Revista Foro 21 Nº 58

Page 1


I

I N N DD II CC E E

Editorial La revolución de las expectativas Marcelo Contreras La voz de las encuestas Claudio Rutland Distribución del ingreso en Chile Osvaldo Sunkel Propuestas de minoría en la comisión Marcel Jaime Ruiz Tagle Una política cultural hacia el Bicentenario Carlos Maldonado Integración latinoamericana Luis Maira

1 2 5 7 13

17

19

FUNDACION CHILE 21 Presidente Honorario: Director Ejecutivo: Directora Ejecutiva Adjunta: Dirección: Fono: Fax: E-mail: Web:

Carlos Ominami Eugenio Lahera María de los Angeles Fernández Compañía 1085, piso 12 6991700 6735296 chile21@chile21.cl www.chile21.cl

FORO Chile 21

Editora Ximena Gattas

Director y Representante Legal Marcelo Contreras Diseño Visión Comunicaciones Impresión ATG Impresores

E

D

C

I

T

O

R

I

A

L

uando cumple 80 años, 47 de los cuales se ha mantenido ininterrumpidamente en el poder, Fidel Castro se ve obligado a delegar sus funciones para someterse a una operación por una dolencia no precisada por las autoridades cubanas, abriendo camino a un incierto proceso de transición. Cualquiera sea el resultado de esa intervención quirúrgica y aún cuando el gobernante se recupere plenamente, parece evidente que nada volverá a ser lo mismo en Cuba tras este episodio. No es imaginable que una persona aquejada por las dolencias propias de su edad pueda retomar en plenitud las funciones de Jefe del Estado, del gobierno y del partido único. Todo el punto que hoy se debate, tanto en la Isla como en el exterior y la propia comunidad cubana en el exilio, es el signo de esa transición. La inmensa mayoría de los cubanos que viven en Cuba y que se han identificado con la revolución, no tiene dudas acerca del sentido de este proceso. Pese a que muchos cubanos se resisten a admitir que su líder natural no es eterno, el Partido Comunista cubano ha trabajado desde largo tiempo el escenario de la sucesión con una sola convicción. El camino al socialismo tiene una sola vía y esta es irreversible. No se derrotó a una dictadura oprobiosa como la de Batista y se hizo una revolución con no pocos sacrificios (de varias generaciones) para entregar el poder a los llamados "gusanos" que decidieron el camino del exilio y que han colaborado a los esfuerzos norteamericanos para aislar y bloquear a Cuba. Por su parte, el exilio cubano es diverso y plural. También la disidencia interna, que puede ser muy minúscula o insignificante pero que tiene el derecho de pensar distinto y expresarse. No todos los disidentes o exiliados cubanos (políticos y económicos) son "gusanos" o anti patriotas. Muchos simplemente no comparten la ideología comunista y aspiran a recuperar (más estrictamente a construir) un régimen democrático tradicional, con elecciones libres, sistema plural de partidos, separación de poderes y libertad de expresión y asociación. La revolución cubana marcó un hito en la historia de América Latina. Fue el primer y único país en nuestra región en donde los revolucionarios derrotaron a una dictadura a través de la vía armada e instauraron un sistema socialista, frente a las costas del imperio, mientras el resto de la región vivía una verdadera tragedia, expresada en los regímenes militares que se instalaron en la mayoría de los países del Cono Sur. 47 años después América Latina vive una condición excepcional, con regímenes democráticos en toda la región y con gobiernos de signo progresista en la mayoría de sus países, en tanto que la revolución cubana, pese al bloqueo y la caída de del bloque socialista, continúa en su senda, no sin dificultades y problemas. Cuba forma parte de la comunidad latinoamericana, pese a que una arbitraria resolución de la OEA haya decidido marginarla de dicha organización en pleno período de la guerra fría, bajo presión de los EE.UU. En estas circunstancias, constituye una responsabilidad insoslayable de la región prestar su mayor colaboración para que este inédito proceso que hoy vive Cuba no sólo por la enfermedad sino también por la avanzada edad de Fidel Castro, transcurra con la mayor normalidad y responda al sentimiento mayoritario de sus habitantes. Cuba, al igual que otros países, tiene el derecho a la autodeterminación, sin que ninguna potencia extranjera, a ningún pretexto, pueda intervenir como no sea para demandar la plena vigencia de los derechos humanos, universales y sin fronteras y colaborar a una transición ordenada y pacífica, en el sentido que los cubanos, de manera libre y soberana, decidan. 2006 1 FORO A G O S T O


COYUNTURA

El Superávit Fiscal y la Revolución de las Expectativas Marcelo Contreras N. Director Revista Foro Chile 21

Si algo reflejan las encuestas de opinión dadas a conocer recientemente, más que un "desmoronamiento del gobierno", como afiebradamente sostuvo la vicepresidenta de Renovación Nacional, es un fuerte malestar ciudadano con las elites políticas que, por cierto incluye el gobierno, cuyo apoyo cae por debajo

de la barrera del 50% pero engloba al conjunto de la llamada clase política y particularmente a la oposición que, en conjunto, no recibe más de un 20% de aprobación contra un 46% de rechazo a su desempeño. No es una casualidad ni constituye una paradoja que este malestar social se

manifieste en un período de bonanza económica, cuando el país está creciendo en torno al 5% anual y Chile se incorpora al exclusivo club de países acreedores -junto con Noruega, Arabia Saudita, Suiza y Singapur- con un superávit fiscal que a fines del presente año podría superar los US$ 10.000.000 millones de dólares. En verdad, representa todo un contrasentido integrar ese club tan selecto para un país como el nuestro que, en muchos sentidos, continúa siendo un país subdesarrollado, con tantas necesidades insatisfechas y enormes desigualdades sociales. Porque no es lo mismo ser un país acreedor con ingresos per cápita propios de un país desarrollado, que serlo con un ingreso per cápita que no supera los US$ 7.000. No es fácil, sin embargo administrar la bonanza, pese a que un racionamiento simple pueda sostener lo contrario. Tiene toda la razón la autoridad económica

2006 2 FORO A G O S T O


para sostener que este inusual precio extenderse a otros sectores de la del cobre no durará largo tiempo y que sociedad, con demandas más que es necesario ahorrar para los tiempos legítimas e igualmente acuciantes. de "vacas flacas". También tiene razón al sostener que sólo es Obviamente no se posible incrementar los pueden enfrentar todos gastos sustentables en el y cada uno de estos El gobierno está tiempo. Todo ello sin problemas y dar una enfrentando una considerar la capacidad solución integral de del Estado para ejecutar una sola vez. Además verdadera un presupuesto mayor. de ser inviable e "revolución de irracional inyectar Lo que no es sustentable todos estos recursos las desde el punto de vista extraordinarios a la expectativas" político, ni explicable economía de una vez, desde la racionalidad los recursos no económica, es seguir la alcanzarían pero, tal política del "chanchito", ahorrando la como lo reconocen los economistas, mayor parte posible de estos recursos existe un espacio para incrementar el en el exterior. gasto fiscal de manera sustentable, que está en directa relación con el precio No es aventurado suponer que exista de tendencia del cobre que los expertos una relación causa-efecto entre la actual deberán a conocer por estos días, y que bonanza económica derivada del alto hay opciones más rentables desde el precio del cobre y el malestar social que se expresa en las encuestas y que se materializa en las movilizaciones estudiantiles; la huelga de los trabajadores de la Escondida; la movilización de los habitantes de Chiloé por la negativa del gobierno a la construcción del puente en el canal de Chacao; la presión de los trabajadores fiscales para regularizar la contratación en el sector público y muchas otras movilizaciones sociales que se avecinan en el curso de los próximos meses. La revolución de las expectativas El gobierno está enfrentando una verdadera "revolución de las expectativas" generada por este inusual superávit fiscal. Una "revolución" que partió por los estudiantes (no son pocas las revoluciones que parten por estos sectores) pero que amenaza con

2006 3 FORO A G O S T O

punto de vista político, social y económico, que poner todo el superávit fiscal a interés en el exterior. Todo el problema que hoy enfrenta el gobierno y la coalición en el poder, es determinar donde y como invertir eficientemente estos mayores recursos, que conservadoramente muchos calculan por sobre los 1.500 millones de dólares anuales. Y tan importante como lo anterior, como lo fundamentan frente a la opinión pública, buscando no sólo legitimar esa decisión sino generando un apoyo indispensable para enfrentar la legítima presión de los grupos de interés. El tema, más que un punto de diferenciación al interior de la coalición de gobierno o de confrontación entre gobierno y oposición (no son pocos los dirigentes de oposición con fuertes tentaciones populistas) hace parte de la agenda-país y bien merece un amplio debate, como el que se anticipa a propósito de la discusión presupuestaria del año próximo y que el parlamento debe enfrentar en los próximos meses. En este sentido, la idea de un pacto social, que complemente la política de responsabilidad fiscal, levantada por la Democracia Cristiana, es muy interesante y ofrece grandes posibilidades para dar un nuevo impulso al crecimiento económico, focalizado al apoyo a las pequeñas y medianas empresas y complementar la extensa agenda social del actual gobierno. Un pacto social que debiera incluir un pacto fiscal por la equidad, como propone la CEPAL.


dilapidó alegremente la bonanza pasajera.

Parece haber llegado la hora de exigir coherencia de parte de los candidatos y de sus propias coaliciones políticas respecto de sus promesas electorales en la pasada campaña presidencial, en donde el tema de la desigualdad se constituyó en uno de los temas en donde se registraron claros consensos, al menos en el diagnóstico. Hoy el país tiene la oportunidad de dar pasos concretos a favor de una mayor equidad social. Mal harían las autoridades del sector económico en adoptar una postura excesivamente conservadora o defensiva frente a las presiones sociales y políticas para incrementar el gasto fiscal. El debate acerca de cómo administrar la actual bonanza económica es bastante inédito en nuestro país y claramente nadie quiere repetir la mala experiencia de lo que pasó en el siglo 19 con el salitre, en donde se bajaron los impuestos y se

de pobreza, siendo uno de los pocos países en alcanzar una de las metas del milenio pero mantiene una de las más desiguales distribuciones del ingreso de la región (ver artículo de Osvaldo Sunkel), acumulando fuertes tensiones sociales, agravadas por este superávit fiscal.

Teniendo un sustrato técnico, el debate es esencialmente político. No partidista ni ideológico sino de una política de Estado, que asuma que la principal variable que Invertir en cohesión social puede ser explica el llamado muy rentable desde el punto de vista "milagro económico y más que chileno" en razonable desde el punto Invertir en e s t o s de vista político, teniendo cohesión social últimos 16 a la vista el malestar puede ser muy años no es la social que evidencian las disciplina fiscal ni la rentable desde el encuestas y las propias ortodoxia monetarista o movilizaciones sociales, punto de vista el modelo neo liberal, que amenazan con económico y más multiplicarse de la mano sino la calidad de la que razonable política y los esfuerzos de las expectativas desplegados en políticas generadas por el desde el punto públicas a favor del superávit fiscal. de vista político, crecimiento económico teniendo a la acompañado de una El verdadero desafío que mayor cohesión social vista el malestar enfrenta el país en esta (crecer con equidad), que nueva etapa y con las social que tiene una "asignatura excepcionales evidencian las pendiente" en la extrema condiciones generadas encuestas y las desigualdad del ingreso por este superávit fiscal que aún arrastra nuestro es crecer más, de manera propias país. sustentable y distribuir movilizaciones mejor, asumiendo como sociales, que En los últimos 16 años el una condición de su amenazan con país ha duplicado su desarrollo una mayor ingreso per cápita y puede multiplicarse de cohesión social; la exhibir un balance más independencia la mano de las que auspicioso en energética; una menor expectativas materia social y de concentración económica generadas por el y una clara perspectiva erradicación de la extrema pobreza y de integración a la región. superávit fiscal. reducción de sus índices

2006 4 FORO A G O S T O


COMUNICACIONES

La Voz de las Encuestas Claudio Rutllant Consultor en Comunicaciónes Grupo Imaginaccion

¿Ajuste de Expectativas?

hombres y mujeres, por lo que difícilmente son endosables a diferencias de géneros o estilos de liderazgos.

La encuesta CEP muestra un panorama de opinión pública caracterizado por al menos cuatro grandes señales, pero como de costumbre de discutible e interesada interpretación. Escogeremos un punto de vista optimista, ya que no tiene mucho sentido y es intelectualmente poco desafiante sumarse al coro del pesimismo.

Lo que la CEP sugiere es que liderazgo presidencial -para los efectos de opinión pública- es uno y que se encuentra cristalizado en el sentido común nacional, y que por lo tanto admite poco espacio para la innovación y el cambio, sea en su estilo, tono o códigos al menos en el corto plazo.

Apoyo, adhesión y decepción Desde la óptica del vaso medio vacío, la CEP de Julio confirma que la adhesión ciudadana al Gobierno de Michelle Bachelet, baja por del umbral psicológico de las mayoría absoluta la frontera del 50% -, sin embargo, lo que resulta particularmente preocupante - como se ha escrito y dicho hasta el cansancio- es que este fenómeno se de en tan poco tiempo y con tanta intensidad, en plena fase de instalación del nuevo Gobierno. El vaso medio lleno, es que si se compara con las últimas encuestas Adimark, se puede observar que las sucesivas caídas en la evaluación del Gobierno de Michelle Bachelet parecen haberse detenido o desacelerado para estabilizase en torno al 46%, de aprobación. Lo que si bien no constituye halago alguno, si permite al Gobierno enfrentar con un poco más de tranquilidad el segundo semestre, y avocarse a diseñar respuestas a la adversidad del nuevo escenario con mayor detenimiento y autocrítica. Convengamos que una cosa es tener una evaluación por debajo de las expectativas y otra, radicalmente distinta, es someterse a evaluaciones incrementalmente

negativas de la opinión pública sobre el accionar gubernamental. Mientras que en el primer caso estamos más bien frente a un sinceramiento de las expectativas que llama al rediseño, en el otro caso estamos frente a una crisis incontenida que llama sencillamente al control de daños. Todo indica que aun nos encontraríamos en el primer escenario. La imagen presidencial Si bien no existe en la encuesta una interpretación univoca de la caída del respaldo ciudadano a la gestión del Gobierno, el set de preguntas sobre el manejo presidencial dan algunas pistas que son insoslayables; los encuestados de forma mayoritaria 57%, considera que la presidenta ha actuado sin firmeza frente a los grupos de presión, y un 49% sin la destreza y habilidad que era esperable de su liderazgo, guarismos que se distribuyen equilibradamente entre 2006 5 FORO A G O S T O

Pero más allá de la imagen proyectada desde la presidencia es importante tener en cuenta también que la percepción de la capacidades del liderazgo presidencial en un régimen -valga redundancia- presidencial, resulta inseparable de la imagen de su colaboradores ministeriales, por lo que preocupa que en la encuesta CEP no haya más de dos Ministros - Alejandro Foxley y Lagos Weber- en posiciones destacadas dentro del elenco de figuras evaluadas. Esto inevitablemente expone con mayor intensidad la imagen presidencial frente a las dificultades y las contingencias, una buena imagen presidencial, esta indisolublemente ligada a una buena imagen de sus colaboradores. Sin embargo, no hay que olvidar que casi todos los Presidentes de la Concertación han estado en esta situación y han salido de ésta no por su capacidad para ofrecer una buena explicación de las dificultades y los problemas, sino por su capacidad para operar por sobre la contingencia, desarrollando desafíos país, inclusivos y alcanzables en estrecha


complicidad con los parlamentarios de la coalición. Nada indica en el panorama actual que esto sea imposible de hacer, sobre todo considerando que la coalición mantiene una mayoría parlamentaria histórica en ambas cámaras, por lo que no debiese estar fuera del alcance diseñar o ajustar la agenda legislativa a la lógica del 50+1. Cuando llueve todos nos mojamos El deterioro de las percepciones ciudadanas no solo ha afectado con intensidad al Gobierno, también lo ha hecho con inusitada fuerza a la oposición en tanto coalición, y en tanto constelación de figuras públicas. Salvo puntales excepciones han retrocedido en sus posiciones, encontrándose tan solo Sebastián Piñera dentro de los top 10 y solo puede ostentar 12 figuras frente a las 22 de la Concertación dentro del elenco evaluado.

Basta con ponerse por un instante fuera de la política, para empatizar con una ciudadanía que ha sido sometida en dos años a cinco elecciones consecutivasalcaldes, diputados y senadores, primera y segunda vuelta presidencial-, por lo que han escuchado todo tipo de ofertas y ofertones de campaña y han sido expuestos a cuanta acusación y contra acusación es posible enarbolar. Cabe preguntarse si nos encontramos frente a una opinión pública que "viene de vuelta de las campañas" y que de alguna manera anhela desintoxicarse de ellas. Una ciudadanía que espera razonablemente una política de más soluciones y menos problemas, de más ideas y menos acusaciones, de más trabajo y menos elucubraciones. De ser así el Gobierno, mantiene potencialmente

Una de dos, o los ciudadanos no tienen la boca donde tienen el bolsillo o perciben la diferencia entre una política pública preactiva y una reactiva. En un caso más y mejor salud y educación y, en el otro, menos asaltos y robos. Es decir, los ciudadanos distinguen entre el tipo de responsabilidades gubernamentales endosables a problemas de naturaleza disímiles, aunque sean de la más importante gravedad, como es el caso de la delincuencia. La batalla por las expectativas El panorama que dibuja C E P, d e s c r i b e u n a ciudadanía atenta a premiar las soluciones y las actitudes constructivas. Se muestran impermeables y cansadas de las aventuras inquisitorias y combativas de la oposición, pero también de las consignas refundacionales de la coalición Es una ciudadanía que si bien hace exigibles las promesas de campaña, tampoco cree en milagros, por lo menos cuando de política se trata.

Los datos muestran sin equívocos que el ajuste de expectativas ha afectado negativamente a toda la categoría relacionada con la actividad política, lo que probablemente constituye uno de los principales hallazgos de la encuesta CEP. Curiosamente los personajes políticos que mejor sobreviven esta reconfiguración de las percepciones ciudadanas son en su mayoría personas que no han estado en "el ojo del huracán político" en los últimos meses, sea por que en rigor no tienen una plataforma parlamentaria o gubernamental activa -Lagos, Eyzaguirre y Piñera - o porque han desarrollado un perfil constructivo frente a las dificultades nacionales - Alvear, Frei, Toha, Rysselberghe -.

los problemas de la gente, a la hora de simular sus prioridades en el gasto gubernamental, lo relegan a un indiscutible y disminuido tercer lugar, poniendo los recursos primero en salud y luego en educación.

una amplia ventaja estructural para inspirar y liderar la agenda. Percepción V/S Gasto Por primera vez, la encuesta CEP ha puesto a la ciudadanía frente a un dispositivo de interrogación interesante y revelador: los mismos ciudadanos que le asignan a la delincuencia, robos y asaltos un dramático primer lugar entre 2006 6 FORO A G O S T O

Los ajustes de expectativas tienen siempre un sabor amargo, y terminan irremediablemente por desidealizar en alguna medida a sus protagonistas, por volverlos a la cotidianidad mundana de lo posible y lo sustentable. Lo relevante en estas situaciones es aceptar y adaptarse al sinceramiento con rapidez y flexibilidad para integrar en actitud y discurso un rumbo de pequeñas victorias sucesivas, persistentes y crecientes.


ECONOMIA

La Distribución del Ingreso en Chile Osvaldo Sunkel A solicitud de la Academia de Ciencias Sociales, el economista Osvaldo Sunkel preparó una interesante exposición sobre el crucial tema de la distribución del ingreso en Chile. Un tema que ha motivado la preocupación de los más diversos sectores del país, incluida la Iglesia Católica y que se constituyó en uno de los temas más debatidos durante la pasada campaña presidencial y sobre el cual se registraron insospechadas coincidencias entre las candidaturas. Por parecernos un tema más que relevante y una de las asignaturas pendientes de las administraciones concertacionistas, en donde se registran incluso retrocesos en los últimos años, hemos solicitado autorización de su autor para reproducir lo que con modestia denomina "notas sobre la distribución del ingreso en Chile". Medición La distribución del ingreso se mide por dos tipos de indicadores: el coeficiente de Gini o calculando el cuociente entre el ingreso per capita de un determinado porcentaje de la población de altos ingresos y otro de bajos ingresos. No hay que extrañarse si se presentan algunas discrepancias entre diversas fuentes ya que estos indicadores se someten a una serie de ajustes técnicos.

el PNUD, la décima peor distribución del ingreso del mundo, solo sobrepasado por algunos países africanos y por Brasil, Bolivia y Colombia en América Latina. Por otra parte, comparando deciles, el año 1999 el ingreso per capita del decil más

El coeficiente de Gini varía en general entre un valor de 0.3 (o 33.0 si se expresa en forma porcentual) en los países más igualitarios a uno de más de 0.7 (o 77.0) en los más desiguales. El cuociente entre el 10% o decil más rico de la población y el 10% o decil más pobre varía entre menos de 10 veces en los países más igualitarios y alrededor de 40 veces en los países más desiguales. El cuociente entre el 20% más pobre y el 20% màs rico, que es la comparación más frecuente, varía entre cerca de 20 veces en los países más desiguales y en torno a 5 veces en los más igualitarios. Chile, con un Gini de 57.7 tiene, según 2006 7 FORO A G O S T O

pobre era de 1.004 dólares mientras el del decil más rico alcanzaba a 38.251 dólares, o sea que este último era 38 veces mayor que el primero. Comparando quintiles, el cuociente llega a casi 19 veces. Esto significa que el 10% más pobre de la


población percibía apenas el 1,2% del Ingreso Nacional mientras el decil más rico obtenía el 45,7, y que el 20% más pobre de la población recibía el 3.3% del ingreso nacional mientras el 20% más rico recibía el 61,5% (A. Leon). Evolución de la Distribución del Ingreso entre 1958 y 2001: Se afirma frecuentemente que la

variable y determinante participación en el ingreso nacional aumenta en el período de aproximadamente el 50% a cerca del 60% (Gráfico 3)

económica que generó fuertes desequilibrios socioeconómicos y políticos, lo que, entre otros factores, dio lugar al golpe militar de 1973.

La observación de las curvas de la evolución histórica de la desigualdad de ingresos sugiere la insostenibilidad de cambios muy acentuados en ambos sentidos. La fuerte reducción de la

El gobierno militar cambió radicalmente los rumbos de la política económica y social en el sentido opuesto, uno de cuyos resultados fue una fuerte concentración de la propiedad y un considerable deterioro

desigualdad de ingresos durante el período de la distribución de ingresos. Es probable distribución del ingreso de los países es de la Unidad Popular se consiguió que esta creciente desigualdad haya sido más o menos invariable en el tiempo. Sin temporalmente mediante una política uno de los factores que contribuyó al embargo, este no es el caso de Chile. Como se observa en los gráficos 1 y 2, que término del régimen militar y su cubren el período 1958 al 2002, en reemplazo por el de la Concertación el largo plazo hay una clara tendencia Chile, con un Gini de 57.7 tiene, a partir de 1990. al empeoramiento de la distribución según el PNUD, la décima peor Finalmente, la distribución de los del ingreso, cualquiera sea el indicador usado. ingresos comenzó a mejorar a fines distribución del ingreso del de la década de 1980 y hasta mediados Además, se observa también una de la de 1990, pero desde entonces se mundo, sólo sobrepasado por elevada variabilidad de mediano y observa nuevamente una tendencia al aún de corto plazo. Ambos deterioro. algunos países africanos y por fenómenos parecen explicarse Brasil, Bolivia y Colombia en fundamentalmente por el No obstante el éxito obtenido por los comportamiento del quintil de gobiernos de la Concertación en América Latina. mayores ingresos, cuya altamente materia de disminución de la pobreza, 2006 8 FORO A G O S T O


el deterioro de la distribución del ingreso en los últimos años ha puesto en el centro del debate político el tema de la desigualdad, lo que parece constituir un importante signo de alerta sobre la sostenibilidad de las políticas que se han venido implementando. Algunas características de la distribución del ingreso en Chile

que en Chile alcanza al 61,5 % comparado con 51,8% para Costa Rica, 46,4% en los EEUU y 40,4% en los países de la OCDE. La diferencia se acentúa aún más si se comparan los deciles: Chile 45,7, Costa Rica 34,7, EEUU 30,5 y OCDE 25.1. Esto quiere decir que la desigualdad en la distribución del ingreso dentro del 20%

Para clarificar algunas de las características de la distribución del ingreso en Chile hemos elaborado un cuadro comparativo en que se la contrasta con las de Costa Rica, que junto con Uruguay son las menos desiguales de América Latina, con las del promedio de los países de la OCDE y con EEUU (Cuadro 1). Como ya se ha señalado, la principal diferencia comparativa radica en la muy elevada participación del quintil más rico, 2006 9 FORO A G O S T O

más rico de la población chilena también es mayor que en los otros países. De hecho, si se excluye del cálculo del coeficiente de Gini el 20% más rico de la población, dicho coeficiente resulta semejante al de los EEUU. Por otra parte, la participación del quintil más rico en Chile es 3.4 veces la de cuarto


quintil, cuociente que disminuye a 2.4 en Costa Rica, 2.1 en EEUU y solo 1.8 en los países de la OCDE. Esto significa también una mayor distancia relativa entre los segmentos más ricos y los estratos medios. Aunque no se refiere directamente a Chile, es interesante observar la notable diferencia entre las distribuciones del ingreso de los países de la OCDE, principalmente europeos, y la de los EEUU. Los quintiles III y IV, las clases medias, tienen participaciones bastante similares, pero los quintiles II y I, los más pobres, tienen 2 puntos de menor participación, mientras el quintil más rico de EEUU tiene 4 puntos porcentuales más que en los países de la OCDE, 46,4% versus 40,4%. Es evidente que las economías sociales de mercado

europeas son bastante más igualitarias que la economía de mercado considerablemente menos "social" de EEUU. Esto sugiere que deberíamos mirar más hacia Europa que hacia EEUU en materia de políticas públicas. Composición del quintil (decil) más rico: Cuando comenzó a prevalecer abrumadoramente la visión individualista neoclásica de la economía, el énfasis del análisis se pasó a centrar exclusivamente en la distribución personal del ingreso calculado sobre la base de las encuestas de hogares. Entre muchos otros problemas, este método subestima considerablemente los ingresos de los sectores más ricos. Por otra parte, no es posible distinguir la procedencia de los ingresos.

Tradicionalmente se solía calcular y analizar la distribución del ingreso principalmente por la vía de la composición factorial o funcional del ingreso, que distingue las rentas del capital (utilidades, rentas, intereses), las del trabajo (sueldos y salarios) y las trasferencias. Aparentemente el Banco Central dejó de calcular esta serie, o al menos de publicarla, a partir de 1993. A falta de dicha serie estadística podemos suponer razonablemente que los ingresos del quintil más rico están compuestos principalmente por utilidades, rentas de arrendamiento, intereses, remuneraciones patronales y de medianos y altos ejecutivos de grandes y algunas medianas empresas, además de técnicos y profesionales altamente calificados. Estos ingresos derivan probablemente de la elevada concentración de la propiedad, generada en buena medida por las privatizaciones de grandes empresas públicas, la formación de conglomerados y la fuerte presencia de empresas trasnacionales. Se trata, en síntesis, de la característica estructura oligopólica dualista de los mercados en el capitalismo moderno, donde en cada rama de la actividad económica predominan unas pocas grandes empresas en un mar de pequeñas y medianas empresas subordinadas. Ese segmento de empresas oligopólicas compite en un mercado trasnacionalizado donde prevalecen estándares globalizados de oferta y demanda de los sectores de altos ingresos y subordina la pequeña y mediana empresa en mercados oligopólicos u oligopsónico. Quintiles 4º y 3º, clases media media y media baja: Estos quintiles reciben ingresos comparativamente muy por debajo de Costa Rica e incluso

2006 10 FORO A G O S T O


de la media de América Latina, debido probablemente al deterioro de las clases medias por las privatizaciones de servicios públicos, la reducción del empleo del sector público, las drásticas rebajas de las trasferencias, subsidios y gastos sociales en el período 1975 - 1990, a la apertura externa, las innovaciones tecnológicas y las exigencias de competitividad, que se ha traducido en un proceso de escasa creación y fuerte destrucción de empleos, dando lugar a un proceso de empresarización precaria con formación de mini y micro empresas y trabajadores por cuenta propia. A esto hay que agregar el gran debilitamiento y deterioro de las organizaciones sindicales. Quintiles 2º, y especialmente el 1º: Unos más y otros menos viven en condiciones culturales, sociales, ambientales, económicas y de inseguridad social y de riesgo que constituyen un conjunto de factores que alimentan un circuito de reproducción de la pobreza del cual sólo una minoría logra salir, pero al cual también muchos desplazados de niveles algo superiores tienden a caer. Acción compensatoria del Estado El Estado corrige en cierta medida la desigual distribución del ingreso mediante trasferencias monetarias a los sectores más pobres tales como las asignaciones familiares y otros subsidios y transferencias no monetarias como gastos en salud y educación pública y vivienda social. Estas trasferencias han aumentado sustancialmente desde 1990 (cuadro 3). La entrega de ingresos monetarios y de bienes y servicios sociales al quintil más pobre representó un complemento del 75% en 1996 llegando a más del 90 % en años recientes, haciendo bajar sustancialmente el cuociente entre el quintil superior y el inferior de 15,5 veces a 8,5 veces. Aunque hay todavía mucho por hacer en esta materia, especialmente en materia de eficacia del gasto público, la acción compensatoria del Estado tiene límites pues compite crecientemente con

La distribución de los ingresos comenzó a mejorar a fines de la década de 1980 y hasta mediados de la de 1990, pero desde entonces se observa nuevamente una tendencia al deterioro. otras funciones esenciales del Estado. Es preciso comprender que si el funcionamiento del mercado acentúa la desigualdad, el gasto compensatorio del Estado tiende a convertirse en un barril sin fondo. No puede, por si solo, aliviar sustancialmente la desigualdad si no hay una corrección en ese sentido en el propio funcionamiento del sistema productivo y del mercado. Chile no puede aspirar a consolidar la democracia ni a ser país desarrollado si no reduce al mínimo la pobreza y mejora simultáneamente la Distribución del Ingreso . Con la extremadamente desigual Distribución del Ingreso que tenemos, el crecimiento acelerado acentúa las tensiones políticas, por la enorme diferencia entre los incrementos absolutos de ingresos entre ricos y pobres, que llevaría a una situación inaceptable a niveles de ingreso de país desarrollado. Con las cifras de los ingresos per cápita de 2003, si el incremento fuera un excepcional 10%, el primer decil aumentaría su ingreso mensual en $ 8.546 y el décimo en $ 196.674. Al año el primer decil recibiría $ 102.552 mientras que el incremento anual del último decil sería $2.360.880. 2006 11 FORO A G O S T O

Supongamos que lográramos multiplicar por cinco el ingreso per capita para acercarnos a los niveles actuales de Portugal, Grecia o España. El ingreso mensual per capita del primer decil sería de $ 427.280, pero el del decil más rico sería de casi 10 millones de pesos. Es evidente que esta enorme desigualdad no podría mantenerse y seguirse reproduciendo durante las décadas necesarias para lograr dichos niveles de desarrollo. El crecimiento sólo es solución si va acompañado de una fuerte mejora en la distribución de activos productivos generadores de ingresos del sector privado (distribución primaria) y en la redistribución de ingresos que realiza fundamentalmente el Estado. El popular eslogan de "crecer primero y distribuir después" sólo es viable si ese crecimiento contribuye simultáneamente a mejorar la distribución del ingreso en lugar de empeorarla. Si no es así, "distribuir después" será inevitablemente muy traumático, y sería mejor para todos prevenir antes que tener que curar. Es necesario por consiguiente generar una Política de Estado en materia de Distribución del Ingreso que reconozca que para la sostenibilidad sociopolítica de una economía de mercado deben darse dos condiciones generales imprescindibles: a) por una parte, deben darse las condiciones para que el sector empresarial cumpla eficazmente sus funciones de acumulación de capitales, innovación tecnológica, productividad y competitividad, sin apropiarse en el proceso de una proporción sociopolíticamente desmesurada, creciente y por consiguiente insostenible del producto social; b) por otra parte, deben adoptarse todas las medidas necesarias para erradicar rápidamente la pobreza y reducir aceleradamente la extrema desigualdad de ingresos y condiciones de vida, sin perjudicar el funcionamiento dinámico del sector empresarial y ojalá con su decidida cooperación.


La primera condición se ha venido cumpliendo, excepto en lograr un crecimiento productivo más igualizador, pero no así la segunda, a pesar de los meritorios esfuerzos hechos y logros obtenidos en materia de reducción de la pobreza. Se ha ido generando así una creciente insatisfacción en la población. Por consiguiente, sin perjudicar la parte de crecimiento productivo de la primera condición, es preciso concordar a la brevedad posible políticas eficaces para lograr simultáneamente efectos distributivos en el crecimiento y acentuar la magnitud y eficacia redistributiva de la segunda condición, la social. Me parece esencial que el mundo empresarial comprenda que esto es en su propio interés colectivo de mediano y largo plazo. La pobreza solo se eliminará con un crecimiento distribuidor y redistribuidor.

Algunas Áreas Prioritarias de Políticas Públicas • Medidas para corregir y evitar la excesiva concentración de la propiedad. • Medidas para evitar las fusiones y la conglomeración concentradoras que no propendan a generar nuevas actividades e inversiones frescas. • Medidas para facilitar a la población el acceso a activos productivos: capital, financiamiento, tecnología, capacidad de gestión, capacitación, apoyo temporal. • Medidas para promover la difusión de la propiedad y para generar actividades productivas. • Tributación: erradicar la evasión y sobre todo la elusión, elevar la carga tributaria que es relativamente muy baja, especialmente la bajísima tributación progresiva a las rentas de la propiedad y del patrimonio, control de los precios de transferencia. Revisión de las franquicias y exenciones tributarias. • Medidas para aumentar la eficiencia y reducir la inequidad existente entre el sector público y el privado en materia de los

servicios de salud, educación, vivienda y previsión social, en la perspectiva de generar un sistema de protección social "que acompañe a las personas a lo largo de su ciclo vital, protegiendo sus primeros pasos, asegurando el acceso a las oportunidades de educarse y trabajar; cubriendo los riesgos de enfermedad e invalidez y garantizando una vejez digna" (Mensaje presidencial del 21 de mayo). • Medidas para aumentar la tasa de participación femenina en la fuerza laboral a fin de elevar el ingreso familiar; esta tasa es comparativamente muy baja en todos los estratos sociales, pero especialmente en los de menores ingresos. • Medidas especiales para prevenir el embarazo adolescente y promover la planificación familiar en las familias de menores ingresos, que tienen tasas de natalidad muy elevadas (el quintil más pobre contiene más de 800 mil personas mientras el más rico menos de 600 mil personas; el grupo familiar es mucho mayor). • Políticas integradas sistémicas de combate a la reproducción de la pobreza

Bibliografía Banco Mundial, Desigualdad en América Latina y el Caribe. (2004) Osvaldo Larrañaga, Distribución del Ingreso en Chile 1958 - 2001. (2001) Dante Contreras, Distribución del ingreso en Chile: nueve hechos y algunos mitos. (1999?) Arturo León, ¿ Será Chile un país desarrollado cuando celebre el bicentenario? (2001) Ricardo Ffrench-Davis, Entre el neoliberalismo y el crecimiento con equidad. (2004) Jacobo Schatán, Distribución del ingreso y pobreza en Chile. (2004?) Alejandro Portes and Kelly Hoffman, Latin American Class Structure: Their Composition and Change During the Neoliberal Era, Latin American Research Review, February, 2003.

2006 12 FORO A G O S T O


PENSIONES

Reforma Provisional: Las Propuestas de Minoría de la Comisión Marcel Frente a las propuestas de la Comisión Marcel, se han levantado críticas porque no se presentaron alternativas (ver G. Martner, Chile 21), que podrían facilitar las discusiones al nivel de los ministros y de los parlamentarios.

recibirían subsidios menores: $60.000 si autofinanciaran $40.000; $37.500 si con sus ahorros lograran financiar $100.000; $15.000 si con sus ahorros llegaran a $160.000; hasta 0 para los que autofinancien una jubilación de $200.000.

Sin embargo, al interior de la Comisión hubo diversas propuestas de minoría, varias de las cuales quedaron registradas en el informe final. Nos referiremos ahora a algunas de ellas relacionadas con el Nuevo Pilar Solidario.

Las cifras precedentes reflejan la voluntad de poner en práctica dos principios: solidaridad social, para beneficiar especialmente a los más postergados; y justicia social, para premiar los esfuerzos contributivos de todos los trabajadores

Como es sabido, la propuesta más importante de la Comisión Marcel es la creación de una Pensión Básica Universal, financiada con recursos públicos, destinada a beneficiar a todas las personas de 65 años o más que pertenezcan al 60% de menores ingresos, hayan o no realizado contribuciones previsionales.

Jaime Ruiz-Tagle P.

de bajos ingresos. Ahora bien, una propuesta de minoría se refirió a la rentabilidad de los fondos acumulados en el marco del nuevo pilar solidario (los correspondientes a personas que logran autofinanciar una jubilación inferior a $200.000). Se propuso otorgar una garantía estatal de rentabilidad de 4% real. Esta garantía constituiría una protección adicional para los trabajadores de menores ingresos. Ella generaría en ellos mayor confianza en el sistema, y la confianza es fundamental para el buen funcionamiento de un sistema de pensiones. Seguramente el Estado no tendría que hacer desembolsos, porque es poco probable que la rentabilidad real neta sea inferior al 4% en el largo plazo. Por otra parte, la garantía estatal se justifica porque los trabajadores son obligados a colocar sus ahorros previsionales en instrumentos financieros inseguros. Ni siquiera el Fondo E, constituido solamente por instrumentos de renta fija, está exento de la posibilidad de tener una rentabilidad neta negativa en un año determinado. Más

Más concretamente, se propone una Pensión Básica que llegaría a unos $75.000 para los adultos mayores que nunca hubieran realizado aportes. Si hubieran podido autofinanciar algún monto de jubilación,

2006 13 FORO A G O S T O


aun, si un trabajador quisiera que le trasladaran sus fondos a una cuenta de ahorro del BancoEstado, para fines previsionales, con el objeto de tener mayor seguridad, le responderían que no está permitido. Otra propuesta de minoría se refirió al financiamiento tripartito del Pilar Solidario, incluyendo aportes del Estado, de los empleadores y de los trabajadores. Más concretamente, se propuso que los empleadores contribuyan con un 2% adicional de las remuneraciones brutas a las cuentas de capitalización individual de todos sus trabajadores. Así, el costo de financiar el Pilar Solidario sería menor para el Estado. Se argumentó que con el actual 10% de aportes previsionales es prácticamente imposible financiar pensiones adecuadas, dada la realidad del mercado laboral chileno. De hecho, en los países desarrollados las contribuciones previsionales son cercanas al 20% de los salarios (y las del antiguo sistema en Chile bordeaban el 22%). Por otra parte, se argumentó que el aporte directo de los empleadores, promovido desde siempre por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se justifica también por razones sociopolíticas, ya que hace más explícita la responsabilidad de los empleadores en las jubilaciones de sus trabajadores. Contra esta propuesta se sostuvo que un aumento de los aportes patronales tendería a disminuir la creación de empleos y a impulsar la informalidad. La medida afectaría especialmente a las micro y pequeñas empresas, cuyos trabajadores ganan sueldos cercanos al mínimo legal, regulado por ley. A estos argumentos los promotores de la propuesta respondieron que, si las empresas tuvieran dificultades para entregar este 2%, podrían cargarlo paulatinamente a futuros aumentos de las remuneraciones reales (que han estado aumentando a razón de un 2% anual en los últimos años). Por otro lado, los

trabajadores que ganan el sueldo mínimo legal son una pequeña minoría, cercana al 10% del total; muchos de los que aparecen en las estadísticas ganando el mínimo tienen de hecho remuneraciones mayores. Es poco probable que un aumento paulatino de las cotizaciones previsionales de un 2% influya decisivamente en la informatización de los trabajadores en las micro y pequeñas empresas. Una tercera propuesta de minoría se refirió a impulsar la solidaridad al interior del sistema previsional. Más concretamente, se propuso que los trabajadores de ingresos superiores a 60 UF mensuales (el máximo legal obligatorio) contribuyeran al Fondo Solidario con el 2% de sus remuneraciones que superaran las 60 UF (aproximadamente $1.100.000). Esto implicaría, en promedio, un aporte adicional, solidario, equivalente a un 0,67% de sus sueldos. La mayoría de los miembros de la Comisión no apoyó esta propuesta. Argumentó que se trataba de un impuesto al trabajo y que las personas más ricas no son los asalariados dependientes que cotizan. Los más ricos, que no cotizan, serían los que deben hacer los principales aportes al Fondo Solidario mediante el pago de impuestos. 2006 14 FORO A G O S T O

A favor de esta propuesta se argumentó que los asalariados de altos ingresos se benefician del sistema de pensiones por varias vías: por las economías de escala; por las tablas de mortalidad que se utilizan para calcular las jubilaciones (ya que los ricos viven más que el promedio); y por la posibilidad de utilizar la franquicia tributaria del Ahorro Previsional Voluntario (APV). De hecho, los trabajadores de altos ingresos podrían financiar holgadamente su aporte al Fondo Solidario con los ahorros tributarios de su APV. Por último, pero no lo menos importante, se destacó que la solidaridad intrasistema, también apoyada por la OIT, contribuye a forjar una cultura de la solidaridad, indispensable para que la sociedad chilena siga superando las enormes diferencias de ingresos que todavía existen ente los más ricos más pobres. En síntesis, las propuestas de la Comisión Marcel respecto al financiamiento del Pilar Solidario no fueron el resultado de un consenso total. Hubo debates, se cruzaron argumentos y quedaron planteadas propuestas de minoría que pueden ser consideradas en el Congreso cuando se discuta el proyecto de ley.


Jubilación Anticipada de los Trabajadores Mayores La Comisión Marcel propuso facilitar la jubilación anticipada de los trabajadores mayores en proporción a su cercanía a la edad legal de jubilación. Según la reforma legal establecida en 2004, para poder jubilar anticipadamente los trabajadores requieren autofinanciar una tasa de reemplazo equivalente a un 70% de sus remuneraciones brutas de los últimos 10 años. Se fijó un proceso gradual, subiendo paulatinamente la tasa de reemplazo desde 50% en 2004 hasta 70% en 2010. Considerando la dificultad que tienen los hombres y mujeres para encontrar un trabajo remunerado después de los 60 años, la Comisión propuso reducir las exigencias a medida que aumentaran los años. Así, a los 61 años se requeriría una tasa de reemplazo de sólo un 66%; a los 62, de un 62%; a los 63, un 58% y a los 64, un 54%.

Por otro lado, en ambas propuestas se propone mantener el requisito legal de que la jubilación anticipada no pueda ser inferior al 150% del valor de la pensión mínima. Esta norma está destinada a evitar que las personas jubilen anticipadamente con sumas levemente superiores a la pensión mínima legal y que con el correr de los años sean "alcanzadas" por ella (ya que ésta tiende a subir más que el IPC), lo que obligaría al Estado a hacer desembolsos adicionales. Una mayor flexibilidad para anticipar las jubilaciones permitiría hacer más aceptable la propuesta de igualar la edad de jubilación (65 años para ambos sexos), luego de un largo período de transición.

Ahora bien, una propuesta alternativa, de minoría, propuso congelar el requisito tal como existe en la actualidad (a mediados de 2006), es decir, establecer la exigencia de una tasa de reemplazo de sólo 55%, pero sólo a partir de los 60 años. La propuesta alternativa se basó en la necesidad de otorgar mayores facilidades a los trabajadores de 60 años y más para jubilar anticipadamente, limitando las situaciones críticas de personas que no encuentran trabajo a esa edad, pero tampoco pueden jubilar porque no cumplen el requisito de tasa de reemplazo. Se argumentó que la Organización Internacional del Trabajo ha establecido como norma mínima una tasa de reemplazo cercana al 50 % para las jubilaciones, de manera que no convendría establecer exigencias más restrictivas que las planteadas por esta institución especializada.

2006 15 FORO A G O S T O

Reforma Provisional: Las Propuestas de Minoría de la Comisión Marcel


Subsidio a la Maternidad a todos los que la necesitan) se agregan otros subsidios solidarios. El principal de ellos es el que beneficia a las madres del 60% de menores ingresos. Por cada hijo nacido vivo el Estado aportaría el equivalente a las cotizaciones correspondientes al sueldo mínimo legal durante un año. Ese capital se agregaría a las contribuciones de las afiliadas al momento de jubilar, incluyendo una tasa de interés de 4% real

Reforma Provisional: Las Propuestas de Minoría de la Comisión Marcel

Se ha estimado que si una mujer tiene un hijo a los 25 años, a los 65 años este subsidio equivaldría a una suma que le permitiría agregar $ 4.000 mensuales a su pensión. Si ha tenido tres hijos, como sucede en el promedio de las familias populares, su jubilación se incrementaría en $ 12.000 mensuales. Como es sabido, la propuesta más importante de la Comisión Marcel consiste en la creación de una Pensión Básica Universal, destinada a beneficiar a todas las personas de 65 años o más que pertenezcan al 60% de menores ingresos, Más concretamente, se propone llegar a una Pensión Básica de $ 75.000 para los adultos mayores que no hubieran podido autofinanciar ningún monto de jubilación con sus propios aportes. Este puede ser el caso de muchas mujeres que se dedicaron a trabajar en el hogar, a cuidar niños, a atender enfermos o cuidar ancianos. Si los trabajadores pudieron autofinanciar algún monto, recibirán subsidios menores; por ejemplo, $ 60.000 si autofinanciaron una jubilación de $ 40.000. Este puede ser el caso de muchas mujeres que trabajaron solamente algunos años o algunas temporadas en el mercado, sin cumplir el requisito de completar 240 cotizaciones para lograr la garantía estatal de la pensión mínima legal. Ahora bien, a la Pensión Básica (llamada Universal porque está destinada a beneficiar

2006 16 FORO A G O S T O

Una propuesta alternativa (de minoría) consistió en establecer un monto fijo para este subsidio a la maternidad, equivalente a un 10% de la Pensión Básica Universal. Si ésta llegara a $ 75.000, el subsidio sería de $ 7.500 mensuales por hijo. Si la mujer tuvo tres hijos, recibiría un aporte solidario de $ 22.500 mensuales, que se sumaría a la Pensión Básica Universal y al monto autofinanciado. Este aporte más generoso a la maternidad compensaría en mejor medida el sacrificio que hacen las madres al retirarse temporal o parcialmente del mercado laboral para engendrar o cuidar niños pequeños. Además, al establecer un monto fijo se evitarían diferencias difíciles de explicar entre los subsidios causados por hijos nacidos a distintas edades de las madres. Tanto la Pensión Básica Universal como el subsidio a la maternidad son propuestas de la Comisión Marcel destinadas a beneficiar especialmente a las mujeres. Hay otras propuestas que van en la misma dirección, pero éstas son las más importantes.


C U LT U R A

La Definición de una Política Cultural hacia el Bicentenario Carlos Maldonado

Chile se ha dado una institucionalidad cultural que, vencidas las primeras pruebas de su instalación, propone metas y ensaya nuevos rumbos. Con una estrategia de fomento de la creación cuya herramienta principal -los fondos concursables- parece estar llegando a su máximo rendimiento, es quizá hora de preguntarse qué debates estamos perdiendo de vista.

potenciados al crearse la institucionalidad cultural, el hoy llamado Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y de las Artes, junto al Fondo de Fomento de la Música, el Fondo Audiovisual y el del Libro más otras iniciativas menores que operan también como fondos concursables-, asignarán este año más de 9 mil millones de pesos, lo que representa casi un tercio del presupuesto público que el país destina a cultura.

La política cultural fue, qué duda cabe, una de las banderas más reconocibles del gobierno de Ricardo Lagos. La instalación exitosa del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes a partir del 2003, su carácter flexible y participativo, su rápida legitimación en tanto articulador de políticas públicas en el campo cultural son, probablemente, las huellas más significativas de dicha administración; más, incluso, que obras emblemáticas como el Centro Cultural Palacio La Moneda, Matucana 100, el Teatro Regional del Maule o la Biblioteca de Santiago.

El fomento a la creación ha sido, pues, marca distintiva de la gestión cultural de los gobiernos de la Concertación. Sin embargo, ese camino está dando señales de agotamiento. Ya el año pasado, en las Definiciones de Política Cultural 2005-2010 (Chile quiere más cultura, CNCA, mayo de 2005), se identificaban "nuevos acentos" que van más allá de apoyo a la creación. Ellos son: i) garantizar las oportunidades de acceso a la cultura; ii) elevar el tema patrimonial, en sentido amplio, a la condición de prioridad de la política cultural; iii) mejorar la calidad de los medios de comunicación y su relación con la cultura; iv) apoyar con decisión las industrias culturales. Al menos los dos primeros énfasis han adquirido, en el gobierno de la Presidenta Bachelet, una dimensión central. La constitución, por mandato presidencial, de la Mesa de Trabajo que propondrá, en siete meses, una nueva institucionalidad patrimonial, despeja al menos por el momento uno de los asuntos más apremiantes de la política cultural. Bajo la lógica de la cooperación público-privada y con participación de actores representativos de la mayoría de

El Consejo asumió y dio continuidad a los esfuerzos en materia de política cultural realizados desde comienzos de la transición. Entre ellos, la herramienta por excelencia han sido los fondos de fomento a la creación, desde el nacimiento del Fondart y el Fondo del Libro, en 1992. Rearticulados y 2006 17 FORO A G O S T O


los sectores involucrados en la protección y difusión del patrimonio, la mesa tendrá como su principal desafío el concebir una política integral, eficiente y financiada, que pueda dar cuenta de los enormes déficits que arrastra un área que ha sido históricamente la pariente pobre en este campo. Pero es en el ítem participación y acceso a la cultura donde se sitúa el desafío fundamental del período, y ello por diversas razones. Primero, por su sintonía política -y, finalmente, cultural- con el ethos ciudadano de la administración Bachelet,

miembros de estos grupos y la actividad cultural". Segundo, porque de otro modo la continuidad sin mayores cuestionamientos de las políticas de fomento a la creación redundará, más temprano o más tarde, en la perpetuación de ciertas pautas de creación y consumo cultural que sólo alcanzan a segmentos muy acotados de la población. Según datos de la Encuesta de de Consumo Cultural 2005, a nivel nacional la lectura de libros alcanza a un 40,8 %, la asistencia al cine, al 34,7%, la asistencia a conciertos, al 27,5%, la

sea por su extracción socioeconómica o por su situación geográfica, otra fuente de inequidad brutal en el acceso a la cultura en Chile. Por cierto, la creación de audiencias implica también desafíos en el campo de la infraestructura cultural, donde la meta consignada, tanto en el programa de gobierno como en las Definiciones del CNCA, es llegar al Bicentenario con un al menos un centro cultural por cada comuna de más de 50 mil habitantes, y con una biblioteca en cada comuna del país. Pero lo central es que estamos asistiendo a un cambio de énfasis que sin abandonar las prioridades sostenidas hasta ahora (el fomento a la creación, por una parte, y el apoyo a las industrias culturales, cuyo caso emblemático, la política del libro, escapa al alcance de estas notas) pondrá en el escenario una cultura más plebeya, híbrida si se quiere -mestiza, de hechoque podría dinamizar y dar espesor a un panorama en que, para la percepción general, la cultura es más accesible, pero está al mismo tiempo subsumida en la lógica del espectáculo que dinamiza los únicos consumos culturales que llegan a todos los chilenos: la televisión y la música. La incorporación de nuevos actores, desde, digamos, la sociedad civil, desde lo no profesional -con sus prácticas, sus sensibilidades, sus saberes históricamente marginados-, debería ser ocasión también de un debate sobre los contenidos de la cultura que Chile está construyendo a sólo cuatro años del Bicentenario de la Independencia.

donde los énfasis están puestos en asuntos como la protección social y la calidad de la democracia.

asistencia al teatro, al 20,1%, y la asistencia a espectáculos de danza a un 14,7% de la población encuestada.

El acceso a la cultura es así un derecho cuyo ejercicio por los sectores menos favorecidos de la población requiere que el Estado -cuyo rol insustituible en esta área afortunadamente ya nadie discutegenere "las condiciones iniciales para una relación permanente entre los

El Consejo Nacional de la Cultura trabaja actualmente en el diseño de una política de acceso y participación cultural que bien podría transformarse en el nuevo eje del debate, al involucrar en la creación y la discusión cultural a sectores tradicionalmente marginados de ella, ya 2006 18 FORO A G O S T O

La efeméride, en este caso, opera únicamente como pretexto, pero vale la pena -una vez más: desde la sociedad civil- preguntarse por el sentido de la creación cultural y patrimonial, por sus marcas distintivas, por su textura de fondo. Ese revés de la trama para el que las políticas culturales son sólo condición de posibilidad, pero que es en definitiva lo que les da sentido.


INTERNACIONAL

«La Integración del Siglo XXI es como un Gran Camino con Áreas Pavimentadas y otras Muy Inhóspitas». Luis Maira El actual embajador en Argentina, Luis Maira, participó hace pocos días en el seminario «Los difíciles caminos de la unidad de América del Sur», donde expuso una parte de la historia frustrada de la integración de este subcontinente y los lineamientos del trabajo que realiza el grupo que prepara el plan para la Comunidad Sudamericana de Naciones, en el que participa como representante de la Presidenta Bachelet. Esta fue su intervención en Chile 21. La integración sudamericana hoy día es una situación casi contradictoria, porque estamos en un momento de muchas tensiones y conflictos bilaterales entre países de América Latina (AL) y, sin embargo, hay el espacio para plantearse un proyecto que cubra los diez países latinoamercianos de América del Sur y los dos países del Caricom, Guyana y Surinam. Estos doce países podrían hacer un importante avance en el proceso integrador. ¿Cómo se resuelve esta paradoja y contradicción y cuáles son algunas de sus raíces? I. Alcance de América Latina en los inicios del siglo 21. Hace 40 años no había ninguna duda de que AL era una referencia homogénea. Sus países no eran tan distintos. Los más prósperos estaban muy por debajo de lo que han alcanzado hoy los países más desarrollados de nuestra región y los más pobres eran tan pobres como hoy, pero la brecha era menor. Había, además, mucha esperanza. En los comienzos de los ‘60 había esperanzas en las izquierdas

y en las derechas. En las derechas porque había textos como el de Walt Rostow, «Las etapas del crecimiento económico», que planteaban que los países desarrollados de hoy eran los países subdesarrollados de ayer y que por tanto los países subdesarrollados, haciendo lo que tenían que hacer, pasando por las etapas y el proceso de acumulación, ahorro e inversión iban a llegar a ser, en un ciclo de 20 a 25 años, también países desarrollados. En la izquierda, la esperanza era ideológica y era simbólica. La revolución cubana, en 1959, había derogado la proscripción de que en AL hubiera procesos de cambios profundos y radicales. Y si se podía a 150 kilómetros (kms.) de los Estados Unidos (EEUU), se podía, conceptualmente, en cualquier país de la región. Y la izquierda sentía que soplaba viento de cola y que el mundo iba a la izquierda.

2006 19 FORO A G O S T O

Estas dos esperanzas se han diluido en las últimas décadas. Hoy AL es algo mucho más fragmentado, más diferenciado, distinto del espacio homogéneo de 40 años atrás. Y para AL hay dos proposiciones que se discuten entre los expertos de relaciones


internacionales: dos américas latina o varias américas latina.

en México, Centroamérica y El Caribe es el tema mogratorio.

La de varias americas latinas agrupa en seis actores: a los dos países mayores de la región, México arriba, Brasil abajo, y a los cuatro espacios subregionales: el Caribe, Centroamérica, el área andina y el Cono Sur .

2. Eso genera un segundo fenómeno diferenciador de enorme magnitud: las remesas. Esa gente trabaja, se sacrifica y le envía a sus familias -que permanecen en los países de origen- una cantidad enorme de dinero, que en México ya van siendo 19 a 20 mil millones de dólares y en El Salvador, que es un país muy pequeño, son más de 2.500 millones de dólares por año. Entonces, la primera fuente ingresos en la mayoría de los países de AL del norte es la remesa que los inmigrantes legales e ilegales envian a sus familias distantes.

Y la de dos américas latina -y me voy a quedar con esa referencia para mi presentación, porque si estamos hablando de la integración sudamericana estamos

Si uno aspira a situarse en este proceso de transición con una voz y con un peso, necesita tener el respaldo y el dinamismo de espacios más amplios, necesita construir una región. Y América del Sur es uno de los mejores proyectos para construir una región. aceptando que hay dos américas latina con agendas y proyectos distintos, que siguen siendo parte de una misma matriz cultural e histórica, pero que tienen ya diferencias sustanciales- una América Latina del norte y una América Latina del sur, separadas a la altura del Canal de Panamá. ¿Por qué AL del norte es distinta de la del sur? 1. Porque tiene una relación mucho más umbilical con Estados Unidos. El tema número uno en la agenda internacional

3. En la concepción geopolítica, desde que EE.UU. se convierte en un poder imperial en la guerra contra España en 1898, el Caribe, México y Centroamérica han sido un primer círculo propio y natural de la expansión imperial norteamericana y la America del Sur ha sido un referente más tenue, más distante, menos presente en los proyectos imperiales de EEUU. Quienes construyen la tesis de las dos américas latinas son los brasileros, porque a Brasil por ser el mayor país de la parte sur de la región, le interesa especialmente poder asociar y representar a estos doce países que pesan menos en la geopolítica y en la visión geoeconómica de los EE.UU. II. Esto lleva a una reflexión práctica y a otra teórica para explicar qué representa y qué significa el espacio latinoamericano. América del Sur es una región que representa un enorme potencial. Primero por su extensión, 17.658 millones de kms.cuadrados, mayor que cualquiera de las regiones desarrolladas del mundo: que el Asia del Pacífico, que la Unión Europea, y que los Estados Unidos y su entorno en la economía canadiense. Es un espacio con una enorme bio diversidad y alberga riquezas naturales muy 2006 20 FORO A G O S T O

profundas y ecosistemas muy diversos. La mayor parte del agua dulce existente en el mundo -cada vez más escasa- y una parte de los recursos naturales y energéticos, están en este espacio sudamericano. Y son países a los cuales les ha ido bastante bien en el ciclo de expansión de los últimos tres años y que les ha ido bastante mal en la década perdida de los ‘80 y en la media década perdida del ‘97 al 2002. Es también una zona de enormes carencias, de acumulación del atraso y la pobreza, de enormes contrastes en la distribución del ingreso, entre grupos muy ricos que viven a la escala de la tercera revolución industrial, y pueblos originarios que a veces viven condiciones productivas y sociales de antes de la primera revolución industrial. Todo eso está almacenado en este espacio sudamericano. Por lo tanto hay una suerte de instinto de parte de los países integrantes de la región de la necesidad del esfuerzo conjunto para tener una expresión más homogénea y más integrada en el tiempo de la reciente pos guerra fría y la globalización. Diría que este tiempo nuevo, después del fin de la URSS, simbólicamente marcado por la caída del Muro de Berlín y el desplome del proyecto que encarnaba Gorbachov con la perestroika, y que es de hegemonía unipolar norteamericana en el campo militar y comunicacional, de competencia económica entre macroregiones en los tres espacios de la Europa ampliada, la América del Norte y el Asia del Pacífico, es un mundo donde hay necesidad de construir una región en medio de grandes regiones y por lo tanto para los países de América del Sur se plantean objetivamente dos necesidades que presionan por la integración y el entendimiento. Uno es que los países pueden tener destino individual, estoy convencido de eso. Las experiencias más exitosas de los años ’90, son todos países pequeños: Irlanda, Finlandia, Nueva Zelandia. No


crisis y los fenómenos más importantes que se presentan en el mundo. Para tener un peso en este nuevo reordenamiento internacional es obvio que necesitamos un espacio mayor que los países individuales. Y el primero que declara esto es el más grande de los países del área: Brasil.

hay que tener países gigantescos ni millones de habitantes. Pero si estamos hablando de un proceso de reorganización del mundo en el sistema político, especialmente en la comunidad de Naciones Unidas, y de una transición económica para dar por resultado una economía internacional diferente, ahí no es cierto que los países con proyecto nacional, pequeños y exitosos tengan algo que decir. Si uno aspira a situarse en este proceso de transición con una voz y con un peso, necesita tener el respaldo y el dinamismo de espacios más amplios, necesita construir una región. Y América del Sur es uno de los mejores proyectos para construir una región, si dejamos de lado las experiencias, más característicos y los más fuertes del mundo desarrollado. Y eso nos daría una posibilidad de pesar en el debate económico internacional, en las rondas de Doha, en la nueva organización del comercio. Y de tener una opinión en la reestructuración del sistema político internacional, porque la organización de Naciones Unidas vive sin tener capacidad ya de conducir las

Brasil es, por lo demás, el único global player, el único actor que tiene capacidades para jugar en el sistema global. Puede aspirar a tener un asiento permanente en el Consejo de Seguridad; tiene una posibilidad de entendimiento con países emergentes, con proyectos de desarrollo con alguna de autonomía energética: el BRIC (Brasil, Rusia, la India y China); logra encabezar con India el Grupo de los 20, que es el único bloque de países que se ha colocado frente a EEUU y los países europeos y que en Cancún, donde empezó la ronda de Doha, impidió la hegemonía plena de los países desarrollados.Y en América del Sur no hay duda de que Brasil es, por sí mismo, más de la del espacio y, salvo con dos países -Ecuador

III. Entonces la integración de comienzos del siglo XXI es acotada, concreta, muy distinta del sueño integrador del siglo XIX y del siglo XX. El sueño integrador del siglo XIX fue el boliviariano. La idea genial de Bolívar, expresada en la Carta de Jamaica ya en 1814, era contraponer a los Estados Unidos del Norte -cuya potencia el preveía y su expansión también- unos Estados Unidos del Sur, que son justamente estos países sudamericanos que hoy están intentando hacer esta aventura integradora mucho más moderna. Por eso nos acompaña como virtualidad y proyecto fallido casi todo el siglo XIX y buena parte del XX. Cuando antes pensábamos la integración, la pensábamos en un gran espacio, porque a la visión de Bolívar le agregamos la necesidad de meter a México, Centroamérica y El Caribe. Entonces era toda AL la que tenía que ser una gran nación. En pleno siglo 20, la Cepal, con Raúl Prebisch y nuestro Aníbal Pinto entre otros, colocó una segunda dimensión,

Tenemos la convicción de que si hacemos un ejercicio que no tenga una carga ideológica, que acepte la pluralidad y la diferencia de los países y sus proyectos nacionales, que ponga por delante el interés compartido de la mayoría de ellos por sobre los elementos que puedan diferenciarlos, hay, pese a todo, la posibilidad, llevándolo a este espacio mayor, de coordinar decisiones, iniciativas, proyectos e instituciones para resolver este tema de la integración en este tiempo de la posguerra fría. y Chile- tiene fronteras e intereses de ni Brasil que tiene esta condición especial, cree tener el peso suficiente para incidir en el reordenamiento o reestructuración del sistema mundial.

2006 21 FORO A G O S T O

que es la económica: el Mercado Común Latinoamericano, nuevamente la idea de un espacio muy grande, desde el Río Bravo hasta la Patagonia, y esa segunda visión fue también más utópica que viable y no se realiza, como tampoco se realizó


la del sueño bolivariano. A comienzos del siglo XXI, estamos para cosas más modestas. Para pequeñas utopías que también sirven para alimentar sueños y para animar conductas. Y estas pequeñas utopías pasan por sumar muchas dinámicas concretas de integración parciales y hacer al final una integración global del espacio sudamericano sobre muchas experiencias que van siendo conectadas y potenciadas. Existe un mosaico, una telaraña de procesos de integración: Chile con Argentina, los países andinos, Venezuela y Colombia que tienen integración productiva, Brasil con varios de sus vecinos. A veces son espacios subnacionales, ni siquiera países completos, pero que van realizando en común proyectos de asociación social, de integración productiva, de colaboración académica. Entonces la integración del siglo XXI en el espacio sudamericano es como un gran camino que tiene áreas pavimentadas y áreas sin pavimentar, muy inhóspitas, difíciles de transitar. El proceso de la integración pasa entonces por ligar, simbólicamente, desde el Atlántico hacia el Pacífico en un solo espacio contínuo de comunicación y asociación, a diversos sectores, segmentos y espacios públicos. Ni siquiera es toda América del Sur. América del Sur admite muchas segmentaciones. Cuando algunos estamos pensando en resolver los problemas del desarrollo y de la participación boliviana plenamente en espacios que vayan hacia los dos océanos, estamos pensando en el segmento central de América del Sur: además de Bolivia y Paraguay -países mediterráneos- están Brasil, Argentina, Perú, Chile. Y el conjunto de esa franja -que constituye el espacio más ancho de América del Sur y que origina el más ambicioso de los corredores bioceánicos, entre Santos y Antofagasta- es el que determina este espacio de la integración que agrupa a estos países. Y luego el Cono Sur es un espacio

chileno-argentino de varios miles de kms. Cuadrados de extensión. Es un espacio muy dinámico, muy fuerte, que nos acerca, a pesar de que hoy tengamos problemas en los precios del gas. Lo que ha ocurrido en materia de integración física, de cooperación cultural, de cooperación en la defensa, la seguridad y en proyectos de turismo integrado, es impresionante. Entonces hay que ver el proceso como la sumatoria de muchos intentos parciales y en marcha, reales, existentes, de integración. En este cuadro, hay cuatro regímenes comerciales distintos en los doce países: el Mercosur, la Comunidad Andina de Naciones, Chile, que queda fuera de los dos anteriores, y los dos países del Caricom que están en América del Sur, Guyana y Surinam. De modo que no es fácil integrar y entrecruzar las condiciones comerciales, arancelarias y tampoco las productivas entre estos cuatro segmentos económicos sujetos a reglas distintas. Pero ese es el intento que estamos haciendo. IV. ¿De dónde viene esto? Viene de una decisión que negocian los países sudamericanos y que tiene su momento culminante en una reunión en el Cusco en diciembre del 2004. Ahí se pone el hito fundacional. Los brasileros pusieron el acelerador a fondo y crearon un consenso, con algunos más entusiastas y otros más reticentes, pero todos los países sudamericanos entraron al entendimiento. Y hoy estamos en la idea de que ese proyecto que inventamos en diciembre del 2004 se convierta en algo mucho más operativo con un plan de 2006 22 FORO A G O S T O

trabajo. Las personas que estamos trabajando ahí, una por país, tenemos que llevarle a los presidentes de América del Sur un plan de acción cuando en diciembre próximo se reúnan en Santa Cruz de la Sierra. Y si todo va bien, ese plan se va a aprobar y entonces podemos dar un salto en estas muchas integraciones parciales hacia algo más concreto y más coherente. Quiero referirme brevemente a los temas de mayor interés de esta experiencia que estamos tratando de configurar. 1. Tenemos consenso, primero, en que estamos viviendo un período muy difícil. Hay más conflictos bilaterales hoy día en América del Sur que hace cinco años. Tenemos el problema mayúsculo entre Perú y Venezuela, donde los presidentes han decidido desconocerse. Tenemos el problema de Brasil y su reacción frente al proyecto de nacionalización de gas boliviano y las complejas negociaciones que han originado un gran sentimiento nacionalista y de odiosidades dentro de


Brasil frente a Bolivia. Tenemos el conflicto de las papeleras, entre Argentina y Uruguay, un enorme diferendo jurídico llevado a la Corte de La Haya, al tribunal de Mercosur y donde están dispuestos, uno, a llevar adelante su proyecto a toda costa y el otro, a impedirlo tanto como pueda. Están Chile y Argentina en este diferendo del gas que esperamos sea de corta duración, pero que marca una mirada distinta de los compromisos y los acuerdos internacionales y una dificultad para hacer una integración enrgética mejor, como la creíamos posible en los años ‘90. Estamos en medio de muchos más conflictos bilaterales en América del Sur. No hay que idealizar. 2. Estamos en un momento en que también están crujiendo los dos pilares en los cuales se iba a estructurar este entendimiento regional, que son la Comunidad Andina de Naciones y el Mercosur. La Comunidad Andina, porque Venezuela, un socio muy principal, se ha retirado golpeando la puerta. Y porque Bolivia, que está ahí todavía con entusiasmo, puede seguir ese camino en algún momento.Y porque los otros no tienen la masa crítica ni el dinamismo para sostener este proyecto en lo que fue su potencialidad inicial. Y cruje el Mercosur, porque aunque ha llegado Venezuela que le coloca un elemento de potencial energético, de gas y petróleo que el grupo original no tenía, pero que tiene un asunto no resuelto, que es el de las compensaciones y el tratamiento por las disparidades que tienen los dos países menores. Y por las grandes dificultades que han tenido Brasil

y Argentina para estructurar proyectos compensatorios de fondos sociales para ayudar a Uruguay y Paraguay que lo están demandando cada vez con más fuerza. Y como EEUU conoce estas aspiraciones de los países menores hay la posibilidad de que le ofrezca acuerdos de libre comercio a los países más chicos y eso termine, pese a todo también, colocando en un severo problema al Mercosur. O sea, partimos de l a n o idealización, ni de los países en sus relaciones bilaterales ni de los grandes actores colectivos que tuvimos hace diez años con mucho más entusiasmo que hoy día. Sin embargo, tenemos también la convicción de que si hacemos un ejercicio que no tenga una carga ideológica, que acepte la pluralidad y la

diferencia entre los países y sus proyectos nacionales, que ponga por delante el interés compartido de la mayoría de ellos por sobre los elementos que puedan diferenciarlos, hay, pese a todo, la posibilidad, llevándolo a este espacio mayor, de coordinar decisiones, iniciativas, proyectos e instituciones para resolver este tema de la integración en este tiempo de la posguerra. V. Y para eso hemos tomado como base cuatro temas fundamentales comunes de los pueblos de estos doce países de América del Sur y de los proyectos nacionales que estos tienen en su construcción democrática. Esos temas son infraestructura y 2006 23 FORO A G O S T O

conectividad, coordinación energética, búsqueda de la inclusión social y la definición de una identidad sudamericana y de propuestas de cooperación cultural y académica. En cada una de estas cuatro casillas está la suma de que lo que puede ser la integración sudamericana de carne y hueso que se está tratando de armar. 1. Infraestructura: Es el primer problema. America del Sur es un espacio desestructurado, donde las desconfianzas nacionales trabajaron para no unir a los países. Este continente tiene que tener caminos, ferrocarriles hidrovías, puertos y aeropuertos para que la gente se conecte entre sí, porque hoy en muchos casos para ir de un país a otro en América del Sur hay que ir a Miami o a Panamá para tener una conexión aérea. El 2000 se juntaron todos los países y armaron el IIRSA, un programa de integración para la infraestructura regional de Sudamérica. Este IIRSA tuvo 400 proyectos prioritarios. El 2004 se llegó a un plan acotado con proyectos mucho más detallados en que quedaron 35. Eso es lo que tenemos hoy.

Nuestra visión es que 35 es mucho. Entonces el primer propósito que tenemos -con el aporte y apoyo de expertos en infraestructura- es cerrar la lista a diez o doce proyectos vitales para la conexión física de América del Sur y financiarlos con fondos de organismos financieros internacionales, platas multilaterales y con fondos de los presupuestos de cada uno de los doce países. Esto tiene otros elementos como las telecomunicaciones y todas las formas de conectividad que se pueden dar además de la mera conexión física. 2. El segundo campo es la energía. Porque energía tenemos todos y a todos nos falta


A comienzos del siglo XXI, estamos para cosas más modestas. Para pequeñas en determinados momentos y lugares. Olade, el organismo latinoamericano de energía, en un informe hace tres años declaraba que en América del Sur, si hubiera buena conectividad y cooperación entre los países, no habría carencias o desabastecimiento energético. Porque tenemos mucho más del 50% de excedentes sobre lo que en el momento peak del consumo los países requieren. Entonces hay un problema de proyectos, de coordinación y de conexión energética y, primero que eso, que los países tengan estrategias nacionales de energía que les vayan asegurando disponer del máximo de sus posibilidades y asegurar del mejor modo lo que les falta. Y ver formas de apoyarnos mutuamente en un mercado sudamericano energético donde todo se transe a precios justos, o sea a los precios del mercado regional. 3. La inclusión social de este continente es el tercer desafío. AL tenía 130 millones de pobres antes de la crisis de la deuda en 1980; en 2002 habíamos llegado a 221 millones de personas pobres, 99 millones de los cuales eran indigentes y la medición de la desigualdad era cada día más pavorosa. Incluso los países con mejores resultados tenían peores rendimientos en desigualdad, como Brasil, Argentina y Chile, entre otros. Entonces los mapas de pobreza y desigualdad sudamericana los tenemos todos a la mano y un programa de cooperación que vaya desde la gerencia social hasta la capacidad de compartir experiencias exitosas con los grupos más vulnerables nos haría enormemente más potentes para poder tener condiciones de vida más humana. 4. La identidad sudamericana. No es algo difícil, la suma de nuestra creación es fantástica. América del Sur es un espacio

utopías que también sirven para alimentar sueños y para animar conductas. Y estas pequeñas utopías son sumar muchas dinámicas concretas de integración parciales y hacer al final una integración global del espacio sudamericano sobre muchas experiencias parciales que van siendo conectadas y potenciadas.

con mucho menos violencia que cualquier región del mundo, libre de armas nucleares por el Convenio de OPANAL y donde hay una maravillosa creación, una imagen del mundo, una literatura, una pintura, una música, una identidad cultural en una palabra de la que estamos todos muy orgullosos.Entonces no es dífícil producir, primero, un reflejo de esa identidad sudamericana y, segundo, que nuestros centros de educación superior, escuelas, maestros y programas de ciencia y tecnología se puedan cruzar y sean también un área rica e importante de cooperación. Ese es el cuadro. Institucionalidad sudamericana. En la discusión en que estamos metidos los doce delegados estamos teniendo una última discusión que es también muy vital y hasta caliente, que es la discusión sobre la institucionalidad sudamericana. En qué se traduce, desde el punto de vista de la conducción y su expresión 2006 24 FORO A G O S T O

institucional, este espacio que queremos construir.Espacio que sin idealismos ni pretensiones indebidas sabemos que es muy difícil de articular. Hay dos escuelas de pensamiento. Una de los partidarios de armar algo muy sólido institucionalmente. Quienes sobresalen en este empeño son los brasileños. Ellos creen que la gran limitación del Mercosur, por ejemplo, ha sido la pobreza de sus instituciones y que si hubiera tenido instituciones habría sido más sólido. Y plantean una cosa bastante ambiciosa, les gusta el sistema de los comisariatos de la Unión Europea y quisieran tomar los parlamentos existentes, el Parlatino, el Parlamento andino y el Parlamento del Mercosur en gestación y tener un espacio para crear normas, iniciativas supranacionales. Ese es el proyecto institucionalista. Muchos somos más escépticos de eso. Le tenemos más miedo a la burocracia, sabemos que los países no van a poner la plata y nos parece mucho mejor ir paso a paso consolidando los cuatro campos y teniendo una institucionalidad básica, mínima, pero no teniendo una burocracia regional que puede complicar y crear rivalidades entre los países. Esta es la discusión. Estamos en medio de esto que es cómo pensar una vez más los temas y el desafío de la integración de la región, ahora como sudamericanos más que en el conjunto latinoamericano como ayer y estamos viendo si algo de los sueños, de la utopía, de los residuos del proyecto y de las esperanzas de Bolívar, de Prebisch y de tantos, se pueden poner en esta construcción específica en la que tenemos todos una palabra que decir.


Reforma electoral: la polémica nuevamente "La reforma del sistema electoral chileno" fue el seminario organizado por la Fundación Chile 21, la Fundación Futuro y el Instituto Internacional IDEA, que el jueves 10 de agosto congregó a un importante número de políticos y legisladores en la ex sede del Congreso en Santiago. Los expositores fueron el profesor de la Universidad de Heidelberg (Alemania) Dieter Nohlen; la ministra secretaria general de la Presidencia, Paulina Veloso; la senadora y presidenta de la Democracia Cristiana, Soledad Alvear; el director del Programa Electoral de Chile 21 y secretario general del PPD, Pepe Auth; el vicepresidente del Partido Comunista, Jorge Insunza y el presidente de la Fundación Futuro y ex candidato presidencial de RN, Sebastián Piñera. Moderó el jefe del Programa Latinoamericano del Instituto Idea, Daniel Zavatto. Nohlen, a la par de reconocer las bondades del sistema binominal mayoritario que impera en Chile, habló de la necesidad de realizar algunas reformas y evitar la permanente polémica que lleva consigo. Piñera volvió a explicar su propuesta de corregir el sistema, sin

cambiarlo totalmente, incluyendo la elección de diez senadores nacionales, en tanto Pepe Auth dijo que la Concertación está "flexible y disponible" para acercar posiciones. De hecho los partidos oficialistas, el gobierno y RN ya acordaron una mesa de trabajo sobre el tema.

Debate sobre liderazgo femenino Un debate sobre las oportunidades y bloqueos a los liderazgos femeninos en la democracia chilena fue el tema central de la tertulia denominada "Mujer, una cuota de poder", en la que participó María de Los Angeles Fernández, directora ejecutiva de Chile 21. El encuentro, realizado en el café Off the record el 17 de julio, contó con la participación de la vicepresidenta de RN, Lily Pérez y la ministra de Mideplan, Clarisa Hardy. La discusión estuvo centrada en el libro "Eliterazgo: Liderazgos femeninos en Chile", del cual es autora la ministra. Hardy explicó que su motivación al escribir dicho libro era la de entregar antecedentes sobre las características de los liderazgos femeninos, políticos y sociales existentes en Chile en un contexto de cambios culturales en tránsito y donde las mujeres han comenzado a ser vistas como el "best value" en la arena política. Chile confirma, al igual que sucede en otros contextos, que las mujeres que ascienden en sus carreras políticas detectan recursos familiares poderosos (el apellido) y reciben el apoyo de mentores.Pérez, basándose centralmente en su experiencia en el mundo político, como concejala y diputada, constató la sobreexigencia que viven las mujeres en política, señalando que no

es

posible que las mujeres accedan por la via de cuotas, lo que las lesiona. Dijo ser partidaria de prácticas que promuevan una vida política más amable aunque también hizo algunas concesiones, señalando que estaría dispuesta a contemplar cupos en las elecciones municipales por constituir éste un primer peldaño en la carrera de una mujer que tiene aspiraciones políticas. María de los Ángeles Fernández, junto con situar el aporte del libro de la ministra Hardy en el contexto de los estudios sobre género y política planteó los argumentos por los cuales es importante impulsar una ley de cuotas, en el contexto más amplio de una reforma electoral. Dichos argumentos, fundamentan la necesidad de generar mecanismos tipo "fast track" que permitan que las mujeres puedan acceder más rápido a los lugares donde se toman las decisiones vinculantes para nuestras vidas. Si bien concedió que es importante abogar por cambios en la práctica cotidiana de la política, que permitan que sea más amigable con las exigencias de la vida personal y el cuidado de los hijos, dichos cambios son muy lentos por lo que se hace necesario "apurar el tranco" e impulsar medidas como las cuotas.

Integración sudamericana, el nuevo desafío

Una muy clarificadora exposición sobre el nuevo proceso de construcción de la integración sudamericana dio el embajador Luis Maira en el seminario "Los difíciles caminos de la unidad de América

del Sur organizado por el taller de Análisis Internacional de Chile 21 que encabeza el senador Jaime Gazmuri. En su exposición -que se realizó el 3 de agosto en la sede de la fundación-, Maira se refirió a los cambios en la percepción actual sobre el mundo latinoamericano y sus posibilidades de integración y las nuevas formas que se ha adoptado para hacer posible este proceso. Según explicó, Sudamérica vive hoy la gran contradicción de pasar por una álgida etapa de conflictos bilaterales, muchos más que los que existían hace cinco años, pero a la vez está sentando los pilares de un proceso de integración viable y concreto. La forma actual, según el embajador, es sumar todos los parciales procesos de integración actualmente en curso en Sudamérica y establecer las bases para una "nueva región", dentro de las grandes regiones del mundo. Los ejes sobre los que se está elaborando el plan de trabajo para establecer la Comunidad Sudamericana de Naciones -donde Maira participa como representante de la Presidenta chilena-, son infraestructura, energía, inclusión social y construcción de una identidad cultural común.



Pintura

Grabado

Manuela Viera-Gallo

Técnica Mixta Verónica González Ugarte Mundo Abstracto En Casas de lo Matta

Caída Libre / Hasta el 19 de agosto en Die Ecke Arte Contemporáneo

Hernán Gana

Artista plástica chilena, radicada hace un año en Nueva York ,asume el tema de la caída en una ciudad que mira a lo alto. La sociedad de espectáculo se convierte en un escenario muerto donde los cuerpos pierden gravedad y los significados se desmoronan. “Caída Libre” explora el momento en que todo está suspendido, pero cuyo destino –catastrófico, apocalíptico y mutante- está por ocurrir; la muerte, el accidente, el suicidio y la guerra. Estas imágenes y vivencias se plasman en dibujos-apuntes suspendidos sobre pedazos de memoria urbana en los muros extraídos de un departamento abandonado de Brooklyn. Múltiples caídas libres, como la de un borracho en las escaleras, o un avión apunto de estrellar, o el deslice de una mujer en el suelo, o la inminente destrucción del paisaje bajo el huracán Katerina.

De lo Urbano y lo Divino Hasta el 26 de agosto en Galería ANIMAL A diferencia de su obra anterior, donde el paisaje es plasmado a través de una mirada contemplativa y donde la alegría y la magia del nacimiento de su primera hija lo hacían reparar en cada uno de los detalles como algo divino, la actual exposición retoma el paisaje con una visión más madura donde se yuxtapone una de sus obsesiones: la arquitectura. Luego de explorar otros caminos, las imágenes arquitectónicas vuelven como el modo, la forma y el cuestionamiento del habitar, transformándose en el “leiv motif” de su trabajo. Gana, con sus óleos y grabados nos invita a despertar frente a lo que nos rodea y a no tomar como cotidiano la desintegración de lo nuestro. Hernán Gana (1969) estudió arquitectura en la Universidad Finis Terrae; pintura en Parsons School of Design (New York) y grabado en School of Visual Arts (New York).

Esta exposición está compuesta por más de 20 obras en diferentes técnicas como acrílico sobre tela y grabados intervenidos de gran formato. La artista mediante el uso de la abstracción, genera nuevas situaciones que siempre hablan de lo que le sucede, de su propio mundo. La expresividad, los colores, la energía son elementos característicos de la obra de la artista. En esta nueva e inédita muestra, el espectador podrá llenarse de la fuerza y vitalidad, después de un intenso recorrido desde la gráfica hacia la pintura, bajo la tutoría del destacado artista nacional Arturo Duclós. Verónica González es licenciada en Artes Plásticas y en Estética de Pontificia Universidad Católica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.