Dossier de prensa marzo 2013

Page 1

DOSSIER DE PRENSA MARZO 2013

VALLADOLID C/ Santa Lucía 19, 1ª planta Edificio INTERCIMA 47005 Valladolid. Tlf. 983 399 633 Fax. 983 217 565 intras@intras.es

ZAMORA Ctr. de la Hiniesta esq. C/ La Cierva s/n 49005 Zamora Tlf. y fax 980 557 109 intras@intras.es


DOSSIER DE PRENSA MARZO 2013 IMPACTOS EN PRENSA ESCRITA -

Empresas de CyL podrán colaborar en el desarrollo de soluciones para la vida autónoma de las personas mayores. Europa Press, 25 de marzo.

-

La Junta anima a las empresas a que busquen productos tecnológicos que ayuden a los mayores a tener una vida autónoma. Agencia ICAL, 25 de marzo.

-

La Junta anima a las empresas a que busquen productos tecnológicos que ayuden a los mayores a tener una vida autónoma. ICALnews, 25 de marzo.

-

La Junta promueve que empresas de la Comunidad colaboren en el desarrollo de soluciones para la vida autónoma de las personas mayores. Comunicación Junta Castilla y León, 25 de marzo.

-

Empresas de la Comunidad ayudan en el desarrollo de soluciones para la vida autónoma de las personas mayores. Noticias Castilla y León, 25 de marzo.

-

El gerente regional de Servicios Sociales, Jesús Fuertes, presenta, junto a Intras, el proyecto Innovage para la vida independiente de las personas mayores. Previsiones Comunicación Junta Castilla y León, 24 de marzo.

-

Empresas de la comunidad podrán colaborar en el desarrollo de soluciones para la vida autónoma de las personas mayores. Tribuna de Valladolid, 25 de marzo.

-

Castilla y León promueve que empresas de la región colaboren en el desarrollo de soluciones para la autonomía de los mayores. Balance de la dependencia, 26 de marzo.

IMPACTOS EN OTROS MEDIOS

-

Aperitivo COPE Zamora. Programa de familias, 07 marzo. Intervención de Eva Galán.

-

Aperitivo COPE Zamora. Compras solidarias, 07 marzo. Intervención de Mónica Barrios.


Empresas de CyL podrán colaborar en el desarrollo de soluciones para la vida autónoma de las personas mayores

26/03/13

Castilla y León

Empresas de CyL podrán colaborar en el desarrollo de soluciones para la vida autónoma de las personas mayores Directorio Castilla León Fundación Intras Valladolid

Valladolid acogerá en abril una reunión técnica del proyecto Innovage, en el que participan 14 regiones europeas VALLADOLID, 25 Mar. (EUROPA PRESS) La Gerencia de Servicios Sociales, ha celebrado este lunes una jornada en la que se ha presentado el proyecto Innovage, ideado para desarrollar soluciones para la vida autónoma de las personas mayores, a una treintena de empresas que trabajan en aplicaciones informáticas, robótica, tecnologías de la información, soluciones de movilidad, innovación tecnológica, aplicaciones en el ámbito de la telemedicina, sensores o inteligencia artificial, además de fundaciones como Aspaym o Fundamay, institutos universitarios y empresas del sector servicios como el Grupo AMA o Limcasa. La presentación ha tenido como protagonista al gerente regional de Servicios Sociales, Jesús Fuertes, al director gerente de la Fundación Intras --que también participa en el proyecto--, Pablo Gómez, y la directora adjunta de la Agencia de Desarrollo Económico de Castilla y León, Beatriz Casado. El representante de la Junta ha animado a las empresas a incorporarse a él mediante su participación en una Asociación de Empresas Innovadoras (AEI), en la búsqueda de productos tecnológicos que permitan a las personas mayores tener una vida autónoma e independiente plena. "Bajo el modelo de la cuádruple hélice de la Innovación, en el que se integran universidad, empresa, administración y tercer sector, se pretende a través de este proyecto lograr sinergias que se traduzcan en servicios y productos dirigidos a que las personas mayores puedan vivir de forma independiente y sostenible durante el mayor tiempo posible en sus propios hogares", ha señalado Fuertes. El gerente ha apuntado que uno de los objetivos que marca el proyecto es el impulso, por parte de la Junta, de una AEI o clúster, que aúne empresas prestadoras de servicios y apoyo a la vida independiente de las personas mayores, empresas de carácter tecnológico, grupos de investigación de universidades, centros tecnológicos y tercer sector, que permita a estas generar negocio en torno a la creación de productos tecnológicos de eco-innovación. www.europapress.es/noticiaprint.aspx?ch=00283&cod=20130325154048

1/3


26/03/13

Empresas de CyL podrán colaborar en el desarrollo de soluciones para la vida autónoma de las personas mayores

Estas empresas, ha apuntado Jesús Fuertes, podrán testar sus proyectos en centros de la propia Gerencia de Servicios Sociales o de alguna de las fundaciones o centros privados de la Comunidad que trabajan en el ámbito de los mayores, la discapacidad lo que, dada la consideración con que cuenta Castilla y León en este campo, "supondrá para ellas un aval importante para su proyección empresarial incluso fuera de la región". La directora adjunta de la ADE, por su parte, ha explicado a estas empresas las ventajas que representa este tipo de iniciativas como las AEI o los clúster. "Es indudable la importancia que una AEI puede tener tanto en el desarrollo de los servicios de atención a las necesidades sociales y de apoyo a la autonomía personal como en el desarrollo de soluciones tecnológicas en el seno de la necesidades del colectivo denominado 'Tercera Edad' , señaló Casado, quien recordó que "existe un porcentaje muy pequeño de empresas en España que desarrollan tecnologías de asistencia y la gran mayoría se centra en temas de accesibilidad y teleasistencia". Finalmente Pablo Gómez, de la Fundación Intras, hizo un repaso del envejecimiento en la UE y en España, y de las necesidades que van a tener esas personas, tanto ahora como en un futuro muy cercano, para poder tener una vida independiente plena. Habló también del proyecto y repasó los clúster existentes en los países que forman parte de Innovage, (Italia, Francia, Inglaterra, Finlandia y Holanda), algunos de los cuales ya han sido visitados por los técnicos de la Gerencia de Servicios Sociales y de Intras dentro de las jornadas de trabajo que contempla el proyecto. Gómez señaló la importancia de participar en un clúster como medio generador de proyectos colaborativos que permitan orientan la financiación pública hacía un sector determinado, en este caso los servicios sociales.

SOCIOS DE 14 REGIONES EUROPEAS Innovage es un proyecto europeo en el que participan 15 socios de 14 regiones europeas, que trabajan conjuntamente en el desarrollo de una metodología común y herramientas útiles para compartir y difundir las mejores prácticas y desarrollar tecnologías, desde una perspectiva ecológica, que contribuyan a la vida independiente de las personas mayores. Actualmente, se estima que la población de la Unión Europea es de 501 millones de personas, de los que un 17,4 por ciento tiene 65 o más años. Y, según la Comisión Europea, la población de la Unión Europea alcanzará los 517 millones en 2060, de los que cerca de un tercio tendrá 65 años o más. Pero el envejecimiento no tiene por qué ir asociado necesariamente a enfermedades y discapacidades. Castilla y León es la tercera región europea con mayor sobreenvejecimiento. Actualmente, el 22,8 por ciento de la población de Castilla y León tiene más de 65 años y de ellos el 35,14 por ciento tiene más de 80. Las proyecciones para el año 2020 en la Comunidad indican que estos datos continuarán incrementándose, de forma que el número de personas mayores de 65 años supondrá el 24,9 por ciento del total de la población y el de mayores de 80 alcanzará el 36,1 por ciento. De ellos, el 55,4 por ciento de las personas mayores de 65 años, residen en municipios de menos de 20.000 habitantes y el 45 por ciento residen en municipios de menos de 5.000 habitantes. Este es el principal objetivo del proyecto, cuya financiación total es de casi 2,5 millones de euros, a ejecutar entre mayo de 2012 y diciembre de 2014. Los socios participantes, junto a la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León y la Fundación Intras, son la Región de Le Marche (Italia), La Tronche (Francia), el Baltic Institute of Finland (Finlandia), Sofía Municipality (Bulgaria), Region of Central Macedonia (Grecia), Geroskipou Municipality (Chipre), South East Health Technologies Alliance (Reino Unido), Development Centre Litija (Eslovenia), Lithuanian Innovation Centre (Lituania), Regional Development Agency of South Bohemia RERA, j.s.c (República Checa), Rzeszow Regional Development Agency (Polonia), Netherlands www.europapress.es/noticiaprint.aspx?ch=00283&cod=20130325154048

2/3


26/03/13

Empresas de CyL podrán colaborar en el desarrollo de soluciones para la vida autónoma de las personas mayores

Organisation for applied scientific research TNO (Holanda) y Blekinge Institute of Technology (Suecia). Valladolid acogerá en abril la próxima reunión técnica Entre las acciones que se llevan a cabo entre los socios están los talleres para el intercambio de conocimientos, las visitas de estudio, abiertas a técnicos externos al proyecto que puedan aportar nuevos conocimientos que enriquezcan a las distintas regiones y las sesiones formativas. En este orden, Valladolid acogerá la próxima reunión técnica, que tendrá lugar los próximos 17 a 19 de abril en el PRAE. En ella, los socios trabajarán sobre los aspectos de capacidad del usuario y aceptación de los sistemas innovadores para su vida independiente así como aspectos éticos, y podrán deliberar sobre cuestiones relativas a la gestión del Proyecto en sus organizaciones. El acto central de este evento será la presentación europea del Manual de Buenas Prácticas sobre envejecimiento activo elaborado por los socios del Proyecto. Se trata de una presentación pública en la que expertos en envejecimiento activo darán a conocer las mejores iniciativas en eco-innovación desarrolladas en Europa. © 2013 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los servicios de Europa Press sin su previo y expreso consentimiento.

www.europapress.es/noticiaprint.aspx?ch=00283&cod=20130325154048

3/3


26/03/13

::::::: A G E N C I A I C A L ::::::::

VALLADOLID / SOCIEDAD / Lunes - 25 marzo de 2013 /15:46

La Junta anima a las empresas a que busquen productos tecnológicos que ayuden a los mayores a tener una vida autónoma Castilla y León es la tercera región europea con mayor sobreenvejecimiento. Actualmente, el 22,8% de la población de Castilla y León tiene más de 65 años y de ellos el 35,14% tiene más de 80 ICAL

El gerente de Servicios Sociales de la Junta, Jesús Fuertes, animó hoy a las empresas de la Comunidad a que busquen productos tecnológicos que ayuden a las personas mayores a tener una vida autónoma e independiente. Así lo señaló durante una jornada celebrada en Valladolid donde estuvo presente la Gerencia porque participa en un proyecto junto a la Fundación Intras y otras 14 regiones europeas. En esa jornada, Jesús Fuertes estuvo acompañado del director gerente de la Fundación Intras, Pablo Gómez, y la directora adjunta de la Agencia de Desarrollo Económico de Castilla y León ADE, Beatriz Casado, y en ella presentaron el proyecto a una treintena de empresas que trabajan en el desarrollo de aplicaciones informáticas, robótica, tecnologías de la información, soluciones de movilidad, innovación tecnológica, aplicaciones en el ámbito de la telemedicina, sensores o inteligencia artificial, además de fundaciones como Aspaym o Fundamay, institutos universitarios y empresas del sector servicios como el Grupo AMA o Limcasa. Jesús Fuertes dio a conocer el proyecto Innovage a las empresas y les animó a incorporarse a él mediante su participación en una Asociación de Empresas Innovadoras, (AEI), en la búsqueda de productos tecnológicos que permitan a las personas mayores tener una vida autónoma e independiente plena. “Bajo el modelo de la cuádruple hélice de la innovación, en el que se integran universidad, empresa, administración y tercer sector, se pretende a través de este proyecto lograr sinergias que se traduzcan en servicios y productos dirigidos a que las personas mayores puedan vivir de forma independiente y sostenible durante el mayor tiempo posible en sus propios hogares”, señaló. El gerente sostuvo que uno de los objetivos que marca el proyecto es el impulso, por parte de la Junta, de una AEI o clúster, que aúne empresas prestadoras de servicios y apoyo a la vida independiente de las personas mayores, empresas de carácter tecnológico, grupos de investigación de universidades, centros tecnológicos y tercer sector, que permita a estas generar negocio en torno a la creación de productos tecnológicos de ecoinnovación. Estas empresas, señaló Jesús Fuertes, podrán testar sus proyectos en centros de la propia Gerencia de Servicios Sociales o de alguna de las fundaciones o centros privados de la Comunidad que trabajan en el ámbito de los mayores o la discapacidad. La directora adjunta de la ADE, por su parte, explicó a estas empresas las ventajas que representa este tipo de iniciativas como las AEI o los clúster. “Es indudable la importancia que una AEI puede tener tanto en el desarrollo de los servicios de atención a las necesidades sociales y de apoyo a la autonomía personal como en el desarrollo de soluciones tecnológicas en el seno de la necesidades del colectivo denominado 'Tercera Edad' , señaló Casado, quien recordó que “existe un porcentaje muy pequeño de empresas en España que desarrollan tecnologías asistivas y la gran mayoría se centra en temas de accesibilidad y teleasistencia”. Y es que, aunque hay aproximadamente 400 empresas dedicadas a la fabricación y venta de tecnología para personas con discapacidad, más del 70 por ciento de los productos que utilizan los españoles que los precisan son importados. Finalmente Pablo Gómez, de la Fundación Intras, hizo un repaso del envejecimiento en la UE y en España, y de las necesidades que van a tener esas personas, tanto ahora como en un futuro muy cercano, para poder tener una vida independiente plena. Habló también del proyecto y repasó los clúster existentes en los países que forman parte de Innovage, (Italia, Francia, Inglaterra, Finlandia y Holanda), algunos de los cuales ya han sido visitados por los técnicos de la Gerencia de Servicios Sociales y de Intras dentro de las jornadas de trabajo que contempla el proyecto. Gómez señaló la importancia de participar en un clúster como medio generador de proyectos colaborativos que permitan orientan la financiación pública hacía un sector determinado, en este caso los servicios sociales. Innovage Innovage es un proyecto europeo en el que participan 15 socios de 14 regiones europeas, que trabajan conjuntamente en el desarrollo de una metodología común y herramientas para compartir y difundir las mejores prácticas y desarrollar tecnologías, desde una perspectiva ecológica, que contribuyan a la vida independiente de las personas mayores. www.agenciaical.com/FichaNoticiaPRN.cfm?id=276807

1/2


26/03/13

::::::: A G E N C I A I C A L ::::::::

Actualmente, se estima que la población de la Unión Europea es de 501 millones de personas, de los que un 17,4 por ciento tiene 65 o más años. Y, según la Comisión Europea, la población de la UE alcanzará los 517 millones en 2060, de los que cerca de un tercio tendrá 65 años o más. Pero el envejecimiento no tiene por qué ir asociado necesariamente a enfermedades y discapacidades. Castilla y León es la tercera región europea con mayor sobreenvejecimiento. Actualmente, el 22,8 por ciento de la población de Castilla y León tiene más de 65 años y de ellos el 35,14 por ciento tiene más de 80. Las proyecciones para el año 2020 en la Comunidad indican que estos datos continuarán incrementándose, de forma que el número de personas mayores de 65 años supondrá el 24,9 por ciento del total de la población y el de mayores de 80 alcanzará el 36,1 por ciento. De ellos, el 55,4 por ciento de las personas mayores de 65 años, residen en municipios de menos de 20.000 habitantes y el 45 por ciento residen en municipios de menos de 5.000 habitantes. Este es el principal objetivo del proyecto, cuya financiación total es de casi 2,5 millones de euros, a ejecutar entre mayo de 2012 y diciembre de 2014. Los socios participantes, junto a la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León y la Fundación Intras, son la Región de Le Marche (Italia), La Tronche (Francia), el Baltic Institute of Finland (BIF) (Finlandia), Sofía Municipality (Bulgaria), Region of Central Macedonia (Grecia), Geroskipou Municipality (Chipre), South East Health Technologies Alliance (Reino Unido), Development Centre Litija (Eslovenia), Lithuanian Innovation Centre (LIC) (Lituania), Regional Development Agency of South Bohemia RERA, j.s.c (República Checa), Rzeszow Regional Development Agency (Polonia), Netherlands Organisation for applied scientific research TNO (Holanda) y Blekinge Institute of Technology (Suecia). Entre las acciones que se llevan a cabo entre los socios están los talleres para el intercambio de conocimientos, las visitas de estudio, abiertas a técnicos externos al proyecto que puedan aportar nuevos conocimientos que enriquezcan a las distintas regiones y las sesiones formativas. En este orden, Valladolid acogerá la próxima reunión técnica, que tendrá lugar los próximos 17 a 19 de abril en el PRAE. En ella, los socios trabajarán sobre los aspectos de capacidad del usuario y aceptación de los sistemas innovadores para su vida independiente así como aspectos éticos, y podrán deliberar sobre cuestiones relativas a la gestión del Proyecto en sus organizaciones, se tratarán aspectos relativos a las acciones de comunicación y difusión que se están llevando a cabo, puesta en marcha de los Inno-hubs, que son centros de innovación dedicados a la coordinación de los participantes en acciones relacionadas con la eco-innovación aplicada al envejecimiento activo, con el objetivo de aumentar su tiempo de vida independientes y hogares inteligentes, y de los clúster en sus respectivas regiones. Asimismo, en sesión pública, tendrán lugar distintas intervenciones centradas en modelos tecnológicos que den respuesta a los objetivos que el Proyecto se ha marcado. El acto central de este evento será la presentación europea del Manual de Buenas Prácticas sobre envejecimiento activo elaborado por los socios del Proyecto. Se trata de una presentación pública en la que expertos en envejecimiento activo darán a conocer las mejores iniciativas en eco-innovación desarrolladas en Europa.

www.agenciaical.com/FichaNoticiaPRN.cfm?id=276807

2/2



26/03/13

La Junta promueve que empresas de la Comunidad colaboren en el desarrollo de soluciones para la vida autónoma de las personas mayores | Portal d…

La Junta promueve que empresas de la Comunidad colaboren en el desarrollo de soluciones para la vida autónoma de las personas mayores A través del proyecto europeo Innovage, convocado en el marco del Programa de Cooperación Territorial Interreg IVC, la Junta de Castilla y León promueve que empresas de la Comunidad colaboren en la búsqueda de soluciones eco-innovadoras para la vida independiente de las personas mayores, contribuyendo así a que la Comunidad siga liderando la innovación y la competitividad de los servicios sociales en España. 25 de marzo de 2013 C astilla y León | C onsejería de Familia e Igualdad de Oportunidades La Gerencia de Servicios Sociales, que participa en el proyecto junto a la Fundación Intras y otras 14 regiones europeas, ha celebrado hoy una jornada en la que el gerente regional de Servicios Sociales, Jesús Fuertes, acompañado del director gerente de la Fundación Intras, Pablo Gómez, y la directora adjunta de la Agencia de Desarrollo Económico de C astilla y León ADE, Beatriz C asado, han presentado el proyecto a una treintena de empresas que trabajan en el desarrollo de aplicaciones informáticas, robótica, tecnologías de la información, soluciones de movilidad, innovación tecnológica, aplicaciones en el ámbito de la telemedicina, sensores o inteligencia artificial, además de fundaciones como Aspaym o Fundamay, institutos universitarios y empresas del sector servicios como el Grupo AMA o Limcasa. Jesús Fuertes ha presentado el proyecto Innovage a las empresas y las ha animado a incorporarse a él mediante su participación en una Asociación de Empresas Innovadoras, (AEI), en la búsqueda de productos tecnológicos que permitan a las personas mayores tener una vida autónoma e independiente plena. “Bajo el modelo de la cuádruple hélice de la Innovación, en el que se integran universidad, empresa, administración y tercer sector, se pretende a través de este proyecto lograr sinergias que se traduzcan en servicios y productos dirigidos a que las personas mayores puedan vivir de forma independiente y sostenible durante el mayor tiempo posible en sus propios hogares”, señaló. El gerente ha señalado que uno de los objetivos que marca el proyecto es el impulso, por parte de la Junta, de una AEI o clúster, que aúne empresas prestadoras de servicios y apoyo a la vida independiente de las personas mayores, empresas de carácter tecnológico, grupos de investigación de universidades, centros tecnológicos y tercer sector, que permita a estas generar negocio en torno a la creación de productos tecnológicos de eco-innovación. Estas empresas, señaló Jesús Fuertes, podrán testar sus proyectos en centros de la propia Gerencia de Servicios Sociales o de alguna de las fundaciones o centros privados de la C omunidad que trabajan en el ámbito de los mayores, la discapacidad… lo que, dada la consideración con que cuenta C astilla y León en este campo, supondrá para ellas un aval importante para su proyección empresarial incluso fuera de la región. La directora adjunta de la ADE, por su parte, ha explicado a estas empresas las ventajas que representa este tipo de iniciativas como las AEI o los clúster. “Es indudable la importancia que una AEI puede tener tanto en el desarrollo de los servicios de atención a las necesidades sociales y de apoyo a la autonomía personal como en el desarrollo de soluciones tecnológicas en el seno de la necesidades del colectivo denominado 'Tercera Edad' , señaló C asado, quien recordó que “existe un porcentaje muy pequeño de empresas en España que desarrollan tecnologías asistivas y la gran mayoría se centra en temas de accesibilidad y teleasistencia”. Y es que, aunque hay aproximadamente 400 empresas dedicadas a la fabricación y venta de tecnología para personas con discapacidad, más del 70 % de los productos que utilizan los españoles que los precisan son importados. Finalmente Pablo Gómez, de la Fundación Intras, hizo un repaso del envejecimiento en la UE y en España, y de las necesidades que van a tener esas personas, tanto ahora como en un futuro muy cercano, para poder tener una vida independiente plena. Habló también del proyecto y repasó los clúster existentes en los países que forman parte de Innovage, (Italia, Francia, Inglaterra, Finlandia y Holanda), algunos de los cuales ya han sido visitados por los técnicos de la Gerencia de Servicios Sociales y de Intras dentro de las jornadas de trabajo que contempla el proyecto. Gómez señaló la importancia de participar en un clúster como medio generador de proyectos colaborativos que permitan orientan la financiación pública hacía un sector determinado, en este caso los servicios sociales. El proyecto Innovage Innovage es un proyecto europeo en el que participan 15 socios de 14 regiones europeas, que trabajan conjuntamente en el desarrollo de una metodología común y herramientas útiles para compartir y difundir las mejores prácticas y desarrollar tecnologías, desde una perspectiva ecológica, que contribuyan a la vida independiente de las personas mayores. Actualmente, se estima que la población de la Unión Europea es de 501 millones de personas, de los que un 17,4 % tiene 65 o más años. Y, según la C omisión Europea, la población de la UE alcanzará los 517 millones en 2060, de los que cerca de un tercio tendrá 65 años o más. Pero el envejecimiento no tiene por qué ir asociado necesariamente a enfermedades y discapacidades. C astilla y León es la tercera región europea con mayor sobreenvejecimiento. Actualmente, el 22,8 % de la www.comunicacion.jcyl.es/web/jcyl/Comunicacion/es/PlantillaSimpleDetalle/1281372057130/1281372057130/1284262207870/Comunicacion?vista=impresion

1/2


26/03/13

La Junta promueve que empresas de la Comunidad colaboren en el desarrollo de soluciones para la vida autónoma de las personas mayores | Portal d…

población de C astilla y León tiene más de 65 años y de ellos el 35,14 % tiene más de 80. Las proyecciones para el año 2020 en la C omunidad indican que estos datos continuarán incrementándose, de forma que el número de personas mayores de 65 años supondrá el 24,9 % del total de la población y el de mayores de 80 alcanzará el 36,1 %. De ellos, el 55,4 % de las personas mayores de 65 años, residen en municipios de menos de 20.000 habitantes y el 45 % residen en municipios de menos de 5.000 habitantes. Este es el principal objetivo del proyecto, cuya financiación total es de casi 2,5 millones de euros, a ejecutar entre mayo de 2012 y diciembre de 2014. Los socios participantes, junto a la Gerencia de Servicios Sociales de C astilla y León y la Fundación Intras, son la Región de Le Marche (Italia), La Tronche (Francia), el Baltic Institute of Finland (BIF) (Finlandia), Sofía Municipality (Bulgaria), Region of C entral Macedonia (Grecia), Geroskipou Municipality (C hipre), South East Health Technologies Alliance (Reino Unido), Development C entre Litija (Eslovenia), Lithuanian Innovation C entre (LIC ) (Lituania), Regional Development Agency of South Bohemia RERA, j.s.c (República C heca), Rzeszow Regional Development Agency (Polonia), Netherlands Organisation for applied scientific research TNO (Holanda) y Blekinge Institute of Technology (Suecia). Valladolid acogerá en abril la próxima reunión técnica Entre las acciones que se llevan a cabo entre los socios están los talleres para el intercambio de conocimientos, las visitas de estudio, abiertas a técnicos externos al proyecto que puedan aportar nuevos conocimientos que enriquezcan a las distintas regiones y las sesiones formativas. En este orden, Valladolid acogerá la próxima reunión técnica, que tendrá lugar los próximos 17 a 19 de abril en el PRAE. En ella, los socios trabajarán sobre los aspectos de capacidad del usuario y aceptación de los sistemas innovadores para su vida independiente así como aspectos éticos, y podrán deliberar sobre cuestiones relativas a la gestión del Proyecto en sus organizaciones, se tratarán aspectos relativos a las acciones de comunicación y difusión que se están llevando a cabo, puesta en marcha de los Inno-hubs, que son centros de innovación dedicados a la coordinación de los participantes en acciones relacionadas con la eco-innovación aplicada al envejecimiento activo, con el objetivo de aumentar su tiempo de vida independientes y hogares inteligentes, y de los clúster en sus respectivas regiones. Asimismo, en sesión pública, tendrán lugar distintas intervenciones centradas en modelos tecnológicos que den respuesta a los objetivos que el Proyecto se ha marcado. El acto central de este evento será la presentación europea del Manual de Buenas Prácticas sobre envejecimiento activo elaborado por los socios del Proyecto. Se trata de una presentación pública en la que expertos en envejecimiento activo darán a conocer las mejores iniciativas en eco-innovación desarrolladas en Europa.

Junta de C astilla y León

www.comunicacion.jcyl.es/web/jcyl/Comunicacion/es/PlantillaSimpleDetalle/1281372057130/1281372057130/1284262207870/Comunicacion?vista=impresion

2/2


26/03/13

Empresas de la Comunidad ayudan en el desarrollo de soluciones para la vida autónoma de las personas mayores - Sociedad - Noticias Castilla y León

SOCIEDAD REGIONAL / Redacción/A.B.

A través del proyecto europeo Innovage

Empresas de la Comunidad ayudan en el desarrollo de soluciones para la vida autónoma de las personas mayores La Gerencia de Servicios Sociales, que participa en el proyecto junto a la Fundación Intras y otras 14 regiones europeas, ha celebrado hoy una jornada en la que el gerente regional de Servicios Sociales, Jesús Fuertes, acompañado del director gerente de la Fundación Intras, Pablo Gómez, y la directora adjunta de la Agencia de Desarrollo Económico de Castilla y León ADE, Beatriz Casado, han presentado el proyecto a una treintena de empresas que trabajan en el desarrollo de aplicaciones informáticas, robótica, tecnologías de la información, soluciones de movilidad, innovación tecnológica, aplicaciones en el ámbito de la telemedicina, sensores o inteligencia artificial, además de fundaciones como Aspaym o Fundamay, institutos universitarios y empresas del sector servicios como el Grupo AMA o Limcasa. Jesús Fuertes ha presentado el proyecto Innovage a las empresas y las ha animado a incorporarse a él mediante su participación en una Asociación de Empresas Innovadoras, (AEI), en la búsqueda de productos tecnológicos que permitan a las personas mayores tener una vida autónoma e independiente plena. “Bajo el modelo de la cuádruple hélice de la Innovación, en el que se integran universidad, empresa, administración y tercer sector, se pretende a través de este proyecto lograr sinergias que se traduzcan en servicios y productos dirigidos a que las personas mayores puedan vivir de forma independiente y sostenible durante el mayor tiempo posible en sus propios hogares”, señaló. El gerente ha señalado que uno de los objetivos que marca el proyecto es el impulso, por parte de la Junta, de una AEI o clúster, que aúne empresas prestadoras de servicios y apoyo a la vida independiente de las personas mayores, empresas de carácter tecnológico, grupos de investigación de universidades, centros tecnológicos y tercer sector, que permita a estas generar negocio en torno a la creación de productos tecnológicos de eco-innovación. Estas empresas, señaló Jesús Fuertes, podrán testar sus proyectos en centros de la propia Gerencia de Servicios Sociales o de alguna de las fundaciones o centros privados de la Comunidad que trabajan en el ámbito de los mayores, la discapacidad… lo que, dada la consideración con que cuenta Castilla y León en este campo, supondrá para ellas un aval importante para su proyección empresarial incluso fuera de la región. La directora adjunta de la ADE, por su parte, ha explicado a estas empresas las ventajas que representa este tipo de iniciativas como las AEI o los clúster. “Es indudable la importancia que una AEI puede tener tanto en el desarrollo de los servicios de atención a las necesidades sociales y de apoyo a la autonomía personal como en el desarrollo de soluciones tecnológicas en el seno de la necesidades del colectivo denominado 'Tercera Edad' , señaló Casado, quien recordó que “existe un porcentaje muy pequeño de empresas en España que desarrollan tecnologías asistivas y la gran mayoría se centra en temas de accesibilidad y teleasistencia”. Y es que, aunque hay aproximadamente 400 empresas dedicadas a la fabricación y venta de tecnología para personas con discapacidad, más del 70 % de los productos que utilizan los españoles que los precisan son importados. Finalmente Pablo Gómez, de la Fundación Intras, hizo un repaso del envejecimiento en la UE y en España, y de las necesidades que van a tener esas personas, tanto ahora como en un futuro muy cercano, para poder tener una vida independiente plena. Habló también del proyecto y repasó los clúster existentes en los países que forman parte de Innovage, (Italia, Francia, Inglaterra, Finlandia y Holanda), algunos de los cuales ya han sido visitados por los técnicos de la Gerencia de Servicios Sociales y de Intras dentro de las jornadas de trabajo que contempla el proyecto. Gómez señaló la importancia de participar en un clúster como medio generador de proyectos colaborativos que permitan orientan la financiación pública hacía un sector determinado, en este caso los servicios sociales.

www.noticiascastillayleon.com/web/imprimirNoticia.asp?noticia=38553&provincia=&seccion=10

1/1


26/03/13

Agenda del Gobierno | Portal de Comunicación

Buscador de convocatorias por fecha previsión infomativas del 25 de marzo de 2013 relacionados con Agenda del Gobierno 25 de marzo de 2013, 13:00h. Convocatoria de Prensa Consejería de Agricultura y Ganadería El secretario general de la Consejería de Agricultura y Ganadería, Juan Zapatero, se reúne con alcaldes de la provincia de Palencia para explicar el proyecto de reordenación de la prestación de servicios a los ganaderos en las unidades veterinarias Atención a los medios antes de la reunión. Los gráficos podrán tomar imágenes al comienzo de la misma 25 de marzo de 2013, 11:00h. Convocatoria de prensa Consejería de Cultura y Turismo Toledo. Museo de Santa Cruz. C/ Miguel de Cervantes, 3 La consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, asiste a la reunión de las comunidades autónomas de interior Se enviará nota de prensa tras la reunión. 25 de marzo de 2013, 10:00h. Convocatoria de prensa Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades Valladolid. Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades. C/ Francisco Suárez, 2 El gerente regional de Servicios Sociales, Jesús Fuertes, presenta, junto a Intras, el proyecto Innovage para la vida independiente de las personas mayores Los gráficos podrán tomar imágenes a las 10.00 horas. Se enviará nota de prensa. 25 de marzo de 2013, 09:30h. Convocatoria de Prensa Consejería de la Presidencia Valladolid. Edificio PRAE. Cañada Real, nº 306 El consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, inaugura el II foro de trabajo del Grupo de Expertos sobre el Futuro de los Servicios Públicos en Castilla y León Emisión en directo en JCyL internetTV (www.jcyl.es/tv)

Junta de C astilla y León

www.comunicacion.jcyl.es/web/jcyl/Comunicacion/es/PlantillaCalendarioBuscadorComponente/1281372091663/_/_/_?param[0]=2013&param[1]=3&param[2]…

1/1


26/03/13

Empresas de la comunidad podrán colaborar en el desarrollo de soluciones para la vida autónoma de las personas mayores

FÉNIX DIRECTO Seguros No todos los seguros son iguales. Consigue aquí, precio, com odidad, eficiencia y calidad w w w .fenixdirecto.com

Descubre Microsoft Store! Consigue en Microsoft Store, los m ejores productos a un precio increible Consíguelo Ya!

Com pra al m ejor precio. En Carrefour com pra la m ejor tecnología al m ejor precio. Descúbrelo aquí.

Castilla y León Empresas de la comunidad podrán colaborar en el desarrollo de soluciones para la vida autónoma de las personas mayores Valladolid acogerá en abril una reunión técnica del proyecto Innovage, en el que participan 14 regiones europeas 25.03.2013 Europa Press (EP)

www.tribunavalladolid.com/noticias/empresas-de-la-comunidad-podran-colaborar-en-el-desarrollo-de-soluciones-para-la-vida-autonoma-de-las-personas-…

1/4


26/03/13

Empresas de la comunidad podrán colaborar en el desarrollo de soluciones para la vida autónoma de las personas mayores

VALLADOLID, 25 (EUROPA PRESS) La Gerencia de Servicios Sociales, ha celebrado este lunes una jornada en la que se ha presentado el proyecto Innovage, ideado para desarrollar soluciones para la vida autónoma de las personas mayores, a una treintena de empresas que trabajan en aplicaciones informáticas, robótica, tecnologías de la información, soluciones de movilidad, innovación tecnológica, aplicaciones en el ámbito de la telemedicina, sensores o inteligencia artificial, además de fundaciones como Aspaym o Fundamay, institutos universitarios y empresas del sector servicios como el Grupo AMA o Limcasa. La presentación ha tenido como protagonista al gerente regional de Servicios Sociales, Jesús Fuertes, al director gerente de la Fundación Intras --que también participa en el proyecto--, Pablo Gómez, y la directora adjunta de la Agencia de Desarrollo Económico de Castilla y León, Beatriz Casado. El representante de la Junta ha animado a las empresas a incorporarse a él mediante su participación en una Asociación de Empresas Innovadoras (AEI), en la búsqueda de productos tecnológicos que permitan a las personas mayores tener una vida autónoma e independiente plena. "Bajo el modelo de la cuádruple hélice de la Innovación, en el que se integran universidad, empresa, administración y tercer sector, se pretende a través de este proyecto lograr sinergias que se traduzcan en servicios y productos dirigidos a que las personas mayores puedan vivir de forma independiente y sostenible durante el mayor tiempo posible en sus propios hogares", ha señalado Fuertes. El gerente ha apuntado que uno de los objetivos que marca el proyecto es el impulso, por parte de la Junta, de una AEI o clúster, que aúne empresas prestadoras de servicios y apoyo a la vida independiente de las personas mayores, empresas de carácter tecnológico, grupos de investigación de universidades, centros tecnológicos y tercer sector, que permita a estas generar negocio en torno a la creación de productos tecnológicos de eco-innovación. Estas empresas, ha apuntado Jesús Fuertes, podrán testar sus proyectos en centros de la propia Gerencia de Servicios Sociales o de alguna de las fundaciones o centros privados de la Comunidad que trabajan en el ámbito de los mayores, la discapacidad lo que, dada la consideración con que cuenta Castilla y León en este campo, "supondrá para ellas un aval importante para su proyección empresarial incluso fuera de la región". La directora adjunta de la ADE, por su parte, ha explicado a estas empresas las ventajas que representa este tipo de iniciativas como las AEI o los clúster. "Es indudable la importancia que una AEI puede tener tanto en el desarrollo de los servicios de atención a las necesidades sociales y de apoyo a la autonomía personal como en el desarrollo de soluciones tecnológicas en el seno de la necesidades del colectivo denominado 'Tercera Edad' , señaló Casado, quien recordó que "existe un porcentaje muy pequeño de empresas en España que desarrollan tecnologías de asistencia y la gran mayoría se centra en temas de accesibilidad y teleasistencia". Finalmente Pablo Gómez, de la Fundación Intras, hizo un repaso del envejecimiento en la UE y en España, y de las necesidades que van a tener esas personas, tanto ahora como en un futuro muy cercano, para poder tener una vida independiente plena. Habló también del proyecto y repasó los clúster existentes en los países que forman parte de Innovage, (Italia, Francia, Inglaterra, Finlandia y Holanda), algunos de los cuales ya han sido visitados por los técnicos de la Gerencia de Servicios Sociales y de Intras dentro de las jornadas de trabajo que contempla el proyecto. Gómez señaló la importancia de participar en un clúster como medio generador de proyectos colaborativos que permitan orientan la financiación pública hacía un sector determinado, en este caso los servicios sociales. SOCIOS DE 14 REGIONES EUROPEAS www.tribunavalladolid.com/noticias/empresas-de-la-comunidad-podran-colaborar-en-el-desarrollo-de-soluciones-para-la-vida-autonoma-de-las-personas-…

2/4


26/03/13

Empresas de la comunidad podrán colaborar en el desarrollo de soluciones para la vida autónoma de las personas mayores

Innovage es un proyecto europeo en el que participan 15 socios de 14 regiones europeas, que trabajan conjuntamente en el desarrollo de una metodología común y herramientas útiles para compartir y difundir las mejores prácticas y desarrollar tecnologías, desde una perspectiva ecológica, que contribuyan a la vida independiente de las personas mayores. Actualmente, se estima que la población de la Unión Europea es de 501 millones de personas, de los que un 17,4 por ciento tiene 65 o más años. Y, según la Comisión Europea, la población de la Unión Europea alcanzará los 517 millones en 2060, de los que cerca de un tercio tendrá 65 años o más. Pero el envejecimiento no tiene por qué ir asociado necesariamente a enfermedades y discapacidades. Castilla y León es la tercera región europea con mayor sobreenvejecimiento. Actualmente, el 22,8 por ciento de la población de Castilla y León tiene más de 65 años y de ellos el 35,14 por ciento tiene más de 80. Las proyecciones para el año 2020 en la Comunidad indican que estos datos continuarán incrementándose, de forma que el número de personas mayores de 65 años supondrá el 24,9 por ciento del total de la población y el de mayores de 80 alcanzará el 36,1 por ciento. De ellos, el 55,4 por ciento de las personas mayores de 65 años, residen en municipios de menos de 20.000 habitantes y el 45 por ciento residen en municipios de menos de 5.000 habitantes. Este es el principal objetivo del proyecto, cuya financiación total es de casi 2,5 millones de euros, a ejecutar entre mayo de 2012 y diciembre de 2014. Los socios participantes, junto a la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León y la Fundación Intras, son la Región de Le Marche (Italia), La Tronche (Francia), el Baltic Institute of Finland (Finlandia), Sofía Municipality (Bulgaria), Region of Central Macedonia (Grecia), Geroskipou Municipality (Chipre), South East Health Technologies Alliance (Reino Unido), Development Centre Litija (Eslovenia), Lithuanian Innovation Centre (Lituania), Regional Development Agency of South Bohemia RERA, j.s.c (República Checa), Rzeszow Regional Development Agency (Polonia), Netherlands Organisation for applied scientific research TNO (Holanda) y Blekinge Institute of Technology (Suecia). Valladolid acogerá en abril la próxima reunión técnica

Entre las acciones que se llevan a cabo entre los socios están los talleres para el intercambio de conocimientos, las visitas de estudio, abiertas a técnicos externos al proyecto que puedan aportar nuevos conocimientos que enriquezcan a las distintas regiones y las sesiones formativas. En este orden, Valladolid acogerá la próxima reunión técnica, que tendrá lugar los próximos 17 a 19 de abril en el PRAE. En ella, los socios trabajarán sobre los aspectos de capacidad del usuario y aceptación de los sistemas innovadores para su vida independiente así como aspectos éticos, y podrán deliberar sobre cuestiones relativas a la gestión del Proyecto en sus organizaciones. El acto central de este evento será la presentación europea del Manual de Buenas Prácticas sobre envejecimiento activo elaborado por los socios del Proyecto. Se trata de una presentación pública en la que expertos en envejecimiento activo darán a conocer las mejores iniciativas en eco-innovación desarrolladas en Europa.

C/ Atrio Santiago nº1, 2º D. 47001 Valladolid. 983 36 27 40. redaccion@tribunavalladolid.com Visita tambien TRIBUNAsalamanca.com y TRIBUNAavila.com

www.tribunavalladolid.com/noticias/empresas-de-la-comunidad-podran-colaborar-en-el-desarrollo-de-soluciones-para-la-vida-autonoma-de-las-personas-…

3/4




01/04/13

A través del Proyecto Europeo Innovage, Castilla y León promueve que empresas de la Comunidad colaboren en el desarrollo de soluciones para la vid… Mapa Web

Buscador general Palabra o frase

Texto a buscar buscar

Gabinete de Proyectos Europeos Cooperación con Portugal Castilla y León en la Unión Europea Información general sobre la Unión Europea Boletines de información europea

Contenidos RSS Actualidad Europea Contacto

Atención al ciudadano

A través del Proyecto Europeo Innovage, Castilla y León promueve que empresas de la Comunidad colaboren en el desarrollo de soluciones para la vida autónoma de las personas mayores La Junta de Castilla y León, como socio del proyecto europeo Innovage convocado en el marco del Programa de Cooperación Territorial Interreg IVC, promueve que empresas de la Comunidad colaboren en la búsqueda de soluciones eco-innovadoras para la vida independiente de las personas mayores, contribuyendo así a que la Comunidad siga liderando la innovación y la competitividad de los servicios sociales en España

C ontactar Escuchar contenido Enviar contenido Imprimir contenido

La Gerencia de Servicios Sociales, que participa en el proyecto junto a la Fundación Intras y otras 14 regiones europeas, ha celebrado Compartir una jornada en la que el gerente regional de Servicios Sociales, Jesús Fuertes, acompañado del director gerente de la Fundación Intras, Pablo Gómez, y la directora adjunta de la Agencia de Desarrollo Económico de C astilla y León ADE, Beatriz C asado, han presentado el proyecto a una treintena de empresas que trabajan en el desarrollo de aplicaciones informáticas, robótica, tecnologías de la información, soluciones de movilidad, innovación tecnológica, aplicaciones en el ámbito de la telemedicina, sensores o inteligencia artificial, además de fundaciones como Aspaym o Fundamay, institutos universitarios y empresas del sector servicios como el Grupo AMA o Limcasa. Jesús Fuertes ha presentado el proyecto Innovage a las empresas y las ha animado a incorporarse a él mediante su participación en una Asociación de Empresas Innovadoras, (AEI), en la búsqueda de productos tecnológicos que permitan a las personas mayores tener una vida autónoma e independiente plena. “Bajo el modelo de la cuádruple hélice de la Innovación, en el que se integran universidad, empresa, administración y tercer sector, se pretende a través de este proyecto lograr sinergias que se traduzcan en servicios y productos dirigidos a que las personas mayores puedan vivir de forma independiente y sostenible durante el mayor tiempo posible en sus propios hogares”, señaló. El gerente ha señalado que uno de los objetivos que marca el proyecto es el impulso, por parte de la Junta, de una AEI o clúster, que aúne empresas prestadoras de servicios y apoyo a la vida independiente de las personas mayores, empresas de carácter tecnológico, grupos de investigación de universidades, centros tecnológicos y tercer sector, que permita a estas generar negocio en torno a la creación de productos tecnológicos de eco-innovación. Estas empresas, señaló Jesús Fuertes, podrán testar sus proyectos en centros de la propia Gerencia de Servicios Sociales o de alguna de las fundaciones o centros privados de la C omunidad que trabajan en el ámbito de los mayores, la discapacidad… lo que, dada la consideración con que cuenta C astilla y León en este campo, supondrá para ellas un aval importante para su proyección empresarial incluso fuera de la región. La directora adjunta de la ADE, por su parte, ha explicado a estas empresas las ventajas que representa este tipo de iniciativas como las AEI o los clúster. “Es indudable la importancia que una AEI puede tener tanto en el desarrollo de los servicios de atención a las necesidades sociales y de apoyo a la autonomía personal como en el desarrollo de soluciones tecnológicas en el seno de la necesidades del colectivo denominado 'Tercera Edad' , señaló C asado, quien recordó que “existe un porcentaje muy pequeño de empresas en España que desarrollan tecnologías asistivas y la gran mayoría se centra en temas de accesibilidad y teleasistencia”. Y es que, aunque hay aproximadamente 400 empresas dedicadas a la fabricación y venta de tecnología para personas con discapacidad, más del 70 % de los productos que utilizan los españoles que los precisan son importados. Finalmente Pablo Gómez, de la Fundación Intras, hizo un repaso del envejecimiento en la UE y en España, y de las necesidades que van a tener esas personas, tanto ahora como en un futuro muy cercano, para poder tener una vida independiente plena. Habló también del proyecto y repasó los clúster existentes en los países que forman parte de Innovage, (Italia, Francia, Inglaterra, Finlandia y Holanda), algunos de los cuales ya han sido visitados por los técnicos de la Gerencia de Servicios Sociales y de Intras dentro de las jornadas de trabajo que contempla el proyecto. Gómez señaló la importancia de participar en un clúster como medio generador de proyectos colaborativos que permitan orientan la financiación pública hacía un sector determinado, en este caso los servicios sociales.

www.eucyl.jcyl.es/web/jcyl/Eucyl/es/Plantilla100Detalle/1277999678552/_/1284262311671/Comunicacion?plantillaObligatoria=PlantillaContenidoNoticiaHome

1/2


01/04/13

A través del Proyecto Europeo Innovage, Castilla y León promueve que empresas de la Comunidad colaboren en el desarrollo de soluciones para la vid… El proyecto Innovage Innovage es un proyecto europeo en el que participan 15 socios de 14 regiones europeas, que trabajan conjuntamente en el desarrollo de una metodología común y herramientas útiles para compartir y difundir las mejores prácticas y desarrollar tecnologías, desde una perspectiva ecológica, que contribuyan a la vida independiente de las personas mayores. Actualmente, se estima que la población de la Unión Europea es de 501 millones de personas, de los que un 17,4 % tiene 65 o más años. Y, según la C omisión Europea, la población de la UE alcanzará los 517 millones en 2060, de los que cerca de un tercio tendrá 65 años o más. Pero el envejecimiento no tiene por qué ir asociado necesariamente a enfermedades y discapacidades. C astilla y León es la tercera región europea con mayor sobreenvejecimiento. Actualmente, el 22,8 % de la población de C astilla y León tiene más de 65 años y de ellos el 35,14 % tiene más de 80. Las proyecciones para el año 2020 en la C omunidad indican que estos datos continuarán incrementándose, de forma que el número de personas mayores de 65 años supondrá el 24,9 % del total de la población y el de mayores de 80 alcanzará el 36,1 %. De ellos, el 55,4 % de las personas mayores de 65 años, residen en municipios de menos de 20.000 habitantes y el 45 % residen en municipios de menos de 5.000 habitantes. Este es el principal objetivo del proyecto, cuya financiación total es de casi 2,5 millones de euros, a ejecutar entre mayo de 2012 y diciembre de 2014. Los socios participantes, junto a la Gerencia de Servicios Sociales de C astilla y León y la Fundación Intras, son la Región de Le Marche (Italia), La Tronche (Francia), el Baltic Institute of Finland (BIF) (Finlandia), Sofía Municipality (Bulgaria), Region of C entral Macedonia (Grecia), Geroskipou Municipality (C hipre), South East Health Technologies Alliance (Reino Unido), Development C entre Litija (Eslovenia), Lithuanian Innovation C entre (LIC ) (Lituania), Regional Development Agency of South Bohemia RERA, j.s.c (República C heca), Rzeszow Regional Development Agency (Polonia), Netherlands Organisation for applied scientific research TNO (Holanda) y Blekinge Institute of Technology (Suecia). Valladolid acogerá en abril la próxima reunión técnica Entre las acciones que se llevan a cabo entre los socios están los talleres para el intercambio de conocimientos, las visitas de estudio, abiertas a técnicos externos al proyecto que puedan aportar nuevos conocimientos que enriquezcan a las distintas regiones y las sesiones formativas. En este orden, Valladolid acogerá la próxima reunión técnica, que tendrá lugar los próximos 17 a 19 de abril en el PRAE. En ella, los socios trabajarán sobre los aspectos de capacidad del usuario y aceptación de los sistemas innovadores para su vida independiente así como aspectos éticos, y podrán deliberar sobre cuestiones relativas a la gestión del Proyecto en sus organizaciones, se tratarán aspectos relativos a las acciones de comunicación y difusión que se están llevando a cabo, puesta en marcha de los Inno-hubs, que son centros de innovación dedicados a la coordinación de los participantes en acciones relacionadas con la eco-innovación aplicada al envejecimiento activo, con el objetivo de aumentar su tiempo de vida independientes y hogares inteligentes, y de los clúster en sus respectivas regiones. Asimismo, en sesión pública, tendrán lugar distintas intervenciones centradas en modelos tecnológicos que den respuesta a los objetivos que el Proyecto se ha marcado. El acto central de este evento será la presentación europea del Manual de Buenas Prácticas sobre envejecimiento activo elaborado por los socios del Proyecto. Se trata de una presentación pública en la que expertos en envejecimiento activo darán a conocer las mejores iniciativas en eco-innovación desarrolladas en Europa. Mas información sobre el programa Innovage

Aviso Legal Privacidad Accesibilidad

www.eucyl.jcyl.es/web/jcyl/Eucyl/es/Plantilla100Detalle/1277999678552/_/1284262311671/Comunicacion?plantillaObligatoria=PlantillaContenidoNoticiaHome

2/2


Imprimir noticia

26/03/13

Martes, 26 de Marzo de 2013

La Junta anima a buscar productos tecnológicos que ayuden a los mayores a tener una vida autónoma Castilla y León es la tercera región europea con mayor sobreenvejecimiento. Actualmente, el 22,8% de la población de Castilla y León tiene más de 65 años y de ellos el 35,14% tiene más de 80 El gerente de Servicios Sociales de la Junta, Jesús Fuertes, animó este lunes a las empresas de la C omunidad a que busquen productos tecnológicos que ayuden a las personas mayores a tener una vida autónoma e independiente. Así lo señaló durante una jornada celebrada en Valladolid donde estuvo presente la Gerencia porque participa en un proyecto junto a la Fundación Intras y otras 14 regiones europeas. En esa jornada, Jesús Fuertes estuvo acompañado del director gerente de la Fundación Intras, Pablo Gómez, y la directora adjunta de la Agencia de Desarrollo Económico de C astilla y León ADE, Beatriz C asado, y en ella presentaron el proyecto a una treintena de empresas que trabajan en el desarrollo de aplicaciones informáticas, robótica, tecnologías de la información, soluciones de movilidad, innovación tecnológica, aplicaciones en el ámbito de la telemedicina, sensores o inteligencia artificial, además de fundaciones como Aspaym o Fundamay, institutos universitarios y empresas del sector servicios como el Grupo AMA o Limcasa. Jesús Fuertes dio a conocer el proyecto Innovage a las empresas y les animó a incorporarse a él mediante su participación en una Asociación de Empresas Innovadoras, (AEI), en la búsqueda de productos tecnológicos que permitan a las personas mayores tener una vida autónoma e independiente plena. “Bajo el modelo de la cuádruple hélice de la innovación, en el que se integran universidad, empresa, administración y tercer sector, se pretende a través de este proyecto lograr sinergias que se traduzcan en servicios y productos dirigidos a que las personas mayores puedan vivir de forma independiente y sostenible durante el mayor tiempo posible en sus propios hogares”, señaló. El gerente sostuvo que uno de los objetivos que marca el proyecto es el impulso, por parte de la Junta, de una AEI o clúster, que aúne empresas prestadoras de servicios y apoyo a la vida independiente de las personas mayores, empresas de carácter tecnológico, grupos de investigación de universidades, centros tecnológicos y tercer sector, que permita a estas generar negocio en torno a la creación de productos tecnológicos de eco-innovación. Estas empresas, señaló Jesús Fuertes, podrán testar sus proyectos en centros de la propia Gerencia de Servicios Sociales o de alguna de las fundaciones o centros privados de la C omunidad que trabajan en el ámbito de los mayores o la discapacidad. La directora adjunta de la ADE, por su parte, explicó a estas empresas las ventajas que representa este tipo de iniciativas como las AEI o los clúster. “Es indudable la importancia que una AEI puede tener tanto en el desarrollo de los servicios de atención a las necesidades sociales y de apoyo a la autonomía personal como en el desarrollo de soluciones tecnológicas en el seno de la necesidades del colectivo denominado 'Tercera Edad' , señaló C asado, quien recordó que “existe un porcentaje muy pequeño de empresas en España que desarrollan tecnologías asistivas y la gran mayoría se centra en temas de accesibilidad y teleasistencia”. Y es que, aunque hay aproximadamente 400 empresas dedicadas a la fabricación y venta de tecnología para personas con discapacidad, más del 70 por ciento de los productos que utilizan los españoles que los precisan son importados. Finalmente Pablo Gómez, de la Fundación Intras, hizo un repaso del envejecimiento en la UE y en España, y de las necesidades que van a tener esas personas, tanto ahora como en un futuro muy ce rcano, para poder tener una vida independiente plena. Habló también del proyecto y repasó los clúster existentes en los países que forman parte de Innovage, (Italia, Francia, Inglaterra, Finlandia y Holanda), algunos de los cuales ya han sido visitados por los técnicos de la Gerencia de Servicios Sociales y de Intras dentro de las jornadas de trabajo que contempla el proyecto. www.leonoticias.com/frontend/leonoticias/La-Junta-Anima-A-Buscar-Productos-Tecnologicos-Que-Ayuden-A-impn116287

1/2


Imprimir noticia

26/03/13

Gómez señaló la importancia de participar en un clúster como medio generador de proyectos colaborativos que permitan orientan la financiación pública hacía un sector determinado, en este caso los servicios sociales.

Innovage Innovage es un proyecto europeo en el que participan 15 socios de 14 regiones europeas, que trabajan conjuntamente en el desarrollo de una metodología común y herramientas para compartir y difundir las mejores prácticas y desarrollar tecnologías, desde una perspectiva ecológica, que contribuyan a la vida independiente de las personas mayores. Actualmente, se estima que la población de la Unión Europea es de 501 millones de personas, de los que un 17,4 por ciento tiene 65 o más años. Y, según la C omisión Europea, la población de la UE alcanzará los 517 millones en 2060, de los que cerca de un tercio tendrá 65 años o más. Pero el envejecimiento no tiene por qué ir asociado necesariamente a enfermedades y discapacidades. C astilla y León es la tercera región europea con mayor sobreenvejecimiento. Actualmente, el 22,8 por ciento de la población de C astilla y León tiene más de 65 años y de ellos el 35,14 por ciento tiene más de 80. Las proyecciones para el año 2020 en la C omunidad indican que estos datos continuarán incrementándose, de forma que el número de personas mayores de 65 años supondrá el 24,9 por ciento del total de la población y el de mayores de 80 alcanzará el 36,1 por ciento. De ellos, el 55,4 por ciento de las personas mayores de 65 años, residen en municipios de menos de 20.000 habitantes y el 45 por ciento residen en municipios de menos de 5.000 habitantes. Este es el principal objetivo del proyecto, cuya financiación total es de casi 2,5 millones de euros, a ejecutar entre mayo de 2012 y diciembre de 2014. Los socios participantes, junto a la Gerencia de Servicios Sociales de C astilla y León y la Fundación Intras, son la Región de Le Marche (Italia), La Tronche (Francia), el Baltic Institute of Finland (BIF) (Finlandia), Sofía Municipality (Bulgaria), Region of C entral Macedonia (Grecia), Geroskipou Municipality (C hipre), South East Health Technologies Alliance (Reino Unido), Development C entre Litija (Eslovenia), Lithuanian Innovation C entre (LIC ) (Lituania), Regional Development Agency of South Bohemia RERA, j.s.c (República C heca), Rzeszow Regional Development Agency (Polonia), Netherlands Organisation for applied scientific research TNO (Holanda) y Blekinge Institute of Technology (Suecia). Entre las acciones que se llevan a cabo entre los socios están los talleres para el intercambio de conocimientos, las visitas de estudio, abiertas a técnicos externos al proyecto que puedan aportar nuevos conocimientos que enriquezcan a las distintas regiones y las sesiones formativas. En este orden, Valladolid acogerá la próxima reunión técnica, que tendrá lugar los próximos 17 a 19 de abril en el PRAE. En ella, los socios trabajarán sobre los aspectos de capacidad del usuario y aceptación de los sistemas innovadores para su vida independiente así como aspectos éticos, y podrán deliberar sobre cuestiones relativas a la gestión del Proyecto en sus organizaciones, se tratarán aspectos relativos a las acciones de comunicación y difusión que se están llevando a cabo, puesta en marcha de los Inno-hubs, que son centros de innovación dedicados a la coordinación de los participantes en acciones relacionadas con la eco-innovación aplicada al envejecimiento activo, con el objetivo de aumentar su tiempo de vida independientes y hogares inteligentes, y de los clúster en sus respectivas regiones. Asimismo, en sesión pública, tendrán lugar distintas intervenciones centradas en modelos tecnológicos que den respuesta a los objetivos que el Proyecto se ha marcado. El acto central de este evento será la presentación europea del Manual de Buenas Prácticas sobre envejecimiento activo elaborado por los socios del Proyecto. Se trata de una presentación pública en la que expertos en envejecimiento activo darán a conocer las mejores iniciativas en eco-innovación desarrolladas en Europa.

www.leonoticias.com/frontend/leonoticias/La-Junta-Anima-A-Buscar-Productos-Tecnologicos-Que-Ayuden-A-impn116287

2/2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.