


32

FUCOIDAN

[Experimento sobre la “función supresora de angiogénesis” del fucoidan] Método del experimento HUVEC (células endoteliales de la vena umbilical humana) MCDB131 (Basic FGF 10 ng/ml, 10% FBS) 5% CO2+95% de aire, 37 °C, 5 generaciones

Cultivo

Muestra de la prueba 0 conc. (µg/ml)

Fucoidan de mekabu Fucoidan de mozuku

Matrigel microplateTM (48 orificios N.° 354508. Becton Dickinson)

Deshelar: por la noche a 4 °C. Gelificación: incubación durante 30 min.

Examen microscópico (con microscopio de 150 aumentos)

Acción para inhibir la formación de lumen

o de alergia. Cómo hacer para disociar la Th2 y hacer que la Th1 sea dominante constituye una estrategia importante para tratar el cáncer. “Th1” es el nombre de las células T cooperadoras entre los linfocitos T que liberan IL-2, IFN-γ y otras citocinas. El nivel de IL-2 es bajo en pacientes con cáncer. La IL-2 es un factor inductor de CTL (células T citotóxicas). En otras palabras, los dos factores más importantes en la estrategia en el tratamiento contra el cáncer son el incremento en la “respuesta inmunitaria” que se obtiene mediante la activación de la capacidad de producir IFN-γ e IL-2 y, de esta manera, las respuestas del IFN-γ y de las IL-2 para activar las CTL y las células NK, y también la “inducción de apoptosis”.El fucoidan crea un entorno donde las Th1 son dominantes y mejora las respuestas de la IL-2 para inducir las CTL y también activar las células NK. Es por ello que el fucoidan es sumamente eficaz para tratar el cáncer.


El secreto que oculta el vegetal marino de Okinawa

33

puntaje

¡Se concluyó que el fucoidan realiza una acción supresora de angiogénesis!

Fucoidan de mekabu

Fucoidan de mozuku

12º Congreso Internacional de Inmunología) Datos suministrados por Riken Vitamin Co., Ltd.

Poder [3] Supresión de la angiogénesis al quitarle los nutrientes a las células cancerosas. Tal como se explicó arriba, el fucoidan primero hace que las células cancerosas se destruyan a sí mismas (al inducir la apoptosis). Además, activa los niveles máximos de macrófagos, de células NK y de otras células inmunitarias que constituyen nuestro sistema inmunitario natural para que puedan atacar el cáncer eficazmente. Sin embargo, estos no son los únicos poderes del fucoidan. El fucoidan también posee una tercera arma, que es la “acción supresora de angiogénesis”. Las células cancerosas se arraigan en los tejidos de todo nuestro cuerpo y comienzan a formar tumores. Una vez que las lesiones cancerosas alcanzan cierto tamaño, las células cancerosas necesitan que se les suministre nutrientes y oxígeno. Para dividirse y crecer, las células cancerosas generan nuevos vasos sanguíneos a su alrededor para que les transporten oxígeno y


34

FUCOIDAN

Acción supresora de Angiogénesis

NO INGRESAR

¡Deténgase justo ahí!

No podemos formar nuevos vasos sanguíneos...

Vaso sanguíneo

El fucoidan de vegetales marinos suprime la formación de “nuevos vasos sanguíneos” a través de los cuales las células cancerosas reciben nutrientes y, de ese modo, previene la metástasis.

nutrientes. Estos “nuevos vasos sanguíneos” también actúan como rutas a través de las cuales las células cancerosas hacen metástasis. A la formación de nuevos vasos sanguíneos asociados al cáncer se la denomina “angiogénesis”. Los investigadores están desarrollando diversos medicamentos nuevos para suprimir la angiogénesis. Si podemos suprimir la angiogénesis asociada al cáncer, podemos bloquear las rutas de suministro de las células cancerosas y, por lo tanto, eliminar el cáncer. Estudios han demostrado que el fucoidan posee esta “acción supresora de angiogénesis”.


El secreto que oculta el vegetal marino de Okinawa

35

En el 12º Congreso Internacional de Inmunología que se realizó en Canadá en julio de 2004, se publicó información relacionada con un estudio en el cual se evaluaron los efectos del fucoidan para inhibir la formación de lumen asociada a las células endoteliales de la vena umbilical humana (HUVEC, por sus siglas en inglés). En este experimento, se concluyó que tanto el fucoidan de mozuku como el fucoidan de mekabu ofrecían un gran efecto de inhibición contra la formación de lumen asociada a las HUVEC. (Consultar los gráficos de la página anterior). En otras palabras, el fucoidan produce el efecto de bloquear la formación de nuevos vasos sanguíneos a través de los cuales las células cancerosas reciben nutrientes y oxígeno, y también hacen metástasis. Se realizaron estudios que demostraron que en los pacientes que no consumen fucoidan, las células cancerosas crecen a una velocidad constante al comienzo y su velocidad de crecimiento aumenta cuando se forman los nuevos vasos sanguíneos a su alrededor. Estos estudios también demostraron que los pacientes que consumen fucoidan no exhibieron ese cambio en la velocidad de crecimiento de las células cancerosas. Estos resultados indican claramente que el fucoidan está inhibiendo la formación de nuevos vasos sanguíneos. Resumamos lo que hemos aprendido hasta ahora: [1] El fucoidan induce la apoptosis en las células cancerosas [2] El fucoidan mejora la inmunidad [3] El fucoidan suprime la angiogénesis Los efectos sinérgicos de estos “tres poderes anticancerígenos” son simplemente asombrosos. Éste es el motivo por el cual el fucoidan despierta el vivo interés de la comunidad médica no sólo en Japón sino en todo el mundo y se habla tanto de él en los medios de comunicación.


36

FUCOIDAN

Entrevista con el Dr. Tachikawa, médico clínico especialista en Oncología Caso clínico [1] Cáncer de estómago El fucoidan posibilita practicar una medicina de calidad --- Usted ha tratado muchos casos. ¿Recuerda a algún paciente que haya mostrado resultados especialmente impactantes? Recuerdo a un paciente que visitó nuestro hospital en febrero de 2004. Este paciente “A” tenía entre 50 y 59 años. Le habían removido todo el estómago cinco años atrás debido al “cáncer de estómago”. También le habían removido quirúrgicamente el bazo y la vesícula biliar, y le habían realizado también una linfadenectomía. Su cáncer estaba en etapa IIIa. No había recibido quimioterapia después de las cirugías y había sufrido “obstrucción intestinal” en repetidas ocasiones. Su estado de salud empeoró a comienzos de 2004 y cuando lo evaluaron en el hospital, encontraron estenosis rectal por metástasis peritoneal (metástasis de Schnitzler), con Caso <Cáncer de estómago> Paciente A (hombre de entre 50 y 59 años)

Prefacio: Por qué el “fucoidan” es eficaz para tratar el cáncer.


El secreto que oculta el vegetal marino de Okinawa

37

estenosis también en el colon descendente y en el colon sigmoide. Le diagnosticaron “peritonitis cancerosa”. En el hospital, se pensó incluso en ponerle un ano artificial e iniciar la quimioterapia con TS-1. Sin embargo, después de darse cuenta de que había sufrido una “hepatopatía”, decidieron, en cambio, usar Taxotere, un medicamento anticancerígeno.

<Cáncer de estómago> Paciente A (hombre de entre 50 y 59 años)

* El paciente A había sufrido repetidas veces de “obstrucción intestinal” causada por el “cáncer de estómago”. La imagen tomada el 24 de marzo muestra que el tracto intestinal estaba casi enteramente comprimido debido al cáncer. Sin embargo, después de que se le administrara fucoidan, el tracto intestinal comenzó a abrirse, como se muestra en la imagen tomada el 21 de mayo, y su tracto intestinal había vuelto aproximadamente a su estado normal el 12 de octubre.


38

FUCOIDAN

--- Entonces, ¿estaba en muy mal estado? La “obstrucción intestinal” le impedía comer con normalidad. Primero nos visitó para continuar su tratamiento con Taxotere. Sin embargo, decidimos que el Taxotere estaba produciendo poco efecto. Después de conversarlo con él y de obtener un consentimiento informado, decidimos usar TS-1 junto con el fucoidan para suprimir los efectos secundarios. También usamos “terapia de oxígeno de alta presión” con el fin de aumentar la eficacia de la quimioterapia para mejorar la obstrucción intestinal. --- ¿Cómo fue el resultado? Se le administró TS-1 en el ciclo de cuatro semanas de administración y de dos semanas de descanso. Después del primer ciclo, ya podía comer. Nos satisfizo la mejoría gradual de las estenosis de recto y de colon. También se benefició de la ausencia de efectos secundarios que prácticamente se observa en los medicamentos anticancerígenos. Tomó aproximadamente 4 g de fucoidan, lo que corresponde a 20 cápsulas, por día. En última instancia, las estenosis mejoraron a un nivel en el cual ya no necesitaba un ano artificial. Se le dio el alta en mayo. ---¿Cómo está ahora? Continúa recibiendo su tratamiento para pacientes ambulatorios una vez al mes y se ha recuperado muy bien. Las estenosis se han corregido, lo que indica una reducción considerable de las lesiones cancerosas. Le era totalmente imposible comer antes del tratamiento y no se le podía administrar el medicamento anticancerígeno que necesitaba. Pero, gracias al fucoidan, se le pudo administrar el medicamento sin que sufriera efectos secundarios. Es asombroso cómo se ha recuperado, sin que empeorara su calidad de vida, a un grado tal que sólo necesita vernos una vez por mes. Caso clínico [2] Cáncer de ovario --- ¿Qué nos puede contar acerca de los demás pacientes? Está el caso de la paciente “B”, de sexo femenino y de entre 30 y 39 años. La evaluaron en un hospital de la universidad en octubre de 2003 después


El secreto que oculta el vegetal marino de Okinawa

39

de que sintiera hinchazón en el abdomen. Le diagnosticaron “cáncer en el ovario izquierdo”. También tenía peritonitis cancerosa y ascitis cancerosa. Se le recomendó someterse a cirugía, quimioterapia y radioterapia. Sin embargo, rechazó todas las opciones de tratamiento y vino a nuestro hospital el 11 de noviembre en busca de una segunda opinión y también para recibir asesoramiento sobre el fucoidan. Después de evaluarla, también recomendé realizar cirugía, quimioterapia y radioterapia como lo hicieron los médicos del hospital de la universidad. Ella continuó negándose a someterse a la cirugía o a recibir cualquier tipo de tratamiento tradicional. Pensó acerca del curso de su tratamiento durante una semana y regresó. Esta vez, estaba acompañada por su marido y por sus padres. Caso <Cáncer de ovario> Paciente B (mujer de entre 30 y 39 años)

Analizamos las opciones exhaustivamente, pero ella aún quería evitar la cirugía o la quimioterapia. Respetamos sus deseos y comenzamos su tratamiento basado únicamente en la terapia de fucoidan. Tomó aproximadamente 8 g de fucoidan en forma líquida por vía oral.


40

FUCOIDAN

--- ¿Cómo está progresando después del tratamiento? Para tratar su ascitis, hicimos un orificio en la cavidad abdominal para liberar el fluido. Extrajimos entre 3,000 y 4,000 cm3 de fluido por vez. Aunque esa cantidad parece un poco alta si nos basamos en la experiencia clínica, nos decidimos por este nivel debido a razones cosméticas (aspecto). <Cáncer de ovario> Paciente B (mujer de entre 30 y 39 años)

* La lesión del “cáncer de ovario” se indica con un círculo. Las imágenes muestran cómo las lesiones cancerosas se hicieron más pequeñas.


El secreto que oculta el vegetal marino de Okinawa

41

Al comienzo, solía someterse al procedimiento de paracentesis una vez por mes, pero, desde ese momento, el intervalo se ha ido haciendo más largo y ahora se somete al procedimiento sólo una vez cada mes y medio o cada dos meses. El tamaño del tumor también se redujo. Al principio, el tumor era de aproximadamente 11 cm; luego, era de 7 cm; y ahora es de sólo 6 cm. La parte central de la lesión cancerosa comenzó a desarrollar necrosis. Nosotros creemos que esto se debe a que se suprimió la angiogénesis (consultar págs. 30 a 33) o a que las células cancerosas están sufriendo apoptosis. ---¿Entonces su tratamiento fué muy eficaz? Sí. Aunque la ascitis se mantiene en el mismo nivel de clase IV en función del citodiagnóstico, su lesión cancerosa se está reduciendo y ella está viviendo una vida normal con la excepción de que nos visita cada un mes y medio o cada dos meses. Es asombroso. No ha recibido ningún tratamiento que no sea tomar fucoidan. Caso clínico [3] Cáncer de próstata --- ¿Es cierto que no solamente los medicamentos anticancerígenos sino también los medicamentos hormonales producen efectos secundarios? Los medicamentos hormonales se utilizan normalmente en el tratamiento contra el “cáncer de mama” y el “cáncer de próstata”, y es cierto que no están libres de producir efectos secundarios. Sin embargo, el fucoidan produce el efecto de reducir los efectos secundarios de los medicamentos hormonales. Le doy un ejemplo del paciente E, septuagenario, a quien le diagnosticaron “cáncer de próstata”. Se lo diagnosticaron en 2003 y le programaron una cirugía. Pero se le produjo una inflamación y la cirugía se pospuso. Como medida provisional, recibió terapia hormonal. No obstante, el marcador tumoral del antígeno específico de la próstata (PSA, por sus siglas en inglés) no se estabilizó y el paciente también padecía un fuerte malestar en todo el cuerpo, probablemente como efecto secundario de la terapia hormonal. No sólo eso: comenzó a sufrir impotencia. Por consiguiente, abandonó la terapia hormonal y se acercó a nuestro hospital en febrero de 2004. Deseaba firmemente mantener su función viril y tratar su cáncer sin recurrir a la cirugía ni a la terapia hormonal. Respetando su deseo, decidimos tratarlo con una combinación de fucoidan y una isoflavona aglicona. Aunque posee una estructura química semejante a la del estrógeno, la isoflavona no tiene un efecto hormonal


42

FUCOIDAN

intenso. Comenzó su tratamiento como paciente ambulante y nos visitaba una vez cada mes y medio o cada dos meses. Y obtuvimos un muy buen resultado. Su nivel de PSA, que era de 10.0 antes del tratamiento, bajó a 0.96 en dos meses y, posteriormente, cayó de un nivel de 3.75 a 3.62, bien por debajo del nivel normal de 4.0. Las imágenes de tomografía computada muestran claramente que su tumor se ha reducido. Continúa con su tratamiento sin experimentar ninguna disminución en su calidad de vida, porque su función viril no se ve afectada. Caso <Cáncer de próstata> Paciente E (hombre de entre 70 y 79 años)

* La zona gris marcada con un círculo es la lesión del “cáncer de próstata”. Sólo dos meses después de que el paciente comenzó a tomar fucoidan, el tumor se hizo visiblemente más pequeño.


El secreto que oculta el vegetal marino de Okinawa

43

Otro poder asombroso del fucoidan

Nos sorprende que el fucoidan también proporcione enormes beneficios para la cura de muchas enfermedades comunes en adultos referentes al cáncer. Por ejemplo, el fucoidan es eficaz en pacientes que padecen de enfermedades cardíacas, arteriosclerosis, derrames cerebrales, diabetes, úlcera gástrica y diferentes tipos de alergia. Los experimentos realizados por la Universidad de Kagoshima y los experimentos en animales llevados a cabo por el Laboratorio de Investigación del Fucoidan (Fukuoka), por ejemplo, han demostrado que el fucoidan posee las siguientes acciones y efectos farmacológicos: [1] efecto anticancerígeno y efecto antitumoral, [2] acción activadora inmunitaria, [3] acción inductora de apoptosis, [4] acción supresora de angiogénesis, [5] acción de supresión de coagulación sanguínea, [6] acción de reducción del colesterol, [7] acción de supresión de la elevación de la presión sanguínea, [8] acción de supresión de la elevación del nivel de azúcar en sangre, [9] acción anti-Helicobacter pylori, acción antiúlcera y acción de atenuación de malestares estomacales, [10] acción de alivio de la fiebre del heno, afecciones atópicas y otras alergias, [11] acción antiviral y acción antibacteriana, [12] acción antioxidante y [13] acción de crecimiento del cabello.


44

FUCOIDAN

Tesis de acción antitumoral del fucoidan Las tesis que figuran a continuación son citadas en los artículos de publicación de PubMed de la Biblioteca Médica Nacional Estadounidense. Estos artículos se pueden consultar con mayor detalle en www.pubmed. gov. También se pueden confirmar si se ingresan las palabras clave fucoidan y cáncer. Instituto del Centro Nacional de Cáncer de Japón (2003)

El fucoidan ha estado llamando la atención como el ingrediente seguro que puede disminuir los daños de la gastritis y el cáncer de estómago causados por Helicobacter pylori.

Facultad de Farmacia (Faculte de Pharmacie) París, Francia (2005) El fucoidan evita que las células neoplásicas se adhieran a las células humanas saludables. (Inhibición de metástasis de las células cancerosas).

Departamento de Medicina de la Universidad Keio de Japón (2005) El fucoidan suprime el aumento de cepa celular de linfoma (cáncer linfático) e induce la apoptosis (suicidio de las células cancerosas).

Universidad Yoense de Corea (Doctor Hwang) (2005) El fucoidan es el material activo de la linfa y los macrófagos (células inmunitarias) que los hace atacar a las células cancerosas. (Actividad inmunorreguladora del fucoidan y el arabinogalactan fuera del cuerpo vivo).

Facultad de Ciencias Farmacéuticas de la Universidad de Fukuoka, Japón (2003) Se confirmó que el fucoidan refrenó la vascularización cancerosa y contribuyó con el efecto de la acción antitumoral.


El secreto que oculta el vegetal marino de Okinawa

45

Preguntas y Respuestas más comunes generales sobre el fucoidan

P1. ¿Qué es el fucoidan? El fucoidan es una fibra alimentaria disuelta en agua como componente de la “viscosidad” contenida en los vegetales marinos como el mozuku (Nemacystus decipiens) y el mekabu (parte plegada del wakame). El componente químico fucoidan es un término general que hace referencia a un grupo de polisacáridos que contienen fucosa sulfatada. También, en comparación con otros vegetales marinos como el wakame, el mozuku de Okinawa tiene el mayor contenido de fucoidan. El catedrático Kylin. H. Z. de la Universidad de Uppsala, Suecia, descubrió el fucoidan en un ingrediente viscoso del kombu en 1913, pero lo llamó fucoidin en aquellos días. Luego, comenzó a ser llamado fucoidan por el acuerdo internacional de denominación de glúcidos. P2. ¿Qué cantidad de fucoidan debo tomar al día? Para mantenerse saludable día a día, debe tomar al menos un gramo de fucoidan por día. Si usted tiene una enfermedad “relacionada con el estilo de vida” como la diabetes o la alta presión sanguínea y quiere mejorar las condiciones relacionadas con esa dolencia, tome al menos dos o tres gramos por día. Si tiene cáncer u otra enfermedad grave, se recomienda que tome una dosis diaria mínima de entre 3 y 6 gramos.


46

FUCOIDAN

P3. ¿Puedo tomar otros medicamentos mientras ingiero fucoidan? Recuerde que el fucoidan no es un medicamento. Es un ingrediente natural del mozuku (Nemacystus decipiens) y el mekabu (la parte plegada del wakame (Undaria pinnatifida)). No debería producir ningún efecto nocivo el hecho de tomar medicamentos recetados junto con el fucoidan, ya que sería lo mismo que tomar esos medicamentos después de comer vegetales marinos. P4. ¿Existe alguna forma en especial de tomar el fucoidan de manera que ayude a combatir mejor el cáncer? Para optimizar la acción combativa del fucoidan contra el cáncer, se recomienda tomar el producto cuatro veces al día: por la mañana, al mediodía, al anochecer y antes de irse a dormir. La inmunidad natural del cuerpo es mayor durante el día cuando estamos activos y disminuye cuando el cuerpo está en reposo (mientras dormimos). En contraste, las células cancerosas realizan la mayor actividad cuando el cuerpo está en reposo. Por lo tanto, es muy importante tomar el fucoidan antes de irse a dormir. No se preocupe por consumir demasiado fucoidan. Es esencialmente lo mismo que consumir muchos vegetales marinos. P5. ¿Produce efectos secundarios? El fucoidan es un derivado del mozuku y del mekabu. Es un producto natural; por lo tanto, no presenta efectos secundarios. A diferencia de los medicamentos sintéticos, el fucoidan no produce efectos secundarios aunque se lo ingiera en grandes dosis. P6. ¿El fucoidan se recomienda sólo para quienes sufren enfermedades? Sin dudas, el fucoidan tiene diversas funciones y efectos. Se han informado muchos casos en los cuales el fucoidan ha producido mejorías en pacientes que sufren de úlcera gástrica y de alta presión sanguínea o diabetes. Por consiguiente, las personas saludables también pueden beneficiarse con el fucoidan. Si las personas saludables consumen fucoidan, esto será útil para prevenir, de manera eficaz, el cáncer y otras enfermedades en personas adultas.


El secreto que oculta el vegetal marino de Okinawa

47

P7. ¿Qué tipo de beneficios ofrece el fucoidan? Algunas personas tendrán deposiciones blandas durante tres o cuatro días. El motivo de ello es que el fucoidan es una fibra vegetal y, por lo tanto, limpia los intestinos. Un par de días después, los intestinos volverán a su normal funcionamiento. Deposiciones blandas no significa diarrea. En otras palabras, se alivia algún síntoma anormal de los intestinos, como la constipación, y se producen mejorías en la defecación. En general, los pacientes experimentan beneficios a largo plazo: * Mejora la condición del cuerpo y la saliva se vuelve más dulce. * Se recupera el sentido del gusto y mejora la función digestiva. * Se moderan los efectos secundarios de la quimioterapia y el dolor que causa el cáncer. * Refuerza la inmunidad. * Muestra la tendencia clínica de disminuir los agentes causantes de tumores o de reducir las células cancerosas. Este fenómeno es diferente en cada persona; sin embargo, si las personas saludables consumen el fucoidan, observarán mejoras físicas. Especialmente, en el caso de las mujeres, verán mejoras en su cutis y en los efectos de la menstruación. P8. ¿Cuál es el mecanismo del fucoidan que elimina la Helicobacter pylori que provoca el cáncer de estómago y la úlcera gástrica? Las bacterias pylori se “adhieren a los grupos de sulfato”. Por lo general, esto ocurre con los grupos de sulfato en las membranas mucosas gástricas; cuando el fucoidan ingresa al estómago, los grupos de sulfato del fucoidan atraen las bacterias pylori. Las bacterias pylori que se adhieren a los grupos de sulfato del fucoidan se transportan a los intestinos y, posteriormente, se eliminan del cuerpo junto con el fucoidan. P9. ¿Es el fucoidan eficaz para curar las enfermedades del riñón? Se han informado casos en los cuales alcohólicos con daño hepático experimentaron rápidas mejorías en la función hepática después de ingerir fucoidan. Probablemente, estos resultados se pueden atribuir a la acción de mejora de la inmunidad del fucoidan.


48

FUCOIDAN

<<Referencias>> 1. Gansaibo Dake wo Jisatsuni Oikomu “Kaiso Fucoidan”!! (¡El “fu- coidan de algas” hace que las células cancerosas sólo se destruyan a sí mismas!), editado y escrito por el Equipo de Investigación “Sea Vegetable Fucoidan” (fucoidan de vegetales marinos; Aoyama Shoseki). 2. Fucoidan de Gansaibo ga Kieta! (¡El fucoidan hizo que las células cancerosas desaparecieran!), Hiroyuki Abe (Fukumori Shuppan). 3. Kaiso Power no Himitsu (El secreto del poder de las algas), Hiromi Kita (Supervisor de Redacción) (Seishun Publishing). 4. Gansaibo wo Jimetsusaseru Konbu no Fucoidan (El fucoidan del kombu hace que las células cancerosas se destruyan a sí mismas), Hiromi Kita (Heart Shuppan). 5. Makkigan mo Naosu Kogan Shokuhin - Saikyo no Kumiawasekata (Las mejores combinaciones de alimentos anticancerígenos que curan hasta el cáncer terminal), Hiromi Kita (Metamor Publishing). 6. Ishi ga Kakushinshita Gan wo Odorokuhodo Naosu Muttsu no Kogan Shokuhin (Seis alimentos anticancerígenos que producen efectos asombrosos en los cánceres que hasta los médicos se muestran convencidos de ello), Myosei Shimizu (Metamor Publishing). 7. “Kaiso Fucoidan” de Gansaibo wa Jisatsusuru!! (¡El “fucoidan de vegetales marinos” hace que las células cancerosas se autodestruyan!), Daisuke Tachikawa (Supervisor de Redacción) (Shiki Shuppan). 8. Iryogenba de Jissho! Gan Rinshoi ga Mitometa “Kaiso Fucoidan” no Koryoku!! (¡Probado en campos clínicos! ¡Efectos del “fucoidan de vegetales marinos” que hasta los médicos clínicos especialistas en oncología reconocen!) Daisuke Tachikawa (NOA Shuppan).


El secreto que oculta el vegetal marino de Okinawa

Perfil de

49

Daisuke Tachikawa

El Dr. Daisuke Tachikawa se graduó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Fukuoka en Japón. Comenzó su carrera como integrante del plantel de profesores de la Facultad de Medicina en el Departamento de Ortopedia y Cirugía Plástica de la Universidad de Fukuoka y, posteriormente, se incorporó al Departamento de Cirugía del Hospital Tsukushi de la Universidad de Fukuoka. En 1999, obtuvo el doctorado en la especialidad de Estructura Patológica otorgado por la Universidad de Fukuoka. Fue galardonado con el Premio de la Asociación Médica de la Universidad de Fukuoka ese mismo año. Posteriormente, trabajó en el Hospital Matsuzaki Memorial en 2003. Tuvo el honor de ser nombrado Vicedirector del Hospital Matsuzaki Memorial. En 2006, fundó su propio hospital en Fukuoka.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.