Dossier de prensa 1T 2012

Page 1

DOSSIER DE PRENSA ENERO-MARZO 2012

VALLADOLID C/ Santa Lucía 19, 1ª planta Edificio INTERCIMA 47005 Valladolid. Tlf. 983 399 633 Fax. 983 217 565 intras@intras.es

ZAMORA Ctr. de la Hiniesta esq. C/ La Cierva s/n 49005 Zamora Tlf. y fax 980 557 109 intras@intras.es


DOSSIER DE PRENSA ENERO‐MARZO 2012 IMPACTOS EN PRENSA ESCRITA -

Periodismo comunitario. ABC. 27de enero.

-

El centro de jubilados de Tres Cruces reabre sus puertas mañana. La Opinión de Zamora. 31 de enero.

-

Artmo Bene. FEACEM, boletín mensual. 02 de febrero.

-

Un sueño hecho realidad: Fundación INTRAS. Blog ‘El recreo solidario’. 13 de febrero.

-

Tecnología contra el Alzheimer. El Faro de Vigo. 16 de marzo.

-

La Diputación destina 40.000 euros al programa de transporte social. La Opinión de Zamora. 27 de marzo

IMPACTOS EN OTROS MEDIOS -

Aperitivo COPE Zamora. Proyecto LLM, 12 de enero. Intervención de Raquel Losada.

-

Aperitivo COPE Zamora. Proyecto t‐Apoyo, 26 de enero. Intervención de Mara Bernate.

-

Aperitivo COPE Zamora. Deporte y enfermedad mental, 09 de febrero. Intervención de Adrián Pérez.

-

Aperitivo COPE Zamora. Cierre de psiquiátricos en Galicia, 23 de febrero. Intervención de Teresa Orihuela.

-

Aperitivo COPE Zamora. Voluntariado, 08 de marzo. Intervención de Sara Marcos.

Pág | 1


14 SALUD Y SOCIEDAD Castilla y León

VIERNES, 27 DE ENERO DE 2012 abc.es

ABC

Un lugar donde ayudar o buscar ayuda Las opciones en la colaboración con una entidad como la Fundación Intras son múltiples y variadas. Cualquier ciudadano puede solicitar la colaboración de la institución, pedir información o proponer proyectos que puedan mejorar la calidad de vida de las personas que sufren algún tipo de discapacidad. Para todo ello existen diferentes vías de comunicación, bien a través de correo postal (Fundación Intras. Departamento de Proyectos. Cooperación Internacional. C/ Santa Lucía, 19. Edificio Intercima, 1ª planta. Valladolid 47005 ), o vía e-mail (intras@intras.es).

Periodismo comunitario La Fundación Intras desarrolla un programa para mejorar la capacidad comunicativa de sus alumnos POR DIANA G. ARRANZ VALLADOLID

L

a Fundación Intras lleva trabajando en el ámbito de la enfermedad mental desde el año 1996. Dentro de la Comunidad dispone de dos sedes, una ubicada en Valladolid y la otra en la localidad zamorana de Toro. Intras significa «Investigación y Tratamiento en Salud Mental y Servicios Sociales». Los fines de esta entidad son el desarrollo y fomento de actividades dirigidas a la asistencia, investigación, evaluación y difusión de acciones en el ámbito sociosanitario. Sus acciones se dirigen principalmente a la población con enfermedad mental, con discapacidad y anciana,

así como a los que trabajan con ellos, todo ello bajo el principio de igualdad de oportunidades. Dentro de las muchas acciones que se desarrollan desde Intras cabe destacar uno de los últimos proyectos de carácter internacional, que se encuentra en activo actualmente y que se presenta bajo el nombre de «Isabel». La iniciativa busca desarrollar una práctica pedagógica innovadora, basada en redes sociales y en el periodismo ciudadano, que suponga una herramienta de aprendizaje y de capacitación tanto de comunidades o grupos, como de individuos. Quiere responder así a la necesidad de fomentar los procesos de aprendizaje y la cohesión social. «Se trata de una acción de educación no formal donde los chicos es-

tán más involucrados porque sienten mayor atracción por la actividad que por ejemplo una clase de matemáticas», comenta el responsable del proyecto en Valladolid, Gustavo Martín.

Superar barreras

El periodismo comunitario consiste en que los participantes aprendan a realizar las tareas propias que los profesionales de los medios de comunicación realizan en su día a día laboral. «Lo importante no es que aprendan la profesión en sí sino que en su empeño por hacerlo consigan superar las barreras que tienen en torno a la comunicación y la relación con otras personas», explica este técnico. El proyecto lleva en marcha seis meses y el grupo de alumnos está integrado por seis jóvenes ilusionados y con una gran dedicación por conseguir los objetivos. «No obstante esta cifra no es fija porque se van integrando nuevos miembros, y cada uno de ellos posee una capacidad que le permite llegar a una formación mayor o menor», añade Gustavo. «Lo cierto es que algunos de ellos poseen un dominio importante del ordenador y a pesar de, por ejemplo, poseer un síndrome autista, saben ma-

Complementos La formación no formal sirve para reforzar conceptos de la educación básica, como el lenguaje Reforzar la autoestima Los conocimientos adquiridos sirven a los chicos para reconocer su capacidad en un ámbito concreto y mejorar el concepto de sí mismos nejar mejor que cualquier otro estas herramientas tecnológicas», comenta Gustavo, quien añade que «es importante para ellos reconocer su valía y comprobar que son capaces de desarrollar una actividad, sea la que sea». La baja autoestima unida a las dificultades comunicativas son barreras importantes a la hora de que estos jóvenes puedan relacionarse de forma normalizada con otras personas y con la sociedad en general. Por este motivo en el diseño del programa se


ABC

SALUD Y SOCIEDAD 15 Castilla y León

VIERNES, 27 DE ENERO DE 2012 abc.es

Carta de servicios Entre los servicios que ofrece la Fundación Intras destacan: -Atención a la discapacidad. -Atención a las personas con enfermedad mental grave y prolongada: CRPS. -Geriatría y gerontogía. -Igualdad de oportunidades. -Empleo social. -Desarrollos tecnológicos. -Diseño Gradior e intervención cognitiva. -Estudios. -Consultoría empresarial.

Los nuevos comunicadores de Intras Rocio Nieto forma parte del grupo de alumnos del proyecto de Periodismo Comunitario que actualmente desarrolla la Fundación Intras.

contempla una primera fase más formativa de los chicos donde trabajar determinades habilidades sociales. «El primer paso que hemos seguido ha sido enseñar a los chicos cómo preparar una entrevista, cómo se pregunta, cómo se presenta al entrevistado, a saber escuchar lo que te están contando e incluso a saber improvisar una pregunta fuera del cuestionario», explica Gustavo. Añade este técnico que a través de este proyecto no formal las «lecciones» complementan la formación de las competencias básicas, «como por ejemplo los conocimientos en lenguaje a través de la preparación de las preguntas de una entrevista o la redacción de una noticia». Cuestiones tan básicas como presentarse antes de realizar una pregunta sirve a los profesionales de Intras para profundizar en la manera correcta de relacionarse con la sociedad. «Por los problemas que presentan estos chicos resulta complicado que sepan dirigirse a un extraño y gracias a la preparación de las entrevista podemos trabajar estas cuestiones con ellos», comenta el técnico de Intras. A ello se une un trabajo posterior de postprodución, edición de videos y maquetación de las noticias. «Además realizamos una evaluación conjunta con todo el grupo, también con quienes no han participado», comenta Gustavo, quien añade que «son ellos quienes analizan los

errores que cometen y así se constituye un aprendizaje entre ellos mismos». Por el momento, las tareas «periodísticas» de los chicos se han limitado a actividades propias de la entidad, «ya que es importante que los chicos no tenga una mala experiencia que suponga un retroceso en el trabajo de mejora de las habilidades sociales, es decir, todo lo contrario de los que buscamos». Además, van a comenzar una colaboración radiofónica con la emisora de la ONG Movimiento contra la Intolerancia, «aunque ya han practicado

anteriormente en la radio que tiene la Fundación en su centro de Zamora, en Toro».

Nuevas competencias En definitiva la Fundación Intras busca dotar de nuevas competencias a las personas afectadas por una enfermedad mental que les permita una mayor y mejor integración social. «Lo que buscamos es que las discapacidades que poseen se vean compensadas con otras fortalezas, como puede ser en el caso de este grupo en el dominio de las TIC y en conocimientos como puede ser saber ma-

«Creía que no me atrevería a hacer una entrevista, pero ahora me gusta mucho» Rocio Nieto es una de las dos únicas chicas que participan en el programa de periodismo comunitario de la Fundación Intras. A pesar de su timidez se muestra encantada con este proyecto. «Me gusta mucho porque nos han enseñado a hacer preguntas y a poder hablar con otras personas, aunque al principio pensé que no me iba a atraver porque me podía equivocar»,

explica a ABC esta joven vallisoletana de 17 años. Destaca «poder preguntar cosas que nunca hemos sabido y además te puedes hacer amiga de ellos». Es uno de los miémbros más activos y de todo sus «trabajos» realizados hasta el momento no duda en destacar la entrevista al afamado psiquiatra italiano Guiseppe Dell' Aqua. «Fue muy

quetar una publicación, que es el próximo paso que queremos dar dentro del programa», argumenta Gustavo. Y es que otro de los objetivos de esta iniciativa es mejorar la inclusión de este tipo de colectivos, «por ejemplo que uno de nuestros chicos desarrolle un curso formativo para otro colectivo como el de las personas mayores», explica Gustavo Martín, «y también sirve para que ellos vean destacadas sus capacidades cuando ayudan o enseñan a otros compañeros, no siendo siempre ellos los que reciben la ayuda o la formación».

amable conmigo y pude entenderle a pesar de hablar italiano», recuerda ella. En cuanto a las temáticas que más le gusta tratar, se decanta sin duda por «la música» y en último lugar coloca los «deportes». También destaca el momento en el que «salimos a la calle para grabar una noticia sobre la cencellada, además de hacer fotografías». Una experiencia que enmarca entre sus preferidas pero «prefiero no ponerme delante de la cámara» y se mantiene firme en su propósito de ser peluquera.


31/01/12

El centro de jubilados de Tres Cruces reabre sus puertas mañana - La O

Identifícate / Regístrate

Martes 31 de enero de 2012

Contacta con laopiniondezamora.es | RSS

NOTICIAS

H EM ERO T EC A

Zamo a PORTADA

Zamora

SECCIONES

Benavente

laopinóndezamora.es

Toro

Comarcas

MÁS NOTICIAS

DEPORTES

OPINI N / BLOGS

Castilla y León

Zamoranos en el mundo

La ltima

OCIO

VIDA Y ESTILO ¡Nuevo!

Elecciones 2011

Zam ora

El centro de jubilados de Tres Cruces reabre sus puertas mañana La federación local de mayores amplía las actividades para los usuarios 02:24 VOTE ESTA NOTICIA

Tweet

Recomendar

0

N. S. La federación local de asociaciones de mayores abrirá el centro de jubilados de Tres Cruces mañana, día 1 de febrero. Así lo confirmó ayer el presidente del colectivo, Balbino Lozano, que se hace cargo del centro, ya que Caja España-Caja Duero ha dejado de gestionar el espacio a principios de año. Desde el pasado día 16 el hogar permanece cerrado «porque estamos haciendo los trámites necesarios para la cesión del local por parte de la entidad al Ayuntamiento y del consistorio a la federación , concreta Lozano.

La gestión del centro correrá a cargo de federación local de asociaciones de mayores que hará frente al mantenimiento gracias a una subvención municipal de 3.000 euros y la aportación de los 315 socios, que pagarán 4 euros al mes. «Habrá todo tipo de propuestas desde talleres de informática, entrenamiento de la memoria y estamos estudiando realizar sesiones de baile , señaló el presidente. Balbino Lozano subrayó que desde la asociación «pretendemos dar a las personas mayores una mayor calidad de vida y que estén activos . Además del bar «se encargarán desde la Fundación Intras . B scanos en Facebook

La Opinión de Zamora Anuncios Google

Me gusta

El Hogar de IKEA Ideas para decorar tu casa en IKEA ¡Crea tu hogar y llénalo de vida! www.elhogar.de/IKEA

A 951 personas les gusta La Opinión de Zam

Día de San Valentín Vende Tu Producto En Día del Amor, Con Google Es Posible. Entra Ahora! www.adwordsespana.com/Publicidad

ENVIAR P GINA »

IMPRIMIR P GINA »

AUMENTAR TEXTO »

REDUCIR TEXTO »

Comente esta noticia

Dani

Raffaela

E dith

M amen

A ngela

P atricia

F rancisco

Nota del editor Para comentar y/o votar esta noticia tienes que identificarte o estar registrado P lug-in social de F acebook

Como usuario registrado te recordamos que sólo los lectores registrados pueden comentar noticias sin límite de caracteres, votarlas y compartirlas en redes sociales, y además podrás crear tu propio blog y participar en los concursos que ponemos en marcha periódicamente. Te ofrecemos un espacio de debate, información y entretenimiento basado en el respeto, la transparencia y la pluralidad donde no tienen cabida los insultos, las descalificaciones y el spam. Nos preocupamos porque los comentarios cumplan con la legislación vigente, no sean contrarios al honor, respeten a las personas, la libertad, no sean contrarios a la defensa de los menores y la igualdad entre las personas con independencia de sexo, raza o religión. Regístrate, opina, debate y ayúdanos a construir tu medio de comunicación preferido.

Ver Más Ofertas Aquí

Trulink Wireless USB To. DELL te ofrece la mejor calidad.

+ info

210,17 €

laopiniondezamora.es/zamora/2012/01/31/

+ info

/576514.html

Im presora Láser Dell. Impresora láser multifunción en blanco y negro conectada a redes con pantalla táctil. 608,00 €

Pantalon Cargo (dam as) Chef. Soluciones adaptadas a su negocio.

+ info

43,09 €

1/2






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.