Prograna de Adiestramiento

Page 1

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Fundación de Capacitación para Emergencias FUNCAES

Registrada bajo el Nº 37 Folios del 245 al 251 Tomo 1ero. Protocolo 1ero. Trimestre 3er. Inscrita en el INCE Bajo el R-N-A Nº 796364

Dirección: Paseo Meneses c/c Tomas de Heres C.C. ANA, Mezzanina, Oficina Nº 3, Ciudad Bolívar-Estado Bolívar. Venezuela. 0416-0285-4448880-0416-9880951 Correo Electrónico: funcaes@cantv.net www.funcaes.com


REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Fundación de Capacitación para Emergencias FUNCAES

Registrada bajo el Nº 37 Folios del 245 al 251 Tomo 1ero. Protocolo 1ero. Trimestre 3er. Inscrita en el INCE Bajo el R-N-A Nº 796364

Bienvenida y Presentacion

FUNCAES

Tengo el orgullo de presentarles a FUNCAES, y su nuevo catalogo de Entrenamientos, que desde hace ya 11 años hemos venido impartiendo a lo largo y ancho de nuestro territorio nacional, en materia de emergencias, prevención y mitigacion de riesgos tecnológicos y socio naturales buscando la formación integral del ser humano como individuo capaz de someter a cero los eventos adversos que puedan alterar su vida cotidiana y salvaguardar la vida de las persona que se encuentre vulnerables a estos. Somos una Fundación de carácter educativo, social sin fines de lucro, que tiene como objeto la promoción e implementación de programas de capacitación y mejoramiento profesional del recurso humano, tendiente a su superación para la atención de emergencias y/o desastres, así como la coordinación, dirección, administración, orientación y ejecución de políticas y programas del sector que le sean asignadas y/o delegados por entes gubernamentales, en materia de protección civil y prevención de accidente; así como la capacitación, el adiestramiento de recursos humanos en las entidades públicas y privadas. Esta institución esta conformada por hombres y mujeres profesionales y técnicos dedicados a la lucha socio educativa y cultural de la sociedad, con los valores arraigados en la igualdad de derechos sin discriminación alguna. El staff, de instructores de esta fundación esta integrada por: Médicos, Licenciados, Ingenieros, Abogados, Arquitectos, Bomberos, Policías, Protección Civil, Grupos de Rescate y entre otros profesionales. Que con su espíritu y vocación humanitaria han visto en esta institución una verdadera herramienta para la ayuda Ciudadana y tratar por todos los medios sembrar la semilla de la Cultura de la Emergencia a los ciudadanos que habitan en este; nuestro país.

Dirección: Paseo Meneses c/c Tomas de Heres C.C. ANA, Mezzanina, Oficina Nº 3, Ciudad Bolívar-Estado Bolívar. Venezuela. 0416-0285-4448880-0416-9880951 Correo Electrónico: funcaes@cantv.net www.funcaes.com


REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Fundación de Capacitación para Emergencias FUNCAES

Registrada bajo el Nº 37 Folios del 245 al 251 Tomo 1ero. Protocolo 1ero. Trimestre 3er. Inscrita en el INCE Bajo el R-N-A Nº 796364

ENTRENAMIENTO: PREVENCION Y EXTINCION DE INCENDIOS CODIGO 00101

HORA 24 horas

MODALIDAD Teórico y Practico

OBJETIVO: Actualizar, estandarizar, y unificar la formación del recurso humano en materia de emergencia y desastres, para así garantizar mayor seguridad a los trabajadores y/o empresas, manteniendo vigentes a su vez las normas preventivas establecida por el decreto presidencial N°2195 ( Prevención y seguridad) así como también, la Ley Orgánica de Prevención Condición y Medio Ambiente en el trabajo (LOPCMAT) la cual establece que todo empleador y empleado deben estar protegidos y preparados para mitigar, minimizar y enfrentar los riesgos existentes dentro de su área de trabajo. Esto con el firme propósito de que no entren en las estadísticas de accidentes y siniestros del país.

EXIGENCIAS DEL LUGAR: SALON DE CLASE Y CAMPO ABIERTO PARA LAS PRÁCTICAS, INCLUYENDO LAS FACILIDADES PARA EL MISMO.

CONTENIDO PROGRAMATICO La prevención de accidentes en instalaciones de alto riesgo. Nociones fundamentales de la seguridad industrial. Normas covenin. Como comienzan los fuegos. Como se clasifican los fuegos. Como evitar que comience un fuego. Cuando es mejor no combatir un fuego. Como apagar los fuegos menores. La prevención de accidentes en instalaciones de alto riesgo. Nociones fundamentales de la seguridad industrial. Normas covenin. Como comienzan los fuegos. Como se clasifican los fuegos. Como evitar que comience un fuego. Como identificar un extintor apropiado. Como utilizar un extintor portátil. Como inspeccionar un extintor portátil. Como establecer un plan de acción de emergencias. Como evacuar una edificación y/o instalación en llamas.

PERFIL DE INSTRUCTOR Bombero Profesional, con mas de 18 años de experiencia en la prevención de riesgos y extinción de incendios, con certificaciones nacionales e internacionales en materia de Incendio Rescate y Materiales Peligrosos

Dirección: Paseo Meneses c/c Tomas de Heres C.C. ANA, Mezzanina, Oficina Nº 3, Ciudad Bolívar-Estado Bolívar. Venezuela. 0416-0285-4448880-0416-9880951 Correo Electrónico: funcaes@cantv.net www.funcaes.com


REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Fundación de Capacitación para Emergencias FUNCAES

Registrada bajo el Nº 37 Folios del 245 al 251 Tomo 1ero. Protocolo 1ero. Trimestre 3er. Inscrita en el INCE Bajo el R-N-A Nº 796364

ENTRENAMIENTO: PLAN DE ACCION DE EMERGENCIAS CODIGO 00102

HORA 24 horas

MODALIDAD Teórico y Practico

OBJETIVO: Brindarle al participante todas las herramientas necesarias en el manejo de situaciones de emergencias, que tiendan a poner en peligro la vida de el y de los demás, al finalizar este entrenamiento el participante estará en capacidad de reconocer e identificar los elementos de riesgo en su lugar de trabajo, asi como la implementación de técnicas y tácticas sistematizadas que permitan el control de la situación de vulnerabilidad

CONTENIDO PROGRAMATICO El fuego, como enfrentarlo Las Explosiones o Amenazas de Bombas Rutas de Evacuación Centro de acopio y/o sitio de reunión Funciones del Líder o Jefe de Brigada de Emergencias Situaciones psicológicas (control de Pánico) Que hacer Antes Durante y Después Las salidas de Emergencias y la vía de Escape Fenómenos Naturales (Temblor, Inundación, etc.) Como elaborar el plan de acción de emergencias

EXIGENCIAS DEL LUGAR: SALON DE CLASE Y CAMPO ABIERTO PARA LAS PRÁCTICAS, INCLUYENDO LAS FACILIDADES PARA EL MISMO.

La prevención de accidentes en instalaciones de alto riesgo.

PERFIL DE INSTRUCTOR Bombero Profesional, Técnico en Emergencias Pre-Hospitalarias Rescate y Materiales Peligrosos entre otros.

Dirección: Paseo Meneses c/c Tomas de Heres C.C. ANA, Mezzanina, Oficina Nº 3, Ciudad Bolívar-Estado Bolívar. Venezuela. 0416-0285-4448880-0416-9880951 Correo Electrónico: funcaes@cantv.net www.funcaes.com


REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Fundación de Capacitación para Emergencias FUNCAES

Registrada bajo el Nº 37 Folios del 245 al 251 Tomo 1ero. Protocolo 1ero. Trimestre 3er. Inscrita en el INCE Bajo el R-N-A Nº 796364

ENTRENAMIENTO: MANEJO Y USO DE EXTINTORES CODIGO 00103

HORA 16 horas

MODALIDAD Teórico y Practico

OBJETIVO: Capacitar al participante en el manejo y uso adecuado de los equipos de protección contra incendios portátiles, para garantizar la adecuada seguridad a las instalaciones en donde laboran.

Introducción a la química del fuego. Conceptos básicos de química del fuego. Elementos que se necesitan para que se produzca un incendio. Reglas esenciales en cuanto al uso de un extintor de incendios. Que es un extintor de incendio portátil. Clases de extintores. Clases de Fuegos. Uso correcto del extintor, ventajas y desventajas. Precauciones para evitar que se desarrolle un incendio. Introducción a la química del fuego. Conceptos básicos de química del fuego. Agentes extinguidotes Métodos de extinción.

EXIGENCIAS DEL LUGAR: SALON DE CLASE Y CAMPO ABIERTO PARA LAS PRÁCTICAS, INCLUYENDO LAS FACILIDADES PARA EL MISMO.

CONTENIDO PROGRAMATICO

PERFIL DE INSTRUCTOR Bombero Profesional, Técnico en Emergencias Pre-Hospitalarias Rescate y Materiales Peligrosos entre otros.

Dirección: Paseo Meneses c/c Tomas de Heres C.C. ANA, Mezzanina, Oficina Nº 3, Ciudad Bolívar-Estado Bolívar. Venezuela. 0416-0285-4448880-0416-9880951 Correo Electrónico: funcaes@cantv.net www.funcaes.com


REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Fundación de Capacitación para Emergencias FUNCAES

Registrada bajo el Nº 37 Folios del 245 al 251 Tomo 1ero. Protocolo 1ero. Trimestre 3er. Inscrita en el INCE Bajo el R-N-A Nº 796364

ENTRENAMIENTO: EQUIPOS DE PROTECCION RESPIRATORIA AUTO-CONTENIDO (EPRAC) CODIGO 00104

HORA 36 horas

MODALIDAD Teórico y Practico

OBJETIVO: Este Curso tiene como objetivos dar a los participantes los

conocimientos teóricos practico del uso correcto, limitaciones, mantenimiento y emergencias, para la utilización adecuada de los equipos de protección respiratoria auto contenida, en lugares que se encuentren contaminados y/o deficientes de oxigeno.

EXIGENCIAS DEL LUGAR: SALON DE CLASE Y CAMPO ABIERTO PARA LAS PRÁCTICAS, INCLUYENDO LAS FACILIDADES PARA EL MISMO.

CONTENIDO PROGRAMATICO Atmósfera contaminada. Gases tóxicos generados de un proceso de combustión. Anatomía del aparato respiratorio. Anatomía del aparato circulatorio. Enfermedades profesionales. Vías de contaminación. Situaciones psicológicas Triangulo de seguridad para el bombero. Protección personal. Atmósfera contaminada. Tipos de protección según el evento. Limitaciones de los equipos. Componentes de los equipos de protección respiratorias. Abusos y consecuencias Ubicación al preuso, montaje y desmontajes de los EPRAC. Colocación correcta de los equipos EPRAC. Inspección y conservación. Practica Nocturna

PERFIL DE INSTRUCTOR Bombero Profesional, con mas de 18 años de experiencia en la prevención de riesgos y extinción de incendios, con certificaciones nacionales e internacionales en materia de Incendio Rescate y Materiales Peligrosos

Dirección: Paseo Meneses c/c Tomas de Heres C.C. ANA, Mezzanina, Oficina Nº 3, Ciudad Bolívar-Estado Bolívar. Venezuela. 0416-0285-4448880-0416-9880951 Correo Electrónico: funcaes@cantv.net www.funcaes.com


REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Fundación de Capacitación para Emergencias FUNCAES

Registrada bajo el Nº 37 Folios del 245 al 251 Tomo 1ero. Protocolo 1ero. Trimestre 3er. Inscrita en el INCE Bajo el R-N-A Nº 796364

ENTRENAMIENTO: OPERACIONES CONTRA INCENDIOS CODIGO 00105

HORA 36 horas

MODALIDAD Teórico y Practico

OBJETIVO: Al finalizar el entrenamiento el participante estará en condiciones de

CONTENIDO PROGRAMATICO Fundamentos del Fuego Seguridad del Bombero Uso y cuidado del Equipo de protección personal Equipo de Protección Respiratoria Auto-Contenido (EPRAC) Operaciones Con Mangueras Combate Contra Incendio en espacios Cerrados Operaciones Con gases: Utilización de Equipos de Monitoreo Fundamentos del Fuego Seguridad del Bombero Equipo de Protección Respiratoria Auto-Contenido (EPRAC) Operaciones de Incendio en aeronaves en tierra Fenómenos físicos y químicos en un Incendio Planificación de comando de incidente Plan Operativo Vigente (POV) Planeamiento Previo Hoja de Trabajo Táctico (reportes) Practica de campo

EXIGENCIAS DEL LUGAR: SALON DE CLASE Y CAMPO ABIERTO PARA LAS PRÁCTICAS, INCLUYENDO LAS FACILIDADES PARA EL MISMO.

reconocer e identificarlos distintos tipos de riesgos en su lugar de trabajo, asi como la utilización de técnicas y tácticas sistematizadas que permiten el aprovechamiento del material y/o recurso humano evitando exposiciones innecesarias al personal que controla confina y extingue un incendio, todo esto mediante la utilización de dispositivos de prevención y extinción de incendios, en practicas organizadas en campos de entrenamiento asi como las actividades desarrolladas en el salón de clase

PERFIL DE LOS INSTRUCTORER Bomberos Profesionales, con mas de 18 años de experiencia en la prevención de riesgos y extinción de incendios, con certificaciones nacionales e internacionales en materia de Incendio Rescate y Materiales Peligrosos y Medico especialista en Medicina Critica

Dirección: Paseo Meneses c/c Tomas de Heres C.C. ANA, Mezzanina, Oficina Nº 3, Ciudad Bolívar-Estado Bolívar. Venezuela. 0416-0285-4448880-0416-9880951 Correo Electrónico: funcaes@cantv.net www.funcaes.com


REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Fundación de Capacitación para Emergencias FUNCAES

Registrada bajo el Nº 37 Folios del 245 al 251 Tomo 1ero. Protocolo 1ero. Trimestre 3er. Inscrita en el INCE Bajo el R-N-A Nº 796364

ENTRENAMIENTO: TECNICO EN EMERGENCIAS PREHOSPITALARIAS (TEPH) CODIGO 00106

HORA 1550 horas

MODALIDAD Teórico y Practico

OBJETIVO: Brindarle las herramientas necesarias al estudiante, sobre la Atención al

lesionado en el propio lugar del accidente, asi como también estará en condiciones de: Dar Atención integral al lesionado, Intervenir con alto grado de responsabilidad al momento de la Atención de una emergencia pre-hospitalaria, Asumir una actitud responsable ante los problemas éticos y legales derivados de su ejercicio profesional y de las acciones médicos legales.

EXIGENCIAS DEL LUGAR: SALON DE CLASE Y CAMPO ABIERTO PARA LAS PRÁCTICAS, INCLUYENDO LAS FACILIDADES PARA EL MISMO.

CONTENIDO PROGRAMATICO El Técnico Pre-Hospitalario Aspectos Médicos Legal Evaluación del Paciente en el área Pre-Hospitalaria Medicina del Traslado Conducta en Emergencias Anatomía Humana Fisiología Emergencias Cardiovasculares Emergencias Respiratorias Traumatismo y su Manejo Trauma en Embarazadas y Trabajo de Parto Politraumatizado Emergencias Psiquiatricas Reanimación Cardio-pulmonar y Cerebral Técnicas Básicas de Enfermería Practicas Medicas Básicas Practicas Pre-Hospitalarias y Hospitalarias Ética y Crecimiento Personal Computación e Internet Ingles Técnico Manejo Defensivo Pasantias

PERFIL DE INSTRUCTOR Bomberos Profesionales, con mas de 18 años de experiencia en la prevención de riesgos y extinción de incendios, con certificaciones nacionales e internacionales en materia de Incendio Rescate y Materiales Peligrosos, Medico en Medicina critica e Intensivista.

Dirección: Paseo Meneses c/c Tomas de Heres C.C. ANA, Mezzanina, Oficina Nº 3, Ciudad Bolívar-Estado Bolívar. Venezuela. 0416-0285-4448880-0416-9880951 Correo Electrónico: funcaes@cantv.net www.funcaes.com


REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Fundación de Capacitación para Emergencias FUNCAES

Registrada bajo el Nº 37 Folios del 245 al 251 Tomo 1ero. Protocolo 1ero. Trimestre 3er. Inscrita en el INCE Bajo el R-N-A Nº 796364

ENTRENAMIENTO: SEGURIDAD ANTE ARTEFACTOS EXPLOSIVOS (SAEX) CODIGO 00107 OBJETIVO:

HORA 36 horas

MODALIDAD Teórico y Practico

Brindar las herramientas necesarias a los participantes para que respondan de manera segura ante la amenaza de artefactos explosivos, garantizando a los ciudadanos que han sido blancos de tales percances la mayor seguridad física, ante la llegada de los organismos de seguridad competentes.

Reseña histórica de los explosivos y su uso. Aspectos legales del uso, tenencia, trasporte manipulación de los explosivos en Venezuela y el mundo. Reconocimiento y localización de artefactos explosivos. Amenaza de bomba. Situaciones psicológicas ante la detención de un explosivo. Plan de acción de emergencias. Plan operativo vigente (POV). Equipos utilizados para la manipulación de explosivos. Equipos de protección personal (EPP). Identificación según las naciones unidas. Ensayo de búsqueda, reconocimiento y localización de artefactos explosivos en el lugar (identificados). Evaluación escrita aprobatoria para proceder a asistir al campo de entrenamiento.

EXIGENCIAS DEL LUGAR: SALON DE CLASE Y CAMPO ABIERTO PARA LAS PRÁCTICAS, INCLUYENDO LAS FACILIDADES PARA EL MISMO.

CONTENIDO PROGRAMATICO

Solo funcionarios PERFIL DE INSTRUCTOR Bomberos Profesionales, con mas de 18 años de experiencia en la prevención de riesgos y extinción de incendios, con certificaciones nacionales e internacionales en materia de Incendio Rescate y Materiales Peligrosos, explosivitas.

Dirección: Paseo Meneses c/c Tomas de Heres C.C. ANA, Mezzanina, Oficina Nº 3, Ciudad Bolívar-Estado Bolívar. Venezuela. 0416-0285-4448880-0416-9880951 Correo Electrónico: funcaes@cantv.net www.funcaes.com


REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Fundación de Capacitación para Emergencias FUNCAES

Registrada bajo el Nº 37 Folios del 245 al 251 Tomo 1ero. Protocolo 1ero. Trimestre 3er. Inscrita en el INCE Bajo el R-N-A Nº 796364

ENTRENAMIENTO: MANEJO DEFENSIVO CODIGO 00108

HORA 30 horas

MODALIDAD Teórico y Practico

OBJETIVO:

Darle las herramientas necesarias a los participantes para que puedan poner en práctica el manejo defensivo en sus movilizaciones habituales en las distintas arterias viales del estado y/o territorio nacional, garantizando un mejor desenvolvimiento a los otros usuarios y así brindarles seguridad.

Situaciones de la Vida Real: video Interactivo Practica de Campo evacuatoria.

EXIGENCIAS DEL LUGAR: SALON DE CLASE Y CAMPO ABIERTO PARA LAS PRÁCTICAS, INCLUYENDO LAS FACILIDADES PARA EL MISMO.

CONTENIDO PROGRAMATICO Introducción: La importancia del Manejo Defensivo Preparación: Inspección del Vehículo Comodidad Seguridad Distracción del Conductor: Emociones y Actitud Concentración Drogas y Alcohol Reglas del Manejo: Pasos del Manejo Defensivo Exceso de Velocidad y Seguridad Manejo en la Ciudad Manejo en la Carretera Manejo Rural Peligros del manejo: Tiempo Adverso Manejo en las Madrugadas (Crepúsculo y la noche) Accidentes y Averías Situaciones de Emergencias

PERFIL DE INSTRUCTOR Bomberos Profesionales, Prevencionistas, Oficiales de Transito y Técnicos en seguridad industrial y vial.

Dirección: Paseo Meneses c/c Tomas de Heres C.C. ANA, Mezzanina, Oficina Nº 3, Ciudad Bolívar-Estado Bolívar. Venezuela. 0416-0285-4448880-0416-9880951 Correo Electrónico: funcaes@cantv.net www.funcaes.com


REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Fundación de Capacitación para Emergencias FUNCAES

Registrada bajo el Nº 37 Folios del 245 al 251 Tomo 1ero. Protocolo 1ero. Trimestre 3er. Inscrita en el INCE Bajo el R-N-A Nº 796364

ENTRENAMIENTO: REANIMACION CARDIO PULMONAR CEREBRAL (RCPC) CODIGO 00109

HORA 16 horas

MODALIDAD Teórico y Practico

Este curso esta dirigido a funcionarios de las distintas instituciones, Cuerpos Policiales del Estado y voluntarios de Protección Civil, Médicos, para-médicos y civiles en general, con el fin de darles las herramientas necesarias para la atención de personas accidentadas y con problemas cardio respiratorios y cerebrales. OBJETIVO:

EXIGENCIAS DEL LUGAR: SALON DE CLASE Y CAMPO ABIERTO PARA LAS PRÁCTICAS, INCLUYENDO LAS FACILIDADES PARA EL MISMO.

CONTENIDO PROGRAMATICO

Asfixias obstrucción vía aérea Técnica Heimlich Paro Respiratorio Práctica de Ventilación Infarto Agudo del Miocardio Paro Cardiorrespiratorio Maniobras R.C.P.C Práctica de Campo

PERFIL DE INSTRUCTOR Bomberos Profesionales, con mas de 18 años de experiencia en la prevención de riesgos y extinción de incendios, con certificaciones nacionales e internacionales en materia de Incendio Rescate y Materiales Peligrosos, Medico en Medicina critica e Intensivista.

Dirección: Paseo Meneses c/c Tomas de Heres C.C. ANA, Mezzanina, Oficina Nº 3, Ciudad Bolívar-Estado Bolívar. Venezuela. 0416-0285-4448880-0416-9880951 Correo Electrónico: funcaes@cantv.net www.funcaes.com


REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Fundación de Capacitación para Emergencias FUNCAES

Registrada bajo el Nº 37 Folios del 245 al 251 Tomo 1ero. Protocolo 1ero. Trimestre 3er. Inscrita en el INCE Bajo el R-N-A Nº 796364

ENTRENAMIENTO: PRESERVACION DEL SITIO DEL SUCESO CODIGO 001010 OBJETIVO:

HORA 36 horas

MODALIDAD Teórico y Practico

Este curso esta dirigido a funcionarios de las distintas instituciones, Cuerpos Policiales del Estado y voluntarios de Protección Civil. Estudiantes y Profesionales del Derecho., con la finalidad de suministrar los conocimientos básicos para actuar y preservar a la vez un sitio de siniestro.

Practica de Campo

EXIGENCIAS DEL LUGAR: SALON DE CLASE Y CAMPO ABIERTO PARA LAS PRÁCTICAS, INCLUYENDO LAS FACILIDADES PARA EL MISMO.

CONTENIDO PROGRAMATICO Criminalistica Disciplinas científicas que la constituyen Ciencias que la fundamentan Artes y oficios auxiliares de la Criminalistica Indicios El lugar de los hechos Principios fundamentales para el buen desarrollo de la investigación Reglas para proteger y preservar el lugar de los hechos. Metodología general para la investigación en el lugar de los hechos. Protección del lugar Observación del lugar Fijación del lugar La colección de indicios Suministro de indicios al laboratorio

Solo funcionarios y Empresas Del Estado PERFIL DE INSTRUCTOR Bomberos Profesionales, con más de 18 años de experiencia en la prevención de riesgos y extinción de incendios, Investigación de Siniestros con certificaciones nacionales e internacionales en materia de Incendio Rescate y Materiales Peligrosos, explosivitas Oficiales Criminalistas.

Dirección: Paseo Meneses c/c Tomas de Heres C.C. ANA, Mezzanina, Oficina Nº 3, Ciudad Bolívar-Estado Bolívar. Venezuela. 0416-0285-4448880-0416-9880951 Correo Electrónico: funcaes@cantv.net www.funcaes.com


REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Fundación de Capacitación para Emergencias FUNCAES

Registrada bajo el Nº 37 Folios del 245 al 251 Tomo 1ero. Protocolo 1ero. Trimestre 3er. Inscrita en el INCE Bajo el R-N-A Nº 796364

ENTRENAMIENTO: RESCATE VEHICULAR Y SOPORTE AVANZADO DE VIDA (EXTRICACION) CODIGO 00111

HORA 36 horas

MODALIDAD Teórico y Practico

OBJETIVO:

Informar y capacitar al participante en las técnicas mas avanzadas del rescate de personas, victimas y/o lesionados de un accidente vehicular, garantizándole, una adecuada inmovilización, estabilización y su adecuado traslado a un centro resolutivo definitivo. Asi como la utilización de herramientas manuales y hidráulicas que permiten el mejor desenvolvimiento del personal que efectúa las labores de extricación y/o rescate.

Evaluación del Paciente en el área Pre-Hospitalaria Medicina del Traslado Conducta en Emergencias Traumatismo y su Manejo Cinemática del Trauma Escala de Glasgow Anatomía Vehicular Tipos de Herramientas para el rescate Técnicas de Cortes en Vehículos Reconocimiento de Equipos Conformación de Grupos de trabajo Estabilización del Vehiculo Seguridad en la escena Practica de Campo con vehículos Chocados

EXIGENCIAS DEL LUGAR: SALON DE CLASE Y CAMPO ABIERTO PARA LAS PRÁCTICAS, INCLUYENDO LAS FACILIDADES PARA EL MISMO.

CONTENIDO PROGRAMATICO

PERFIL DE INSTRUCTOR Bomberos Profesionales, con más de 18 años de experiencia en la prevención de riesgos y extinción de incendios, Investigación de Siniestros con certificaciones nacionales e internacionales en materia de Incendio Rescate y Materiales Peligrosos, medico intensivista y medicina critica

Dirección: Paseo Meneses c/c Tomas de Heres C.C. ANA, Mezzanina, Oficina Nº 3, Ciudad Bolívar-Estado Bolívar. Venezuela. 0416-0285-4448880-0416-9880951 Correo Electrónico: funcaes@cantv.net www.funcaes.com


REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Fundación de Capacitación para Emergencias FUNCAES

Registrada bajo el Nº 37 Folios del 245 al 251 Tomo 1ero. Protocolo 1ero. Trimestre 3er. Inscrita en el INCE Bajo el R-N-A Nº 796364

ENTRENAMIENTO: AUXILIOS MEDICOS DE EMERGENCIAS CODIGO 00112

HORA 24 horas

MODALIDAD Teórico y Practico

OBJETIVO: Capacitar al participante en las últimas técnicas sobre los auxilios médicos de emergencias, para que este en condiciones de: Reconocer e identificar una victima que requiera ayuda, garantizando un mejor aprovechamiento del tiempo de respuesta en su área de trabajo.

Introducción y generalidades del (A.M.E) Signos Vitales Heridas (tipos y tratamiento) Quemaduras (tipos y tratamiento) Fracturas, luxaciones y esguince Asfixia R.C.P.C Improvisación de auxilios médicos Botiquín de primeros auxilios Practica de Traslado de lesionado Simulacro general.

EXIGENCIAS DEL LUGAR: SALON DE CLASE Y CAMPO ABIERTO PARA LAS PRÁCTICAS, INCLUYENDO LAS FACILIDADES PARA EL MISMO.

CONTENIDO PROGRAMATICO

PERFIL DE INSTRUCTOR Bomberos Profesionales, con más de 18 años de experiencia en la prevención de riesgos y extinción de incendios, Investigación de Siniestros con certificaciones nacionales e internacionales en materia de Incendio Rescate y Materiales Peligrosos, medico intensivista y medicina critica

Dirección: Paseo Meneses c/c Tomas de Heres C.C. ANA, Mezzanina, Oficina Nº 3, Ciudad Bolívar-Estado Bolívar. Venezuela. 0416-0285-4448880-0416-9880951 Correo Electrónico: funcaes@cantv.net www.funcaes.com


REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Fundación de Capacitación para Emergencias FUNCAES

Registrada bajo el Nº 37 Folios del 245 al 251 Tomo 1ero. Protocolo 1ero. Trimestre 3er. Inscrita en el INCE Bajo el R-N-A Nº 796364

ENTRENAMIENTO: MATERIALES PELIGROSOS HAZ-MAT RESPUESTA INICIAL CODIGO 00113

HORA 36 horas

MODALIDAD Teórico y Practico

OBJETIVO: Formar y capacitar a los participantes en el manejo adecuado

de las emergencias con químicos altamente peligrosos que estén presentando riesgos inminentes a los trabajadores, transeúntes, viviendas, primeros respondientes de la emergencia y medio ambiente. Garantizando un mejor desenvolvimiento en las labores que realicen sin exponer el personal que identifica, controla, neutraliza y recupera los materiales involucrados en un procedimiento.

• • • • • • • • • • • • • • • •

Reseña de los materiales peligrosos como factor de riesgo. Identificación de materiales peligrosos según sus señalizaciones Identificación de transportes de químicos peligrosos según Normas internacionales. Organización de comandante y grupo de incidente con mappel Tipos de equipos para la atención de materiales peligrosos. Vestimenta y niveles de protección según el evento Acciones para la respuesta inicial Sistemas operativos antes, durante y después del evento. Dicom de descontaminación Anillos de seguridad Sistemas de respiración auto contenida Manejo de sustancias peligrosas Trasegados de líquidos peligrosos Manipulación de cilindros de gas cloro con fugas o derrames Manejo de situación con lesionados involucrados directamente con el químico peligroso. Factores psicológicos durante la atención de la emergencia en la zona caliente y fuera de ellas Toxicología como factor de riesgo al exponerse a los químicos letales. Practica de campo con riesgos reales.

EXIGENCIAS DEL LUGAR: SALON DE CLASE Y CAMPO ABIERTO PARA LAS PRÁCTICAS, INCLUYENDO LAS FACILIDADES PARA EL MISMO.

CONTENIDO PROGRAMATICO • •

PERFIL DE INSTRUCTOR Bomberos Profesionales, con más de 18 años de experiencia en la prevención de riesgos y extinción de incendios, Investigación de Siniestros con certificaciones nacionales e internacionales en materia de Incendio Rescate y Materiales Peligrosos, medico intensivista y medicina critica

Dirección: Paseo Meneses c/c Tomas de Heres C.C. ANA, Mezzanina, Oficina Nº 3, Ciudad Bolívar-Estado Bolívar. Venezuela. 0416-0285-4448880-0416-9880951 Correo Electrónico: funcaes@cantv.net www.funcaes.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.