Dossier de prensa - junio 2018

Page 1

DOSSIER DE PRENSA


  

 

 


HOY

FIN DE SEMANA

MAHOU

EVENTOS 

BLOG

SERVICIOS 

 MENU

 0,00€

LOCURAS/CORDURAS EN EL CC CANAL DE CASTILLA

Nueva sesión fotográ ca de nuestros proyecto de sensibilización ‘Locuras/Corduras’ En esta ocasión nos vamos al barrio vallisoletano de La Victoria. Os esperamos a partir de las 17:00 para posar y hablar de malestar psíquico. Comparte con los tuyos

        1

Micro Abierto para Poetas PerVersos en la piel del oso

+ GOOGLE CALENDAR

Sí U

ki

I

l

l

Locuras/Corduras en femenino en Plaza Santa Cruz

+ EXPORTAR ICAL

t

d l

ll t

ét

d l

d i t

t

Javier Castillo en Oletvm




NOTICIA ASOCIADA

CASTILLA Y LEÓN.-La Fundación Intras trabaja en un belén de Navidad a tamaño natural con artesanos de Toro (Zamora) Contenido: La Fundación Intras para personas con enfermedad mental se ha embarcado en un proyecto cultural y artístico para dotar a la localidad zamorana de Toro de un belén a tamaño natural, del que se podrá disfrutar las próximas navidades.

UNO DE LOS MOLDES DEL BELÉN 22-62018 Pie de Foto: Uno de los moldes del belén 22-6-2018 Código: 1652591


(/)

Fundación INTRAS y artesanos toresanos trabajan en la elaboración de un Belén a tamaño natural Redacción (/firmas/redaccion)13:13 22/06/18

 (/feed/author/redaccion)

BELEN (/TAG/BELEN) INTRAS (/TAG/INTRAS)

TAMAÑO (/TAG/TAMANO)

NATURAL (/TAG/NATURAL)

ZAMORA (/TAG/ZAMORA)

TORO (/TAG/TORO)

ARTESANOS (/TAG/ARTESANOS)

N O T I C I A S

(/textodiario/mostr

(/textodiario/mostr

D E

H O Y

El PP lamenta que no se haya convocado la Junta Local de Seguridad previa a las Fiestas de San Pedro (/textodiario/mostrar/1119211/pplamenta-no-hayaconvocado-junta-localseguridad-previa-fiestassan-pedro) Los jóvenes de Zamora10 piden oportunidades para la juventud de la provincia (/textodiario/mostrar/1119197/joveneszamora10-pidenoportunidades-juventudprovincia)

UPL solicita mejorar la eficiencia de los sistemas de riego municipales (/texto(/textodiario/mostr diario/mostrar/1119196/uplsolicita-mejorareficiencia-sistemas-riego  (https://twitter.com/share? municipales) text=Fundaci%C3%B3n%20INTRAS%20y%20artesanos%20toresanos%20trabajan%20en%20la%20elaboraci%C3%B3n%20de%20un%20Bel%C3%A9n%20a%20tama diario/mostrar/1119191/fundacion-intras-artesanos-toresanos-trabajan-elaboracion-belen-tama Fundación INTRAS y artesanos toresanos trabajan en la Cerámica, diseño de vestuario y de escenografía son los trabajos que se están (/textoelaboración de un Belén a llevando a cabo en el Centro de Día de Toro. diario/mostr tamaño natural (/textodiario/mostrar/1119191/fundacion intras-artesanostoresanos-trabajanelaboracion-belenEl pintor Carlos Adeva, Argot Cerámica, el diseñador de vestuario Mario González y usuarios y tamano-natural) profesionales del Centro de Día de Fundación INTRAS están trabajando en un proyecto

conjunto del que podrá disfrutar la localidad de Toro en las próximas navidades. Crear espacios colaborativos para toda la comunidad. Ese era el objetivo de los participantes cuando se planteó la posibilidad de un proyecto colaborativo. Y un nacimiento inspirado en la tradición gótica toresana fue la idea elegida. Por la importancia del gótico en la localidad, por permitir que se exponga en una fechas de encuentro y re-encuentro entre personas y en la comunidad y porque incluye el desarrollo de talleres artísticos en torno a un proyecto concreto para el año. Así, se han puesto en marcha talleres de moldeado para la elaboración de las cabezas de las guras, talleres textiles para confeccionar y teñir las piezas de tejido que se convertirán en los


ropajes, talleres de carpintería para montar las estructuras que darán cuerpo a las guras del (/) Niño, la Virgen, San José y el Ángel, talleres de pintura para el acabado de las guras… En de nitiva, cada persona encuentra su hueco y todos pueden aportar su experiencia, conocimientos e inquietudes.

Quedan meses de trabajo en los que los artesanos continuarán coordinando los talleres en el Centro de Día para tener todo a punto y mostrar a los toresanos nuestra versión del portal de Belén. Fundación INTRAS (Investigación y Tratamiento en Salud Mental y Servicios Sociales) tiene como objetivo apoyar y acompañar a las personas que sufren un malestar psíquico a lo largo de su vida en la recuperación de su proyecto vital. También busca colaborar en el progreso y desarrollo de la sociedad en la que efectúa sus acciones. 

INTRAS es miembro de la Asociación Española de Fundaciones.

L O

VISTO

M Á S ACTUAL

| 22/06/18

zamora24horas&utm_medium=referral&utm_content=thumbnails-b:Below Article Thumbnails:) zamora24horas&utm_medium=referral&utm_content=thumbnails-b:Below Article Thumbnails:) zamora24horas&utm_medium=referral&utm_content=thumbnails-b:Below Article Thumbnails:) Te puede interesar (https://lp.bigfarm.goodgamestudios.com?country=es&pid=7039&gid=15&gci=4928&cid=salamanca24horas-zamora24horas&tid=76403415)

Este juego de granja está arrasando en España Big Farm: Juega Gratis

(https://lp.bigfarm.goodgamestudios.com?country=es&pid=7039&gid=15&gci=4928&cid=salamanca24horas-zamora24horas&tid=76403415) (https://estudios.cellinnov.es/5-activos-naturales-6/?utm_source=Taboola&utm_medium=Native&utm_campaign=PCINU2B0_PCINU501-CINTaboola-ES-ES-FPE-D-Unbounce-1Step-5Activos-FCE002-AdsV1)

Próstata : evite este error cometido por millones de hombres Laboratorios Cell'innov

(https://estudios.cellinnov.es/5-activos-naturales-6/?utm_source=Taboola&utm_medium=Native&utm_campaign=PCINU2B0_PCINU501-CINTaboola-ES-ES-FPE-D-Unbounce-1Step-5Activos-FCE002-AdsV1) (http://marketing.net.gafas.es/ts/i4661476/tsc? amc=dis.brillende.44231.353452.124294&tst=!!TIMESTAMP!!&utm_source=taboola&utm_medium=referral)

Progresivas completas con un campo visual más amplio gafas.es

(http://marketing.net.gafas.es/ts/i4661476/tsc? amc=dis.brillende.44231.353452.124294&tst=!!TIMESTAMP!!&utm_source=taboola&utm_medium=referral) (http://k.ilius.net/?mtcmk=878248&fsid=094&utm_source=taboola&utm_term=salamanca24horas-zamora24horas)

Conoce solteras cerca de Valladolid

Dos heridos tras volcar un camión con cuarenta cabezas de ganado vivo a la altura de Montamarta (/textodiario/mostrar/1118983/heridos-volcarcamion-cuarenta-cabezas-ganado-vivoaltura-montamarta) | 21/06/18

Estos son los acuerdos que deben aprobarse este viernes para que el Grupo Vivir tome el mando del Zamora CF (/textodiario/mostrar/1118796/estos-acuerdosdeben-aprobarse-viernes-grupo-vivir-tomemando-zamora-cf) | 22/06/18

El proyecto de estatutos de la Tercera Caída podría admitir a mujeres bajo el nombre de dama y con otra vestimenta (/textodiario/mostrar/1119084/proyecto-estatutostercera-caida-admite-mujeres-bajo-nombredama-otra-vestimenta) | 21/06/18

Absuelto un joven de 18 años acusado de violar a una mujer en el 'after' de la Plaza Mayor de Salamanca (/textodiario/mostrar/1118782/absuelto-joven-18anos-acusado-violar-mujer-after-plazamayor-salamanca)

Meetic

| 21/06/18 (http://k.ilius.net/?mtcmk=878248&fsid=094&utm_source=taboola&utm_term=salamanca24horas-zamora24horas) (https://www.jetcost.es/? utm_source=taboola&utm_medium=cpc&utm_content=Image_468_Texte_33&utm_campaign=HP_REGION_DESK&utm_term=salamanca24horaszamora24horas)

Si vives en Valladolid podrás optar a estas ofertas de vuelo. www.jetcost.es

(https://www.jetcost.es/? utm_source=taboola&utm_medium=cpc&utm_content=Image_468_Texte_33&utm_campaign=HP_REGION_DESK&utm_term=salamanca24horaszamora24horas) (https://go.babbel.com/spamag-a236-20minutes-esp-mix-xo-tb/default? utm_source=taboola&utm_medium=CON&utm_campaign=MIX_ESPALL_cES_gXO_20minutes&utm_term={{origsrcname}}&utm_content= {{ad_title}})

Una experta en lingüística explica como hablar un nuevo idioma con solo 20 minutos de estudio al día. Babbel

(https://go.babbel.com/spamag-a236-20minutes-esp-mix-xo-tb/default? utm_source=taboola&utm_medium=CON&utm_campaign=MIX_ESPALL_cES_gXO_20minutes&utm_term={{origsrcname}}&utm_content= {{ad_title}}) (http://to-secure.link/b06f4465-99f9-4318-b7a4-046ca6601e70?pub=salamanca24horas-zamora24horas&utm_source=taboola&utm_campaign= {{CAMPAIGN}}&utm_medium=salamanca24horaszamora24horas&utm_term=89057722&utm_custom1=1194178&tcid=CjA5MDc4NzA0Ni1jNmE2LTQ5M2EtOTNkNS0xMmYwNzQ4OTUwYjUtdHVjd

Llega a España el dispositivo más odiado por los mecánicos (al -50%) Technauta.com

‘Pastando con lobos’ (/textodiario/mostrar/1118523/pastando-lobos) | 21/06/18

Un detenido en Valdeperdices acusado de maltrato animal contra 39 perros (/textodiario/mostrar/1118384/detenido-duenonave-valdeperdices-como-presunto-autordelito-maltrato-animal-contra-39-perros) | 22/06/18

Tres detenidos en Zamora acusados de tráfico de menores marroquíes (/textodiario/mostrar/1119036/tres-detenidoszamora-acusados-trafico-menoresmarroquies) | 22/06/18

Programa de actividades para el primer viernes de San Pedro (/textodiario/mostrar/1119007/programaactividades-primer-viernes-san-pedro)


DIARIO DE VALLADOLID. VIERNES 22 DE JUNIO DE 2018

21

CULTURA IV EDICIÓN DE CALLEMUSEO DEL 28 DE JUNIO AL 1 DE JULIO

EL MNE ‘ROMPE SUS MUROS’ El Museo de Escultura sale a la calle para fomentar su vínculo con la ciudadanía organizando talleres de artes plásticas, música, y arquitectura A. F. VALLADOLID

El Museo Nacional de Escultura «romperá simbólicamente sus muros» del 28 de junio al 1 de julio y saldrá a la calle para convertirse en un «espacio abierto» en el entorno de sus tres sedes- Colegio de San Gregorio, Palacio de Villena y Casa del Sol- para potenciar su vínculo con la ciudadanía. Así lo señaló ayer la directora del Museo Nacional de Escultura, María Bolaños, durante la presentación de la IV edición del proyecto CalleMuseo, que este año pondrá su foco especialmente en los jóvenes, aunque las actividades programadas están abiertas a todos los públicos. La propuesta, coordinada por el estudio Muda Arquitectura, establece un diálogo con la ciudad en torno al patrimonio y la creación contemporánea. Así, durante estas cuatro jornadas, el Museo de Escultura propondrá un diálogo interdisciplinar a través de una intervención urbana y una serie de ta-

lleres dirigidos por artistas vinculados a distintas disciplinas como las artes plásticas, la danza, la música o la arquitectura. Bajo el lema ‘Otra formas’ y tomando como referencia inspiradora la obra del artista Baltasar Lobo, a quien el Museo dedica actualmente una exposición en la Casa del Sol, CalleMuseo pondrá en relación «la práctica artesanal con las nuevas tecnologías, la generación analógica y la digital», desta-

có Bolaños, con el objetivo de hacer de la ciudad un espacio «más horizontal, creativo y diverso». CalleMuseo arrancará el día 28 con la intervención urbana ‘Relatos espaciales del retablo’ en la calle Cadenas de San Gregorio inspirándose en el «potencial visual» de estas estructuras, para plantear una serie de elementos modulares elaborados con listones de madera

Taller de arquitectura escultórica impartido en la anterior edición de CalleMuseo. En la imagen inferior, maqueta de un retablo, protagonista de la edición de este año. J. M. LOSTAU / MNE

de unos tres metros de altura que evocarán la estructura geométrica de los retablos. Una ‘invasión’ del espacio para despertar la curiosidad de los viandantes y que servirá como telón de fondo de las actividades programadas. Esta intervención se complementará el viernes 29 con un taller abierto al público, con aplicaciones creativas de materiales diversos para generar nuevas lecturas contemporáneas. Un día después, el sábado 30, y englobados bajo el título ‘Formas en tránsito’ se pondrán en marcha dos talleres de reproducción escultórica manual y digital. Miguel Ángel Tapia, escultor e imaginero, y Jorge Salcedo, profesor de joyería, serán los encargados de mostrar las técnicas escultóricas tradicionales. De forma simultánea, escáneres, impresoras 3D y otros dispositivos de realidad virtual, aproximarán a los participantes a las nuevas tecnologías digitales de reproducción escultórica. También este mismo día, pero por la tarde, la música y la danza tendrán un especial protagonismo de la mano de la compañía ‘Fresas con Nata’ y del músico Guillamino. Para finalizar, el domingo 1, la arquitecta Sara San Gregorio recalará en el jardín del museo con su ‘Microarquitectura’, un juego para experimentar e imaginar espacios reales y simbólicos. Las inscripciones para los talleres pueden realizarse por correo electrónico o por teléfono.

HOY 20.00 HORAS

CONCIERTO DE PIANO DE FERNÁNDEZ MAGDALENO EN VALBUENA VALLADOLID

Algunos de los navegantes de ‘Mapas’, ayer, durante el ensayo general en el teatro Calderón. PABLO REQUEJO / PHOTOGENIC

‘MAPAS’ BAJO LA DIRECCIÓN DE FÉLIX FRADEJAS Y MARTA RUIZ DE VIÑASPRE

LA NAVE SÉNIOR ZARPA EN EL CALDERÓN VALLADOLID

Pasado, presente y futuro... recuerdos, nostalgias. ¿Qué Soy? ¿Cuáles son mis miedos? ¿Qué quiero? ¿Qué necesito? ¿Y mis pensamientos?

Estas preguntas y muchas otras definieron el perfil de Mapas, el último proyecto de La Nave Sénior del teatro Calderón que, capitaneado por Félix Fradejas y Marta Ruiz de Viñaspre, almas de la com-

pañía Ghetto 13-26, zarpó ayer en el teatro Calderón tras varios meses de intenso trabajo. Una Nave cuyos tripulantes son ciudadanos anóninos y todos ellos mayores de 65 años.

«Mapas recoge los territorios emocionales que ellos han creado con sus vivencias, pensamientos e improvisaciones», señalaba el director Félix Fradejas durante la presentación de este proyecto.

El prestigioso pianista Diego Fernández Magdaleno ofrecerá hoy un concierto en la sede de la Fundación ‘Las Edades del Hombre’ en el monasterio de Santa María de Valbuena en la localidad de San Bernardo. El acto, que estará precedido por una visita guiada al monasterio -considerado como una de las construcciones cistercienses mejor conservadas de Europa- tendrá lugar a las 20,00 horas con entrada gratuita hasta completar aforo, informa Ical. Fernández Magdaleno, que nació en Medina de Rioseco, es profesor del Conservatorio de Música de Valladolid, del que fue director durante cuatro años, y miembro de número de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción.


Más

(http://www.lavanguardia. María VidaJosé Rienda Natural (http://www.lavanguardia.com/deportes/otros-deportes/20180621/45309726995/maria-jose-rienda-secretaria-de-estado(http://www.lavanguardia.com/natural) Big Vang (http://www.lavanguardia.com/ciencia) ( com) deporte-jose-guirao.html)

h

Tecnología t (http://www.lavanguardia.com/tecnologia) Salud (http://www.lavanguardia.com/vida/salud) · La Manada (http://www.lavanguardia.com/sucesos/20180622/45313717470/libertad-la-manada-prision-provisional.html)

t p Qué estudiar (http://www.lavanguardia.com/que-estudiar) Gente con alma (/temas/gente-con-alma) · Calendario : Mundial 2018 (http://www.lavanguardia.com/deportes/mundial-2018-rusia/20180622/45302699827/mundial-rusia-2018-horariodonde-ver-dia-9-viernes-22.html) / Junior Report / (http://www.lavanguardia.com/vida/junior-report) Bienestar (http://www.lavanguardia.com/bienestar) w w Ecología (/temas/ecologia) Catalunya Religió (http://www.catalunyareligio.cat/) w . l a v CYL-CULTURA MUSEO a n g u a r d i a .  0 co m / v i d a 21/06/2018 ) 14:28 · Rebajas (http://www.lavanguardia.com/de-moda/moda/20180622/45301401531/rebajas-verano-sandalias-2018.html)

El Museo Nacional de Escultura organiza la cuarta convocatoria de CalleMuseo 

Valladolid, 21 jun (EFE).- El Museo Nacional de Escultura organiza la cuarta convocatoria del proyecto CalleMuseo, que tendrá lugar en Valladolid del jueves 28 de junio al domingo 1 de julio en una iniciativa que tiene como objetivo "potenciar" el vínculo entre la institución y los ciudadanos, propiciando una mayor interacción mediante el desarrollo de actividades en espacios urbanos. Así lo ha expresado en rueda de prensa su directora María Bolaños, quien ha desvelado que el lema de esta edición será "Otras formas", que pone el foco especialmente en la participación de los jóvenes, explora ámbitos de confluencia para la creación contemporánea en los que dialogan la práctica artesanal y las nuevas tecnologías, las generaciones analógica y digital. Además, en esta ocasión, se toma como referencia inspiradora la obra escultórica de Baltasar Lobo, con motivo de la exposición temporal Un moderno entre los antiguos que el Museo Nacional de Escultura dedica al gran artista zamorano.

De este modo, "el Museo Nacional de Escultura se instala en la calle con esta (https://adclick.g.doubleclick.net/pcs/click? n9ChPqWq452cJtoDf6CeypkRgKB6c2RJBNt3OkiSKlZX8xkFuYlKYRbcZhw8Sv6e5vfwRfdcO_hTPP cuarta edición de 'CalleMuseo', una fiesta del arte y la creatividad que tiene como w4vvYzil0x6sMfhLHHexPy8sWSoXMTkj6suQh95A8objetivo hacer ciudad", ha subrayado Bolaños. H1EseyGbnEAE&urlfix=1&adurl=https://ad.doubleclick.net/ddm/trackclk/N99002.102471LAVANG


El proyecto conecta la actividad del Museo Nacional de Escultura con otras      entidades(http://www.lavanguardia. de la ciudad que trabajan en el sector de la cultura y de la creación, com)del proceso de trabajo previo a la configuración del programa. participando

Entre las entidades colaboradoras figuran la ESI (Escuela Superior de Diseño), la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid, la Asociación Cultural Estudiantil Arquitectuva, el Centro Regional de Artesanía (Cearcal), la Escuela de Arte de Valladolid, o la Fundación Intras. El panel de actividades contará con la participación de la compañía de baile Fresas con Nata, los artesanos Miguel Ángel Tapia y Jorge Salcedo, la arquitecta y diseñadora Sara San Gregorio, el músico Guillamino y un colectivo de makers, entre otros. Esta propuesta, financiada por INJUVE, MInisterio de Cultura y Ayuntamiento de Valladolid, impulsa la relación entre el museo y la ciudad con talleres diseñados por artistas y apoyados por distintos colectivos, que se desarrollarán en su entorno peatonal, la calle Cadenas de San Gregorio. Desde hace años, las líneas de actuación del Museo Nacional de Escultura se han dirigido a fomentar en los ciudadanos el disfrute estético, la comprensión cultural y el pensamiento crítico, mostrándose como una institución cercana y permeable, con grandes dotes para ser un agente de convivencia e intercambio de ideas y experiencias. La primera edición de CalleMuseo, que se denominó "calleesculturaactiva", se realizó a finales del año 2012 en torno a una instalación efímera que, a manera de escenario, ocupo la plaza Federico Wattenberg y la calle Cadenas de San Gregorio, donde se desarrollaron actividades realizadas por colectivos y agentes culturales que respondieron de forma altruista a una convocatoria de participación ciudadana difundida a través de redes sociales. EFE

Temas relacionados

0

(https://adclick.g.doubleclick.net/pcs/click? n9ChPqWq452cJtoDf6CeypkRgKB6c2RJBNt3OkiSKlZX8xkFuYlKYRbcZhw8Sv6e5vfwRfdcO_hTPP w4vvYzil0x6sMfhLHHexPy8sWSoXMTkj6suQh95A8H1EseyGbnEAE&urlfix=1&adurl=https://ad.doubleclick.net/ddm/trackclk/N99002.102471LAVANG



El Museo de Escultura desborda su arte en la calle Celebra la cuarta edición de CalleMuseo, un espacio abierto al diálogo creativo con la participación de los jóvenes como protagonista 22 junio, 2018

Presentación de CalleMuseo (Foto: Museo Nacional de Escultura).

El Museo Nacional de Escultura celebra del jueves 28 de junio al domingo 1 de julio la cuarta convocatoria de CalleMuseo, un diálogo interdisciplinar en torno al patrimonio y la cultura contemporánea que en la presente edición pone el foco especialmente en la participación de los jóvenes. La propuesta, financiada por el Injuve, el Ministerio de Cultura y Deporte, el programa Erasmus+ y el Ayuntamiento de Valladolid y coordinada por el estudio Muda Arquitectura,


se articula alrededor de una intervención artística en la calle peatonal del Museo y seis talleres diseñados por artistas y artesanos vinculados a distintas disciplinas como las artes plásticas, la música, la danza o la arquitectura. El lema de esta cuarta edición, “Otras formas”, explora ámbitos de confluencia para la creación contemporánea en los que relacionar la práctica artesanal y las nuevas tecnologías, la generación analógica y la digital. En esta ocasión, se toma como referencia inspiradora la obra escultórica de Baltasar Lobo, el gran artista zamorano al que el Museo dedica actualmente una exposición -“Un moderno entre los antiguos”- en la Casa del Sol.

¿Cómo pagar 60% menos en el seguro del coche? Hace 4 meses decidimos cambiar la compañía con la que tenemos asegurado nuestro coche porque estábamos cansados de pagar 480 € al año con Mapfre. Cada vez que veíamos en el buzón la carta de Mapfre nos poníamos de mal humor, pero esto dejó de ser un problema cuando descubrimos la nueva compañía a través de la cual hemos asegurado nuestro coche. Os contamos cómo hemos conseguido pagar un 60% menos Haz click para leer este contenido

Esta iniciativa cultural tiene como objetivo potenciar el vínculo entre la institución y los ciudadanos, estimulando la interacción entre un importante número de agentes culturales, educativos y sociales de Valladolid. mediante el desarrollo de actividades en el espacio urbano. ¿Quiénes participan en CalleMuseo4? CalleMuseo4 se inicia el jueves 28 de junio con la intervención urbana “Relatos espaciales del retablo” en la calle Cadenas de San Gregorio. Muda Arquitectura construirá, con la colaboración de la asociación estudiantil Arquitectuva y de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, una serie de elementos modulares elaborados con listones de madera, que evocará la estructura geométrica de los retablos. Se completarán, el viernes 29 y en un taller abierto al público, con aplicaciones creativas de materiales diversos generando nuevas lecturas contemporáneas.


Toda la programación correspondiente al sábado 30 de junio se integra en Museo Joven, una iniciativa puesta en marcha este año por el Ministerio de Cultura y Deporte y el Injuve en la que participan diez museos estatales con el objetivo de crear un vínculo con la juventud en el Año Europeo del Patrimonio Cultural. Englobados en el título “Formas en tránsito”, por la mañana se desarrollarán dos talleres de reproducción escultórica manual y digital. El Centro Regional de Artesanía de Castilla y León (Cearcal) se encargará de realizar talleres de reproducción mecánica de escultura. Miguel Angel Tapia, escultor e imaginero, y Jorge Salcedo, profesor de joyería, desplegarán todas las herramientas y maquinaria necesarias para mostrar las técnicas escultóricas tradicionales, con la colaboración de la Escuela de Arte y de la recién creada Asociación de Escultores de Valladolid. De forma simultánea, escáneres, impresoras 3D y otros dispositivos de realidad virtual se pondrán en funcionamiento para aproximar al público joven a las nuevas tecnologías digitales de reproducción escultórica. Lo hará posible un colectivo de makers, que funciona desde 2012 impulsado por José Luis Olmo y que agrupa actualmente a un centenar de personas y proyectos como 3DoRobotic y Kirolab. El Laboratorio de Fotogrametría Arquitectónica de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid ha modelizado para ellos algunas de las esculturas de la fachada y de la colección del Museo. El sábado por la tarde, el programa se centra en la música y la danza. La compañía de baile Fresas con Nata, creada hace una década por Sara Vinagrero, Juan Pardo y Carlos Ballón, con sede en el espacio Andén 47, invitará a participar en una performance experimental inspirada en la obra escultórica de Baltasar Lobo. Por su parte, el músico barcelonés Guillamino, con la colaboración de intérpretes jóvenes de Valladolid, dirigirá un taller que tiene como uno de sus objetivos principales el desarrollo de la expresividad utilizando la herramienta de la improvisación. El polifacético compositor, bien conocido en la escena electrónica, cuenta con una amplia discografía que compatibiliza con experimentos heterodoxos y espectáculos dedicados a la creación de música en tiempo real. Para finalizar, el domingo 1 de julio, la arquitecta y diseñadora Sara San Gregorio traerá al jardín del Museo su “Microarquitectura”, un juego de autoconstrucción de cabañas, muebles y otros objetos que permite experimentar e imaginar espacios reales y simbólicos. El taller está especialmente planteado para un público familiar. Las piezas han sido diseñadas y fabricadas con herramientas digitales y las dinámicas de juego y los volúmenes finales han sido creados por los participantes en diferentes talleres. Colabora en su


realización la Fundación Intras que promueve la cultura como elemento de participación de las personas con malestar psíquico en la comunidad.

Redacción Valladolid


Servicios

23 de junio de 2018

SUSCRÍBETE Za 37

Local

Actualidad

Zamora

Benavente

Deportes

Economía

Opinión

Cultura

Ocio

Toro 120 Aniversario Comarcas Campo Zamoranos en el mundo Lonja Sem

La Opinión de Zamora » Toro 0

Artistas locales e Intras colaboran en un proyecto de integración El proyecto se basa en la creación de las figuras de un Belén a tamaño natural que se abrirá al público en Navidad M. J. C.

Vida

23.06.2018 | 00:03

Conocidos artesanos toresanos y la Fundación Intras han puesto en marcha un proyecto conjunto basado en la creación de un Belén a tamaño natural que, durante la próxima Navidad, se podrá visitar en la ciudad. En este proyecto, la Fundación Intras cuenta con la colaboración del pintor Carlos Adeva, el taller Argot Cerámica o el diseñador de vestuario Mario González quienes, junto a usuarios y profesionales del centro de día de la entidad, llevan trabajando durante todo el año en la creación del Nacimiento a tamaño natural.


El objetivo prioritario de este proyecto conjunto, tal y como confirmaron ayer responsables de Intras,

Sound off

X

es "crear espacios colaborativos para toda la

De

comunidad" y para conseguirlo, en el centro de día que la Fundación gestiona en Toro, se están llevando a cabo trabajos de cerámica, diseño de vestuario o escenografía, que servirán para recrear un Nacimiento inspirado en la tradición gótica toresana. Para dar forma a este trabajo creativo se han puesto en marcha talleres de moldeado para la elaboración de las cabezas de las figuras, talleres textiles para confeccionar y teñir las piezas de tejido que se convertirán en los ropajes de las figuras, talleres de carpintería para montar las estructuras que darán cuerpo a las distintas obras

Dos personas que colaboran en el proyecto muestran un rostro.

o talleres de pintura para el acabado de cada una de las piezas.

Foto Intras

Fotos de la noticia

En definitiva, cada una de las personas que participa en este proyecto de integración aporta su experiencia, conocimientos o inquietudes. Por otra parte, responsables de la Fundación resaltaron que hasta la inauguración del Belén quedan meses de trabajo en los que los artesanos continuarán coordinando los talleres en el centro de día de Toro para "tener todo a punto y mostrar a los toresanos nuestra versión del portal de Belén". Además, recordaron que el objetivo de la Fundación es apoyar y acompañar a las personas que sufren un malestar psíquico a lo largo de su vida en la recuperación de su progreso vital, aunque también busca colaborar en el avance y desarrollo de la sociedad en la que lleva a cabo sus acciones.

Compartir en Facebook

Más información Más listos que el toro Suspendido el concierto de Demarco Flamenco en Zamora Educación en todos los idiomas

Temas relacionados: PATROCINADO

Arte

Integración

Talleres

G

Toro

Compartir en Twitter


Pablo Sánchez

TORO

SÁBADO, 23 DE JUNIO DE 2018 LA OPINIÓN - EL CORREO DE ZAMORA

|15|

Artistas locales e Intras colaboran en un proyecto de integración El proyecto se basa en la creación de las figuras de un Belén a tamaño natural que se abrirá al público en Navidad

Alumnos, profesores y autoridades, en la inauguración. | FOTO M. J. C.

La Escuela de Música acoge unas jornadas dedicadas al saxofón El curso se clausura mañana con un concierto en Condes de Requena M. J. C. Talleres, conferencias o un concierto son algunas de las actividades organizadas en el marco de las jornadas monográficas dedicadas al saxofón que fueron inauguradas ayer en la Escuela Municipal de Música y que serán clausuradas mañana con un concierto gratuito. En la inauguración de las jornadas el alcalde, Tomás del Bien, destacó que esta iniciativa contribuirá a «consolidar» una de las especialidades que se imparten en el centro de estudios musicales. Además, anunció que para el

próximo curso el Ayuntamiento incrementará la oferta formativa de la Escuela, aunque también ampliará las instalaciones con la anexión a la actual sede del edificio del Arco del Postigo. Las clases de estas jornadas serán impartidas por el profesor Antonio Membibre aunque, en estas tareas, contará con la colaboración de Antonio García, de quien resaltó que «es uno de los mejores saxofonistas del país». Las jornadas serán clausuradas mañana con un concierto gratuito que alumnos y profesores ofrecerán, a las 18.30 horas, en Condes de Requena.

M. J. C. Conocidos artesanos toresanos y la Fundación Intras han puesto en marcha un proyecto conjunto basado en la creación de un Belén a tamaño natural que, durante la próxima Navidad, se podrá visitar en la ciudad. En este proyecto, la Fundación Intras cuenta con la colaboración del pintor Carlos Adeva, el taller Argot Cerámica o el diseñador de vestuario Mario González quienes, junto a usuarios y profesionales del centro de día de la entidad, llevan trabajando durante todo el año en la creación del Nacimiento a tamaño natural. El objetivo prioritario de este proyecto conjunto, tal y como confirmaron ayer responsables de Intras, es «crear espacios colaborativos para toda la comunidad» y para conseguirlo, en el centro de día que la Fundación gestiona en Toro, se están llevando a cabo trabajos de cerámica, diseño de vestuario o escenografía, que servirán para recrear un Nacimiento inspirado en la tradición gótica toresana. Para dar forma a este trabajo creativo se han puesto en marcha talleres de moldeado para la elaboración de las cabezas de las figuras, talleres textiles para confeccionar y teñir las piezas de tejido que se convertirán en los ropajes de las figuras, talleres de carpintería para montar las estructuras que darán cuerpo a las distintas obras o talleres de pintura para el acabado de cada una de las piezas. En definitiva, cada una de las personas que participa en este

Dos personas que colaboran en el proyecto muestran un rostro. | FOTO INTRAS

Las piezas serán realizadas en talleres de cerámica, vestuario o escenografía proyecto de integración aporta su experiencia, conocimientos o inquietudes. Por otra parte, responsables de la Fundación resaltaron que hasta la inauguración del Belén quedan meses de trabajo en

los que los artesanos continuarán coordinando los talleres en el centro de día de Toro para «tener todo a punto y mostrar a los toresanos nuestra versión del portal de Belén». Además, recordaron que el objetivo de la Fundación es apoyar y acompañar a las personas que sufren un malestar psíquico a lo largo de su vida en la recuperación de su progreso vital, aunque también busca colaborar en el avance y desarrollo de la sociedad en la que lleva a cabo sus acciones.

ProCulto celebra el San Juan Musical con un recital de Ángel del Palacio y Raquel Dasgoas Amigos del Arte ofrecerá la tradicional ronda previa a la quema de hogueras

S. G. L.

El Cristo acoge el encuentro de alumnas del curso de gimnasia La pradera del Cristo de las Batallas ha acogido el encuentro de las alumnas del curso de gimnasia de mantenimiento que, Silvia García Leiva, imparte en varias localidades de la comarca como Toro, Tagarabuena, Peleagonzalo, Malva, Belver de los Montes y Vezdemarbán. Cerca de 60 personas disfrutaron del encuentro, en el que ofrecieron una exhibición de bailes, interpretaron canciones populares y compartieron una comida.

M. J. C. La asociación ProCulto celebrará hoy la XIV edición del «San Juan Musical» para el que ha organizado un concierto que será ofrecido, a las 20.45 horas en el Teatro Latorre, por el dúo formado por la soprano Raquel Dasgoas y el director de orquesta y pianista Ángel del Palacio. El público que se congregue en el Teatro Latorre podrá disfrutar de una selección de piezas de grandes obras de ópera y de zarzuela. Las

entradas para disfrutar de este concierto se podrán adquirir, desde una hora antes del inicio del espectáculo, en las taquillas del Latorre y tienen un coste de tres euros para los socios de ProCulto y de seis para el resto del público. Al margen de este concierto, los toresanos podrán disfrutar en la Noche de San Juan de la tradicional ronda nocturna que ofrecerá la agrupación Amigos del Arte-La Rondalla y que dará paso a la quema de las hogueras.


8

| |

MIÉRCOLES, 27 DE JUNIO DE 2018 LA OPINIÓN - EL CORREO DE ZAMORA

Pablo Sánchez

ZAMORA

La Diputación excluye a 30.000 zamoranos en el reparto de subvenciones Benavente, Toro y Morales del Vino denuncian la «política sectaria» del órgano Ana Arias En los últimos tres años Benavente y Toro solo han podido optar a 3 de las 32 subvenciones convocadas por la Diputación Provincial de Zamora desde junio de 2015. Así lo han denunciado sus responsables municipales Luciano Huerga y Tomás del Bien acompañados por el portavoz socialista en la institución provincial, Antonio Plaza. Ambos regidores reprueban la política «sectaria y totalmente partidista» llevada a cabo por la Diputación en el presente mandato al sentirse «castigados» en las ayudas convocadas hasta la fecha por el órgano provincial, la mayoría de ellas dirigidas a entidades locales de menos de 5.000 y 2.000 habitantes. Un requisito que automáticamente deja fuera a Toro (con 9.000 censados) y a Benavente (con más de 18.000). Con la relación de convocatorias de la Diputación en mano,

Luciano Huerga detalla que Benavente y Toro solo se han beneficiado del Plan Municipal de Obras para las anualidades 2016 y 2017 y de la realización de actividades juveniles en las convocatorias de 2016 y de 2017, respectivamente. «Lo que pedimos es lo que hemos pedido durante mucho tiempo: objetividad, el dinero de todos para todos», sintetiza. En este sentido, el toresano Tomás del Bien recuerda que «la Ley establece que la Diputación se tiene que encargar y ayudar a todos los municipios menores de 20.000 habitantes». Por eso, lejos de conformar una reivindicación más, del Bien va más allá y anuncia su intención de emprender medidas contra la institución: «No nos vamos a quedar en una rueda de prensa ni en una pataleta, en las próximas semanas con un equipo jurídico haremos una consulta al Consejo Consultivo y yo elevaré a la Federación de Mu-

Antonio Plaza, Tomás del Bien, Luciano Huerga y Miguel Piorno, ayer en la plaza de Viriato. | FOTO JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ

nicipios y Provincias esta queja». El alcalde de Morales del Vino Miguel Piorno (Ciudadanos), también se suma a la protesta lamentando la exclusión del municipio moralino del Plan de Obras. «¿Acaso los ciudadanos de Benavente, de Toro y de Morales valen menos para la Diputación Provincial que cualquier otro ciudadano del territorio?», cuestionan de forma retórica ante este «quebranto gravísimo», según sus pa-

labras, que afecta a más de 30.000 habitantes entre las tres localidades. Una cifra que, según sus cálculos, supone el 50% de los habitantes de la provincia sin contar con la población de la capital. Así, «cansados de ser ninguneados», los tres alcaldes piden en favor de sus vecinos un reparto más equitativo de las subvenciones en el que no se produzca la actual «discriminación negativa» y un cambio en las políticas de la

Compras que ayudan El claustro del Colegio Universitario alberga el cuarto mercado artesanal en favor de la Cofradía de la Concha Natalia Sánchez Desde pendientes, anillos y otros complementos de bisutería sin olvidar las tradicionales peonzas, sonajeros, cascanueces e incluso tirachinas en madera, jabones y otros elementos de cosmética, linograbado, tejas pintadas, quesos o chocolate, entre otros muchos productos, pueden adquirirse hasta mañana jueves, día 28 de junio, en el claustro del Colegio Universitario con motivo de la cuarta edición del mercado artesanal solidario en favor de la obra social que lleva a cabo la Cofradía de la Virgen de la Concha. En esta ocasión los artesanos asistentes son 17, dos de ellos debutantes en la iniciativa solidaria, que exhiben sus productos a los zamoranos en unos puestos más amplios que en la última edición. A mayores la cofradía de Gloria ha situado un stand donde vende merchandising de la hermandad desde chapas hasta pulseras así como productos muy variados (desde regaderas, revisteros, libros de ediciones antiguas o un ordenador portátil) donados por particulares.

Con esta actividad desde la Cofradía de la Concha pretenden «dar a conocer la labor solidaria que llevamos a cabo y damos a conocer la labor de unos artesanos que nos ayudan económicamente a la bolsa de Caridad», aseveró Florián Ferrero Ferrero. Además, el presidente de la Concha remarcó que en este mercado «en nuestra labor social se ha incorporado Intras que hasta ahora colaboraba con una serie de pulseras que vendemos». «Es una vía que queremos desarrollar para que estén en nuevas ocasiones presentes otra institución como la Fundación Personas porque de alguna manera todos estamos en lo mismo», enfatizó, mientras que el diputado de Cultura, José Luis Bermúdez, se congratuló de poder ceder una vez más el claustro «para ayudar a su labor social a la Cofradía de la Concha». Carmen Prieto es una de las profesionales de la artesanía que repite porque «ayudas a la cofradía en unas necesidades concretas y al mismo tiempo das a conocer lo que haces a muchos más público» mientras que un compa-

Autoridades en la apertura y productos exhibidos. | FOTO J.L.F.

ñero debutante se ha sumado «por lo bien que nos han hablado» de la iniciativa. El mercado de artesanía per-

manecerá abierto de 11.00 a 14.00 y desde las 17.00 hasta las 21.00 horas tanto hoy miércoles como mañana jueves.

Diputación, donde ayer los regidores municipales de la provincia firmaron el convenio de los programas Dipnamiza I y II. Un acto de «vasallaje» hacia la presidenta Mayte Martín Pozo, en palabras de Tomás del Bien, e «injustificado e injustificable» al decir de Luciano Huerga por la progresiva implantación de la tramitación electrónica, que a su parecer solo buscaba «la foto» de la rúbrica.

La hermadad reparte seis toneladas de alimentos el pasado año El presidente de la Cofradía de la Virgen de la Concha, Florián Ferrero Ferrero, indicó que el pasado año repartieron «seis toneladas de alimentos no perecederos, ¡una auténtica barbaridad!». El máximo responsable de la hermandad precisó que el trabajo de «Maite Fernández, Javier Sotelo y Begoña Ortega en la bolsa de caridad», está fructificando también en «que sigamos costeando los desayunos en el centro de acogida Madre Bonifacia» una contribución de la que se benefician transeúntes y personas sin hogar. Ferrero también pormenorizó que «estamos entregando muchos productos higiénicos, desde geles hasta pañales» y adelantó que, como en años anteriores de cara al nuevo curso escolar, «volveremos a sufragar libros escolares». «Gracias a este mercadillo, a los donativos monetarios y de productos que recibimos de la gente podemos realizar la labor social», agradeció el responsable de la cofradía de Nuestra Señora de San Antolín.


El lado solidario de la artesanía La IV edición del mercado artesanal solidario de la Cofradía Virgen de la Concha abre sus puertas hasta el próximo 28 de junio 26 junio, 2018

La IV edición del mercado artesanal solidario a favor de la bolsa de caridad de la Cofradía Virgen de la Concha ha abierto este martes sus puertas en el claustro del Colegio Universitario. Una edición que este año cuenta con 17 artesanos zamoranos o residentes en la provincia a través de una variada oferta como productos lácteos, piezas de bisutería, libros o figuras talladas en diversos materiales madera o cerámica o el tradicional puesto de la cofradía. El mercadillo ha abierto este martes 26 de junio sus puertas, las cuales estarán abiertas hasta el próximo jueves 28 de junio en horario de 11: a 14 horas y de 17:00 a 21:00 horas Durante la inauguración del mercadillo, Florian Ferrero, presidente de la cofradía, destacó que “lo que pretendemos con este mercadillo es dar a conocer esa labor solidaria así como


el trabajo de los artesanos que nos aportan una pequeña cantidad de dinero para la bolsa de caridad.

¿Cómo pagar 60% menos en el seguro del coche? Hace 4 meses decidimos cambiar la compañía con la que tenemos asegurado nuestro coche porque estábamos cansados de pagar 480 € al año con Mapfre. Cada vez que veíamos en el buzón la carta de Mapfre nos poníamos de mal humor, pero esto dejó de ser un problema cuando descubrimos la nueva compañía a través de la cual hemos asegurado nuestro coche. Os contamos cómo hemos conseguido pagar un 60% menos Haz click para leer este contenido

Ferrero también ha destacado que este año también se ha incorporado la Fundación Intras que colabora con nosotros “con la elaboración de productos como pulseras para apoyar a la recaudación de fondos. A mi me gustaría que en próximas ediciones también se incorporen otras instituciones como es el caso de Asprosub. Además, realizamos una importante labor de ayuda con el reparto de alimentos y otras actuaciones para ayudar a todas las personas que este nuestro alcance. Ojala no tuviésemos que hacer mercadillos ya que sería una señal de que la gente no necesitaría ayuda”. En el acto de inauguración del mercadillo solidario, el diputado de Cultura, José Luis Bermúdez, destacó que estamos “encantados de ayudar a una exposición que cuenta con más de 17 artesanos así como el puesto de la cofradía Virgen de la Concha para ayudar con este cariz solidario a las acciones que lleva a cabo la hermandad a lo largo del año. Una labor social que realiza con la bolsa de caridad que ponen a disposición de otras entidades como Madre Bonifacia donde están financiando, prácticamente, todos los desayunos que realiza esta casa de acogida y por lo tanto felicitar a todos los participantes”.

1 of 18

 


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.