Notas Arte
Fundación Corazón Verde ApoRTE al país El 2014 fue un año particularmente prolífico en eventos de arte de beneficencia. Se llevaron a cabo tanto en Colombia como en el exterior, varias exposiciones, la mayoría en formato de subasta, para generar fondos para las causas de cada una de las fundaciones organizadoras
Marzo 2015
de
cabo subastas a beneficio diversas funda-
Arte con calidad de exportación Colombia país invitado a ARCO Madrid 2015
ciones como la Fundación Matamoros, A la rueda rueda, ArtNexus y el Museo de Arte Moderno de Medellín, además de las subastas Arte para + Arte de la Fundación Flora Ars+Natura, Be part para la Fundación Hogares Bambi en Nueva York,
Ha sido ampliamente difundida la participación de Colombia como país invitado a ARCO Madrid 2015, una de las
VivArte de Caring for Colombia, First Step
ferias de arte más sólidas del mundo. Se
Big Step y la de la Fundación Alvar Alice
trató de un acontecimiento sin precedentes
en Nueva York, entre otras. La mayoría de estos eventos beneficiaron
para el arte colombiano, ya que por
fundaciones de tipo social que ofrecen
primera vez, era posible ver reunida en una
educación, capacitación, apoyo en salud,
plataforma comercial fuera del país,
alimentación, vivienda y en general apoDebe destacarse la generosidad de los ar-
yo a los más desfavorecidos en diferentes
tistas y su enorme disposición para con-
sectores del país. Algunas, se desarrolla-
tribuir con estas iniciativas, así como la de
ron en beneficio de fundaciones que apo-
los compradores que han encontrado en
yan el arte y la cultura.
estos eventos la posibilidad de aportarle al país a la vez que enriquecen sus colec-
Darte Social, la subasta de la Funda-
ciones. En general, se ha visto que estas
ción Corazón Verde tiene como objetivo
muestras han evolucionado en los últimos
brindarle apoyo a viudas, huérfanos, fa-
años, logrando que la selección de obras
miliares, padres y policías en discapaci-
y artistas esté a cargo de personas califi-
dad, en temas de educación, vivienda y
cadas en sus conocimientos de arte y del
acompañamiento psicológico. Con los
mercado.
ingresos recibidos por este evento la Fundación Corazón Verde logró entregar
Además de la subasta Darte Social de la
el año pasado 23 casas y 3.800 becas
Fundación Corazón Verde, se llevaron a
de educación.
Miguel Ángel Rojas
una amplia selección del arte colombiano más representativo del momento Durante la feria que se desarrolló del 25 de febrero al 1 de marzo, los visitantes tuvieron acceso a la sección de ARCO-Colombia que reunió a 10 galerías y más de 50 artistas en una curaduría de Juan Andrés Gaitán, entre quienes estaban las galerías Nueveochenta, Casas Riegner, Doce cero-cero, El Museo, La Galería, Jenny Vilá, Instituto de visión, Valenzuela y Klenner, La oficina y Sextante, con artistas como Liliana Angulo, Ícaro Zorbar, Marcela Cárdenas, Manuel Calderón, Carlos Motta, Mónica Restrepo, entre muchos otros. Además, muchas de las galerías participantes en la feria hicieron un esfuerzo por incluir en sus stands a artistas colombianos que representan. De esta forma se pudieron ver piezas de artistas no incluidos en la selección de Gaitán, como Danilo Dueñas con Thomas Schulte, María Elvira Escallón con Mor Charpentier, Mateo López con Distrito 4 y Casas Riegner, Luis Fernando Roldán y Álvaro Barrios con Henrique Faría, Alberto Baraya con Proyecto Paralelo, o Miguel Ángel Rojas con Espai Visor. Entre ellos es destacable el stand de León Tovar quien presentó una refinada selección de obras de los años 70 y 80 de los principales exponentes del arte abstracto de la época, que de otro modo no habrían estado pre-
Otto Berchem sentes en ARCO, con nombres como Negret, Ramírez Villamizar, Carlos Rojas, Santiago Cárdenas, Omar Rayo, Feliza Burzstyn, entre otros. Lo que al momento de la invitación era una apuesta de parte de ARCO al arte colombiano, se convirtió en una demostración de que el arte de nuestro país tiene un importante espacio dentro del mercado del arte internacional. Esta visibilidad del arte colombiano se debe no sólo a la calidad de la producción artística sino también al esfuerzo de galeristas, gestores culturales, curadores y asesores que desde hace más de 10 años supieron iden-
Artistas que participaron en Darte Social 2014 en eventos importantes Denise Ratinoff martillo de Christie’s
Darte Social la Subasta, Seminario mayor, Bogotá, septiembre 2014
La Fundación Corazón Verde, tiene el placer de anunciar que algunos artista que hicieron parte de la última versión de Darte Social, la subasta en el 2014, han participado recientemente en eventos de gran reconocimiento a nivel internacional o han recibido reconocimientos: Beatriz González, fue invitada especial de la Bienal de Berlín de 2014 y obtuvo el Premio Nacional de Cultura 2014, otorgado por la Universidad de Antioquia. Johanna Calle, participó durante el 2014 en la Bienal SITElines de Site Santafe y en la Bienal de Sao Paulo. La obra de Alberto Baraya y María Isabel Rueda fue incluida en la muestra curada por José Roca Tejedores del Agua: El río en el arte, el diseño y la cultura material contemporáneos en Colombia, expuesta en Nueva York y en Madrid. Miguel Ángel Rojas fue invitado a producir una obra en el Museo de Artes decorativas de Madrid en la exposición Unas de Cal y Otras de Arena. Luis Fernando Peláez, participó en la Bienal de Vancouver y una obra suya de gran formato fue dejada en el espacio público de la ciudad en el Devonian Harbour Park. Miler Lagos y Delcy Morelos fueron invitados por la Universidad Nacional de Colombia para la muestra Selva cosmoplita, curada por María Belén Saez de Ibarra.
Darte Social La Subasta
Manuel Calderón tificar el momento que se vivía y promocionaron nuestro arte en diferentes plataformas. El caso de la ferias de arte lideradas por ArtBo, y seguidas por la feria ODEÓN o la Feria del millón, han dinamizado el mercado y han puesto en la misma escena a artistas y galeristas colombianos con sus pares de otras partes del mundo. El desarrollo de libros sobre arte colombiano, como los de Diego Garzón, Paralelo 10, Seguros Bolívar y el Ministerio de Cultura, han abierto también las puertas a dar a conocer mejor lo que se produce en el país; y la gran actividad de curaduría y coleccionismo privado que ha dinamizado el mercado activando escenarios que eran locales, para abrir las puertas a la escena internacional.
Calendario de eventos de arte colombiano
2015
Darte Social La Subasta
Premio Luis Caballero
6 de mayo Bogotá, Colombia fundacioncorazonverde.org
Septiembre - noviembre Bogotá, Colombia premioluiscaballero.gov.co
ArtBo
Tercer Encuentro de Medellín
1 - 4 de octubre Bogotá, Colombia artboonline.com
MDE 2015 Septiembre - noviembre Medellín, Colombia