ECONOMIA 1875-1898
Alicia Santiago Tamame
ECONOMIA Durante la etapa de la Restauración hubo prosperidad
económica y un aumento de la`población. Pero no al mismo ritmo que en Europa, sino más lento.
Alicia Santiago Tamame
DEMOGRAFIA Aumento de la población en España, con respecto a la etapa
anterior.. Aumento de la población Catalunya, con mayor densidad de
población. Baja la Tasa de natalidad Se mantiene la Tasa de mortalidad (muy alta aprox. 30%). Estos dos factores provocan el desfase con Europa Alicia Santiago Tamame
DEMOGRAFIA Alta tasa de mortalidad debido a: Peste Guerra Hambre
Son factores del Antiguo Régimen que también están presentes en este periodo
Actividades p. 186-187
Alicia Santiago Tamame
DEMOGRAFIA Peste: Epidemia de cólera de 1885 Guerra: Carlista y la de Cuba Hambre: Graves problemas de subsistencia en Andalucía
1881- 1890
Etapa donde emigran muchos españoles a Sudamérica:
Argentina y Brasil Catalanes a Cuba Alicia Santiago Tamame
DEMOGRAFIA ď‚— 1885 Baja la mortalidad ď‚— Movimientos migratorios internos:
Campo Centro
Ciudad Periferia
Actividades Font 25, 26, 27 Alicia Santiago Tamame
DEMOGRAFIA La mayoría de la población española trabajaba en el sector
primario.
Catalunya: sector secundario Entre 1877 y 1900 aparecen unas constantes demográficas
que se mantendrán hasta 1973: Baja la natalidad Baja la mortalidad CV= 0
Alicia Santiago Tamame
DEMOGRAFIA En Barcelona y la zona litoral aumenta la población,
especialmente por la inmigración de Aragón y Valencia. En 1888 la Exposición Universal provoca una demanda de
trabajadores = vendrán inmigrantes de Murcia
Alicia Santiago Tamame
Alicia Santiago Tamame
Alicia Santiago Tamame
Alicia Santiago Tamame
ECONOMIA La Restauración coincide con la Segunda Revolución
Industrial Europea. En España se amplia la red ferroviaria
Alicia Santiago Tamame
Alicia Santiago Tamame
AGRICULTURA Nuevos cultivos (remolacha
azúcar)
Viñedos para la exportación Muchos terrenos se destinan a cereales. Había poco trigo para abastecer el mercado interior Campesinos Alicia Santiago Tamame
miseria
AGRICULTURA Nuevos cultivos (remolacha
Alicia Santiago Tamame
azúcar)
Viñedos para la exportación
Alicia Santiago Tamame
AGRICULTURA ď‚— Muchos terrenos se destinan a cereales.
Alicia Santiago Tamame
AGRICULTURA En Catalunya se plantan más viñedos debido a la epidemia de la filoxera en Francia Se exportará vino Nacerá la indústria del champán (cava) en Sant Sadurní d’Anoia
Codorniu Alicia Santiago Tamame
AGRICULTURA En 1879 la filoxera llega a Catalunya (Empordà y Penedés)
destruyendo la mayoría de las viñas. Se plantan cepas de California resistentes a la filoxera, pero
el mercado exterior se pierde porque Francia se había recuperado. En el Penedés para salir de la crisis inician la industria del
champán. Alicia Santiago Tamame
INDÚSTRIA Destaca la industria textil en Catalunya, de lana y de algodón. Sabadell y Terrassa.
Problemas: Falta de fuentes de energía y de mercados (Font
30, 31) En Berga y Calaf había carbón de mala calidad e insuficiente. La industria metalúrgica catalana era escasa, sólo la
Maquinista de Barcelona. Alicia Santiago Tamame
Alicia Santiago Tamame
Alicia Santiago Tamame
INDÚSTRIA Al importar la energía (carbón), aumenta el precio de los
tejidos, por eso muchas fábricas se sitúan cerca de los ríos para aprovechar la energía hidráulica = colonias textiles
Estos problemas hacen que los industriales pidan al gobierno
proteccionismo España y las colonias.
Alicia Santiago Tamame
monopolio del producto en
INDÚSTRIA Siderurgia en el País Vasco.
Toma mucho impulso a partir de la 2ª mitad del XIX. Ej: Altos Hornos de Vizcaya, astilleros...
En España la industria siderurgia no estaba junto a las minas,
sino que compraban el mineral en Inglaterra, era allí donde vendían el hierro.
Alicia Santiago Tamame
Baracaldo
Alicia Santiago Tamame