Dossier prensa Septiembre 2013

Page 1

DOSSIER DE PRENSA SEPTIEMBRE 2013

VALLADOLID C/ Santa Lucía 19, 1ª planta Edificio INTERCIMA 47005 Valladolid. Tlf. 983 399 633 Fax. 983 217 565 intras@intras.es

ZAMORA Ctr. de la Hiniesta esq. C/ La Cierva s/n 49005 Zamora Tlf. y fax 980 557 109 intras@intras.es


DOSSIER DE PRENSA SEPTIEMBRE 2013 IMPACTOS EN PRENSA ESCRITA -

La mayoría de usuarios de huertos ecológicos tendrán bonificación del 50%. noticiascastillayleon, 12 septiembre.

-

La tecnología entra en pisos tutelados de INTRAS para ganar en independencia. ABC, 17 septiembre.

-

Intras equipará cinco viviendas con nuevas tecnologías. Europa Press, 17 septiembre.

-

Intras equipará cinco viviendas piloto de Zamora con nuevas tecnologías para dar autonomía a enfermos mentales graves. Lainformación.com, 17 septiembre.

-

Intras equipará cinco viviendas en Zamora para enfermos mentales. La Opinión de Zamora, 17 septiembre.

-

Intras dota sus pisos con sistemas de seguridad y control remoto. La Opinión de Zamora ed. papel, 18 septiembre.

-

Con la salud por delante. La Opinión de Zamora, 18 septiembre.

-

La Junta destinará 1,5 millones a las unidades de apoyo de centros especiales que emplean a personas con discapacidad en la Comunidad. Agencia ICAL, 18 septiembre.

-

Intras dota sus pisos con sistemas de seguridad y control remoto. La Opinión de Zamora ed. papel, 18 septiembre.

-

Una docena de personas con enfermedad mental se forma en cocina como herramienta de integración laboral. 20 minutos, 18 septiembre.

-

Una docena de enfermos mentales hallan en la cocina una vía a mercado laboral. ABC, 18 septiembre.

-

La cocina, un camino hacia el empleo de las personas con enfermedad mental. ABC, 18 septiembre.

-

Proyecto SUVOT: cocinando la formación profesional. Cadena SER, 18 septiembre.

-

Una docena de personas con enfermedad mental se forma en cocina como herramienta de integración laboral. Europa Press, 18 septiembre.

-

La cocina une a tres países europeos como salida laboral para personas con enfermedades mentales. Agencia ICAL, 18 septiembre.


-

Una docena de personas con enfermedad mental se forma en cocina como herramienta de integración laboral. Lainformacion.com, 18 septiembre.

-

La cocina, una vía de integración laboral en Toro. La Opinión de Zamora, 18 septiembre.

-

La reinserción laboral de personas con discapacidad intelectual, entre cazuelas. RTVCyL, 18 septiembre.

-

Segismundo Ferrero quiere hacer del Zamora CF un club «de primera». Web Zamora CF, 18 septiembre.

-

Nace la patronal regional de los Centros Especiales de Empleo. ABC, 19 septiembre.

-

Un guiso de oportunidades laborales. Diario de Valladolid, 19 septiembre.

-

Un curso de cocina proporciona empleo a tres residentes de Intras. La Opinión de Zamora, 20 septiembre.

-

Independencia digital. ABC, 27 septiembre.

IMPACTOS EN OTROS MEDIOS

-

Showcookin SUVOT. Informativos RTVCyL, 18 septiembre 2013.

-

Proyecto SUVOT. Cadena SER, 18 septiembre.

-

Proyecto SUVOT. Castillayleonradio.es, 18 septiembre.

-

Proyecto SUVOT. Euranet, 21 septiembre.


Opinión

Política

Economía

Fomento

Medio Ambiente

Cultura y Turismo

Educación

Sanidad

Sociedad

Agricultura

Ciencia y Tecnología

Ediciones > CASTILLA Y LEÓN | AVILA | BURGOS | LEON | PALENCIA | SALAMANCA | SEGOVIA | SORIA | VALLADOLID | ZAMORA

Deportes

MEDIO AMBIENTE ZAMORA / Información / jueves, 12 de septiembre de 2013

Comunicación

PUBLICIDAD

Entrada de Usuarios | Formación | Revista de Prensa | Agenda Informativa | Versión Accesible |

martes, 17 de septiembre de 2013 - 16:25:16.

La Fiesta

Buscar

NCYL CONFIDENCIAL Destruida una bomba de aviación escondida en un desván de Barruelo de Santullán

Esta tarde se somete a dictamen de la Comisión Informativa la Ordenanza

La mayoría de usuarios de huertos ecológicos tendrán bonificación del 50% Redacción L.F. La mayoría de los actuales usuarios de los Huertos Ecológicos tendrá derecho a una bonificación del 50 por ciento sobre la tasa anual por la utilización de los mismos, según la Ordenanza Fiscal y de Funcionamiento que se presentan esta tarde a dictamen de la Comisión Informativa de Bienestar y Promoción Social. La Ordenanza Fiscal fija el 120 euros la cuota anual por utilización de los huertos, lo que viene a cubrir solamente la mitad del coste actual de mantenimiento de las instalaciones, y fija además la bonificación del 50% para jubilados, discapacitados y parados mayores de 45 años cuyos ingresos no superes en 1,2 veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) anual; en cuyo caso los usuarios solamente estarán aportando el 25% de los gastos de mantenimiento.

Huerto urbano ecológico

Por su parte la Ordenanza de Funcionamiento establece las normas de funcionamiento para que se cumplan de manera más eficaz los objetivos de estas instalaciones promovidas por el Ayuntamiento como una forma alternativa de terapia ocupacional y de ocio que se ha demostrado eficaz para un determinado sector de la población, al mismo tiempo que contribuye a una mayor sensibilización medioambiental de los ciudadanos. Los Huertos se pusieron en marcha en junio del 2011 en una parcela de más de cinco mil metros situada en la carretera de Almaraz, con 61 parcelas de terreno fértil, de unos 48 metros cuadrados cada una. Cuentan además con una zona de prácticas de unos 150 metros que se han ido complementando con otras instalaciones como una pérgola, vestuarios, baños, duchas, zona de almacenaje individual (taquillas) y zona común de almacén para maquinaria. También se han dotado de un aljibe y pozo de sondeo para el suministro de agua. Los destinatarios de estas instalaciones, de acuerdo con la Ordenanza, son fundamentalmente las personas que hayan cesado en la vida laboral por jubilación, invalidez o prejubilación, los discapacitados con reconocimiento de grado de discapacidad igual o superior al 33%, los mayores de 45 años en situación de paro desde hace al menos un año, y las entidades sin ánimo de lucro cuyo objeto sea la atención de personas con discapacidad.

LA OPINIÓN DE NCYL La reforma de la Administrac...

Nadie piensa en mañana

Alejandro de Diego Góm ez / S ec retario de Adm inis trac ión Loc al

Enriq ue Arias Vega

Conciertos vs aportacion-

A Manuel Martín Ferrand

Enriq ue de S antiago

S antos Garc ía Catalán

Emociones urbanas de Porto

Vacaciones entre Colate y el...

Y entre los objetivos se fija la necesidad de proporcionar a los ciudadanos, así como a las entidades que trabajan con personas con algún tipo de discapacidad, espacios libres alternativos que les permitan realizar

Luis Falc ón / am bas aguas . blogs pot.c om

Alexandra Gonz ález Alija

actividades físicas y mentales en contacto con la naturaleza, mejorando su calidad de vida y fomentando una alimentación saludable. Con ello se pretende además contribuir a aumentar la oferta de ocio para la población y en especial para los mayores y personas con discapacidad; reforzar la idea de comunidad, fomentando la convivencia y la solidaridad; proporcionar una alternativa para los ciudadanos residentes en el municipio de Zamora que deseen desarrollar actividades relacionadas con la horticultura; y dar a conocer el uso de energías limpias y prácticas respetuosas con el medio, incentivando el compromiso personal ante los problemas medioambientales mediante prácticas ecológicas.

De San Martín del Castañar al Montm...

El gentleman inglés de sangre charra

Carlos Velas c o /Direc tor de NCy L

Pac o Cañam ero

La adjudicación de las parcelas se efectuará por un periodo de tres años prorrogables por otros dos más, pudiendo optar posteriormente a una nueva adjudicación en función de la lista de espera. Desde su apertura la asignación de los huertos ha sido totalmente gratuita para los usuarios y el mantenimiento lo desarrolla la Fundación Intras, mediante un acuerdo que garantiza la contratación de discapacitados. 0 comentarios | Valoración:

Valorar:

Imprimir:

Me gusta

(0 votos)

Enviar:

Tw ittear

Compartir:

¿Quiere dejar un comentario? Para poder hacerlo debe tener una cuenta de usuario de noticiascastillayleon.com y haber iniciado sesión.

Imágenes del mano Toros Salamanca a mano Ferrera2013: Pablo Castaño (Salamanca) Hermoso de Mendoza


Noticias agencias

La tecnología entra en pisos tutelados de INTRAS para ganar en independencia 17-09-2013 / 14:28 h EFE

Los diecisiete pisos tutelados que la Fundación Intras tiene en Castilla y León para personas con enfermedad mental se ayudarán de la tecnología, empezando por cinco en Zamora, para que los que se alojan en esas viviendas comunitarias ganen en independencia y se aproximen a lo que es la vida diaria. Monitorización y control del entorno, en cuanto a seguridad, son algunas de las mejoras que se comenzarán a aplicar en los pisos de esta fundación, un avance que ha sido posible, según ha explicado hoy el director gerente de la institución sin ánimo de lucro, Pablo Gómez, gracias a la convocatoria de ayudas de la obra social de La Caixa. En concreto, Intras ha contado con una ayuda de 40.000 euros para este proyecto, que comenzará a pilotarse en cinco pisos de Zamora, con el objetivo de que las personas con enfermedad mental grave que están en los mismos tengan todavía más independencia y privacidad, ya que la tecnología permitirá un seguimiento remoto y menor asistencia presencial diaria de los terapeutas. Gómez ha recordado que estos pisos, diecisiete repartidos entre Zamora, Salamanca y Ávila, con la previsión de abrir el primero en Valladolid a finales de 2013 o principios de 2014, funcionan desde hace cinco años, y han pasado por ellos más de ochenta personas. Como máximo se alojan cuatro personas, y los pisos pueden ser progresivos en cuanto a la independencia que se requiere, con el objetivo final de que las personas con enfermedad mental puedan ser independientes y tengan un día a día normalizado. El resultado es "muy positivo" según testimonian sus usuarios, que prefieren vivir de forma más independiente que en los hospitales, ya que se trata de personas con enfermedad mental grave y prolongada, a los que además se arropa con la rehabilitación y la integración laboral, ha referido Gómez. Son como máximo cuatro personas para "evitar que se convierta en una institución", y es un "proyecto muy ambicioso", que ya funciona en otros países, ya que el coste es grande. La Junta sufraga parte del coste de cada plaza merced a la aplicación de la ley de dependencia, aunque el usuario aporta en función de su renta.

Noticias relacionadas

Familia gasta al mes 5,5 millones en centros de día para dependientes El Gobierno regional gasta cada mes 5,5 millones de euros en la atención a mayores dependientes en centros de día. Es la única Comunidad española que no ha implantado el copago, que, aunque está ...

La Comunidad da 6,8 millones para la atención a mayores Los pisos tutelados son equipamientos sociales de alojamiento para personas mayores que tienen autonomía personal.

Rajoy responde a Mas que no habrá consulta porque no cabe en la Constitución El referéndum que pide Artur Mas ​ para que el «pueblo catalán» se pronuncie sobre la independencia de Cataluña​ sencillamente «no entra en el marco de la Constitución», y por tanto no ...

Jobandtalent, una app «muy inteligente» que te ayuda a encontrar empleo Ahí es dónde entra Jobandtalent, una empresa con base en España y Reino Unido.

Esperanza Aguirre: «No entiendo por qué no hay más presencia del Gobierno de España en Cataluña» No confundir con la dirección nacional, que amplía sus dominios hacia los pisos superiores. Tw ittear

0

Por comunidades Andalucía Aragón Baleares Cantabria Castilla La Mancha Castilla y León Cataluña


Castilla y León FAVORECER LA AUTONOMÍA

Intras equipará cinco viviendas con nuevas tecnologías Directorio Fundación Intras La Fundación Intras Aprendiendo Zamora

Foto: EUROPA PRESS VALLADOLID, 17 Sep. (EUROPA PRESS) La Fundación Intras equipará con nuevas tecnologías las cinco viviendas piloto que tiene en la provincia de Zamora (la capital y Toro) para poder supervisar y controlar a distancia a los usuarios, personas con enfermedades mentales graves y prolongadas, y fomentar y favorecer así su independencia y un mayor grado de autonomía. Este proyecto, denominado 'Aprendiendo en casa', tiene como objetivo final potenciar la independencia y privacidad de los usuarios y favorecer su integración en la sociedad para que puedan desarrollar una vida lo más normalizada posible sin que sientan la enfermedad, que es crónica, como lo principal de su existencia. Para ello, la Fundación Intras dotará a estas cinco viviendas "inteligentes" con diversa tecnología, desde línea ADSL a web cam o sistemas de seguridad y de control del entorno, para evitar, por ejemplo, que un terapeuta les tenga que visitar varias veces al día pero supervisar sus quehaceres diarios o algunas obligaciones, como la ingesta de algunos alimentos. © 2013 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los servicios de Europa Press sin su previo y expreso consentimiento.


RSS Seguir

Me gusta

349K seguidores

227 867

Lainformacion.com Ver estado Ver portadista 'La Voz' se apaga Busca en miles de textos, vídeos y fotos

lainformacion.com Secciones Mundo España Deportes Economía Tecnología Cultura Videojuegos Ciencia Salud Gente Televisión Salud Nutrición Pediatría Reproducción Corazón Cáncer Enfermedad mental Investigación médica martes, 17/09/13 - 16: 18 h Humor Vídeo Fotogalerías Fotos Gráficos Blogs Lo último Lo más Temas Tiempo Microsiervos Practicopedia enfermedad mental

Intras equipará cinco viviendas piloto de Zamora con nuevas tecnologías para dar autonomía a enfermos mentales graves


lainformacion.com martes, 17/09/13 - 13:14 [0] La Fundación Intras equipará con nuevas tecnologías las cinco viviendas piloto que tiene en la provincia de Zamora (la capital y Toro) para poder supervisar y controlar a distancia a los usuarios, personas con enfermedades mentales graves y prolongadas, y fomentar y favorecer así su independencia y un mayor grado de autonomía.

Intras equipará cinco viviendas piloto de Zamora con nuevas tecnologías para dar autonomía a enfermos mentales graves Temas Construcción e inmobiliaria Discapacitados Enfermedad mental Enfermedades Junta de Castilla y León Pablo Gómez Pacientes Salamanca Valladolid Zamora Ávila VALLADOLID, 17 (EUROPA PRESS) La Fundación Intras equipará con nuevas tecnologías las cinco viviendas piloto que tiene en la provincia de Zamora (la capital y Toro) para poder supervisar y controlar a distancia a los usuarios, personas con enfermedades mentales graves y prolongadas, y fomentar y favorecer así su independencia y un mayor grado de autonomía. Este proyecto, denominado 'Aprendiendo en casa', tiene como objetivo final potenciar la independencia y privacidad de los usuarios y favorecer su integración en la sociedad para que puedan desarrollar una vida lo más normalizada posible sin que sientan la enfermedad, que es crónica, como lo principal de su existencia. Para ello, la Fundación Intras dotará a estas cinco viviendas "inteligentes" con diversa tecnología, desde línea ADSL a web cam o sistemas de seguridad y de control del entorno, para evitar, por ejemplo, que un terapeuta les tenga que visitar varias veces al día pero supervisar sus quehaceres diarios o algunas obligaciones, como la ingesta de algunos alimentos. La instalación de esta tecnología supondrá una inversión de 40.000 euros que serán financiados por la Obra Social de La Caixa que ha elegido el proyecto 'Aprendiendo en casa' por la "magnífica labor" de este proyecto que optó a una convocatoria abierta de la caja. "Estamos muy orgullosos y muy agradecidos", ha asegurado el gerente de la Fundación Intras, Pablo Gómez, que ha insistido en la importancia de un proyecto que favorecerá la integración de los discapacitados con enfermedades mentales graves que podrán abandonar la atención sanitaria y asistencial y pasar progresivamente por distintos niveles de vida en estos pisos cada vez con menos supervisión acompañado a su vez de un proceso de integración laboral. "Es el camino para conseguir un mayor nivel de independencia", ha reiterado Pablo Gómez, que ha explicado que la idea de este "ambicioso" proyecto es evitar que los pisos se conviertan en una institución por lo que se han elegido ubicaciones integradas en la ciudad y en distintos barrios. Gómez ha precisado que este modelo ya se usa en otros países y para otros tipos de discapacidad, si bien ha admitido que en el caso de las personas con enfermedad mental es "más complejo" ya que es necesario coordinar los recursos sociales y los sanitarios. El paso de un usuario a uno de estos pisos se decide por una comisión de trabajo, junto con el propio discapacitado y su familia. La financiación corre a cargo de la Junta de Castilla y León a través de las partidas correspondientes a la Ley de la Dependencia o de conciertos con la Gerencia


de Servicios Sociales aunque los usuarios también realizan una aportación en función de su capacidad económica. La Fundación Intras cuenta con un total de 17 pisos en las provincias de Zamora, Ávila y Salamanca que han atendido ya a más de 80 personas y prevé abrir una vivienda en Valladolid, previsiblemente antes de que finalice el año, para implantar el modelo 'Aprendiendo en casa'. (EuropaPress)

1 Twittear 0

0 Recomendar en Facebook 0meneame

Te recomendamos

P artner

La naturaleza llegó antes: el insecto que tiene un engranaje dentado en sus patas

Elegancia y flamenco Caída de cabello en en la boda de Francisco mujeres (Svenson.es) Rivera y Lourdes Montes

P artner

¿Cómo ser merjor comercial? (PeriodicoelCurso.com)

Cómo afecta a tu salud usar tu ‘smartphone’ todos los días recomendado por

Publicidad

¿Un iPad nuevo por 17€? Compradores españoles consiguen hasta un 80% de descuento usando un sorprendente truco

1 millón de plazas vuelan Nueva York 249€. Miami y Río 329€. Consigue estos precios comprando ida y vuelta.

w w w .m egabargains24.com

w w w .iberia.es

Notificar Error Enviar Leer más tarde Añade un comentario...

Comentar P lug-in social de F acebook

Publicidad

Oferta exclusiva Movistar

¡Certificate en Google!

ADSL + Fijo + Móvil Por 34,90€/mes. ¡Y Gana una TV de 42" Para tu Casa!

Especialización 100% en Marketing Google Adwords. ¡Descarga el Material Gratuito! www.iconversity.com

www.Movistar.es

Tarifa móvil Amena 7€/mes Sólo este verano Internet 2GB y llamadas 1 cént/min.Sin compromiso de permanencia! www.amena.com/Tarifa-7

Los trasplantes crecen un 5,1 por ciento en todo el mundo, con España a la cabeza Hoy, 13:34 h.

Bruselas se moviliza contra las nuevas drogas legales en el mercado europeo Hoy, 13:26 h.

España no ha evaluado el coste-efectividad en gastos de salud, según los expertos Hoy, 11:52 h.


Hemeroteca

Suscríbete

Martes, 17 septiembre 2013

Clasificados

Cartelera

TV

Zamora 25 / 10º

Local Zamora

Actualidad Benav ente

Toro

Deportes Com arcas

Economía

Opinión

Zam oranos en el m undo

Ocio

Vida y Estilo

Comunidad

Tráfico

Identifícate / Regístrate

Benavente 22 / 10º

Multimedia

Toro 24 / 10º

Servicios

Lonja

La Opinión de Zamora » Zam ora

VOTE ESTA NOTICIA

Tw eet

2

Recomendar

0

Intras equipará cinco viviendas en Zamora para enfermos mentales La Fundación dotará a los pisos piloto de tecnología para favorecer la independencia y autonomía de los enfermos 17.09.2013 | 13:37

EP La Fundación Intras equipará con nuevas tecnologías las cinco viviendas piloto que tiene en la provincia de Zamora (la capital y Toro) para poder supervisar y controlar a distancia a los usuarios, personas con enfermedades mentales graves y prolongadas, y fomentar y favorecer así su independencia y un mayor grado de autonomía. Este proyecto, denominado 'Aprendiendo en casa', tiene como objetivo final potenciar la independencia y privacidad de los usuarios y favorecer su integración en la sociedad para que puedan desarrollar una vida lo más normalizada posible sin que sientan la enfermedad, que es crónica, como lo principal de su existencia. Para ello, la Fundación Intras dotará a estas cinco viviendas "inteligentes" con diversa tecnología, desde línea ADSL a web cam o sistemas de seguridad y de control del entorno, para evitar, por ejemplo, que un terapeuta les tenga que visitar varias veces al día pero supervisar sus quehaceres diarios o algunas obligaciones, como la ingesta de algunos alimentos. La instalación de esta tecnología supondrá una inversión de 40.000 euros que serán financiados por la Obra Social de La Caixa que ha elegido el proyecto 'Aprendiendo en casa' por la "magnífica labor" de este proyecto que optó a una convocatoria abierta de la caja. "Estamos muy orgullosos y muy agradecidos", ha asegurado el gerente de la Fundación Intras, Pablo Gómez, que ha insistido en la importancia de un proyecto que favorecerá la integración de los discapacitados con enfermedades mentales graves que podrán abandonar la atención sanitaria y asistencial y pasar progresivamente por distintos niveles de vida en estos pisos cada vez con menos supervisión acompañado a su vez de un proceso de integración laboral. "Es el camino para conseguir un mayor nivel de independencia", ha reiterado Pablo Gómez, que ha explicado que la idea de este "ambicioso" proyecto es evitar que los pisos se conviertan en una institución por lo que se han elegido ubicaciones integradas en la ciudad y en distintos barrios.

XX Jornadas Internacionales de Magia en Zamora ver otras galerías >>

Gómez ha precisado que este modelo ya se usa en otros países y para otros tipos de discapacidad, si bien ha admitido que en el caso de las personas con enfermedad mental es "más complejo" ya que es necesario coordinar los recursos sociales y los sanitarios. El paso de un usuario a uno de estos pisos se decide por una comisión de trabajo, junto con el propio discapacitado y su familia. La financiación corre a cargo de la Junta de Castilla y León a través de las partidas correspondientes a la Ley de la Dependencia o de conciertos con la Gerencia de Servicios Sociales aunque los usuarios también realizan una aportación en función de su capacidad económica. La Fundación Intras cuenta con un total de 17 pisos en las provincias de Zamora, Ávila y Salamanca que han atendido ya a más de 80 personas y prevé abrir una vivienda en Valladolid, previsiblemente antes de que finalice el año, para implantar el modelo 'Aprendiendo en casa'. Publicidad

Lo último

Lo más leído

Lo más votado

1. El príncipe Harry, a 55 bajo cero

1 millón de plazas vuelan Nueva York 249€. Miami y Río 329€. Consigue estos precios comprando ida y vuelta. www.iberia.es

¿Un iPhone nuevo por 17€? Compradores españoles consiguen hasta un 80% de descuento usando un sorprendente truco

¡Certificate en Google! Hazte Experto en Google Adwords y Despega tu Carrera. ¡Descarga el Material Gratuito! www.iconversity.com

www.megabargains24.com

Comente esta noticia Nota del editor Para comentar y/o votar esta noticia tienes que identificarte o estar registrado

2. Miley Cyrus y Liam Hemsworth rompen su relación 3. El analfabetismo, un factor de riesgo en el Alzheimer 4. La renovación de Cristiano no influirá en la de Messi 5. Martino viajará a Argentina por la muerte de su padre 6. Piqué, sobre el fichaje de Bale: "Nosotros no tenemos a Bankia" 7. ´Penthouse´ se declara en suspensión de pagos



Hemeroteca

Suscríbete

Miércoles, 18 septiembre 2013

Clasificados

Cartelera

TV

Zamora 26 / 11º

Local Zamora

Actualidad Benav ente

Toro

Deportes Com arcas

Economía

Opinión

Zam oranos en el m undo

Ocio

Vida y Estilo

Comunidad

Tráfico

Identifícate / Regístrate

Benavente 25 / 10º

Multimedia

Toro 28 / 11º

Servicios

Lonja

La Opinión de Zamora » Zam ora

VOTE ESTA NOTICIA

Tw eet

1

Recomendar

0

Con la salud por delante Los zamoranos optan a mil plazas para una veintena de actividades destinadas a mejorar su estado físico y mental 18.09.2013 | 08:41

T. S. Mejorar el estado físico y mental, adquirir hábitos de vida saludables y prevenir problemas de salud. Son los objetivos que persigue la Escuela Municipal de Salud con la veintena de actividades programadas a partir de octubre en las que podrá participar más de un millar de usuarios. Aunque la mayoría de las actividades están abiertas a todos los ciudadanos, algunas están orientadas a personas mayores. Es el caso de actividades terapéuticas y de ocio como la hidroterapia, el yoga, los talleres de entrenamiento de memoria o psicomotricidad. No obstante, cualquiera de ellas trata de dar cabida a las necesidades de los colectivos «más vulnerables o con escasos recursos», presentó ayer la concejala Charo Rodríguez. La programación incluye talleres y charlas informativas destinadas a prevenir problemas de salud entre el colectivo de inmigrantes o para formar a los ciudadanos en materia de emergencia y prevención de accidentes. Habrá también un programa sobre los riesgos sanitarios de las plagas urbanas, de educación canina responsable y sobre riesgos sanitarios de

Los programas Pilates: Actividad trimestral. Martes y jueves, de 11 a 12 y de 12 a 13, y de 17 a 18 y de 19 a 20. Ciudad Deportiva. 30 euros al trimestre. Yoga: Actividad trimestral. Lunes y miércoles, de 11 a 12, de 12 a 13, de 19 a 20 y de 20 a 21. Ciudad Deportiva. 30 euros al trimestre. Hidroterapia: Bimensual. Lunes y miércoles o martes y jueves. De 9,15 a 10; de 11.30 a 12.15; de 10.45 a 11.30; de 20.15 a 21 y de 21 a 21.45. Piscina Los Almendros. 35 euros al bimestre. Memoria: Anual. A través de los CEAS e implantado por Intras. Talleres de psicoestimulación cognitiva de aproximadamente hora y media. Para mayores de 60 años. Gratuito. Psicomotricidad: Anual. Los miércoles, de 11 a 12, en el pabellón verde de la Ciudad Deportiva. Primeros auxilios: Taller a demanda de tres a cuatro horas en una jornada única con dos monitores del 112. Horario y días flexibles según grupo, de 15 a 20 personas. Gratuito.

animales, con campañas de sensibilización sobre la recogida de excrementos y la esterilización para la prevención del abandono de animales. La oferta de la Escuela de Salud cuenta con el apoyo económico de la Junta de Castilla y León y con la colaboración de colectivos como Intras, Cruz Roja, el Comité Ciudadano Antisida o la Fundación Personas.

XX Jornadas Internacionales de Magia en Zamora ver otras galerías >>

El plazo de inscripción se abre el próximo lunes, salvo en el caso de la hidroterapia, que se abre el 2 de octubre. Las personas interesadas pueden inscribirse en la Escuela Municipal de Salud, en el nuevo edificio de la Ronda de la Feria. Publicidad

Nuevo iPhone - 17€ Compradores españoles consiguen hasta un 80% de descuento usando un sorprendente truco.

Libros de Texto 2013/2014 Compra tus Libros de Texto Online. Con el Código ED12 Hasta un 12% de Dto. Solo Hoy!

Consigue un iPad Mini Consigue un iPad Mini con Minute Maid. ¡Entra y descubre cómo! www.minutemaid.es

educandoo.com/Oferta-libros

www.megabargains24.com

Comente esta noticia Nota del editor Para comentar y/o votar esta noticia tienes que identificarte o estar registrado Como usuario registrado te recordamos que sólo los lectores registrados pueden comentar noticias sin límite de caracteres, votarlas y compartirlas en redes sociales, y además podrás crear tu propio blog y participar en los concursos que ponemos en marcha periódicamente. Te ofrecemos un espacio de debate, información y entretenimiento basado en el respeto, la transparencia y la pluralidad donde no tienen cabida los insultos, las descalificaciones y el spam. Nos preocupamos porque los comentarios cumplan con la legislación vigente, no sean contrarios al honor, respeten a las personas, la libertad, no sean contrarios a la defensa de los menores y la igualdad entre las

Lo último

Lo más leído

Lo más votado

1. Por un aire más limpio 2. Arcenillas estrena una pista de pádel que ha costado 16.000 euros 3. Messi: "En el segundo tiempo fuimos más el Barça" 4. «Tokio ganó porque tenía ya la caja con el dinero»


VALLADOLID / ECONOMÍA / Miércoles - 18 septiembre de 2013 /13:38

La Junta destinará 1,5 millones a las unidades de apoyo de centros especiales que emplean a personas con discapacidad en la Comunidad El consejero de Economía, Tomás Villanueva, agradece que con apoyo de los agentes económicos en el diálogo social se haya podido recoger crédito para complementar lo que transfiere el Estado ICAL

El consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, anunció hoy la puesta en marcha de una nueva línea de convocatoria de ayudas, que se acercará a un millón de euros, dirigida a la financiación de las unidades de apoyo de los Centros Especiales de Empleo (CEE). En este sentido, concretó que, en una primera fase, “para no retrasarlo más”, se habilitará una partida económica de 300.000 euros que se irá incrementando. “Todo implica un nuevo esfuerzo presupuestario e implicación de la Junta”, explicó. Al respecto añadió que se da respuesta a una necesidad a muchos centros especiales de empleo que tuvieron unidades de apoyo que hubo que suprimir por falta de crédito en los ajustes económicos desde el Estado. “Para 2013 se ha tomado la decisión, después del diálogo con el sector, de cubrir esta necesidad a día de hoy con ajustes presupuestarios”, agregó. De forma inmediata anunció una convocatoria que permitirá que se recuperen ayudas que no pudieron aportarse en 2012 respecto a las citadas unidades de apoyo “y que son muy útiles para que salgan adelante este tipo de centros de empleo social y que mantiene el personal con discapacidad que trabaja en ellos”, arguyó. El consejero participó en el Centro de Soluciones Empresariales de Arroyo de la Encomienda (Valladolid) en la jornada de presentación de la nueva patronal regional de los Centros Especiales de Empleo (CEE) de iniciativa social (Feacemcyl), que representa a 38 entidades que aglutinan a 1.900 trabajadores con discapacidad. Esta entidad cuenta con la representación del 50 por ciento de este tipo de trabajadores en la Comunidad. “Es una gran ayuda este tipo de colectivos porque para cualquier persona, no solo con discapacidad, el empleo es clave para desarrollar un proyecto de vida, y también resulta positivo establecer una serie de redes de sociedad que al final facilitan la inclusión”, indicó. Villanueva se refirió además al hecho de que en 2013, agradeciendo por ello el apoyo de los agentes económicos que conforman el diálogo social, se haya podido recoger crédito para realizar el complemento a lo que transfiere el Estado para las políticas de empleo, donde se contempla a las personas con discapacidad. “Son trabajadores como todos los demás y esos recursos, al contar con complementos, no ha habido que ajustarlos como otros años, y se habilitan en torno a 1,5-2 millones de euros para poder cubrir todo el año en el compromiso de poder financiar el 50 por ciento de los costes salariales de las personas con discapacidades”, manifestó. También se postuló, como ya lo hizo en otra ocasión este año, a favor de la necesidad de que los CEE se adapten a la realidad y se diálogo entre las administraciones públicas y las empresas privadas del sector a “crear con diálogo un modelo que sea más sostenible, valorando la colaboración mutua para que nadie con problema de discapacidad quede excluido socialmente, marcando objetivos y estrategia de discriminación positiva de este tipo de centros”. También apostó por mantener iniciativas conjuntas con la Consejería de Familia Igualdad de Oportunidades en la puesta en marcha de unas líneas nuevas “para facilitar itinerarios que permitan a personas con discapacidad su paso desde los centros especiales de empleo a programas de inserción laboral”. El crecimiento del número de trabajadores con discapacidad en los CEE ha sido muy importante desde 1995, año en que se traspasaron a la Comunidad las funciones y servicios en esta materia. Desde aquella fecha hasta hoy el número de trabajadores con discapacidad ha pasado de 770 a los casi 3.900. En estos momentos, hay inscritos en el Registro en Castilla y León 190 centros (221 de trabajo), en los que trabajan un total de 3.872 empleados con discapacidad. La Junta ha destinado a su sostenimiento más de 136 millones de euros desde 2007 hasta 2013 y en el presente ejercicio, a los 16,2 millones de euros finalistas de asignación para los CEE, se han añadido 1,5 millones de euros de presupuesto autónomo, procedente del ‘Plan de Estímulo para el Crecimiento y el Empleo’, hasta conseguir una dotación total de 17,7 millones de euros, lo que garantiza la subvención del 50 por ciento del salario mínimo interprofesional, durante todo el ejercicio. Idea sostenible Por su parte, el presidente de la Asociación Empresarial de Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social de Castilla y León (Feacemcyl), José María Ibáñez, el colectivo recién formado es el resultado de “un producto maduro ya que en esta comunidad se disfruta de una buena interlocución política y la relación público-privada es fruto de ese resultado”. Por ello, se basó en la necesidad de conseguir retos importantes “con trasferencia de


conocimientos y poder ser más sostenibles, rentabilizando los recursos públicos que se nos conceden para lograr la empleabilidad de muchos castellano y leoneses que hoy no tienen un puesto de trabajo” Por su parte, Pepa Torres, directora gerente asociación estatal de Feacem, agradeció el papel que juega la Junta en el mantenimiento de los centros especiales de empleo “aún en una situación complicada donde escasean los recursos económicos, haciendo valer su compromiso político con un sector de población que claramente tiene un desfase y un déficit en lo que es la integración laboral”. Además felicitó a los compañeros de Feacemcyl en la idea de apoyar la constitución de una red territorial “en un proceso muy rápido de dotar de unas estructuras que propicien el diálogo y la colaboración público-privada, donde todas las partes tengan unión para plantear problemas y soluciones a los problemas de empleo de las personas con discapacidad”. El director general de Políticas de Apoyo a las personas con Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, José Ignacio Tremiño, destacó el hecho de que la Junta haya sido “pionera siempre” en el empleo ordinario de personas con discapacidad y el que se crea en los centros especiales de empleo. “Siempre ha apostado fuerte y desde el Estado y se apoya las comunidades en este ámbito”, dijo, al tiempo que recordó el fuerte incremento del empleo para personas con discapacidad en el primer semestre “lo que demuestra que a pesar de las crisis este sector poblacional puede tener un puesto de trabajo, con colaboración público-privada”.


Hemeroteca

Suscríbete

Miércoles, 18 septiembre 2013

Clasificados

Cartelera

TV

Zamora 28 / 11º

Local Zamora

Actualidad Benav ente

EN DIRECT O

Toro

Deportes Com arcas

Economía

Opinión

Zam oranos en el m undo

Ocio

Vida y Estilo

Comunidad

Tráfico

Identifícate / Regístrate

Benavente 25 / 10º

Multimedia

Toro 25 / 10º

Servicios

Lonja

EUROBASKET: Serbia - España

La Opinión de Zamora » Zam ora

VOTE ESTA NOTICIA

Tw eet

1

Recomendar

0

Intras dota sus pisos con sistemas de seguridad y control remoto La medida evita la visita diaria de un terapeuta a las viviendas que alojan a personas con enfermedad mental 18.09.2013 | 00:55

EUROPA PRESS Las cinco viviendas pilota que la Fundación Intras tiene en Zamora capital y en Toro se equiparán con nuevas tecnologías para poder supervisar y controlar a distancia a los usuarios del servicio, personas con enfermedades mentales graves y prolongadas, y con el objetivo de fomentar y favorecer su independencia y un mayor grado de autonomía, según explican los responsables.

Este proyecto, denominado «Aprendiendo en casa», tiene como objetivo final potenciar la independencia y privacidad de los usuarios y favorecer su integración en la sociedad, para que puedan desarrollar una vida lo más normalizada posible sin que sientan la enfermedad, que es crónica, como lo principal de su existencia.

Para ello, la Fundación Intras dotará a estas cinco viviendas «inteligentes» con diversa tecnología, desde línea ADSL a web cam o sistemas de seguridad y de control del entorno, para evitar, por ejemplo, que un terapeuta les tenga que visitar varias veces al día.

La instalación de esta tecnología supondrá una inversión de 40.000 euros que serán financiados por la Obra Social de La Caixa.

«Estamos muy orgullosos y muy agradecidos», ha asegurado el gerente de la Fundación Intras, Pablo Gómez, que ha insistido en la importancia de un proyecto que «favorecerá la integración de los discapacitados con enfermedades mentales graves que podrán abandonar la atención sanitaria y asistencial y pasar progresivamente por distintos niveles de vida en estos pisos cada vez con menos supervisión acompañado a su vez de un proceso de integración laboral», afirman.

«Es el camino para conseguir un mayor nivel de independencia», ha reiterado Pablo Gómez, que ha explicado que la idea de este «ambicioso» proyecto es evitar que los pisos se conviertan en una institución por lo que se han elegido ubicaciones integradas en la ciudad y distribuidas por los distintos barrios. Publicidad

1 millón de plazas vuelan Viaja por España o Europa desde 35€ por trayecto comprando ida y vuelta. ¡Date prisa! www.iberia.es

Nuevo iPhone - 17€ Compradores españoles consiguen hasta un 80% de descuento usando un sorprendente truco. www.megabargains24.com

Tarjeta de crédito Citi Hasta 4.500€ de crédito, cuota gratis y sin cambiar de banco. Y 25€ de regalo. www.citibank.com

XX Jornadas Internacionales de Magia en Zamora ver otras galerías >>


Marketplace:

Seguros

Pisos

Ahorro

Móviles

Rutas

Apuestas

Programas

20m inutos EE UU 20m inutos México

Portada Andalucía

Nacional

+

Videojuegos

Internacional

Aragón

Asturias

Economía

20m inutos.tv Listas laBlogoteca Minutecas

Tu ciudad

Barcelona/Cataluña

Sevilla 17° 31°

Moda y belleza

Motor

Viajes

Juegos

Deportes

Castilla y León

Vivienda

Tecnología & Internet C.Valenciana

Medio am biente

Salud

Galicia

Conectar

Em pleo

Artes

Gente y TV

Madrid

P.Vasco

Iniciar sesión

Juegos

Comunidad20 Reg.Murcia

CC

Otras ciudades

Regístrate

Edición impresa

Gráficos

Tw itter Facebook Google+ Tuenti RSS

Blogs Buscar Servicios

Valladolid

Una docena de personas con enfermedad mental se forma en cocina como herramienta de integración laboral Una docena de personas con enfermedad mental de la Residencia de Toro que gestiona la Fundación Intras se ha formado en cocina para buscar su inserción social, algo que han logrado tres de ellas gracias a un programa europeo que ha desarrollado esta organización en el último año.

ECO

®

Poca actividad social Seguir a @20m

Tw ittear

2

Valladolid

0

0

¿Qué es esto?

0

Noticias de Tu ciudad

Me gusta

0

Castilla y León

El Gobierno aprobará este viernes la creación de una Tarjeta Sanitaria "única e interoperable" en toda España 0

EUROPA PRESS. 18.09.2013

Una docena de personas con enfermedad mental de la Residencia de Toro que gestiona la Fundación Intras se ha formado en cocina para buscar su inserción social, algo que han logrado tres de ellas gracias a un programa europeo que ha desarrollado esta organización en el último año. El programa, denominado Suvot, ha contado con la participación de organizaciones de España (Fundación Intras), Eslovenia, Alemania y Polonia, ha propiciado la formación de más de 30 personas, 12 de ellas en España, con enfermedad mental grave y prolongada (fundamentalmente esquizofrenia y trastorno bipolar). Precisamente los participantes españoles han asistido este miércoles a un 'show cooking' en la Escuela Internacional de Cocina Fernando Pérez de Valladolid, con la que la Fundación Intras pretende establecer una colaboración a largo o medio plazo para que las personas que participen en sus actividades formativas puedan desarrollar cursos en la misma.

Pemón Bouzas insta a que "las personas sensatas" asuman "el liderazgo" para "sacar a las sociedades de las crisis" 0 Cinco detenidos en Valladolid en una operación contra la venta de droga al menudeo en el barrio de Rondilla 0 Un centenar de profesores universitarios suscribe un manifiesto en contra del Toro de la Vega de Tordesillas 0

Pisos

Calcula tu ruta

Coches

Ampliar foto

El director gerente de la Fundación, Pablo Gómez, ha expresado el deseo de que se pueda colaborar en el futuro en el marco de la presentación del programa Suvot, un acto al que han asistido también el director general de Familia y Políticas sociales, Carlos Raúl de Pablos; el vicepresidente segundo de la Cámara de Comercio, Antonio Rodríguez, y Mateja Kramberger, representante de uno de los socios esloveno del proyecto. Este proyecto, que en España ha supuesto un coste de 300.000 euros —financiado en un 75 por ciento por la UE—, ha permitido que los 12 alumnos se formaran y realizaran prácticas posteriormente en el Centro Especial de Empleo que la Fundación tiene en Toro (Zamora), donde se ha contratado a tres personas como camareros o cocineros. Me gusta La iniciativa, que persigue la integración laboral de estas personas que sufren una discapacidad intelectual pero además una importante "estigmatización", ha dado muy buen resultado y tendrá continuidad, según ha explicado la gestora de proyectos de la Fundación, Laura Martínez, quien ha incidido en que personas que no han participado en estos cursos han pedido hacerlo en los que se desarrollen en el futuro. Nicho laboral El hecho de que se buscara la cocina se debe fundamentalmente a la existencia de un posible

Escribe aquí qué y dónde buscas:

Buscar


nicho de mercado para la inserción de estas personas, ha asegurado Laura Martínez, quien ha incidido en que el ha sido "muy motivador" para los alumnos debido a que el resultado es tangible y lo pueden mostrar con compañeros, alumnos o familiares. El proyecto se inició hace tres años y se ha desarrollado en varias fases, todas con el objetivo de perseguir la inserción de estas personas que cuentan con una importante dificultad para encontrar un empleo, la mejor forma para buscar su integración, ha destacado el director general de Familia y Políticas Sociales. De esta forma, en una primera fase se desarrollaron los materiales para la formación para después, en una segunda, formar a aquellas personas que posteriormente iban a impartir clases a los alumnos, trabajo que se desarrolló también en Alemania. Además de la formación culinaria, los alumnos también han trabajado aspectos como habilidades sociales, de comunicación o control de impulsos, necesarias para insertarse en el mercado laboral. Los socios del proyecto han destacado la satisfacción por el número de participantes y las personas que se han beneficiado del programa, que pretende tener continuidad en el futuro.

El tiempo en Valladolid Hoy 19 Sep

Consulta aquí más noticias de Valladolid.

Compra y vende coches de ocasión entre particulares. Compra fácil, vende seguro.

Min

11°

Max

26°

Mañana 20 Sep

Min

10 km/h 0 mm

Sábado 21 Sep

Max

27°

14 km/h 0 mm

Min

12°

Max

29°

11 km/h 0 mm

Dom ingo 22 Sep

Min

Max

10°

30°

8 km/h 0 mm

© tiempoytemperatura.es, FORECA

Grados Online Estudia lo que siempre quisiste en la UDIMA. La Universidad cercana.

¿Cámara Fujifilm a €1?

¿Tienes un negocio?

Hotel de lujo desde 30€

¡Y más! Consigue iPads, MacBooks por unos pocos euros con esta prueba gratuita. Averigua cómo..

¡Déjanos hacerlo crecer! Marketing online para Pymes. Asesoramiento gratis. ¡Infórmate!

Busca tu Hotel al mejor Precio. Compara entre +600.000 Hoteles y Ahorra

Publicidad

También te recomendamos

En otras webs

Eugenia Silva y Alfonso de Borbón esperan su primer hijo (20Minutos.es)

Lo que nunca te contaron sobre Le Mans (YouTube)

Del Bosque denuncia presiones sobre Víctor Valdés para que no se conforme con la suplencia (20Minutos.es)

Desaparecen muchos botones y la llave tradicional en el nuevo Opel Insignia (Motorpasion.com)

Mujer rumana de 20 años y con residencia legal en España, perfil de la víctima de trata (20Minutos.es) El revuelo está servido: las mujeres sin depilar generan polémica y algún insulto (20Minutos.es)

Compañeras de la muerte: Dureza y rigidez (PeriodicoelCurso.com) La lista de enlaces a otros medios se genera de forma automática. 20minutos.es no se hace responsable de los contenidos alojados en esas páginas.

J.K. Rowling y Warner regresan al mundo de Harry Potter (20Minutos.es) recomendado por

Además en 20minutos.es MADRID

INTERNACIONAL

MÚSICA

TECNOLOGÍA

Las dudas sobre la financiación de Eurovegas alejan aún más el proyecto

Al Asad asegura que "llevará un año" destruir las armas químicas

Eros Ramazzotti: "España me abrió las puertas a toda Latinoamérica"

Steve Jobs, la historia de un mito moderno llega a la gran pantalla

ECO Comentarios (0)

Poca actividad social

®

¿Qué es esto?

Correcciones (0)

20minutos.es responde(0)

Facebook

Introduce un lugar

Buscar

Proporcionado por:


Noticias agencias

Una docena de enfer mos mentales hallan en la cocina una vía a mer cado labor al 18-09-2013 / 14:16 h EFE

Una docena de personas con enfermedad mental grave y prolongada, esquizofrenia y transtorno bipolar fundamentalmente, ha encontrado en la cocina una vía de acceso al mercado laboral, que han logrado tres de ellas, dentro de un programa europeo que en España se ha desarrollado en Toro (Zamora). Los resultados de este programa europeo de Aprendizaje Permanente (SUVOT), en el que han participado 34 personas con enfermedad mental grave -otros catorce en Eslovenia y ocho en Alemania- se han dado a conocer hoy en Valladolid, con un taller final en los fogones de la Escuela Internacional de Cocina, en el que los estudiantes han cocinado sus últimos platos. Se trata, en el caso de España, de doce de las 42 personas de la residencia que la Fundación Intras tiene en Toro, en Zamora, y que según la gestora de proyectos de esta entidad, Laura Martínez, han encontrado en la cocina una "salida laboral" y a la vez han calificado la experiencia de "muy motivadora", en cuanto que ven resultados tangibles y se sienten válidos porque saben hacer algo muy bien. El perfil del asistente a este curso, que ha durado un año, es de varón, ya que la enfermedad mental afecta más a ese sexo, de entre 30 y 40 años, y tres de los participantes han encontrado trabajo en la línea de cáterin del centro especial de empleo que Intras tiene en Toro, en Zamora, donde se ha desarrollado el proyecto. Nuno Jorge, un portugués de 34 años afincado en España, es uno de los afortunados que ha encontrado trabajo tras pasar por el curso, y ha reconocido a los medios de comunicación que ya cocinaba de forma ocasional para sus compañeros de la residencia de Toro, con los macarrones como su plato preferido, tanto para elaborar como para comer. Además de las prácticas de cocina se les ha formado en el desarrollo de habilidades sociales, en resolución de conflictos, empatía, trabajo en grupo, ha referido una de las psicólogas de la Fundación, que ha participado como formadora en este curso, Nerea Herández, quien ha destacado que los alumnos han salido reforzados y motivados. Este proyecto europeo ha tenido un coste de 300.000 euros en su conjunto, financiado en un 75 por ciento con fondos europeos, y el resto aportado por las fundaciones y socios que han colaborado en los distintos países: Intras en España, Ozara en Eslovenia, CJD Frechen en Alemania y la asociación artística Teatro Grodzki, de Polonia, que se ha encargado del desarrollo de habilidades sociales. El director gerente de Intras, Pablo Gómez, ha coincidido con el director general de Familia y Políticas Sociales de la Junta de Castilla y León, Carlos Raúl de Pablos, en recordar que las personas con enfermedad mental afrontan una doble discriminación ya que a la discapacidad se une la estigmatización, por lo que el acceso al empleo se presenta como la mejor forma de eliminar esas barreras que les impide integrarse. Además de la satisfacción de encontrar un empleo "los alumnos se han sentido motivados, necesitados, valorados y que pueden ser parte de la sociedad", ha referido Mateja Kramberger, de la ONG eslovena Ozara. Kramberger ha destacado que de los catorce alumnos que comenzaron el curso en su país lo hayan acabado doce, y como anécdota ha recordado que contaron con la asistencia del presidente de Eslovenia, para el que cocinaron. La vía de la cocina como forma de integrar a los enfermos mentales sigue abierta para Intras, que continuará con este curso, ya con fondos propios, y que confía en poder colaborar con la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid en sus acciones con este colectivo.

Notic ia s rela c iona d a s

Guía para disfrutar de 48 intensas horas en Valencia Aquí probaremos la cocina creativa con platos de nombres tan sugerentes como el huevo escalfado con pimentón de la Vera y coliflor, el arroz con aire de erizo de mar y el consomé de piña ...

El 64% de los trastornos mentales se tratan en Atención Primaria En un estudio llevado a cabo entre 250.000 pacientes de 60 países, se encontró que entre un 9,3 y un 23 % de enfermos físicos crónicos sufría depresión.

Lo que los bancos han de hacer para que no se repita la burbuja inmobiliaria Está claro que al banco caja le venía de perlas una tasadora que valorara la vivienda por encima del valor de mercado porque así más estaba autorizada a


CYL CY L / SOCIEDAD

La cocina, un camino hacia el empleo de las personas con enfermedad mental M. MA RCIEL / V A LLA DOLID

D铆a 18/09/2013 - 20.23h

La Fundaci贸n Intras clausura con 茅xito en Valladolid un proyecto europeo para conseguir la integraci贸n de personas con este tipo de discapacidad


EFE

Una docena de enfermos mentales hallan en la cocina una vía del mercado laboral La integración social y el empleo de personas que sufren algún tipo de discapacidad es una máxima para muchas organizaciones y asociaciones que se dedican a velar por su desarrollo. Desde hace tres años la Fundación de Investigación y T ratamiento en Salud Mental y Servicios Sociales (INTRAS) participa un proyecto europeo que trabaja para que afectados por males como la esquizofrenia o la bipolaridad sean capaces de sobrellevar su enfermedad y formar parte de la sociedad a través del empleo. Años de trabajo que han concluido en la Escuela Inernacional de Cocina Fernando Pérez de Valladolid, donde los impulsores de la idea junto a sus participantes, procedentes de la localidad zamorana de Toro, han cerrado este ciclo de actividades. Catorce eslovenos, doce españoles y ocho alemanes han sido los pupilos de este curso que ha centrado su atención en la cocina. En el caso de España, el total de los participantes que comenzaron el proyecto han logrado terminarlo con éxito. Tanto, que tres de ellos han conseguido un puesto fijo como camareros o ayudantes de cocina en la provincia zamorana. El hecho de centrarse en la gastronomía, según Laura Martínez, gestora de proyectos de INTRAS, tuvo que ver con que es un sector que «tiene muchas salidas laborales», y que les ayuda «a motivarse», ya que pueden conseguir un resultado final que mostrar al resto. Para conseguir una formación más especializada, profesionales de distintos ámbitos, se desplazaron desde mayo de 2012 a Alemania para recibir formación para trabajar con las personas que formarían parte del curso. Nerea Hernández, una de las psicólogas, ha destacado que además de los conocimientos puramente culinarios que han recibido estos alumnos, han estado en contacto con «herramientas de resolución de conflicto, empatía o habilidades sociales» que les ayuden a progresar.

«Plato estrella» de los nuevos cocineros Por su parte, el perfil de los estudiantes de este curso es en su mayoría varones -ya que este tipo de enfermedades suelen afectar más a los hombres- con edades comprendidas entre los 30 y los 40 años. Nuno Jorge, uno de los partipantes que mostraba su habilidad gastronómica en la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid, su plato estrella son «los macarrones, porque me gusta comerlos y cocinarlos». Además, explicó su satisfacción, ya que no es la primera vez que está en contacto con las artes culinarias, ya que ya había trabajado «en servicios de catering o como camarero».


Franquismo

Eurovegas

Atlético

Barcelona

Eurobasket

PES 14

LOGIN

IOS7

REGISTRO

PLAY GASTRO

El programa de gastronomía de la Cadena SER de 11:00 a 12:00

HOY POR HOY PROGRAMAS

EMISORAS

NOTICIAS

DEPORTES

EXTRA

blogs

podcast

lo más

PODCAST LA EMISORA EL EQUIPO PUBLICIDAD CONTACTA

Proyecto SUVOT: cocinando la formación profesional CADENA SER La Fundación Intras es la representante española en este proyecto europeo que busca integrar en el mundo laboral a personas con enfermedades mentales

Llévatelo <ifram e he ight="80" width="285" fram e borde r="0" scrolling="no" src='http://www.cade nase r.com /widge t/audio.htm l?file =http://se rm e dia-f.ak am aihd.ne t/cade nase r/2013/09 Copia y pega el código HTML para insertar el audio en tu blog, tu página web, un foro, etc... AUDIOS Me gusta

Votar

0

Tw ittear

0

0

Lo último

Lo m ás oido

Cuatro entidades europeas, entre ellas la española Fundación Intras, han participado en este proyecto que se ha clausurado en la Escuela Internacional de Cocina Fernando Pérez, colaboradora de la iniciativa. Han sido tres años en los que varias personas con diversas enfermedades mentales han recibido una formación profesional a través de una metodología específica, para convertirse en profesionales de la cocina. Todos los detalles aparecen en este reportaje de Nacho Vicente.

HORA 14

Telegrama a Mariano Rajoy

La Cámara de los Balones: La Champions del Miércoles

CARNE CRUDA 2.0

Carne Cruda 2.0 (18/09/13) -

Isaac Rosa: "No nos hemos tomado en serio la gravedad de lo que nos está pasando"

COMENTARIOS - 0

Para poder comentar debes estar registrado en CadenaSER.com y haber iniciado sesión

Si aún no eres usuario de CadenaSER.com

HOY POR HOY

Sorry, my English is very bad

EL LARGUERO

Maldini, en 'El Larguero': "El gran

Regístrate aquí Barça de Guardiola no lo vamos a volver a ver"

Email: Normas de uso

Contraseña:

Esta es la opinión de los internautas, no de la Cadena SER. No está permitido verter comentarios injuriantes o contrarios a las leyes españolas.

¿Olvidaste tu contraseña?

Entrar

EL LARGUERO

'El Larguero' (1ª Parte / 18-09-

2013)

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema. EL LARGUERO

Jokin Aperribay, en 'El Larguero':

"Lo de Granero me da una pena horrorosa"

LA VENTANA

Todo por la radio: El regreso del

hombre E

más audios


Castilla y León Proyecto europeo de la Fundación Intras

Una docena de per sonas con enfer medad mental se for ma en cocina como her r amienta de integr ación labor al Directorio Fundación Intras España Residencia Toro Suvot

Foto: EUROPA PRESS VALLADOLID, 18 Sep. (EUROPA PRESS) Una docena de personas con enfermedad mental de la Residencia de Toro que gestiona la Fundación Intras se ha formado en cocina para buscar su inserción social, algo que han logrado tres de ellas gracias a un programa europeo que ha desarrollado esta organización en el último año. El programa, denominado Suvot, ha contado con la participación de organizaciones de España (Fundación Intras), Eslovenia, Alemania y Polonia, ha propiciado la formación de más de 30 personas, 12 de ellas en España, con enfermedad mental grave y prolongada (fundamentalmente esquizofrenia y trastorno bipolar). Precisamente los participantes españoles han asistido este miércoles a un 'show cooking' en la Escuela


Internacional de Cocina Fernando Pérez de Valladolid, con la que la Fundación Intras pretende establecer una colaboración a largo o medio plazo para que las personas que participen en sus actividades formativas puedan desarrollar cursos en la misma. El director gerente de la Fundación, Pablo Gómez, ha expresado el deseo de que se pueda colaborar en el futuro en el marco de la presentación del programa Suvot, un acto al que han asistido también el director general de Familia y Políticas sociales, Carlos Raúl de Pablos; el vicepresidente segundo de la Cámara de Comercio, Antonio Rodríguez, y Mateja Kramberger, representante de uno de los socios esloveno del proyecto. Este proyecto, que en España ha supuesto un coste de 300.000 euros --financiado en un 75 por ciento por la UE--, ha permitido que los 12 alumnos se formaran y realizaran prácticas posteriormente en el Centro Especial de Empleo que la Fundación tiene en Toro (Zamora), donde se ha contratado a tres personas como camareros o cocineros. La iniciativa, que persigue la integración laboral de estas personas que sufren una discapacidad intelectual pero además una importante "estigmatización", ha dado muy buen resultado y tendrá continuidad, según ha explicado la gestora de proyectos de la Fundación, Laura Martínez, quien ha incidido en que personas que no han participado en estos cursos han pedido hacerlo en los que se desarrollen en el futuro.

NICHO LABORAL El hecho de que se buscara la cocina se debe fundamentalmente a la existencia de un posible nicho de mercado para la inserción de estas personas, ha asegurado Laura Martínez, quien ha incidido en que el ha sido "muy motivador" para los alumnos debido a que el resultado es tangible y lo pueden mostrar con compañeros, alumnos o familiares. El proyecto se inició hace tres años y se ha desarrollado en varias fases, todas con el objetivo de perseguir la inserción de estas personas que cuentan con una importante dificultad para encontrar un empleo, la mejor forma para buscar su integración, ha destacado el director general de Familia y Políticas Sociales. De esta forma, en una primera fase se desarrollaron los materiales para la formación para después, en una segunda, formar a aquellas personas que posteriormente iban a impartir clases a los alumnos, trabajo que se desarrolló también en Alemania. Además de la formación culinaria, los alumnos también han trabajado aspectos como habilidades sociales, de comunicación o control de impulsos, necesarias para insertarse en el mercado laboral. Los socios del proyecto han destacado la satisfacción por el número de participantes y las personas que se han beneficiado del programa, que pretende tener continuidad en el futuro. © 2013 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los servicios de Europa Press sin su previo y expreso consentimiento.


VALLADOLID / SOCIEDAD / Miérc oles - 18 s eptiembre de 2013 /13:34

La cocina une a tres países europeos como salida laboral para personas con enfermedades mentales Doce residentes del centro de Toro han terminado el programa 'Aprendizaje Permanente', de los que tres han encontrado trabajo ICAL

El programa 'Aprendidaje Permanente', financiado por la Comisión Europea, ha unido a España, Alemania y Eslovenia para ofrecer una salida laboral en el mundo de la cocina a personas con enfermedades mentales graves y acabar con “el estigma social” que acompaña a estos pacientes. Doce residentes del centro gestionado por Intras en Toro han participado en el curso de los que tres han encontrado un empleo como camareros de catering. El proyecto Suvot ha reunido a 12 alumnos de España, 14 de Eslovenia y ocho de Alemania. El curso se clausuró hoy con un 'show cooking' en la Escuela Internacional de Cocina Fernando Pérez de Valladolid con presencia de directivos de Intras, de sus socios europeos y del director general de Familia y Políticas Sociales de la Junta, Carlos Raúl de Pablos. El proyecto, desarrollado durante tres años en distintas fases, aunque el curso de cocina ha sido de un año, ha contado con una financiación de 300.000 euros, el 75 por ciento aportada por Europa. Nuno Jorge tiene 34 años, es portugués de origen y reside en el centro de Toro y es uno de los tres alumnos que sale con trabajo. “Ha sido una experiencia muy buena”, relató a los medios de comunicación en los fogones de la Escuela de Cocina Fernando Pérez. Aunque no es nuevo en esta actividad porque ya ha cocinado antes, pero le gusta y se apuntó al programa, explicó. El perfil de los participantes ha sido hombres, en su mayoría de entre 30 y 40 años con esquizofrenia y trastornos bipolares, afirmó la gestor de los proyectos de Intras, Laura Martínez, quien aseguró que la experiencia como cocineros ha sido motivador para ellos porque han visto unos resultados tangibles y se han sentido reafirmados como personas. El programa seguirá, ampliado a repostería”, apuntó. En el curso, se han dado clases de cocina, también de la tradicional de los países participantes, pero también de habilidades sociales para que sepan como resolver un conflicto, controlar los impulsos o hablar en público, señaló una de las profesoras, Nerea Hernández, que como psicóloga se ha encargado de la segunda parte del programa. Además de la colaboración puntual de hoy, que ha servido para clausurar el curso, Intras espera seguir la cooperación con la Escuela Internacional de Cocina Fernando Pérez, según explicaron tanto la gestor gerente de proyectos, Laura Martínez, como el director gerente de la Fundación Intras, Pablo Gómez. Por su parte, el director general de Familia y Servicios Sociales, que sustituyó en el acto a la consejera de Familia, expresó la apuesta de la Junta de Castilla y León por la integración laboral de este colectivo y apuntó al empleo como la vía para eliminar barreras. De Pablos recordó que se ha aprobado la ley de igualdad de oportunidades de personas con discapacidad y que se trabaja en itinerios con esa finalidad. En nombre del socio esloveno Ozara, Mateja Kramberger explicó que la formación de quien han dado las clases se hizo en Alemania para todos los países participantes y mostró la satisfacción tanto por el número de participantes como por los que han encontrado un empleo.


RSS Seguir

349K seguidores

Me gusta

227 991

Lainformacion.com Ver estado Ver portadista Portadista: Évole y la independencia Busca en miles de textos, vídeos y fotos

lainformacion.com Secciones Mundo España Deportes Economía Tecnología Cultura Videojuegos Ciencia Salud Gente Televisión Salud Nutrición Pediatría Reproducción Corazón Cáncer Enfermedad mental Investigación médica jueves, 19/09/13 - 09: 33 h Humor Vídeo Fotogalerías Fotos Gráficos Blogs Lo último Lo más Temas Tiempo Microsiervos Practicopedia enfermedad mental

Una docena de per sonas con enfer medad mental se for ma en cocina como her r amienta de integr ación labor al lainformacion.com miércoles, 18/09/13 - 14:41 [0]


Una docena de personas con enfermedad mental de la Residencia de Toro que gestiona la Fundación Intras se ha formado en cocina para buscar su inserción social, algo que han logrado tres de ellas gracias a un programa europeo que ha desarrollado esta organización en el último año.

Una docena de personas con enfermedad mental se forma en cocina como herramienta de integración laboral Temas Alemania Antonio Rodríguez Salvador Empleo Enfermedad mental Enfermedades Escuelas Eslovenia España Gastronomía, restaurantes y cocina Pablo Gómez Toro Valladolid Zamora VALLADOLID, 18 (EUROPA PRESS) Una docena de personas con enfermedad mental de la Residencia de Toro que gestiona la Fundación Intras se ha formado en cocina para buscar su inserción social, algo que han logrado tres de ellas gracias a un programa europeo que ha desarrollado esta organización en el último año. El programa, denominado Suvot, ha contado con la participación de organizaciones de España (Fundación Intras), Eslovenia, Alemania y Polonia, ha propiciado la formación de más de 30 personas, 12 de ellas en España, con enfermedad mental grave y prolongada (fundamentalmente esquizofrenia y trastorno bipolar). Precisamente los participantes españoles han asistido este miércoles a un 'show cooking' en la Escuela Internacional de Cocina Fernando Pérez de Valladolid, con la que la Fundación Intras pretende establecer una colaboración a largo o medio plazo para que las personas que participen en sus actividades formativas puedan desarrollar cursos en la misma. El director gerente de la Fundación, Pablo Gómez, ha expresado el deseo de que se pueda colaborar en el futuro en el marco de la presentación del programa Suvot, un acto al que han asistido también el director general de Familia y Políticas sociales, Carlos Raúl de Pablos; el vicepresidente segundo de la Cámara de Comercio, Antonio Rodríguez, y Mateja Kramberger, representante de uno de los socios esloveno del proyecto. Este proyecto, que en España ha supuesto un coste de 300.000 euros --financiado en un 75 por ciento por la UE--, ha permitido que los 12 alumnos se formaran y realizaran prácticas posteriormente en el Centro Especial de Empleo que la Fundación tiene en Toro (Zamora), donde se ha contratado a tres personas como camareros o cocineros. La iniciativa, que persigue la integración laboral de estas personas que sufren una discapacidad intelectual pero además una importante "estigmatización", ha dado muy buen resultado y tendrá continuidad, según ha explicado la gestora de proyectos de la Fundación, Laura Martínez, quien ha incidido en que personas que no han participado en estos cursos han pedido hacerlo en los que se desarrollen en el futuro. NICHO LABORAL El hecho de que se buscara la cocina se debe fundamentalmente a la existencia de un posible nicho de mercado para la inserción de estas personas, ha asegurado Laura Martínez, quien ha incidido en que el ha sido "muy motivador" para los alumnos debido a que el resultado es tangible y lo pueden mostrar con compañeros, alumnos o familiares. El proyecto se inició hace tres años y se ha desarrollado en varias fases, todas con el objetivo de perseguir la inserción de estas personas que cuentan con una importante dificultad para encontrar un empleo, la mejor forma para buscar su integración, ha destacado el director general de Familia y Políticas Sociales. De esta forma, en una primera fase se desarrollaron los materiales para la formación para después, en una segunda, formar a aquellas personas que posteriormente


iban a impartir clases a los alumnos, trabajo que se desarrolló también en Alemania. Además de la formación culinaria, los alumnos también han trabajado aspectos como habilidades sociales, de comunicación o control de impulsos, necesarias para insertarse en el mercado laboral. Los socios del proyecto han destacado la satisfacción por el número de participantes y las personas que se han beneficiado del programa, que pretende tener continuidad en el futuro. (EuropaPress)

0 Twittear 0

5 Recomendar en Facebook 0meneame

Te recomendamos

P artner

Elegancia y flamenco en la boda de Fr ancisco River a y Lour des Montes

Opel no se r esigna: ha mejor ado el mejor coche que ha hecho jamás (M otorpasion.com)

P artner

Un exper to alemán advier te de los r iesgos del sensor de huellas del iPhone 5S

Que nunca olvidemos una lección que se r epite demasiado (PeriodicoelCurso.com)

Ar magedón en Cataluña: lo que pasar ía el día siguiente de la independencia

recomendado por Publicidad

¿Un iPhone nuevo por 17€? Compradores españoles consiguen hasta un 80% de descuento usando un sorprendente truco

Curso Google Adw ords Especialización 100% en Marketing Google Adwords. ¡Descarga el Material Gratuito!

w w w .m egabar gains 24.com

w w w .iconver s ity.com

Notificar Error Enviar Leer más tarde Añade un comentario...

Com e nt a r P lug-in social de F acebook

Publicidad

Tarjeta de crédito Citi

ADSL + Mov il 35€/mes

Cuota gratis, sin cambiar de banco y 25€ de regalo.

Para los que quieren ahorrar al máximo uniendo móvil y ADSL sólo por 35€ al mes www.orange.es

www.citibank.com

Curso autómatas online Atención directa de los tutores. Curso online con aval universitario. Infórmate! www.seas.es

Cádiz acoge el gr ueso de la celebr ación del día nacional de la disfonía espasmódica Hace 34 minutos

Hoy se conmemor a el día nacional contr a el colester ol Hoy, 08:18 h.


Hemeroteca

Suscríbete

Miércoles, 18 septiembre 2013

Clasificados

Cartelera

TV

Zamora 26 / 11º

L o c al Zam ora

A c tu alidad Benav ente

T or o

Depo rtes Com arcas

Ec o n o m ía

Opin ió n

Zam oranos en el m undo

Oc io

V ida y Estilo

Co m u n idad

Tráfico

Identifícate / Regístrate

Benavente 25 / 10º

Mu ltim edia

Toro 28 / 11º

Serv ic io s

Lonja

La Opinión de Zamora » Tor o

VOTE ESTA NOTICIA

Tw eet

0

Recomendar

1

La cocina, una vía de integración laboral en Toro Una docena de personas con enfermedades mentales participa en un programa europeo para la inserción laboral en la localidad 18.09.2013 | 13:57

EFE Una docena de personas con enfermedad mental grav e y prolongada, esquizofrenia y transtorno bipolar fundamentalmente, ha encontrado en la cocina una v ía de acceso al mercado laboral, que han logrado tres de ellas, dentro de un programa europeo que en España se ha desarrollado en Toro (Zamora). Los resultados de este programa europeo de Aprendizaje Permanente (SUVOT), en el que han participado 34 personas con enfermedad mental grave -otros catorce en Eslovenia y ocho en Alemania- se han dado a conocer hoy en Valladolid, con un taller final en los fogones de la Escuela Internacional de Cocina, en el que los estudiantes han cocinado sus últimos platos. Se trata, en el caso de España, de doce de las 42 personas de la residencia que la Fundación Intras tiene en Toro, en Zamora, y que según la gestora de proyectos de esta entidad, Laura Martínez, han encontrado en la cocina una "salida laboral" y a la vez han calificado la experiencia de "muy motivadora", en cuanto que ven resultados tangibles y se sienten válidos porque saben hacer algo muy bien. El perfil del asistente a este curso, que ha durado un año, es de varón, ya que la enfermedad mental afecta más a ese sexo, de entre 30 y 40 años, y tres de los participantes han encontrado trabajo en la línea de cáterin del centro especial de empleo que Intras tiene en Toro, donde se ha desarrollado el proyecto. Nuno Jorge, un portugués de 34 años afincado en España, es uno de los afortunados que ha encontrado trabajo tras pasar por el curso, y ha reconocido a los medios de comunicación que ya cocinaba de forma ocasional para sus compañeros de la residencia de Toro, con los macarrones como su plato preferido, tanto para elaborar como para comer. Además de las prácticas de cocina se les ha formado en el desarrollo de habilidades sociales, en resolución de conflictos, empatía, trabajo en grupo, ha referido una de las psicólogas de la Fundación, que ha participado como formadora en este curso, Nerea Herández, quien ha destacado que los alumnos han salido reforzados y motivados. Este proyecto europeo ha tenido un coste de 300.000 euros en su conjunto, financiado en un 75 por ciento con fondos europeos, y el resto aportado por las fundaciones y socios que han colaborado en los distintos países: Intras en España, Ozara en Eslovenia, CJD Frechen en Alemania y la asociación artística Teatro Grodzki, de Polonia, que se ha encargado del desarrollo de habilidades sociales. El director gerente de Intras, Pablo Gómez, ha coincidido con el director general de Familia y Políticas Sociales de la Junta de Castilla y León, Carlos Raúl de Pablos, en recordar que las personas con enfermedad mental afrontan una doble discriminación ya que a la discapacidad se une la estigmatización, por lo que el acceso al empleo se presenta como la mejor forma de eliminar esas barreras que les impide integrarse. Además de la satisfacción de encontrar un empleo "los alumnos se han sentido motivados, necesitados, valorados y que pueden ser parte de la sociedad", ha referido Mateja Kramberger, de la ONG eslovena Ozara. Kramberger ha destacado que de los catorce alumnos que comenzaron el curso en su país lo hayan acabado doce, y como anécdota ha recordado que contaron con la asistencia del presidente de Eslovenia, para el que cocinaron. La vía de la cocina como forma de integrar a los enfermos mentales sigue abierta para Intras, que continuará con este curso, ya con fondos propios, y que confía en poder colaborar con la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid en sus acciones con este colectivo.

Fiestas de la Virgen del Canto en Toro ver otr as galer ías >>


Áv ila - Cultura

Entrega del expediente para solicitar que la Semana Santa de Ávila sea declarada de Interés Turístico Internacional Lugar: D e le gación Te rrit orial de la J unt a D ía: Mié rcole s - 18 se pt ie m bre de 2013 Hora: 08:45 F ot o-not icia El conce jal de Turism o de l Ayuntam ie nto de Ávila, Hé ctor Pale ncia, y e l pre side nte de la Junta de Se m ana Santa, Em ilio Igle sias, e ntre gan e n e l R e gistro Ge ne ral de la De le gación Te rritorial de la Junta de C astilla y Le ón e n Ávila e l e x pe die nte de solicitud de de claración de Inte ré s Turístico Inte rnacional.

León - Sociedad

Exposición de vehículos poco contaminantes en León Lugar: P laza de San Marce lo D ía: Mié rcole s - 18 se pt ie m bre de 2013 Hora: 10:15 F ot o-not icia El alcalde y e l conce jal de Movilidad de Le ón visitan una e x posición de ve hículos que produce n bajas e m isione s de C O 2 con m otivo de la Se m ana de la Movilidad.

Valladolid - Fomento

CCOO presenta el Plan 'Tren 2020' para la movilidad sostenible al puesto de trabajo Lugar: Se de de CCO O (P laza Madrid, 4, 6ª plant a) D ía: Mié rcole s - 18 se pt ie m bre de 2013 Hora: 10:30 C C O O pre se nta e l Plan 'Tre n 2020', una propue sta fe rroviaria para im pulsar la utilización de l fe rrocarril e n España com o alte rnativa al transporte por carre te ra, tanto para pe rsonas com o para m e rcancías.

Valladolid - Polític a

Comisión General de Coordinación Territorial Lugar: Conse je ría de la P re side ncia. Sala de re unione s D ía: Mié rcole s - 18 se pt ie m bre de 2013 Hora: 10:30 El conse je ro de la Pre side ncia, José Antonio de Santiago-Juáre z, pre side la C om isión Ge ne ral de C oordinación Te rritorial con los de le gados te rritoriale s. Gráficos a las 10.45 horas. La Junta e nvía nota de pre nsa.

Burgos - Cultura

La Caixa, Fundación Caja de Burgos y Fundación Silos firman un convenio para la realización de la exposición de Miró Lugar: Casa de l Cordón D ía: Mié rcole s - 18 se pt ie m bre de 2013 Hora: 10:30 La O bra Social de La C aix a, la Fundación C aja de Burgos y la Fundación Silos firm an un conve nio para la re alización de la e x posición de Joan Miró.

Palencia - Sociedad

El presidente nacional de CSI-F, Miguel Borra, visita Palencia Lugar: Se de CSI -F P ale ncia D ía: Mié rcole s - 18 se pt ie m bre de 2013 Hora: 10:45 El pre side nte nacional de C SI-F, Migue l Borra, asiste al prim e r C onse jo Sindical de l de l sindicato e n Pale ncia.

León - Sociedad

Presentación de sellos dedicados a los valores cívicos escolares Lugar: Cole gio Marist a San J osé . Á lv aro Lópe z Núñe z


D ía: Mié rcole s - 18 se pt ie m bre de 2013 Hora: 11:00 F ot o-not icia Pre se ntación de un bloque de se llos de dicados a los valore s cívicos e scolare s, de ntro de la m ue stra filaté lica nacional que acoge Le ón.

Valladolid - Polític a

La Junta analiza las medidas urgentes en vivienda con la Mesa de la Edificación Lugar: Conse je ría de F om e nt o, Sala de re unione s, 5ª D ía: Mié rcole s - 18 se pt ie m bre de 2013 Hora: 11:00 El dire ctor ge ne ral de Vivie nda, Arquite ctura y Urbanism o, Ánge l Marine ro, se re úne con la Me sa de la Edificación para analizar las m e didas urge nte s e n m ate ria de vivie nda.

Valladolid - Economía

Jornada 'Viabilidad empresarial, Centros Especiales de Empleo y colaboración público/privada' Lugar: Edif icio Solucione s Em pre sariale s, A rroy o D ía: Mié rcole s - 18 se pt ie m bre de 2013 Hora: 11:30 El conse je ro de Econom ía y Em ple o, Tom ás Villanue va, asiste a la clausura de la jornada 'Viabilidad e m pre sarial, C e ntros Espe ciale s de Em ple o y colaboración público/privada'. A las 11.30 horas atie nde a los m e dios de com unicación y a las 12.00 horas se clausura la jornada.

Valladolid - Polític a

Clausura del proyecto internacional 'Suvot' Lugar: Escue la I nt e rnacional de Cocina. P l. de la Sie ga D ía: Mié rcole s - 18 se pt ie m bre de 2013 Hora: 11:30 La conse je ra de Fam ilia e Igualdad de O portunidade s, Milagros Marcos, clausura e l proye cto inte rnacional 'Suvot' de inte gración sociolaboral de pe rsonas con discapacidad por e nfe rm e dad m e ntal.

Salamanc a - Cultura

Presentación de actividades del 20 aniversario de la constitución del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España Lugar: Te at ro Lice o D ía: Mié rcole s - 18 se pt ie m bre de 2013 Hora: 11:30 El conce jal de C ultura de l Ayuntam ie nto de Salam anca, Julio Lópe z, pre se nta las actividade s organizadas con m otivo de la ce le bración de l 20 Anive rsario de la constitución de l Grupo de C iudade s Patrim onio de la Hum anidad de España.

Soria - Política

El portavoz del PP en las Cortes se reúne en Soria con la presidenta provincial del PP y los procuradores sorianos para tratar temas de ámbito regional Lugar: Se de de l P art ido P opular de Soria D ía: Mié rcole s - 18 se pt ie m bre de 2013 Hora: 11:45 El portavoz de l PP e n las C orte s de C astilla y Le ón, C arlos Fe rnánde z C arrie do, se re úne con la pre side nta de l partido e n Soria, Marim ar Angulo, y los procuradore s por la provincia para tratar te m as de l ám bito re gional que incide n dire ctam e nte e n la provincia.

Palencia - Diputac ión Prov inc ial

Presentación de los actos del Día de la Provincia de Palencia Lugar: D iput ación prov incial de P ale ncia D ía: Mié rcole s - 18 se pt ie m bre de 2013 Hora: 11:45 El pre side nte de la Diputación, José María He rnánde z, junto con e l alcalde de Guardo, Juan Je sús Blanco; la vice pre side nta prim e ra, Ana María Ase njo, y la vice pre side nta se gunda, C arm e n Fe rnánde z, pre se ntan e n rue da de pre nsa los actos de la XXIX Edición de l Día de la Provincia que se ce le brará e n Guardo los próx im os días 27, 28 y 29 de se ptie m bre .


Burgos - Fomento

Good Fly valora la temporada de verano en Burgos, situación actual y proyectos futuros Lugar: A e ropue rt o D ía: Mié rcole s - 18 se pt ie m bre de 2013 Hora: 12:00 Good Fly valora la te m porada de ve rano e n Burgos, situación actual y proye ctos futuros.

Palencia - Cultura

El director general de Políticas Culturales inaugura en Palencia la exposición 'Románico y Camino de Santiago' Lugar: Muse o de l Cordón D ía: Mié rcole s - 18 se pt ie m bre de 2013 Hora: 12:30 El dire ctor ge ne ral de Políticas C ulturale s, José R am ón Alonso, junto al de le gado te rritorial de la Junta e n Pale ncia, Luis Dom ingo-Gonale z, inaugura la e x posición ‘R om ánico y C am ino de Santiago' e n e l Muse o de Pale ncia.

Salamanc a - Polític a/Diputac ión

Celebración de la asamblea de la Asociación Europea de Cooperación Transfronteriza ZASNET Lugar: Salón de P le nos D iput ación D ía: Mié rcole s - 18 se pt ie m bre de 2013 Hora: 12:30 El pre side nte de la Diputación de Salam anca, Javie r Igle sias, e l pre side nte de la Diputación de Zam ora, Fe rnando Maíllo y e l pre side nte de l m unicipio de Braganza, Jorge Nune s, participan e n la Asam ble a de la Asociación Europe a de C oope ración Transfronte riza ZASNET.

León - Cultura/Patrimonio

Entrega del retablo restaurado del Santo Cristo de la catedral de León reci Lugar: Capilla de l sant o Crist o. Cat e dral de Le ón D ía: Mié rcole s - 18 se pt ie m bre de 2013 Hora: 18:00 La Fundación de l Patrim onio Histórico de C astilla y Le ón e ntre ga e l re cié n re staurado re tablo de l santo C risto de la Pulchra Le onina.

Segov ia - Medio Ambiente

Celebración de la 'Caravana verde' de vehículos con autogás Lugar: Cam pus María Zam brano D ía: Mié rcole s - 18 se pt ie m bre de 2013 Hora: 19:00 F ot o-not icia R e psol y e l Ayuntam ie nto de Se govia organizan una 'C aravana ve rde ' de ve hículos con autogás, que re corre rá la ciudad de sde e l C am pus María Zam brano hasta la plaza O rie ntal, donde te ndrá lugar la e x posición de e sos ve hículos.

Valladolid - Cultura

Entrega del 60 Premio de Novela Ateneo 'Ciudad de Valladolid' Lugar: Casa Zorrilla D ía: Mié rcole s - 18 se pt ie m bre de 2013 Hora: 20:00 La alcalde sa accide ntal de Valladolid y conce jala de C ultura, Me rce de s C antalapie dra, e ntre ga e l pre m io de nove la Ate ne o 'C iudad de Valladolid' al pe riodista José R am ón Bouzas.


Portada Noticias Programación Directo Deportes

Castilla y León Campo Política Economía Salud Cultura Ciencia y tecnología Medio ambiente SO C IEDAD | pr oye cto SUVO T

La r einser ción labor al de per sonas con discapacidad intelectual, entr e cazuelas


Doce alumnos con discapacidad intelectual han participado en este proyecto Tres de ellos han conseguido un trabajo C om pa r tir 0

Tw ittear Shar e

0 0

Má s Im á ge n e s

Estefanía Ureña / rtvcyl.es - miércoles, 18 de septiembre de 2013 Los fogones de la Escuela Internacional de cocina de Valladolid no han dejado de calentar ollas y sartenes desde que se pusiera en marcha el proyecto SUVOT. España, y en concreto doce alumnos de la Fundación INTRAS, han formado parte de esta iniciativa a nivel europeo. El objetivo, la reinserción laboral de las personas con discapacidad intelectual. Entre pucheros, caldos y aceite, no sólo han aprendido a cocinar. También han cultivado la paciencia. La cocina lleva su tiempo y no vale meterle prisa. Pero el hecho de tener un plato en quince minutos, de ver el resultado, es lo que más les ha gustado. A parte de compartir esta experiencia con otros compañeros con los que han tendio que trabajar codo con codo. Má s Sobr e

cocina, SUVOT, proyecto, discapacidad, discapacitados C om pa r tir 0

Tw ittear Shar e

0 0

Buscar


Zamora CF | laopiniondezamora.es | El canal de nuestro equipo de fútbol Temporada 2013 - 2014

Portada

Historia

Último partido:

Plantilla

Clasificación

15/09/2013

Calendario/Resultados

Real Racing Club. Sad 2 - 1 Zamora C.F. » Ver resultados » Ver acertantes porra

Porra

Próximo partido:

22/09/2013

Estadísticas: Partidos JUGA DOS: Partidos GA NA DOS:

Zamora C.F. - Sociedad Deportiva Logrones

4 3

Partidos EMPA TA DOS: 0

» Ver calendario » Participar en la porra

Partidos PERDIDOS:

1

Portada Recomendar

Segismundo Ferrero quiere hacer del Zamora CF un club «de primera» Calificación del usuario: Malo

/0 Bueno

EQUIPO

Calificar

miércoles, 18 de septiembre de 2013

para que resulte «atractiva» dentro y fuera

Paz Fernández «Un club de primera». Ese es el objetivo que el presidente del Zamora CF tiene en la entidad rojiblanca «independientemente de la categoría en la que se juegue». Para conseguir este propósito Segismundo Ferrero, junto a su directiva, está acometiendo reformas tanto dentro como fuera de estadio, y planea otra serie de iniciativas con las que mejorar la imagen de la entidad y que van más allá del propio Ruta de la Plata. La limpieza de las fachadas es algo que ya se puede apreciar, pero también se está actuando en la zona de vestuarios y piensan hacerlo en la cafetería de autoridades y en el autobús con el que viaja el primer equipo ya que «es la imagen del Zamora CF fuera de nuestra provincia y tiene que ser atractiva». Además de lo puramente estético, para lo que la entidad cuenta con la ayuda de voluntarios de Cáritas, Intras o Asprosub, entre otras asociaciones, los responsables han tenido que hacer frente a otras cuestiones que sí han supuesto un pequeño «pero necesario» desembolso como el arreglo del jacuzzi, sauna o camillas, actuaciones que se consideran «indispensables» para el funcionamiento diario y buena atención a los jugadores. Estas no son las únicas estancias en las que los mandatarios quieren actuar y es que siguen pendientes de otros cambios como la adjudicación de los cuatro bares del Ruta, aunque por ahora no ha habido propuestas en firme y siguen a la espera por lo que este fin de semana volverá a ser el propio club quien se encargue de esta atención a los socios, además de trabajar para conseguir el alquiler de los palcos VIP. Estas iniciativas se complementan con el ajuste de partidas y del presupuesto que se presentará a los socios en la asamblea del próximo jueves en el Colegio Universitario, aunque las cifras no están totalmente cerradas. Por el momento «hay estimaciones» y un estudio de hasta dónde puede llegar el capítulo de gastos pero el presidente reiteró que en ningún caso sobrepasará los 600.000 euros. Segismundo Ferrero avanzó que la partida de gastos que más se reduce con respecto a la temporada pasada es la deportiva, debido a la ausencia de la figura de secretario técnico y del abaratamiento del coste de la plantilla. En lo que respecta a los ingresos, Ferrero comentó que se está generando publicidad y «cada vez tenemos más liquidez pero ahora mismo todavía no llega para acabar la temporada por lo que hay que seguir trabajando», y del mismo modo aclaró que los importes correspondientes a las subvenciones públicas y del principal patrocinador que corresponderían a esta temporada 2013-2014 se han ido destinados a hacer frente a algunos gastos de la Liga pasada por reclamaciones y embargos que han sufrido en las cuentas y que aseguró «ya están subsanadas». Además de la pura publicidad y de las iniciativas que tratan de sacar adelante, desde la planta noble del club esperan que la participación del Zamora CF en la Copa Federación también suponga una inyección para las arcas zamoranas, ya que los gastos que acarrea la competición son «nulos» para el club, y todo lo que llegue debe ser positivo. «Económicamente no es un gasto y deportivamente puede ser positivo para dar minutos y posibilidades a futbolistas que no están jugando tanto, además de que el técnico puede ver a más canteranos y hacer nuevas

Tw ittear

0

PTOS PJ PG PE PP GF GC

1

Celta B

10

4

3

1

0

4

0

2

Real Oviedo

10

4

3

1

0

8

5

3

Zam ora

9

4

3

0

1

8

3

4

Racing

6

4

1

3

0

7

6

5

Ourense

6

4

2

0

2

4

3

6

Real Avilés

6

4

1

3

0

3

2

7

UD Logroñés

6

4

2

0

2

4

5

8

Marino

5

4

1

2

1

6

5

9

Noja

5

3

1

2

0

5

4

5

4

1

2

1

4

4

10

La directiva rojiblanca trabaja en mejoras de imagen de la entidad de la provincia

0

Racing Ferrol

11

Coruxo

5

4

1

2

1

4

5

12

Cultural

5

4

1

2

1

3

5

13

Com postela

4

4

1

1

2

4

5

14

Sporting B

3

4

1

0

3

5

6

15

Guijuelo

3

4

0

3

1

4

6

16

Burgos CF

2

3

0

2

1

3

4

17

SD Logroñés

2

4

0

2

2

4

6

Caudal

Blogs de deportes DEPORTES. Jorge Garma

Crisis y fichajes que no llegan Comienzan las pretemporadas de los equipos de Primera División y, continuando con la... Último mensaje: hace 2 mes(es)

DEPORTES. davidlaguia1

Jesús Navas desterró sus miedos Un paseo de alrededor de 50 metros de lucha contra el miedo. Los que separan el centro... Último mensaje: hace 3 mes(es)

DEPORTES. David Arráez

UN DÍA EN LA F1 Foto: Reuters La pole y la segunda posición en parrilla se la... Último mensaje: hace 3 mes(es)

DEPORTES. Mario Braña

This is England "This is England". Uno de los controladores de acceso a las instalaciones,... Último mensaje: hace 1 año(s)


futbolistas que no están jugando tanto, además de que el técnico puede ver a más canteranos y hacer nuevas probaturas», comentó Ferrero en referencia a esta Copa que comenzará para los rojiblancos el próximo miércoles ante la Arandina en feudo propio. Lo que sí da por concluido el presidente es el plazo de la campaña de captación de socios en la que prácticamente se han alcanzado los 1.700 abonados, una cifra con la que se superan los conseguidos en la anterior campaña y que es satisfactoria ya que, tal y como confesó Ferrero, «teníamos miedo de quedarnos en los 1.200». No obstante, y aunque puede que durante las próximas semanas el número se incremente ligeramente «y a cuentagotas», los responsables sopesarán la puesta en marcha de la campaña de media temporada y otra serie de medidas con las que «enganchar» a más aficionados, tanto en la capital como en la provincia.

La porra del ZAMORA. ¡Participa!

Zamora C.F.

[Volver]

3

Sociedad Deportiva Logrones

2

Resultado más probable según los lectores

» Participa en la PORRA » Ver votos » Ver acertantes de la jornada anterior

Blogs

Sindicación

mas.laopiniondezamora.es/canales/zamora-cf Es un producto de Editorial Prensa Ibérica. Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de laopiniondezamora.es . Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.

Otras publicaciones del grupo Editorial Prensa Ibérica Diari de Girona | Diario de Ibiza | Diario de Mallorca | Empordà | Faro de Vigo | La Opinión A Coruña | La Opinión de Granada | La Opinión de Málaga La Opinión de Murcia | La Opinión de Tenerife | La Opinión de Zamora | La Provincia | La Nueva España | Levante-EMV | El Boletín | Mallorca Zeitung Regió 7 | Superdeporte | The Adelaide Review












Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.