junio 2020
DOSSIER DE PRENSA
DOSSIER DE PRENSA JUNIO 2020 IMPACTOS EN PRENSA ESCRITA •
La Fundación INTRAS recibe café Dromedario para su red de viviendas y personas sin hogar. El Faradio, 4 de junio.
•
El agua de las tormentas se aprovechará en Valladolid con un novedoso proyecto. Noticias CyL, 10 de junio.
•
OSD 3. “La RSC significa para nosotros la gestión responsable del comportamiento ético y del compromiso con la sostenibilidad de nuestras actuaciones”. Corresponsables, 10 de junio.
•
Teresa Orihuela, directora de la Fundación Intras. Corresponsables - IVOOX, 12 de junio.
•
El Ayuntamiento cede dos nuevas viviendas a Fundación Intras. Cadena SER, 12 de junio.
•
Las tiendas Dromedario en Santander, País Vasco y Madrid recuperan su horario habitual. El Faradio, 17 de junio.
La Fundación INTRAS recibe café Dromedario para su red de viviendas y personas sin hogar - El Faradio | Periodismo que cuenta
INICIATIVA
La Fundación INTRAS recibe café Dromedario para su red de viviendas y personas sin hogar 4/06/2020 - 7:11 am
CLAUDIA SAEZ
Las tiendas del Grupo Dromedario vuelven a estar abiertas desde mayo cumpliendo con las medidas de seguridad necesarias en Fase II Tiempo de lectura: 2 min
El Grupo Dromedario continúa con su solidaridad, esta vez en una donación de café molido a la fundación INTRAS, que irá destinada a la red de viviendas y su programa para personas sin hogar. La fundación INTRAS es una entidad sin ánimo de lucro creada en 1994 que, con un equipo de cerca de 270 profesionales, acompaña a personas con problemas de salud mental en la recuperación de sus
https://www.elfaradio.com/...ersonas-sin-hogar/?fbclid=IwAR2CS8uUQbfBH0IQxagiTxae_pTYN0DL4CuFLIcBJtKZasM9p6TtfK1TtCM[08/06/2020 10:02:29]
La Fundación INTRAS recibe café Dromedario para su red de viviendas y personas sin hogar - El Faradio | Periodismo que cuenta
proyectos de vida. Ofrecen servicios profesionales para atender las necesidades de las personas: alojamiento, formación, empleo, asistencia personal, ocio y tiempo libre,
Fundación INTRAS con el café donado por Dromedario
apoyo mutuo, investigación, psicología y rehabilitación psicosocial. Esta donación se suma a la que Dromedario, junto con Leche Únicla y Feiraco, ha realizado para apoyar al sector de la hostelería en su proceso de reapertura. Como muestra de apoyo ayudarán a los hosteleros de muchos puntos de España repartiendo gratis café y leche. “Es hora de tomarnos ese café que nos debíamos y disfrutar juntos de nuevo” animan desde Dromedario.
ABIERTOS DESDE MAYO El pasado lunes 11 de mayo el Grupo Dromedario volvió a abrir las puertas de sus tiendas en Santander, Madrid y País Vasco. En Santander, su tienda en el Mercado del Este estará abierta de lunes a viernes, de 10:30 a 14 horas, y los sábados de 10 a 14:30 horas. Por otro lado, han incorporado una nueva opción de compra para hacer las cosas más rápidas y fáciles. A partir de ahora se podrá encargar la compra por teléfono o WhatsApp y acercarse a la tienda a recogerla. En sus establecimientos cumplirán rigurosamente con todas las medidas de seguridad, pero además de mantener con ellos la cercanía en las tiendas o en los supermercados, también se puede comprar su variedad de tés y cafés a través de la tienda en Internet. https://www.elfaradio.com/...ersonas-sin-hogar/?fbclid=IwAR2CS8uUQbfBH0IQxagiTxae_pTYN0DL4CuFLIcBJtKZasM9p6TtfK1TtCM[08/06/2020 10:02:29]
El agua de las tormentas se aprovechará en Valladolid con un novedoso proyecto
b
a
r
Imagen de archivo
El agua de las tormentas se aprovechará en Valladolid con un novedoso proyecto Se destinará, posteriormente, al riego de césped de los campos de fútbol del estadio José Zorrilla Europa Press | Miércoles, 10 de junio de 2020, 13:19
b
a
j
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid ha ratificado en su reunión de este miércoles la participación en el proyecto Urban Waterbuffer, con el que se trabajará en la creación de un innovador https://www.noticiascyl.com/t/1986983/valladolid-todo-valladolid-agua-tormentas-aprovechara-valladolid-novedoso-proyecto[11/06/2020 9:31:00]
El agua de las tormentas se aprovechará en Valladolid con un novedoso proyecto
sistema de almacenamiento de agua de tormentas mediante la infiltración para luego destinarla al riego del césped de los campos de fútbol del estadio José Zorrilla y sus anexos.
Este ha sido uno de los acuerdos adoptados en la reunión de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid, reunida este miércoles en sesión ordinaria bajo la presidencia del alcalde, Óscar Puente. En el Área de Innovación, Desarrollo Económico, Empleo y Comercio, se ha ratificado la participación del Ayuntamiento en el desarrollo del proyecto Urban Waterbuffer (UWB), cofinanciado por el Foro 'Partners for Water', promovido por la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico. Este nuevo proyecto UWB tiene por objetivo desarrollar un proyecto piloto demostrador de una solución innovadora para la gestión del agua de lluvia, especialmente de episodios de tormenta, bajo principios de economía circular, con el que se reducirán los riesgos de inundaciones pluviales y se pueden mitigar también los efectos de las sequías, "con el fin de contribuir a conseguir una ciudad más sostenible medio ambiental y socio-económicamente, haciéndola además más segura y resiliente ante el cambio climático".
ESCUELA BUSINESS&TECH
La Escuela Business&Tech de la Universidad Europea con IBM está diseñada para profesionales como tú que quieren cambiar las empresas a través de la tecnología. Where Business Meets Technology DESCUBRE LOS POSTGRADOS
Para ello se aplicará la tecnología denominada BlueBloqs en las inmediaciones del estadio José Zorrilla mediante el almacenamiento subterráneo de agua de lluvia procedente especialmente de episodios tormentosos, a través de un sistema de infiltración y depuración natural para su posterior reutilización en el riego de los campos deportivos.
https://www.noticiascyl.com/t/1986983/valladolid-todo-valladolid-agua-tormentas-aprovechara-valladolid-novedoso-proyecto[11/06/2020 9:31:00]
El agua de las tormentas se aprovechará en Valladolid con un novedoso proyecto
Por ello, la zona elegida para ejecutar el proyecto es los alrededores de la cancha en la que juega el Real Valladolid, un entorno que se considera "especialmente vulnerable en episodios de lluvia", ante o cual esta tecnología "puede ofrecer una solución rentable y sostenible contribuyendo a la retención del agua sin saturar los sistemas ordinarios de drenaje urbano, así como a la reposición activa de las aguas subterráneas de la ciudad ofreciendo una fuente confiable de agua para riego". La tecnología ha sido ya probada con éxito en el estadio del Sparta de Rotterdam (Países Bajos) en el marco del proyecto europeo NAIAD financiado con fondos Horizonte 2020. Partners for Water es un fondo específico financiado por el gobierno de los Países Bajos a través de su Agencia de Desarrollo Empresarial destinado a favorecer la implantación de tecnología innovadora desarrollada por start-up holandesas en otros países europeos, contribuyendo también a la capacitación del personal local en la construcción y operación de este tipo de soluciones. En agosto de 2018 la empresa holandesa Field Factors, como propietaria de la tecnología 'Bluebloqs', presentó una solicitud de subvención para llevar a cabo un estudio de viabilidad de la aplicación de dicha tecnología al caso del entorno del estadio Zorrilla de Valladolid, contando con cartas de apoyo a la realización del estudio tanto por parte del Ayuntamiento de Valladolid como de Aquavall. Concedida la subvención, entre enero y junio de 2019 se llevó a cabo el estudio de viabilidad, financiado íntegramente por el fondo Partners for Water, obrando el informe final de dicho estudio en el expediente. La conclusión favorable del estudio sirvió de base para elaborar la propuesta concreta de proyecto piloto de implantación en Valladolid, que se presentó en septiembre de 2019, con una carta de compromiso del Ayuntamiento de Valladolid. En febrero de 2020 la Agencia de Desarrollo Empresarial de los Países Bajos comunicó la aceptación de la propuesta y accedió a su cofinanciación. El presupuesto global del proyecto es de 557.824 euros, lo que incluye un 8 por ciento de posibles costes por imprevistos, de los que 328.259 euros corresponden a la subvención del fondo Partners for Water. En el caso concreto del Ayuntamiento de Valladolid, el presupuesto estimado de costes es de 194.950 euros de los que 165.000 corresponderán a contratación de la ejecución de la obra, 4.950 a costes de personal imputables a la plantilla presupuestaria actualmente vigente, y 25.000 a actuaciones de drenaje sostenible (rain garden) cuya realización y cofinanciación está previsto realizar en las inmediaciones del estadio Zorrilla con cargo al proyecto Urban Green Up pero que computarán como aportación en especie dada su complementariedad con el proyecto UWB. La ejecución del proyecto tiene una duración inicial prevista de 1 de enero de 2020 a 31 de diciembre de 2021.
VEHÍCULOS DE LIMPIEZA https://www.noticiascyl.com/t/1986983/valladolid-todo-valladolid-agua-tormentas-aprovechara-valladolid-novedoso-proyecto[11/06/2020 9:31:00]
El agua de las tormentas se aprovechará en Valladolid con un novedoso proyecto
En materia de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, ha sido adjudicado el lote 1 del contrato de adquisición de vehículos para el Servicio de Limpieza a la mercantil Gessinknorba Spain SLU por un importe total de 934.202,28 euros para la adquisición de tres vehículos recolectores de carga lateral híbridos de 25 metros cúbicos, con una potencia de 340 caballos. Asimismo, se ha dado el visto bueno a la incorporación del Consistorio a la Red Sistema de Radiocomunicaciones Digital de Emergencia del Estado (SIRDEE), un servicio de radiocomunicaciones digital de alcance nacional, basado en una tecnología Tetrapol, estructurado de tal forma que permite a los distintos usuarios acceder de forma individual o compartida a dicho servicio, con las máximas medidas de seguridad para hacer frente a situaciones de emergencia de forma segura. El Ayuntamiento pretende contratar el soporte SIRDEE para cubrir las necesidades de comunicaciones radio emergencia y en concreto para los Servicios de Policía y Extinción de Incendios, Salvamento y Protección Civil, para el cumplimiento de los fines y competencias atribuidas. Esta iniciativa, han recordado las mismas fuentes, "encaja con las distintas políticas públicas y estrategias que se están desarrollando a nivel municipal en el ámbito de mejorar los servicios citados, que verán mejoradas sus servicios en las relaciones internas con otros servicios del propio Ayuntamiento como en sus relaciones con otros Cuerpos de Policía y servicios de emergencia para el cumplimiento de los compromisos asumidos, redundando en definitiva en un mejor servicio al ciudadano". Respecto al Área de Servicios Sociales y Mediación Comunitaria, la Junta de Gobierno ha aprobado el convenio de colaboración con la Fundación INTRAS para la ejecución del proyecto de atención a personas sin hogar con enfermedad mental en nuestra ciudad, comprometiendo un gasto de 14.960 euros con cargo al vigente Presupuesto. Finalmente, entre los asuntos del Área de Movilidad y Espacio Urbano, el órgano de gobierno ha concedido la licencia de primera ocupación a ocho viviendas unifamiliares construidas en las calles Martín Santos Romero y Pintor Gabino Gaona. Además, se ha concedido la licencia de modificación de complejo inmobiliario para transformar una planta de oficinas del número 23 de la calle Zúñiga en cuatro apartamentos.
Valladolid noticias valladolid Estadio agua tormentas
https://www.noticiascyl.com/t/1986983/valladolid-todo-valladolid-agua-tormentas-aprovechara-valladolid-novedoso-proyecto[11/06/2020 9:31:00]
ODS 3. "La RSC significa para nosotros la gestión responsable del co...
Países
https://www.corresponsables.com/actualidad/entrevistas/teresa-orihuel...
Quiénes somos
Canales
Contáctanos
ObservaRSE
Fundación
ARGENTINA CHILE COLOM BIA ECUADOR ESPAÑA MÉXICO PERÚ INTERNACIONAL
Organizaciones Corresponsables
Últimas noticias
1 de 5
ODS12. Unicef y NBIM crean una guía para ayudar a...
ODS4. Microsoft y CEU potencian la formación en...
ODS12. Empresas y ONG apoyan el nuevo impuesto al...
ODS15. Bankia firma los Principios para el...
ODS7. Repsol lanza la distribución de fueles...
ODS7. Iberdrola completa el primer mapeo de...
12/06/2020 11:47
ODS 3. "La RSC significa para nosotros la gestiรณn responsable del co...
https://www.corresponsables.com/actualidad/entrevistas/teresa-orihuel...
Corresponsables TV
ร ltima publicaciรณn
2 de 5
12/06/2020 11:47
ODS 3. "La RSC significa para nosotros la gestiรณn responsable del co...
3 de 5
https://www.corresponsables.com/actualidad/entrevistas/teresa-orihuel...
12/06/2020 11:47
ODS 3. "La RSC significa para nosotros la gestiรณn responsable del co...
4 de 5
https://www.corresponsables.com/actualidad/entrevistas/teresa-orihuel...
12/06/2020 11:47
ODS 3. "La RSC significa para nosotros la gestiĂłn responsable del co...
https://www.corresponsables.com/actualidad/entrevistas/teresa-orihuel...
Por Corresponsables
Teresa Orihuela, directora d‌ 00:00
23:03
Noticias relacionadas
5 de 5
12/06/2020 11:47
Teresa Orihuela, directora de la Fundación Intras en Podcast Somos Corresponsables en mp3(12/06 a las 01:33:15) 23:03 51980341 - iVoox
×
iVoox Podcast & Radio
Por Corresponsables > Podcast Somos Corresponsables
1
12/06/2020 0
0
Teresa Orihuela, directora de la Fundación Intras REPRODUCIR
00:00
23:03 Descargar
Compartir
Me gusta
Más
Descripción de Teresa Orihuela, directora de la Fundación Intras Entrevista a Teresa Orihuela, directora de la Fundación Intras que nos habla de la evolución de la RSC en la entidad y sus iniciativas para paliar los efectos del Covid 19.
entrevistas
Comentarios Anónimo
PUBLICAR PUBLICAR
Más de Noticias y sucesos
Usamos cookies para que la web funcione, personalizar contenido, analizar trafico, mostrar anuncios personalizados y para integrar redes sociales. Compartimos información con nuestros partners de analítica, publicidad y redes sociales para el registro. Si pulsas “Aceptar” o continuas navegando, aceptas su uso.
Petru Arcan: un asesino sin alma. Programa 57.
En El día de autos | 01:44:10 Más Información
https://www.ivoox.com/teresa-orihuela-directora-fundacion-intras-audios-mp3_rf_51980341_1.html[12/06/2020 11:50:50]
Aceptar Aceptar
El Ayuntamiento cede dos nuevas viviendas a Fundaciรณn Intras | Radio...
1 de 2
https://cadenaser.com/emisora/2020/06/12/radio_valladolid/15919816...
15/06/2020 8:58
El Ayuntamiento cede dos nuevas viviendas a Fundaciรณn Intras | Radio...
2 de 2
https://cadenaser.com/emisora/2020/06/12/radio_valladolid/15919816...
15/06/2020 8:58
Las tiendas Dromedario en Santander, País Vasco y Madrid recuperan su horario habitual - El Faradio | Periodismo que cuenta
INICIATIVA
Las tiendas Dromedario en Santander, País Vasco y Madrid recuperan su horario habitual 17/06/2020 - 7:08 am
CLAUDIA SAEZ
El Grupo Dromedario se suma a la iniciativa ‘Soy Patrimonio 2020’ para que bares y restaurantes sean declarados Patrimonio de la Humanidad Tiempo de lectura: 3 min
El Grupo Dromedario va retomando la normalidad con un nuevo horario en sus tiendas. Desde esta semana las tiendas de Santander, País Vasco y Madrid vuelven a su horario habitual de mañana y tarde. Los horarios de todas sus tiendas también pueden consultarse en este enlace. Por otro lado, han incorporado una nueva opción de compra para hacer https://www.elfaradio.com/2020/06/17/las-tiendas-dromedario-en-santander-pais-vasco-y-madrid-recuperan-su-horario-habitual/[17/06/2020 8:57:33]
Las tiendas Dromedario en Santander, País Vasco y Madrid recuperan su horario habitual - El Faradio | Periodismo que cuenta
las cosas más rápidas y fáciles. A partir de ahora se podrá encargar la compra por teléfono o WhatsApp y acercarse a la tienda a recogerla. Y aunque vuelvan a atender de forma presencial en sus tiendas, siguen manteniendo en su página web su amplia gama de cafés y tés. Además, no pueden imaginarse la vida sin cafés, bares y restaurantes. Por ello, han decidido sumarse a la iniciativa ‘Soy Patrimonio 2020’ para que bares y restaurantes sean declarados Patrimonio de la Humanidad. “La mayor parte de nuestros recuerdos están ligados al tiempo que hemos pasado en ellos y a los momentos que allí hemos compartido con familia y amigos. La hostelería y todos los productores que la rodean son una pieza fundamental en nuestra vida” señala Dromedario. “Nuestros bares, restaurantes y locales de ocio nocturno han formado parte de nosotros, de nuestra sociedad, de la forma de relacionarnos y de nuestra historia. Y tienen un papel muy importante en la cultura española: en la música, en el cine, la literatura, el teatro, monólogos, la arquitectura y la gastronomía. Hasta el punto de que somos el país con más bares por persona” explican en la web de Soy Patrimonio 2020. Es por eso que lanzan esta iniciativa a nivel nacional para conseguir que la hostelería se considere Patrimonio de la Humanidad como bien cultural. Y de esta forma se proteja, se le rinda homenaje y se fomente. Son más de 150 personalidades y 200.000 locales los que apoyan esta iniciativa, y animan a todo el mundo a firmar la petición y compartirla con el hashtag en redes sociales #Soypatrimonio2020.
DONACIONES SOLIDARIAS DURANTE EL COVID-19 https://www.elfaradio.com/2020/06/17/las-tiendas-dromedario-en-santander-pais-vasco-y-madrid-recuperan-su-horario-habitual/[17/06/2020 8:57:33]
Las tiendas Dromedario en Santander, País Vasco y Madrid recuperan su horario habitual - El Faradio | Periodismo que cuenta
El Grupo Dromedario continúa con su solidaridad, esta vez en una donación de café molido a la fundación INTRAS, que irá destinada a la red de viviendas y su programa para personas sin hogar. La fundación INTRAS es una entidad sin ánimo de lucro creada en 1994 que, con un equipo de cerca de 270 profesionales, acompaña a personas con problemas de salud mental en la recuperación de sus proyectos de vida. Ofrecen servicios profesionales para atender las necesidades de las personas: alojamiento, formación, empleo, asistencia personal, ocio y tiempo libre, apoyo mutuo, investigación, psicología y rehabilitación psicosocial. Esta donación se suma a la que Dromedario, junto con Leche Únicla y Feiraco, ha realizado para apoyar al sector de la hostelería en su proceso de reapertura. Como muestra de apoyo ayudarán a los hosteleros de muchos puntos de España repartiendo gratis café y leche. “Es hora de tomarnos ese café que nos debíamos y disfrutar juntos de nuevo” animan desde Dromedario.
Archivado en: Grupo Dromedario Restauración
Café
donaciones
horario habitual
Soy Patrimonio 2020
Feiraco
hostelería Té
Fundación INTRAS investigación
reapertura
Únicla
Noticias relacionadas:
Café Dromedario habilita su tienda online
https://www.elfaradio.com/2020/06/17/las-tiendas-dromedario-en-santander-pais-vasco-y-madrid-recuperan-su-horario-habitual/[17/06/2020 8:57:33]