el arte de cuidar nos un saber necesario para la comunidad escolar
Introducción Muchos de los conflictos , quiebres, que enfrentamos a diario, tanto nivel personal, como en nuestros espacios de trabajo, están relacionados con la carencia de habilidades y competencias para saber cuidarnos. el cuidar+nos es un eje vital hoy día para las organizaciones que han asumido el desafío, por un lado de prevenir daños futuros en las organizaciones, y por otro, reparar y regenerar daños pasados varios de nuestros quiebres cotidianos, se dan en que el ser humano necesita escuchar y ser escuchado, especialmente en los momentos en los que tiene que afrontar situaciones adversas, conflictos o crisis. sin embargo, no siempre encontramos a la persona adecuada con la que compartir estos momentos, alguien con auténtica vocación de escuchar y capaz de crear el espacio de silencio necesario, para comunicarnos abiertamente. Hoy en día, las organizaciones y personas que pretendan mejorar y solucionar sus conflictos relacionales, han
de invertir espacios de aprendizaje que les permita generar competencias para escuchar y ser escuchado. a esto le llamaremos el primer paso para sabe cuidar+nos.
Los seres humanos coordinamos acciones con otros a través del lenguaje , muchas veces estas acciones no se cumplen de la manera en que se habían planeado. Hoy las organizaciones que están logrando alta eficacia en sus acciones, han centrado su apuesta en hacer procesos afectivos, relevando la comunicación y la colaboración tanto en el plano afectivo y efectivo en el logro de una adecuada coordinación de acciones .
El saber
comunicarnos y el saber colaborarnos, son esenciales para contar con equipos de trabajo. A la capacidad de trabajar en equipo le llamaremos el segundo paso para saber cuidar+nos.
Objetivo General del taller:
Al finalizar la actividad los participantes habrán tenido la oportunidad de reconocer herramientas y distinciones para cuidarse así mismo y cuidar a los otros, ejercitando las habilidades sociales relacionadas.
Objetivos Específicos
♦ Identificar a los primeros pasos para escuchar y ser escuchado. ♦ Potenciar el trabajo colectivo para el logro de objetivos y metas.
♦ Motivar la resolución de problemas, favoreciendo la creatividad y la apertura.
♦ Valorar la diversidad y la riqueza de los aportes individuales, de los miembros que constituyen la organización.
♦ Favorecer el conocimiento y la integración interpersonal entre los participantes.
MODULOS TALLER EL ARTE DE CUIDARNOS En espacios de 4 horas cada uno, se desarrollaran los siguientes dos módulos: Primer paso : escuchar+nos
Aumentando
nuestra
habilidad
Segundo paso : Desarrollando el trabajo en equipo .
METODOLOGIA
de
La metodología de capacitación se centra en el aprender haciendo, o aprendizaje por medio de la acción que se caracteriza por trabajar a través de simulaciones, dramatizaciones y ejercicios que permiten al participante vivenciar y procesar una experiencia vivida para darse cuenta de sus cualidades (fortalezas y debilidades) y pueda tomar conciencia de su forma de actuar en situaciones cambiantes. Es el enfoque metodológico de programas como CEFE o Progestión. El coaching ontológico
es un elemento transversal a la
metodología, así como la perspectiva de género, dando espacio para las reflexiones pertinentes en ese ámbito para potenciar la complementariedad de géneros en las organizaciones. Al final de la intervención todos los participantes involucrados desarrollan una evaluación del
proceso referido a su propia
intervención como a la del equipo facilitador.
El taller incluye: • un facilitador responsable del programa • un colaborador de sala • el diseño de los modulos • materiales para el desarrollo del taller. Requerimientos: • sala amplia • amplificacion • alimentacion tipo break para los participantes Inversion : • 35 unidades de fomento.
Facilitador del programa: Mauricio
Bernal
Chaparro,
Colombiano,
Economista, Especialista en Banca , residente en Chile
desde
hace
doce
años
,
dedicado
especialmente a la generacion de procesos que facilitan el desarrollo personal , organizacional
y local. Coach Ontologico
Certificado y experto en metodologia CEFE.
el arte de cuidarnos un saber necesario para la comunidad escolar