Guia Fuerza PyME - Edición III

Page 1

Teléfono: (787) 721-6040

Guía de Servicios para Pequeñas y Medianas Empresas

Edición III - Enero 2016 AUTORIZADO POR LA COMISIÓN ESTATAL DE ELECCIONES CEE-SA-16-8578

Edición II - Octubre 2015

de Puerto Rico


NOTAS

2

2

35


NOTAS

Teléfono: (787) 721-6040 www.tucamarapr.org

fuerzapymepr tucamarapr

Teléfono: (787) 721-6040 Ext. 7003 - 7004

34

3


NOTAS ¿Qué es

?

La iniciativa Fuerza PyME es una unión entre la Cámara de Representantes de Puerto Rico, la Compañía de Comercio y Exportación y sobre 30 organizaciones que representan el sector de Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) en Puerto Rico, a su vez sirve de enlace para promover la visibilidad de las PyMEs y se le den las herramientas necesarias para lograr su posicionamiento en el mercado local. Esta alianza se crea con el propósito de brindar capacitación y opciones de financiamiento para lograr desarrollar la economía del País, por medio de la creación de negocios y el fortalecimiento de los ya existentes.

¿Qué es una

?

Una PyME es una Pequeña y Mediana Empresa que se divide de la siguiente manera:

Microempresa

Pequeña empresa

Mediana empresa

Negocio que genera un ingreso bruto menor de

Negocio que genera un ingreso bruto menor de

Negocio que genera un ingreso bruto menor de

$500,000.00

cada año, y posee siete (7) empleados o menos

$3,000,000

cada año, y posee veinticinco (25) empleados o menos

$10,000,000

cada año, y posee cincuenta (50) empleados o menos

4

33


NOTAS

La Expo Fuerza PyME Reúne a cientos de empresarios puertorriqueños en un solo lugar para brindarles las alternativas que les ayudarán a crear empleos y desarrollar la economía del país. El evento cuenta con el respaldo de la Compañía de Comercio y Exportación y más de 50 organizaciones que promueven el acceso a incentivos, ayudas gubernamentales y privadas. Además, ofrecen capacitación sobre iniciativas empresariales. Expo Fuerza PyME, se realiza todos los meses en diferentes puntos de la Isla, para que los comerciantes obtengan en un solo lugar, la orientación y las herramientas necesarias para establecer nuevas empresas o fortalecer las existentes. Mira los videos de las Expo en: www.fuerzapymepr.com

32

5

5


GREMIOS EMPRESARIALES Colegio de Contadores Públicos Autorizados La misión principal del Colegio de Contadores Públicos Autorizados de Puerto Rico es servir al colegiado y promover su excelencia profesional. Su visión es ser la institución vanguardista que provea al CPA las competencias para su éxito profesional, a la vez que fomente los valores de excelencia a nivel global y promueva su participación como ente de cambio, para la profesión y el desarrollo socioeconómico de Puerto Rico.

DIRECCIÓN: Capital Center Bldg. I 239 Arterial Hostos, Suite 1401 San Juan, PR 00918-1400 787-754-1950

colegiocpa.com

Datos de las PyMEs en Puerto Rico: • 91% de los establecimientos en Puerto Rico son PyMEs. • 90% de los nuevos empleos en Puerto Rico, son creados por las PyMEs • Se estima que con la compra de $100 o más en una PyME, se generarán 6 nuevos empleos.

6

31


GREMIOS EMPRESARIALES Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimento (MIDA) La Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos de Puerto Rico (MIDA) es una entidad ágil y vigorosa con grandes perspectivas de trabajo arduo, servicios y éxitos que está desarrollando constantemente eventos y actividades en las cuales el socio resulte beneficiado, a la vez que la imagen de la industria en general se ve beneficiada. A su vez, promueve el desarrollo de la Industria de Alimentos en un ambiente que favorece a la empresa privada.

DIRECCIÓN: Centro Internacional de Mercadeo Torre II - 90 Carr. 165, Suite 501, Guaynabo PR, 00968-8058 787-792-7575

Con la Ley 62-2014: • Se puede obtener un permiso de uso provisional en 24 horas laborables para iniciar operaciones inmediatamente, y hasta 6 meses para entregar los endosos.*

787-792-8085

facebook.com/pages/MIDA/321933439210

midapr

www.midapr.com

info@midapr.com

Asociación de Restaurantes de Puerto Rico (ASORE) La Asociación de Restaurantes de Puerto Rico, mejor conocido por sus siglas ASORE, es un grupo de empresarios que se ha unido para representar a todo el segmento comercial de Puerto Rico que se ha insertado en el negocio de vender alimentos confeccionados al público. Así también representamos a aquellas empresas que nos suplen sus productos para llevarlos directamente a nuestros clientes. Entre nuestros socios se encuentran las principales cadenas y restaurantes del país, cafeterías, panaderías y reposterías.

* En las PyMEs que trabajen con alimentos y bebidas, deben tener primero el endoso del Cuerpo de Bomberos y el Departamento de Salud de Puerto Rico.

• El 20% del presupuesto general de compras de las agencias gubernamentales, debe ser para compras a PyMEs locales.

DIRECCIÓN: 1498 Ave. Roosevelt, Suite 205 Guaynabo, PR 00968-2734 facebook.com/ASOREPUERTORICO

787-783-9640 www.asorepr.com

• Se requiere un Estudio de Impacto Regional para evaluar los efectos del establecimiento de empresas de ventas "al detal" o "al por mayor" que mida más de 65,000 pies2 o más, o de mercancías mixtas de 15,000 pies 2 o más.

787-784-9641 info@asorepr.net

Puerto Rico Manufacturing Extension (PRIMEX) Primex, se ha centrado en aumentar la competitividad de la base industrial de PR por la reducción de la brecha de productividad para las empresas, la identificación de oportunidades para el crecimiento y el despliegue de tecnología. Ofrecen a sus clientes una amplia gama de servicios fundamentales en mejoras de procesos de negocio y ayudarles a mantenerse fuertes y listos para competir en el mercado global.

DIRECCIÓN: 268 Avenida Luis Muñoz Rivera #1002, San Juan, PR 00918 787-756-0505 facebook.com/pages/Puerto-Rico-Manufacturing-Extension-Inc/114820742030325 info@primexpr.org primexpr www.primexpr.org

30

7


Ley de Apoyo a la Microempresa y al Pequeño y Mediano Comerciante

GREMIOS EMPRESARIALES

(Ley Núm. 62-2014)

Cámara de Comercio de Puerto Rico Fortalece el desarrollo de sus constituyentes proveyendo conocimientos, representatividad multisectorial y protegiendo los valores y fundamentos de la libre empresa. Además, fomenta el desarrollo socioeconómico sostenible de Puerto Rico. Busca crear las condiciones socioeconómicas sustentables que potencien la competitividad de Puerto Rico, promoviendo la innovación y el espíritu empresarial.

Propósito: • Promulgar el bienestar y crecimiento de las PyMEs en Puerto Rico. • Enmienda varias leyes para propiciar circunstancias más favorables al sector PyME de modo que pueda ser competitivo, crecer y prosperar.

DIRECCIÓN: 100 Cll Tetuan, San Juan, 00901 787-721-6060 facebook.com/pages/Cámara-de-Comercio-de-Puerto-Rico/119038728122903

Beneficios provistos por la ley: Permisos de uso expeditos Permiso de uso condicional en 24 horas laborables. Refer rrespondiente. Mediante la Ley de Reservas en las Compras del Estado Libre Asociado de Puerto Rico se reserva un 20% en la partida de compras de todas las agencias del Gobierno para las PyMEs Procedimiento de solicitud de Certificación como PyME Elegible bajo la Ley de Reservas en las Compras del Gobierno.

La Asociación de Industriales de Puerto Rico, es una organización privada, voluntaria, sin fines de lucro fundada en 1928 con el propósito de unir fabricantes de todo Puerto Rico y las industrias de servicios en un fuerte y eficaz grupo con el fin de promover sus intereses mutuos en relación con los sectores privado y público de la Comunidad de Puerto Rico.

Completar formulario provisto por la Compañía de Comercio y Exportación, acompañado de los documentos requeridos.

60%

DIRECCIÓN:

Programa de renta preferencial en propiedades de la CCE y PRIDCO (rentas a $1 de propiedades en listas) Creación de la Junta de Apoyo a las PyMEs Compuesta de 7 miembros (4 servidores públicos y 3 representantes de sectores PyME) • Asegura la debida implementación y cumplimiento de toda ley e incentivo a las PYMEs. • Crea un programa participativo que consistirá de foros abiertos en los cuales los PyMEs podrán - brindar su insumo. • Hace recomendaciones al Gobernador y a la Asamblea Legislativa. • Facilita la coordinación intersectorial para promover las PyMEs.

www.camarapr.org

Asociación de Industriales de Puerto Rico

• Documentar su producto o servicio, su lugar de operaciones, número de empleados y sus ventas brutas. • El empresario recibirá un certificado de aprobación que será válido por un año y se incluirá en la lista de pequeñas y medianas empresas autorizadas.

CamaraPR

Rico 00968 facebook.com/industrialespr

industrialespr

787-641-4455 www.industrialespr.org

Asociación Farmacias de Comunidad de Puerto Rico (AFCPR) La AFCPR une a las farmacias de comunidad de Puerto Rico bajo una organización dinámica, pujante y protectora que sea defensora y portavoz de sus derechos y promover la legislación que redunde en beneficio de la farmacia de comunidad y que facilite el desarrollo económico del País.

Reserva del 60% de los subsidios salariales bajo la Ley de Seguridad de Empleo (Ley 52) para las PyMEs Creación del Estudio de Impacto Regional • Propicia un balance justo y equitativo en el comercio entre empresas de diferentes tamaños. • Requerido para todo proyecto que proponga un establecimiento de ventas al detal y/o al por mayor de 65,000 pies cuadrados o más de área de venta y almacén; o de ventas al detal de mercancías mixtas de 15,000 pies cuadrados o más de área de venta y almacén.

DIRECCIÓN: 239 Avenida Arterial Hostos Suite 403 San Juan, PR 00918-1475 787-758-6101 facebook.com/afcpr

8

787-756-8954 www.afcpr.net

afcpr@onelinkpr.net

29


Ley de Incentivos para la Generación y Retención de Empleos en las PyMEs

GREMIOS EMPRESARIALES

(Ley Núm. 120-2014)

Centro Unido de Detallistas de Puerto Rico Organización comercial sin fines de lucro, tiene como norte asegurar el logro del mayor progreso económico, tecnológico, social y cultural de las clases a las que representa para que las empresas y profesionales puedan posicionarse en su área de competencia y en todos los mercados. A través de los servicios que ofrece la Entidad, que incluyen desde asesoría profesional hasta el manejo de asuntos, los individuos y entidades lograrán un reconocimiento social o comercial que les asegurará el liderazgo.

Propósito: • Surge de los incentivos que resultaron más exitosos bajo la Ley de Empleos Ahora (LEA), la cual expiró el

30 de junio de 2014.

DIRECCIÓN: P.O BOX 190127 San Juan PR 00919-0127 787-641-8405

facebook.com/centrounidopr

CentroUnidoPR

• Establece un programa de incentivos contributivos y salariales para las PyMEs a los fines de viabilizar el

desarrollo y expansión de ese sector y la creación de nuevos empleos, al igual que la retención de empleos en PyMEs con serias dificultades económicas.

www.centrounidopr.com

PyMEs Elegibles: • Aquella que no esté recibiendo pagos, subsidios, reembolsos, ni incentivos de cualquier índole de parte del Gobierno para la creación o retención de empleos. • Que cumpla con todos los demás requisitos dispuestos en esta Ley y su reglamento para recibir los beneficios dispuestos en éstos en relación a los Empleos Elegibles Incrementales que sean creados por la PyME mediante un Acuerdo de Creación de Empleos con la Compañía de Comercio y Exportación (CCE). • Que tenga una inversión de capital local mínimo de 15%, o deposite y mantenga por lo menos el 20% de sus ventas brutas generadas en Puerto Rico todos los meses en la banca y/o cooperativas locales por un periodo no menor de tres años.

Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (ASOPYMES) ASOPYMES, es una organización sin fines de lucro que surge como respuesta a las necesidades de las micro, pequeñas y medianas empresas de hoy día. A su vez, está compuesta por un grupo de empresarios con una meta común: dar apoyo a las MiPyMEs. Los objetivos principales buscan lograr que las empresas incrementen sus ventas (exposición de mercado) y que sean más competitivas (efectividad operacional).

Tres tipos de PyMEs Elegibles

DIRECCIÓN: Ponce de León 452, San Juan, Puerto Rico 00907 facebook.com/asopymes

asopymes

www.asopymes.org

PyME Elegible Nueva: • Una PyME Elegible que no haya comenzado su operación principal de negocio (aunque hubiera sido organizada) al momento de firmarse el Acuerdo para la Creación de Empleos. • No se considerará como PyME Elegible Nueva ninguna empresa que haya estado operando a través de afiliadas o que sea el resultado de una reorganización. Beneficios: - Reembolso de 50% del salario mínimo federal ($3.63 la hora)– hasta 15 empleados por dos años. - Contribución sobre ingresos preferencial por 3 años de 5%, 10% y 15%, respectivamente. - Exención de 50% en contribución sobre propiedad mueble y/o inmueble. - Exención de 50% del pago de las primas del Fondo del Seguro del Estado. - Exención de 50% del pago de patentes municipales. - Financiamiento del Banco de Desarrollo Económico con carácter prioritario y expedito a términos atractivos - Pago Bono de Navidad escalonado: PyME Elegibles con 26 empleados o más: $200 el primer año, $400 el segundo año: y $600 el tercer año. PyME Elegibles 25 empleados o menos: $175 el primer año, $225 el segundo año: y $275 el tercer año.

787-777-5078, 787-645-5840 infoasopymes@gmail.com

Asociación Productos de Puerto Rico La Asociación Productos de Puerto Rico es una organización sin fines de lucro incorporada en 1967. La Misión de la Asociación es proteger y promover la manufactura y los servicios hechos y ofrecidos por empresas cuya base de operación es Puerto Rico. Sus socios son empresas de manufactura, procesamiento, mercadeo, distribución y exportación de productos que, como miembros de nuestra Asociación, utilizan el sello “Hecho en Puerto Rico”. Contamos, además con sobre cien empresas que ofrecen servicios a otros socios y la comunidad en general.

DIRECCIÓN: Urb. El Vedado #406 Calle Capitán Espada, Esq. Padre las Casas, Hato Rey, Puerto Rico 00918 787-753-8484 787-753-0855 hechoenpr facebook.com/hechoenpr

www.hechoenpr.com

28

9


Ley de Incentivos para la Generación y Retención de Empleos en las PyMEs

Alianzas con Incubadoras de Negocios

(Ley Núm. 120-2014)

Inc. (OPDH)

PyME Elegible en Expansión: • Una PyME Elegible que haya estado operando al 1 de enero de 2014 y que: - Contemple aumentar el número de empleados a tiempo completo en al menos 20%. - Haya realizado cambios en su operación (como añadir productos o una línea de negocios) que producirá empleos nuevos y otros beneficios a la comunidad. Beneficios: - Reembolso de 50% del salario mínimo federal ($3.63 la hora)– hasta 10 empleados por un año - Exención de 50% del pago de las primas del Fondo del Seguro del Estado - Financiamiento del Banco de Desarrollo Económico con carácter prioritario y expedito a términos atractivos

La OPDH es una organización sin fines de lucro que promueve el potencial de las personas para su apoderamiento. Que no discrimina por razón de raza, color, origen nacional, religión, edad, condición social, género, ideales políticos, incapacidad física o mental, orientación sexual, nacionalidad, estado civil, membresía y/o participación en la uniformada.

DIRECCIÓN: Carretera 651, Km 2.1 Bo. Juncos Arecibo, Puerto Rico 00612 787-817-6951, 787-817-6954, 787-817-6955 facebook.com/OPDHORG www.opdh.org

info@opdh.org

Erco Recursos Comunitarios, Inc. La Incubadora de microempresas comunitarias Ganas; es una unidad especializada que provee a los participantes: Espacios (áreas de computadoras y espacios de trabajo), Asistencia requerida (acompañamiento de especialistas en el área empresarial durante el proceso), Desarrollan ideas de negocios en un ambiente que garantiza la supervivencia y el crecimiento de estas empresas nacientes.

DIRECCIÓN: Urb. Paradise A5 Calle Angel L. Ortíz, Caguas PR 00726 PyME Elegible con Pérdidas Netas Operacionales: • Una PyME Elegible que haya estado operando al 1 de enero de 2014 • Que haya tenido pérdidas netas operacionales en cada uno de los últimos dos años tributarios del negocio anteriores a la fecha de presentar su solicitud para recibir incentivos bajo la Ley; y • Que haya retenido la totalidad de su plantilla de empleados durante los seis meses anteriores a la radicación de la solicitud. • Beneficios: - Reembolso de 50% del salario mínimo federal ($3.63 la hora)– hasta 10 empleados por un año - Exención de 50% del pago de las primas del Fondo del Seguro del Estado - Financiamiento del Banco de Desarrollo Económico con carácter prioritario y expedito a términos atractivos - Coordina un estudio del sector PyME en Puerto Rico para ayudar mejor a ese sector

facebook.com/ercopr

www.ercopr.org

787-258-1420

Centro de Microempresas y Tecnología Agrícolas Sustentables de Yauco Inc. (CMTAS) El Centro de Microempresas y Tecnologías Agrícolas Sustentables de Yauco Inc. (CMTAS) es el resultado de una alianza multisectorial entre una Organización Comunitaria, Sectores de la Academia, el Sector Privado representado por Agricultores Bonafides y Agrónomos Voluntarios del área suroeste del País y una alianza Técnico- Educativa con la Universidad Politécnica de Nicaragua (UPOLI).

DIRECCIÓN: P.O. BOX 475 Yauco, Puerto Rico, 00698 939-640-0314

agromicro1@coqui.net, agromicroyauco@gmail.com

P.E.C.E.S

El Programa de Educación Comunal de Entrega y Servicio (P.E.C.E.S., Inc.) es una organización sin fines de lucro que fomenta el desarrollo social, económico y educativo de comunidades marginadas. Nació en Punta Santiago, Humacao; y con los años se han extendido a la región este de Puerto Rico. El anhelo de P.E.C.E.S. es animar a líderes capaces de impulsar la evolución de sus propias comunidades, con énfasis en los jóvenes. Fomentando el liderazgo de los jóvenes para que se inserten en los procesos comunitarios, con servicios educativos, de asesoría y de prevención.

DIRECCIÓN: P.O. Box 647 Punta Santiago Humacao, PR 00741

10

787-285-7979, 787-285-8791

facebook.com/pecesinc

proyectopeces

www.proyectopecesinc.org

27


Leyes de Incentivos y Financiamiento para Jóvenes Empresarios

Alianzas con Incubadoras de Negocios

(Ley Núm. 135-2014)

Proyecto Enlace del Caño Martín Peña La diferencia de nuestro proceso de incubación es que el objetivo, más allá de crear microempresas como medio de adquirir ingresos económicos a los propietarios, persigue un proceso de transformación para desarrollar microempresas sostenibles que puedan revertir y re-invertir capital en sus comunidades. Buscamos que negocios comunitarios y microempresas puedan crear alianzas y fomentar una economía solidaria para y con el Barrio. Propósito: • Agilizar y facilitar la creación de nuevas empresas por jóvenes residentes de Puerto Rico.

DIRECCIÓN: Avenida Ponce de León 1957, San Juan, Puerto Rico, 00940-2544 787-729-1594 facebook.com/ProyectoEnlaceCMP

www.martinpena.org

info@martinpena.org, mhuertas@martinpena.org

Población elegible: • “Joven Empresario”- todo individuo residente de Puerto Rico entre los 16 - 35 años de edad, que interese crear y operar a largo plazo una nueva empresa en Puerto Rico, por un término indefinido, y que haya obtenido su diploma de escuela superior o una certificación equivalente del Departamento de Educación de Puerto Rico.

Centro Sor Isolina Ferré Incubadora de Microempresas Comunitarias Surcos Esta incubadora de microempresas ayuda a las personas que tienen una idea clara de negocio o llevan poco tiempo de haber comenzado uno. Luego que la persona toma una serie de talleres iniciales, se le brinda ayuda individualizada en la creación de plan de negocios, mercadeo y ventas y en la búsqueda de incentivos, préstamos y fondos semillas de ser necesario. Durante el proceso se ofrecen espacios de trabajo con acceso a tecnología para los futuros empresarios.

Negocio Nuevo creado por Jóvenes Empresarios: • Negocio que comience su operación principal comercial luego de firmar un Acuerdo Especial para la Creación de Empresas. • Deberá ser operado exclusivamente por Jóvenes Empresarios, según definido en la Ley. No se considerará como Negocio Nuevo aquel que haya estado operando a través de afiliadas o que sea el resultado de una reorganización. Incentivos disponibles: • Exención de contribución sobre ingresos para jóvenes de 16 a 26 años sobre los primeros $40,000 de ingreso bruto generados por concepto de salarios, servicios prestados y/o trabajo por cuenta propia. • Exención total de contribución sobre ingresos, patente municipal y contribución sobre propiedad mueble a los Negocios Nuevos establecidos por jóvenes de 16 a 35 años sobre los primeros $500,000 de ingreso bruto generados durante los primeros tres años de operación. • Programa de financiamiento y para la Inversión de Capital de Riesgo (Venture Capital) con el BDE para jóvenes empresarios; • Rentas preferenciales de propiedades de PRIDCO y la Autoridad de Tierras. • Proceso expedito para la concesión de permisos y certificaciones.

DIRECCIÓN: Ave. Hostos #834, La Playa, Ponce PO Box 7313 Ponce PR 00732-7313 facebook.com/centros.ferre

Sor_Isolina

www.csifpr.org

787-842-0000 Ext.1100 info@csifpr.org, mdelmar@csifpr.org

Proyecto MATRIA El Proyecto Matria es una organización comunitaria sin fines de lucro exenta de impuestos que opera una red de servicios a las mujeres a través de todo Puerto Rico. El innovador enfoque de Matria trasciende la visión asistencialista de la mujer como víctima, y le ofrece servicios comprometidos con sus necesidades, su desarrollo humano pleno, y el desarrollo de capacidad propia y permanente para su autosuficiencia e independencia económica, para que valide su rol como recurso productivo medular para el desarrollo económico y social de Puerto Rico.

Procedimiento: • El Joven Empresario debe suscribir un “Acuerdo Especial para la Creación de Empresas”

DIRECCIÓN: 31 Calle Jiménez Sicardó Piso 1 Caguas PR 00725 787-704-2222 787-747-1381 facebook.com/ProyectoMatria ProyectoMatria

www.proyectomatria.org

26

11


Puerto Rico Technoeconomic Corridor (PRTEC)

Fuerza PyME

PRTEC es una organización sin fines de lucro de desarrollo económico regional del área oeste de Puerto Rico. Entre los servicios que ofrece es la incubación de nuevos negocios en áreas de tecnología e innovación, apoyo en el crecimiento de empresas existentes, organizar adiestramientos y talleres en diferentes áreas de impacto empresarial y tecnológicas.

DIRECCIÓN: Balboa, Parque Industrial La Quinta, Mayagüez Puerto Rico, 00680 787-834-5700 facebook.com/pages/Corredor-Tecnoeconómico-de-PR-PRTEC/23247312298

www.prteconline.com

Una iniciativa de la Cámara de Representantes en apoyo al Pequeño y Mediano Empresario

Participación Ciudadana

Servicios al Ciudadano

Cámara de Representantes Oficinas Regionales

Servicios a ofrecer:

Alianzas Regionales

Banco de Desarrollo Centro Oriental (BADECO)

787-337-8833

facebook.com/badecopr

badecopr

www.badeco.org

info@badeco.org

Iniciativa Tecnológica Centro Oriental (INTECO) La Iniciativa Tecnológica Centro Oriental (INTECO) es una organización sin fines de lucro que facilita las gestiones que ciudadanos y organizaciones llevan a cabo para dar inicio o evolucionar proyectos de innovación tecnológica que impacten la prosperidad socioeconómica de los municipios de Aguas Buenas, Caguas, Cayey, Gurabo, Humacao, Juncos, Las Piedras, Naguabo, San Lorenzo y Cidra.

787-490-0873 / 787-490-0874

Oficina Regional del Este (Juncos)

787-416-3031 / 787-416-3032

Oficina Regional del Sur (Salinas)

787-493-0145

DIRECCIÓN: Calle Ruiz Belvis, Caguas, Puerto Rico, 00725

787-493-0143 / 787-493-0144

Oficina Regional del Oeste (Aguada)

787-898-8570 / 787-262-0938

Oficina Regional del Norte (Hatillo)

787- 721-6040 / 787-725-0911

Oficina Metro - San Juan

Leyenda

El Banco de Desarrollo Centro Oriental (BADECO) es el único banco comunitario regional en Puerto Rico. Hace varios años se amplió para financiar iniciativas para el desarrollo económico y el desarrollo de empresas. Proveemos servicios de consejería y orientación a prospectos en la búsqueda de adquirir, renovar, asegurar y mantener una vivienda, así como desarrollar un pequeño negocio. El norte de la organización es el mejoramiento económico de las empresas pequeñas y comunitarias y de los propietarios de vivienda.

DIRECCIÓN: #15 Calle Baldorioty de Castro Caguas, PR 00725 787-961-2001 facebook.com/intecopr

12

787-653-5172 intecopr www.intecopr.com

info@intecopr.com

25


Alianzas Regionales

Alianzas Gubernamentales Participación Ciudadana

Iniciativa Tecnológica del Norte (INTENOR) La Iniciativa Tecnológica del Norte (INTENOR) es una alianza multisectorial creada en la Región Norte Central de Puerto Rico para promover actividades de desarrollo socioeconómico, industrial, tecnológico y académico, en toda la región geográfica que representa.

¿Tienes una idea sobre un posible proyecto de ley o resolución investigativa? ¿Deseas expresarte sobre alguna pieza legislativa? La Oficina de Participación Ciudadana de la Cámara de Representantes (OPCCR) es un espacio para hacerlo de forma sencilla, ágil y efectiva.

DIRECCIÓN: INTENOR Science Park CETA Building Carr. PR # 2 Km. 59 Interior Bo. Florida Afuera, Barceloneta, Puerto Rico 00617

La OPCCR está adscrita a la Oficina del Presidente de la Cámara de Representantes. Esta oficina busca fomentar el diálogo y la interacción entre la Cámara de Representantes y los ciudadanos interesados en aportar ideas y opiniones que puedan traducirse en legislación de beneficio para el país.

787-846-1210 787-846-1211 facebook.com/pages/Iniciativa-Tecnológica-del-Norte-Intenor/257038141152920

INTENOR

www.intenor.org

Desarrollo Integral del Sur, INC (DISUR) Desarrollo Integral del Sur (DISUR), Inc. es una corporación privada sin fines de lucro organizada bajo las leyes de Puerto Rico desde el 6 de junio de 2006. Su intención estratégica es promover y maximizar la competitividad y el desarrollo socioeconómico sustentable de la Región Sur, integrando los esfuerzos y recursos del Sector Público, Sector Privado, Sector Académico y los ciudadanos residentes del área para lograr una mejor calidad de vida.

DIRECCIÓN: 787-284-8424 facebook.com/disurpr

DisurPR

intenor.org

787-284-8424 info@disur.org CÁMARA DE REPRESENTANTES DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO

Iniciativa Tecnológica del Noreste (INTENE) La Iniciativa Tecnológica del Noreste, una corporación regional sin fines de lucro, fomenta el desarrollo económico y social de la región Noreste de Puerto Rico a través de alianzas estratégicas entre los gobiernos municipales, las universidades y el sector empresarial. El 17 de agosto de 2007 INTENE se forma bajo las leyes del gobierno de Puerto Rico como una alianza regional multisectorial compuesta por los 10 municipios del Noreste, nueve universidades, 10 empresas multinacionales, varios pequeños negocios establecidos en la región y el canal educativo Sistema TV.

Oficina Regional Metro

El Capitolio, Apartado 9022228 San Juan, Puerto Rico 00902-2228 787-622-4488, 787-721-6040, exts. 4488 participacion@camaraderepresentantes.org www.tucamarapr.org

DIRECCIÓN: Universidad del Este Carr. 190 km 1.8, barrio Carolina Puerto Rico, 00983 787-257-7373 ext. 2040, 2041, 2042 facebook.com/intenepr.org intene

www.intenepr.org

24

13


Alianzas con Organizaciones No Gubernamentales

Alianzas Gubernamentales Fundación Jesús Saad Nazer

Compañía de Comercio y Exportación

La Fundación Jesús Saad Nazer, Inc. se crea con el propósito de promover el desarrollo de una economía propia basada en la inversión de capital local y foráneo, que represente un desarrollo socio-industrial permanente y transferible a las generaciones futuras y generaciones por venir, basada en un intercambio comercial de la industria de artículos y productos manufacturados por la micro, pequeña y mediana empresa, con el comercio mayorista y detallista, las mega empresas de ventas al por mayor y al detal, el comercio detallista y las instituciones de compras privadas y públicas.

La Compañía de Comercio y Exportación es la entidad del Estado Libre Asociado de Puerto Rico que vela por los intereses de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), fomentando así el crecimiento económico, la competitividad y generación de empleos en la Isla. Su visión es promover el empresarismo y la cultura de exportación para bienes y servicios locales, para de esa forma transformar a Puerto Rico en el centro de comercio exterior del Caribe, Latinoamérica y los nichos hispanos en los Estados Unidos.

DIRECCIÓN: PO Box 29164 San Juan P.R. 00929-9164 787-764-4242

Ofrecen orientación, asistencia técnica y asesoramiento sobre fuentes de financiamiento, leyes aplicables al comercio, orientación en planes de exportación, capacitación empresarial e incentivos para negocios, entre otros.

787-764-4242

fundacionjesus@fundaciones.com

El Instituto Empresarial para la Mujer (IEM) El Instituto Empresarial para la Mujer (IEM) es la organización principal en Puerto Rico dedicada a servir tanto a quienes aspiran a establecer su propio negocio como a empresarias y empresarios que desean fortalecer o expandir sus compañías. También aspiran a desarrollar una comunidad conciente e informada que apoye el desarrollo de las mujeres en el ámbito empresarial.

DIRECCIONES, TELÉFONOS Y FAX POR REGIONES: Centro de Desarrollo de Negocios Metro

Ave. Chardón # 159, Edificio New San Juan Hato Rey, Puerto Rico 00918 787-294-0101

DIRECCIÓN: PO Box 12383, San Juan P.R. 00914-0383 00907 info@mujeresyempresas.org

787-294-0718

Servicios de reclutamiento, adiestramiento y ubicación en empleos a través de programas como Agencia de Empleos Temporeros, Boleto al Trabajo para

PO Box 1542, Arecibo, Puerto Rico 00612

787-878-4630

para Empleo Directo. Además, ofrecemos talleres bajo un Liceo de Capacitación y Desarrollo, así como diversos incentivos salariales.

Centro de Desarrollo de Negocios del Oeste

Centro Comercial Belmont, Calle Ramón Emeterio Betances 345 Sur, Suite 101 Mayagüez, Puerto Rico 00680-2369

DIRECCIÓN: PO Box 8518, Caguas, PR 00726 787-744-5329

787-832-1111

787-294-0101, exts. 3301 ó 3302

@amsipr

www.amsi.gov.pr

Estado Libre Asociado de Puerto Rico desde 1985. Nuestro objetivo es

787-259-0729

proponiendo el autoempleo como una alternativa real al desempleo y a la dependencia económica. Para lograr este cambio socio-económico, la organización estimula el desarrollo de microempresas con viabilidad para mantener actividades productivas factibles, con potencial de expansión y crecimiento sostenido. Los servicios están dirigidos a la provisión de asistencia técnica y equipos para el establecimiento de microempresas en su fase inicial.

Centro de Desarrollo de Negocios del Este

Calle Dr. López # 12, Esq. Calle Iglesia Fajardo, Puerto Rico 00738

facebook.com/ComercioyExportacion

www.facebook.com/amsipr

Instituto Socio-Económico Comunitario (INSEC)

Calle Isabel # 66, Esq. León Edificio Isabel II, Ponce, Puerto Rico 00730

787-294-0101exts. 2174, 3803 ó 3804

787-744-5334

El Instituto Socio-Económico Comunitario, Inc. es una corporación

Centro de Desarrollo de Negocios del Sur 787-294-0101exts. 3406 ó 3408

http://mujeryempresas

Alianza Municipal de Servicios Integrados, Inc. (AMSI)

Centro de Desarrollo de Negocios del Norte 787-294-0101, exts. 3108, 3110 ó 3100

www.fundacionjesus.com

787-860-1906 CCEPuertoRico

DIRECCIÓN: PO Box 9066542, San Juan P.R. 00906-6542 269 Ave. Ponce de León, San Juan PR, 00917

www.comercioyexportacion.com

14

787-763-5230 / 1-800-981-6230

787-767-8444

facebook.com/insecpr

insec@insec.org

23


Alianzas con Organizaciones No Gubernamentales

Alianzas Gubernamentales

La Corporación para las Microfinanzas Puerto Rico, nace con el fin de contribuir a que cada vez más personas puedan tener acceso al crédito y a servicios financieros. Microfinanzas Puerto Rico implementa un modelo novedoso de negocios basado en los conocimientos y experiencias acumuladas mediante la metodología microfinanciera en diversos países del mundo. A través de una sinergia entre universidades, comunidades, organizaciones sin fines de lucro y el trato personalizado de nuestros asesores comerciales, crean nuevos canales de acercamiento con los microempresarios.

Departamento de Desarrollo Económico y Comercio El Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) de Puerto Rico implementa y supervisa la ejecución de la política pública del país en cuanto al desarrollo económico en los sectores empresariales de manufactura, comercio, turismo y servicios. Del mismo modo, promueve un sector privado estable y sostenible que tome en cuenta la globalización de la economía actual. El Departamento está comprometido con la implementación de estrategias que incentiven la inversión, creen empleos y mejoren la calidad de vida en la isla.

DIRECCIÓN: 787-777-7500 microfinanzasPuertoRico

DIRECCIÓN: Edif. Fomento Ave. F.D. Roosevelt Piso 2 Hato Rey, San Juan Puerto Rico 00918 Microfinanzaspr_

787-765-2900

www.microfinanzaspr.com

Puerto Rico Diseña

www.facebook.com/PuertoRicoDisena

787-753-4094

facebook.com/PRFomento

Puerto Rico Diseña es una plataforma dedicada a impulsar y dar a conocer el buen diseño puertorriqueño. Surge en el 2012 con el fin de exponer el trabajo de creativos independientes cuyos productos son diferenciadores y forman parte de una generación de emprendedores que está retomando y redefiniendo la creación de productos en Puerto Rico. PRDisena_ puertoricodisena.com michelle@puertoricodisena.com

prfomento

www.ddec.pr.gov/es

Programa de Desarrollo Laboral (PDL)

PROGRAMA DESARROLLO LABORAL

Minority Business Development Agency MBDA Business Center Puerto Rico, es un Centro de Desarrollo de Empresas Minoritarias, operado por la Asociación Productos de Puerto Rico cubriendo toda la isla, incluyendo Vieques y Culebra, bajo un acuerdo cooperativo y económico de la Asociación con el Departamento de Comercio Federal a través de la Agencia para el Desarrollo de Empresas Minoritarias.

La Ley WIA provee el marco conceptual para un sistema de preparación ocupacional y empleo de la fuerza trabajadora, diseñado para llenar las necesidades de los patronos y de las personas que están buscando empleos. El Sistema WIA está enfocado en brindar a los ciudadanos las herramientas necesarias para ayudarlos en la búsqueda, colocación y retención en un empleo También se enfoca en ayudar a los patronos a encontrar trabajadores diestros que llenen sus expectativas laborales.

00918

DIRECCIÓN: 787-754-5504

787-777-0698

www.adl.pr.gov

DIRECCIÓN: Calle Capitán Espada 406, Urb. El Vedado, Hato Rey, P.R. 00936-3631 787-753-8484 787-753-0855 facebook.com/puertoricombdacenter puertoricombdacenter.com

Desarrollo de la Juventud

tberrios@puertoricombdacenter.com

Se encargan de promover la Ley 135-2014 de Incentivos para Jóvenes Empresarios. Cuentan con un programa de financiamiento de negocios para Jóvenes del Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico. Y a su vez, cuentan con el programa de Juvempleo el cual ayuda a las PyMEs enviándole jóvenes para que adquieran experiencia de empleo y cubren su salario.

Lo de Aquí Primero

Iniciativa voluntaria que promueve a las Micro, Pequeñas y Medianas empresas gratuitamente en las Redes Sociales, enfocándose en la importancia de apoyar el comercio local. Por tal razón, invitan a la ciudadanía a seguir apostando a lo de aquí y fomentar el apoyo a la empresa local usado el hashtag #LoDeAquíPrimero. “Si quieres hacer algo por tu país, comienza apoyando Lo de Aquí Primero” 787-586-3496

facebook.com/lodeaquiprimero

pymesprimero

DIRECCIÓN: Edif. Fomento Ave. F.D. Roosevelt Piso 2 Hato Rey, San Juan Puerto Rico 00918 787-754-5504 facebook.com/PRFomento

lodeaquiprimero.com

22

prfomento

vivirios@oaj.pr.gov

15


Alianzas con Organizaciones No Gubernamentales

Alianzas Gubernamentales

Corporación para el Financiamiento Empresarial de Comercio y de las Comunidades (COFECC) Ofrece programas de financiamiento para pequeños negocios desde 500 hasta $5,500,000 y servicios de asistencia técnica empresarial. Programas especiales para el desarrollo de microempresas, veteranos y mujeres empresarias de bajos ingresos. Servicio ágil y personalizado para las necesidades de los empresarios y empresarias en Puerto Rico.

Small Business Administration (SBA) La Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA), por sus siglas en inglés, es una agencia independiente, creada por el Congreso de los Estados Unidos en el 1953, con la misión de fomentar el desarrollo económico a través del establecimiento de nuevos negocios, y la expansión y el fortalecimiento de los negocios ya establecidos. La SBA ofrece asistencia técnica y gerencial, contratación federal, financiamiento y programas de asistencia en caso de desastre.

DIRECCIÓN: Ave. Carlos Chardón #171 Suite 407 San Juan, PR 00918 787-756-5080, 787-756-5082 facebook.com/Cofecc cofecc.info

DIRECCIÓN: 273 Ponce de León Ave., Plaza Scotiabank Suite 510 San Juan, PR 00917 787-766-5572 787-641-4282 facebook.com/SBAgov sbagov

787-766-5309 www.sba.gov/offices/district/pr/san-juan

info@cofecc.net

Centro para Puerto Rico (Fundación Sila Calderón) La Fundación Sila M. Calderón es una organización privada, sin fines de lucro y no partidista, cuyo fin es llevar a cabo proyectos, programas y servicios enfocados en los temas de la pobreza, el rol de la mujer en la sociedad, la revitalización urbana, los valores éticos y la responsabilidad social.

DIRECCIÓN: Calle González #1012 Urb. Santa Rita San Juan, PR. 00925

Administración de Servicios Generales (ASG) facebook.com/CentroparaPuertoRico

La Administración de Servicios Generales (ASG) evalúa bajo criterios objetivos, a todos los licitadores que interesen vincularse contractualmente con el Gobierno mediante una serie de certificaciones y documentos que les permite cualificar su elegibilidad para licitar.

787-765-4500, 787-754-1585 centroparapuertorico.org info@centroparapuertorico.org

Brands of Puerto Rico

Brands of Puerto Rico es una iniciativa local que brinda la oportunidad a las marcas en Puerto Rico para que tengan un canal de distribución adicional y exposición a mercados locales e internacionales. Esta iniciativa surge del deseo de ayudar al empresarismo local y a su vez impulsar la economía del País fomentando una cultura de exportación en las PyMEs.

DIRECCIÓN: Avenida Barbosa esquina Quisqueya Hato Rey, Puerto Rico 00918 787-759-7676, exts. 3010, 3011, 3013, 3016, 2005 centroparapuertorico.org aidamvf@asg.gobierno.pr

DIRECCIÓN: 1607 Ave. Ponce de Leon Edif. Cobian’s Plaza suite 404 Santurce, PR 00909 787-545-4545, 787-587-0589 facebook.com/brandsofpuertorico

brandsofpuertorico.com

info@brandsofpuertorico.com

Corporación Juvenil para el Desarrollo de Comunidades Sostenibles (AgroInnova)

Departamento de Agricultura

La Corporación Juvenil para el Desarrollo de Comunidades Sostenibles/Agroinnova

El Departamento de Agricultura tiene la misión de establecer la política agraria de Puerto Rico para garantizar una mayor seguridad alimentaria. Además, el Departamento fomenta el desarrollo de una agricultura de avanzada en las áreas de tecnología y empresarismo, que sea responsable con el ambiente y económicamente sostenible. Como parte de su misión, busca asegurar un abasto de alimentos inocuos y nutritivos basado en la Canasta Alimentaria Básica recomendada para Puerto Rico.

agricultura y productos de valor agregado. Agroinnova cuenta con una Granja de Producción Sostenible modelo, una tienda de hidropónicos y semillas en la Plaza del Mercado de Caguas y tres incubadoras de pequeños negocios donde el empresario puede manufacturar su producto utilizando nuestras licencias y permisos.

DIRECCIÓN: 1309 Ave. Fernández Juncos Pda. 19 ½, San Juan, Puerto Rico 00908-1163 787-721-2120

CentroParaPR

DIRECCIÓN: Caguas PR 34, Valle Tolima West Industrial Park

aastacio@agricultura.pr.gov

787-961-2001 / 787-942-1688

16

facebook.com/AgroInnova

21


Alianzas con Organizaciones No Gubernamentales

Alianzas Gubernamentales Compañía de Fomento Industrial de Puerto Rico (PRIDCO)

Foundation for Puerto Rico

El objetivo de la Compañía de Fomento Industrial de Puerto Rico es

Foundation for Puerto Rico (FPR) es una organización sin fines de lucro que trabaja con un plan definido para desarrollar el potencial económico y social de Puerto Rico y transformarlo en un competidor importante del mundo. Promoviendo la economía del visitante y la exportación del siglo 21, como ejes del desarrollo económico. Apoyando la innovación en todos los sectores. Contribuyendo a fortalecer y desarrollar las organizaciones que componen nuestra sociedad. Además de impulsar el talento de aquí para que reconozca su potencial.

competitividad para transformar la economía y convertirla en una de las más desarrolladas del mundo, fomentando así el bienestar social y económico del País. Esta institución, y sus entidades públicas. A su vez, la Compañía es responsable de promover el desarrollo económico de Puerto Rico y proveer instalaciones industriales para arrendamiento o venta a compañías industriales del sector privado.

DIRECCIÓN: 355 Av. Franklin Delano Roosevelt, San Juan, 00918 TELÉFONOS:

(787) 758-4747

facebook.com/PRIDCO

fomentopridco

DIRECCIÓN: Colaboratorio 1511 Calle Antonsanti Suite #K, La Ciudadela San Juan, PR 00909 787-773-1100 facebook.com/FoundationForPuertoRico

foundation_pr

Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico

info@foundationpr.org

Fomenta el desarrollo de la economía de Puerto Rico, promoviendo el sector privado, primordialmente al pequeño y mediano empresario, con énfasis en los sectores de manufactura, comercio, agricultura, turismo y servicios.

IDEBAJO La Iniciativa de Eco-Desarrollo Bahía de Jobos, Inc., es una organización de base comunitaria inscrita como entidad sin fines de lucro desde octubre de 2010. Está formada por una coalición de comunidades y organizaciones ciudadanas preocupadas por la desigualdad social y la protección de su patrimonio natural y cultural. Su radio de acción abarca comunidades ubicadas en las cuencas hidrográficas de la región centro- sur-este de Puerto Rico.

A través de las diferentes formas de financiamiento, buscan fomentar la empresa privada con especial atención al pequeño y mediano empresario de los diferentes sectores económicos, para crear, desarrollar, producir e implantar actividades que impulsen el desarrollo económico del país con miras a fomentar la creación y retención de empleos.

DIRECCIÓN: Calle Aldebarán 630 Urb. Altamira, San Juan, Puerto Rico 00920-4226

bde.pr.gov

TELÉFONOS, EMAILS Y FAX POR REGIÓN:

787-866-7700, 787-469-2518 facebook.com/idebajo.idebajo

idebajo.wordpress.com

787-641-4300 ext. 1408, Libre de Cargos: 1-866-641-4300

idebajo.jovenes@gmail.com, idebajo@hotmail.com

Contacto: Ramón Acosta 787 294 0101, ext 3308

Centro de Desarrollo de Pequeñas Empresas y Tecnología (SBTDC)

Además, Vivienda Pública ofrece, a los residentes interesados, orientación sobre cómo establecer su propio negocio y asistencia económica al tiempo que le brinda asesoría y apoyo para que obtengan todos los permisos necesarios.

inegron@prsbtdc.org, cmarti@prsbtdc.org

prsbtdc

racosta@bde.pr.gov

La Administración de Vivienda Pública, cuenta con un Programa de Microempresas, cuyo norte es lograr que un gran número de residentes de los residenciales públicos comiencen un proceso de independencia económica mediante la creación, establecimiento o desarrollo de un negocio y/o microempresa.

DIRECCIÓN: Edif. Unión Plaza, Piso #10 Ave. Ponce de León, #416, Hato Rey, P.R. 00918 facebook.com/prsbtdc

bde@bde.pr.gov

elugo@bde.pr.gov

Administración de Vivienda Pública

Ofrece servicios integrados y multidisciplinarios para nuevos empresarios, empresarios establecidos y exportadores e innovadores y agricultores. Servicios gratuitos: Alternativas de financiamiento, comercio internacional, contratación federal, plan de negocios, plan de mercadeo, estratégicos, Desarrollo Plan ante Desastres, Innovación y Comercialización, Fondos SBIR, Análisis Financieros . 787-763-6811

787-641-4282

Contacto: Elba Lugo 787-842-9780, 787-294-0101, ext. 3400

DIRECCIÓN: Ave.Barbosa #606 Edif. Juan C. Cordero Piso 9 San Juan, PR 00939-3188 facebook.com/AVPPuertoRico AVPPuertoRico www.avp.gobierno.pr 787-759-9407, Libre de Cargos:1-855-297-0139

sbdcpr.com

20

17


Alianzas Gubernamentales

Alianzas Gubernamentales Municipio de San Juan (Oficina de Permisos)

Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe)

autorizaciones y permisos relacionados con peticiones o proyectos y de asegurarse que se cumpla con todos los requisitos expresamente establecidos en las disposiciones reglamentarias del Plan de Ordenación Territorial, que no envuelvan el ejercicio de discreción. Las solicitudes incluyen: permisos de construcción, de usos y de urbanización, solicitudes de desarrollos preliminares y cualquier

la Ley 161 del 1 de diciembre de 2009 conocida como “Ley para la Reforma del Proceso de Permisos de Puerto Rico”. y cualquier otra autorización o trámite que sea necesario para atender las solicitudes de la ciudadanía. Facilitar y propiciar el desarrollo integral, económico, social y físico sostenible de Puerto Rico que resultará en el crecimiento de más, mejores y diversas industrias y en la creación de empleos en el sector privado.

y Permisos. Además, está a cargo de la otorgación de permisos de negocios ambulantes, así como de la otorgación de permisos de vallas para proyectos de construcción que afecten la propiedad municipal.

DIRECCIÓN: Avenida De Diego # 130 Calle 54 SE Urb. La Riviera Edificio Trilito 3er Piso (Cerca de la estación San Francisco del Tren Urbano)

Dirección Postal: PO Box 41179, San Juan, PR00940-1179 Dirección Física: Edif. Westernbank Plaza 268 Ave. Muñoz Rivera piso 18, San Juan PR 787-721-8282

1-855-PERMISO / 1-855-737-6476

787-728-8882

www.sanjuanciudadpatria.com

787-480-3080

http://sip.pr.gov

Departamento de Hacienda Los procesos y requisitos que debe cumplir en el Departamento Hacienda

Departamento de Estado

Registro de Comerciantes (IVU), Registro en el Programa de Fiscalización IVU Loto, Registro como Patrono, Retención en el Origen de la Contribución sobre Ingresos en el Caso de Salarios, Retención en el Origen sobre Pagos Efectuados por Servicios Prestados, Contribución Estimada Planillas,

El Departamento de Estado del Estado Libre Asociado de Puerto Rico tiene el deber ministerial de administrar varios registros comerciales que son piezas fundamentales para la actividad económica en Puerto Rico. Estos registros son: Registro Electrónico de Corporaciones y Entidades, por función de la Ley 164-2009, según enmendada. Registro Electrónico de Marcas, Nombres Comerciales y Transacciones Relacionadas, por función de la Ley 169-2009, según enmendada, y por función de la Ley 75-1992, según enmendada. Registro Electrónico de Transacciones Comerciales, por función de la Ley 21-2012, según enmendada, Registro de la Propiedad Intelectual, por función de la Ley 55-2012, según enmendada.

DIRECCIÓN: P.O. Box 9024140, San Juan, P.R. 00902-4140 787-721-2020

Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS) Al hacer envíos a través de USPS, las empresas obtienen acceso a la red de entrega más grande del país. Con una amplia gama de servicios de envío disponibles, podrá elegir el más adecuado para su empresa. Además, ofrecen descuentos en línea, entrega los sábados sin cargo y envíos sin recargos para entregas residenciales.

Dirección Postal: PO Box 41179, San Juan, Puerto Rico 00940-1179 787-722-2121

www.hacienda.gobierno.pr

estado.gobierno.pr

usps.com

18

lizette.e.ortiz@usps.gov

19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.