Los Valores de Conservación de la Reserva Natural Loma Alta (La Cruz, Corrientes).
Grilli Pablo Carro Nicolás Ruiz Rocío Fortini Florencia Aparicio Gustavo
Ecosistemas
Naturales
Especies
Procesos
Valores de Conservaciรณn de la Reserva Natural Loma Alta
Arqueolรณgicos Culturales Histรณricos
Demostrativos de gestiรณn
Manejo integrado de Chancho Cimarrรณn Pastoreo controlado para el manejo del pastizal
Ecosistemas
Pastizales rocosos
Malezales
Isletas de bosque
BaĂąados
Forestaciones
Parques
Especies
Riqueza de especies animales
15 especies de reptiles.
22 especies de mamĂferos.
14 especies de anfibios.
175 especies de aves.
Especies
Especies vegetales importantes
Indigofera bongardiana Calibrachoa humilis
Parodia orronis
Especies
Especies vegetales importantes
Drosera brevifolia
Habenaria parviflora
Especies
Especies animales importantes Yetapá de Collar (Alectrurus risora)
Otra aves amenazadas de pastizal: Coludo Chico, Tachurí Canela, Capuchino Pecho Blanco, Ñandú (y otras)
Especies
Especies animales importantes
Ciervo de los Pantanos (Blastocerus dichotomus)
Especies
Especies animales importantes
Aguará Guazú Boa Curiyú
Águila Coronada
Procesos
Corredor Biológico
•
•
•
Pone en contacto los complejos ambientales del Iberá y del Río Uruguay. Favorece la implementación de estrategias de conservación, educación, gestión y fiscalización a escala regional. Comprende en un mismo esquema iniciativas de conservación privadas y fiscales.
Arqueolรณgicos
Histรณricos
Manejo integrado de Chancho Cimarrรณn
Pastoreo controlado para el manejo del pastizal
•
•
•
Se utiliza para reducir la biomasa combustible del pastizal como una manera de control de incendios. Se ha montado un sistema de monitoreo de los efectos del pastoreo sobre la estructura del pastizal y la comunidad de aves. Se pone especial énfasis en detectar cambios sustanciales en la abundancia de las especies clave de pastizal.
Conclusiones
• •
•
La RN Loma Alta protege una muestra representativa de los valores de la biodiversidad original de la región. Se reconocen, además de los valores de conservación tradicionales, una serie de elementos de importancia que convierten a la RN Loma Alta en una unidad demostrativa en materia de gestión y manejo. La RN Loma Alta está integrada en un esquema de conservación regional que incluye a la RN Tres Cerros y que pone en contacto el Río Uruguay con los Esteros del Iberá.