ASÍ FUNCIONAN LAS COSAS
El Observatorio realiza un seguimiento a la gestión de la Asamblea de Bolívar, para poner a disposición de la ciudadanía información objetiva y oportuna. Cartagena, 1 de marzo de 2011
Los martes Q´hubo y Funcicar te hablan de política
“COLOMBIA ES PASIÓN” JESSICA PONCE AGUIRRE
Como si el nombre con el que sus padres la bautizaron hubiera marcado su destino, Colombia Esperanza Aduen Bray sintió el llamado de su patria desde muy joven y decidió poner su granito de arena por el país trabajando a favor de su comunidad y llevada por sus convicciones, empezó la carrera política en la que hoy se destaca por se una de las diputadas del departamento de Bolívar con mayor antigüedad. Orgullosa de hacer una labor que ha requerido “entrega, disposición y sacrificio”, Colombia nos contó de qué se trata su trabajo e invitó a todos los bolivarenses a que participen en las actividades de su departamento y que no vean la corporación como una entidad lejana. “Los diputados a la Asamblea somos unos coadministradores del departamento de Bolívar y nos encargamos de brindar las herramientas legales, jurídicas y administrativas para que un gobernante desarrolle los programas, acciones y proyectos de su departamento”, explica la diputada del partido de la U.
Todos los martes, miércoles y jueves y cualquier otro día de la semana de ser necesario, los 14 diputados que hacen parte de la Asamblea se reúnen para debatir los temas pendientes de la región. “Como diputado uno termina siendo un interlocutor de la sociedad. Nosotros recogemos los sentimientos y necesidades de la gente, los traemos y los plasmamos en el Plan de Desarrollo Departamental para de ahí, buscar el apoyo financiero para que los gobernadores ejecuten las acciones que redunden en la comunidad bolivarense”, dice Aduen, invitando a que haya una mayor participación de la gente. Aunque en su ejercicio político Colombia dice haberse perdido de muchos momentos especiales con su familia, asegura que ese es el costo que hay que pagar cuando se quiere ejercer una buena labor y que todo aquello tiene como recompensa ver los resultados que su trabajo y el de sus compañeros le dejan al departamento en materia de educación, infraestructura y medio ambiente, entre muchos otros.
ORGULLOSA DIPUTADA
Colombia nació en Ovejas (Sucre), hace 55 años, pero desde pequeña se trasladó al Carmen de Bolívar donde creció, estudió, tuvo a sus dos hijos y empezó su carrera política. “Después de trabajar en el Carmen llegué a Cartagena en la administración de Gabriel García Romero, en ese momento trabajé como Secretaria de Desarrollo Comunitario y el tiempo y la experiencia me llevaron a la Asamblea, donde siento que le he dado un ejemplo a la juventud bolivarense. Nunca pisé una universidad, pero mi convicción política me trajo hasta donde estoy. Me esforcé con excelentes resultados y todavía hoy lo sigo haciendo, estudio mucho y me asesoro bien para hacer un excelente trabajo”, dice la diputada, agregando que para ella la experiencia de haberse mantenido por tres periodos consecutivos le han dado la oportunidad de nutrirse todo lo que han traído las nuevas generaciones. Colombia asegura que siempre fue muy inquieta y participó en los asuntos de la comunidad, se desempeñó como Secretaria de Gobierno Municipal en el Carmen de Bolívar, donde también fue Secretaria del Concejo Municipal, trabajó con la Contraloría Nacional como delegada número uno y lo que más la llena es haber participado en desarrollo comunitario.
TODOS Los habitantes de los municipios de Bolívar pueden votar para escoger la Asamblea de Bolívar.
Desde muy joven esta mujer encontró en la política el motor de su existencia, es ejemplo de lucha y servicio y asegura que todavía tiene ganas de seguir trabajando por nuestro departamento
¿QUÉ ES LA ASAMBLEA DE BOLÍVAR? Es una
Corporación pública, escogida por voto popular de los bolivarenses cada 4 años, integrad a por 14 diputados.
AR ¿QUIÉNES PUEDEN ASPIRLA A SER DIPUTADOS PARA O?S E ESTE AÑ ELECCIOyorNesESde 25Daño s.
aPersonas ma aSer ciudadano en ejercicio. privativa de a liaNo haber sido condenado a pena
bertad. r durante el 2010 (año inaHaber residido en Bolíva ha de elección). mediatamente anterior a la fec
9
Colombia Aduen Bray.
Sigifredo E. Tapia Buendía.
José Félix García Turbay.
Jorge Rodríguez Sosa.
Miguel Aguilera Romero.
Ricardo José Posada Meola.
Natalia Turbay Haddad.
Orieta Vásquez Hernández.
Bertha María Pérez López.
Luz Estela Cáceres Morales.
Jorge Arturo Tafur Díaz.
Luis Carlos Fuentes Pérez.
SUS FUNCIONES…
aAprobar normas, que son conocidas como Ordenanzas sobre el presupuesto departamental, el presupuesto de rentas y gastos en cada vigencia fiscal. aDeterminar la estructura interna de la Gobernación. aCrear, suprimir o agregar territorios municipales (creación de nuevos municipios). aHacerle control a la gestión de las Secretarías de la Gobernación y demás entes con funciones públicas dentro del departamento.
OBSERVATORIO integrantes de la asamblea A LA ASAMBLEA DE BOLÍVAR Es
un proyecto operado por la Fundación Cívica Pro Cartagena Funcica r y financi ado por la National Endowment for Democracy -NED-, que tiene por objetivo principal realizar seguimiento a la gestión de la Asamblea de Bolívar, para poner a disposición de la ciudadanía información objetiva y oportuna, que contribuya a la formación de opinión pública y le permita ejercer control ciudadano a esta entidad.
“conózcalos”
Andrés Ricaurte Armesto.
Carlos E. Feliz Monsalve.