FUNDACIÓN AQUALOGY 23/05/2012
PRENSA
2
TELEVISIÓN
49
INTERNET
51
1 / 140
2 / 140
AQUALOGY
Fecha
Titular/Medio
Pág.
23/05/12
HOY EN SOCIEDAD.ELPAIS.COM/
23/05/12
ARIAS CAÑETE BUSCA INVERSORES PARA EL AGUA
23/05/12
NACE AQUALOGY, FOR DE REFLEXIÓN SOBRE E AGUA COMO RECURS «ESENCIAL Y ESCASO» (EDICION NACIONAL)
23/05/12
AGBAR PRESENTA LA FUNDACIÓN AQUALOGY ENMADRIDPARADIFUNDIRTEMASDEAGUA
23/05/12
AGBAR PRESENTA LA FUNDACIÓ AQUALOGY A MADRID PER DIFONDRE TEMES D'AIGUA (ED. CATALA)
23/05/12
AGUA CON CONOCIMIENTO
23/05/12
AIGUA AMB CONEIXEMENT
23/05/12
LAS CARAS DÉLA . . NOTICIA
23/05/12
LA FUNDACIÓN AQUALOGY NACE PARA REFLEXIONAR SOBRE LA GESTIÓN DEL AGUA
23/05/12
VÍA LIBRE PARA LA GESTIÓN PRIVADA DEL AGUA
23/05/12
NACE LA FUNDACIÓN AQUALOGY
23/05/12
MEDIO AMBIENTE PRESENTAN LA FUNDACIÓN AQUALOGY, CENTRADA EN EL AGUA (ED. GENERAL)
23/05/12
LA FUNDACIÓN AQUALOGY NACE COMO FORO DE REFLEXIÓN DE LOS RETOS DEL FUTURO DEL AGUA NORTE DE CASTILLA
23/05/12
EL MINISTRO ARIAS CAÑETE PRESIDE LA PRESENTACIÓN DE LA FUNDACIÓN AQUALOGY
23/05/12
NACE LA FUNDACIÓN AQUALOGY PARA IMPULSAR PROGRAMAS SOBRE AGUA Y POTENCIAR LA MARCA ESPAÑA / INFORMACION (ED. ALICANTE)
23/05/12
AGUAS DE BARCELONA IMPULSA UN FORO DE REFLEXIÓN A TRAVÉS DE AQUALOGY DE LAS PALMAS
23/05/12
ARIAS CAÑETE BENDICE AQUALOGY, LA FUNDACIÓN CREADA POR AGBAR
8
1
9
1
ABC
10
1
LA VANGUARDIA
11
1
12
1
13
1
EL PERIODICO DE CATALUNYA (ED. CATALA)
14
1
/
15
1
16
1
17
1
18
1
19
1
20
1
21
1
22
1
LA PROVINCIA-DIARIO 23
1
/
/
/
EL PAIS (EDICION NACIONAL)
Docs.
/
EL MUNDO (EDICION NACIONAL)
/
/
/
LA VANGUARDIA
EL PERIODICO DE CATALUNYA
LA RAZON
/
/
/
LA RAZON
EXPANSION
EL ECONOMISTA
/
/
LA VOZ DE GALICIA
/
/
/
EL
LAS PROVINCIAS
DIARIO DE CADIZ
24
1
3 / 140
AQUALOGY
Fecha
Titular/Medio
Pág.
23/05/12
ARIAS CAÑETE BENDICE AQUALOGY, LA FUNDACIÓN CREADA POR AGBAR
23/05/12
LA FUNDACIÓN AQUALOGY, EN MARCHA
23/05/12
NACE LA FUNDACIÓN AQUALOGY, CENTRO DE REFERENCIA DEL AGUA
23/05/12
NUEVA FUNDACIÓN DEDICADA AL AGUA
23/05/12
CAÑETE DEFIENDE LA ENTRADA DEL CAPITAL PRIVADO EN LAS INFRAESTRUCTURAS DEL AGUA GALLEGO
23/05/12
25
1
26
1
27
1
28
1
29
1
EL GRUPO DE AQUAGEST Y AGUAS DE MURCIA CREA UNA FUNDACIÓN QUE VELA POR EL BUEN USO DEL AGUA / LA OPINION DE MURCIA
30
1
23/05/12
ARIAS CAÑETE BENDICE AQUALOGY, LA FUNDACIÓN CREADA POR AGBAR
/
DIARIO DE JEREZ
31
1
23/05/12
ARIAS CAÑETE BENDICE AQUALOGY, LA FUNDACIÓN CREADA POR AGBAR
/
HUELVA INFORMACION
32
1
23/05/12
LA VERDAD DE ALICANTE Pag. 10
33
1
23/05/12
NACE LA FUNDACIÓN AQUALOGY, CENTRO DE REFERENCIA DEL AGUA
34
1
23/05/12
ARIAS CAÑETE BENDICE AQUALOGY, LA FUNDACIÓN CREADA POR AGBAR
GRANADA HOY
35
1
23/05/12
NACE LA FUNDACIÓN AQUALOGY, CENTRO DE REFERENCIA DEL AGUA
DIARIO PALENTINO
36
1
23/05/12
ARIAS CAÑETE BENDICE AQUALOGY, LA FUNDACIÓN CREADA POR AGBAR
37
1
23/05/12
NACE LA FUNDACIÓN AQUALOGY, CENTRO DE REFERENCIA DEL AGUA
38
1
23/05/12
ARIAS CAÑETE BENDICE AQUALOGY, LA FUNDACIÓN CREADA POR AGBAR
39
1
23/05/12
NACE LA FUNDACIÓN AQUALOGY, CENTRO DE REFERENCIA DEL AGUA
40
1
23/05/12
ARIAS CAÑETE BENDICE AQUALOGY, LA FUNDACIÓN CREADA POR AGBAR
41
1
23/05/12
NACE LA FUNDACIÓN AQUALOGY, CENTRO DE REFERENCIA DEL AGUA
42
1
/
/
/
/
DIARIO DE SEVILLA
Docs.
CANARIAS 7
/
DIARIO DE BURGOS
EL PERIODICO DE ARAGON
/
EL IDEAL
LA VERDAD DE ALICANTE
/
/
/
/
/
EL DIA DE VALLADOLID
/
/
MALAGA HOY
LA TRIBUNA DE ALBACETE
/
EUROPA SUR
LA TRIBUNA DE CIUDAD REAL
/
DIARIO DE ALMERIA
DIARIO DE AVILA
4 / 140
AQUALOGY
Fecha
Titular/Medio
Pág.
23/05/12
ARIAS CAÑETE BENDICE AQUALOGY, LA FUNDACIÓN CREADA POR AGBAR
23/05/12
NACE LA FUNDACIÓN AQUALOGY, CENTRO DE REFERENCIA DEL AGUA
23/05/12
/
Docs.
EL DIA DE CORDOBA
43
1
/
LA TRIBUNA DE TOLEDO
44
1
NACE LA FUNDACIÓN AQUALOGY, CENTRO DE REFERENCIA DEL AGUA
/
LA TRIBUNA DE TALAVERA
45
1
23/05/12
NACE LA FUNDACIÓN AQUALOGY, CENTRO DE REFERENCIA DEL AGUA
/
LA TRIBUNA DE TALAVERA
46
1
23/05/12
CAÑETE DEFIENDE LA ENTRADA DEL CAPITAL PRIVADO EN LAS INFRAESTRUCTURAS DEL AGUA FERROL
/
DIARIO DE 47
1
23/05/12
CAÑETE DEFIENDE LA ENTRADA DEL CAPITAL PRIVADO EN LAS INFRAESTRUCTURAS DEL AGUA BERGANTIÑOS
/
DIARIO DE 48
1
23/05/12
LA FUNDACIÓN AQUALOGY NACE PARA DINAMIZAR EL CONOCIMIENTO SOBRE EL AGUA SANTIAGO
/
LA VOZ DE
49
1
5 / 140
AQUALOGY
6 / 140
23/05/12
MADRID Prensa: Diaria Tirada: 563.495 Ejemplares Difusión: 431.033 Ejemplares
Cód: 58058414
EL PAIS (EDICION NACIONAL)
Página: 36 Sección: SOCIEDAD
Valor: 5.852,00 €
Área (cm2): 161,6
Ocupación: 17,1 %
Documento: 1/1
Autor:
Núm. Lectores: 1769000
7 / 140
23/05/12
MADRID Prensa: Diaria Tirada: 383.713 Ejemplares Difusión: 284.901 Ejemplares Sección: ECONOMÍA
Valor: 5.739,00 €
Área (cm2): 180,9
Ocupación: 19,65 %
Documento: 1/1
Autor: C. LLORENTE/ Madrid
Cód: 58059820
EL MUNDO (EDICION NACIONAL)
Página: 36 Núm. Lectores: 1161000
8 / 140
23/05/12
MADRID Prensa: Diaria Tirada: 326.584 Ejemplares Difusión: 249.539 Ejemplares
Cód: 58063027
ABC (EDICION NACIONAL)
Página: 43 Sección: SOCIEDAD
Valor: 3.353,00 €
Área (cm2): 108,6
Ocupación: 14,87 %
Documento: 1/1
Autor: ABC
Núm. Lectores: 557000
9 / 140
23/05/12
BARCELONA Prensa: Diaria Tirada: 233.229 Ejemplares Difusión: 200.370 Ejemplares
Cód: 58056406
LA VANGUARDIA
Página: 50 Sección: ECONOMÍA
Valor: 1.134,00 €
Área (cm2): 70,8
Ocupación: 7,17 %
Documento: 1/1
Autor:
Núm. Lectores: 964000
10 / 140
23/05/12
BARCELONA Prensa: Diaria Tirada: Sin datos OJD Difusión: Sin datos OJD
Cód: 58056996
LA VANGUARDIA (ED. CATALA)
Página: 50 Sección: ECONOMÍA
Valor: 1.783,00 €
Área (cm2): 70,8
Ocupación: 7,18 %
Documento: 1/1
Autor:
Núm. Lectores: 0
11 / 140
23/05/12
BARCELONA Prensa: Diaria Tirada: 168.911 Ejemplares Difusión: 133.055 Ejemplares
Cód: 58057883
EL PERIODICO DE CATALUNYA
Página: 30 Sección: ECONOMÍA
Valor: 7.404,00 €
Área (cm2): 417,2
Ocupación: 39,45 %
Documento: 1/1
Autor: MERCEDES JANSA
Núm. Lectores: 633000
12 / 140
23/05/12
BARCELONA Prensa: Diaria Tirada: 174.960 Ejemplares Difusión: 98.447 Ejemplares
Cód: 58059216
EL PERIODICO DE CATALUNYA (ED. CATALA)
Página: 30 Sección: ECONOMÍA
Valor: 7.420,00 €
Área (cm2): 417,0
Ocupación: 39,53 %
Documento: 1/1
Autor: MERCEDES JANSA
Núm. Lectores: 633000
13 / 140
23/05/12
MADRID Prensa: Diaria Tirada: 165.148 Ejemplares Difusión: 118.466 Ejemplares
Cód: 58057273
LA RAZON
Página: 2 Sección: OPINIÓN
Valor: 1.258,00 €
Área (cm2): 78,1
Ocupación: 8,64 %
Documento: 1/1
Autor:
Núm. Lectores: 288000
14 / 140
23/05/12
MADRID Prensa: Diaria Tirada: 165.148 Ejemplares Difusión: 118.466 Ejemplares
Cód: 58057333
LA RAZON
Página: 35 Sección: ECONOMÍA
Valor: 6.301,00 €
Área (cm2): 382,9
Ocupación: 43,26 %
Documento: 1/1
Autor:
Núm. Lectores: 288000
15 / 140
23/05/12
MADRID Prensa: Diaria Tirada: 60.998 Ejemplares Difusión: 39.564 Ejemplares
Cód: 58056265
EXPANSION
Página: 5 Sección: EMPRESAS
Valor: 1.806,00 €
Área (cm2): 162,6
Ocupación: 16,27 %
Documento: 1/1
Autor:
Núm. Lectores: 185000
16 / 140
23/05/12
MADRID Prensa: Diaria Tirada: 39.048 Ejemplares Difusión: 24.389 Ejemplares
Cód: 58056539
EL ECONOMISTA
Página: 10 Sección: E & F
Valor: 293,00 €
Área (cm2): 26,9
Ocupación: 2,99 %
Documento: 1/1
Autor:
Núm. Lectores: 86000
17 / 140
23/05/12 Prensa: Diaria Tirada: 120.083 Ejemplares Difusión: 102.858 Ejemplares
Cód: 58067647
LA VOZ DE GALICIA (ED. GENERAL)
Página: 27 Sección: SOCIEDAD
Valor: 247,00 €
Área (cm2): 11,9
Ocupación: 2,22 %
Documento: 1/1
Autor:
Núm. Lectores: 591000
18 / 140
23/05/12
VALLADOLID Prensa: Diaria Tirada: 37.027 Ejemplares Difusión: 31.473 Ejemplares
Cód: 58070562
EL NORTE DE CASTILLA
Página: 22 Sección: REGIONAL
Valor: 643,00 €
Área (cm2): 164,9
Ocupación: 16,31 %
Documento: 1/1
Autor: :: EL NORTE
Núm. Lectores: 224000
19 / 140
23/05/12
VALENCIA Prensa: Diaria Tirada: 40.883 Ejemplares Difusión: 30.803 Ejemplares
Cód: 58080344
LAS PROVINCIAS
Página: 59 Sección: OTROS
Valor: 944,00 €
Área (cm2): 232,0
Ocupación: 22,36 %
Documento: 1/1
Autor: VALENCIA
Núm. Lectores: 153000
20 / 140
23/05/12
ALICANTE Prensa: Diaria Tirada: 32.542 Ejemplares Difusión: 27.048 Ejemplares
Cód: 58061867
INFORMACION (ED. ALICANTE)
Página: 11 Sección: LOCAL
Valor: 1.463,00 €
Área (cm2): 368,2
Ocupación: 36,8 %
Documento: 1/1
Autor: REDACCIÓN
Núm. Lectores: 249000
21 / 140
23/05/12
LAS PALMAS Prensa: Diaria Tirada: 28.163 Ejemplares Difusión: 23.324 Ejemplares
Cód: 58075278
LA PROVINCIA-DIARIO DE LAS PALMAS
Página: 24 Sección: ECONOMÍA
Valor: 1.031,00 €
Área (cm2): 229,3
Ocupación: 25,61 %
Documento: 1/1
Autor:
Núm. Lectores: 174000
22 / 140
23/05/12
CADIZ Prensa: Diaria Tirada: 26.029 Ejemplares Difusión: 22.638 Ejemplares
Cód: 58065985
DIARIO DE CADIZ
Página: 50 Sección: ECONOMÍA
Valor: 3.607,00 €
Área (cm2): 651,1
Ocupación: 72,32 %
Documento: 1/1
Autor:
Núm. Lectores: 138000
23 / 140
23/05/12
SEVILLA Prensa: Diaria Tirada: 23.607 Ejemplares Difusión: 19.285 Ejemplares
Cód: 58069040
DIARIO DE SEVILLA
Página: 43 Sección: ECONOMÍA
Valor: 3.066,00 €
Área (cm2): 691,8
Ocupación: 76,63 %
Documento: 1/1
Autor: Jorge Bezares madrid
Núm. Lectores: 65000
24 / 140
23/05/12
LAS PALMAS Prensa: Diaria Tirada: 22.976 Ejemplares Difusión: 18.666 Ejemplares
Cód: 58078361
CANARIAS 7
Página: 37 Sección: ECONOMÍA
Valor: 657,00 €
Área (cm2): 156,7
Ocupación: 16,32 %
Documento: 1/1
Autor: Canarias7 /Madrid
Núm. Lectores: 163000
25 / 140
23/05/12
BURGOS Prensa: Diaria Tirada: 14.617 Ejemplares Difusión: 12.271 Ejemplares
Cód: 58069491
DIARIO DE BURGOS
Página: 50 Sección: SOCIEDAD
Valor: 851,00 €
Área (cm2): 371,2
Ocupación: 35,82 %
Documento: 1/1
Autor: ICAL/ MADRID
Núm. Lectores: 103000
26 / 140
23/05/12
ZARAGOZA Prensa: Diaria Tirada: 16.053 Ejemplares Difusión: 12.087 Ejemplares
Cód: 58076300
EL PERIODICO DE ARAGON
Página: 14 Sección: LOCAL
Valor: 239,00 €
Área (cm2): 75,9
Ocupación: 7,31 %
Documento: 1/1
Autor:
Núm. Lectores: 62000
27 / 140
23/05/12
LA CORUÑA Prensa: Diaria Tirada: 13.705 Ejemplares Difusión: 10.803 Ejemplares
Cód: 58065134
EL IDEAL GALLEGO
Página: 40 Sección: SOCIEDAD
Valor: 412,00 €
Área (cm2): 85,5
Ocupación: 9,36 %
Documento: 1/1
Autor: efe > madrid
Núm. Lectores: 18000
28 / 140
23/05/12
MURCIA Prensa: Diaria Tirada: 10.225 Ejemplares Difusión: 8.144 Ejemplares
Cód: 58066635
LA OPINION DE MURCIA
Página: 16 Sección: LOCAL
Valor: 414,00 €
Área (cm2): 189,9
Ocupación: 18,92 %
Documento: 1/1
Autor: L. O.
Núm. Lectores: 51000
29 / 140
23/05/12
JEREZ DE LA FRONTERA Prensa: Diaria Tirada: 8.392 Ejemplares Difusión: 6.961 Ejemplares
Cód: 58071820
DIARIO DE JEREZ
Página: 44 Sección: ECONOMÍA
Valor: 1.506,00 €
Área (cm2): 650,6
Ocupación: 66,81 %
Documento: 1/1
Autor: Jorge Bezares madrid
Núm. Lectores: 45000
30 / 140
23/05/12
HUELVA Prensa: Diaria Tirada: 7.253 Ejemplares Difusión: 6.067 Ejemplares
Cód: 58072194
HUELVA INFORMACION
Página: 44 Sección: ECONOMÍA
Valor: 1.576,00 €
Área (cm2): 650,6
Ocupación: 66,44 %
Documento: 1/1
Autor: Jorge Bezares madrid
Núm. Lectores: 51000
31 / 140
23/05/12
ALICANTE Prensa: Diaria Tirada: 5.673 Ejemplares Difusión: 5.673 Ejemplares
Cód: 58060646
LA VERDAD DE ALICANTE
Página: 10 Sección: LOCAL
Valor: 146,00 €
Área (cm2): 63,1
Ocupación: 6,3 %
Documento: 1/1
Autor:
Núm. Lectores: 22692
32 / 140
23/05/12
VALLADOLID Prensa: Diaria Tirada: 6.853 Ejemplares Difusión: 4.876 Ejemplares
Cód: 58073112
EL DIA DE VALLADOLID
Página: 29 Sección: SOCIEDAD
Valor: 646,00 €
Área (cm2): 371,2
Ocupación: 39,03 %
Documento: 1/1
Autor: ICAL/ MADRID
Núm. Lectores: 21000
33 / 140
23/05/12
GRANADA Prensa: Diaria Tirada: 5.645 Ejemplares Difusión: 4.533 Ejemplares
Cód: 58072366
GRANADA HOY
Página: 42 Sección: ECONOMÍA
Valor: 1.667,00 €
Área (cm2): 651,1
Ocupación: 72,12 %
Documento: 1/1
Autor: Jorge Bezares madrid
Núm. Lectores: 32000
34 / 140
23/05/12
PALENCIA Prensa: Diaria Tirada: 4.681 Ejemplares Difusión: 4.128 Ejemplares
Cód: 58072869
DIARIO PALENTINO
Página: 34 Sección: SOCIEDAD
Valor: 648,00 €
Área (cm2): 371,2
Ocupación: 38,92 %
Documento: 1/1
Autor: ICAL/ MADRID
Núm. Lectores: 26000
35 / 140
23/05/12
MALAGA Prensa: Diaria Tirada: 5.718 Ejemplares Difusión: 3.792 Ejemplares
Cód: 58067102
MALAGA HOY
Página: 41 Sección: ECONOMÍA
Valor: 2.157,00 €
Área (cm2): 651,1
Ocupación: 72,12 %
Documento: 1/1
Autor: Jorge Bezares madrid
Núm. Lectores: 23000
36 / 140
23/05/12
ALBACETE Prensa: Diaria Tirada: 4.704 Ejemplares Difusión: 3.636 Ejemplares
Cód: 58067954
LA TRIBUNA DE ALBACETE
Página: 41 Sección: SOCIEDAD
Valor: 579,00 €
Área (cm2): 371,2
Ocupación: 38,72 %
Documento: 1/1
Autor: ICAL/ MADRID
Núm. Lectores: 29000
37 / 140
23/05/12
CADIZ Prensa: Diaria Tirada: 4.341 Ejemplares Difusión: 3.550 Ejemplares
Cód: 58065939
EUROPA SUR
Página: 42 Sección: ECONOMÍA
Valor: 1.373,00 €
Área (cm2): 651,1
Ocupación: 72,32 %
Documento: 1/1
Autor: Jorge Bezares madrid
Núm. Lectores: 19000
38 / 140
23/05/12
CIUDAD REAL Prensa: Diaria Tirada: 4.367 Ejemplares Difusión: 3.528 Ejemplares
Cód: 58073993
LA TRIBUNA DE CIUDAD REAL
Página: 39 Sección: SOCIEDAD
Valor: 491,00 €
Área (cm2): 282,9
Ocupación: 29,75 %
Documento: 1/1
Autor: ICAL/ MADRID
Núm. Lectores: 37000
39 / 140
23/05/12
ALMERIA Prensa: Diaria Tirada: 4.764 Ejemplares Difusión: 3.461 Ejemplares
Cód: 58068270
DIARIO DE ALMERIA
Página: 41 Sección: ECONOMÍA
Valor: 1.275,00 €
Área (cm2): 650,6
Ocupación: 72,47 %
Documento: 1/1
Autor: Jorge Bezares madrid
Núm. Lectores: 11000
40 / 140
23/05/12
AVILA Prensa: Diaria Tirada: 4.349 Ejemplares Difusión: 3.437 Ejemplares
Cód: 58070898
DIARIO DE AVILA
Página: 49 Sección: SOCIEDAD
Valor: 741,00 €
Área (cm2): 371,2
Ocupación: 38,61 %
Documento: 1/1
Autor: ICAL/ MADRID
Núm. Lectores: 18000
41 / 140
23/05/12
CORDOBA Prensa: Diaria Tirada: 3.371 Ejemplares Difusión: 2.421 Ejemplares
Cód: 58071545
EL DIA DE CORDOBA
Página: 34 Sección: ECONOMÍA
Valor: 1.008,00 €
Área (cm2): 650,6
Ocupación: 66,62 %
Documento: 1/1
Autor: Jorge Bezares madrid
Núm. Lectores: 18000
42 / 140
23/05/12
TOLEDO Prensa: Diaria Tirada: 1.704 Ejemplares Difusión: 1.111 Ejemplares
Cód: 58074410
LA TRIBUNA DE TOLEDO
Página: 47 Sección: SOCIEDAD
Valor: 461,00 €
Área (cm2): 371,2
Ocupación: 39,03 %
Documento: 1/1
Autor: ICAL/ MADRID
Núm. Lectores: 1000
43 / 140
23/05/12
TOLEDO Prensa: Diaria Tirada: 1.330 Ejemplares Difusión: 824 Ejemplares
Cód: 58071126
LA TRIBUNA DE TALAVERA
Página: 35 Sección: SOCIEDAD
Valor: 461,00 €
Área (cm2): 371,2
Ocupación: 39,03 %
Documento: 1/1
Autor: ICAL/ MADRID
Núm. Lectores: 1000
44 / 140
23/05/12
TOLEDO Prensa: Diaria Tirada: 1.330 Ejemplares Difusión: 824 Ejemplares
Cód: 58071127
LA TRIBUNA DE TALAVERA
Página: 35 Sección: SOCIEDAD
Valor: 461,00 €
Área (cm2): 371,2
Ocupación: 39,03 %
Documento: 1/1
Autor: ICAL/ MADRID
Núm. Lectores: 1000
45 / 140
23/05/12
FERROL Prensa: Diaria Tirada: Sin datos OJD Difusión: Sin datos OJD
Cód: 58064404
DIARIO DE FERROL
Página: 37 Sección: SOCIEDAD
Valor: 400,00 €
Área (cm2): 85,5
Ocupación: 9,36 %
Documento: 1/1
Autor: efe > madrid
Núm. Lectores: 24000
46 / 140
23/05/12
BERGANTIÑOS Prensa: Diaria Tirada: Sin datos OJD Difusión: Sin datos OJD
Cód: 58069769
DIARIO DE BERGANTIÑOS
Página: 40 Sección: SOCIEDAD
Valor: 58,00 €
Área (cm2): 86,7
Ocupación: 9,37 %
Documento: 1/1
Autor:
Núm. Lectores: 0
47 / 140
23/05/12
VIGO Prensa: Diaria Tirada: Sin datos OJD Difusión: Sin datos OJD
Cód: 58077401
LA VOZ DE SANTIAGO
Página: 4 Sección: LOCAL
Valor: 662,00 €
Área (cm2): 43,2
Ocupación: 8,91 %
Documento: 1/1
Autor:
Núm. Lectores: 0
48 / 140
49 / 140
TELEVISIÓN
Fecha
Titular/Medio
22/05/12
AQUALOGY TELEVISIO DE CATALUNYA - ELS DINERS - 21:40h - 00:00:28 MADRID, AGBAR PRESENTA LA FUNDACIO AQUOLOGY QUE TINDRA SEU A MADRID.
50 / 140
51 / 140
AQUALOGY
Fecha
Titular/Medio
Pág.
23/05/12
Nace un nuevo think tank del sector del agua con el apoyo de Arias Cañete
22/05/12
Nace Aqualogy, plataforma de debate de soluciones «globales» al problema del agua
22/05/12
Nace la Fundación Aqualogy para abordar los problemas del agua
22/05/12
El Gobierno quiere abrir al capital privado las infraestructuras del agua,Empresas y Finanzas. Expansión.com NoticiasERB España
22/05/12
El Gobierno quiere abrir al capital privado las infraestructuras del agua
22/05/12
Arias Cañete:
22/05/12
Hernández considera que la política hídrica del Gobierno no dejará fuera a los trasvases
22/05/12
Hernández considera que la polÃtica hÃdrica del Gobierno no dejará fuera a los trasvases
22/05/12
Arias Cañete quiere dar paso al capital privado en infraestructuras del agua
22/05/12
Hernández considera que la política hídrica del Gobierno no dejará fuera a los trasvases
22/05/12
Nace la fundación aqualogy
23/05/12
Aqualogy, un nuevo un think tank impulsado por Agbar - valenciaplaza.com
23/05/12
Nace la fundación Aqualogy para impulsar programas sobre agua
/
23/05/12
Arias Cañete bendice Aqualogy, la fundación creada por Agbar
Diario de Sevilla
23/05/12
Nace la fundación Aqualogy para impulsar programas sobre agua y potenciar la marca España
23/05/12
La Fundación Aqualogy nace para reflexionar sobre la gestión del agua
23/05/12
Presentación de la Fundación Aqualogy
22/05/12
Nace Aqualogy, plataforma de debate de soluciones «globales» al problema del agua
/
22/05/12
Nace Aqualogy, plataforma de debate de soluciones «globales» al problema del agua
/
/
/
/
El Confidencial
/
57
1
58
1
59
1
60
1
61
1
62
1
Terra.es
63
1
/
64
1
65
1
66
1
67
1
68
1
69
1
70
2
72
1
73
1
74
1
Qué.es
75
1
Finanzas.com
76
1
ABC.es
El País
/
/
Diario Expansión
Ministerio de Medio Ambiente
/
/
/
Terra.es
Terra.es
/
20 Minutos
El Economista.es
/
/
/
MundoNutrición
Diario Información
/
Docs.
/
Diario Información
La Razón Digital
La Verdad
52 / 140
AQUALOGY
Fecha
Titular/Medio
Pág.
22/05/12
Arias Cañete quiere dar paso al capital privado en infraestructuras del agua
22/05/12
Nace la fundación aqualogy
22/05/12
Hernández considera que la política hídrica del Gobierno no dejará fuera a los trasvases
23/05/12
Arias Cañete: 'El Gobierno impulsará la innovación en el sector del agua'
23/05/12
Arranca Fundación Aqualogy, soluciones globales al problema del agua
23/05/12
Arias Cañete bendice Aqualogy, la fundación creada por Agbar
23/05/12
Nace la Fundación Aqualogy, un nuevo un 'think tank' sobre el agua impulsado por Agbar
23/05/12
Nace Aqualogy, plataforma de debate de soluciones «globales» al problema del agua
23/05/12
Arias Cañete bendice Aqualogy, la fundación creada por Agbar
/
23/05/12
Arias Cañete bendice Aqualogy, la fundación creada por Agbar
/
23/05/12
Nace la Fundación Aqualogic, un nuevo un 'think tank' sobre el agua impulsado por Agbar
23/05/12
Arias Cañete bendice Aqualogy, la fundación creada por Agbar
/
23/05/12
Arias Cañete bendice Aqualogy, la fundación creada por Agbar
23/05/12
Arias Cañete bendice Aqualogy, la fundación creada por Agbar
23/05/12
NUEVA FUNDACIÓN DEDICADA AL AGUA
23/05/12
Aguas de Barcelona impulsa un foro de reflexión a través de Aqualogy
23/05/12
El grupo de Aquagest y Aguas de Murcia crea una fundación que vela por el buen uso del agua
23/05/12
Nace la Fundación Aqualogy, foro nacional e internacional de referencia sobre el agua
22/05/12
La crisis no es un dique para emprendedores: nace Aqualogy
/
/
Qué.es
77
1
78
1
79
1
80
1
81
1
82
2
84
2
86
1
Diario de Jerez
87
2
El Día de Córdoba
89
2
91
2
Diario de Cadiz
93
2
/
Granadahoy.com
95
2
/
Malagahoy.es
97
2
99
1
100
1
101
1
102
1
103
1
lainformacion.com
/
/
/
/
/
lainformacion.com
ECOticias.com
ECOticias.com
Europa Sur
/
/
Valenciaplaza.com
Diagram Consultores
/
Valenciaplaza.com
Red Aragon
/
Docs.
/
La Provincia - Diario de Las Palmas
DiarioCritico.com
/
/
La Opinion de Murcia
El Imparcial España
53 / 140
AQUALOGY
Fecha
Titular/Medio
Pág.
22/05/12
El VII Encuentro Thao en Alcobendas reúne a profesionales de toda España preocupados por la obesidad infantil Gente Digital
22/05/12
La crisis no es un dique para emprendedores: nace Aqualogy
22/05/12
Agbar crea el mayor foro sobre el agua
22/05/12
Nace la Fundación Aqualogy, el mayor foro para solucionar los problemas del agua
22/05/12
Hernández considera que la política hídrica del Gobierno no dejará fuera a los trasvases
22/05/12
NACE LA FUNDACIÓN AQUALOGY
22/05/12
Hernández considera que la política hídrica del Gobierno no dejará fuera a los trasvases
/
22/05/12
Hernández considera que la política hídrica del Gobierno no dejará fuera a los trasvases
/
22/05/12
Arias Cañete quiere dar paso al capital privado en infraestructuras del agua
23/05/12
Nace la Fundación Aqualogy, un foro de reflexión sobre el agua y sus retos de futuro
23/05/12
Nace Aqualogy, un think tank que abordará los retos del agua
23/05/12
La Fundació Aqualogy es presenta en societat
23/05/12
La Fundación Aqualogy se ha presentado hoy en Madrid con la participación del ministro Miguel Arias Cañete Ejecutivos.es
23/05/12
Arias Cañete bendice Aqualogy, la fundación creada por Agbar
23/05/12
Nace Aqualogy, plataforma de debate de soluciones «globales» al problema del agua
/
22/05/12
Nace Aqualogy, plataforma de debate de soluciones «globales» al problema del agua
/
22/05/12
Nace Fundaci
22/05/12
Nace la Fundación Aqualogy para abordar los problemas del agua
/
/
/
/
104
2
106
1
107
1
108
1
109
1
110
1
Gente Digital
111
2
TeInteresa.es
113
1
114
1
115
1
116
1
117
2
119
1
120
2
Actualidad - Noticias
122
1
Periodico.com
123
1
124
1
125
1
Diariocrítico
Economia Digital
/
Economia Digital
/
Noticias.com
Discapnet.es
/
/
/
EFE Verde
/
EL VIGIA
elboletin.com
Catalunya Press
/
El Almería
Europa Press
/
Periodico.com
/
/
Docs.
54 / 140
AQUALOGY
Fecha
Titular/Medio
Pág.
22/05/12
El agua habla sin cesar y nunca se repite
22/05/12
Nace Fundaci
22/05/12
La Fundación Aqualogy se presenta en Madrid
22/05/12
La II Cumbre de Internacionalización será inaugurada por el Príncipe de Asturias
22/05/12
Nace la Fundación Aqualogy
22/05/12
Pablo Zalaquett
23/05/12
126
2
128
1
129
1
130
1
131
1
132
1
Arias Cañete: "Buscaremos fórmulas que hagan posible la participación de capital privado en la construcción y explotación de infraestructuras del agua" / Sandra Ricart Casadevall's Blog
133
1
23/05/12
RAJOY RECLAMA AL BCE que ayude comprando deuda soberana
134
3
23/05/12
EL GOBIERNO DICE QUE HARÁ UN ESFUERZO DE RACIONALIDAD, EFICIENCIA Y TRANSPARENCIA INFORMACIÓN ALHAMEÑA INDEPENDIENTE- IAI
137
1
22/05/12
El Gobierno quiere abrir al capital privado las infraestructuras del agua
138
1
22/05/12
El Consell considera que la política hídrica del Gobierno no dejará fuera a los trasvases Valenciana
139
1
22/05/12
Arias Cañete: "El Gobierno impulsará la innovación en el sector del agua"
140
1
/
/
Diario Negocio
Docs.
Europa Press
/
/
/
iAgua - La web del sector del agua
/
Empresa Exterior
Servimedia.es
Nueva Economia Forum
/
e-pesimo Auxiliar 1
/
/
Noticias de Mercado
/
PDG
/
Diariocrítico de la Comunidad
55 / 140
AQUALOGY
56 / 140
El Confidencial http://www.elconfidencial.com/economia/2012/05/23/nace-un-nuevo-think-tank-del-sector-del-agua-con-el-apoyo-de-arias-canete-98559
Mié, 23 de may de 2012 14:10 Audiencia: 60.902 VPE: 278
Ranking: 7 Página: 1
Tipología: online
Nace un nuevo think tank del sector del agua con el apoyo de Arias Cañete Miércoles, 23 de mayo de 2012 "El Gobierno impulsará la innovación en el sector del agua y realizará un esfuerzo de racionalidad, eficiencia y transparencia para conseguir un suministro de calidad y en cantidad en todo el territorio nacional". Así se ha expresado el ministro de Agricultura y Medio Ambiente, Miguel Ángel Arias Cañete, en la presentación de la Fundación Aqualogy, celebrada en el Colegio de Arquitectos de Madrid. La institución afirma nacer con la voluntad de "ser un foro de reflexión, un 'think tank' sobre el agua y los retos de futuro". Su presidente, Ángel Simón, ha explicado que el sector del agua "se enfrenta a grandes retos" debido al crecimiento de la población y al "mayor consumo de agua, energía y alimentos". Simón ha asegurado que "en una coyuntura como la actual, los agentes empresariales tenemos la obligación de poner en valor nuestro saber hacer, nuestra experiencia y conocimiento y fortalecer vías de cooperación, entre el mundo empresarial, académico e institucional".Durante el acto, Arias Cañete ha señalado que "para lograr los objetivos que se proponen, resulta fundamental la claridad legislativa y la eliminación de obstáculos administrativos", y ha concluido celebrando el nacimiento de la Fundación Aqualogy, "un centro de difusión del conocimiento en materia de agua cuyos programas estoy seguro que responden a la visión integradora y abierta que la gestión del agua requiere". La fundación es una extensión de Aqualogy, la marca de soluciones y tecnologías para el sector del agua del grupo Agbar, por lo que Ángel Simón ha declarado que el grupo pondrá su experiencia al servicio de la institución.
57 / 140
ABC.es http://www.abc.es/20120523/sociedad/abci-fundacion-aqualogy-201205230020.html
Mar, 22 de may de 2012 22:48 Audiencia: 2.771.140 VPE: 17.458
Ranking: 7 Página: 1
Tipología: online
Nace Aqualogy, plataforma de debate de soluciones «globales» al problema del agua Martes, 22 de mayo de 2012 La Fundación atenderá cualquier situación de dificultad o de problema en relación con el agua en cualquier lugar del mundo Comentarios Imprimir var addthis_config = Compartir En Vídeo Toda la actualidad de Sociedad En imágenes Toda la actualidad de Sociedad
58 / 140
El País http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/05/22/actualidad/1337709232_728587.html
Mar, 22 de may de 2012 18:06 Audiencia: 394.540 VPE: 1.657
Ranking: 7 Página: 1
Tipología: online
Nace la Fundación Aqualogy para abordar los problemas del agua Martes, 22 de mayo de 2012 La plataforma pretende crear un espacio de reflexión para buscar "soluciones globales" El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, , y el presidente de la Fundación Aqualogy, Angel Simón, han participado en la presentación oficial de esta institución, que nace con la intención de crear un espacio de debate y reflexión sobre los nuevos modelos en el uso del agua y abordar la problemática de su racionalización con "soluciones globales". La Fundación es la extensión natural de Aqualogy, la marca global de soluciones integradas del agua de Agbar (Aguas de Barcelona), creada recientemente para ofrecer los desarrollos propios del grupo en el sector del agua con una clara orientación de dar respuesta a las necesidades del cliente. En su intervención, Cañete ha afirmado que
59 / 140
NoticiasERB España http://noticiaserbesp.wordpress.com/2012/05/22/el-gobierno-quiere-abrir-al-capital-privado-las-infraestructuras-del-aguaempresas-y-finanzas-expansion-com/
Mar, 22 de may de 2012 16:17 Audiencia: 629 VPE: 1
Ranking: Página: 1
Tipología: blogs
El Gobierno quiere abrir al capital privado las infraestructuras del agua, Empresas y Finanzas. Expansión.com Martes, 22 de mayo de 2012 El Gobierno quiere abrir al capital privado las infraestructuras del agua,Empresas y Finanzas. Expansión.com El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, quiere dar entrada al capital privado en la construcción y explotación de las infraestructuras de abastecimiento, depuración y saneamiento del agua. El ministro ha hecho este anuncio durante el acto de presentación en Madrid de la Fundación Aquology, del grupo Agbar Aguas de Barcelona. vía El Gobierno quiere abrir al capital privado las infraestructuras del agua,Empresas y Finanzas. Expansión.com. This entry was posted on 22 mayo 2012 at 17:17 and is filed under -esp- economia, -esp- importantes, -esp- política. Puedes seguir las respuestas de esta entrada a través de sindicación RSS 2.0. Puedes dejar una respuesta, o trackback desde tu propio sitio.
60 / 140
Diario Expansión http://www.expansion.com/2012/05/22/empresas/1337701188.html
Mar, 22 de may de 2012 16:08 Audiencia: 1.086.413 VPE: 8.311
Ranking: 7 Página: 1
Tipología: online
El Gobierno quiere abrir al capital privado las infraestructuras del agua Martes, 22 de mayo de 2012 El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, quiere dar entrada al capital privado en la construcción y explotación de las infraestructuras de abastecimiento, depuración y saneamiento del agua. El ministro ha hecho este anuncio durante el acto de presentación en Madrid de la Fundación Aquology, del grupo Agbar (Aguas de Barcelona). Arias Cañete ha señalado concretamente la pretensión de su Departamento de priorizar las inversiones en infraestructuras de saneamiento, abastecimiento y depuración de aguas y buscar "fórmulas que hagan posible" la participación del capital privado en su construcción y explotación, informa Efe. Ha indicado también la disposición de su ministerio de reformar la ley de aguas en determinados aspectos que "quedan pendientes" como, ha dicho, la fórmula de cálculo para las tarifas o la gobernanza en la explotación de las infraestructuras hidráulicas. También ha dicho que el Gobierno quiere impulsar la innovación a través del agua y que el acceso a este bien es uno de los mayores desafíos que la gente tiene por delante. Aqualogy, un think tank para el agua El presidente de la Fundación Aqualogy, Ángel Simón, ha expuesto los objetivos de la misma y ha explicado que se pretende que se convierta en un foro de reflexión y aplicación del conocimiento en torno al agua, que sirva para contribuir al desarrollo del país y potenciar la marca España como marca de calidad en todo el mundo. La Fundación Aqualogy nace como la extensión natural de Aqualogy, que es la marca global, la marca de soluciones integradas del agua y líder en soluciones tecnológicas. La fundación, ha explicado Simón, es parte del compromiso social de esta firma que gasta el 0,6 por ciento del conjunto de su empresas en este objetivo. Enlace patrocinado Usuario registradoVentajas de estar registrado ¿Eres un usuario nuevo? Regístrate
61 / 140
Ministerio de Medio Ambiente http://www.magrama.gob.es/es/prensa/ultimas-noticias/notas-de-prensa-din.aspx?tcm=tcm:7-209889-16
Mar, 22 de may de 2012 15:53 Audiencia: 57.152 VPE: 977
Ranking: 7 Página: 1
Tipología: online
Arias Cañete: Martes, 22 de mayo de 2012 Explica que el Gobierno realizará un
62 / 140
Terra.es http://noticias.terra.es/2012/local/valencia/0522/actualidad/hernandez-considera-que-la-politica-hidrica-del-gobierno-no-dejara-fuera-a-los-trasvases.aspx
Mar, 22 de may de 2012 15:27 Audiencia: 221.258 VPE: 1.374
Ranking: 7 Página: 1
Tipología: online
Hernández considera que la política hídrica del Gobierno no dejará fuera a los trasvases Martes, 22 de mayo de 2012 0: 5 Estrellas 0: 4 Estrellas 0: 3 Estrellas 0: 2 Estrellas 0: 1 Estrella La consellera de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua de la Generalitat valenciana, Maritina Hernández, ha destacado este martes que la política del Ministerio en materia de agua tenderá hacia un "gran pacto nacional", que "no dejará fuera de las posibilidades a los trasvases", y que incluso considere "positivo" que se pueda transferir agua de cuencas excedentarias a cuencas deficitarias, respetando siempre las necesidades de las cuencas cedentes y los ecosistemas. Así lo ha destacado la consellera en declaraciones a Europa Press, tras asistir a la presentación en Madrid de Aqualogy, primera marca global de soluciones integradas del agua, que nace con la intención de dar respuesta al problema del agua, y crear un espacio de debate y reflexión sobre los nuevos modelos en el uso del agua, en la que ha estado presente el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Ceñete. En concreto, Hernández ha considerado que la política del Ejecutivo no dejará a los trasvases fuera de las posibilidades que se contemplen en el nuevo modelo hidrológico, siempre que sean respetuosos con el medio ambiente y con las necesidades de cuancas cedentes y receptoras. Por ello, la consellera ha indicado que se está "en el buen camino", en el de ir hacia una "racionalidad adaptada a las circunstacias", y una nueva política en la que se piensa "en todos los territorios y en todas las actividades, como el riego y la agricultura". Durante la presentación de la plataforma Aqualogy, el ministro ha recordado que la UE presentará, como uno de los objetivos fundamentales a perseguir de cara al 2030, el acceso al agua de una forma sostenible y equitativa, algo por lo que el Gobierno ya está trabajando. Así, ha señalado que desde el Ejecutivo esperan lograr un "gran pacto nacional del agua". Además, ha destacado una serie de medidas para favorecer la optimización en la gestión del agua, de modo que ha señalado que están "buscando fórmulas" que hagan posible la participación de capital privado en la construcción y explotación de estructuras de abastecimiento, saneamiento y depuración; así como seguir impulsando el Plan Nacional de Reutilización. Por otro lado, la consellera ha valorado muy positivamente la puesta en marcha la iniciativa Aqualogy, que tiene como objetivo favorecer una "gestión eficiente" del recurso y caminar hacia un modelo sostenible y respetuoso con el medio ambiente y la biodiversidad. La consellera ha indicado que es "muy potente" y que nace con vocación internacional, por medio de una integración de soluciones no sólo diigidas a la administración, sino también al mundo empresarial. Por ello, ha destacado que considera "muy útil" esta nueva herramienta, que ya está implantada en la Comunitat, sobre todo en el área de la depuración y reutilización. Así, ha subrayado que el desarrollo de soluciones a medida para problemas concretos "cubre un hueco muy importante y puede beneficiar mucho al sector".
63 / 140
Terra.es http://noticias.terra.es/2012/local/valencia/0522/actualidad/hernandez-considera-que-la-politica-hidrica-del-gobierno-no-dejara-fuera-a-los-trasvases.aspx
Mar, 22 de may de 2012 14:56 Audiencia: 221.258 VPE: 1.374
Ranking: 7 Página: 1
Tipología: online
Hernández considera que la polÃtica hÃdrica del Gobierno no dejará fuera a los trasvases Martes, 22 de mayo de 2012 La consellera de Agricultura, Pesca, Alimentación y valenciana, Maritina Hernández, ha destacado este martes que la polÃtica del Ministerio en materia de agua tenderá hacia un "gran pacto nacional", que "no dejará fuera de las posibilidades a los trasvases", y que incluso considere "positivo" que se pueda transferir agua de cuencas excedentarias a cuencas deficitarias, respetando siempre las necesidades de las cuencas cedentes y los ecosistemas. Asà lo ha destacado la consellera en declaraciones a Europa Press, tras asistir a la presentación en , primera marca global de soluciones integradas del agua, que nace con la intención de dar respuesta al problema del agua, y crear un espacio de debate y reflexión sobre los nuevos modelos en el uso del agua, en la que ha estado presente el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, . En concreto, Hernández ha considerado que la polÃtica del Ejecutivo no dejará a los trasvases fuera de las posibilidades que se contemplen en el nuevo modelo hidrológico, siempre que sean respetuosos con el medio ambiente y con las necesidades de cuancas cedentes y receptoras. Por ello, la consellera ha indicado que se está "en el buen camino", en el de ir hacia una "racionalidad adaptada a las circunstacias", y una nueva polÃtica en la que se piensa "en todos los territorios y en todas las actividades, como el riego y la agricultura". Durante la presentación de la plataforma Aqualogy, el ministro ha recordado que la UE presentará, como uno de los objetivos fundamentales a perseguir de cara al 2030, el acceso al agua de una forma sostenible y equitativa, algo por lo que el Gobierno ya está trabajando. AsÃ, ha señalado que desde el Ejecutivo esperan lograr un "gran pacto nacional del agua". Además, ha destacado una serie de medidas para favorecer la optimización en la gestión del agua, de modo que ha señalado que están "buscando fórmulas" que hagan posible la participación de capital privado en la construcción y explotación de estructuras de abastecimiento, saneamiento y depuración; asà como seguir impulsando el . Por otro lado, la consellera ha valorado muy positivamente la puesta en marcha la iniciativa Aqualogy, que tiene como objetivo favorecer una "gestión eficiente" del recurso y caminar hacia un modelo sostenible y respetuoso con el medio ambiente y la biodiversidad. La consellera ha indicado que es "muy potente" y que nace con vocación internacional, por medio de una integración de soluciones no sólo diigidas a la administración, sino también al mundo empresarial. Por ello, ha destacado que considera "muy útil" esta nueva herramienta, que ya está implantada en la Comunitat, sobre todo en el área de la depuración y reutilización. AsÃ, ha subrayado que el desarrollo de soluciones a medida para problemas concretos "cubre un hueco muy importante y puede beneficiar mucho al sector". Afirma que se está "en el buen camino", ya que se piensa "en todos los territorios y actividades"
64 / 140
Terra.es http://noticias.terra.es/2012/ciencia-y-tecnologia/0522/actualidad/arias-canete-quiere-dar-paso-al-capital-privado-en-infraestructuras-del-agua.aspx
Mar, 22 de may de 2012 14:51 Audiencia: 221.258 VPE: 1.374
Ranking: 7 Página: 1
Tipología: online
Arias Cañete quiere dar paso al capital privado en infraestructuras del agua Martes, 22 de mayo de 2012 El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, quiere dar entrada al capital privado en la construcción y explotación de las infraestructuras de abastecimiento, depuración y saneamiento del agua. Vota: N° votos 0: 5 Estrellas 0: 4 Estrellas 0: 3 Estrellas 0: 2 Estrellas 0: 1 Estrella El ministro ha hecho este anuncio durante el acto de presentación en Madrid de la Fundación Aquology, del grupo Agbar (Aguas de Barcelona). Arias Cañete ha señalado concretamente la pretensión de su Departamento de priorizar las inversiones en infraestructuras de saneamiento, abastecimiento y depuración de aguas y buscar 'fórmulas que hagan posible' la participación del capital privado en su construcción y explotación. Ha indicado también la disposición de su ministerio de reformar la ley de aguas en determinados aspectos que 'quedan pendientes' como, ha dicho, la fórmula de cálculo para las tarifas o la gobernanza en la explotación de las infraestructuras hidráulicas. También ha dicho que el Gobierno quiere impulsar la innovación a través del agua y que el acceso a este bien es uno de los mayores desafíos que la gente tiene por delante. El presidente de la Fundación Aqualogy, Ángel Simón, ha expuesto los objetivos de la misma y ha explicado que se pretende que se convierta en un foro de reflexión y aplicación del conocimiento en torno al agua, que sirva para contribuir al desarrollo del país y potenciar la marca España como marca de calidad en todo el mundo. La Fundación Aqualogy nace como la extensión natural de Aqualogy, que es la marca global, la marca de soluciones integradas del agua y líder en soluciones tecnológicas. La fundación, ha explicado Simón, es parte del compromiso social de esta firma que gasta el 0,6 por ciento del conjunto de su empresas en este objetivo.
65 / 140
20 Minutos http://www.20minutos.es/noticia/1467634/0/
Mar, 22 de may de 2012 14:26 Audiencia: 1.945.465 VPE: 14.182
Ranking: 7 Página: 1
Tipología: online
Hernández considera que la política hídrica del Gobierno no dejará fuera a los trasvases Martes, 22 de mayo de 2012 Afirma que se está "en el buen camino", ya que se piensa "en todos los territorios y actividades" La consellera de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua de la Generalitat valenciana, Maritina Hernández, ha destacado este martes que la política del Ministerio en materia de agua tenderá hacia un "gran pacto nacional", que "no dejará fuera de las posibilidades a los trasvases", y que incluso considere "positivo" que se pueda transferir agua de cuencas excedentarias a cuencas deficitarias, respetando siempre las necesidades de las cuencas cedentes y los ecosistemas. Ampliar foto Así lo ha destacado la consellera en declaraciones a Europa Press, tras asistir a la presentación en Madrid de Aqualogy, primera marca global de soluciones integradas del agua, que nace con la intención de dar respuesta al problema del agua, y crear un espacio de debate y reflexión sobre los nuevos modelos en el uso del agua, en la que ha estado presente el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Ceñete. En concreto, Hernández ha considerado que la política del Ejecutivo no dejará a los trasvases fuera de las posibilidades que se contemplen en el nuevo modelo hidrológico, siempre que sean respetuosos con el medio ambiente y con las necesidades de cuancas cedentes y receptoras. Por ello, la consellera ha indicado que se está "en el buen camino", en el de ir hacia una "racionalidad adaptada a las circunstacias", y una nueva política en la que se piensa "en todos los territorios y en todas las actividades, como el riego y la agricultura". Durante la presentación de la plataforma Aqualogy, el ministro ha recordado que la UE presentará, como uno de los objetivos fundamentales a perseguir de cara al 2030, el acceso al agua de una forma sostenible y equitativa, algo por lo que el Gobierno ya está trabajando. Así, ha señalado que desde el Ejecutivo esperan lograr un "gran pacto nacional del agua". Además, ha destacado una serie de medidas para favorecer la optimización en la gestión del agua, de modo que ha señalado que están "buscando fórmulas" que hagan posible la participación de capital privado en la construcción y explotación de estructuras de abastecimiento, saneamiento y depuración; así como seguir impulsando el Plan Nacional de Reutilización. AQUALOGY Por otro lado, la consellera ha valorado muy positivamente la puesta en marcha la iniciativa Aqualogy, que tiene como objetivo favorecer una "gestión eficiente" del recurso y caminar hacia un modelo sostenible y respetuoso con el medio ambiente y la biodiversidad. La consellera ha indicado que es "muy potente" y que nace con vocación internacional, por medio de una integración de soluciones no sólo diigidas a la administración, sino también al mundo empresarial. Por ello, ha destacado que considera "muy útil" esta nueva herramienta, que ya está implantada en la Comunitat, sobre todo en el área de la depuración y reutilización. Así, ha subrayado que el desarrollo de soluciones a medida para problemas concretos "cubre un hueco muy importante y puede beneficiar mucho al sector".
66 / 140
El Economista.es http://rss.eleconomista.es/c/32496/f/479375/s/1f97ca2b/l/0L0Seleconomista0Bes0Ceconomia0Cnoticias0C39856730C0A50C120CNace0Ela0Efundacion0Eaqualogy0Bhtml/
Mar, 22 de may de 2012 14:12 Audiencia: 530.280 VPE: 2.545
Ranking: 7 Página: 1
Tipología: online
Nace la fundación aqualogy Martes, 22 de mayo de 2012 MADRID, 22 (SERVIMEDIA) Agbar presentó hoy la Fundación Aqualogy que buscará constituirse como un foro de reflexión en torno al agua y se centrará en el compromiso social, la formación, promoción, difusión, investigación científica y técnica. Durante la presentación de la nueva fundación, el presidente ejecutivo de Agbar, Ángel Simón, apostó por el emprendimiento e indicó que la intención es convertir la fundación en un foro de referencia nacional e internacional en el que debatir sobre el agua, contando con la experiencia de 150 años de Aguas de Barcelona. La Fundación acometerá proyectos de investigación, innovación y medio ambiente así como otros de temática social de mejora de infraestructuras de abastecimiento y reutilización del agua. La nueva fundación respaldará la formación profesional y la creación de empleo de personas con discapacidad y apostará por la integración de los colectivos más desfavorecidos a través de iniciativas para el desarrollo de infraestructuras y servicios. INNOVACIÓN Durante el acto de presentación, el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, aseguró que el Gobierno impulsará la innovación en el sector del agua y trabajará por mejorar la racionalidad, eficiencia y transparencia. Cañete indicó que su departamento trabaja en dos frentes, uno nacional y otro internacional con el objetivo de recuperar la confianza de la Unión Europea en la gestión y en la aplicación española de la normativa de aguas. En este sentido, el ministro explicó que los tres grandes ejes son el agua como derecho humano esencial, su relación con la seguridad alimentaria y la búsqueda del desarrollo sostenible. En materia nacional, Cañete explicó que las líneas estratégicas del Gobierno velan por disponer de suministro de agua en calidad y cantidad a todo el territorio nacional y se fundamenta en los principios de racionalización, coherencia y la eficiencia del sector público. Cañete adelantó que el Gobierno priorizará las inversiones en infraestructuras de abastecimiento, saneamiento y depuración y establecerá fórmulas que hagan posible la participación de capital privado, así como la aprobación del Plan Nacional de Reutilización. Asimismo, el ministro señaló que el Gobierno continuará con la reforma de la Ley de Aguas en aspectos como la fórmula de cálculo de las tarifas, la gobernanza en la explotación de las infraestructuras hidráulicas o las medidas para el fomento de la eficiencia en el gasto. Por último, Cañete destacó el nacimiento de la Fundación Aquology, un centro de difusión del conocimiento en materia de agua cuyos programas culturales, artísticos, educativos y de formación responden a la visión integradora y abierta que la gestión del agua requiere, apuntó. (SERVIMEDIA) 22-MAY-12 SMV/gja
67 / 140
MundoNutrición http://mundonutricion.portalmundos.com/aqualogy-un-nuevo-un-think-tank-impulsado-por-agbar-valenciaplazacom/
Mié, 23 de may de 2012 08:43 Audiencia: 1.453 VPE: 13
Ranking: 6 Página: 1
Tipología: blogs
Aqualogy, un nuevo un think tank impulsado por Agbar - valenciaplaza.com Miércoles, 23 de mayo de 2012 Aqualogy, un nuevo un think tank impulsado por Agbar - valenciaplaza.com- [Fuente Original] Proponer tu RSS para Últimas Noticias
68 / 140
Diario Información http://www.diarioinformacion.com/alicante/2012/05/23/nace-fundacion-aqualogy-impulsar-programas-agua/1256603.html
Mié, 23 de may de 2012 07:25 Audiencia: 203.991 VPE: 1.554
Ranking: 6 Página: 1
Tipología: online
Nace la fundación Aqualogy para impulsar programas sobre agua Miércoles, 23 de mayo de 2012 EN DIRECTO
69 / 140
Diario de Sevilla http://www.diariodesevilla.es/article/economia/1265346/arias/canete/bendice/aqualogy/la/fundacion/creada/por/agbar.html
Mié, 23 de may de 2012 04:42 Audiencia: 154.658 VPE: 844
Ranking: 6 Página: 1
Tipología: online
Arias Cañete bendice Aqualogy, la fundación creada por Agbar Miércoles, 23 de mayo de 2012 Arias Cañete bendice Aqualogy, la fundación creada por Agbar El ministro de Agricultura elogia la iniciativa de Aguas de Barcelona, que pretende convertirse en una referencia en innovación y en el debate sobre el sector del agua Arias Cañete y Ángel Simón, presidente de Agbar, ayer en la presentación de Aqualogy en Madrid. Aguas de Barcelona SA (Agbar) presentó ayer en Madrid la Fundación Aqualogy, que, según consta en sus estatutos, tiene como principales objetivos: la promoción, difusión y apoyo al conocimiento, a la investigación científica y técnica, al I+D+i y a la cultura en su más diversas facetas, con particular incidencia en el desarrollo y el avance hacia un modelo sostenible y respetuoso con el medio ambiente y la biodiversidad, en especial en todo lo relacionado con las actividades que conforman el ciclo integral del agua; el desarrollo y fomento de programas culturales, artísticos, educativos y de formación relacionados con el medio ambiente y la biodiversidad en cualquiera de sus facetas o manifestaciones, y la puesta en marcha de iniciativas de apoyo a la acción social en los ámbitos de cooperación y la solidaridad. Durante la presentación de esta fundación, el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, se comprometió a promover "la innovación del sector del agua", a realizar un "esfuerzo de racionalización, eficiencia y transparencia" para conseguir el objetivo de "disponer de suministro de agua en calidad y cantidad en todo el territorio nacional". Arias Cañete aseguró que su Ministerio trabaja dentro de "una política de aguas global, realista y sostenible en el tiempo, con respuestas a largo plazo y con el objetivo de recuperar la confianza de la UE en la gestión y en la aplicación española de la normativa de aguas". A nivel nacional, el político jerezano explicó que "las líneas estratégicas de la política del Gobierno en materia de agua responden al objetivo fundamental de disponer de suministro de agua en calidad y cantidad en todo el territorio nacional, con una visión integral del ciclo del agua que contribuya al mantenimiento de los ecosistemas". "El principio que nos oriente es, por tanto, el de la racionalización, la coherencia y la eficacia en el sector público. En virtud de él, perseguimos la finalización del proceso de planificación hidrológica, y la consecución de un gran pacto nacional del agua", insistió. En materia de inversiones, el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente avanzó que, entre otras medidas, el Gobierno priorizará "las inversiones de abastecimiento, saneamiento y depuración, y buscaremos fórmulas que hagan posible la participación de capital privado en su construcción y explotación; además de impulsar el Plan Nacional de Reutilización para alcanzar el objetivo de los 659 metros cúbicos al año". Para lograr todos estos objetivos, Arias Cañete defendió que resulta fundamental "la claridad legislativa y la eliminación de obstáculos administrativos, a fin de proporcionar seguridad jurídica a los agentes económicos, especialmente, a las empresas". Y recordó que un primer paso ha sido la convalidación del decreto ley de medidas urgentes en materia de medio ambiente (que será tramitado como proyecto de ley) y que introduce medidas encaminadas a fomentar un uso más racional del agua, reforzando el principio de
70 / 140
Diario de Sevilla http://www.diariodesevilla.es/article/economia/1265346/arias/canete/bendice/aqualogy/la/fundacion/creada/por/agbar.html
Mié, 23 de may de 2012 04:42 Audiencia: 154.658 VPE: 844
Ranking: 6 Página: 2
Tipología: online
unidad de gestión de las cuencas intercomunitarias y la potestad sancionadora del Ministerio. El ministro andaluz felicitó al grupo Agbar por la puesta en marcha de la Fundación Aqualogy, y elogió su apuesta por la innovación, la investigación y la capacidad de emprender, transfiriendo conocimientos y tecnología, que, a su juicio, constituyen sólidas bases de actuación para avanzar hacia un modelo de gestión innovador y sostenible. "Un centro de difusión del conocimiento en materia de agua que estoy seguro de que los programas culturales, artísticos, educativos y de formación que la Fundación va a desarrollar, responden a la visión integradora y abierta que la gestión del agua requiere", sentenció. Previamente, el presidente ejecutivo de Agbar, Ángel Simón, apostó por los emprendedores ante la crisis económica y aprovechó para reivindicar la figura del empresario. "Es la época de los emprendedores, de la gente que tiene proyectos, es el momento de la pasión y la ilusión", explicó. Simón insistió en que la Fundación Aqualogy acometerá proyectos de investigación, innovación y medio ambiente, así como de otros de contenido más social, como mejorar el abastecimiento de agua, y aseguró que se convertirá en un "foro de referencia nacional e internacional en que debatir sobre agua".
71 / 140
Diario Información http://www.diarioinformacion.com/alicante/2012/05/23/nace-fundacion-aqualogy-impulsar-programas-agua-potenciar-marca-espana/1256603.html
Mié, 23 de may de 2012 04:07 Audiencia: 203.991 VPE: 1.554
Ranking: 6 Página: 1
Tipología: online
Nace la fundación Aqualogy para impulsar programas sobre agua y potenciar la marca España Miércoles, 23 de mayo de 2012 ÚLTIMA HORA
72 / 140
La Razón Digital http://www.larazon.es/noticia/1488-la-fundacion-aqualogy-nace-para-reflexionar-sobre-la-gestion-del-agua
Mié, 23 de may de 2012 02:57 Audiencia: 529.995 VPE: 2.814
Ranking: 6 Página: 1
Tipología: online
La Fundación Aqualogy nace para reflexionar sobre la gestión del agua Miércoles, 23 de mayo de 2012 MADRID-El presidente de Aguas de Barcelona (Agbar), Ángel Simón Grimaldos, presentó ayer en Madrid, junto al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, la Fundación Aqualogy. Una institución que nace con la voluntad de que exista un espacio de debate donde reflexionar sobre los modelos de gestión y los retos de futuro del agua . La plataforma supone la extensión de Aqualogy, la marca global de soluciones integradas del agua de Agbar y con la que se busca facilitar a diferentes clientes a nivel mundial la tecnología y la innovación necesarias para las infraestructuras de este recurso natural. «Se trata de soluciones para todos los sectores, desde el industrial hasta el agroalimentario, y que potencian la marca España como referente de calidad», indicó Simón Grimaldos durante su intervención. Además, «un 1,3% de los ingresos se destina a investigación, innovación y formación», continuó, por lo que la difusión de la cultura tecnológica y científica del agua a través de la Fundación será esencial. Así lo confirmó Miguel Arias Cañete, quien, durante su intervención, felicitó a Agbar por la plataforma y explicó el fuerte compromiso del Gobierno con este recurso natural: «El Ejecutivo impulsará la innovación en el sector del agua y realizará un esfuerzo de racionalidad, eficiencia y transparencia para conseguir un suministro de calidad y en cantidad en todo el territorio nacional». Pero también en el ámbito internacional y con la colaboración de la Unión Europea, en políticas sobre el agua y su desarrollo sostenible global. Asimismo, el ministro hizo alusión a la gestión del agua en España y destacó que se estudian fórmulas y medidas para hacer posible «la participación de capital privado en infraestructuras del agua» para favorecer la optmización de su gestión.
73 / 140
La Verdad http://www.laverdad.es/alicante/v/20120523/provincia/presentacion-fundacion-aqualogy-20120523.html
Mié, 23 de may de 2012 00:59 Audiencia: 223.028 VPE: 1.097
Ranking: 6 Página: 1
Tipología: online
Presentación de la Fundación Aqualogy Miércoles, 23 de mayo de 2012 El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, y el presidente de la Fundación Aqualogy, Angel Simón, presentaron ayer esta institución que nace con la voluntad de ser un foro de reflexión sobre al agua. La Fundación es la extensión de Aqualogy, la marca global de soluciones integradas de Agbar creada para ofrecer los desarrollos propios del grupo en el sector del agua.
74 / 140
Qué.es http://www.que.es/ultimas-noticias/sociedad/201205230220-nace-aqualogy-plataforma-debate-soluciones-abc.html
Mar, 22 de may de 2012 23:27 Audiencia: 62.900 VPE: 453
Ranking: 6 Página: 1
Tipología: online
Nace Aqualogy, plataforma de debate de soluciones «globales» al problema del agua Martes, 22 de mayo de 2012 Fundación Aqualogy, primera marca global de soluciones integradas del agua, nace con la intención de dar respuesta al problema del agua, y crear un espacio de debate y reflexión sobre los nuevos modelos en el uso del agua, y donde se aborde la problemática de su racionalización, de forma que se aporten "soluciones globales".Así lo ha destacado este martes el presidente ejecutivo de Agbar y de la n... Leer noticia completa en ABC.es
75 / 140
Finanzas.com http://www.finanzas.com/noticias-001/sociedad/20120523/aqualogy-plataforma-debate-soluciones-1378933.html
Mar, 22 de may de 2012 23:10 Audiencia: 331.660 VPE: 1.791
Ranking: 6 Página: 1
Tipología: online
Nace Aqualogy, plataforma de debate de soluciones «globales» al problema del agua Martes, 22 de mayo de 2012 Fundación Aqualogy, primera marca global de soluciones integradas del agua, nace con la intención de dar respuesta al problema del agua, y crear un espacio de debate y reflexión sobre los nuevos modelos en el uso del agua, y donde se aborde la problemática de su racionalización, de forma que se aporten "soluciones globales". Así lo ha destacado este martes el presidente ejecutivo de Agbar y de la nueva plataforma, Angel Simón, durante la presentación en Madrid de la iniciativa que tenderá además a que se difunda la cultura tecnológica y científica del agua, en la que ha participado también el...Más información
76 / 140
Qué.es http://www.que.es/ultimas-noticias/sociedad/201205221814-arias-canete-quiere-paso-capital-efe.html
Mar, 22 de may de 2012 16:45 Audiencia: 62.900 VPE: 453
Ranking: 6 Página: 1
Tipología: online
Arias Cañete quiere dar paso al capital privado en infraestructuras del agua Martes, 22 de mayo de 2012 El ministro ha hecho este anuncio durante el acto de presentación en Madrid de la Fundación Aquology, del grupo Agbar (Aguas de Barcelona). Arias Cañete ha señalado concretamente la pretensión de su Departamento de priorizar las inversiones en infraestructuras de saneamiento, abastecimiento y depuración de aguas y buscar "fórmulas que hagan posible" la participación del capital privado en su construcción y explotación. Ha indicado también la disposición de su ministerio de reformar la ley de aguas en determinados aspectos que "quedan pendientes" como, ha dicho, la fórmula de cálculo para las tarifas o la gobernanza en la explotación de las infraestructuras hidráulicas. También ha dicho que el Gobierno quiere impulsar la innovación a través del agua y que el acceso a este bien es uno de los mayores desafíos que la gente tiene por delante. El presidente de la Fundación Aqualogy, Ángel Simón, ha expuesto los objetivos de la misma y ha explicado que se pretende que se convierta en un foro de reflexión y aplicación del conocimiento en torno al agua, que sirva para contribuir al desarrollo del país y potenciar la marca España como marca de calidad en todo el mundo. La Fundación Aqualogy nace como la extensión natural de Aqualogy, que es la marca global, la marca de soluciones integradas del agua y líder en soluciones tecnológicas. La fundación, ha explicado Simón, es parte del compromiso social de esta firma que gasta el 0,6 por ciento del conjunto de su empresas en este objetivo.
77 / 140
lainformacion.com http://noticias.lainformacion.com/policia-y-justicia/justicia-y-derechos/nace-la-fundacion-aqualogy_e3Du8ohNpTRexvNI3TwjT2/
Mar, 22 de may de 2012 14:15 Audiencia: 523.703 VPE: 2.262
Ranking: 6 Página: 1
Tipología: online
Nace la fundación aqualogy Martes, 22 de mayo de 2012 Agbar presentó hoy la Fundación Aqualogy que buscará constituirse como un foro de reflexión en torno al agua y se centrará en el compromiso social, la formación, promoción, difusión, investigación científica y técnica. Durante la presentación de la nueva fundación, el presidente ejecutivo de Agbar, Ángel Simón, apostó por el emprendimiento e indicó que la intención es convertir la fundación en un
78 / 140
lainformacion.com http://noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/agricultura/hernandez-considera-que-la-politica-hidrica-del-gobierno-no-dejara-fuera-a-los-
Mar, 22 de may de 2012 14:15 Audiencia: 523.703 VPE: 2.262
Ranking: 6 Página: 1
Tipología: online
Hernández considera que la política hídrica del Gobierno no dejará fuera a los trasvases Martes, 22 de mayo de 2012 Afirma que se está "en el buen camino", ya que se piensa "en todos los territorios y actividades" MADRID, 22 (EUROPA PRESS) La consellera de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua de la Generalitat valenciana, Maritina Hernández, ha destacado este martes que la política del Ministerio en materia de agua tenderá hacia un "gran pacto nacional", que "no dejará fuera de las posibilidades a los trasvases", y que incluso considere "positivo" que se pueda transferir agua de cuencas excedentarias a cuencas deficitarias, respetando siempre las necesidades de las cuencas cedentes y los ecosistemas. Así lo ha destacado la consellera en declaraciones a Europa Press, tras asistir a la presentación en Madrid de Aqualogy, primera marca global de soluciones integradas del agua, que nace con la intención de dar respuesta al problema del agua, y crear un espacio de debate y reflexión sobre los nuevos modelos en el uso del agua, en la que ha estado presente el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Ceñete. En concreto, Hernández ha considerado que la política del Ejecutivo no dejará a los trasvases fuera de las posibilidades que se contemplen en el nuevo modelo hidrológico, siempre que sean respetuosos con el medio ambiente y con las necesidades de cuancas cedentes y receptoras. Por ello, la consellera ha indicado que se está "en el buen camino", en el de ir hacia una "racionalidad adaptada a las circunstacias", y una nueva política en la que se piensa "en todos los territorios y en todas las actividades, como el riego y la agricultura". Durante la presentación de la plataforma Aqualogy, el ministro ha recordado que la UE presentará, como uno de los objetivos fundamentales a perseguir de cara al 2030, el acceso al agua de una forma sostenible y equitativa, algo por lo que el Gobierno ya está trabajando. Así, ha señalado que desde el Ejecutivo esperan lograr un "gran pacto nacional del agua". Además, ha destacado una serie de medidas para favorecer la optimización en la gestión del agua, de modo que ha señalado que están "buscando fórmulas" que hagan posible la participación de capital privado en la construcción y explotación de estructuras de abastecimiento, saneamiento y depuración; así como seguir impulsando el Plan Nacional de Reutilización. Por otro lado, la consellera ha valorado muy positivamente la puesta en marcha la iniciativa Aqualogy, que tiene como objetivo favorecer una "gestión eficiente" del recurso y caminar hacia un modelo sostenible y respetuoso con el medio ambiente y la biodiversidad. La consellera ha indicado que es "muy potente" y que nace con vocación internacional, por medio de una integración de soluciones no sólo diigidas a la administración, sino también al mundo empresarial. Por ello, ha destacado que considera "muy útil" esta nueva herramienta, que ya está implantada en la Comunitat, sobre todo en el área de la depuración y reutilización. Así, ha subrayado que el desarrollo de soluciones a medida para problemas concretos "cubre un hueco muy importante y puede beneficiar mucho al sector".
79 / 140
ECOticias.com http://www.ecoticias.com/sostenibilidad/65956/Arias-Canete-Gobierno-impulsara-innovacion-sector-agua
Mié, 23 de may de 2012 10:47 Audiencia: 60.755 VPE: 290
Ranking: 5 Página: 1
Tipología: online
Arias Cañete: 'El Gobierno impulsará la innovación en el sector del agua' Miércoles, 23 de mayo de 2012 Durante su intervención en el acto de presentación de la Fundación Aqualogy, marca global de la empresa Agbar, Arias Cañete ha destacado que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente trabaja en dos frentes Enviado por: ECOticias.com / Red / Agencias, 23/05/2012, 12:24 h | (3) veces leída Explica que el Gobierno realizará un
80 / 140
ECOticias.com http://www.ecoticias.com/sostenibilidad/65928/Arranca-Fundacion-Aqualogy-soluciones-globales-problema-agua
Mié, 23 de may de 2012 08:50 Audiencia: 60.755 VPE: 290
Ranking: 5 Página: 1
Tipología: online
Arranca Fundación Aqualogy, soluciones globales al problema del agua Miércoles, 23 de mayo de 2012 Fundación Aqualogy, primera marca global de soluciones integradas del agua, nace con la intención de dar respuesta al problema del agua, y crear un espacio de debate y reflexión sobre los nuevos modelos en el uso del agua, y donde se aborde la problemática de su racionalización, de forma que se aporten "soluciones globales". Así lo ha destacado este martes el presidente ejecutivo de Agbar y de la nueva plataforma, Angel Simón, durante la presentación en Madrid de la iniciativa que tenderá además a que se difunda la cultura tecnológica y científica del agua, en la que ha participado también el ministro de Agricultura y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete. En concreto, Aqualogy atenderá cualquier situación de dificultad o de problema en relación con el agua en cualquier lugar del mundo, por medio de soluciones tecnológicas, y atendiendo a todo tipo de sectores, desde el industrial hasta el agroalimentario, y "potenciando la marca España como referente de calidad". Asimismo, Simón ha destacado que para favorecer estas soluciones globales, la política de trabajo se erigirá en torno a tres pilares: "el talento, la innovación y el compromiso social". La plataforma será un 'think tank' en el que se aborden todos los aspectos relacionados con el agua y del que surjan conclusiones que favorezcan su gestión. Así, se pondrán en marcha proyectos de investigación, de innovación y de formación y para emprendedores. Además, se pondrán en marcha proyectos sociales de mejora de infraestructuras de abastecimiento y reutilización del agua y proyectos culturales. Simón ha destacado que el objetivo será favorecer una "gestión eficiente" del recurso y caminar hacia un modelo sostenible y respetuoso con el medio ambiente y la biodiversidad. PACTO NACIONAL Por su parte, Cañete ha indicado que desde el Ministerio se está trabajando por una política medioambiental que fomente la racionalidad en la gestión del agua como "pilar fundamental", por lo que ha saludado esta iniciativa. En su opinión, Aqualogy es "una apuesta clara" por la racionalización en la gestión del agua y considera que es una herramienta que nace en un momento idóneo, ya que ya nadie duda de la importancia del recurso y de que es elemental. En este sentido, ha recordado que la UE presentará, como uno de los objetivos fundamentales a perseguir de cara al 2030, el acceso al agua de una forma sostenible y equitativa, algo por lo que el Gobierno ya está trabajando. Así, ha señalado que desde el Ejecutivo esperan lograr un "gran pacto nacional del agua". Finalmente, ha destacado una serie de medidas para favorecer la optimización en la gestión del agua, de modo que ha señalado que están "buscando fórmulas" que hagan posible la participación de capital privado en la construcción y explotación de estructuras de abastecimiento, saneamiento y depuración; así como seguir impulsando el Plan Nacional de Reutilización.
81 / 140
Europa Sur http://www.europasur.es/article/economia/1265346/arias/canete/bendice/aqualogy/la/fundacion/creada/por/agbar.html
Mié, 23 de may de 2012 08:26 Audiencia: 22.718 VPE: 143
Ranking: 5 Página: 1
Tipología: online
Arias Cañete bendice Aqualogy, la fundación creada por Agbar Miércoles, 23 de mayo de 2012 Aguas de Barcelona SA (Agbar) presentó ayer en Madrid la Fundación Aqualogy, que, según consta en sus estatutos, tiene como principales objetivos: la promoción, difusión y apoyo al conocimiento, a la investigación científica y técnica, al I+D+i y a la cultura en su más diversas facetas, con particular incidencia en el desarrollo y el avance hacia un modelo sostenible y respetuoso con el medio ambiente y la biodiversidad, en especial en todo lo relacionado con las actividades que conforman el ciclo integral del agua; el desarrollo y fomento de programas culturales, artísticos, educativos y de formación relacionados con el medio ambiente y la biodiversidad en cualquiera de sus facetas o manifestaciones, y la puesta en marcha de iniciativas de apoyo a la acción social en los ámbitos de cooperación y la solidaridad. Durante la presentación de esta fundación, el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, se comprometió a promover "la innovación del sector del agua", a realizar un "esfuerzo de racionalización, eficiencia y transparencia" para conseguir el objetivo de "disponer de suministro de agua en calidad y cantidad en todo el territorio nacional". Arias Cañete aseguró que su Ministerio trabaja dentro de "una política de aguas global, realista y sostenible en el tiempo, con respuestas a largo plazo y con el objetivo de recuperar la confianza de la UE en la gestión y en la aplicación española de la normativa de aguas". A nivel nacional, el político jerezano explicó que "las líneas estratégicas de la política del Gobierno en materia de agua responden al objetivo fundamental de disponer de suministro de agua en calidad y cantidad en todo el territorio nacional, con una visión integral del ciclo del agua que contribuya al mantenimiento de los ecosistemas". "El principio que nos oriente es, por tanto, el de la racionalización, la coherencia y la eficacia en el sector público. En virtud de él, perseguimos la finalización del proceso de planificación hidrológica, y la consecución de un gran pacto nacional del agua", insistió. En materia de inversiones, el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente avanzó que, entre otras medidas, el Gobierno priorizará "las inversiones de abastecimiento, saneamiento y depuración, y buscaremos fórmulas que hagan posible la participación de capital privado en su construcción y explotación; además de impulsar el Plan Nacional de Reutilización para alcanzar el objetivo de los 659 metros cúbicos al año". Para lograr todos estos objetivos, Arias Cañete defendió que resulta fundamental "la claridad legislativa y la eliminación de obstáculos administrativos, a fin de proporcionar seguridad jurídica a los agentes económicos, especialmente, a las empresas". Y recordó que un primer paso ha sido la convalidación del decreto ley de medidas urgentes en materia de medio ambiente (que será tramitado como proyecto de ley) y que introduce medidas encaminadas a fomentar un uso más racional del agua, reforzando el principio de unidad de gestión de las cuencas intercomunitarias y la potestad sancionadora del Ministerio. El ministro andaluz felicitó al grupo Agbar por la puesta en marcha de la Fundación Aqualogy, y elogió su apuesta por la innovación, la investigación y la capacidad de emprender, transfiriendo conocimientos y tecnología, que, a su
82 / 140
Europa Sur http://www.europasur.es/article/economia/1265346/arias/canete/bendice/aqualogy/la/fundacion/creada/por/agbar.html
Mié, 23 de may de 2012 08:26 Audiencia: 22.718 VPE: 143
Ranking: 5 Página: 2
Tipología: online
juicio, constituyen sólidas bases de actuación para avanzar hacia un modelo de gestión innovador y sostenible. "Un centro de difusión del conocimiento en materia de agua que estoy seguro de que los programas culturales, artísticos, educativos y de formación que la Fundación va a desarrollar, responden a la visión integradora y abierta que la gestión del agua requiere", sentenció. Previamente, el presidente ejecutivo de Agbar, Ángel Simón, apostó por los emprendedores ante la crisis económica y aprovechó para reivindicar la figura del empresario. "Es la época de los emprendedores, de la gente que tiene proyectos, es el momento de la pasión y la ilusión", explicó. Simón insistió en que la Fundación Aqualogy acometerá proyectos de investigación, innovación y medio ambiente, así como de otros de contenido más social, como mejorar el abastecimiento de agua, y aseguró que se convertirá en un "foro de referencia nacional e internacional en que debatir sobre agua". El ministro de Agricultura elogia la iniciativa de Aguas de Barcelona, que pretende convertirse en una referencia en innovación y en el debate sobre el sector del agua
83 / 140
Valenciaplaza.com http://valenciaplaza.com/ver/54598/aqualogy--un-nuevo-un-think-tank-impulsado-por-agbar.html
Mié, 23 de may de 2012 08:24 Audiencia: 73.054 VPE: 526
Ranking: 5 Página: 1
Tipología: online
Nace la Fundación Aqualogy, un nuevo un 'think tank' sobre el agua impulsado por Agbar Miércoles, 23 de mayo de 2012 MADRID. El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, y el presidente de la Fundación Aqualogy, Angel Simón, participaron ayer en la presentación oficial de esta institución, que nace con la voluntad de ser un foro de reflexión, un think tank sobre al agua y los retos de futuro. La fundación es la extensión natural de Aqualogy, la marca global de soluciones integradas del agua de Agbar, creada recientemente para ofrecer los desarrollos propios del grupo en el sector del agua con una clara orientación de dar respuesta a las necesidades del cliente. La Fundación tiene su sede en la Torre de Cristal, de Madrid y ha lanzado la página web www.fundacionaqualogy.org, coincidiendo con el acto de presentación. En el acto de presentación, que se ha celebrado ayer en el Colegio de Arquitectos de Madrid, han asistido el secretario del ministerio de Medio Ambiente, alcaldes, secretarios de Estado, cuerpo diplomático, directivos de Confederaciones Hidrográficas y representantes institucionales de la investigación, la universidad, la empresa y la sociedad civil española. Durante la presentación, el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha afirmado que "el Gobierno impulsará la innovación en el sector del agua y realizará un esfuerzo de racionalidad, eficiencia y transparencia para conseguir un suministro de calidad y en cantidad en todo el territorio nacional". Asimismo, ha explicado que "para lograr los objetivos que se proponen, resulta fundamental la claridad legislativa y la eliminación de obstáculos administrativos". Por su parte, el presidente de la Fundación Aqualogy, Angel Simón, ha señalado que Agbar, una de las grandes compañías españolas de servicios y un grupo de referencia en su sector, pone su experiencia al servicio de la Fundación Aqualogy "para que desempeñe un papel dinamizador en el ámbito de la reflexión sobre el agua, que se fundamenta en los tres pilares que sustentan Aqualogy: talento, innovación y conocimiento". Angel Simón ha indicado que, "en una coyuntura como la actual es cuando los agentes empresariales tenemos la obligación y oportunidad de poner en valor nuestro saber hacer, nuestra experiencia y conocimiento y fortalecer vías de cooperación, entre el mundo empresarial, académico e institucional, para promover, desde la Fundación Aqualogy, propuestas que contribuyan a dar respuesta a las demandas sociales en torno al agua, en un ejercicio de responsabilidad". El presidente de la Fundación ha destacado que es preciso mantener una actitud de ilusión y emprendedora: "Debemos repensar modelos empresariales, sociales, personales, y estar atentos a los cambios, que de forma vertiginosa se van sucediendo". En cuanto al ámbito del agua, Angel Simón, ha explicado que "se enfrenta a grandes retos que, a partir de las previsiones de crecimiento de la población, afectan a sus necesidades, que implican un mayor consumo de agua, energía y alimentos". En relación con estos aspectos, "la Fundación Aqualogy tiene como objetivo fundamental abrir una reflexión pluridisciplinar, desde la serenidad y la sensatez, en la búsqueda de soluciones a los retos que afronta la sociedad con
84 / 140
Valenciaplaza.com http://valenciaplaza.com/ver/54598/aqualogy--un-nuevo-un-think-tank-impulsado-por-agbar.html
Mié, 23 de may de 2012 08:24 Audiencia: 73.054 VPE: 526
Ranking: 5 Página: 2
Tipología: online
respecto al agua".
85 / 140
Diagram Consultores http://diagramconsultores.com/noticias/entidades-y-personas/36515-nace-aqualogy-plataforma-de-debate-de-soluciones-globales-al-problema-del-agua
Mié, 23 de may de 2012 07:48 Audiencia: 4.614 VPE: 42
Ranking: 5 Página: 1
Tipología: online
Nace Aqualogy, plataforma de debate de soluciones «globales» al problema del agua Miércoles, 23 de mayo de 2012 Fundación Aqualogy, primera marca global de soluciones integradas del agua, nace con la intención de dar respuesta al problema del agua, y crear un espacio de debate y reflexión sobre los nuevos modelos en el uso del agua, y donde se aborde la problemática de su racionalización, de forma que se aporten "soluciones globales". Así lo ha destacado este martes el presidente ejecutivo de Agbar y de la nueva plataforma, Angel Simón, durante la presentación en Madrid de la iniciativa que tenderá además a que se difunda la cultura tecnológica y científica del agua, en la que ha participado también el ministro de Agricultura y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete. En concreto, Aqualogy atenderá cualquier situación de dificultad o de problema en relación con el agua en cualquier lugar del mundo, por medio de soluciones tecnológicas, y atendiendo a todo tipo de sectores, desde el industrial hasta el agroalimentario, y "potenciando la marca España como referente de calidad". Asimismo, Simón ha destacado que para favorecer estas soluciones globales, la política de trabajo se erigirá en torno a tres pilares: "el talento, la innovación y el compromiso social". La plataforma será un 'think tank' en el que se aborden todos los aspectos relacionados con el agua y del que surjan conclusiones que favorezcan su gestión. Así, se pondrán en marcha proyectos de investigación, de innovación y de formación y para emprendedores. Además, se pondrán en marcha proyectos sociales de mejora de infraestructuras de abastecimiento y reutilización del agua y proyectos culturales. Simón ha destacado que el objetivo será favorecer una "gestión eficiente" del recurso y caminar hacia un modelo sostenible y respetuoso con el medio ambiente y la biodiversidad. Pacto nacional Por su parte, Cañete ha indicado que desde el Ministerio se está trabajando por una política medioambiental que fomente la racionalidad en la gestión del agua como "pilar fundamental", por lo que ha saludado esta iniciativa. En su opinión, Aqualogy es "una apuesta clara" por la racionalización en la gestión del agua y considera que es una herramienta que nace en un momento idóneo, ya que ya nadie duda de la importancia del recurso y de que es elemental. En este sentido, ha recordado que la UE presentará, como uno de los objetivos fundamentales a perseguir de cara al 2030, el acceso al agua de una forma sostenible y equitativa, algo por lo que el Gobierno ya está trabajando. Así, ha señalado que desde el Ejecutivo esperan lograr un "gran pacto nacional del agua". Finalmente, ha destacado una serie de medidas para favorecer la optimización en la gestión del agua, de modo que ha señalado que están "buscando fórmulas" que hagan posible la participación de capital privado en la construcción y explotación de estructuras de abastecimiento, saneamiento y depuración; así como seguir impulsando el Plan Nacional de Reutilización.
86 / 140
Diario de Jerez http://www.diariodejerez.es/article/economia/1265346/arias/canete/bendice/aqualogy/la/fundacion/creada/por/agbar.html
Mié, 23 de may de 2012 05:26 Audiencia: 22.805 VPE: 171
Ranking: 5 Página: 1
Tipología: online
Arias Cañete bendice Aqualogy, la fundación creada por Agbar Miércoles, 23 de mayo de 2012 Aguas de Barcelona SA (Agbar) presentó ayer en Madrid la Fundación Aqualogy, que, según consta en sus estatutos, tiene como principales objetivos: la promoción, difusión y apoyo al conocimiento, a la investigación científica y técnica, al I+D+i y a la cultura en su más diversas facetas, con particular incidencia en el desarrollo y el avance hacia un modelo sostenible y respetuoso con el medio ambiente y la biodiversidad, en especial en todo lo relacionado con las actividades que conforman el ciclo integral del agua; el desarrollo y fomento de programas culturales, artísticos, educativos y de formación relacionados con el medio ambiente y la biodiversidad en cualquiera de sus facetas o manifestaciones, y la puesta en marcha de iniciativas de apoyo a la acción social en los ámbitos de cooperación y la solidaridad. Durante la presentación de esta fundación, el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, se comprometió a promover "la innovación del sector del agua", a realizar un "esfuerzo de racionalización, eficiencia y transparencia" para conseguir el objetivo de "disponer de suministro de agua en calidad y cantidad en todo el territorio nacional". Arias Cañete aseguró que su Ministerio trabaja dentro de "una política de aguas global, realista y sostenible en el tiempo, con respuestas a largo plazo y con el objetivo de recuperar la confianza de la UE en la gestión y en la aplicación española de la normativa de aguas". A nivel nacional, el político jerezano explicó que "las líneas estratégicas de la política del Gobierno en materia de agua responden al objetivo fundamental de disponer de suministro de agua en calidad y cantidad en todo el territorio nacional, con una visión integral del ciclo del agua que contribuya al mantenimiento de los ecosistemas". "El principio que nos oriente es, por tanto, el de la racionalización, la coherencia y la eficacia en el sector público. En virtud de él, perseguimos la finalización del proceso de planificación hidrológica, y la consecución de un gran pacto nacional del agua", insistió. En materia de inversiones, el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente avanzó que, entre otras medidas, el Gobierno priorizará "las inversiones de abastecimiento, saneamiento y depuración, y buscaremos fórmulas que hagan posible la participación de capital privado en su construcción y explotación; además de impulsar el Plan Nacional de Reutilización para alcanzar el objetivo de los 659 metros cúbicos al año". Para lograr todos estos objetivos, Arias Cañete defendió que resulta fundamental "la claridad legislativa y la eliminación de obstáculos administrativos, a fin de proporcionar seguridad jurídica a los agentes económicos, especialmente, a las empresas". Y recordó que un primer paso ha sido la convalidación del decreto ley de medidas urgentes en materia de medio ambiente (que será tramitado como proyecto de ley) y que introduce medidas encaminadas a fomentar un uso más racional del agua, reforzando el principio de unidad de gestión de las cuencas intercomunitarias y la potestad sancionadora del Ministerio. El ministro andaluz felicitó al grupo Agbar por la puesta en marcha de la Fundación Aqualogy, y elogió su apuesta por la innovación, la investigación y la capacidad de emprender, transfiriendo conocimientos y tecnología, que, a su
87 / 140
Diario de Jerez http://www.diariodejerez.es/article/economia/1265346/arias/canete/bendice/aqualogy/la/fundacion/creada/por/agbar.html
Mié, 23 de may de 2012 05:26 Audiencia: 22.805 VPE: 171
Ranking: 5 Página: 2
Tipología: online
juicio, constituyen sólidas bases de actuación para avanzar hacia un modelo de gestión innovador y sostenible. "Un centro de difusión del conocimiento en materia de agua que estoy seguro de que los programas culturales, artísticos, educativos y de formación que la Fundación va a desarrollar, responden a la visión integradora y abierta que la gestión del agua requiere", sentenció. Previamente, el presidente ejecutivo de Agbar, Ángel Simón, apostó por los emprendedores ante la crisis económica y aprovechó para reivindicar la figura del empresario. "Es la época de los emprendedores, de la gente que tiene proyectos, es el momento de la pasión y la ilusión", explicó. Simón insistió en que la Fundación Aqualogy acometerá proyectos de investigación, innovación y medio ambiente, así como de otros de contenido más social, como mejorar el abastecimiento de agua, y aseguró que se convertirá en un "foro de referencia nacional e internacional en que debatir sobre agua".
88 / 140
El Día de Córdoba http://www.eldiadecordoba.es/article/economia/1265346/arias/canete/bendice/aqualogy/la/fundacion/creada/por/agbar.html
Mié, 23 de may de 2012 05:11 Audiencia: 41.900 VPE: 251
Ranking: 5 Página: 1
Tipología: online
Arias Cañete bendice Aqualogy, la fundación creada por Agbar Miércoles, 23 de mayo de 2012 Aguas de Barcelona SA (Agbar) presentó ayer en Madrid la Fundación Aqualogy, que, según consta en sus estatutos, tiene como principales objetivos: la promoción, difusión y apoyo al conocimiento, a la investigación científica y técnica, al I+D+i y a la cultura en su más diversas facetas, con particular incidencia en el desarrollo y el avance hacia un modelo sostenible y respetuoso con el medio ambiente y la biodiversidad, en especial en todo lo relacionado con las actividades que conforman el ciclo integral del agua; el desarrollo y fomento de programas culturales, artísticos, educativos y de formación relacionados con el medio ambiente y la biodiversidad en cualquiera de sus facetas o manifestaciones, y la puesta en marcha de iniciativas de apoyo a la acción social en los ámbitos de cooperación y la solidaridad. Durante la presentación de esta fundación, el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, se comprometió a promover "la innovación del sector del agua", a realizar un "esfuerzo de racionalización, eficiencia y transparencia" para conseguir el objetivo de "disponer de suministro de agua en calidad y cantidad en todo el territorio nacional". Arias Cañete aseguró que su Ministerio trabaja dentro de "una política de aguas global, realista y sostenible en el tiempo, con respuestas a largo plazo y con el objetivo de recuperar la confianza de la UE en la gestión y en la aplicación española de la normativa de aguas". A nivel nacional, el político jerezano explicó que "las líneas estratégicas de la política del Gobierno en materia de agua responden al objetivo fundamental de disponer de suministro de agua en calidad y cantidad en todo el territorio nacional, con una visión integral del ciclo del agua que contribuya al mantenimiento de los ecosistemas". "El principio que nos oriente es, por tanto, el de la racionalización, la coherencia y la eficacia en el sector público. En virtud de él, perseguimos la finalización del proceso de planificación hidrológica, y la consecución de un gran pacto nacional del agua", insistió. En materia de inversiones, el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente avanzó que, entre otras medidas, el Gobierno priorizará "las inversiones de abastecimiento, saneamiento y depuración, y buscaremos fórmulas que hagan posible la participación de capital privado en su construcción y explotación; además de impulsar el Plan Nacional de Reutilización para alcanzar el objetivo de los 659 metros cúbicos al año". Para lograr todos estos objetivos, Arias Cañete defendió que resulta fundamental "la claridad legislativa y la eliminación de obstáculos administrativos, a fin de proporcionar seguridad jurídica a los agentes económicos, especialmente, a las empresas". Y recordó que un primer paso ha sido la convalidación del decreto ley de medidas urgentes en materia de medio ambiente (que será tramitado como proyecto de ley) y que introduce medidas encaminadas a fomentar un uso más racional del agua, reforzando el principio de unidad de gestión de las cuencas intercomunitarias y la potestad sancionadora del Ministerio. El ministro andaluz felicitó al grupo Agbar por la puesta en marcha de la Fundación Aqualogy, y elogió su apuesta por la innovación, la investigación y la capacidad de emprender, transfiriendo conocimientos y tecnología, que, a su
89 / 140
El Día de Córdoba http://www.eldiadecordoba.es/article/economia/1265346/arias/canete/bendice/aqualogy/la/fundacion/creada/por/agbar.html
Mié, 23 de may de 2012 05:11 Audiencia: 41.900 VPE: 251
Ranking: 5 Página: 2
Tipología: online
juicio, constituyen sólidas bases de actuación para avanzar hacia un modelo de gestión innovador y sostenible. "Un centro de difusión del conocimiento en materia de agua que estoy seguro de que los programas culturales, artísticos, educativos y de formación que la Fundación va a desarrollar, responden a la visión integradora y abierta que la gestión del agua requiere", sentenció. Previamente, el presidente ejecutivo de Agbar, Ángel Simón, apostó por los emprendedores ante la crisis económica y aprovechó para reivindicar la figura del empresario. "Es la época de los emprendedores, de la gente que tiene proyectos, es el momento de la pasión y la ilusión", explicó. Simón insistió en que la Fundación Aqualogy acometerá proyectos de investigación, innovación y medio ambiente, así como de otros de contenido más social, como mejorar el abastecimiento de agua, y aseguró que se convertirá en un "foro de referencia nacional e internacional en que debatir sobre agua". El ministro de Agricultura elogia la iniciativa de Aguas de Barcelona, que pretende convertirse en una referencia en innovación y en el debate sobre el sector del agua
90 / 140
Valenciaplaza.com http://valenciaplaza.com/ver/54598/aqualogic--un-nuevo-un-think-tank-impulsado-por-agbar.html
Mié, 23 de may de 2012 04:42 Audiencia: 73.054 VPE: 526
Ranking: 5 Página: 1
Tipología: online
Nace la Fundación Aqualogic, un nuevo un 'think tank' sobre el agua impulsado por Agbar Miércoles, 23 de mayo de 2012 MADRID. El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, y el presidente de la Fundación Aqualogy, Angel Simón, participaron ayer en la presentación oficial de esta institución, que nace con la voluntad de ser un foro de reflexión, un think tank sobre al agua y los retos de futuro. La fundación es la extensión natural de Aqualogy, la marca global de soluciones integradas del agua de Agbar, creada recientemente para ofrecer los desarrollos propios del grupo en el sector del agua con una clara orientación de dar respuesta a las necesidades del cliente. La Fundación tiene su sede en la Torre de Cristal, de Madrid y ha lanzado la página web www.fundacionaqualogy.org, coincidiendo con el acto de presentación. En el acto de presentación, que se ha celebrado ayer en el Colegio de Arquitectos de Madrid, han asistido el secretario del ministerio de Medio Ambiente, alcaldes, secretarios de Estado, cuerpo diplomático, directivos de Confederaciones Hidrográficas y representantes institucionales de la investigación, la universidad, la empresa y la sociedad civil española. Durante la presentación, el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha afirmado que "el Gobierno impulsará la innovación en el sector del agua y realizará un esfuerzo de racionalidad, eficiencia y transparencia para conseguir un suministro de calidad y en cantidad en todo el territorio nacional". Asimismo, ha explicado que "para lograr los objetivos que se proponen, resulta fundamental la claridad legislativa y la eliminación de obstáculos administrativos". Por su parte, el presidente de la Fundación Aqualogy, Angel Simón, ha señalado que Agbar, una de las grandes compañías españolas de servicios y un grupo de referencia en su sector, pone su experiencia al servicio de la Fundación Aqualogy "para que desempeñe un papel dinamizador en el ámbito de la reflexión sobre el agua, que se fundamenta en los tres pilares que sustentan Aqualogy: talento, innovación y conocimiento". Angel Simón ha indicado que, "en una coyuntura como la actual es cuando los agentes empresariales tenemos la obligación y oportunidad de poner en valor nuestro saber hacer, nuestra experiencia y conocimiento y fortalecer vías de cooperación, entre el mundo empresarial, académico e institucional, para promover, desde la Fundación Aqualogy, propuestas que contribuyan a dar respuesta a las demandas sociales en torno al agua, en un ejercicio de responsabilidad". El presidente de la Fundación ha destacado que es preciso mantener una actitud de ilusión y emprendedora: "Debemos repensar modelos empresariales, sociales, personales, y estar atentos a los cambios, que de forma vertiginosa se van sucediendo". En cuanto al ámbito del agua, Angel Simón, ha explicado que "se enfrenta a grandes retos que, a partir de las previsiones de crecimiento de la población, afectan a sus necesidades, que implican un mayor consumo de agua, energía y alimentos". En relación con estos aspectos, "la Fundación Aqualogy tiene como objetivo fundamental abrir una reflexión pluridisciplinar, desde la serenidad y la sensatez, en la búsqueda de soluciones a los retos que afronta la sociedad con
91 / 140
Valenciaplaza.com http://valenciaplaza.com/ver/54598/aqualogic--un-nuevo-un-think-tank-impulsado-por-agbar.html
Mié, 23 de may de 2012 04:42 Audiencia: 73.054 VPE: 526
Ranking: 5 Página: 2
Tipología: online
respecto al agua".
92 / 140
Diario de Cadiz http://www.diariodecadiz.es/article/economia/1265346/arias/canete/bendice/aqualogy/la/fundacion/creada/por/agbar.html
Mié, 23 de may de 2012 04:40 Audiencia: 60.782 VPE: 383
Ranking: 5 Página: 1
Tipología: online
Arias Cañete bendice Aqualogy, la fundación creada por Agbar Miércoles, 23 de mayo de 2012 Aguas de Barcelona SA (Agbar) presentó ayer en Madrid la Fundación Aqualogy, que, según consta en sus estatutos, tiene como principales objetivos: la promoción, difusión y apoyo al conocimiento, a la investigación científica y técnica, al I+D+i y a la cultura en su más diversas facetas, con particular incidencia en el desarrollo y el avance hacia un modelo sostenible y respetuoso con el medio ambiente y la biodiversidad, en especial en todo lo relacionado con las actividades que conforman el ciclo integral del agua; el desarrollo y fomento de programas culturales, artísticos, educativos y de formación relacionados con el medio ambiente y la biodiversidad en cualquiera de sus facetas o manifestaciones, y la puesta en marcha de iniciativas de apoyo a la acción social en los ámbitos de cooperación y la solidaridad. Durante la presentación de esta fundación, el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, se comprometió a promover "la innovación del sector del agua", a realizar un "esfuerzo de racionalización, eficiencia y transparencia" para conseguir el objetivo de "disponer de suministro de agua en calidad y cantidad en todo el territorio nacional". Arias Cañete aseguró que su Ministerio trabaja dentro de "una política de aguas global, realista y sostenible en el tiempo, con respuestas a largo plazo y con el objetivo de recuperar la confianza de la UE en la gestión y en la aplicación española de la normativa de aguas". A nivel nacional, el político jerezano explicó que "las líneas estratégicas de la política del Gobierno en materia de agua responden al objetivo fundamental de disponer de suministro de agua en calidad y cantidad en todo el territorio nacional, con una visión integral del ciclo del agua que contribuya al mantenimiento de los ecosistemas". "El principio que nos oriente es, por tanto, el de la racionalización, la coherencia y la eficacia en el sector público. En virtud de él, perseguimos la finalización del proceso de planificación hidrológica, y la consecución de un gran pacto nacional del agua", insistió. En materia de inversiones, el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente avanzó que, entre otras medidas, el Gobierno priorizará "las inversiones de abastecimiento, saneamiento y depuración, y buscaremos fórmulas que hagan posible la participación de capital privado en su construcción y explotación; además de impulsar el Plan Nacional de Reutilización para alcanzar el objetivo de los 659 metros cúbicos al año". Para lograr todos estos objetivos, Arias Cañete defendió que resulta fundamental "la claridad legislativa y la eliminación de obstáculos administrativos, a fin de proporcionar seguridad jurídica a los agentes económicos, especialmente, a las empresas". Y recordó que un primer paso ha sido la convalidación del decreto ley de medidas urgentes en materia de medio ambiente (que será tramitado como proyecto de ley) y que introduce medidas encaminadas a fomentar un uso más racional del agua, reforzando el principio de unidad de gestión de las cuencas intercomunitarias y la potestad sancionadora del Ministerio. El ministro andaluz felicitó al grupo Agbar por la puesta en marcha de la Fundación Aqualogy, y elogió su apuesta por la innovación, la investigación y la capacidad de emprender, transfiriendo conocimientos y tecnología, que, a su
93 / 140
Diario de Cadiz http://www.diariodecadiz.es/article/economia/1265346/arias/canete/bendice/aqualogy/la/fundacion/creada/por/agbar.html
Mié, 23 de may de 2012 04:40 Audiencia: 60.782 VPE: 383
Ranking: 5 Página: 2
Tipología: online
juicio, constituyen sólidas bases de actuación para avanzar hacia un modelo de gestión innovador y sostenible. "Un centro de difusión del conocimiento en materia de agua que estoy seguro de que los programas culturales, artísticos, educativos y de formación que la Fundación va a desarrollar, responden a la visión integradora y abierta que la gestión del agua requiere", sentenció. Previamente, el presidente ejecutivo de Agbar, Ángel Simón, apostó por los emprendedores ante la crisis económica y aprovechó para reivindicar la figura del empresario. "Es la época de los emprendedores, de la gente que tiene proyectos, es el momento de la pasión y la ilusión", explicó. Simón insistió en que la Fundación Aqualogy acometerá proyectos de investigación, innovación y medio ambiente, así como de otros de contenido más social, como mejorar el abastecimiento de agua, y aseguró que se convertirá en un "foro de referencia nacional e internacional en que debatir sobre agua". El ministro de Agricultura elogia la iniciativa de Aguas de Barcelona, que pretende convertirse en una referencia en innovación y en el debate sobre el sector del agua
94 / 140
Granadahoy.com http://www.granadahoy.com/article/economia/1265346/arias/canete/bendice/aqualogy/la/fundacion/creada/por/agbar.html
Mié, 23 de may de 2012 04:36 Audiencia: 52.375 VPE: 204
Ranking: 5 Página: 1
Tipología: online
Arias Cañete bendice Aqualogy, la fundación creada por Agbar Miércoles, 23 de mayo de 2012 Arias Cañete bendice Aqualogy, la fundación creada por Agbar El ministro de Agricultura elogia la iniciativa de Aguas de Barcelona, que pretende convertirse en una referencia en innovación y en el debate sobre el sector del agua Arias Cañete y Ángel Simón, presidente de Agbar, ayer en la presentación de Aqualogy en Madrid. Aguas de Barcelona SA (Agbar) presentó ayer en Madrid la Fundación Aqualogy, que, según consta en sus estatutos, tiene como principales objetivos: la promoción, difusión y apoyo al conocimiento, a la investigación científica y técnica, al I+D+i y a la cultura en su más diversas facetas, con particular incidencia en el desarrollo y el avance hacia un modelo sostenible y respetuoso con el medio ambiente y la biodiversidad, en especial en todo lo relacionado con las actividades que conforman el ciclo integral del agua; el desarrollo y fomento de programas culturales, artísticos, educativos y de formación relacionados con el medio ambiente y la biodiversidad en cualquiera de sus facetas o manifestaciones, y la puesta en marcha de iniciativas de apoyo a la acción social en los ámbitos de cooperación y la solidaridad. Durante la presentación de esta fundación, el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, se comprometió a promover "la innovación del sector del agua", a realizar un "esfuerzo de racionalización, eficiencia y transparencia" para conseguir el objetivo de "disponer de suministro de agua en calidad y cantidad en todo el territorio nacional". Arias Cañete aseguró que su Ministerio trabaja dentro de "una política de aguas global, realista y sostenible en el tiempo, con respuestas a largo plazo y con el objetivo de recuperar la confianza de la UE en la gestión y en la aplicación española de la normativa de aguas". A nivel nacional, el político jerezano explicó que "las líneas estratégicas de la política del Gobierno en materia de agua responden al objetivo fundamental de disponer de suministro de agua en calidad y cantidad en todo el territorio nacional, con una visión integral del ciclo del agua que contribuya al mantenimiento de los ecosistemas". "El principio que nos oriente es, por tanto, el de la racionalización, la coherencia y la eficacia en el sector público. En virtud de él, perseguimos la finalización del proceso de planificación hidrológica, y la consecución de un gran pacto nacional del agua", insistió. En materia de inversiones, el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente avanzó que, entre otras medidas, el Gobierno priorizará "las inversiones de abastecimiento, saneamiento y depuración, y buscaremos fórmulas que hagan posible la participación de capital privado en su construcción y explotación; además de impulsar el Plan Nacional de Reutilización para alcanzar el objetivo de los 659 metros cúbicos al año". Para lograr todos estos objetivos, Arias Cañete defendió que resulta fundamental "la claridad legislativa y la eliminación de obstáculos administrativos, a fin de proporcionar seguridad jurídica a los agentes económicos, especialmente, a las empresas". Y recordó que un primer paso ha sido la convalidación del decreto ley de medidas urgentes en materia de medio ambiente (que será tramitado como proyecto de ley) y que introduce medidas encaminadas a fomentar un uso más racional del agua, reforzando el principio de
95 / 140
Granadahoy.com http://www.granadahoy.com/article/economia/1265346/arias/canete/bendice/aqualogy/la/fundacion/creada/por/agbar.html
Mié, 23 de may de 2012 04:36 Audiencia: 52.375 VPE: 204
Ranking: 5 Página: 2
Tipología: online
unidad de gestión de las cuencas intercomunitarias y la potestad sancionadora del Ministerio. El ministro andaluz felicitó al grupo Agbar por la puesta en marcha de la Fundación Aqualogy, y elogió su apuesta por la innovación, la investigación y la capacidad de emprender, transfiriendo conocimientos y tecnología, que, a su juicio, constituyen sólidas bases de actuación para avanzar hacia un modelo de gestión innovador y sostenible. "Un centro de difusión del conocimiento en materia de agua que estoy seguro de que los programas culturales, artísticos, educativos y de formación que la Fundación va a desarrollar, responden a la visión integradora y abierta que la gestión del agua requiere", sentenció. Previamente, el presidente ejecutivo de Agbar, Ángel Simón, apostó por los emprendedores ante la crisis económica y aprovechó para reivindicar la figura del empresario. "Es la época de los emprendedores, de la gente que tiene proyectos, es el momento de la pasión y la ilusión", explicó. Simón insistió en que la Fundación Aqualogy acometerá proyectos de investigación, innovación y medio ambiente, así como de otros de contenido más social, como mejorar el abastecimiento de agua, y aseguró que se convertirá en un "foro de referencia nacional e internacional en que debatir sobre agua".
96 / 140
Malagahoy.es http://www.malagahoy.es/article/economia/1265346/arias/canete/bendice/aqualogy/la/fundacion/creada/por/agbar.html
Mié, 23 de may de 2012 04:30 Audiencia: 43.749 VPE: 210
Ranking: 5 Página: 1
Tipología: online
Arias Cañete bendice Aqualogy, la fundación creada por Agbar Miércoles, 23 de mayo de 2012 Aguas de Barcelona SA (Agbar) presentó ayer en Madrid la Fundación Aqualogy, que, según consta en sus estatutos, tiene como principales objetivos: la promoción, difusión y apoyo al conocimiento, a la investigación científica y técnica, al I+D+i y a la cultura en su más diversas facetas, con particular incidencia en el desarrollo y el avance hacia un modelo sostenible y respetuoso con el medio ambiente y la biodiversidad, en especial en todo lo relacionado con las actividades que conforman el ciclo integral del agua; el desarrollo y fomento de programas culturales, artísticos, educativos y de formación relacionados con el medio ambiente y la biodiversidad en cualquiera de sus facetas o manifestaciones, y la puesta en marcha de iniciativas de apoyo a la acción social en los ámbitos de cooperación y la solidaridad. Durante la presentación de esta fundación, el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, se comprometió a promover "la innovación del sector del agua", a realizar un "esfuerzo de racionalización, eficiencia y transparencia" para conseguir el objetivo de "disponer de suministro de agua en calidad y cantidad en todo el territorio nacional". Arias Cañete aseguró que su Ministerio trabaja dentro de "una política de aguas global, realista y sostenible en el tiempo, con respuestas a largo plazo y con el objetivo de recuperar la confianza de la UE en la gestión y en la aplicación española de la normativa de aguas". A nivel nacional, el político jerezano explicó que "las líneas estratégicas de la política del Gobierno en materia de agua responden al objetivo fundamental de disponer de suministro de agua en calidad y cantidad en todo el territorio nacional, con una visión integral del ciclo del agua que contribuya al mantenimiento de los ecosistemas". "El principio que nos oriente es, por tanto, el de la racionalización, la coherencia y la eficacia en el sector público. En virtud de él, perseguimos la finalización del proceso de planificación hidrológica, y la consecución de un gran pacto nacional del agua", insistió. En materia de inversiones, el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente avanzó que, entre otras medidas, el Gobierno priorizará "las inversiones de abastecimiento, saneamiento y depuración, y buscaremos fórmulas que hagan posible la participación de capital privado en su construcción y explotación; además de impulsar el Plan Nacional de Reutilización para alcanzar el objetivo de los 659 metros cúbicos al año". Para lograr todos estos objetivos, Arias Cañete defendió que resulta fundamental "la claridad legislativa y la eliminación de obstáculos administrativos, a fin de proporcionar seguridad jurídica a los agentes económicos, especialmente, a las empresas". Y recordó que un primer paso ha sido la convalidación del decreto ley de medidas urgentes en materia de medio ambiente (que será tramitado como proyecto de ley) y que introduce medidas encaminadas a fomentar un uso más racional del agua, reforzando el principio de unidad de gestión de las cuencas intercomunitarias y la potestad sancionadora del Ministerio. El ministro andaluz felicitó al grupo Agbar por la puesta en marcha de la Fundación Aqualogy, y elogió su apuesta por la innovación, la investigación y la capacidad de emprender, transfiriendo conocimientos y tecnología, que, a su
97 / 140
Malagahoy.es http://www.malagahoy.es/article/economia/1265346/arias/canete/bendice/aqualogy/la/fundacion/creada/por/agbar.html
Mié, 23 de may de 2012 04:30 Audiencia: 43.749 VPE: 210
Ranking: 5 Página: 2
Tipología: online
juicio, constituyen sólidas bases de actuación para avanzar hacia un modelo de gestión innovador y sostenible. "Un centro de difusión del conocimiento en materia de agua que estoy seguro de que los programas culturales, artísticos, educativos y de formación que la Fundación va a desarrollar, responden a la visión integradora y abierta que la gestión del agua requiere", sentenció. Previamente, el presidente ejecutivo de Agbar, Ángel Simón, apostó por los emprendedores ante la crisis económica y aprovechó para reivindicar la figura del empresario. "Es la época de los emprendedores, de la gente que tiene proyectos, es el momento de la pasión y la ilusión", explicó. Simón insistió en que la Fundación Aqualogy acometerá proyectos de investigación, innovación y medio ambiente, así como de otros de contenido más social, como mejorar el abastecimiento de agua, y aseguró que se convertirá en un "foro de referencia nacional e internacional en que debatir sobre agua".
98 / 140
Red Aragon http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/aragon/nueva-fundacion-dedicada-agua_759158.html
Mié, 23 de may de 2012 03:00 Audiencia: 91.212 VPE: 607
Ranking: 5 Página: 1
Tipología: online
NUEVA FUNDACIÓN DEDICADA AL AGUA Miércoles, 23 de mayo de 2012 Madrid La firma Aguagest, que pertenece al Grupo Agbar y gestiona el Instituto Municipal del Agua, estrenó en Madrid la Fundación Aquology, un foro de reflexión sobre el agua y retos de futuro. El ministro Miguel Arias Cañete asistió al acto. Tweet Envio de noticia Rellene el siguiente formulario para enviar esta noticia a un amigo por e-mail: Nombre destinatario: E-mail destinatario: Nombre remitente: E-mail remitente: Texto: Las noticias más... Enlaces Recomendados: Vuelos | Cursos y masters | Entradas Barcelona | Barcelona tickets | Jamon iberico | Juegos | Entradas concierto | Cuenta NARANJA de ING DIRECT. Sin comisiones, total disponibilidad. ¡Ábrela aquí! | Escorts Barcelona | Cuenta NÓMINA de ING DIRECT. Tarjetas GRATIS año tras año. ¡Ábrela ahora! | Aceite de Oliva | Coches de Ocasión | Comienza a ahorrarte hasta un 65% en tu seguro con Regal Webs de El Periódico de Aragón: RedAragon | Periódico del Estudiante | Enciclopedia Aragonesa | El Periódico de Aragón | Territorio Golf | Guía útil de Instituciones aragonesas
99 / 140
La Provincia - Diario de Las http://www.laprovincia.es/economia/2012/05/23/aguas-barcelona-impulsa-foro-reflexion-traves-aqualogy/459212.html?utm_source=rss
Mié, 23 de may de 2012 02:49 Audiencia: 78.057 VPE: 8.317.936.0-
Ranking: 5 Página: 1
Tipología: online
Aguas de Barcelona impulsa un foro de reflexión a través de Aqualogy Miércoles, 23 de mayo de 2012 El nuevo 'think tank' se presentó ayer de forma oficial con Miguel Arias Cañete VOTE ESTA NOTICIA LA PROVINCIA/DLP LAS PALMAS DE GRAN CANARIA El ministro de Agricultura y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, y el presidente de la Fundación Aqualogy, Ángel Simón, presidieron ayer en Madrid la presentación oficial de esta nueva institución, que nace con la voluntad de ser un foro de reflexión, un think tank sobre el agua y los retos de futuro. La Fundación forma parte de Aguas de Barcelona (Agbar), grupo donde está integrado la empresa canaria Canaragua y, entre otros representantes institucionales, asistió la diputada de CC en el Congreso, Ana Oramas. Arias Cañete afirmó que "el Gobierno impulsará la innovación en el sector del agua y realizará un esfuerzo de racionalidad, eficiencia y transparencia para conseguir un suministro de calidad y en cantidad en todo el territorio nacional". El presidente de la Fundación Aqualogy, Ángel Simón, señaló en su alocución que "en una coyuntura como la actual es cuando los agentes empresariales tenemos la obligación y oportunidad de poner en valor nuestra saber hacer, nuestra experiencia y conocimiento y fortalecer las vías de cooperación entre el mundo empresarial, académico y institucional para promover propuestas que contribuyan a dar respuestas a las demandas sociales en torno al agua". La Fundación presentada ayer es la extensión natural de Aqualogy, la marca global de soluciones integradas del agua de Agbar, creada recientemente para ofrecer los desarrollos propios del grupo en el sector del agua con una clara orientación de dar respuesta a las necesidad del cliente. Simón indicó que el sector del agua "se enfrenta a grandes retos que, a partir de las previsiones de crecimiento de la población, afectan a sus necesidades, que implican un mayor consumo de agua, energía y alimentos".
100 / 140
La Opinion de Murcia http://www.laopiniondemurcia.es/comunidad/2012/05/23/grupo-aquagest-aguas-murcia-crea-fundacion-vela-buen-agua/405421.html
Mié, 23 de may de 2012 02:37 Audiencia: 43.039 VPE: 213
Ranking: 5 Página: 1
Tipología: online
El grupo de Aquagest y Aguas de Murcia crea una fundación que vela por el buen uso del agua Miércoles, 23 de mayo de 2012 El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, asiste a la presentación de Aqualogy que tiene lugar en Madrid VOTE ESTA NOTICIA El ministro Arias Cañete. L.O. L. O. Las empresas Aguas de Murcia y Aquagest Región de Murcia participaron como miembros del grupo Agbar en la presentación de la fundación Aqualogy, que se llevó a cabo en Madrid con la presencia del ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, y el presidente de la Fundación Aqualogy, Ángel Simón, quienes coincidieron en el Colegio de Arquitectos de Madrid con secretarios de Estado, alcaldes, representantes del cuerpo diplomático, directivos de confederaciones hidrográficas y de la investigación, la universidad, la empresa y la sociedad civil. Esta institución, que nace con la voluntad de ser un foro de reflexión sobre el agua y los retos de futuro, se ha creado recientemente para ofrecer los desarrollos propios del grupo en el sector del agua con una clara orientación de dar respuesta a las necesidades de los clientes. Arias Cañete, en su discurso, dijo que «el Gobierno impulsará la innovación en el sector del agua y realizará un esfuerzo de racionalidad, eficiencia y transparencia para conseguir un suministro de calidad y en cantidad en todo el territorio nacional». Asimismo explicó que «para lograr los objetivos que se proponen, resulta fundamental la claridad legislativa y la eliminación de obstáculos administrativos» y concluyó su intervención felicitando a Agbar por la iniciativa de poner en marcha la Fundación Aqualogy, «un centro de difusión del conocimiento en materia de agua, cuyos programas estoy seguro que responden a la visión integradora y abierta que la gestión del agua requiere». Por su parte, Ángel Simón, señaló que Agbar poner su experiencia al servicio de la Fundación Aqualogy « para que desempeñe un papel dinamizador en el ámbito de la reflexión sobre el agua, que se fundamenta en los tres pilares que sustentan Aqualogy: talento, innovación y conocimiento».
101 / 140
El Imparcial España http://www.elimparcial.es/contenido/104658.html
Mié, 23 de may de 2012 01:43 Audiencia: 29.084 VPE: 122
Ranking: 5 Página: 1
Tipología: online
Nace la Fundación Aqualogy, foro nacional e internacional de referencia sobre el agua Miércoles, 23 de mayo de 2012 PORTADA» medio ambiente arias cañete, en la presentación Agbar ha presentado este martes la Fundación Aqualogy, que nace como polo de reflexión para difundir y promover el conocimiento en torno al agua, como centro de referencia nacional e internacional en esta materia. EL IMPARCIAL/Agencias/Fotos: Juan Pablo Tejedor La Fundación Aqualogy, presentada este martes, ha contado con la presencia del ministro Arias Cañete, y se ha mostrado como foro de reflexión en torno al agua que se centrará en el compromiso social, la formación, promoción, difusión, investigación científica y técnica. Durante el acto, el presidente ejecutivo de Agbar, Ángel Simón, apostó por el emprendimiento e indicó que la intención es convertir la fundación en un
102 / 140
DiarioCritico.com http://www.diariocritico.com/e-xclusivo/se-dice-se-comenta/arias-canete/agua/agbar/aqualogy/angel-simon/412505
Mar, 22 de may de 2012 19:30 Audiencia: 43.652 VPE: 354
Ranking: 5 Página: 1
Tipología: blogs
La crisis no es un dique para emprendedores: nace Aqualogy Martes, 22 de mayo de 2012 Arias Cañete,agua,Agbar,Aqualogy,Ángel Simón
103 / 140
Gente Digital http://www.gentedigital.es/alcobendas/noticia/863429/el-vii-encuentro-thao-en-alcobendas-reune-a-profesionales-de-toda-espana-preocupados-por-la-obesidad-infantil/
Mar, 22 de may de 2012 17:45 Audiencia: 35.615 VPE: 224
Ranking: 5 Página: 1
Tipología: online
El VII Encuentro Thao en Alcobendas reúne a profesionales de toda España preocupados por la obesidad infantil Martes, 22 de mayo de 2012 Más de 100 profesionales, entre especialistas en salud, nutrición y deporte, así como alcaldes, concejales y técnicos municipales, procedentes de toda España, se reunirán los próximos jueves 24 y viernes 25 de mayo en Alcobendas (Madrid), en el marco del VII Encuentro Thao, impulsado por la Fundación Thao destinada a la promoción de hábitos saludables entre toda la población y la prevención de la obesidad infantil. Tu nombre Email destino Enviado gentedigital.es Alcobendas, como ciudad Thao desde febrero de 2010, está comprometida con la mejora de la salud de sus ciudadanos y, en especial, de la infancia. A lo largo de todo el año, el Ayuntamiento, de la mano de los pediatras municipales, lleva a cabo actividades orientadas a la salud en la infancia trabajando, fundamentalmente, en los colegios, con la participación de más de 12.000 niños y niñas. Además, este curso, por primera vez se ha ampliado el Programa Thao a niños y niñas de 0 a 3 años. La Fundación Thao ha elegido como lema de este Encuentro "Unidos hoy para un mañana más saludable". En este sentido, quiere incidir en la importancia de la etapa de la infancia para la consolidación de unos hábitos saludables a lo largo de la vida. Al mismo tiempo, recuerda que 1 de cada 4 niños/as entre los 3 y 5 años en España sufre exceso de peso y que un 53% de la población adulta sufre sobrepeso u obesidad. El VII Encuentro en Alcobendas se organiza tras haber presentado a los medios de comunicación el estudio más exhaustivo realizado hasta el momento en España sobre obesidad infantil, con una muestra de 38.008 niños y niñas de distintos municipios españoles, de entre 3 y 12 años. Los datos recogidos indican que 3 de cada 10 niños/as (30%) sufre exceso de peso (sobrepeso y obesidad). De éstos, un 8,3% padece obesidad y un 21,7 % sobrepeso. La obesidad infantil provoca importantes problemas de salud y crecimiento como deformaciones óseas y diabetes. Los Encuentros Thao, como el que tendrá lugar esta semana en Alcobendas, son uno de los actos centrales del Programa Thao-Salud Infantil. El Encuentro reunirá a más de 100 expertos en materia de actividad física, pediatría, nutrición, responsables municipales y empresarios comprometidos con la salud, principalmente, y estará organizado por la localidad de Alcobendas, en calidad de Ciudad Thao, y por la Fundación Thao, como impulsora de este proyecto pionero y único en España para frenar la progresión de la obesidad infantil. Los anteriores Encuentros Thao se han celebrado en Villanueva de la Cañada (Madrid), en mayo de 2008; Sant Carles de la Ràpita (Tarragona), en septiembre de 2008; Alcázar de San Juan (Castilla-La Mancha), en mayo de 2009; Monzón (Huesca), en octubre de 2009; Santiago de Compostela (A Coruña), en mayo de 2010; y en Ibiza (Baleares) en octubre de 2010. Este VII Encuentro Thao en Alcobendas contará con el patrocinio especial de Flunch, la FUNDAL (Fundación Deporte Alcobendas), Acquajet, Alcampo, Getting Better, Makro, La Caixa, Transportes Sanfiz, Fundación Ciudad de Alcobendas, Chèque Déjeuner España y Aqualogy (Grupo Agbar). También participarán en este Encuentro
104 / 140
Gente Digital http://www.gentedigital.es/alcobendas/noticia/863429/el-vii-encuentro-thao-en-alcobendas-reune-a-profesionales-de-toda-espana-preocupados-por-la-obesidad-infantil/
Mar, 22 de may de 2012 17:45 Audiencia: 35.615 VPE: 224
Ranking: 5 Página: 2
Tipología: online
El Estirón (Antena 3-Nova), mediante una ponencia del Dr. David Mariscal, experto nutricionista de este programa de televisión que lucha contra la obesidad infantil; y AICA, la Asociación de Empresarios de Alcobendas, con un discurso inaugural de su presidente, Javier Beitia. Programa pionero en Europa El Programa Thao-Salud Infantil está implantado en España por la Fundación Thao como un modelo de integración entre el equipo de profesionales de la Fundación y el ámbito municipal. Cuenta actualmente con la participación de 78 municipios de 8 CCAA y llega a una población infantil que supera los 155.000 escolares y los 1.600.000 ciudadanos. Basado en acciones que se desarrollan en el municipio, el Programa Thao se dirige a los niños y las niñas de 3 a 12 años, y desde el 2010, de 0 a 3 años, y a sus familiares, y, por extensión, a toda la población. Este plan de acciones continuadas y coordinadas se estructura sobre todo a través de las temporadas, que destacan un grupo de alimentos o una actividad concreta con el objetivo de modificar el estilo de vida. El Programa Thao-Salud Infantil (www.thaoweb.com) tiene el soporte de la Estrategia Naos para la prevención de la obesidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y del Consejo Superior de Deportes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, entre otros organismos. Es un programa integral y especializado en la prevención de la obesidad infantil y la promoción de los hábitos saludables. El sobrepeso y la obesidad son las amenazas más graves para la salud infantil en España, país con uno de los índices de sobrepeso infantil más elevados de Europa.
105 / 140
Diariocrítico http://www.diariocritico.com/e-xclusivo/se-dice-se-comenta/arias-canete/agua/agbar/aqualogy/angel-simon/412505
Mar, 22 de may de 2012 17:39 Audiencia: 94.410 VPE: 736
Ranking: 5 Página: 1
Tipología: online
La crisis no es un dique para emprendedores: nace Aqualogy Martes, 22 de mayo de 2012 En plena crisis, todavía los hay que emprenden. Este es el caso de la marca global de soluciones integradas del agua de Agbar que acaba de crear todo un think tank del preciado elemento con el respaldo de pesos pesados del país. Este mediodía se ha presentado el proyecto en el Colegio de Arquitectos de Madrid donde han asistido el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, alcaldes, secretarios de Estado, cuerpo diplomático, directivos de Confederaciones Hidrográficas y representantes institucionales de la investigación, la universidad, la empresa y la sociedad civil española. Cañete ha afirmado que "el Gobierno impulsará la innovación en el sector del agua y realizará un esfuerzo de racionalidad, eficiencia y transparencia para conseguir un suministro de calidad y en cantidad en todo el territorio nacional". Por su parte, el presidente de la Fundación Aqualogy, Angel Simón, ha señalado que "en una coyuntura como la actual" es preciso mantener una actitud de ilusión y " repensar modelos empresariales, sociales, personales, y estar atentos a los cambios, que de forma vertiginosa se van sucediendo". Aqualogy, una apuesta por el talento, la innovación y el conocimiento, nace ahora con la aspiración de convertirse en un foro para realizar una reflexión pluridisciplinar en torno al agua y las necesidades de la sociedad. Aquí nace ya un punto de encuentro para todos aquellos que se preocupan por un consumo sostenible paralelo al crecimiento de la población.
106 / 140
Economia Digital http://www.economiadigital.es/es/notices/2012/05/nace_la_fundacion_aqualogy_el_mayor_foro_para_solucionar_los_problemas_del_agua_29724.php
Mar, 22 de may de 2012 17:37 Audiencia: 77.019 VPE: 351
Ranking: 5 Página: 1
Tipología: online
Agbar crea el mayor foro sobre el agua Martes, 22 de mayo de 2012 Agbar quiere convertirlo en un centro de referencia internacional con el I+D+i como bandera. Ángel Simón y el ministro Arias Cañete inauguran la fundación La compañía más importante del sector del agua en España, Agbar, ha dado un paso al frente para estar en la vanguardia de las soluciones integrales de uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta la sociedad del siglo XXI: el agua. Ha nacido la Fundación Aqualogy, un nuevo espacio que quiere ser referencia a nivel nacional e internacional en transferencia del conocimiento y la tecnología del agua. El presidente de Agbar y la Fundación Aqualogy, Ángel Simón, ha asegurado que el objetivo de la creación de este foro es dar respuesta al problema del agua, y crear un espacio de debate y reflexión sobre los nuevos modelos en el uso del agua. Para Simón es imprescindible que para poder afrontar el reto de la escasez de agua en el mundo se pongan en marcha nuevas iniciativas, como la de la Fundación Aqualogy. ?Tenemos que actuar de manera distinta y emprender?, ha señalado Simón. Además, cree que gracias a la marca global de Agbar, Aqualogy, la fundación tratará de abordar y dar soluciones a toda la problemática del agua en el mundo. Simón ha destacado que básico, al igual que hacen con Aqualogy, poder invertir en I+D+i ya que sin la innovación es imposible poder llegar al trasfondo de este problema. Debates y formación Además del apoyo al emprendedor y la apuesta por la innovación, la Fundación Aqualogy va a tener otras patas de actividad. Por un lado, Agbar pretende que la Fundación Aqualogy se convierta en un foro de debates, de ideas, que aporten los mayores expertos en materia de aguas y también como una plataforma de formación a futuros profesionales que quieran encaminar su carrera hacia el desarrollo económico y social sostenible. Para ello, Simón quiere trasladar a la Fundación los tres ejes básicos de Aqualogy que le han llevado a ser la primera marca global de soluciones y tecnologías del agua. El presidente de Agbar cree que el talento, el conocimiento y la experiencia y el compromiso social son claves para poder transformar a la sociedad hacia un nuevo camino más sotenible y que genere mayores y mejores oportunidades en el futuro. El gran pacto nacional En la presentación de la Fundación Aqualogy han asistido más de un centenar de personas a la sede del Colegio de Arquitectos de Madrid. El ministro de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha señalado en su discurso que el Gobierno está trabajando desde hace varias semanas por un gran pacto nacional del agua. Además, Arias Cañete ha resaltado que desde la Unión Europea se están impulsando políticas a favor de los más desfavorecidos en materia del agua para poder crear en 2030 un derecho de acceso al agua potable para todos los ciudadanos.
107 / 140
Economia Digital http://www.economiadigital.es/es/notices/2012/05/nace_la_fundacion_aqualogy_el_mayor_foro_para_solucionar_los_problemas_del_agua_29724.php
Mar, 22 de may de 2012 17:16 Audiencia: 77.019 VPE: 351
Ranking: 5 Página: 1
Tipología: online
Nace la Fundación Aqualogy, el mayor foro para solucionar los problemas del agua Martes, 22 de mayo de 2012 Agbar quiere convertirlo en un centro de referencia internacional con el I+D+i como bandera. Ángel Simón y el ministro Arias Cañete inauguran la fundación La compañía más importante del sector del agua en España, Agbar, ha dado un paso al frente para estar en la vanguardia de las soluciones integrales de uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta la sociedad del siglo XXI: el agua. Ha nacido la Fundación Aqualogy, un nuevo espacio que quiere ser referencia a nivel nacional e internacional en transferencia del conocimiento y la tecnología del agua. El presidente de Agbar y la Fundación Aqualogy, Ángel Simón, ha asegurado que el objetivo de la creación de este foro es dar respuesta al problema del agua, y crear un espacio de debate y reflexión sobre los nuevos modelos en el uso del agua. Para Simón es imprescindible que para poder afrontar el reto de la escasez de agua en el mundo se pongan en marcha nuevas iniciativas, como la de la Fundación Aqualogy. ?Tenemos que actuar de manera distinta y emprender?, ha señalado Simón. Además, cree que gracias a la marca global de Agbar, Aqualogy, la fundación tratará de abordar y dar soluciones a toda la problemática del agua en el mundo. Simón ha destacado que básico, al igual que hacen con Aqualogy, poder invertir en I+D+i ya que sin la innovación es imposible poder llegar al trasfondo de este problema. Debates y formación Además del apoyo al emprendedor y la apuesta por la innovación, la Fundación Aqualogy va a tener otras patas de actividad. Por un lado, Agbar pretende que la Fundación Aqualogy se convierta en un foro de debates, de ideas, que aporten los mayores expertos en materia de aguas y también como una plataforma de formación a futuros profesionales que quieran encaminar su carrera hacia el desarrollo económico y social sostenible. Para ello, Simón quiere trasladar a la Fundación los tres ejes básicos de Aqualogy que le han llevado a ser la primera marca global de soluciones y tecnologías del agua. El presidente de Agbar cree que el talento, el conocimiento y la experiencia y el compromiso social son claves para poder transformar a la sociedad hacia un nuevo camino más sotenible y que genere mayores y mejores oportunidades en el futuro. El gran pacto nacional En la presentación de la Fundación Aqualogy han asistido más de un centenar de personas a la sede del Colegio de Arquitectos de Madrid. El ministro de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha señalado en su discurso que el Gobierno está trabajando desde hace varias semanas por un gran pacto nacional del agua. Además, Arias Cañete ha resaltado que desde la Unión Europea se están impulsando políticas a favor de los más desfavorecidos en materia del agua para poder crear en 2030 un derecho de acceso al agua potable para todos los ciudadanos.
108 / 140
Noticias.com http://www.noticias.com/hernandez-considera-que-la-politica-hidrica-del-gobierno-no-dejara-fuera-a-los-trasvases.1710507
Mar, 22 de may de 2012 15:41 Audiencia: 58.056 VPE: 260
Ranking: 5 Página: 1
Tipología: online
Hernández considera que la política hídrica del Gobierno no dejará fuera a los trasvases Martes, 22 de mayo de 2012 | Así lo ha destacado la consellera en declaraciones a Europa Press, tras asistir a la presentación en Madrid de Aqualogy, primera marca global de soluciones integradas del agua, que nace con la intención de dar respuesta al problema del agua, y crear un espacio de debate y reflexión sobre los nuevos modelos en el uso del agua, en la que ha estado presente el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Ceñete.En concreto, Hernández ha considerado que la política del Ejecutivo no dejará a los trasvases fuera de las posibilidades que se contemplen en el nuevo modelo hidrológico, siempre que sean respetuosos con el medio ambiente y con las necesidades de cuancas cedentes y receptoras.Por ello, la consellera ha indicado que se está "en el buen camino", en el de ir hacia una "racionalidad adaptada a las circunstacias", y una nueva política en la que se piensa "en todos los territorios y en todas las actividades, como el riego y la agricultura".Durante la presentación de la plataforma Aqualogy, el ministro ha recordado que la UE presentará, como uno de los objetivos fundamentales a perseguir de cara al 2030, el acceso al agua de una forma sostenible y equitativa, algo por lo que el Gobierno ya está trabajando. Así, ha señalado que desde el Ejecutivo esperan lograr un "gran pacto nacional del agua".Además, ha destacado una serie de medidas para favorecer la optimización en la gestión del agua, de modo que ha señalado que están "buscando f
109 / 140
Discapnet.es http://www.discapnet.es/Castellano/Actualidad/Noticias_Actualidad/nace-la-fundacion-aqualogy.aspx
Mar, 22 de may de 2012 15:14 Audiencia: 6.956 VPE: 50
Ranking: 5 Página: 1
Tipología: online
NACE LA FUNDACIÓN AQUALOGY Martes, 22 de mayo de 2012 22/05/2012 SERVIMEDIAEscriba el primer comentario de esta noticia Agbar presentó hoy la Fundación Aqualogy que buscará constituirse como un foro de reflexión en torno al agua y se centrará en el compromiso social, la formación, promoción, difusión, investigación científica y técnica. Durante la presentación de la nueva fundación, el presidente ejecutivo de Agbar, Ángel Simón, apostó por el emprendimiento e indicó que la intención es convertir la fundación en un
110 / 140
Gente Digital http://www.gentedigital.es/valencia/noticia/863870/hernandez-considera-que-la-politica-hidrica-del-gobierno-no-dejara-fuera-a-los-trasvases/
Mar, 22 de may de 2012 15:06 Audiencia: 35.615 VPE: 224
Ranking: 5 Página: 1
Tipología: online
Hernández considera que la política hídrica del Gobierno no dejará fuera a los trasvases Martes, 22 de mayo de 2012 Afirma que se está "en el buen camino", ya que se piensa "en todos los territorios y actividades" Tu nombre Email destino Enviado Afirma que se está "en el buen camino", ya que se piensa "en todos los territorios y actividades" MADRID, 22 (EUROPA PRESS) La consellera de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua de la Generalitat valenciana, Maritina Hernández, ha destacado este martes que la política del Ministerio en materia de agua tenderá hacia un "gran pacto nacional", que "no dejará fuera de las posibilidades a los trasvases", y que incluso considere "positivo" que se pueda transferir agua de cuencas excedentarias a cuencas deficitarias, respetando siempre las necesidades de las cuencas cedentes y los ecosistemas. Así lo ha destacado la consellera en declaraciones a Europa Press, tras asistir a la presentación en Madrid de Aqualogy, primera marca global de soluciones integradas del agua, que nace con la intención de dar respuesta al problema del agua, y crear un espacio de debate y reflexión sobre los nuevos modelos en el uso del agua, en la que ha estado presente el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Ceñete. En concreto, Hernández ha considerado que la política del Ejecutivo no dejará a los trasvases fuera de las posibilidades que se contemplen en el nuevo modelo hidrológico, siempre que sean respetuosos con el medio ambiente y con las necesidades de cuancas cedentes y receptoras. Por ello, la consellera ha indicado que se está "en el buen camino", en el de ir hacia una "racionalidad adaptada a las circunstacias", y una nueva política en la que se piensa "en todos los territorios y en todas las actividades, como el riego y la agricultura". Durante la presentación de la plataforma Aqualogy, el ministro ha recordado que la UE presentará, como uno de los objetivos fundamentales a perseguir de cara al 2030, el acceso al agua de una forma sostenible y equitativa, algo por lo que el Gobierno ya está trabajando. Así, ha señalado que desde el Ejecutivo esperan lograr un "gran pacto nacional del agua". Además, ha destacado una serie de medidas para favorecer la optimización en la gestión del agua, de modo que ha señalado que están "buscando fórmulas" que hagan posible la participación de capital privado en la construcción y explotación de estructuras de abastecimiento, saneamiento y depuración; así como seguir impulsando el Plan Nacional de Reutilización. AQUALOGY Por otro lado, la consellera ha valorado muy positivamente la puesta en marcha la iniciativa Aqualogy, que tiene como objetivo favorecer una "gestión eficiente" del recurso y caminar hacia un modelo sostenible y respetuoso con el medio ambiente y la biodiversidad. La consellera ha indicado que es "muy potente" y que nace con vocación internacional, por medio de una integración de soluciones no sólo diigidas a la administración, sino también al mundo empresarial. Por ello, ha destacado que considera "muy útil" esta nueva herramienta, que ya está implantada en la Comunitat, sobre todo en el área de la depuración y reutilización. Así, ha subrayado que el desarrollo de soluciones a medida para problemas concretos "cubre un hueco muy importante y puede
111 / 140
Gente Digital http://www.gentedigital.es/valencia/noticia/863870/hernandez-considera-que-la-politica-hidrica-del-gobierno-no-dejara-fuera-a-los-trasvases/
Mar, 22 de may de 2012 15:06 Audiencia: 35.615 VPE: 224
Ranking: 5 PĂĄgina: 2
TipologĂa: online
beneficiar mucho al sector".
112 / 140
TeInteresa.es http://www.teinteresa.es/comunitat-valenciana/valencia/Hernandez-considera-politica-Gobierno-trasvases_0_704930989.html
Mar, 22 de may de 2012 14:20 Audiencia: 119.415 VPE: 623
Ranking: 5 Página: 1
Tipología: online
Hernández considera que la política hídrica del Gobierno no dejará fuera a los trasvases Martes, 22 de mayo de 2012 Afirma que se está "en el buen camino", ya que se piensa "en todos los territorios y actividades" La consellera de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua de la Generalitat valenciana, Maritina Hernández, ha destacado este martes que la política del Ministerio en materia de agua tenderá hacia un "gran pacto nacional", que "no dejará fuera de las posibilidades a los trasvases", y que incluso considere "positivo" que se pueda transferir agua de cuencas excedentarias a cuencas deficitarias, respetando siempre las necesidades de las cuencas cedentes y los ecosistemas.Así lo ha destacado la consellera en declaraciones a Europa Press, tras asistir a la presentación en Madrid de Aqualogy, primera marca global de soluciones integradas del agua, que nace con la intención de dar respuesta al problema del agua, y crear un espacio de debate y reflexión sobre los nuevos modelos en el uso del agua, en la que ha estado presente el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Ceñete.En concreto, Hernández ha considerado que la política del Ejecutivo no dejará a los trasvases fuera de las posibilidades que se contemplen en el nuevo modelo hidrológico, siempre que sean respetuosos con el medio ambiente y con las necesidades de cuancas cedentes y receptoras.Por ello, la consellera ha indicado que se está "en el buen camino", en el de ir hacia una "racionalidad adaptada a las circunstacias", y una nueva política en la que se piensa "en todos los territorios y en todas las actividades, como el riego y la agricultura".Durante la presentación de la plataforma Aqualogy, el ministro ha recordado que la UE presentará, como uno de los objetivos fundamentales a perseguir de cara al 2030, el acceso al agua de una forma sostenible y equitativa, algo por lo que el Gobierno ya está trabajando. Así, ha señalado que desde el Ejecutivo esperan lograr un "gran pacto nacional del agua".Además, ha destacado una serie de medidas para favorecer la optimización en la gestión del agua, de modo que ha señalado que están "buscando fórmulas" que hagan posible la participación de capital privado en la construcción y explotación de estructuras de abastecimiento, saneamiento y depuración; así como seguir impulsando el Plan Nacional de Reutilización. AQUALOGYPor otro lado, la consellera ha valorado muy positivamente la puesta en marcha la iniciativa Aqualogy, que tiene como objetivo favorecer una "gestión eficiente" del recurso y caminar hacia un modelo sostenible y respetuoso con el medio ambiente y la biodiversidad.La consellera ha indicado que es "muy potente" y que nace con vocación internacional, por medio de una integración de soluciones no sólo diigidas a la administración, sino también al mundo empresarial.Por ello, ha destacado que considera "muy útil" esta nueva herramienta, que ya está implantada en la Comunitat, sobre todo en el área de la depuración y reutilización. Así, ha subrayado que el desarrollo de soluciones a medida para problemas concretos "cubre un hueco muy importante y puede beneficiar mucho al sector".
113 / 140
EFE Verde http://www.efeverde.com/contenidos/noticias/arias-canete-quiere-dar-paso-al-capital-privado-en-infraestructuras-del-agua
Mar, 22 de may de 2012 14:15 Audiencia: 33.520 VPE: 744
Ranking: 5 Página: 1
Tipología: online
Arias Cañete quiere dar paso al capital privado en infraestructuras del agua Martes, 22 de mayo de 2012 Madrid, 22 may (EFE).- El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, quiere dar entrada al capital privado en la construcción y explotación de las infraestructuras de abastecimiento, depuración y saneamiento del agua. El ministro ha hecho este anuncio durante el acto de presentación en Madrid de la Fundación Aquology, del grupo Agbar (Aguas de Barcelona).Arias Cañete ha señalado concretamente la pretensión de su Departamento de priorizar las inversiones en infraestructuras de saneamiento, abastecimiento y depuración de aguas y buscar "fórmulas que hagan posible" la participación del capital privado en su construcción y explotación.Ha indicado también la disposición de su ministerio de reformar la ley de aguas en determinados aspectos que "quedan pendientes" como, ha dicho, la fórmula de cálculo para las tarifas o la gobernanza en la explotación de las infraestructuras hidráulicas.También ha dicho que el Gobierno quiere impulsar la innovación a través del agua y que el acceso a este bien es uno de los mayores desafíos que la gente tiene por delante.El presidente de la Fundación Aqualogy, Ángel Simón, ha expuesto los objetivos de la misma y ha explicado que se pretende que se convierta en un foro de reflexión y aplicación del conocimiento en torno al agua, que sirva para contribuir al desarrollo del país y potenciar la marca España como marca de calidad en todo el mundo.La Fundación Aqualogy nace como la extensión natural de Aqualogy, que es la marca global, la marca de soluciones integradas del agua y líder en soluciones tecnológicas.La fundación, ha explicado Simón, es parte del compromiso social de esta firma que gasta el 0,6 por ciento del conjunto de su empresas en este objetivo.EFE ¡compártelo!
114 / 140
EL VIGIA http://elvigia.com/noticia/6544-Nace_la_Fundacion_Aqualogy_un_foro_de_reflexion_sobre_el_agua_y_sus_retos_de_futuro
Mié, 23 de may de 2012 10:53 Audiencia: 4.190 VPE: 11
Ranking: 4 Página: 1
Tipología: online
Nace la Fundación Aqualogy, un foro de reflexión sobre el agua y sus retos de futuro Miércoles, 23 de mayo de 2012 El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, durante la presentación de la Fundación Aqualogy Miguel Arias Cañete ha participado este martes en su presentación La Fundación Aqualogy, extensión de Aqualogy, la marca global de soluciones integradas del agua de Agbar, se presentó este martes en Madrid con la voluntad de convertirse en un foro de reflexión sobre el agua y los retos de futuro. El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha participado en la presentación oficial de esta institución, asegurando que
115 / 140
elboletin.com http://www.elboletin.com/index.php?noticia=53966&name=contraportada
Mié, 23 de may de 2012 10:29 Audiencia: 41.900 VPE: 214
Ranking: 4 Página: 1
Tipología: online
Nace Aqualogy, un think tank que abordará los retos del agua Miércoles, 23 de mayo de 2012 La Fundación Aqualogy se ha presentado hoy en sociedad con el objetivo de convertirse en un thnik tank que impulsará la innovación en el sector del agua con el objetivo de dar respuesta a las nuevas demandas sociales en torno a este elemento y a los retos que supone un previsible aumento de la población. El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, y el presidente de dicha fundación, Angel Simón, han participado en la presentación oficial de esta institución que ha tenido lugar el Colegio de Arquitectos de Madrid. Arias Cañete, ha afirmado que
116 / 140
Catalunya Press http://www.catalunyapress.cat/cat/notices/2012/05/la-fundacio-aqualogy-es-presenta-en-societat-65687.php
Mié, 23 de may de 2012 09:21 Audiencia: 4.190 VPE: 10
Ranking: 4 Página: 1
Tipología: online
La Fundació Aqualogy es presenta en societat Miércoles, 23 de mayo de 2012 Economia El ministre Miguel Arias Cañete vas agafar a l'acte celebrat a Madrid 23/05/2012 10:47 El ministre d'Agricultura, Alimentació i Medi ambient, Miguel Arias Cañete, i el president de la Fundació Aqualogy, Angel Simón, han participat en la presentació oficial d'Aqualogy, un institució que neix amb la voluntat de ser un fòrum de reflexió, un think tank sobri a l'aigua i els reptes de futur. La Fundació és l'extensió natural d'Aqualogy, la marca global de solucions integrades de l'aigua d'Agbar, creada recentment per oferir els desenvolupaments propis del grup en el sector de l'aigua amb una clara orientació de donar resposta a les necessitats del client. La Fundació té la seva seu a la Torre de Cristal, de Madrid i ha llançat la pàgina web www.fundacionaqualogy. org, coincidint amb l'acte de presentació. El ministre d'Agricultura, Alimentació i Medi ambient, Miguel Arias Cañete, ha afirmat que "el Govern impulsarà la innovació en el sector de l'aigua i realitzarà un esforç de racionalitat, eficiència i transparència per aconseguir un subministrament de qualitat i en quantitat en tot el territori nacional". Així mateix, ha explicat que "per aconseguir els objectius que es proposen, resulta fonamental la claredat legislativa i l'eliminació d'obstacles administratius". Miguel Arias Cañete ha conclòs la seva intervenció felicitant a Agbar per la iniciativa d'engegar la Fundació Aqualogy, "un centre de difusió del coneixement en matèria d'aigua els programes de la qual estic segur que responen a la visió integradora i oberta que la gestió de l'aigua requereix". Per la seva banda, el president de la Fundació Aqualogy, Angel Simón, ha assenyalat que Agbar, una de les grans companyies espanyoles de serveis i un grup de referència en el seu sector, posa la seva experiència al servei de la Fundació Aqualogy "perquè exerceixi un paper dinamitzador en l'àmbit de la reflexió sobre l'aigua, que es fonamenta en els tres pilars que sustenten Aqualogy: talent, innovació i coneixement". Angel Simón ha indicat que, "en una conjuntura com l'actual és quan els agents empresarials tenim l'obligació i oportunitat de posar en valor nostre saber fer, la nostra experiència i coneixement i enfortir vies de cooperació, entre el món empresarial, acadèmic i institucional, per promoure, des de la Fundació Aqualogy, propostes que contribueixin a donar resposta a les demandes socials entorn de l'aigua, en un exercici de responsabilitat". El president de la Fundació ha destacat que cal mantenir una actitud d'il·lusió i emprenedora: "hem de repensar models empresarials, socials, personals, i estar atents als canvis, que de forma vertiginosa es van succeint". Quant a l'àmbit de l'aigua, Angel Simón, ha explicat que "s'enfronta a grans reptes que, a partir de les previsions de creixement de la població, afecten a les seves necessitats, que impliquen un major consum d'aigua, energia i aliments". En relació amb aquests aspectes, "la Fundació Aqualogy té com a objectiu fonamental obrir una reflexió pluridisciplinar, des de la serenitat i la sensatesa, en la recerca de solucions als reptes que afronta la societat pel que fa al aigua". En l'acte de presentació, celebrat en el Col·legi d'Arquitectes de Madrid, han assistit el secretari del ministeri de Medi ambient, alcaldes, secretaris d'Estat, cos diplomàtic, directius de Confederacions Hidrogràfiques i
117 / 140
Catalunya Press http://www.catalunyapress.cat/cat/notices/2012/05/la-fundacio-aqualogy-es-presenta-en-societat-65687.php
Mié, 23 de may de 2012 09:21 Audiencia: 4.190 VPE: 10
Ranking: 4 Página: 2
Tipología: online
representants institucionals de la investigació, la universitat, l'empresa i la societat civil espanyola.
118 / 140
Ejecutivos.es http://www.ejecutivos.es/noticia.asp?ref=30614
Mié, 23 de may de 2012 08:17 Audiencia: 7.752 VPE: 25
Ranking: 4 Página: 1
Tipología: online
La Fundación Aqualogy se ha presentado hoy en Madrid con la participación del ministro Miguel Arias Cañete Miércoles, 23 de mayo de 2012 Think tank del agua El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, y el presidente de la Fundación Aqualogy, Angel Simón, han participado en la presentación oficial de esta institución, que nace con la voluntad de ser un foro de reflexión, un think tank sobre al agua y los retos de futuro. La Fundación es la extensión natural de Aqualogy, la marca global de soluciones integradas del agua de Agbar, creada recientemente para ofrecer los desarrollos propios del grupo en el sector del agua con una clara orientación de dar respuesta a las necesidades del cliente. La Fundación tiene su sede en la Torre de Cristal, de Madrid y ha lanzado hoy la página web www.fundacionaqualogy.org, coincidiendo con el acto de presentación. El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha afirmado que
119 / 140
El Almería http://www.elalmeria.es/article/economia/1265346/arias/canete/bendice/aqualogy/la/fundacion/creada/por/agbar.html
Mié, 23 de may de 2012 05:24 Audiencia: 10.475 VPE: 25
Ranking: 4 Página: 1
Tipología: online
Arias Cañete bendice Aqualogy, la fundación creada por Agbar Miércoles, 23 de mayo de 2012 Arias Cañete bendice Aqualogy, la fundación creada por Agbar El ministro de Agricultura elogia la iniciativa de Aguas de Barcelona, que pretende convertirse en una referencia en innovación y en el debate sobre el sector del agua Arias Cañete y Ángel Simón, presidente de Agbar, ayer en la presentación de Aqualogy en Madrid. Aguas de Barcelona SA (Agbar) presentó ayer en Madrid la Fundación Aqualogy, que, según consta en sus estatutos, tiene como principales objetivos: la promoción, difusión y apoyo al conocimiento, a la investigación científica y técnica, al I+D+i y a la cultura en su más diversas facetas, con particular incidencia en el desarrollo y el avance hacia un modelo sostenible y respetuoso con el medio ambiente y la biodiversidad, en especial en todo lo relacionado con las actividades que conforman el ciclo integral del agua; el desarrollo y fomento de programas culturales, artísticos, educativos y de formación relacionados con el medio ambiente y la biodiversidad en cualquiera de sus facetas o manifestaciones, y la puesta en marcha de iniciativas de apoyo a la acción social en los ámbitos de cooperación y la solidaridad. Durante la presentación de esta fundación, el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, se comprometió a promover "la innovación del sector del agua", a realizar un "esfuerzo de racionalización, eficiencia y transparencia" para conseguir el objetivo de "disponer de suministro de agua en calidad y cantidad en todo el territorio nacional". Arias Cañete aseguró que su Ministerio trabaja dentro de "una política de aguas global, realista y sostenible en el tiempo, con respuestas a largo plazo y con el objetivo de recuperar la confianza de la UE en la gestión y en la aplicación española de la normativa de aguas". A nivel nacional, el político jerezano explicó que "las líneas estratégicas de la política del Gobierno en materia de agua responden al objetivo fundamental de disponer de suministro de agua en calidad y cantidad en todo el territorio nacional, con una visión integral del ciclo del agua que contribuya al mantenimiento de los ecosistemas". "El principio que nos oriente es, por tanto, el de la racionalización, la coherencia y la eficacia en el sector público. En virtud de él, perseguimos la finalización del proceso de planificación hidrológica, y la consecución de un gran pacto nacional del agua", insistió. En materia de inversiones, el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente avanzó que, entre otras medidas, el Gobierno priorizará "las inversiones de abastecimiento, saneamiento y depuración, y buscaremos fórmulas que hagan posible la participación de capital privado en su construcción y explotación; además de impulsar el Plan Nacional de Reutilización para alcanzar el objetivo de los 659 metros cúbicos al año". Para lograr todos estos objetivos, Arias Cañete defendió que resulta fundamental "la claridad legislativa y la eliminación de obstáculos administrativos, a fin de proporcionar seguridad jurídica a los agentes económicos, especialmente, a las empresas". Y recordó que un primer paso ha sido la convalidación del decreto ley de medidas urgentes en materia de medio ambiente (que será tramitado como proyecto de ley) y que introduce medidas encaminadas a fomentar un uso más racional del agua, reforzando el principio de
120 / 140
El Almería http://www.elalmeria.es/article/economia/1265346/arias/canete/bendice/aqualogy/la/fundacion/creada/por/agbar.html
Mié, 23 de may de 2012 05:24 Audiencia: 10.475 VPE: 25
Ranking: 4 Página: 2
Tipología: online
unidad de gestión de las cuencas intercomunitarias y la potestad sancionadora del Ministerio. El ministro andaluz felicitó al grupo Agbar por la puesta en marcha de la Fundación Aqualogy, y elogió su apuesta por la innovación, la investigación y la capacidad de emprender, transfiriendo conocimientos y tecnología, que, a su juicio, constituyen sólidas bases de actuación para avanzar hacia un modelo de gestión innovador y sostenible. "Un centro de difusión del conocimiento en materia de agua que estoy seguro de que los programas culturales, artísticos, educativos y de formación que la Fundación va a desarrollar, responden a la visión integradora y abierta que la gestión del agua requiere", sentenció. Previamente, el presidente ejecutivo de Agbar, Ángel Simón, apostó por los emprendedores ante la crisis económica y aprovechó para reivindicar la figura del empresario. "Es la época de los emprendedores, de la gente que tiene proyectos, es el momento de la pasión y la ilusión", explicó. Simón insistió en que la Fundación Aqualogy acometerá proyectos de investigación, innovación y medio ambiente, así como de otros de contenido más social, como mejorar el abastecimiento de agua, y aseguró que se convertirá en un "foro de referencia nacional e internacional en que debatir sobre agua".
121 / 140
Actualidad - Noticias http://www.actualidadnoticias.com/2012/05/23/nace-aqualogy-plataforma-de-debate-de-soluciones-%c2%abglobales%c2%bb-al-problema-del-agua/
Mié, 23 de may de 2012 00:10 Audiencia: 587 VPE: 2
Ranking: 4 Página: 1
Tipología: blogs
Nace Aqualogy, plataforma de debate de soluciones «globales» al problema del agua Miércoles, 23 de mayo de 2012 Fundación Aqualogy, primera marca global de soluciones integradas del agua, nace con la intención de dar respuesta al problema del agua, y crear un espacio de debate y reflexión sobre los nuevos modelos en el uso del agua, y donde se aborde la problemática de su racionalización, de forma que se aporten
122 / 140
Periodico.com http://www.periodico.com/nace_aqualogy_plataforma_debate_soluciones_globales_al_problema_agua_rssc-1324542.html
Mar, 22 de may de 2012 23:11 Audiencia: 4.190 VPE: 9
Ranking: 4 Página: 1
Tipología: online
Nace Aqualogy, plataforma de debate de soluciones «globales» al problema del agua Martes, 22 de mayo de 2012 Fundación Aqualogy, primera marca global de soluciones integradas del agua, nace con la intención de dar respuesta al problema del agua, y crear un espacio de debate y reflexión sobre los nuevos modelos en el uso del agua, y donde se aborde la problemática de su racionalización, de forma que se aporten "soluciones globales".Así lo ha destacado este martes el presidente ejecutivo de Agbar y de la nueva plataforma, Angel Simón, durante la presentación en Madrid de la iniciativa que tenderá además a que se difunda la cultura tecnológica y científica del agua, en la que ha participado también el m...
123 / 140
Europa Press http://www.europapress.es/epsocial/fundaciones/noticia-nace-fundacion-aqualogy-plataforma-debate-soluciones-globales-problema-agua-20120522190811.html
Mar, 22 de may de 2012 20:25 Audiencia: 1.038.180 VPE: 7.693
Ranking: 4 Página: 1
Tipología: online
Nace Fundaci Martes, 22 de mayo de 2012 Nace Fundación Aqualogy, plataforma de debate de soluciones "globales" al problema del agua Miguel Arias Cañete Agricultura Medio Ambiente Cañete cree que es una "apuesta clara" por la racionalización en la gestión del agua MADRID, 22 May. (EUROPA PRESS) - Fundación Aqualogy, primera marca global de soluciones integradas del agua, nace con la intención de dar respuesta al problema del agua, y crear un espacio de debate y reflexión sobre los nuevos modelos en el uso del agua, y donde se aborde la problemática de su racionalización, de forma que se aporten "soluciones globales". Así lo ha destacado este martes el presidente ejecutivo de Agbar y de la nueva plataforma, Angel Simón, durante la presentación en Madrid de la iniciativa que tenderá además a que se difunda la cultura tecnológica y científica del agua, en la que ha participado también el ministro de Agricultura y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete. En concreto, Aqualogy atenderá cualquier situación de dificultad o de problema en relación con el agua en cualquier lugar del mundo, por medio de soluciones tecnológicas, y atendiendo a todo tipo de sectores, desde el industrial hasta el agroalimentario, y "potenciando la marca España como referente de calidad". Asimismo, Simón ha destacado que para favorecer estas soluciones globales, la política de trabajo se erigirá en torno a tres pilares: "el talento, la innovación y el compromiso social". La plataforma será un 'think tank' en el que se aborden todos los aspectos relacionados con el agua y del que surjan conclusiones que favorezcan su gestión. Así, se pondrán en marcha proyectos de investigación, de innovación y de formación y para emprendedores. Además, se pondrán en marcha proyectos sociales de mejora de infraestructuras de abastecimiento y reutilización del agua y proyectos culturales. Simón ha destacado que el objetivo será favorecer una "gestión eficiente" del recurso y caminar hacia un modelo sostenible y respetuoso con el medio ambiente y la biodiversidad. PACTO NACIONAL Por su parte, Cañete ha indicado que desde el Ministerio se está trabajando por una política medioambiental que fomente la racionalidad en la gestión del agua como "pilar fundamental", por lo que ha saludado esta iniciativa. En su opinión, Aqualogy es "una apuesta clara" por la racionalización en la gestión del agua y considera que es una herramienta que nace en un momento idóneo, ya que ya nadie duda de la importancia del recurso y de que es elemental. En este sentido, ha recordado que la UE presentará, como uno de los objetivos fundamentales a perseguir de cara al 2030, el acceso al agua de una forma sostenible y equitativa, algo por lo que el Gobierno ya está trabajando. Así, ha señalado que desde el Ejecutivo esperan lograr un "gran pacto nacional del agua". Finalmente, ha destacado una serie de medidas para favorecer la optimización en la gestión del agua, de modo que ha señalado que están "buscando fórmulas" que hagan posible la participación de capital privado en la construcción y explotación de estructuras de abastecimiento, saneamiento y depuración; así como seguir impulsando el Plan Nacional de Reutilización.
124 / 140
Periodico.com http://www.periodico.com/nace_fundacion_aqualogy_abordar_problemas_agua_rssc-1323979.html
Mar, 22 de may de 2012 18:45 Audiencia: 4.190 VPE: 9
Ranking: 4 P谩gina: 1
Tipolog铆a: online
Nace la Fundaci贸n Aqualogy para abordar los problemas del agua Martes, 22 de mayo de 2012 La plataforma pretende crear un espacio de reflexi贸n para buscar "soluciones globales" e innovadoras
125 / 140
Diario Negocio http://www.diarionegocio.es/empresas/el-agua-habla-cesar-y-nunca-se-repite-20120522
Mar, 22 de may de 2012 16:54 Audiencia: 10.475 VPE: 29
Ranking: 4 Página: 1
Tipología: online
El agua habla sin cesar y nunca se repite Martes, 22 de mayo de 2012 El acto contó como maestra de cerermonias, con la veterana periodista Ely del Valle que amenizó la velada hablando de la importancia del agua en la red (511 millones de entradas), en el cuerpo humano (tres cuartas partes son agua), en el mundo (tres cuartas partes del planeta son agua) y de cómo grandes civilizaciones crecieron a las orillas del Nilo, del Tigris y del Eúfrates. A pesar de ser un elemento incoloro, inodoro e insipido ha inspirado a artistas como Beethoven, Juanes o Maná o a escritores como Machado y Sánchez Ferlosio. Pero también al cine con películas como La Tormenta Perfecta o Río Bravo. Además de estos asuntos, el presidente de Aguas de Barcelona destacó que como vivimos en tiempso de cambio, de fluidez hay sobre todo que emprender y por este motivo decidió crear la Fundación Aqualogy ahora que Agbar cumple 150 años. En la actualidad, esta empresa con sede en Cataluña, cuenta con presencia en todo el mundo a través de 150 empresas y esta institución nace con la vocación de ser la primera marca global de soluciones integradas del agua. Para dar respuesta al desafío de optimizar el uso de un recurso escaso y esencial, el agua. Aunque en los países occidentales creamos que procede del mero acto de abrir el grifo. No hay que olvidar que la gestión eficiente de los recursos hídricos es una necesidad de primera magnitud. Nuestro planeta presenta un gran crecimiento de la población que se concentra en núcleos urbanos, necesita más alimentos y mayor consumo de agua, además de más energía. Talento, innovación y compromiso social, son en palabras del presidente de Aguas de Barcelona, los tres ejes que han llevado a esta compañía a poner en marcha esta Fundación. Esta empresa de infraestructuras destina más de un 1,2% de su facturación al área de I+D+i y un 0,6% a la llamada RSC. Por último, Simón destacó que Aqualogy se fundamenta en el conocimiento y ofrece soluciones a la medida porque reúne una expriencia global acumulada a partir de cada actuación local. El agua no se circunscribe al ciclo urbano, también está presente en cauces y acuíferos, en la industria y la agricultura, en múltiples facetas de la vida social y productiva y, por supuesto, en el medio ambiente. Como colofón a este acto participó el ministro Arias Cañete. El titular de Medio Ambiente destacó la importancia del agua y la fortaleza de Agbar como empresa española líder en la gestión de infraestructuras acuíferas. Alabó la apuesta integral que hace esta empresa por el agua recordando el Ministro que es ya un bien escaso pues hay 900 millones de personas en todo el mundo que tienen un difícil acceso al líquido elemento. Como buen político recordó que su Gobierno ha aprobado la ley por la cual es el Gobierno de España el que debe gestionar las cuencas y no las Comunidades Autónomas por donde pase o nace, que tiene traca que haya que aprobar eso y que han facilitado los trámites administrativos para mejorar las infraestructuras acuíferas tal y como impone la normativa europea. Entre el público pudimos ver muchos rostros conocidos como el arquitecto y diseñador de casas de las celebrities, Joaquín Torres, los periodistas Fernando Ónega y Miguel Ángel Rodríguez y gente del mundo de la empresa como Juan Iranzo y Emilio Novela. Hasta las Palomsas Segrelles,
126 / 140
Diario Negocio http://www.diarionegocio.es/empresas/el-agua-habla-cesar-y-nunca-se-repite-20120522
Mar, 22 de may de 2012 16:54 Audiencia: 10.475 VPE: 29
Ranking: 4 Página: 2
Tipología: online
madre e hija acudieron y la estructura del edificio no se resintió, quizá porque es la sede del Colegio de Arquitectos de Madrid.
127 / 140
Europa Press http://www.europapress.es/epsocial/rsc/noticia-nace-fundacion-aqualogy-plataforma-debate-soluciones-globales-problema-agua-20120522170606.html
Mar, 22 de may de 2012 16:17 Audiencia: 1.038.180 VPE: 7.693
Ranking: 4 Página: 1
Tipología: online
Nace Fundaci Martes, 22 de mayo de 2012 Nace Fundación Aqualogy, plataforma de debate de soluciones "globales" al problema del agua Miguel Arias Cañete Agricultura Medio Ambiente Cañete cree que es una "apuesta clara" por la racionalización en la gestión del agua MADRID, 22 May. (EUROPA PRESS) - Fundación Aqualogy, primera marca global de soluciones integradas del agua, nace con la intención de dar respuesta al problema del agua, y crear un espacio de debate y reflexión sobre los nuevos modelos en el uso del agua, y donde se aborde la problemática de su racionalización, de forma que se aporten "soluciones globales". Así lo ha destacado este martes el presidente ejecutivo de Agbar y de la nueva plataforma, Angel Simón, durante la presentación en Madrid de la iniciativa que tenderá además a que se difunda la cultura tecnológica y científica del agua, en la que ha participado también el ministro de Agricultura y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete. En concreto, Aqualogy atenderá cualquier situación de dificultad o de problema en relación con el agua en cualquier lugar del mundo, por medio de soluciones tecnológicas, y atendiendo a todo tipo de sectores, desde el industrial hasta el agroalimentario, y "potenciando la marca España como referente de calidad". Asimismo, Simón ha destacado que para favorecer estas soluciones globales, la política de trabajo se erigirá en torno a tres pilares: "el talento, la innovación y el compromiso social". La plataforma será un 'think tank' en el que se aborden todos los aspectos relacionados con el agua y del que surjan conclusiones que favorezcan su gestión. Así, se pondrán en marcha proyectos de investigación, de innovación y de formación y para emprendedores. Además, se pondrán en marcha proyectos sociales de mejora de infraestructuras de abastecimiento y reutilización del agua y proyectos culturales. Simón ha destacado que el objetivo será favorecer una "gestión eficiente" del recurso y caminar hacia un modelo sostenible y respetuoso con el medio ambiente y la biodiversidad. PACTO NACIONAL Por su parte, Cañete ha indicado que desde el Ministerio se está trabajando por una política medioambiental que fomente la racionalidad en la gestión del agua como "pilar fundamental", por lo que ha saludado esta iniciativa. En su opinión, Aqualogy es "una apuesta clara" por la racionalización en la gestión del agua y considera que es una herramienta que nace en un momento idóneo, ya que ya nadie duda de la importancia del recurso y de que es elemental. En este sentido, ha recordado que la UE presentará, como uno de los objetivos fundamentales a perseguir de cara al 2030, el acceso al agua de una forma sostenible y equitativa, algo por lo que el Gobierno ya está trabajando. Así, ha señalado que desde el Ejecutivo esperan lograr un "gran pacto nacional del agua". Finalmente, ha destacado una serie de medidas para favorecer la optimización en la gestión del agua, de modo que ha señalado que están "buscando fórmulas" que hagan posible la participación de capital privado en la construcción y explotación de estructuras de abastecimiento, saneamiento y depuración; así como seguir impulsando el Plan Nacional de Reutilización.
128 / 140
iAgua - La web del sector del http://www.iagua.es/noticias/aqualogy/12/05/22/la-fundacion-aqualogy-se-presenta-en-madrid-17171
Mar, 22 de may de 2012 16:16 Audiencia: 4.190 VPE: 12
Ranking: 4 Página: 1
Tipología: blogs
La Fundación Aqualogy se presenta en Madrid Martes, 22 de mayo de 2012 Contenido relacionado Aqualogy logra un contrato de consultoría en Trinidad y Tobago Aqualogy consigue su primer contrato en Brasil Utility Service Group mejorará el principal depósito de agua en Rockville (EEUU) Aqualogy realizará un plan director de saneamiento en el Estado brasileño de Río Grande do Sul Aqualogy y Ayuntamiento de Palencia suscriben el contrato para el proyecto de equipamiento del Museo del Agua
129 / 140
Empresa Exterior http://www.empresaexterior.com/ferias-y-congresos/noticias/46965-la-ii-cumbre-de-internacionalizacion-sera-inaugurada-por-el-principe-de-asturias.html
Mar, 22 de may de 2012 15:40 Audiencia: 6.285 VPE: 14
Ranking: 4 Página: 1
Tipología: online
La II Cumbre de Internacionalización será inaugurada por el Príncipe de Asturias Martes, 22 de mayo de 2012 La cita será marco de presentación de un informe con medidas para favorecer la competitividad exterior de las empresas españolas. El próximo 24 de mayo, su Alteza Real el Príncipe de Asturias participará en la inauguración de la II Cumbre de Internacionalización. La cita, que tendrá lugar en el auditorio de CaixaForum de Madrid, es organizada por el Club de Exportadores e Inversores Españoles, la Asociación de Marcas Renombradas Españolas y la Asociación Española de Directivos, será marco de presentación de un informe con medidas para favorecer la competitividad exterior de las empresas españolas. La inauguración también contará con la asistencia del Secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, junto con Balbino Prieto, presidente del Club de Exportadores e Inversores Españoles, mientras que el Secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Gonzalo de Benito, será el encargado de intervenir en la clausura junto con José Luis Bonet, presidente de la Asociación de Marcas Renombradas Españolas y Pau Herrera, presidente de la Asociación Española de Directivos. Es de destacar que directivos de empresas españolas referentes en el ámbito de la internacionalización como Indra, Iberdrola, Técnicas Reunidas o Aguas de Barcelona expondrán también su visión participando en una mesa redonda. El Programa comprende las siguientes participaciones: 09:30 Recepción de asistentes 10:00 Bienvenida D. Juan Carlos Gallego, Director Ejecutivo Territorial Madrid La Caixa. 10:05 Inauguración bajo la Presidencia de S.A.R. el Príncipe de Asturias D. Jaime García Legaz, Secretario de Estado de Comercio D. Balbino Prieto, Presidente del Club de Exportadores e Inversores Españoles. 10:30 Propuesta de medidas Coordinador: D. Antonio Bonet, Vicepresidente del Club de Exportadores e Inversores Españoles y Presidente de ACE International Consultants.
130 / 140
Servimedia.es http://www.servimedia.es/Noticias/DetalleNoticia.aspx?seccion=22&id=226289
Mar, 22 de may de 2012 14:28 Audiencia: 4.609 VPE: 13
Ranking: 4 Página: 1
Tipología: online
Nace la Fundación Aqualogy Martes, 22 de mayo de 2012 Agbar presentó hoy la Fundación Aqualogy que buscará constituirse como un foro de reflexión en torno al agua y se centrará en el compromiso social, la formación, promoción, difusión, investigación científica y técnica.
131 / 140
Nueva Economia Forum http://www.nuevaeconomiaforum.org/es/act/proximas/object.aspx?o=35554
Mar, 22 de may de 2012 09:52 Audiencia: 1.136 VPE: 4
Ranking: 4 Página: 1
Tipología: online
Pablo Zalaquett Martes, 22 de mayo de 2012 Madrid, Hotel Ritz (Plaza de la Lealtad, 5) 9:00 horas Desayuno informativo del SmartCity. Foro de la Nueva Ciudad, organizado por Nueva Economía Fórum, con el patrocinio de Aqualogy. Plazas Limitadas Ponente: Said. Alcalde de Santiago de Chile Inscribirse en la actividad
132 / 140
Sandra Ricart Casadevall's Blog http://sandraricart.wordpress.com/2012/05/23/arias-canete-buscaremos-formulas-que-hagan-posible-la-participacion-de-capital-privado-en-la-construccion-y-explotacion-
Mié, 23 de may de 2012 09:21 Audiencia: 62 VPE: -
Ranking: 3 Página: 1
Tipología: blogs
Arias Cañete: "Buscaremos fórmulas que hagan posible la participación de capital privado en la construcción y explotación de infraestructuras del agua" Miércoles, 23 de mayo de 2012 Nota publicada al portal web iAgua.es d'ahir dimarts 22 de maig.El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha explicado este martes que el Gobierno impulsará
133 / 140
e-pesimo Auxiliar 1 http://e-pesimo.blogspot.com/2012/05/rajoy-reclama-al-bce.html
Mié, 23 de may de 2012 06:28 Audiencia: 419 VPE: -
Ranking: 3 Página: 1
Tipología: blogs
RAJOY RECLAMA AL BCE que ayude comprando deuda soberana Miércoles, 23 de mayo de 2012 JAVIER G. GALLEGO ROSALÍA SÁNCHEZ BRUSELAS BERLÍN 23/05/2012 ECONOMÍA Rajoy traslada a Bruselas el pulso al BCE El presidente reclama esta noche el apoyo de los 27 para que el emisor compre deuda Merkel defiende «reestructurar de forma transfronteriza a las entidades financieras» . Mariano Rajoy intentará hoy recoger los frutos que ha estado cosechando durante los últimos días en la cumbre de la OTAN en Chicago, de donde ha salido reforzado gracias al apoyo expreso de Barack Obama hacia España y tras recibir la invitación del primer ministro italiano, Mario Monti, para preparar la próxima cumbre europea de finales de junio. Antes de que llegue esa fecha el Gobierno pretende obtener de sus socios de la Eurozona el respaldo para que el BCE retome su programa de compra de bonos soberanos y ayude así a rebajar el coste de financiación de la deuda española. Ésa será la principal baza que juegue esta noche Rajoy en la cena informal de jefes de Estado y de Gobierno que se celebra en Bruselas y en la que los líderes europeos debatirán medidas para estimular la economía.El Eurobanco es el único organismo europeo que puede actuar de inmediato para relajar las tensiones de algunos países en los mercados de deuda. Tras poner en marcha su programa extraordinario de compra de bonos, que ha destinado a los países rescatados y, en menor medida, a España e Italia, el BCE detuvo hace 10 semanas estas operaciones y no ha vuelto a intervenir en el mercado, a pesar del creciente encarecimiento de la financiación del Tesoro, cuya prima de riesgo ha llegado a superar los 500 puntos. «Desde el BCE debe impulsarse una política monetaria que permita acelerar los efectos de las reformas estructurales acometidas en países cumplidores como España», reclamó ayer el eurodiputado del PP y vicepresidente de la Comisión de Economía del Parlamento Europeo en la sesión plenaria en Estrasburgo.Rajoy ya anunció que en la reunión que mantendrá hoy con los líderes europeos pedirá que se tomen medidas que «puedan ponerse en marcha en 24 horas». En realidad, de todos los temas que se debatirán, la actuación del BCE es el único que podría iniciarse de inmediato y sin necesidad de ningún compromiso más allá del político. Pero algunos países de la Eurozona, en especial Alemania como mayor contribuyente del Eurobanco, quieren que la institución monetaria siga sin comprar deuda pues se aleja del único mandato que le corresponde: el control de la inflación en los países del euro.La reunión de hoy servirá como primera aproximación a la estrategia de crecimiento que deberá quedar definida en la cumbre de finales de junio. También será el primer encuentro del presidente francés, François Hollande, con el resto de líderes europeos. Presentará su recetario, que incluye la puesta en marcha de eurobonos y la posibilidad de que el fondo de rescate europeo recapitalice directamente a los bancos sin pasar por los Estados. «Hay una gran variedad de opiniones sobre este asunto y sería interesante ver cómo podemos avanzar desde aquí hasta la cumbre de junio», dijo ayer un funcionario europeo.El fondo de rescate sólo puede prestar dinero a los Estados miembros que, a su vez, pueden destinar esa ayuda a la banca. El tratado que regula este mecanismo deja
134 / 140
e-pesimo Auxiliar 1 http://e-pesimo.blogspot.com/2012/05/rajoy-reclama-al-bce.html
Mié, 23 de may de 2012 06:28 Audiencia: 419 VPE: -
Ranking: 3 Página: 2
Tipología: blogs
claro que la petición de fondos implica la condicionalidad de que ese Estado se someta a un programa de supervisión económica por parte de la Eurozona. España ha negado que necesite pedir dinero a este fondo para sanear a los bancos porque implicaría perder el control de las cuentas públicas en favor de la troika.La discusión en torno a los eurobonos será superficial porque incluso algunos países partidarios de su puesta en marcha, como España, ven aún precipitada su entrada en vigor. Además, Alemania sigue oponiéndose a esta idea, que encarecería en unos 15.000 millones de euros al año sus costes de financiación. En realidad los dos únicos puntos que cuentan con el apoyo mayoritario del Consejo Europeo son el refuerzo del capital del Banco Europeo de Inversiones y la puesta en marcha de bonos comunitarios para financiar proyectos. En el primer caso, la Comisión Europea ha pedido que se aumente en 10.000 millones los recursos de la entidad para tener mayor margen de actuación para conceder préstamos a empresas y países. El BEI tiene, actualmente, una cartera crediticia de 481.000 millones, de los que un 89% están destinados al territorio comunitario. En la segunda herramienta -los llamados bonos proyecto- ya se ha dado un importante paso pues ayer la presidencia de turno de la UE y el Parlamento Europeo llegaron a un acuerdo para desbloquear 230 millones del presupuesto que irán a avalar inversiones en infraestructuras por un valor de 4.600 millones durante este año y 2013.Pese a que Hollande y Monti han hecho lo posible para forzar los eurobonos, Merkel no se siente aislada y acude a la reunión de hoy del brazo de Rajoy. «El grado de acuerdo con el Gobierno español es muy alto», dijo ayer el alto funcionario en Berlín. La posición de Alemania respecto a los eurobonos o similares es inflexible «y seguirá siéndolo en junio», reiteró el alto funcionario, quien evitó detallar si accederá a una actuación inmediata del BCE en el mercado de la deuda. Tampoco está clara la mención que Merkel hizo a que «debería ser posible restructurar y, si fuera necesario, liquidar de forma transfronteriza entidades financieras», en el contexto de una reforma del sistema financiero que considera pendiente.Más información en página 13C. SEGOVIA MADRID 23/05/2012 ECONOMÍA Ningún organismo internacional cree que España vuelva a crecer en 2013 Con la OCDE son ya diez las instituciones que cuestionan la previsión del Gobierno .La nueva política de agua que actualmente diseña el Gobierno de Mariano Rajoy dará entrada al capital privado. Así lo anunció ayer el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete en el acto de presentación en Madrid de la Fundación Aquology, del grupo Agbar (Aguas de Barcelona). Ningún organismo internacional cree la previsión más esperanzadora del Gobierno sobre que la salida de la recesión en 2013. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) se unió ayer al Fondo Monetario Internacional (FMI) y a la Comisión Europea en el negro augurio de que la estabilización de la economía en 2013 no será suficiente como para compensar la fuerte caída del Producto Interior Bruto (PIB) este año.Frente al tenue crecimiento del 0,2% del PIB que prevé oficialmente el Gobierno, la OCDE -que agrupa a los países más desarrollados- estima que el año que viene volverá a caer un 0,8%. Esta previsión incluso empeora las expectativas del FMI y Bruselas que prevén una nueva caída el año que viene del 0,3% en España.En contraste, la OCDE prevé crecimiento de la economía mundial tanto este año (1,6%) como en 2013 (2,2%). Según esta institución con sede en París, la contracción continuará en España por el ajuste presupuestario y el desendeudamiento del sector privado que minarán la demanda interna. El paro continuará aumentando hasta
135 / 140
e-pesimo Auxiliar 1 http://e-pesimo.blogspot.com/2012/05/rajoy-reclama-al-bce.html
Mié, 23 de may de 2012 06:28 Audiencia: 419 VPE: -
Ranking: 3 Página: 3
Tipología: blogs
una tasa del 25% lo que influirá en que el Gobierno no logrará bajar el déficit al 3% con respecto al PIB prometido, aunque sí a un próximo 3,3%.La OCDE recomienda subir el IVA y una mayor fiscalidad medioambiental «en un plan a medio plazo con medidas antidéficit permanentes para fortalecer la credibilidad ». Pide también «una completa ejecución» de la nueva Ley de Estabilidad Presupuestaria para controlar los déficits autonómicos.Reconoce que la reforma laboral es ambiciosa, pero insuficiente. Pide reformar los servicios de empleo y la formación del paro juvenil. También «avanzar hacia un contrato único» para unificar los costes de despido.Además, España debe reconocer rápidamente las pérdidas de su sistema bancario, recapitalizar las entidades que sean viables y cerrar las que no, según informa Efe. «No debe haber motivos para que las pérdidas (todavía) por reconocer pongan en cuestión la solvencia» del Estado, señaló en París Andrés Fuentes, el economista de la OCDE encargado del capítulo sobre España. «Lo importante es reconocer las pérdidas rápidamente, recapitalizar los bancos que son viables y cerrar los que no lo sean, y esto con rapidez».No sólo las tres grandes instituciones internacionales, hay al menos otros siete organismos o servicios de estudios incrédulos sobre la recuperación el año que viene. Según el panel de expertos de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), la recesión continuará en 2013 con otro 0,2% de caída. La más pesimista es la propia Funcas, que teme una recesión de nada menos que el 1,6% el próximo año y, el más optimista, el BBVA, que prevé un crecimiento del 0,6%, pero es un caso aislado. Los servicios de estudios de Repsol (-0,4%), el Santander (-0,2%), Catalunya Caixa (-0,6%) o Analistas Financieros (-1,2%) se unen a los malos augurios. En lo que sí coinciden de media es que el Gobierno acierta al prever este año una caída del 1,7%. Con todo ello, la media de las previsiones sitúan el paro en 2013 en el 24,6%, peor que este año. C. LLORENTE MADRID 23/05/2012 ECONOMÍA Arias Cañete busca inversores para el agua El ministro de Agricultura anuncia que el Gobierno dará entrada al sector privado en las infraestructuras hidráulicas para paliar la « ruinosa» herencia socialistaArias Cañete, que en reiteradas ocasiones ha calificado de «ruinosa» la herencia recibida en materia de agua por el Gobierno socialista, anunció ayer que el objetivo del ministerio es priorizar las inversiones en infraestructuras de saneamiento, abastecimiento y depuración de aguas y buscar «fórmulas que hagan posible la participación del capital privado, tanto en la construcción como en la explotación».El Ministerio reformará la actual ley de aguas en determinados aspectos como en la fórmula de cálculo para las tarifas o la gobernanza en la explotación de las infraestructuras hidráulicas.Los planes de dar entrada al sector privado en el sector del agua tuvieron una gran acogida entre los empresarios del sector que ayer acudieron a la presentación en el Colegio de Arquitectos de Madrid de Aqualogy, donde su presidente y máximo responsable de Agbar, Ángel Simón, anunció que el objetivo de la fundación es convertirse en un foro de reflexión y aplicación del conocimiento en torno al agua, que sirva para contribuir al desarrollo del país y potenciar la marca España como marca de calidad en todo el mundo.La Fundación Aqualogy nace como la extensión natural de Aqualogy, que es la marca global del grupo, líder internacional en soluciones tecnológicas. Acometerá proyectos de investigación, innovación y medio ambiente así como otros de temática social de mejora de infraestructuras de abastecimiento y reutilización del agua.
136 / 140
INFORMACIÓN ALHAMEÑA http://informacionalhamaindependiente.blogspot.com/2012/05/el-gobierno-dice-que-hara-un-esfuerzo.html
Mié, 23 de may de 2012 01:41 Audiencia: 230 VPE: -
Ranking: 3 Página: 1
Tipología: blogs
EL GOBIERNO DICE QUE HARÁ UN ESFUERZO DE RACIONALIDAD, EFICIENCIA Y TRANSPARENCIA Miércoles, 23 de mayo de 2012 El Gobierno impulsará la innovación en el sector del agua, según el ministro Arias CañeteEl titular de Agricultura presidió la presentación de la Fundación AqualogyEl ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha explicado este martes que el Gobierno impulsará
137 / 140
Noticias de Mercado http://www.noticiasdemercado.com/el-gobierno-quiere-abrir-al-capital-privado-las-infraestructuras-del-agua/
Mar, 22 de may de 2012 18:39 Audiencia: 147 VPE: -
Ranking: 3 Página: 1
Tipología: blogs
El Gobierno quiere abrir al capital privado las infraestructuras del agua Martes, 22 de mayo de 2012 El ministro Arias Cañete presenta en Madrid la Fundación Aquology, del grupo Agbar. Leer Continue reading here: El Gobierno quiere abrir al capital privado las infraestructuras del agua
138 / 140
Diariocrítico de la Comunidad http://www.diariocriticocv.com/economia/consell/trasvases/politica-hidrica/maritina-hernandez/413114
Mar, 22 de may de 2012 15:47 Audiencia: 18.523 VPE: 56
Ranking: 3 Página: 1
Tipología: online
El Consell considera que la política hídrica del Gobierno no dejará fuera a los trasvases Martes, 22 de mayo de 2012 Maritina Hernández afirma que se está "en el buen camino", ya que se piensa "en todos los territorios y actividades". Quizás le interese ... La consellera de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua de la Generalitat valenciana, Maritina Hernández, ha destacado este martes que la política del Ministerio en materia de agua tenderá hacia un "gran pacto nacional", que "no dejará fuera de las posibilidades a los trasvases", y que incluso considere "positivo" que se pueda transferir agua de cuencas excedentarias a cuencas deficitarias, respetando siempre las necesidades de las cuencas cedentes y los ecosistemas. Así lo ha destacado la consellera en declaraciones a Europa Press, tras asistir a la presentación en Madrid de Aqualogy, primera marca global de soluciones integradas del agua, que nace con la intención de dar respuesta al problema del agua, y crear un espacio de debate y reflexión sobre los nuevos modelos en el uso del agua, en la que ha estado presente el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Ceñete. En concreto, Hernández ha considerado que la política del Ejecutivo no dejará a los trasvases fuera de las posibilidades que se contemplen en el nuevo modelo hidrológico, siempre que sean respetuosos con el medio ambiente y con las necesidades de cuancas cedentes y receptoras. Por ello, la consellera ha indicado que se está "en el buen camino", en el de ir hacia una "racionalidad adaptada a las circunstacias", y una nueva política en la que se piensa "en todos los territorios y en todas las actividades, como el riego y la agricultura". Durante la presentación de la plataforma Aqualogy, el ministro ha recordado que la UE presentará, como uno de los objetivos fundamentales a perseguir de cara al 2030, el acceso al agua de una forma sostenible y equitativa, algo por lo que el Gobierno ya está trabajando. Así, ha señalado que desde el Ejecutivo esperan lograr un "gran pacto nacional del agua". Además, ha destacado una serie de medidas para favorecer la optimización en la gestión del agua, de modo que ha señalado que están "buscando fórmulas" que hagan posible la participación de capital privado en la construcción y explotación de estructuras de abastecimiento, saneamiento y depuración; así como seguir impulsando el Plan Nacional de Reutilización. AQUALOGY Por otro lado, la consellera ha valorado muy positivamente la puesta en marcha la iniciativa Aqualogy, que tiene como objetivo favorecer una "gestión eficiente" del recurso y caminar hacia un modelo sostenible y respetuoso con el medio ambiente y la biodiversidad. La consellera ha indicado que es "muy potente" y que nace con vocación internacional, por medio de una integración de soluciones no sólo diigidas a la administración, sino también al mundo empresarial. Por ello, ha destacado que considera "muy útil" esta nueva herramienta, que ya está implantada en la Comunitat, sobre todo en el área de la depuración y reutilización. Así, ha subrayado que el desarrollo de soluciones a medida para problemas concretos "cubre un hueco muy importante y puede beneficiar mucho al sector".
139 / 140
PDG http://www.la-moncloa.es/ServiciosdePrensa/NotasPrensa/MinisterioAgriculturaAlimentacionMedioAmbiente/2012/220512Acualogy.htm
Mar, 22 de may de 2012 15:11 Audiencia: 4.190 VPE: 8
Ranking: 3 Página: 1
Tipología: online
Arias Cañete: "El Gobierno impulsará la innovación en el sector del agua" Martes, 22 de mayo de 2012 El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha explicado este martes que el Gobierno impulsará "la innovación en el sector del agua", y realizará un "esfuerzo de racionalidad, eficiencia y transparencia" para conseguir el objetivo fundamental de "disponer de suministro de agua en calidad y cantidad en todo el territorio nacional, con una visión integral del ciclo del agua que contribuya al mantenimiento de los ecosistemas". Durante su intervención en el acto de presentación de la Fundación Aqualogy, marca global de la empresa Agbar, Arias Cañete ha destacado que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente trabaja en dos frentes, uno nacional y otro internacional, dentro de una "política de aguas global, realista y sostenible en el tiempo, con respuestas a largo plazo y con el objetivo de recuperar la confianza de la Unión Europea en la gestión y en la aplicación española de la normativa de aguas". Por lo que respecta al frente internacional, el ministro ha explicado que el Gobierno trabaja en torno a tres grandes ejes:
140 / 140