Reflejos nº 35

Page 1

Reflejos Revista del Centro de Rehabilitación Psicosocial de Zamora

Prosa y poesía

Vivencias

p. 7

p. 10

Días especiales

p. 15


Reflejos n. 35 marzo 2013 Revista del CRPS de Zamora www.intras.es zcrpsjd@intras.es

Han participado en este número: Ángela Montaña Vega, José Antonio García, Miguel Arranz, Teresa Marín Rioja, Damián Marín, Yolanda Lobo, M. Henar Ortega Gonzalo, Isabel Tapias, Fermín Hernández, Angélica Calvo, Anunciación Manso, Ramiro Sánchez, Agustín Arranz, Teresa Marín, Iñaki Romero. COORDINA: CRPS Zamora MAQUETACIÓN: Área Documentación y Comunicación Fundación INTRAS IMÁGENES: propias y Banco de Imágenes del Ministerio de Educación y Cultura. Los artículos expresan exclusivamente la opinión de sus autores.


Sumario Nuestro día a día................................. 4 Vivencias.............................................. 7 Pueblos de nuestra tierra................... 9 Poesía y prosa................................... 10 Actualidad......................................... 14 Días especiales................................. 15 Puntos de mira.................................. 17 Información general........................ 18 Para chuparse los dedos.................. 19


Nuestro día a día ¿TE SUMAS? (RED DE VOLUNTARIADO DE ACCIÓN SOCIAL) Situada en el nº 42 de la calle Hernán Cortés y muy cerca del Hospital provincial, se halla la sede de la Cruz roja de Zamora. Hoy día 12 de diciembre de 2012, hemos hecho una visita a su sede, con el fin de ver una exposición de fotografías de las distintas fundaciones y entidades que componen la Red de voluntariado de Zamora y en la que colabora la Diputación y el Ayuntamiento de Zamora. A la entrada, a la derecha, nos encontramos con un gran cartel, en el que se puede leer: “EL MACHISMO MATA”. Toda la exposición está dedicada a la Red de voluntariado de Zamora, formada por diferentes entidades sociales unidas con el objetivo de promover y facilitar el voluntariado en Zamora. Como su nombre indica el voluntariado está formado por “voluntarios”, personas que de manera altruista y sin ánimo de lucro, colaboran de forma gratuita en estas entidades para la ayuda social, formación, participación, comunicación y coordinación. Esta visita nos resultaba importante porque nuestra Fundación (INTRAS) formaba parte de este voluntariado. Allí hemos podido ver fotografías de nuestros compañeros trabajando en los distintos programas que tenemos. Son fotografías grandes y de muy buen colorido.

Ángela Montaña Vega

Reflejos 4


Reflejos LA PASARELA ‘SIN IGUAL’ Una de las actividades realizadas en estas Navidades, y sin duda, mejor aceptadas, ha sido la pasarela “SINIGUAL”. Esta pasarela debe su nombre a la línea diseñada por nuestra mejor diseñadora: Elena. Elaborada por nuestras mejores modistas artesanas: Ángela y Ana, y mostrada por nuestros mejores modelos: Adoración, Nunci, Paloma, Andrés, Javier y Jesús. Los modelos, únicos, son elaborados minuciosamente en nuestro taller del CRPS de INTRAS, de manera artesanal y son únicos e irrepetibles. Nuestros modelos han presentado la moda “prêt à porter” de complementos más innovadora para el próximo otoño-invierno. Adoración, con un gran toque de glamour, presentó los complementos elaborados por ella misma en el taller. Las tendencias, según su confección en lanas y tejidos de abrigo, están elaboradas a base de gorros a líneas de colores y rayas. Con bolsos, bufandas y gorros a juego, Adoración nos presentó sus mejores modelos. Nunci, con su encanto personal, desfiló por la alfombra roja de nuestra pasarela con sus complementos a juego para el próximo otoño-invierno y los complementos (gorro y bufanda en gris claro) para su nieto. La tendencia de la primavera en tonos suaves de color rosa y azul era presentada por Adoración y Paloma. Si bien, los tonos predominantes para Adoración, en otoño-invierno son el morado, granate y malva, para la primavera nos presenta una línea sencilla a base de cadenetas sueltas en rosa suave (como su poncho), que deja ver su vestido interior. Paloma desfiló con sus lanas de colores, predominando el azul claro que tanto le gusta. Gorros, bolsos, bufandas, pulseras y cintas para el pelo muy elaboradas, pusieron broche final al desfile de las modelos. Los hombres sacaron a la pasarela los complementos elaborados por las mujeres del taller. Muy originales fueron las pantuflas que llevaba Andrés, que se llevarán en estas frías noches de invierno. Estas de vivos colores, pusieron la nota más colorista de la pasarela. Jesús, nos presentó también los complementos con motivos florales y Javier, aparte de los complementos (bufandas, bolsos y gorros), pasó por la pasarela un tapiz muy elaborado en lana hecho por Ángela, que seguramente fue la prenda que llevaba más trabajo. Su elaboración es sobria, sencilla, única, SINIGUAL. El público quedó satisfecho, tanto con la firma, modelos y modistas, que no tienen nada que envidiar a los mejores diseñadores extranjeros. La firma SINIGUAL tendrá, sin duda, una gran aceptación para el próximo otoño-invierno y de cara a la próxima primavera

Ángela Montaña Vega

Reflejos 5


VUELTA CICLISTA A ESPAÑA La Vuelta Ciclista a España se celebró el día 7 de Septiembre en Peñafiel y los integrantes del Taller Prelaboral de Peñafiel aprovechamos para ir a disfrutar del evento. Salimos a las 12 de la mañana hacia el lugar de la salida de la etapa y vimos aparcados los autobuses de los equipos y en uno de ellos estaba Alberto Contador. También estuvimos viendo entrenar a los ciclistas. Durante la espera los diferentes coches de la organización iban lanzando bolsas con productos de la Vuelta: camisetas, gorras, llaveros entre otras cosas. A continuación fuimos al lugar de la salida, que estaba llena de casetas. En ellas entrevistaban a los ciclistas y vimos el comienzo de la etapa. Los ciclistas salieron en pelotón y dirección a La Lastrilla, en Segovia, donde acabó la carrera.

José Antonio García, Miguel Arranz, Teresa Marín Rioja

FLAMENQUINGLISH El 6 de Septiembre vino a visitarnos al Taller la hermana de nuestra monitora, que trabaja en Inglaterra de profesora de español y de flamenco. Nos enseñó a los usuarios del Taller a bailar flamenco, costumbres de la cultura inglesa y unas palabras en inglés: como por ejemplo: hello y hi, quiere decir Hola; thanks, Gracias; please, por favor; good morning, buenos días; good afternoon, buenas tardes y good night, buenas noches. Lo característico del inglés es que se pronuncia diferente a como se escribe y eso nos llamó la atención. Nos regaló un ojo de la suerte de Turquía y firmó en el libro de visitas del taller. Nosotros le regalamos una muñeca de las que hacemos en el taller, y le escribimos unas palabras en una postal como agradecimiento de su visita.

Damián Marín, Yolanda Lobo, M. Henar Ortega Gonzalo, Isabel Tapias

Reflejos 6


Vivencias MI PRIMER ARTÍCULO Soy un usuario que actualmente vive en un piso supervisado. Durante el mes pasado sufrí un aparatoso accidente que me hizo pasar varias veces por Urgencias. Los antibióticos los tomaba reglamentariamente en el Hospital, donde voy a tomar la medicación, desgraciadamente me vi ingresado con fiebre un poco alta. Yo vivo en un piso supervisado de Fundación Intras, relativamente cerca de un Hospital y existe un equipo de apoyo comunitario. Desgraciadamente no todo el mundo que padece esquizofrenia tiene la misma suerte, ya que existe gente con esta enfermedad en el entorno rural donde el acceso a los servicios sanitarios es más difícil. Todo esto me viene a la cabeza cuando he leído en el periódico, días atrás, que se van a cerrar las Urgencias en los Centros de Salud de algunos pueblos de Zamora.

Fermín Hernández

PRÁCTICAS PRELABORALES Hemos participado durante el mes de octubre en la realización de unas prácticas formativas en Mantenimiento de Parques y Jardines, a través de un convenio de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento de Peñafiel y Fundación INTRAS. Los 4 usuarios que hemos realizado las prácticas estamos motivados por la realización de esta actividad, esperando que la realización de estas prácticas sirvan como el año pasado, para lograr una posible inserción laboral.

Henar Ortega, Yolanda Lobo, Angélica Calvo, José Antonio García

Reflejos 7


Reflejos FORMACIÓN CURSO INGLÉS. ESCUELA DE ADULTOS DE PEÑAFIEL El 01 de octubre de 2012 inicié mi formación en ingles correspondiente al curso escolar 2012/13, en la Escuela de Educación de Adultos de Peñafiel, donde acudo todos los lunes lectivos de 17:30 a 19:00. Se me ocurrió asistir para mejorar mis conocimientos de inglés y para poder relacionarme con la gente de mi pueblo que acude como yo al curso. Voy muy contenta, sin faltar días, y aunque comparto libro con mis compañeras, espero que pronto tenga el mío propio. Me gusta mucho leer textos en inglés y aprender los significados de palabras que no conozco. Repasamos la lección del día anterior y empezamos lecciones nuevas todos los días. Para mí está siendo una experiencia muy positiva por las ganas con las que voy a estudiar.

Angélica Calvo

Reflejos 8


Pueblos de nuestra tierra CORESES, SEMBLANZAS DEL PUEBLO MIO Coreses tiene una tradición, su pasado, el vivo recuerdo en sus hombres, en sus tierras, en sus tesos y calles, en sus bodegas, en sus barbechos, en sus mieses que llenaban las eras o en sus cepas que dieron afanados y espesos vinos pero además abundante faena.

Transito por caminos de herradura, por tesos, por senderos y cordeles, por cañadas dormidas sin corceles, anclado estás sobre “Castilla pura”. Tu tez y tu figura dura sin memoria ni adorno de laureles en la noche dibuja sin pinceles, la sombra de tu propia sepultura. Rectas lejanas entre monte y calma, cielo sin nubes de mirada lleno que al cielo mira con su sosiego Coreses, con todas las fuerzas de su alma, con todos los anhelos de su seno, con toda la abundancia de sus mieses.

Anunciación Manso

Reflejos 9


Poesía y prosa DEJARÁS DE ESTAR SOLA Ya ha amanecido y el despertador en mi habitación, me dice que ya es hora de levantarse y empezar un nuevo día, duro como los otros o quizás no tanto… En la ducha, oigo insistente un móvil en el comedor que no deja de sonar y más tarde la musiquita de su móvil, ¿cuántos despertadores tiene que haber para que se levante y los apague o simplemente que saque la mano y lo apague?, ¿Estará dormida o dándole al “coco”? Seguro que será lo segundo. No se oye nada más que el caer de las gotas sobre mi cuerpo. Llamo a su puerta y digo: “Vamos, que ya es hora de levantarse”. Oigo un silencio por respuesta y otro despertador que suena, suena y suena… Trato de ser independiente y de que ella también lo sea. Si le hago las cosas, nunca las hará por si sola y queda allí sola, en el piso. Yo voy a lo mío, pero pienso en ella. Cuando me ve arreglarme en el espejo, dándome un poco de polvos en los pómulos, le llama la atención porque pinto mi dolor con una barra de labios y los ojos con un rasgo verde. Pero hoy concretamente me ha preocupado. Sola, sin familia a su alrededor, padres que parecen ignorarla en la distancia, hermanos que ya tienen su vida resuelta, su ex marido, su ex novio, sus hijos… y entre todos ella “sola”. Siempre le digo: “Tómate las pastillas y cuídate” ¡Qué les den tila a todos! Pienso que eso le puede ayudar como me ayudó a mí, porque alguien, la persona más importante para mí me lo dijo. Yo sé que todos los hombres no son iguales, lo que pasa es que a estas alturas de la vida es “como buscar una aguja en un pajar”. Solo queda ya el “rehugo” (como decía mi abuela), lo que nadie ha querido. Sé que es difícil olvidarlos y más en la soledad, pero no estás sola, aprovecha nuestra compañía, nuestros talleres, nuestras charlas…Y un día , de repente, sin que ni siquiera hubiera sonado mi despertador, se levantó envuelta en una toalla y dijo: •

Voy a ducharme.

Me parece muy bien. Deberías hacerlo todos los días.

¿No me esperas?

Es tarde para mí, pero vete cuando puedas.

Es difícil para mí dejarla sola, pero tengo que hacerlo. Le cuesta estar “sola”, hacer las cosas “sola”, pero al fin a las once y media se presentó “sola”. Puede ser el final de una etapa y el comienzo de otra, pero tienes que ser “tú” la que luches por romper esa soledad. PUEDE SER EL COMIENZO DE UN GRAN DÍA.

Anónimo

Reflejos 10


LOS REFRANES DE RAMIRO

- Junco claro y fresquito, para todos bendito. - Agua de junio temprana, males muy grandes subsana. - Arco iris al amanecer, agua antes de anochecer. - Árbol que no frutea, para la chimenea. - En abril aguas mil y caben todas en un barril. - Joven bien educado, calla si no es preguntado. - Más vale pájaro en mano que ciento volando. - Al que madruga, Dios le ayuda. - No por mucho madrugar amanece más temprano. - Al que a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija. Ramiro Sánchez

ADIVINANZAS En medio del cielo estoy, sin lucero, ni estrella, sin ser sol, ni luna bella. ¿A ver si aciertas quién soy?. Muy bonito por delante y muy feo por detrás, me transformo en cada instante, pues imito a los demás. Con mi cara encarnada, con mi ojo negro, con mi vestido verde, el campo alegro.

Verde fue mi nacimiento, luego de luto vestí, las ruedas me atormentaron y oro fino volví. Para bailar me ponen la capa, para bailar me la han de quitar. Yo bailo sin capa y sin capa no puedo bailar.

Ángela Montaña Vega

Reflejos 11


BUSCANDO AMOR A una hora intempestiva e inusual para sus artículos, ha comenzado a pensar y escribir. Es la madrugada de un domingo de otoño lluvioso que seguro que amanecerá pálido y triste. Pero no volverá a pensar como hace años: “Il pleut dans mon coeur, comme il plaut dans la rue”. Ya no llueve en su alma porque no estés tú. Donde estés no importa, ha aprendido a vivir sin ti. ¿De qué le vale pensar en lo que pasó, en lo que pudo haber sido y no fue? Fue una “canallada” y aún siguió amándole por mucho tiempo. Hace muchos años que pasó, y ahora tienen que ser los consejos que le da a otra compañera, los que le hagan pensar a ella: “no te flageles más”. El día amanecerá lluvioso, pálido y triste pero a pesar de ello, esbozarás una sonrisa y pensarás seguir adelante. Lo pasado, pasado está, y piensa que estás en un presente de lucha y que te espera un futuro alentador. “Se te está pasando el arroz”, le decían unas compañeras veinteañeras de piso. Aunque se pase para algunas cosas, para el AMOR “el arroz nunca se pasa”. Ahora piensa en ello y eso me da aliento para seguir. Y una mañana como decía Perales en su canción…

“Y se ha pintado la sonrisa de carmín. Y se ha colgado el bolso que le regaló y aquel vestido que nunca estrenaste, Lo estrenas hoy Y sales a la calle, buscando AMOR”

Cambiará de look y de actitud y se ha vestido como una “señorita” por si da la casualidad de que aún encuentre a su “alma gemela”, y si no, comprenderá que ella es lo más importante y se cuidara, sí se cuidara, porque no hay nada más importante que ella, aunque tenga que tomar las dichosas pastillas para vivir, porque ahora, por encima de todo quiero vivir. Ángela Montaña Vega

Reflejos 12


VILLANCICO Esta noche ha nacido una estrella y de pronto se ha puesto a llorar porque no soportaba la pena de ver nacer a Dios en un portal. Una estrella ha nacido en el Cielo y su luz se llenó de temblor porque siendo su cuna tan alta en la tierra lloraba el Señor. “Esa estrella que ha nacido tiene luz pero no es luz es la gloria y es el brillo que le da el niño Jesús” Esa estrella que ha nacido, nació para iluminar los senderos y caminos que nos llevan al Portal. Esa estrella nacida en el Cielo, le ha pedido permiso al Señor para hacer con su luz un camino de fe, de paz, amor y comprensión y el Señor permitió que la estrella con su brillo pudiera explicar que el “Amor” ha llegado a la Tierra Y ha nacido en humilde Portal. “NAVIDAD, ES NAVIDAD…” Navidad es Navidad toda la tierra se alegra y se entristece la mar. Marinero, marinero, haz de tu barca un altar. Marinero, marinero porque llegó Navidad. Ángela Montaña Vega

Reflejos 13


Actualidad LA DELICADA SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA Los desahucios y el hecho de que hayan tenido que suicidarse dos personas en España, sirven para ver hasta qué punto está llegando la “delicada situación de la economía”. De hecho, es uno de los temas que tratamos frecuentemente en nuestro “Buenos días”. ¿Qué está pasando en España? Es toda una revolución, manifestaciones de la enseñanza, de los policías, de los agricultores, de los funcionarios… Hasta el punto de que los partidos después de setenta y dos horas no llegan a un acuerdo. Los desahucios ya no afectan solo a los pobres. La mala situación de la economía, afecta hoy día hasta a la “clase media” de la población. Todo son deudas y frente al desahucio o la necesidad de dar de comer a la familia, se opta por lo segundo. La pérdida de las viviendas comenzó con un partido, le siguieron otros, no hemos tenido quien nos represente y el pueblo ha tenido que salir a la calle. La deuda está estimada, según algunas personas a 900.000 millones de euros. ¿Llegará el momento en que España llegue a la más absoluta miseria? Es preocupante porque nos afecta a todos y se oyen cosas como: “Queremos la solución: los banqueros a prisión” “No son suicidas, son homicidas”.

Ángela Montaña

Reflejos 14


Reflejos

Días especiales DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL El Día Mundial de la Salud Mental se celebra todos los 10 de octubre con el propósito de conocer la enfermedad mental y cambiar la forma de ver a las personas que padecen dicha enfermedad. Por este motivo, desde el Taller Prelaboral de Peñafiel organizamos una serie de actividades en torno a este día. El 09 de octubre celebramos en el Centro Social ‘El Mirador’ de Peñafiel la jornada de sensibilización ‘Voluntariado Social y Salud Mental’ en la que se habló sobre el voluntariado y la importancia de incorporar voluntarios al Taller Prelaboral de Peñafiel para apoyar a los usuarios en actividades complementarias, fuera del horario del Taller, y para favorecer la mejora de su calidad de vida. Como acto final los usuarios del Taller Prelaboral hicieron entrega de los premios del concurso de dibujo ‘¿Qué es para ti la enfermedad mental?’, a los 3 niños ganadores de esta edición celebrada los días 03 y 04 de octubre en los colegios de Peñafiel. A la jornada asistieron 47 persona, de las cuales 3 mostraron su interés en participar como voluntarios en las actividades del taller. El 10 de octubre se celebró una Jornada de puertas abiertas para dar a conocer las actividades que se realizan en el Taller Prelaboral de Peñafiel. Se organizó una Gymkana de talleres: de marca-páginas, de chapas, de cocina y de Gradior, en los que participaron 19 personas que se acercaron a conocernos, llevándose de recuerdo el marca-páginas y la chapa que diseñaron y probando las magdalenas preparadas en la cocina.

Agustín Arranz, Isabel tapias, Damián Marín y Teresa Marín

Reflejos 15


Reflejos

NAVIDAD Durante casi un mes, ha llegado también a nuestro Centro, el espíritu de la Navidad. Son días de AMOR, de CARIÑO, de AMISTAD. Nadie mejor para compartirlos que nuestros camaradas del CRPS. Ya antes, habían comenzado los preparativos para recibir la Navidad del 2012, se habían preparado y elaborado unas bonitas tarjetas para felicitar a algunos organismos oficiales y a otros amigos que comparten con nosotros fines similares, apenas teníamos tiempo, pero había que acabarlas, poner nuestro símbolo, trabajo artesanal… Ya se oyen los canturreos de Nunci con sus villancicos, que nos hacen cantar con ella, mientras metemos postales, pegamos direcciones… Andrés con sus canciones por Internet ameniza también estas mañanas de ilusión y camaradería. Después vendría la chocolatada y nuestra amistad se uniría en “El Malú”, ratificándola con un buen chocolate y unos churros calentitos. Aunque todos los días hayamos celebrado el “Buenos Días”, porque los aconteceres de la vida son inevitables, cada día hemos realizado distintas actividades, que se han preparado ayudados por la mano atenta y cariñosa de Elena, la versátil y gran animadora de las fiestas. Hicimos “el amigo invisible” y aunque algunos compañeros hacía unos días que no venían al centro, volvieron con ilusión para celebrarlo. Cada regalo era un detalle para otro compañero. Los intercambiamos una mañana, unos más, otros menos en valor monetario, pero todos de igual valor sentimental y elegidos con un cariño sincero. Después vino nuestra “pasarela SINIGUAL”, presentada por Transi y protagonizada por los modelos: Paloma, Adoración, Nunci, Javier, Jesús (El soltero de Oro) y Andrés (El George Clooney de Fonfría), que subieron a la pasarela presentando diseños elaborados en nuestro taller (made in intras) totalmente de forma artesanal. Hemos hecho un muñeco de nieve con globos y papeles de magdalenas, que previamente se habían desdoblado y pegado a los globos. También el salón del centro fue adornado con globos de colores y cintas. Por unos días, Manuel casi se ha olvidado de poner la cafetera y se ha descuidado a la hora de cobrar. Adoración está más alegre que nunca y nos contagia su alegría. En estas fechas, las penas son menos si son compartidas y las alegrías te las hacen olvidar. Son días de salida a ver Belenes, exposiciones… de salir de la rutina, de vacaciones para unos y pasarlos en el centro para otras, para unirnos de nuevo después de Reyes, el día 8 de enero ya del 2013. Del 26 al 28, ya después del día de Navidad y antes de Nochevieja y Año nuevo, hemos instalado los muñecos de nieve en la entrada, hemos salido a ver Belenes, jugamos al bingo, vimos una “peli” y los días 2,3 y 4 de enero de 2013 hemos celebrado nuestro “mercadillo” en el colegio universitario, donde pusimos a la venta los artículos elaborados en nuestro taller. Algunos compañeros nos han abandonado pero volverán, y quizás algunos nos hayan añorado, pero nadie nos pueda quitar la Navidad.

Ángela Montaña

Reflejos 16


LA VIDA PASA

Puntos de mira

Desde el momento en que venimos al mundo somos débiles y frágiles y lo vemos todo con unos ojos muy grandes que observan lo que ven, unos observan padres que aman, otros familias donde hay odio. Pero a medida que se va creciendo uno se da cuenta de que los años pasan y ves las caras pasar, a tus seres queridos morir, personas que te hicieron daño o personas que amaste con todo tu alma y corazón por las cuales darías tu vida. Siempre nos quejamos de nuestra situación personal pero no de los demás, buenas personas pocas ya quedan por este mundo, lleno de guerra en el que se mata a una persona por una pequeña cantidad de dinero y luego otro intenta vender su cartera a través de internet. Pero desde la aparición del primer ser vivo en la tierra, hasta ahora que hemos inventado tecnología que nos ayuda a vivir mejor “armas para conquistar países” y “lenguajes propios de la medicina”, no podemos pensar que estamos aquí de casualidad. Porque todos los seres humanos sufrimos, reímos, lloramos y odiamos. ¿Cómo es posible que seamos tan iguales pero que al mismo tiempo discutamos? y odiemos a personas incluso de nuestra familia, un tío; un hermano; un padre… Es por ello que no tenemos derecho a dominar países ni continentes es por eso que no tenemos derecho a ensuciar la capa de ozono , los océanos y los ríos, es por eso que no tenemos que matar con armas o guerras, es por eso que no tenemos más derecho sobre el otro. La tierra no pertenece al hombre, el hombre pertenece a la tierra. Pensad ideas humanos, compartamos lo que tenemos, creemos un futuro para nuestros hijos, sin guerras, sin hambre sin miedo, sin odio. Cuidad lo que tenemos no vaya a desaparecer en unos años. Fomentémoslo porque todas las razas, gentes, lenguas, religiones y condiciones sociales son iguales, respeto mutuo por favor.

Iñaki Romero, Una persona que aún cree

Reflejos 17


Información general... ZAMORA, PATRIMONIO NATURAL ÚNICO Si la ciudad de Zamora ofrece al visitante una excelente muestra de arte románico y un notable conjunto de arquitectura modernista, la provincia destaca por su patrimonio natural. Cuatro espacios protegidos convierten a Zamora en un referente de conservación del medio ambiente y muy especialmente de sus sistemas acuáticos. En ellos se asienta nuestra representación zamorana a la red europea de ecoturismo y sus dos catamaranes ecológicos que trasportan 70000 visitantes al año. No todos los zamoranos sabemos lo importante que esto es para la provincia, y aún no los conocemos. Una de estas embarcaciones apadrinadas por el hijo del famoso comandante Cousteau, propulsado por primera vez en el mundo por una combinación de una energía solar y eólica, hace posible al visitante descubrir parajes de inmensa belleza como el Parque Natural del Lago de Sanabria, situado en el noroeste de la provincia con un entorno que reúne 1500 especies vegetales y más de 140 especies de aves. El lago, el mayor de origen glacial en la península, ocupa una superficie de casi más de 320 hectáreas. Sus playas son un reducto de paz y tranquilidad en invierno y se vuelven animadas en los meses estivales. La comarca de Sanabria es rica también en arquitectura popular, tal como se puede apreciar en Puebla de Sanabria, Ribadelago o San Martin de Castañeda. En el suroeste de la provincia encontramos otro espacio de espectaculares característica, el Parque Natural de los Arribes del Duero, que también cuenta con su embarcación ecológica y que se asienta sobre el gran batolito granítico sayagués. Los Arribes del Duero se caracterizan por el profundo cañón originado por el río que sobrepasa los 200 metros de profundidad en la frontera con Portugal y que desciende a lo largo de unos 80 kilómetros dando vida a una geografía moldeada por la erosión del río. Las particularidades del clima, más suave y menos continentalizado, favorecen la presencia de especies de gran valor ecológico como la cigüeña negra o alimoche que, junto con otros rapaces, buscan en los acantilados los lugares más propicios para anidar y reproducirse. La orografía plana de las arcillas de Tierra de Campos ha proporcionado la formación de las Lagunas de Villafáfila, reserva natural formada por un conjunto de humedales, verdadero paraíso para las aves migratorias que entre los meses de noviembre y febrero pueblan estas lagunas cuya salinidad del agua es otra de las características más sobresalientes. La Reserva Natural engloba también la llanura cerealista que acoge la mayor concentración de avutardas de toda Europa, y en la se conservan cientos de palomares construidos de adobe y tapial. La Reserva Regional de Caza de la Sierra de la Culebra, representa un relieve ondulado y suave y con su serpentear de oeste a este recuerda a una culebra como indica su nombre. Su principal valor ecológico, además de una vegetación caracterizada por extensos robledales y brezales es la mayor población de lobos de España que alberga, junto con una relevante presencia de ciervos y corzos.

Ángela Montaña Vega

Reflejos 18


Para chuparse los dedos ESPAGUETIS A LA CARBONARA

Ingredientes para 4 personas: • 20 ccs de aceite • 400 gramos de espagueti • 4 huevo, las yemas • 1 pellizco de pimienta negra • 150 gramos de queso pecorino, Grana Padano • 1 pizca de sal • 120 gramos de tocino ahumado

Elaboración: • Cocer los espaguetis en abundante agua salada. • Rallar los quesos y cortar el tocino en trocitos. • En una sartén con poco aceite, freír el tocino, hasta que cambie el color ligeramente. • En una fuente batir las yemas de los huevos (uno por comensal), el queso, la pimienta y cuidado con la sal, el queso suele llevar. • Es mejor empezar poniendo en pequeñas cantidades, hasta que las yemas y los quesos hacen una crema y deja de saber a huevo. • Colar la pasta una vez esté hervido. • Incorporar a la crema la pasta en pequeñas porciones y remover rápidamente y seguir añadiendo. • No debe de cocer el huevo. • Se añade le tocino desgrasado al conjunto y se sirve al momento y caliente.

Reflejos 19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.