Edicion #25 Revista Fuerza Cooperativa

Page 1




Pág. 6

Pág. 9

Pág. 11 Pág. 12 Pág. 14 Pág. 16 Pág. 18 Pág. 20 Pág. 22 Pág. 24 Pág. 25 Pág. 26 Pág. 31

Pág. 28


Las empresas cooperativas como alternativa para el desarrollo Las empresas tradicionales, creadas con un pensamiento capitalista, donde solamente importa el valor monetario, no el valor humano, bien que mal, han aportado con el crecimiento económico del país en el transcurso de los años, más sin embargo todavía persisten problemas de pobreza extrema en ciertas áreas rurales del país, altos índices de desempleo, desigualdades, baja productividad, falta de vivienda, servicios de salud adecuados y ahora el nuevo problema del cambio climático. Las cooperativas tienden a surgir en respuesta a una necesidad desatendida, y en Nicaragua existen varias de estas. Pero el cooperativismo se ha venido fortaleciendo. Esta fórmula de empresa cooperativa aparece como alternativa para el desarrollo, con un papel protagonista para la generación de un nuevo sistema económico fundamentado en los principios de justicia, solidaridad, democracia, participación y protección de los derechos de los asociados y trabajadores. Varios estudios revelan que las cooperativas sobresalen ante las crisis, se mantienen fuertes y unidas, con una mayor capacidad de adaptación y generando una menor destrucción de puestos de trabajo, en relación con las empresas capitalistas. Actualmente Nicaragua cuenta con más de 4 mil cooperativas en todo el país, con más de 300 mil personas asociadas a estas, las cuales generan aproximadamente el 44% del Producto Interno Bruto (PIB), y son parte del 70% de la fuerza laboral nicaragüense. Es por esto que hay que hacer crecer aún más las empresas cooperativas, cuidar la tierra, apoyar a los pequeños y medianos productores, a las cooperativas del campo, reforzar la identidad cooperativa con una visión empresarial de desarrollo y sostenibilidad, ya que estas generan mayores empleos, contribuyen con el crecimiento socio-económico del país, contribuyen al desarrollo de la producción y las comunidades, y son las que más esfuerzos realizan para proteger el medio ambiente y los recursos naturales.

Cooperativamente MANUEL ABURTO CRUZ. Director de la Revista Fuerza Cooperativa



Nicaragua Dulce





















[9]


Bilwi

Ocotal El Cuรก

Somoto

Jinotega

Juigalpa

Bluefields

Jinotepe

San Carlos






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.