Revista ESTADIO 106

Page 12

ondo egina!/¡bien hecho!

WinBelemDon, un homenaje al torneo de tenis más tradicional para una iniciativa social en un barrio pobre de Brasil

T

12

odo comenzó el 31 de octubre de 2000 cuando el fo-

Entre los talleres que se ofrecen hay grupos de cine, artes,

tógrafo Marcelo Ruschel alquiló una cancha de tenis

laboratorio de aprendizaje, alfabetización, lengua extranjera,

abandonada en Belém Novo, al sur de Porto Alegre

yoga, meditación o psicología, entre otros. Una metodología

(Brasil) donde vive, con el objetivo de desarrollar un proyecto

que se revisa todos los años, que valora el desarrollo integral

social con las/os niñas/os del barrio. Así nació WimBelem-

de cada alumna/o y se basa en la premisa de desarrollar un

Don. Su nombre es un juego de palabras y un homenaje al

trabajo basado en atributos: empatía, perseverancia, hones-

torneo de tenis más tradicional del mundo pero su objetivo

tidad… Esos son los valores humanos necesarios para una

es mucho más serio: promover la transformación social en

vida plena y para la construcción de una sociedad justa e

niñas/os y adolescentes en situación de vulnerabilidad social.

igualitaria.

Atienden a jóvenes de entre seis y dieciocho años y fomentan

En los primeros años de WinBelenDon, la mayor dificultad fue

su desarrollo integral animándoles a asumir un rol protagóni-

encontrar a alguien con quien compartir conocimientos para

co. El tenis es el principal atractivo para atraerles y retenerles

que el proyecto pudiera llevarse a la práctica. Como fotó-

pero no el único. Interconectan la práctica de éste y otros de-

grafo, Marcelo no tenía idea de cuántas/os niñas/os podrían

portes con talleres socioemocionales y pedagógicos, y activi-

participar con una sola cancha. Pero un encuentro casual en

dades culturales como cine, artes, laboratorio de aprendizaje,

el US Open 2002 con una amiga de la infancia, profesora

grupos de alfabetización y psicología, promoviendo transfor-

de tenis en Los Ángeles, le dio el impulso necesario. Suzana

maciones individuales y sociales. Además de estas activida-

Bertoni tenía un proyecto similar en un barrio violento de la

des, dentro de un espacio protegido, también les ofrecen dos

ciudad estadounidense y le ayudó financieramente durante

comidas diarias: almuerzo y merienda.

un tiempo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.