Principales proyectos:
Formación y capacitación en huerta y granja de los niños
YECTO RO
S
P
en riesgo de exclusión social de Biombo. Dotación alimentaria para Casa Emanuel, la Escuela Comunitaria y Escuela de Oficios. Formación en la elaboración de mermeladas y gelatinas con frutas autóctonas. Mejora de las instalaciones de la cocina del Centro Médico. Programa para la prevención de la desnutrición infantil. Estudio sobre el terreno.
P
S
2013/14
alimentación
La mejora constante de las condiciones alimentarias de la casa de acogida, de la escuela y del centro médico, nos han permitido reducir la incidencia de enfermedades y mejorar la salud de las personas que viven o acuden a Casa Emanuel en Afia. La grave crisis alimentaria que está viviendo el país nos obliga a proponernos, para el 2013-2014, llegar a mucha más población, a trabajar para prevenir la desnutrición infantil que asola el país, así como profundizar en la capacidad de sostenibilidad alimentaria de la zona.
YECTO RO
Principales proyectos:
Mejora y diversificación de cultivos de la zona agrícola
P
del centro de Biombo. Creación de una pequeña empresa de mermeladas en CE-Biombo. Construcción de una nueva casa de acogida para los niños huérfanos en Biombo. Formación agrícola para jóvenes en riesgo de exclusión social. Instalación y uso de sistemas de energía solar en CE-Biombo. Mejora del suministro de agua a CE-Biombo y CE Casulo. Mejora de los sistemas de microirrigación de la zona agrícola de Biombo. Programa de capacitación de mujeres en proyectos propios (Mujer a mujer). Plan de atención sanitaria específico para la mujer. Campaña de sensibilización de las mujeres.
YECTO RO
S
S
2013/14 P
YECTO RO
mujer y desarrollo
El objetivo principal de todos los programas y proyectos que llevamos a cabo es el de provocar un cambio en Guinea Bissau que aporte soluciones, a medio y largo plazo, a la situación de grave pobreza que vive el país. Las mujeres siguen siendo el pilar de la economía familiar por ello cuando ayudamos a formarlas, capacitarlas y ofrecerles una sostenibilidad económica, estamos contribuyendo a elaborar una base sólida sobre la que repose el futuro de todo un país.
Principales proyectos: Selección, formación y envío de voluntarios sanitarios
S
P
especializados. Dotación de material para la sala de odontología y creación del laboratorio dental. Dotación de material para la farmacia, la salas de curas, las consultas externas y el área de hospitalización del centro. Mejora y ampliación del equipamiento del laboratorio clínico, de la sala de diagnóstico y de la zona de esterilización. Asegurar la calidad del suministro eléctrico de todo el centro médico. Envío de equipos de cirujanos para realizar intervenciones programadas y de voluntarios especializados para formar al personal autóctono. YECTO Mejora y ampliación de los equipos de transporte RO sanitario. Campañas de sensibilización, dirigidas a la población general, sobre salubridad, atención a la infancia, maternidad, discapacidad, etc. Campaña “Por un parto seguro”.
P
S
2013/14 YECTO RO
sanidad
La mejora de las condiciones sanitarias de la población guineana seguirá siendo uno de principales objetivos durante el 2013-2014. Nuestro trabajo se centrará en continuar apoyando al Centro Médico Emanuel, dotándolo del material necesario (medicamentos, fungibles, material quirúrgico y odontológico,...) y del personal sanitario bien formado, tanto voluntario como autóctono, para dar una atención sanitaria de calidad al máximo número de pacientes posibles. Además, la sensibilización y capacitación de la población tendrá una especial relevancia en nuestros proyectos.
Principales proyectos:
Mantenimiento de la Escuela y Liceo Comunitarios de
YECTO RO
S
P
Afia y la Escuela de Oficios de Biombo. Creación del proyecto lectivo y pedagógico de la Escuela de Oficios. Dotación de libros, material y mobiliario escolar de ambas escuelas. Construcción de CE-Casulo, un centro residencial y educativo para niños con discapacidad intelectual y/o múltiple. Proyecto de estimulación de bebés y niños discapacitados de Casa Emanuel. Proyecto de lucha contra la mutilación genital femenina. Construcción de un local de reuniones (Jemberée) para niños con riesgo de exclusión social en Biombo.
P
S
2013/14
educación
La educación es la base para conseguir un futuro mejor para las próximas generaciones de Guinea Bissau. Por eso, seguimos trabajando para dar una educación de calidad a los 470 alumnos que acuden a la Escuela y Liceo Comunitarios Emanuel en Afia, y potenciando el programa de apadrinamientos de niños y niñas del barrio para garantizar su escolarización y con ella, su futuro. En 2013, la Escuela-Taller de Oficios de Biombo abrirá sus puertas y se empezará la construcción del centro para niños con discapacidad intelectual y/o múltiple.
YECTO RO
La Fundación Dr. Ivan Mañero (FDrIM) es una ONGD comprometida con el proceso de formación y desarrollo de África Occidental, especialmente de Guinea Bissau. Su principal objetivo es mejorar las condiciones sanitarias de la población más desfavorecida de este pequeño país, sobre todo de mujeres y niños. También lleva a cabo proyectos educativos, de género, de sostenibilidad y desarrollo. Así como campañas de sensibilización en nuestro país. Associació Mèdica per la Infància, de Catalunya
902 73 37 38
La Asociación Médica por la Infancia, de Catalunya (AMIC) es una ONG para el desarrollo fundada en 2004 por un grupo de personas que llevaban años trabajando en cooperación internacional. Su principal objetivo es el de mejorar las condiciones de vida de los niños de Guinea Bissau, trabajando en proyectos básicamente educativos, de prevención de la desnutrición, de acogida e integración de los niños con riesgo de exclusión social. También realiza actos para sensibilizar sobre la situación que viven los menores en África Occidental.
Hazte socio Apadrina un niño Participa en nuestros proyectos Haznos llegar tu iniciativa Necesitamos tu ayuda para seguir trabajando
info@fundacionivanmanero.org amic@ongamic.org